Ep.23 | Carolina Angarita | ¿Estás viviendo en el Mundo del Sí o atrapado en el Mundo del No?

00:53:46
https://www.youtube.com/watch?v=7dxn0hGLxtw

Summary

TLDREl episodio del podcast "Mundo del Sí" presenta una conversación rica sobre cómo aceptar la vida y el poder del pensamiento positivo en la transformación personal. Los participantes comparten experiencias de vida, lecciones aprendidas y cómo han superado el miedo, las dudas y la presión social para encontrar y seguir su propósito. Carolina Garita destaca la importancia de la meditación y la autoobservación para liberarse de limitaciones mentales. También introduce el "método del plan A" como una herramienta para dejar de vivir en modo de supervivencia y abrazar nuevas posibilidades. Se enfatiza la relevancia de conectarnos con nuestra historia personal y utilizar nuestras experiencias para ayudar a otros, además de recomendar textos inspiradores para el crecimiento personal.

Takeaways

  • 🌎 El mundo del sí promueve la aceptación de la vida.
  • ✨ Todos podemos vivir múltiples vidas en una sola.
  • 📝 Escribir ayuda a identificar nuestras señales internas y externas.
  • 💡 El miedo puede ser un obstáculo, pero reconocerlo es el primer paso.
  • 📘 Libros recomendados ofrecen herramientas para el crecimiento personal.
  • 🚀 Encontrar la propia historia es clave para guiar a otros.
  • 🌌 La meditación ayuda a calmar la mente y fomenta la claridad.
  • 🙌 Aprender y enseñar son fundamentales para el desarrollo personal.
  • 🔑 Soltar expectativas permite abrirse a infinitas posibilidades.
  • 🤝 Ejemplos de éxito inspiran a otros en su camino de transformación.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Se introduce el 'mundo del sí', un estado mental de aceptación y conexión con los demás, donde todos somos suficientes y se celebra la resiliencia frente al miedo y la soledad.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    La invitada Carolina Garita es presentada, quien comparte su viaje personal y profesional desde el mundo corporativo hacia un enfoque más espiritual y de servicio a los demás, ayudando a otros a descubrir su propio propósito.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Carolina cuenta que trabajó durante 27 años en el mundo corporativo, tocando la vida de muchas personas, y su deseo de servir a los demás se convierte en la base de su trabajo actual.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Comenta sobre su experiencia en importantes empresas de medios, resaltando cómo cada una influyó en su visión y valores, en particular el sentido de propósito y el trabajo en equipo.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    Se discuten las dificultades que enfrentan las personas en trabajos estancados y la importancia de reconocer que se puede crear más opciones en la vida, utilizando el 'método del plan A' para salir de la zona de confort.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    Se mencionan los pasos necesarios para rediseñar la vida, comenzando con el reconocimiento de las señales externas e internas que indican que es momento de un cambio.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    Carolina presenta un método para encontrar claridad en el propósito de vida, utilizando herramientas como el Ikigai, que combina pasiones, habilidades y necesidades del mundo.

  • 00:35:00 - 00:40:00

    Se plantean los miedos que enfrentan los individuos al momento de dejar trabajos seguro, y cómo identificarlos permite comenzar un proceso de cambio.

  • 00:40:00 - 00:45:00

    Carolina proporciona consejos prácticos para tomar acción y superar esos miedos, así como la importancia de observar y desafiar los pensamientos limitantes que frenan el crecimiento personal.

  • 00:45:00 - 00:53:46

    Se cierra con una reflexión sobre el poder de la mente, enfatizando que somos responsables de nuestras realidades y que podemos transformarlas a través de la intención y la atención, sugiriendo un cambio hacia una mentalidad de crecimiento y abundancia.

Show more

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Qué es el mundo del sí?

    Es un estado mental donde aceptamos la vida y nos abrimos a nuevas posibilidades.

  • ¿Quién es Carolina Garita?

    Una mentora y conferencista que ayuda a otros a encontrar su propósito y compartir sus historias.

  • ¿Cómo podemos liberar nuestras mentes de limitaciones?

    Identificando y escribiendo nuestras señales externas e internas, para tomar acción.

  • ¿Qué es el método del plan A?

    Un enfoque para dejar de vivir en modo de supervivencia y encontrar un camino hacia el propósito.

  • ¿Cómo se relaciona la meditación con la transformación personal?

    La meditación ayuda a calmar la mente y permite la conexión con un estado de gratitud y creatividad.

  • ¿Es posible manifestar resultados positivos en la vida?

    Sí, al enfocar la intención y soltar las expectativas del resultado.

  • ¿Qué papel juega el miedo en nuestras decisiones?

    Los miedos pueden paralizarnos, pero reconocerlos es el primer paso para superarlos.

  • ¿Qué herramientas se sugieren para mejorar nuestra vida?

    Escribir señales de lo que nos detiene, meditar y realizar ejercicios de autoconocimiento.

  • ¿Qué libros se recomiendan para el crecimiento personal?

    "La magia sí existe", "El código de la mente extraordinaria" y otros mencionados en el podcast.

  • ¿Cómo se puede encontrar el propósito de vida?

    Reflexionando sobre las experiencias personales y utilizando métodos como el ikigai.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:00
    El mundo del sí es un estado mental en
  • 00:00:02
    el que aceptamos la vida como viene,
  • 00:00:04
    porque nacimos para grandes cosas y
  • 00:00:07
    todos somos suficiente. En este mundo
  • 00:00:09
    vamos a conectar los puntos y las ideas
  • 00:00:11
    con personas que como tú y yo también
  • 00:00:13
    han tenido miedo o se han sentido solos,
  • 00:00:15
    que han sido exitosos o no, que han
  • 00:00:19
    tenido dudas que se han caído varias
  • 00:00:20
    veces, pero que han decidido no
  • 00:00:22
    rendirse. En el mundo del sí todos somos
  • 00:00:25
    iguales. El mundo del sí es presentado
  • 00:00:28
    por Sketchers. Aquí está nuestro
  • 00:00:30
    invitado de hoy. Espero que su historia
  • 00:00:32
    te inspire. Hola gente espectacular.
  • 00:00:35
    Estoy muy feliz de recibirlos hoy de
  • 00:00:37
    nuevo en mi casa y de nuevo con una
  • 00:00:40
    amiga que además quiero agradecerle en
  • 00:00:42
    público porque yo no estaría aquí
  • 00:00:43
    sentada si no fuera por ti. Carolina
  • 00:00:45
    Garita.
  • 00:00:47
    Divina. Gracias hermosa. Claro, tú yo
  • 00:00:51
    siento que tú fuiste el ángel que yo
  • 00:00:53
    necesitaba para poder encontrar mi
  • 00:00:55
    destino. Y ahora sé que tu misión en la
  • 00:00:57
    vida es ser el ángel de mucha gente para
  • 00:01:00
    que encuentre su destino, para que
  • 00:01:01
    conozca su poder, para que logre
  • 00:01:04
    encontrar una voz, para que logre
  • 00:01:06
    cambiar de vida, por ejemplo. Así que
  • 00:01:08
    contémosle un poquito a la gente qué es
  • 00:01:10
    lo que tú haces, porque estás aquí
  • 00:01:12
    sentada. Básicamente porque yo quiero
  • 00:01:14
    que todos abracemos el hecho de que
  • 00:01:17
    podemos beber vivir 1000 vidas en una
  • 00:01:20
    sola vida. Caro, bienvenida al mundo del
  • 00:01:22
    Ay, divina Pao, ¿qué tal esas palabrotas
  • 00:01:24
    tan hermosas y tan generosas? Pero
  • 00:01:26
    además así es, podemos elegir la vida
  • 00:01:28
    que queremos vivir y eso suena. No, pues
  • 00:01:30
    a ver, ¿cómo así? Si yo es que tengo que
  • 00:01:32
    pagar el la luz, el agua y el teléfono,
  • 00:01:34
    ¿cómo que puedo elegir si es que estoy
  • 00:01:35
    aquí clavada por las cuentas? Bueno,
  • 00:01:37
    todo eso podemos hablar hoy, pero
  • 00:01:38
    entonces para responder tu pregunta de
  • 00:01:41
    qué es lo que hago. Yo estuve 27 años en
  • 00:01:43
    el mundo corporativo, luego de 27 años
  • 00:01:45
    en el mundo
  • 00:01:46
    corporativo, eh, venía trabajando en
  • 00:01:48
    paralelo una decisión de seguir lo que
  • 00:01:51
    mi alma me estaba pidiendo. eso que
  • 00:01:53
    tenía aquí como un llamado de compartir
  • 00:01:57
    mi historia, mis aprendizajes, mi
  • 00:01:58
    conocimiento y enseñar o acompañar a
  • 00:02:02
    otros a encontrar ese llamado también,
  • 00:02:04
    porque claro, yo tuve que encontrarlo
  • 00:02:06
    primero el mío para poder expresar ese
  • 00:02:09
    deseo de servir al mundo con su
  • 00:02:10
    historia, su conocimiento, su
  • 00:02:12
    experiencia a través de volverse
  • 00:02:13
    conferencistas como soy yo, mentores
  • 00:02:15
    como soy yo y también escritores que yo
  • 00:02:18
    también tengo mi libro y estoy
  • 00:02:19
    juiciosísima con el segundo libro.
  • 00:02:20
    Entonces, eso es lo que hago. Ccreeé y
  • 00:02:22
    codirijo el movimiento lead de líderes
  • 00:02:24
    libres que impactan y transforman. eh
  • 00:02:27
    ejecutivos que están en sus últimos
  • 00:02:29
    momentos de carrera corporativa, quieren
  • 00:02:30
    encontrar su llamada del alma y quieren
  • 00:02:32
    devolver bendiciones. Acá los recibimos
  • 00:02:34
    y acá los guiamos para servir al mundo.
  • 00:02:36
    Qué hermosura esas nuevas hojas de vida,
  • 00:02:39
    ¿no? Porque además les estoy diciendo
  • 00:02:41
    que yo estoy aquí sentada por Carolina y
  • 00:02:43
    básicamente es porque cuando yo salí de
  • 00:02:44
    la universidad y estaba buscando mis
  • 00:02:46
    prácticas, tal, creo que fue antes de
  • 00:02:48
    buscar prácticas, por algún motivo
  • 00:02:50
    nosotros nos conocimos, Caro me dio la
  • 00:02:51
    oportunidad de estar en Producciones
  • 00:02:53
    GES, saqué la cédula en en Panorama, en
  • 00:02:57
    Panorama y luego panorama se acabó y ahí
  • 00:03:01
    eh Julio Sánchez Vanegas me llevó a
  • 00:03:03
    donde Julio Sánchez Cristo y ahí empecé
  • 00:03:05
    mi carrera en los medios de
  • 00:03:06
    comunicación, pero sin tu oportunidad
  • 00:03:08
    nunca lo hubiera logrado.
  • 00:03:10
    Ahora, cuando dices 27 años en el mundo
  • 00:03:13
    corporativo, en medios de comunicación,
  • 00:03:15
    yo quiero contarles un poco esto porque
  • 00:03:16
    es huge, o sea, estuviste la cabeza eh
  • 00:03:19
    no solamente de RCN, sino también de
  • 00:03:22
    Discovery, eh también de Google, una
  • 00:03:24
    empresa que es super avangard y me
  • 00:03:27
    gustaría saber también cuál fue ese
  • 00:03:28
    papel que jugaron eh esas filosofías de
  • 00:03:30
    esas compañías dentro de tu selección de
  • 00:03:33
    vida. Pues muchísimo. Primero, el ser
  • 00:03:36
    periodista te cambia la manera de ver
  • 00:03:38
    las cosas. Una de las cosas que a mí más
  • 00:03:39
    me gusta el periodismo es uno, la
  • 00:03:42
    investigación, pero además no solo la
  • 00:03:44
    investigación, sino si no sale de por A
  • 00:03:47
    o por B, tú te encuentras CD Ext, pero
  • 00:03:49
    la noticia sale al aire. Entonces eso de
  • 00:03:52
    la cultura periodística me fascinó
  • 00:03:54
    porque nos encontramos el camino y las
  • 00:03:55
    cosas pasan. Dos, de la cultura, por
  • 00:03:58
    ejemplo, RCN. RCN fue una casa
  • 00:04:00
    absolutamente maravillosa. Yo estuve en
  • 00:04:02
    el periodismo, estuve en la presentación
  • 00:04:04
    de noticias, luego en el lado ejecutivo,
  • 00:04:06
    vicepresidente, programación y mercadeo
  • 00:04:08
    y es una es el ambiente de la familia,
  • 00:04:10
    ¿no? Porque es una familia hermosa la
  • 00:04:12
    que está ahí y sentirte en familia es
  • 00:04:15
    absolutamente impresionante. De ahí pasé
  • 00:04:17
    a abrir la primera agencia digital con
  • 00:04:19
    el concepto One Stop Shop que hubo en
  • 00:04:21
    Colombia, que fue increíble, que fue
  • 00:04:22
    Innova, abrir una incubadora de negocios
  • 00:04:24
    digitales, trabajar con emprendedores.
  • 00:04:27
    Entonces venía a conocer el mundo de la
  • 00:04:28
    tele, pasé a conocer el mundo digital y
  • 00:04:30
    seguí conociendo el mundo del
  • 00:04:31
    emprendimiento. Y eso me abrió las
  • 00:04:33
    puertas de Google donde me llaman para
  • 00:04:35
    hacer la cabeza de Google en Colombia y
  • 00:04:37
    sigo abriendo la mente. ¿Qué me quedó de
  • 00:04:39
    la cultura de Google? Montones de cosas
  • 00:04:41
    que las enseño en mis conferencias, cómo
  • 00:04:42
    crear equipos altamente eficientes, la
  • 00:04:45
    cultura del logro combinada con un
  • 00:04:46
    profundo elemento humano y luego de ahí
  • 00:04:49
    salto a manejar digital para América
  • 00:04:51
    Latina de la red de 14 canales de
  • 00:04:53
    Discovery. ¿Qué me quedó de ahí? el
  • 00:04:54
    trabajar con un sentido de propósito, el
  • 00:04:57
    aprender a romper silos, el saber que
  • 00:05:00
    detrás de un medio de comunicación puede
  • 00:05:01
    haber un propósito muy contundente para
  • 00:05:03
    el mundo y ahora pues estoy en libertad,
  • 00:05:05
    en expansión, haciendo lo que mi alma me
  • 00:05:07
    pide. Impresionante, porque uno a veces
  • 00:05:09
    siente que lo tiene todo, que tiene el
  • 00:05:11
    título que quería, el salario que
  • 00:05:13
    soñaba, el carro, la beca, la familia y
  • 00:05:17
    de repente, no quiero una hoja nueva,
  • 00:05:21
    puedo borrar o arrancar la hoja, si se
  • 00:05:23
    me da la gana y escribirla de nuevo. Y
  • 00:05:25
    eso se nos complica a veces porque
  • 00:05:27
    tenemos unas dinámicas mentales
  • 00:05:29
    estrechas y tenemos también una herencia
  • 00:05:33
    eh de la lucha y de permanecer, ¿no?,
  • 00:05:37
    No, en esas en esos trabajos y también
  • 00:05:39
    hasta de enconarnos ahí eh con dolores y
  • 00:05:42
    y y sin ganas de estar ahí. Entonces, me
  • 00:05:45
    gustaría que hablemos de eso, cómo
  • 00:05:47
    rehacer nuestra vida, aunque parece que
  • 00:05:49
    lo tengamos todo, pero podemos ir un
  • 00:05:50
    poco más allá. Primero va a retomar lo
  • 00:05:52
    que tú dijiste porque es muy importante.
  • 00:05:55
    Cuando estamos enconados, cuando estamos
  • 00:05:58
    ahí, es que me tengo que quedar acá
  • 00:05:59
    porque es que pues siento que es la
  • 00:06:01
    única opción o porque creo que no voy a
  • 00:06:03
    conseguir otra o porque creo que es que
  • 00:06:06
    es que si no me quedo acá y no me
  • 00:06:07
    aguanto, entonces es que no soy
  • 00:06:09
    suficientemente perseverante, estoy
  • 00:06:11
    atentando contra mí mismo. Eso es lo
  • 00:06:12
    primero. Lo segundo
  • 00:06:15
    es el saber que sí puedo crear yo más
  • 00:06:19
    opciones. Yo digo una frase que me la
  • 00:06:21
    enseñó una amiga y si no te dan tarima,
  • 00:06:23
    tú te la das. La gente si tan fácil se
  • 00:06:26
    puede, se puede. Entonces eso es super
  • 00:06:29
    importante. Si estás en un sitio donde
  • 00:06:31
    estés enconado, para usar tu
  • 00:06:34
    expresión, no atentes más contra ti.
  • 00:06:37
    Cada vez que das un paso de coraje, Dios
  • 00:06:39
    te da 1000 pasos de ayuda o el universo,
  • 00:06:40
    como quieras llamarlo, igual funciona.
  • 00:06:43
    Entonces, eso es lo primero. Lo
  • 00:06:45
    siguiente, ten claro qué es lo que
  • 00:06:47
    quieres. Ten un norte. Hay veces las
  • 00:06:50
    personas me escriben por redes sociales
  • 00:06:51
    y me dicen, "Mira, yo síento un llamado,
  • 00:06:54
    pero no sé a qué." Bueno, hay montones
  • 00:06:56
    de ejercicios para y herramientas que
  • 00:06:59
    podemos hablar ahora si quieres que te
  • 00:07:00
    ayudan a visualizar. Vamos a los
  • 00:07:02
    ejercicios, vamos a la a la a la
  • 00:07:04
    práctica. ¿Cómo puede alguien que está
  • 00:07:06
    enquilosado en esa compañía salirse de
  • 00:07:09
    ahí? Bueno, entonces lo primero,
  • 00:07:12
    nosotros tenemos un método que se llama
  • 00:07:13
    el método del plan A, que es para dejar
  • 00:07:15
    de vivir en plan B. Si te sientes
  • 00:07:17
    anquilosado, estás en plan B y hay un
  • 00:07:19
    plan A esperando por ti. Cinco pasos.
  • 00:07:21
    Voy rápido, uno por uno. Paso número
  • 00:07:23
    uno. Esto es tú escribiendo y
  • 00:07:26
    entendiendo. Escribe lo que te está
  • 00:07:28
    pasando. Escribe las señales. Hay dos
  • 00:07:30
    tipos de señales externas y es no me
  • 00:07:32
    sale este negocio. El el jefe o la jefa,
  • 00:07:35
    lo que sea, no me está funcionando. Mi
  • 00:07:37
    equipo no me está, no me la aguanto. Me
  • 00:07:38
    están clavando el cuchillo, lo que sea.
  • 00:07:40
    Ahí hay señales del entorno supercaras.
  • 00:07:43
    Así las sepas, escríbelas. El hecho de
  • 00:07:45
    escribirlas y numerarlas hace que las
  • 00:07:46
    veas de una manera diferente. Dos
  • 00:07:48
    señales internas. Dolores de cabeza,
  • 00:07:50
    dolor de cuello, dolor de hombros, dolor
  • 00:07:52
    de cadera, dolor de rodillas,
  • 00:07:54
    indigestión. ¿Qué está pasando con tu
  • 00:07:56
    cuerpo que te está hablando que no te
  • 00:07:57
    estás tragando? ¿Tienes resistencia a la
  • 00:07:59
    autoridad? ¿Estás cargando cargas que no
  • 00:08:00
    deberías cargar? ¿Tu mente está pensando
  • 00:08:03
    en exceso? Escribe las señales externas.
  • 00:08:05
    Cuando ya seas consciente realmente
  • 00:08:07
    dónde estás parado o parada con esas
  • 00:08:10
    señales externas, entiende desde mirar
  • 00:08:13
    eso lo que te están diciendo. Y
  • 00:08:15
    seguramente la conclusión será, muévase
  • 00:08:17
    rápido, haga un plan para poderse ir y
  • 00:08:21
    aparte si no se mueve uno, lo mueven.
  • 00:08:23
    Ah, por supuesto, el alma es tan sabia,
  • 00:08:25
    el alma es tan sabia que siempre le crea
  • 00:08:26
    a uno lo que le tiene que crear para que
  • 00:08:28
    uno vea lo que tiene que ver. Y si uno
  • 00:08:29
    no hace caso, le sube el volumen sin
  • 00:08:30
    ningún problema. Venga a ver. No le
  • 00:08:33
    gustó. A mí me subieron el volumen muy
  • 00:08:34
    fuerte porque yo estaba tan ocupada,
  • 00:08:35
    estando ocupada, que no miraba las
  • 00:08:36
    señales. Entonces por eso invito a la
  • 00:08:38
    gente a Primero mire las señales. Claro.
  • 00:08:40
    Qué clave eso. Estaba tan ocupada,
  • 00:08:42
    estando ocupada que no escuché nada. Ni
  • 00:08:44
    siquiera me escuché a mí misma. Así es.
  • 00:08:47
    Entonces, lo primero, escuchémonos.
  • 00:08:48
    Escuchémonos el cuerpo, escuchémonos que
  • 00:08:51
    no estoy digiriendo bien, que no estoy
  • 00:08:52
    pudiendo tragar bien, que me está
  • 00:08:54
    asfixiando. Es que los el cuerpo nos
  • 00:08:56
    habla en diferentes partes y escuchemos
  • 00:08:58
    el cuerpo. Entonces, ese es paso número
  • 00:08:59
    uno. Paso número dos es entender qué es
  • 00:09:04
    lo que realmente me frena. Y atención a
  • 00:09:06
    esto, nunca está fuera. ¿Cómo? ¿Cómo que
  • 00:09:09
    no está fuera? Si es que el sueldo, ojo,
  • 00:09:12
    está aquí. Tú no vives en la calle no sé
  • 00:09:14
    qué ni en el barrio se más. Tú vives
  • 00:09:16
    acá. El 100% de tu vida lo vives acá
  • 00:09:18
    adentro en tu mente y dejas entrar
  • 00:09:21
    muchos intrusos, como si por la noche
  • 00:09:22
    llegaras a tu casa y de repente entras y
  • 00:09:24
    hay alguien en la en la nevera de uno
  • 00:09:26
    comiéndose la comida de uno y uno se va
  • 00:09:28
    al cuarto y alguien tirado en la cama de
  • 00:09:30
    uno con tenis sucios y otra lavándose
  • 00:09:32
    los dientes con el cepillo de dientes de
  • 00:09:33
    uno y otro el champú. Dice, "¿Cómo así?
  • 00:09:35
    ¿Que qué hacen estos tipos en mi casa?
  • 00:09:37
    Si es mi casa. Pues igual pasa en tu
  • 00:09:38
    mente. Dejaste entrar un montón de
  • 00:09:40
    intrusos, un montón de voces que
  • 00:09:42
    entonces te hacen tener miedo, te dicen
  • 00:09:44
    que no es posible, te dicen que no eres
  • 00:09:45
    capaz. Te dicen que no eres suficiente,
  • 00:09:47
    que eso es para otros, que no das la
  • 00:09:49
    talla, que tú no eres importante y de
  • 00:09:50
    ahí para adelante el libreto continúa
  • 00:09:52
    larguísimo. Entonces, cuando uno aprende
  • 00:09:55
    a observar que está pasando en la mente
  • 00:09:57
    de uno dice, "¿Y qué tal si yo desde mi
  • 00:09:59
    libertad elijo pensar diferente? ¿Y qué
  • 00:10:02
    tal si elijo pensar que yo sí puedo, que
  • 00:10:05
    si soy capaz, que sí es posible para
  • 00:10:07
    mí?" Solamente el tomar conciencia de
  • 00:10:10
    observar los pensamientos, poder decir,
  • 00:10:12
    "Ay, estoy aquí atrapada."
  • 00:10:14
    Respirar, calmar, volver a elegir un
  • 00:10:16
    nuevo pensamiento, empieza a generar
  • 00:10:19
    nuevos caminos neuronales. La
  • 00:10:20
    plasticidad, la famosa neuroplasticidad
  • 00:10:22
    del cerebro empieza a
  • 00:10:25
    generarte nuevas conexiones neuronales.
  • 00:10:28
    El día siguiente en la ducha, pum, se te
  • 00:10:29
    ocurre una idea y dice, "¿Cómo?" Y esta
  • 00:10:31
    idea estaba aquí en la punta de mi nariz
  • 00:10:32
    y no la había visto. Y empiezas a abrir
  • 00:10:34
    caminos y empiezas a ver soluciones.
  • 00:10:36
    Entonces, segundo punto, hay que
  • 00:10:38
    entender qué está pasando en tu mente,
  • 00:10:40
    cuáles son esos pensamientos, creencias,
  • 00:10:42
    interpretaciones, juicios. Es que los
  • 00:10:44
    que hacen qué, no sé, esa vaina de salir
  • 00:10:46
    en redes son unos arrogantes, no es que
  • 00:10:47
    los que hacen esa vaina de no sé qué
  • 00:10:50
    cancelarlo todo. Obvio. Entonces uno es
  • 00:10:53
    es el mundo del no. Ese es el mundo del
  • 00:10:54
    no. Correcto. Ese es el mundo del no. Y
  • 00:10:57
    aquí estamos en el mundo del sí.
  • 00:10:58
    Entonces, oye, por favor, sintonía.
  • 00:11:00
    Sintonía. Oye que está pasando en tu
  • 00:11:02
    mente. Cambia esos nos por sis
  • 00:11:04
    mentalmente, aunque haya una voz por
  • 00:11:06
    debajo diciéndote, "No, eso no funciona.
  • 00:11:08
    Eso qué va a hacer." Prueba, prueba.
  • 00:11:10
    Está demostrado científicamente. Hay n
  • 00:11:12
    estudios en el mundo probando esto.
  • 00:11:14
    Entonces, paso número dos, voy al paso
  • 00:11:15
    número tres, rápido. Visión de futuro.
  • 00:11:17
    ¿Cuál es la herramienta fundamental ahí
  • 00:11:19
    que yo recomiendo? El ikigai. ¿Cómo se
  • 00:11:21
    hace el ikigi? Coge un cuaderno, haz una
  • 00:11:24
    lista de las cosas que te fascina hacer,
  • 00:11:27
    bailar, cantar, cocinar, bailar salsa,
  • 00:11:30
    lo que sea. Pon ahí la lista de lo que
  • 00:11:32
    te gozas haciendo. Pregúntale a la
  • 00:11:33
    gente, "Oiga, ¿usted me ve feliz cuando
  • 00:11:35
    hago qué? Me brillan los ojos cuando
  • 00:11:36
    hago qué." Y anota. Chin, chin, chin,
  • 00:11:38
    chin, chin. Paso número uno. Paso número
  • 00:11:40
    dos, cuando la lista esté bien buena,
  • 00:11:43
    haces una segunda lista enfrente que se
  • 00:11:45
    llama para qué soy bueno. Y entonces ahí
  • 00:11:48
    vienen todos los problemas de
  • 00:11:49
    autoestima. Uno dice, "No, pues bueno,
  • 00:11:50
    yo como para apenas esto, si acaso
  • 00:11:52
    esto." No, no, no, no. Calma, ojo con
  • 00:11:54
    las voces de tu cabeza. Ya dijimos qué
  • 00:11:56
    intrusos dejaste meter. Pregúntale a la
  • 00:11:58
    gente, "¿Usted cree que yo soy buena?"
  • 00:11:59
    ¿Para qué? Y la gente te hace un montón
  • 00:12:01
    de cosas que tú ni habías caído en
  • 00:12:02
    cuenta. Tienes dos listas muy chéveres.
  • 00:12:05
    Paso número tres, empieza a encontrar
  • 00:12:07
    intersecciones. Me encanta bailar bailar
  • 00:12:09
    salsa y soy buenísima para enseñar. ¿Qué
  • 00:12:12
    tal que hubiera un camino enseñando
  • 00:12:14
    salsa? Me encantan las matemáticas y me
  • 00:12:17
    fascina servir en fundaciones. ¿Qué tal
  • 00:12:19
    que pueda ser la directora financiera de
  • 00:12:20
    una fundación? ¿Qué sé yo, empieza a
  • 00:12:22
    encontrar
  • 00:12:23
    intersecciones de cosas? Ahí cuando
  • 00:12:26
    encuentras la intersección entre lo que
  • 00:12:28
    te apasiona y lo que haces bien,
  • 00:12:30
    encontraste lo que se llama tu zona de
  • 00:12:32
    la genialidad. Ahí eres un genio. Y las
  • 00:12:34
    dos patas de la mesa que restan de
  • 00:12:36
    liquidai son muy fáciles. Una vez tú
  • 00:12:39
    sepas para que eres un genio, piensa qué
  • 00:12:42
    necesita el mundo y qué dolor solucionas
  • 00:12:44
    con eso que necesitas. Y si el mundo no
  • 00:12:46
    necesita profesores de salsa, no, no, el
  • 00:12:47
    mundo puede que no necesite profesores
  • 00:12:49
    de salsa per sé, pero necesita
  • 00:12:51
    diversión, necesita alegría, necesita
  • 00:12:52
    desconectarse del estrés. Esa es la
  • 00:12:55
    solución que tú vas a dar con las clases
  • 00:12:56
    de salsa. Y la cuarta es, ¿por qué paga
  • 00:12:59
    el mundo? Si tú ya encontraste las tres,
  • 00:13:01
    encontraste tu zona de genialidad,
  • 00:13:03
    encontraste adicionalmente cuál es el
  • 00:13:06
    dolor urgente y necesario de la gente,
  • 00:13:10
    va te van a pagar por eso. Esas son las
  • 00:13:11
    cuatro patas de liquigai del paso número
  • 00:13:13
    tres, que es encontrar tu visión de
  • 00:13:15
    futuro posible. Lo haces ver tan fácil,
  • 00:13:18
    pero el tránsito tuyo, ¿cómo fue? pasar
  • 00:13:22
    la carta de renuncia. En ese momento
  • 00:13:24
    estabas en Discovery, mi último trabajo
  • 00:13:26
    en el mundo Discovery. O sea, todo el
  • 00:13:28
    mundo sueña con trabajar en Discovery.
  • 00:13:29
    Es como, "Ah, llegué, ¿no? Pero he
  • 00:13:32
    conocido gente en la India, por ejemplo,
  • 00:13:34
    cuando hicimos el desafío India, una
  • 00:13:36
    gran ejecutiva de Coca-Cola se mudó para
  • 00:13:39
    allá, vivía en una aldea eh con una
  • 00:13:42
    nueva forma de pensar en donde son
  • 00:13:45
    autónomos, no sé qué, la laalá." Y ella
  • 00:13:46
    lo hizo y encontró su wiki en esa misión
  • 00:13:49
    que emprendió en la India. Lo veo en ti
  • 00:13:52
    y lo veo en muchísimos genios de verdad
  • 00:13:55
    de el mundo
  • 00:13:56
    ejecutivo y los veo que se centran en el
  • 00:13:59
    pensamiento y la mente. ¿Por qué llegan
  • 00:14:03
    ahí? ¿Cómo llegan ahí? Y cómo es el
  • 00:14:06
    estudio del de de la de la mente. Bueno,
  • 00:14:08
    ya vamos a llegar a la mente, pero para
  • 00:14:10
    tomar estas decisiones hay que atravesar
  • 00:14:11
    los miedos.
  • 00:14:13
    Y los miedos son una cosa muy miedosa
  • 00:14:15
    porque nos paralizan, tienen mucho poder
  • 00:14:17
    sobre nosotros, literalmente nos
  • 00:14:18
    secuestran, secuestran la amígdala, que
  • 00:14:20
    es esta parte del cerebro primitivo.
  • 00:14:22
    Entonces yo tuve tres miedos muy
  • 00:14:25
    grandes. El primero el miedo económico,
  • 00:14:26
    obviamente. Bueno, y si yo renuncio a
  • 00:14:27
    este trabajo y a este sueldo, que voy a
  • 00:14:29
    vivir, porque además entre uno más gana,
  • 00:14:30
    más gasta, más deudas, todo el cuento de
  • 00:14:33
    miedo económico. Segundo, el miedo de
  • 00:14:36
    ser capaz. ¿Será que sí puedo? ¿Será que
  • 00:14:37
    sí lo logro? ¿Será que sí me van a creer
  • 00:14:39
    hablando de estos temas cuando toda la
  • 00:14:40
    vida ha sido x o y? Y aparte puedes
  • 00:14:42
    tener a tu papá también diciéndote como,
  • 00:14:44
    "Pero, ¿por qué si ya lleva 10 años ahí
  • 00:14:47
    y ahí se puede jubilar?" No. O tu esposo
  • 00:14:49
    diciéndote también como, "¿Estás segura
  • 00:14:51
    y el próximo mes cómo vamos a hacer?"
  • 00:14:53
    No, con la platica de la renta y tal.
  • 00:14:55
    Claro, claro. Vienen todas las voces
  • 00:14:57
    muchas veces bien intencionadas y desde
  • 00:14:59
    el amor, pero acuérdate lo que dice
  • 00:15:01
    Pedro a Juan tiene más que ver con Pedro
  • 00:15:04
    que con Juan. La gente habla desde sus
  • 00:15:06
    miedos. puede tener todo el amor y toda
  • 00:15:08
    la buena intención, pero solo está
  • 00:15:09
    reflejando lo que hay en su mente y es
  • 00:15:11
    la mente de ellos, no la tuya. Tú eliges
  • 00:15:14
    a qué a quién dejas entrar y a quién no
  • 00:15:16
    dejas entrar en tu propia mente.
  • 00:15:18
    Entonces sí, el segundo miedo, entonces
  • 00:15:20
    el primero, el económico, el segundo
  • 00:15:22
    miedo es el síndrome del impostor, ¿no?
  • 00:15:23
    Yo decía, "¿Será que tengo que hacer
  • 00:15:24
    tres doctorados postdoctorados para que
  • 00:15:26
    me crean? ¿Será que si doy la talla?
  • 00:15:28
    ¿Será?" Bueno, toda esa vaina. Y el
  • 00:15:30
    tercer miedo más grande que tenía yo era
  • 00:15:32
    el reputacional, ¿no? Si yo era la mega
  • 00:15:34
    ejecutiva ahora hablando de magia, de
  • 00:15:35
    espiritualidad, de Dios, del poder de la
  • 00:15:37
    mente, dirán, "Esa vieja se tostó." O
  • 00:15:40
    sea, yo tenía miedo a la crítica, al
  • 00:15:41
    juicio, al rechazo, todo eso. Entonces,
  • 00:15:44
    ¿qué hice con esos tres miedos? Y ya
  • 00:15:46
    vamos a entrar en el poder de la mente,
  • 00:15:47
    que es impresionante. Miedo número uno,
  • 00:15:49
    el miedo económico. Dije,
  • 00:15:51
    listo. Método Tarzán, no suelto una
  • 00:15:54
    liana sin tener la otra. ¿Cómo se hace
  • 00:15:57
    eso? empecé a hablar de lo que quería
  • 00:15:59
    hablar en redes sociales y me da una
  • 00:16:01
    pereza las redes sociales. Pero entonces
  • 00:16:03
    un amigo queridísimo me dijo, "Déjeme,
  • 00:16:04
    yo le hago esa vaina, usted párese y
  • 00:16:07
    hábleme, yo la grabo, saco audios y yo
  • 00:16:10
    le pío."
  • 00:16:13
    Y fue una cosa impresionante. En la
  • 00:16:14
    medida en que yo empecé a hablar de esto
  • 00:16:16
    en las redes, yo llegaba a un evento y
  • 00:16:17
    la gente me decía, "Oiga, usted está
  • 00:16:19
    impresionante, está volando." Yo, vea,
  • 00:16:21
    pues yo me sentía la misma, pero yo
  • 00:16:23
    mm y bueno, así con la marca personal
  • 00:16:27
    empezaron a salirme conferencias y
  • 00:16:29
    entonces empecé a tener una fuente de
  • 00:16:30
    ingresos paralela, me empezaban a
  • 00:16:32
    contratar como conferencista, me
  • 00:16:33
    buscaron las principales agencias de
  • 00:16:35
    speakers, me buscaban clientes
  • 00:16:36
    directamente hasta el sol de hoy vendo
  • 00:16:38
    muchísimas conferencias por ahí.
  • 00:16:40
    Entonces, pum, fuente de ingresos. En
  • 00:16:42
    paralelo, pues por la hoja de vida
  • 00:16:44
    empezaron a aparecerme juntas
  • 00:16:45
    directivas. Entonces me empezaron las
  • 00:16:47
    empresas a invitar a ser miembro de
  • 00:16:48
    juntas directivas y un día que me di
  • 00:16:50
    cuenta dije, "Miércoles, yo necesito
  • 00:16:53
    este dinero para vivir porque además uno
  • 00:16:54
    se puede simplificar mucho. Ahorita
  • 00:16:56
    quiero darles una frase contundente
  • 00:16:58
    sobre eso. Necesito este dinero y este
  • 00:17:00
    dinero ya lo tengo en paralelo.
  • 00:17:02
    Entonces, pum, mi miedo económico se
  • 00:17:04
    tranquilizó. Sé que puedo generarme
  • 00:17:06
    ingresos mediante mis talentos, mediante
  • 00:17:09
    mis capacidades, pero sobre todo con el
  • 00:17:11
    ánimo de servir. Entonces, el miedo
  • 00:17:13
    económico, encontré un camino. Método
  • 00:17:15
    Tarsan, no sueltes una liana sin tener
  • 00:17:17
    la otra. Y lo que quiero dejarles sobre
  • 00:17:18
    el tema económico es qué realmente es lo
  • 00:17:22
    que está supliendo en ti con las cosas
  • 00:17:24
    en las que inviertes. Voy a repetirlo.
  • 00:17:26
    Cuando tú compras algo, cuando tú
  • 00:17:28
    inviertes en algo, ¿qué hay detrás de
  • 00:17:30
    ese gasto que estás haciendo? Si vas a
  • 00:17:32
    un restaurante, ¿cuál es la necesidad
  • 00:17:34
    tuya que estás supliendo? No, estar
  • 00:17:36
    feliz con mis amigos. ¿Qué tal si los
  • 00:17:37
    invitas a tu casa? Siempre que
  • 00:17:40
    encuentres la necesidad que estás
  • 00:17:42
    supliendo con cada gasto, puedes
  • 00:17:44
    encontrar algo que valga mucho menos que
  • 00:17:46
    supla esa misma necesidad. Hay manera de
  • 00:17:49
    simplificarse sin perder calidad de
  • 00:17:51
    vida. Y lo que yo quiero es estar un
  • 00:17:53
    rato feliz con mis amigos, puedo hacerlo
  • 00:17:55
    en mi casa a una tercera parte del
  • 00:17:57
    precio supliendo la misma necesidad. No
  • 00:18:00
    perdí.
  • 00:18:01
    Entonces, bueno, eso inteligente para mí
  • 00:18:03
    eso fue como wow en el tema del miedo
  • 00:18:06
    económico que lo tenía y pum, la verdad
  • 00:18:09
    fue increíble. Segundo, y eso que eso lo
  • 00:18:12
    hice igual, he tenido meses que me he
  • 00:18:15
    ganado el doble de lo que me ganaba el
  • 00:18:16
    mundo corporativo, porque Dios siempre
  • 00:18:17
    lo sorprenda a uno con más abundancia y
  • 00:18:19
    con más generosidad y otros que no. Y
  • 00:18:21
    también hay que estar preparados para
  • 00:18:22
    eso. Ah, y otros y claramente tengo unos
  • 00:18:25
    meses superduros. Ajá. también yo creo
  • 00:18:27
    que hay una y es como que prepárense
  • 00:18:30
    para asumir esos meses en los que no
  • 00:18:33
    entra el flujo de caja. Pero digo una
  • 00:18:34
    vaina, esos meses son unos meses
  • 00:18:39
    maestros, unos meses de aprendizaj. Yo
  • 00:18:41
    tuve el año pasado tres de esos meses
  • 00:18:44
    donde fue durísimo que fueron el primer
  • 00:18:46
    semestre. Afortunadamente, digo yo,
  • 00:18:48
    afortunadamente yo pensé que era algo
  • 00:18:50
    mío porque luego uno siempre dice, "Soy
  • 00:18:52
    yo." Me di cuenta que era un tema de
  • 00:18:54
    mercado porque hablé con mucha gente,
  • 00:18:55
    pero el punto del mes maestro es,
  • 00:18:58
    "Gracias por tener este mes porque me
  • 00:19:00
    permite entender que a debo prepararme
  • 00:19:03
    más, b debo renovarme, c debo tener
  • 00:19:06
    organizado cosas." O sea, son meses
  • 00:19:07
    maestros donde tengo tiempo. El tiempo
  • 00:19:10
    es un aset valiosísimo. Cuando estoy tan
  • 00:19:12
    ocupada con miles de reuniones y miles
  • 00:19:13
    de conferencias y miles de cosas, no
  • 00:19:15
    tengo tiempo. Tuve tiempo, pensé,
  • 00:19:17
    entendí, reflexioné, caí en cuenta que
  • 00:19:19
    había dejado meter muchos intrusos en mi
  • 00:19:21
    cabeza que me estaban amargando la vida.
  • 00:19:23
    Respiré, medité, se fueron saliendo los
  • 00:19:26
    maestros y en el momento en que me
  • 00:19:27
    reconecté yo con la energía de la
  • 00:19:28
    abundancia desde la gratitud, la cuenta
  • 00:19:30
    bancaria seguía igual, pero yo ya estaba
  • 00:19:31
    reconectada. Ahí, pum, me empezaron a
  • 00:19:33
    llamar otra vez, pum, y me empezaron a
  • 00:19:34
    aparecer cosas. Ay, qué hermosura.
  • 00:19:36
    cuando uno puede hacer conciencia de
  • 00:19:38
    eso. Además, como que esto no me está
  • 00:19:40
    pasando porque sí, es porque yo me
  • 00:19:42
    conecté. Esa conexión, ¿cómo se
  • 00:19:45
    consigue? A veces hablamos de cosas tan
  • 00:19:48
    etéreas, visualiza, reconéctate, suelta,
  • 00:19:52
    ¿no? ¿Cómo se reconecta uno en ABC para
  • 00:19:55
    dumis?
  • 00:19:56
    Mira, digamos, a mí me encanta hacer
  • 00:19:59
    ejercicio de autoobservarme. O sea, si
  • 00:20:01
    tú si tú en este momento estuvieras a
  • 00:20:03
    este lado tuyo, aquí donde yo tengo la
  • 00:20:05
    mano, tú te podrías ver, ¿no? Uno te
  • 00:20:06
    puede ver. Claro, si no está el perfil,
  • 00:20:08
    está la chaqueta blanca bonita, el
  • 00:20:10
    bronceado bonito, uno se puede ver. Y
  • 00:20:12
    entonces también uno se puede observar
  • 00:20:13
    que está pensando, uy, yo en este
  • 00:20:14
    momento estoy pensando que le va a
  • 00:20:16
    preguntar a Caro. Yo en este momento
  • 00:20:18
    estoy pensando, mm, entonces la
  • 00:20:20
    autoobservación es
  • 00:20:21
    poderosa. Me me traen el plato de comida
  • 00:20:23
    que pienso, uy, esto me va me va a
  • 00:20:25
    engordar. Uy, este me va a caer bien.
  • 00:20:26
    Uy, esto está. ¿Qué piensas que, o sea,
  • 00:20:29
    obsérvat, eso es algo muy concreto. Y
  • 00:20:31
    uno empieza a darse cuenta, uy, claro,
  • 00:20:33
    cómo no me va a caber mal la comida si
  • 00:20:35
    cada vez que me traen este plato pienso
  • 00:20:36
    en esto o cada vez que tengo que pagar
  • 00:20:39
    algo lo pienso desde el sufrimiento y
  • 00:20:41
    por qué me toca pagar esta cuenta y está
  • 00:20:43
    carísimo. Claro. Entonces, cada vez que
  • 00:20:45
    tú dices está carísimo, la señal que se
  • 00:20:46
    manda a tu cuerpo es la de activar el
  • 00:20:48
    cortisol y la bioquímica del estrés.
  • 00:20:50
    Entonces, número uno, concreto y claro,
  • 00:20:52
    observa tus pensamientos. va a haber un
  • 00:20:53
    montón de pensamientos que no te están
  • 00:20:55
    sirviendo, que no te aportan un a
  • 00:20:57
    tu vida y que los estás teniendo
  • 00:20:59
    repetitivamente. Entonces, solo
  • 00:21:00
    observarlos es el la mitad del camino
  • 00:21:02
    recorrido para poderle ganar y dar la
  • 00:21:06
    vuelta a esos pensamientos. Ese
  • 00:21:07
    pensamiento que se va a morir. Mi hija
  • 00:21:09
    me sirve. No, no me sirve. ¿Para qué lo
  • 00:21:10
    pienso? Mi hija está divinamente sí. Qué
  • 00:21:13
    rudo eso, ¿no? Porque es que es
  • 00:21:15
    intercambiar el pensamiento, pero hay
  • 00:21:17
    que estar atentos para poder, no me, o
  • 00:21:20
    sea, no, no, espérate, vamos a Me sirve
  • 00:21:22
    o no me sirve ese pensamiento. ¿Me sirve
  • 00:21:24
    o no me sirve? ¿Cómo me lo saco? Listo.
  • 00:21:27
    Entonces, lo primero es observas el
  • 00:21:29
    pensamiento. Sí. Ahora lo segundo, la
  • 00:21:31
    gente me dice, "Es que no puedo parar."
  • 00:21:32
    La mente va y no me deja y es una como
  • 00:21:35
    una loca en mi casa. No puedo ni dormir.
  • 00:21:37
    Exacto. Vamos con métodos sencillísimos.
  • 00:21:40
    Por la mañana, cuando te despiertes,
  • 00:21:42
    apenas te despiertes, mira lo más que
  • 00:21:45
    puedas con el ojo mirando hacia atrás.
  • 00:21:46
    El techo, o sea, uno está así en la
  • 00:21:47
    cama, mira así como así. El momento que
  • 00:21:49
    uno mira fijamente la rayita del techo,
  • 00:21:53
    la mente, pum, suspende pensamientos. Es
  • 00:21:55
    un buen estartazo del
  • 00:21:57
    día después de que, bueno, yo hago una
  • 00:21:59
    mini meditación de manifestación ahí,
  • 00:22:01
    pero después podemos hablar, pero cuando
  • 00:22:02
    abro los ojos hago eso y pum, se
  • 00:22:04
    suspende el diálogo mental. Okay, eso es
  • 00:22:06
    una un método. Un segundo método es
  • 00:22:09
    mirar fijamente a alguien. Estoy en la
  • 00:22:10
    mitad de una reunión, no me puedo poner
  • 00:22:11
    a mirar al techo porque me van a decir
  • 00:22:12
    que estoy loca, entonces miro fijamente
  • 00:22:15
    la pestaña del ojo derecho de la persona
  • 00:22:18
    que tengo enfente y la miro fijamente.
  • 00:22:20
    El momento en que, mírame mi pestaña del
  • 00:22:21
    ojo derecho, estoy haciéndolo. Tu mente
  • 00:22:23
    suspendió todo diálogo. Cada vez que
  • 00:22:24
    miramos fijamente algo concentrado, pum,
  • 00:22:27
    la mente se calla. Método número tres.
  • 00:22:29
    Me da pena en la reunión quedarme
  • 00:22:30
    mirando a la otra persona que me van a
  • 00:22:32
    decir también, "Esta vida se está
  • 00:22:33
    enamorando de mí o quién sabe qué.
  • 00:22:35
    Método número tres es este. Me concentro
  • 00:22:39
    en mi respiración. Yo hago una
  • 00:22:40
    inhalación donde la exhalación es más
  • 00:22:43
    larga y lenta. Cuando la exhalación es
  • 00:22:46
    más larga y lenta, automáticamente el
  • 00:22:48
    sistema parasimpático que induce la
  • 00:22:50
    sensación de calma se activa y al mismo
  • 00:22:54
    tiempo que yo
  • 00:22:56
    estoy estoy poniendo mi atención en mi
  • 00:22:59
    corazón.
  • 00:23:02
    Prueba. Siente tu corazón está un
  • 00:23:04
    poquito a la izquierda. Siéntelo,
  • 00:23:06
    siéntelo, siéntelo. Ahí está. A veces se
  • 00:23:08
    siente calorcito, a veces dolorcito, a
  • 00:23:10
    veces cosquillitas. A veces si no
  • 00:23:11
    sientes, imagínatelo. Pero cuando tú
  • 00:23:13
    tienes la atención simultáneamente en tu
  • 00:23:15
    respiración y en tu corazón o en
  • 00:23:17
    cualquier parte del cuerpo, la mente se
  • 00:23:19
    calla. Entonces, paso número dos, calmo
  • 00:23:22
    la mente. Y paso número tres, y con esto
  • 00:23:26
    terminamos, el hijo de nuevo en
  • 00:23:28
    libertad. No me sirve pensar que mi hija
  • 00:23:30
    se va a morir, que mi mamá se va a
  • 00:23:31
    morir. Me observé, checte, voy a la
  • 00:23:35
    respiración a mirar fijamente, calmo la
  • 00:23:38
    mente y cuando ya me siento calmada,
  • 00:23:40
    esto se hace un minuto, 2 minutos, 3
  • 00:23:42
    minutos. Cuando me siento calmada,
  • 00:23:43
    imagínense regalarse uno, 3 minutos que
  • 00:23:45
    que nos cuesta es gratis. Pum. Cuando ya
  • 00:23:47
    digo, ¿qué me sirve pensar? Que mi hija
  • 00:23:49
    va a crecer sana, feliz, saludable,
  • 00:23:51
    hermosa, que mi mamá va a estar bien,
  • 00:23:53
    que eso me sirve pensar, pum, se me
  • 00:23:55
    eleva la energía, me siento mejor. En
  • 00:23:57
    vez de haber soltado una descarga de
  • 00:23:58
    cortisol en mi cuerpo, empiezo con
  • 00:24:00
    endorfinas, empiezo con oxitocina,
  • 00:24:03
    empiezo a sentir más chévere, se eleva
  • 00:24:05
    la energía, se me quita el dolor de
  • 00:24:06
    espalda. Claro. Y empiezas a vivir
  • 00:24:08
    también ese presente con esa sensación
  • 00:24:11
    deliciosa. Ahora se me ocurre que tanta
  • 00:24:13
    gente que quiere eh empezar a cambiar de
  • 00:24:16
    vida, a mirarse hacia adentro, también
  • 00:24:20
    quiere empezar un camino, por ejemplo,
  • 00:24:21
    de meditación en donde encuentre esa
  • 00:24:23
    pausa. Eh, tú, ¿cómo te acercaste a la
  • 00:24:25
    meditación? Sé que lo haces todos los
  • 00:24:27
    días, que lo haces diariamente, que un
  • 00:24:29
    grupo de gente. Contémosle a la gente un
  • 00:24:31
    poquito cuando estoy negada para eso. No
  • 00:24:33
    he escuchado nada de meditación, no sé
  • 00:24:35
    qué es eso. Pienso que tiene que ver con
  • 00:24:37
    yoga, pararme en la cabeza. Me parece un
  • 00:24:39
    mico esa vaina lejana. ¿Cómo puedo
  • 00:24:42
    llegar ahí? Es que nos dijeron que
  • 00:24:44
    meditar era poner la mente en blanco y
  • 00:24:46
    si bien estos ejercicios que les dije
  • 00:24:48
    calman la mente, pues la calman por
  • 00:24:49
    instantes. ¿Quién dijo que uno aguanta
  • 00:24:52
    poner la mente en blanco. Un meditador
  • 00:24:53
    budista que lleve 40 años meditando de
  • 00:24:55
    cada 20 minutos que medita puede poner
  • 00:24:57
    la mente en tranquilidad tres, o sea,
  • 00:24:59
    para que no nos estresemos. Sí. Es
  • 00:25:01
    decir, entonces mira, el sentido
  • 00:25:03
    original de la meditación es ser testigo
  • 00:25:05
    de ti mismo. Esto que estábamos hablando
  • 00:25:07
    de observarnos, eso es meditar. Soy
  • 00:25:09
    testiga de mí misma y yo lo que hago es
  • 00:25:12
    hago o prácticas de respiración,
  • 00:25:13
    meditación consciente o meditaciones
  • 00:25:16
    guiadas. A mí me encanta las de Joe
  • 00:25:18
    Dispensa, la meditación de la mañana, la
  • 00:25:19
    meditación de la noche. Él tiene otro
  • 00:25:21
    montón de meditaciones maravillosas. Eh,
  • 00:25:23
    está la Si tienen poco tiempo también
  • 00:25:25
    Bishen Lakanani, el creador de Mind
  • 00:25:27
    Valley, tiene una meditación de seis
  • 00:25:28
    fases que dura 20 minutos. Él dice que
  • 00:25:30
    15, pero dura 20, que también es super
  • 00:25:32
    chévere. Y si no, en YouTube hay miles
  • 00:25:34
    de meditaciones gratis, pueden descargar
  • 00:25:36
    la aplicación Calm, hay montones de,
  • 00:25:38
    miren con qué voz se identifican. Hay
  • 00:25:40
    meditaciones para dormir, para sanar,
  • 00:25:42
    para la abundancia, para lo que quieran.
  • 00:25:45
    Busquen las que y simplemente pongan
  • 00:25:47
    atención. Lo único que tienen que hacer
  • 00:25:48
    es concentraditos en lo que están
  • 00:25:50
    diciendo y seguir el juego de lo que les
  • 00:25:51
    dice la voz en la meditación. Ahí, por
  • 00:25:53
    ejemplo, me haces pensar que todo lo que
  • 00:25:55
    elegimos, los que estamos pegados al
  • 00:25:58
    celular, viendo la vida de otros, viendo
  • 00:26:00
    los resultados de otros, comparándonos
  • 00:26:02
    con otros, nos estamos haciendo un daño
  • 00:26:05
    increíble, un daño inmedible. Además,
  • 00:26:09
    cuando tú te comparas con otros,
  • 00:26:11
    permites que otros determinen tu vida y
  • 00:26:13
    estás renunciando a una de las grandes
  • 00:26:15
    libertades que tenemos, que es
  • 00:26:17
    autodeterminarnos.
  • 00:26:19
    Tú naciste en un punto A de tu vida, el
  • 00:26:21
    día de tu
  • 00:26:22
    nacimiento. Vas a llegar a un punto B y
  • 00:26:25
    estás en alguna zona, en la mitad del
  • 00:26:27
    camino por acá.
  • 00:26:29
    Si tú te la pasas fijándote en todo lo
  • 00:26:32
    que no tienes y en redes sociales
  • 00:26:33
    comparándote con los que ya hicieron,
  • 00:26:35
    con los que ya lograron, te empiezas a
  • 00:26:37
    sentir agobiado. Ay, me falta esto y
  • 00:26:39
    este otro ya hizo y este otro ya tiene y
  • 00:26:41
    este y ese agobio te mete por en un
  • 00:26:43
    hueco, porque es que esta zona desde hoy
  • 00:26:45
    hasta hasta tu punto B es un vacío. Aquí
  • 00:26:48
    no hay nada, no ha pasado nada.
  • 00:26:49
    Entonces, cuando uno se mete un vacío,
  • 00:26:51
    se cae por el vacío. ¿Qué
  • 00:26:53
    pasa si en vez de mirar lo que no
  • 00:26:56
    tienes, lo que te falta, lo que otros
  • 00:26:57
    tienen y compararte con los demás, miras
  • 00:27:00
    hacia atrás, wow, yo nací acá. Y miren
  • 00:27:02
    todo lo que he hecho, todo lo que he
  • 00:27:04
    logrado, todo lo que he superado, estos
  • 00:27:06
    retos, estas dificultades y wow, miren a
  • 00:27:08
    dónde he llegado. Aquí la comparación es
  • 00:27:10
    contigo misma y aquí es una zona donde
  • 00:27:13
    está plena, llena. Aquí está la mente
  • 00:27:15
    abundante. Aquí ya eres, aquí ya
  • 00:27:18
    lograste.
  • 00:27:19
    Esto te eleva aquí, el hueco te hunde.
  • 00:27:21
    Esta es la mente escasa, precaria. Aquí
  • 00:27:24
    es la mente abundante. ¿Cómo es más
  • 00:27:25
    fácil que llegues a donde quieres
  • 00:27:27
    llegar? En el hueco, en el vacío, en la
  • 00:27:28
    mente escasa comparándote con otros o
  • 00:27:31
    comparándote contigo misma del pasado,
  • 00:27:33
    de todo lo que has superado con la mente
  • 00:27:35
    abundante, ¿es cierto? Entonces, esa es
  • 00:27:37
    la invitación. Cuando mires redes
  • 00:27:39
    sociales,
  • 00:27:41
    busca gente que te inspire, pero no que
  • 00:27:44
    te compare negativamente. Wow, me
  • 00:27:46
    inspira. Quiero aprender cómo lo hizo.
  • 00:27:48
    Yo siempre le digo a la gente, ¿a dónde
  • 00:27:50
    quieres llegar? Busca dónde quieres
  • 00:27:51
    llegar y busca a alguien que ya haya
  • 00:27:52
    llegado y aprende. Pero es un
  • 00:27:54
    aprendizaje de la inspiración, desde el
  • 00:27:57
    yo también puedo, desde el mundo del sí,
  • 00:27:59
    desde si yo pude lo otro, puedo esto
  • 00:28:02
    también. Yo cuando era chiquita nunca me
  • 00:28:03
    imaginé que iba a llegar acá, pues puedo
  • 00:28:04
    esto también. Hay miles de cosas que no
  • 00:28:06
    nos imaginamos. El mundo del sí total.
  • 00:28:08
    Me encanta cuando tú recibes la llamada
  • 00:28:12
    de estas líderes impresionantes, eh, que
  • 00:28:15
    hace parte de el lit y ves que hay una
  • 00:28:18
    que es super ejecutiva y tenía una vida
  • 00:28:20
    parecidísima a la tuya, que ha logrado
  • 00:28:23
    un cargo y el otro y escalar y brillar y
  • 00:28:25
    brillar ante la gente y tal y te dicen,
  • 00:28:27
    "Me hace falta algo ahí." ¿Y cómo
  • 00:28:31
    identificas eh ese propósito o cómo les
  • 00:28:34
    ayudas a identificar ese propósito para
  • 00:28:36
    llevar a cabo esa nueva vida? Pues el
  • 00:28:39
    método plan A que te estaba contando al
  • 00:28:40
    principio está diseñado para eso. La
  • 00:28:42
    historia extra rápida es cuando yo
  • 00:28:44
    finalmente encuentro la paz, o sea, ya
  • 00:28:47
    estoy al otro lado de los miedos que
  • 00:28:48
    tenía y logro renunciar, la gente me
  • 00:28:51
    empieza a escribir como loca, yo quiero,
  • 00:28:53
    pero no sé cómo. ¿UD qué hizo? Y yo hice
  • 00:28:56
    un proceso de introspección en pandemia
  • 00:28:57
    de de ver qué pasos había dado yo que me
  • 00:28:59
    permitían encontrar la paz en el corazón
  • 00:29:01
    para renunciar. Y encontré esos cinco
  • 00:29:03
    pasos del método plan que después se los
  • 00:29:06
    comenté a mi socia que es Belén Gomila
  • 00:29:07
    Serra, PhD, terapeuta española, ex coach
  • 00:29:10
    del Barça. El ella me dijo, "Oye, es
  • 00:29:11
    increíblemente parecido." Ella dejó
  • 00:29:13
    también su despacho elegante en
  • 00:29:14
    Barcelona, dejó el Barça, dijo, "Me
  • 00:29:17
    vuelvo a Mislita Menorca, quiero vivir
  • 00:29:18
    en las montañas, ver el mar allá y estar
  • 00:29:21
    tranquila." Entonces, lo que hicimos fue
  • 00:29:22
    meterle base científica. Entonces, el
  • 00:29:24
    paso número uno era ver las señales. El
  • 00:29:26
    paso número dos es entender los
  • 00:29:28
    monstruos y lo que te está impidiendo,
  • 00:29:30
    los intrusos en tu cabeza. El paso
  • 00:29:32
    número tres es la visión de futuro de
  • 00:29:34
    Licky Guyai. El paso número cuatro es
  • 00:29:36
    muy potente y tiene que ver con lo que
  • 00:29:37
    acabamos de hablar ahora y es
  • 00:29:39
    reconocerte a ti mismo en tu historia y
  • 00:29:41
    encontrar cuál es esa ventaja injusta
  • 00:29:44
    que tienes tú por ser tú, por haber
  • 00:29:45
    vivido lo que has vivido, por haber
  • 00:29:47
    pasado lo que has pasado, por haber
  • 00:29:48
    superado lo que has pasado. Eso te da
  • 00:29:50
    una ventaja injusta sobre el resto del
  • 00:29:52
    mundo que no ha vivido lo mismo y es
  • 00:29:53
    unos aprendizajes que los demás no
  • 00:29:55
    tienen tuyos. Y te
  • 00:29:58
    recuerdo que eso que te jodió, pero que
  • 00:30:01
    superaste puede convertir en tu gran
  • 00:30:04
    mensaje, en tu gran legado. Your mess
  • 00:30:07
    becomes your message, dicen en inglés. Y
  • 00:30:09
    yo digo, your mess, aunque no rime,
  • 00:30:11
    becomes your legacy. Te convierte en tu
  • 00:30:13
    legado. Eso que tanto te enredó la vida.
  • 00:30:16
    Entonces, aquí encuentras tu unfir
  • 00:30:17
    advantage, tu ventaja injusta sobre los
  • 00:30:19
    demás, que es eso que te da un sentido
  • 00:30:21
    la vida cuando lo compartes, porque hay
  • 00:30:23
    muchos que están pasando por donde tú ya
  • 00:30:25
    pasaste y no saben qué hacer y tú ya vas
  • 00:30:27
    adelante. Y el quinto y último paso es
  • 00:30:30
    blocar, lograr eso, volcar eso en un
  • 00:30:33
    plan de acción. Pues cuando una mujer me
  • 00:30:35
    llama o un hombre me llama, porque en
  • 00:30:36
    LIT tenemos mujeres y hombres, me dice,
  • 00:30:38
    "Estoy sintiendo un llamado a servir, no
  • 00:30:39
    sé ni por dónde empezar, no sé ni cuál
  • 00:30:41
    es mi llamado. Esta vaina del estrés,
  • 00:30:43
    del propósito de vida la gente la
  • 00:30:44
    estresó hoy." Digo, "Yo no tengo
  • 00:30:45
    propósito, ¿qué va a hacer?" calma.
  • 00:30:47
    Vamos a entender tu llamado. La entramos
  • 00:30:49
    en el programa que dura un año y hacemos
  • 00:30:52
    todo el recorrido los cinco pasos con
  • 00:30:54
    acompañamiento, con visibilidad y les
  • 00:30:56
    enseñamos montones de técnicas para que
  • 00:30:58
    aprendan a monetizar ese conocimiento,
  • 00:31:00
    esa historia, esa experiencia, para que
  • 00:31:02
    puedan vivir de su llamado del alma. y
  • 00:31:04
    que y me llama la atención también
  • 00:31:05
    porque tuve la oportunidad de estar en
  • 00:31:06
    tu encuentro y siento que muchas
  • 00:31:09
    personas ni
  • 00:31:11
    siquiera están viviendo de lo que hacían
  • 00:31:14
    normalmente en sus empresas, sino que
  • 00:31:16
    además se ponen a hurgar dentro de sus
  • 00:31:19
    vidas, sus traumas, sus miedos, eh sus
  • 00:31:21
    hijos, sus abuelos, sus antepasados, tal
  • 00:31:24
    y de ahí nacen esos nuevos planes, esos
  • 00:31:27
    nuevos planteamientos. tenemos muchas
  • 00:31:29
    cosas adentro, muchos pesos, además que
  • 00:31:31
    no son nuestros también y que pueden eh
  • 00:31:34
    desembocar en esa nueva vida. Claro,
  • 00:31:37
    claro, totalmente. Es como desaprender
  • 00:31:40
    para aprender, como limpiar la tierra
  • 00:31:42
    para volver a sembrar. Entonces, eso
  • 00:31:44
    hacemos. Entonces, soltamos, liberamos.
  • 00:31:48
    Hay procesos maravillosos de de
  • 00:31:50
    sanación, de resignificación, de hechos
  • 00:31:53
    que pues que pasaron y pueden ser muy
  • 00:31:55
    dolorosos encontrar una nueva manera de
  • 00:31:57
    verlos. te puede sanar y liberar de
  • 00:31:58
    cargas del pasado total y con eso
  • 00:32:00
    despejas el terreno para construir, pero
  • 00:32:03
    ya no construyes desde lo que toca,
  • 00:32:04
    desde lo que se espera de ti, desde el
  • 00:32:06
    me Entonces para encajar, para caer
  • 00:32:08
    bien, para que la sociedad me vea de una
  • 00:32:10
    No, no, no. Ya es desde tu, ¿verdad?,
  • 00:32:13
    desde quién eres, desde lo que te hace
  • 00:32:15
    inmensamente feliz, desde eso que al
  • 00:32:17
    hacerlo se te eleva la energía para
  • 00:32:19
    pasar horas y no te da ni hambre ni
  • 00:32:20
    sueño porque estás en tu flow. Es desde
  • 00:32:23
    ese lugar donde creamos nuevamente la
  • 00:32:25
    vida. Tienes algunos casos, un par de
  • 00:32:28
    casos que nos digas como, "Wow, esto fue
  • 00:32:30
    impresionante. Esta persona abandonó tal
  • 00:32:33
    cosa y ahora creo esta." Pues mira,
  • 00:32:36
    tengo casos de personas que que han
  • 00:32:38
    resignificado completamente su trabajo y
  • 00:32:41
    lo han complementado con su propósito.
  • 00:32:43
    Puedas darte los dos primeros que se me
  • 00:32:45
    vinieron a la cabeza. Uno es Adriana
  • 00:32:46
    Grillo, una mujer excepcional, una mega
  • 00:32:48
    abogada, retesa, es de las personas más
  • 00:32:51
    reconocidas del país en derecho en su
  • 00:32:53
    campo. Adriana ha estado muy cerca de la
  • 00:32:56
    muerte, siempre se le ha muerto muchas
  • 00:32:57
    personas y la última muerte fue su hijo
  • 00:32:59
    Larry de 30 años. Y eso hizo que ella en
  • 00:33:04
    vez de echarse a la
  • 00:33:06
    pena,
  • 00:33:08
    encontrara una manera de salir adelante
  • 00:33:10
    y de guiar a otros. Ella creó el método
  • 00:33:12
    renacer, es literalmente renacer después
  • 00:33:15
    de una muerte y lo comparte y lo enseña
  • 00:33:18
    y es conferencista y lanzó su libro y el
  • 00:33:20
    libro ya es un bestseller. Vamos a ese
  • 00:33:22
    es un caso de una persona que sigue su
  • 00:33:24
    llamado del alma, sigue teniendo su
  • 00:33:25
    empresa de abogado, la empresa sigue
  • 00:33:26
    funcionando, pero ella está enfocada al
  • 00:33:28
    servicio a través del de la historia de
  • 00:33:31
    ella y de su método que innatamente
  • 00:33:32
    había desarrollado. Nosotros acompañamos
  • 00:33:34
    a la gente a encontrar sus métodos y
  • 00:33:36
    luego a compartirlos. Esa es la primera.
  • 00:33:38
    El otro caso que se me viene así a la
  • 00:33:39
    cabeza es el de Livib Betancur. Livi es
  • 00:33:42
    una grandeza en el mundo de los recursos
  • 00:33:44
    humanos, vicepresidente de un grupo
  • 00:33:45
    empresarial muy colombiano en el muy
  • 00:33:47
    grande en Colombia en el área de talento
  • 00:33:49
    humano. Y Libi también tiene una
  • 00:33:51
    historia a raíz de la muerte de su padre
  • 00:33:53
    muy joven cuando la bomba del avión de
  • 00:33:55
    Avianca eh en Cali. Entonces padre muere
  • 00:33:59
    y ahí empieza ya un proceso de vida y de
  • 00:34:01
    repente llega un momento de la vida que
  • 00:34:03
    es este momento donde todo cobra
  • 00:34:04
    significado. todo lo que ha pasado,
  • 00:34:07
    cobra significado, entiende por qué pasó
  • 00:34:09
    lo que pasó, cada cosa que ha pasado,
  • 00:34:11
    recoge las enseñanzas de su padre y arma
  • 00:34:13
    un proyecto que se llama Ganas y Canas,
  • 00:34:16
    que conecta las enseñanzas de los
  • 00:34:17
    ganosos, los experimentados, los que han
  • 00:34:19
    pasado ya mucho en su vida, los canosos,
  • 00:34:23
    con las ganas, no ganas ya, sino ganas
  • 00:34:25
    de la gente joven que está arrancando
  • 00:34:27
    con esta energía y arma ese proyecto
  • 00:34:29
    ganas y canas. tiene un libro también
  • 00:34:31
    bestseller, está también ya escribiendo
  • 00:34:33
    su segundo libro. Entonces, ella bien,
  • 00:34:35
    si bien sigue como VIP de talento humano
  • 00:34:37
    de esta gran empresa maravillosa, en
  • 00:34:40
    paralelo tiene ese proyecto al aire,
  • 00:34:42
    pero
  • 00:34:42
    tenemos 20 25 que ya tienen libros
  • 00:34:45
    bestsellers, tenemos ya 30, 40 que son
  • 00:34:49
    top voices de LinkedIn, tenemos ya un
  • 00:34:51
    montón grandes que están dando
  • 00:34:52
    conferencias, talleres, mentorías,
  • 00:34:55
    muchas siguen en su cargo, pero
  • 00:34:57
    descubrieron esta nueva faceta y muchas
  • 00:35:00
    otras ya dieron el salto y están
  • 00:35:01
    dedicadas 100%. Tengo una profesora de
  • 00:35:03
    meditación y respiración maravillosa,
  • 00:35:05
    Gladis Torrado, otra profesora de
  • 00:35:06
    videodanza hermosísima que se llama Luz
  • 00:35:10
    Amado. Entonces, hay montones de
  • 00:35:12
    personas y te podrías seguir dando casos
  • 00:35:14
    de gente que ha encontrado ese camino y
  • 00:35:17
    es y es increíble. Tenemos pendiente en
  • 00:35:20
    nuestra conversación llegar a esa
  • 00:35:22
    obsesión que tienen los millonarios del
  • 00:35:25
    mundo, genios de compañías y es el
  • 00:35:27
    cerebro. el cerebro, nuestra mente y el
  • 00:35:30
    poder que tiene la mente en la vida y el
  • 00:35:33
    impacto real que hay con esa creación de
  • 00:35:36
    realidades que nosotros mismos
  • 00:35:37
    producimos. Cuéntame un poquito de eso.
  • 00:35:40
    La mente es superpererosa. Entonces,
  • 00:35:41
    entendamos primero el cerebro.
  • 00:35:42
    Fisiológicamente, el cerebro de todos
  • 00:35:44
    los seres humanos es igualito. ¿Qué hace
  • 00:35:45
    que haya seres humanos que, por ejemplo,
  • 00:35:49
    pueden, como Winhof, salir en
  • 00:35:51
    pantaloneta en la mitad de la nieve y
  • 00:35:53
    dominar el frío? ¿Qué hace que haya
  • 00:35:55
    cerebros como el de Angela Cabalo que
  • 00:35:58
    para salvar a su hijo levantó un carro
  • 00:35:59
    que pesaba 10 veces su peso? ¿Qué hace
  • 00:36:02
    que haya personas en cientos de
  • 00:36:04
    experimentos a nivel mundial que les dan
  • 00:36:06
    una pastilla que es de nada y les dicen
  • 00:36:08
    que esa las va a curar y se cura, ¿no?
  • 00:36:09
    El famoso efecto placeo. ¿Qué hace si el
  • 00:36:12
    cerebro es igualito en todos? Pues esas
  • 00:36:14
    personas han ido desarrollando nuevos
  • 00:36:15
    caminos neuronales que podemos
  • 00:36:17
    desarrollar todos. El cerebro es
  • 00:36:18
    plástico hasta los 92 años, lo podemos
  • 00:36:21
    moldear hasta los 92 años. Esto es
  • 00:36:24
    maravilloso. No es que ay, no, es que ya
  • 00:36:25
    como tengo 40, ya es muy tarde. No, ay,
  • 00:36:27
    nos encanta, nos encanta ser víctimas de
  • 00:36:30
    la edad. No, señor, lo puede lograr.
  • 00:36:33
    Obvio que sí, que si que no quiera es
  • 00:36:34
    otra cosa, pero de poderse se puede.
  • 00:36:37
    Entonces, el cerebro es un órgano
  • 00:36:40
    moldeable, pero nosotros no somos ni el
  • 00:36:42
    cerebro ni el cuerpo. Claramente tenemos
  • 00:36:43
    un cuerpo, un instrumento hermoso,
  • 00:36:44
    maravilloso que queremos, nos permite
  • 00:36:46
    caminar, bailar, abrazar, todo, pero no
  • 00:36:48
    somos esto. Resulta que la la física
  • 00:36:51
    clásica y la ciencia clásica
  • 00:36:52
    materialista se ha dedicado la mayor
  • 00:36:54
    parte de la vida a investigar lo que se
  • 00:36:55
    puede ver y ha hecho unos aportes
  • 00:36:58
    increíbles y unos avances
  • 00:36:59
    espectaculares. Pero los últimos años ha
  • 00:37:02
    venido un grupo cada vez más grande de
  • 00:37:05
    científicos PhDs, investigadores a nivel
  • 00:37:07
    global investigando lo que no se puede
  • 00:37:09
    ver, de que más es capaz la mente, ¿no?
  • 00:37:12
    Porque como es posible que una señora
  • 00:37:13
    levante un carro 10 veces, eso no es
  • 00:37:15
    posible, pero está siendo posible.
  • 00:37:16
    absurdo para nuestra mente en este
  • 00:37:18
    momento. Sí, incluso, fíjate, por
  • 00:37:20
    ponerte un caso concreto, desde
  • 00:37:23
    1920 hasta ahora, en los últimos 100
  • 00:37:25
    años, universidades como Stanford,
  • 00:37:27
    Harvard, eh Cambridge, Duke, un montón
  • 00:37:30
    de universidades han investigado, por
  • 00:37:32
    ejemplo, el fenómeno de la telepatía que
  • 00:37:34
    han hecho más de 4700 pruebas en más de
  • 00:37:37
    120 experimentos y han demostrado que la
  • 00:37:41
    telepatía existe. Es decir, el chance de
  • 00:37:43
    telepatía promedio de todos los
  • 00:37:44
    experimentos de que alguien adivinara
  • 00:37:46
    porque si era el 25% ellos tuvieron en
  • 00:37:48
    promedio en estos 100 años 10 puntos por
  • 00:37:51
    encima. Es un un billón de billones. La
  • 00:37:54
    posibilidad de esto es en un billón de
  • 00:37:56
    billones. Para ponerte un ejemplo
  • 00:37:58
    concreto de la telepatía. Entonces uno
  • 00:38:00
    le dice, "Oiga, suena el teléfono, dice,
  • 00:38:01
    es mi mamá." ¿Y usted cómo supo? O uno
  • 00:38:04
    piensa en alguien y pum, sale a la calle
  • 00:38:06
    y se lo encuentra. O lo llama por
  • 00:38:07
    teléfono o le aparece un WhatsApp. Eso
  • 00:38:09
    es eso no es explicable desde el
  • 00:38:11
    materialismo. Son facultades y
  • 00:38:13
    capacidades que tenemos que está siendo
  • 00:38:15
    ahora descubiertas por la ciencia. Hay
  • 00:38:17
    una el Instituto de Noética en los
  • 00:38:19
    Estados Unidos, su director científico
  • 00:38:22
    de Radin, ha encontrado y ha hecho unos
  • 00:38:24
    experimentos brutales de lo que está
  • 00:38:25
    pasando. Entonces la intención, por
  • 00:38:27
    ejemplo, tener la intención de algo, la
  • 00:38:30
    intención genera en la materia una
  • 00:38:33
    transformación. Y estos médicos dijeron,
  • 00:38:36
    "¿Y qué tal que no solo sea la
  • 00:38:38
    intención, sino también la atención?"
  • 00:38:40
    Entonces, por ejemplo, un caso real,
  • 00:38:42
    científico es busquemos momentos de la
  • 00:38:45
    humanidad donde la gente tenga la
  • 00:38:47
    atención, ni siquiera intención, la
  • 00:38:49
    intención está clarísima, la atención en
  • 00:38:51
    algo y veamos qué pasa. Y nació el
  • 00:38:53
    proyecto global de conciencia, Global
  • 00:38:56
    Consciousness Project, y los tipos
  • 00:38:59
    cogieron un día que era el juicio de OJ
  • 00:39:01
    Simpson. Millones de personas iban a
  • 00:39:03
    estar pegadas en televisión. la atención
  • 00:39:04
    iba a estar en un solo momento y
  • 00:39:07
    pusieron alrededor del mundo unos
  • 00:39:09
    aparaticos mecánicos, ni siquiera
  • 00:39:11
    electrónicos, ni siquiera digital,
  • 00:39:12
    mecánico, o sea, materia pura, no
  • 00:39:14
    interferencia electrónica, que marcan eh
  • 00:39:18
    de manera random, de manera fortuita,
  • 00:39:21
    ceros y unos y observaron en diferentes
  • 00:39:24
    partes del mundo qué pasaba con esos
  • 00:39:25
    aparaticos mecánicos mientras la gente
  • 00:39:27
    tenía la atención en un evento como el
  • 00:39:29
    juicio de O J Simpson. Y lo que ocurrió
  • 00:39:31
    con los números y cómo se ordenaron las
  • 00:39:32
    secuencias fue mucho más allá de lo que
  • 00:39:35
    estadísticamente se consideraría dentro
  • 00:39:37
    del chance, dentro de lo normal. Y luego
  • 00:39:40
    los olímpicos y así lo han hecho con 500
  • 00:39:41
    eventos y está clarísimo que cuando la
  • 00:39:43
    atención de la humanidad está
  • 00:39:45
    concentrada en un evento, se producen
  • 00:39:47
    efectos en la materia. ¿Cómo aterrizo
  • 00:39:48
    esto a la vida diaria? ¿A qué le estás
  • 00:39:51
    poniendo atención? Está en qué te estás
  • 00:39:53
    enfocando esa frase que dice, "En lo que
  • 00:39:55
    te enfocas se expande es cierta." en
  • 00:39:56
    donde pones tu atención, pones tu
  • 00:39:58
    energía que dice dispensa, es cierta en
  • 00:40:00
    qué te estás enfocando cuando uno puede
  • 00:40:03
    encontrar en qué se enfoca y como
  • 00:40:05
    decíamos antes, paro la mente, respiro y
  • 00:40:07
    elijo de nuevo y elijo un nuevo punto de
  • 00:40:08
    enfoque y además le agrego la intención,
  • 00:40:10
    la posibilidad de generar cambios y
  • 00:40:12
    transformaciones en la materia se
  • 00:40:13
    aumenta, está estudiado. Famoso tema de
  • 00:40:16
    manifestar, tiene todo que ver con eso,
  • 00:40:19
    tiene dónde pongo la atención, dónde
  • 00:40:21
    estoy mandando mi energía. Y bueno, ahí
  • 00:40:23
    hay miles de estudios de física de la
  • 00:40:25
    Universidad de Princeton, científicos.
  • 00:40:27
    Es una es impresionante. Siento siento
  • 00:40:31
    mucha curiosidad con ese tema porque hay
  • 00:40:35
    teorías diversas, pero siempre estamos
  • 00:40:37
    como confrontándonos porque entonces
  • 00:40:39
    siempre es como que lo pienso, lo
  • 00:40:42
    quiero, lo deseo, lo visualizo, pero
  • 00:40:45
    tengo que soltarlo para no estar tan
  • 00:40:46
    obsesionada con el tema y poderlo dejar
  • 00:40:49
    ir. O sea, como que en la vida real,
  • 00:40:51
    ¿cómo se puede hacer de la mejor manera?
  • 00:40:53
    También estuve leyendo el libro de El
  • 00:40:55
    poder de la mente subconsciente, que me
  • 00:40:57
    parece un librazo de consulta y que te
  • 00:41:00
    pone los ejemplos perfectos. Cuando te
  • 00:41:03
    vayas a acostar a dormir 10 segunditos
  • 00:41:06
    antes de concebir ese sueño profundo,
  • 00:41:08
    piensa lo que deseas, piensa lo que
  • 00:41:10
    quieres, visualízalo y ya te vas con el
  • 00:41:13
    sueño, ¿no? Y dicen que esos son los
  • 00:41:15
    segunditos que luego convierten eso en
  • 00:41:18
    realidad. Es, a ver, digamos, voy a ir
  • 00:41:20
    un poquito más a la ciencia. Ese libro
  • 00:41:22
    es maravilloso. En efecto, hay un hay un
  • 00:41:25
    científico francés nominado al Nobel que
  • 00:41:27
    es el Dr. Jeanpierre Garnieme. Es él es
  • 00:41:30
    doctor PhD en mecánica de los fluidos y
  • 00:41:33
    él ha hecho unas investigaciones muy
  • 00:41:34
    profundas de que ocurre los segundos
  • 00:41:36
    antes de dormirnos. Y desde el punto de
  • 00:41:38
    vista físico, repito, esto no es
  • 00:41:40
    religión, no es espiritualidad. Desde el
  • 00:41:42
    punto de vista físico, lo que ocurre,
  • 00:41:44
    dice él, es que nos prepara ese esos 10
  • 00:41:47
    segundos o esos 5 minutos para que
  • 00:41:50
    cuando estemos en la fase rem del sueño,
  • 00:41:52
    el sueño profundo, donde el cuerpo está
  • 00:41:54
    así tieso y los ojos moviéndose rápido,
  • 00:41:56
    el intercambio de información que haya
  • 00:41:59
    con nuestro doble cuántico, el doble
  • 00:42:01
    energético, el yo del
  • 00:42:03
    futuro, sea supernutrido. Entonces, si
  • 00:42:06
    yo me acuesto con problemas, ese
  • 00:42:08
    intercambio de información con mi yo del
  • 00:42:09
    futuro, el doble cuántico, va a
  • 00:42:12
    enfocarse en problemas. Mientras que si
  • 00:42:15
    yo estoy en gratitud, por ejemplo, y más
  • 00:42:17
    que pensar que ay, tan bonito, tengo
  • 00:42:19
    techo, tengo comida, es sentir la
  • 00:42:21
    gratitud, el impulso energético de la
  • 00:42:24
    emoción ancla, ancla lo que tiene que
  • 00:42:27
    anclar para que en ese momento el
  • 00:42:28
    intercambio de energía con el doble
  • 00:42:31
    cuántico se produzca un lo que él llama
  • 00:42:34
    una actualización. una actualización es
  • 00:42:35
    como cuando uno actualiza un appalizar,
  • 00:42:37
    se va a algún lado, jala algo y me trae
  • 00:42:39
    la aplicación nueva, igual pasa.
  • 00:42:41
    Entonces él estima que en más o menos
  • 00:42:44
    promedio 40 días desde el momento en que
  • 00:42:46
    tú hiciste con la atención y la
  • 00:42:49
    intención fuerte los últimos minutos
  • 00:42:50
    antes de dormir se produjo el
  • 00:42:52
    intercambio del doble cuántico esa noche
  • 00:42:54
    en la fase R, más o menos en 40 días se
  • 00:42:56
    actualiza la información. ¿Por qué es
  • 00:42:58
    importante soltar la expectativa del
  • 00:43:00
    resultado? Porque cuando uno se apega a
  • 00:43:04
    que tiene que ser así, lo que está
  • 00:43:06
    haciendo uno es frenar posibilidades
  • 00:43:09
    infinitas mucho más grandes de las que
  • 00:43:11
    uno jamás imaginó. Entonces, cuando
  • 00:43:14
    uno se fija, siente como si ya tuviera
  • 00:43:17
    lo que quiera, el amor, la salud, el
  • 00:43:20
    trabajo donde uno se ha querido
  • 00:43:21
    valorado, bien pagado, lo que sea, tú lo
  • 00:43:23
    sientes con gratitud y lo sueltas y lo
  • 00:43:25
    entregas y dices, "Esto o algo mejor." y
  • 00:43:28
    realmente confías y realmente haces el
  • 00:43:31
    la rendición, el surrender en entrega,
  • 00:43:34
    lo que ocurre en ese intercambio
  • 00:43:35
    cuántico en tu fase REM del sueño, se va
  • 00:43:38
    a mandar las señales a tu doble cuántico
  • 00:43:39
    que eres, es, repito, no es un ángel, es
  • 00:43:41
    tuyo del futuro para que seleccione de
  • 00:43:44
    todas las probabilidades que existen en
  • 00:43:46
    el futuro la mejor probabilidad para ti.
  • 00:43:48
    Pero si tú te apegas a que tiene que ser
  • 00:43:50
    de una manera, estás frenando,
  • 00:43:52
    interrumpiendo, bloqueando. Entonces es
  • 00:43:55
    importantísimo realmente soltar la
  • 00:43:57
    expectativa, realmente confiar,
  • 00:43:59
    realmente estar en fe. Confío. Me pasó,
  • 00:44:02
    me pasó. Yo soy testimonio total. Cuando
  • 00:44:05
    y cuando me dicen las mujeres que
  • 00:44:07
    quieren ser mamás, yo les digo, "¿Qué
  • 00:44:09
    hice?" Porque empecé a tratar de hacer
  • 00:44:11
    el recuento de qué hice. Y yo les dije
  • 00:44:13
    como me arrodillé. O
  • 00:44:15
    sea, cuando solté, cuando ya dejé de
  • 00:44:18
    tratar de controlarlo y de y y de
  • 00:44:20
    desearlo tanto, que yo creo que esa
  • 00:44:23
    además es la respuesta también de
  • 00:44:24
    soltar, como que dije, ay, que vengan
  • 00:44:27
    las infinitas posibilidades a mí, ya lo
  • 00:44:29
    pensé, ya lo deseé, no me estaba
  • 00:44:32
    haciendo inseminación ni nada de eso,
  • 00:44:33
    pero estaba, o sea, no estaba en ese en
  • 00:44:36
    ese momento de mi vida porque yo quería
  • 00:44:38
    tener una pareja, quería tener, tú lo
  • 00:44:40
    sabes, quería tener hijos y yo decía,
  • 00:44:41
    "Yo quiero tener hijos, pero quiero
  • 00:44:42
    tener hijos que tengan un papá. Sí. Y
  • 00:44:46
    dejé de como de añorarlo tanto, como que
  • 00:44:49
    tenía toda la presión acá y la sentía
  • 00:44:50
    acá, me ponía ronca varias veces. Las
  • 00:44:53
    señales del cuerpo por ahí no es, por
  • 00:44:54
    aquí no es, no más, ya basta y deja de
  • 00:44:57
    quejarte de eso, además. Y me arrodillé
  • 00:45:00
    y le dije a Dios, ay, es que también
  • 00:45:03
    puedo ser feliz y no soy mi mamá, y si
  • 00:45:04
    estoy sola también voy a estar bien. Eso
  • 00:45:06
    es soltar la expectativa del logio. Eso
  • 00:45:09
    produce la magia. Mira, descansé tanto,
  • 00:45:11
    Carolina y creo que a los 6 meses pues
  • 00:45:15
    pucha, tengo un retraso. Ay, divina, lo
  • 00:45:18
    máximo. Fue lo máximo. Fue lo máximo.
  • 00:45:21
    Pero eso es lo que produjo la magia, en
  • 00:45:23
    la cocreación con Dios, con lo que no
  • 00:45:25
    importa el nombre que le demos, eso es
  • 00:45:27
    el soltar la expectativa, el rendirse,
  • 00:45:29
    el entregar a eso o algo mejor. Y
  • 00:45:32
    tienes, imagínate esa belleza de bebé,
  • 00:45:34
    de bebé enorme que tienes de mi rosario,
  • 00:45:37
    que es mi sueño. De verdad, yo sé que
  • 00:45:39
    mucha gente que me sigue sabe que que yo
  • 00:45:41
    lo quería, que yo la quería, pero quería
  • 00:45:44
    como ese ser conmigo y y te digo que qué
  • 00:45:46
    belleza rendirse, sea el sueño que sea,
  • 00:45:49
    si ustedes no quieren ser papás, pero
  • 00:45:50
    quieren ser exitosos o quieren tener eh
  • 00:45:53
    yo que sé, lo más lo más simple o lo más
  • 00:45:56
    material o lo que sea, yo creo que sí
  • 00:45:57
    hay que rendirse. Hay que rendirse y
  • 00:45:59
    este es el mejor momento para que llegue
  • 00:46:02
    el instante Sketchers, porque nosotros
  • 00:46:06
    siempre pensamos que queremos ir en
  • 00:46:08
    sintonía también con la marca que es
  • 00:46:10
    nuestra nuestra compañía en el mundo del
  • 00:46:12
    sí. Y siempre que le preguntamos a
  • 00:46:15
    nuestros invitados nos dejan una
  • 00:46:16
    enseñanza grandísima y es, ¿qué haces
  • 00:46:18
    por tu mente, por tu cuerpo y por tu
  • 00:46:21
    espíritu en el día? ¿Qué hago por mi
  • 00:46:23
    mente? Aprendo montones. A mí las dos
  • 00:46:26
    cosas que más me gusta desde el hacer
  • 00:46:28
    son aprender y enseñar. Y todos los días
  • 00:46:32
    tengo de 7 de la mañana a 11 de la
  • 00:46:34
    mañana bloqueados para aprender.
  • 00:46:37
    Entonces, aprendo, traduzco en el
  • 00:46:40
    lenguaje más sencillo que pueda y lo
  • 00:46:42
    convierto en una enseñanza que pueda
  • 00:46:43
    compartir en mis conferencias, en mis
  • 00:46:46
    libros, en mis mentorías. Entonces, eso
  • 00:46:47
    hago por mi mente. ¿Qué hago por mi
  • 00:46:49
    cuerpo? Mira, yo soy muy mala para el
  • 00:46:51
    ejercicio. Entonces, lo que encontré es
  • 00:46:53
    una técnica que se llama emparejar.
  • 00:46:56
    7 de la mañana, es mi hora de aprender,
  • 00:46:59
    me bajo con mi iPad a la caminadora del
  • 00:47:01
    edificio y entonces me pongo mis videos
  • 00:47:04
    maravillosos donde me meto de cabeza a
  • 00:47:05
    investigar todos estos temas de la
  • 00:47:06
    grandeza del ser humano, del potencial
  • 00:47:08
    humano. Y mientras voy caminando, como
  • 00:47:10
    estoy aprendiendo, no me doy cuenta que
  • 00:47:11
    estoy caminando y mi cuerpo siente que
  • 00:47:13
    quiere trotar y él solito yo lo dejo que
  • 00:47:14
    haga caso y que trote. Pero entonces
  • 00:47:16
    estoy haciendo por mi cuerpo ejercicio.
  • 00:47:19
    ¿Qué más hago por mi cuerpo?
  • 00:47:20
    Alimentación. Me cuido muchísimo hasta
  • 00:47:22
    donde puedo, pero cuidarse también
  • 00:47:24
    implica autocompasión, no culparme. Si
  • 00:47:25
    me da un día ganas de postre, con amor
  • 00:47:28
    me lo merezco, bienvenido. Y lo que pasa
  • 00:47:31
    es que muchas veces ni me dan ganas,
  • 00:47:32
    entonces me cuido en la alimentación, no
  • 00:47:34
    me doy látigo y y busco ser compasiva y
  • 00:47:38
    el sueño, dormir bien, la higiene del
  • 00:47:41
    sueño, temperatura, olor, etcétera. ¿Y
  • 00:47:43
    qué hago por mi espíritu? meditación,
  • 00:47:46
    conversaciones como esta, amigas,
  • 00:47:48
    familia, mi mamá, mi hija, la mirada a
  • 00:47:51
    los ojos de mi chiquita, de mi marido.
  • 00:47:53
    Eso es mi espíritu. Qué lindo. Eso es
  • 00:47:55
    por tu espíritu. Bueno, nosotros
  • 00:47:56
    queremos acompañarte en esa misión de
  • 00:47:59
    mente, cuerpo y espíritu y por eso te
  • 00:48:01
    tenemos este super regalito. Ay, divina,
  • 00:48:03
    gracias para mi caminadora. Sí. No, no,
  • 00:48:06
    no. Es que yo les digo, aquí vienen
  • 00:48:08
    muchas personas que dicen como, yo no
  • 00:48:09
    soy enamorada del ejercicio. Ojo, yo no
  • 00:48:12
    hago ejercicio, yo no soy intensa con el
  • 00:48:13
    ejercicio. yo, bueno, con estos ya te
  • 00:48:15
    vas a poner intensa con el ejercicio, ya
  • 00:48:16
    vas a sentirte más cómoda. Y me encantó
  • 00:48:19
    lo del método del emparejar. Emparejar.
  • 00:48:21
    Espectacular. Claro. Me da mucha
  • 00:48:25
    curiosidad entender eh esto de la nueva
  • 00:48:28
    vida que llega para las personas que han
  • 00:48:30
    sido exitosas, otras no han sido
  • 00:48:32
    exitosas, pero todos sí tenemos una
  • 00:48:34
    madurez mental. eh para poder entenderlo
  • 00:48:37
    y entablar estas conversaciones. Pero,
  • 00:48:39
    ¿tú cómo haces con tu hija? ¿Cuántos
  • 00:48:41
    años tiene? ¿Y cómo tratas depucha de ir
  • 00:48:43
    sembrando ahí como como todas tus ideas,
  • 00:48:46
    todos tus descubrimientos y todas las
  • 00:48:48
    teorías que descubres a través del
  • 00:48:50
    estudio? Pues mira, los chiquitos
  • 00:48:52
    aprenden más del ejemplo que de nada.
  • 00:48:54
    Entonces, cuando en la época del COVID
  • 00:48:55
    uno le decía, "Hay que lavarse las manos
  • 00:48:56
    y si uno se las lava, pues no se la
  • 00:48:58
    lavan ellos, ¿no?" Entonces yo he
  • 00:49:00
    tratado de hablarle, pero claramente
  • 00:49:02
    coge algunas cosas y otras, "Ay, mamá,
  • 00:49:04
    tú con tus cosas." Entonces yo
  • 00:49:07
    simplemente soy como soy. Ella me ve
  • 00:49:09
    como como hablo con los demás, me ve
  • 00:49:12
    cuando meto la pata, como pongo la cara,
  • 00:49:14
    pido disculpas con ella misma mil veces,
  • 00:49:15
    "Mi chiquita, no he debido hacer esto,
  • 00:49:18
    he debido hacerlo esto, te pido
  • 00:49:19
    disculpas." Entonces, de todo esto que
  • 00:49:21
    hacemos, ella me veo cómo soy con mi
  • 00:49:23
    mamá, cómo me soy con mi marido, como
  • 00:49:26
    cómo soy con mis amigas, de todo esto
  • 00:49:27
    que hacemos, ellos van absorbiendo y de
  • 00:49:29
    repente se sorprenden. Siendo mi
  • 00:49:31
    chiquita, por ejemplo, una vez muy
  • 00:49:33
    chiquita, iba en el carro con mi mamá,
  • 00:49:34
    mi mamá iba manejando y de repente se le
  • 00:49:36
    atravesó a alguien y mi mamá dijo, "Este
  • 00:49:37
    sinvergüenza, porque eso sí, mi mamá no
  • 00:49:39
    dice una mala palabra nunca, esté
  • 00:49:41
    sinvergüenza." Y la chiquita allá atrás,
  • 00:49:45
    Abelita, calma, no vale la pena,
  • 00:49:47
    Abelita, no vale. Yo digo, este, ¿de
  • 00:49:49
    dónde saca? Pues de lo que lo vea uno
  • 00:49:50
    hacer. Y así en el colegio, conflictos,
  • 00:49:54
    bullying, ella pone la cara, ella se
  • 00:49:56
    enfrenta. Cuando me cuentan los
  • 00:49:58
    profesores cómo lo hizo, porque además
  • 00:49:59
    es de las más chiquitas en estatura del
  • 00:50:01
    curso, dicen esa pitituya mirando a la
  • 00:50:02
    otra gigante y hablándole con una
  • 00:50:04
    firmeza y una seriedad. Entonces, los
  • 00:50:06
    hijos aprenden más del ejemplo que de
  • 00:50:08
    nada. Ahí uno los puede sermoniar y les
  • 00:50:11
    entra por uno y le sale por el otro,
  • 00:50:12
    pero de lo que ellos te vean hacer van a
  • 00:50:14
    repetirse, ¿no? Qué hermosura que
  • 00:50:16
    cerremos este capítulo con esa
  • 00:50:19
    enseñanza, pero de verdad que nos
  • 00:50:20
    dijiste cosas que me voló la cabeza eh,
  • 00:50:25
    el tema del cerebro, el tema del poder
  • 00:50:26
    del cerebro, el tema del cambio de vida
  • 00:50:28
    y me gustaría me gustaría mucho que
  • 00:50:30
    cerráramos este capítulo con una
  • 00:50:33
    bibliografía facilita para digerir y que
  • 00:50:36
    podamos irnos ya de shopping a comprar
  • 00:50:38
    libros y bueno, instruirnos un poco en
  • 00:50:40
    estos temas, aunque no seamos
  • 00:50:42
    especialistas. Bueno, pues voy a
  • 00:50:43
    recomendar de primero mi libro La magia
  • 00:50:45
    sí existe, no porque sea mío, sino
  • 00:50:47
    porque hice un trabajo de resumir en ese
  • 00:50:48
    libro muchísimos temas de ciencia sobre
  • 00:50:51
    esto que estamos hablando, cómo hacer
  • 00:50:53
    magia, cómo crear nuevas realidades.
  • 00:50:55
    Entonces ahí pongo la bibliografía de
  • 00:50:56
    todo. Si tu autores, es un libro escrito
  • 00:50:58
    por una periodista, pues si algo quieres
  • 00:51:00
    investigar más, ahí tienes libros y
  • 00:51:01
    autores. Segundo, un libro que a mí me
  • 00:51:03
    fascina es El código de la mente
  • 00:51:05
    extraordinaria de Vishen Lakiani,
  • 00:51:07
    creador de Mind Valley. Creo que es un
  • 00:51:08
    libro absolutamente espectacular. Hay
  • 00:51:10
    dos libros de negocios que aplican para
  • 00:51:12
    la vida, que uno se llama gap or the
  • 00:51:15
    gain, o sea, te quedas en el hueco, te
  • 00:51:16
    quedas en la zona de ganancia y el otro
  • 00:51:18
    es tx 10 veces multiplicarte por 10 es
  • 00:51:22
    más fácil que multiplicarte por dos,
  • 00:51:24
    porque crecer exponencialmente termina
  • 00:51:25
    siendo realmente más fácil que crecer
  • 00:51:27
    gradualmente. Desde el punto de vista de
  • 00:51:29
    negocio son esos. Ahorita eh estoy
  • 00:51:32
    recomendando uno muchísimo que se llama
  • 00:51:33
    The One Thing, la única cosa, The
  • 00:51:35
    Keller, el de la inmobiliaria. Es un
  • 00:51:37
    libro que te enfoca y te prioriza y te
  • 00:51:40
    da te da un punto para mirar. Hay uno de
  • 00:51:42
    Wayne Direct, se llama Nuevos
  • 00:51:44
    pensamientos para una vida mejor, que
  • 00:51:46
    coge el Tao Tequin si son más
  • 00:51:48
    espirituales y lo aterriza. Cada versito
  • 00:51:50
    del Tao Tequing lo aterriza en un
  • 00:51:52
    capitulito corto de reflexiones. Es
  • 00:51:54
    poderosísimo. Bueno, Mile, podría seguir
  • 00:51:56
    echándol como una loca, pero va a parar
  • 00:51:58
    acá. Me Eres muy nerda. Yo quería ser
  • 00:52:00
    nerda y no me tocó. Pero entonces, como
  • 00:52:02
    voy a cambiar mi vida, voy a empezar a a
  • 00:52:04
    camellarle a eso y eso si te hace feliz
  • 00:52:06
    solamente. Solamente, pero no, no voy a
  • 00:52:09
    buscarlo porque de verdad qué rico leer.
  • 00:52:11
    Lo que no tengo es tiempo ahorita que
  • 00:52:13
    estoy mamá, mamá, podcaster,
  • 00:52:16
    pero qué rico buscar tiempo para para
  • 00:52:19
    las pasiones de uno. Y yo creo que esos
  • 00:52:22
    cambios de vida y de conciencia, sobre
  • 00:52:24
    todo de pensamiento, no solamente le va
  • 00:52:26
    a servir a la gente en sus casas, sino
  • 00:52:28
    que con el cambio de cada uno vamos a
  • 00:52:29
    estarle sumando un poquito a este mundo,
  • 00:52:31
    eh, que ya sabemos cómo está, pero puede
  • 00:52:33
    estar mejor. Entonces, vamos a sumarle.
  • 00:52:36
    Gracias por estar con nosotros en este
  • 00:52:37
    capítulo, por escuchar, eh por tomar
  • 00:52:39
    nota, por cogernos como eh un podcast de
  • 00:52:44
    consulta, porque aquí de lo que hablamos
  • 00:52:46
    es de la vida real. Tú eres igual a
  • 00:52:49
    Carolina. igual a mí y seguramente nos
  • 00:52:51
    vamos a seguir encontrando en esta vida.
  • 00:52:53
    Así que los esperamos en un próximo
  • 00:52:54
    capítulo del mundo del sí. Gracias,
  • 00:52:56
    Caro, por estar aquí. No, totalmente.
  • 00:52:58
    Adás me encanta el mundo del sí. Es el
  • 00:53:00
    mundo que podemos elegir libremente y
  • 00:53:01
    salirnos del mundo del no que nos
  • 00:53:03
    atormenta tanto. Muchas veces, y con
  • 00:53:05
    esto cierro, hay que decirle no a cosas
  • 00:53:07
    para que el sí se produzca. Porque hay
  • 00:53:09
    veces, digo, ¿cómo digo que no? Pues ese
  • 00:53:11
    no es un sí, algo mejor. Claro que sí.
  • 00:53:14
    El sí cobra relevancia cuando existe el
  • 00:53:17
    no. Así que vamos a por eso sí. Besitos
  • 00:53:20
    a todos. Gracias por acompañarnos.
  • 00:53:27
    [Música]
  • 00:53:40
    [Música]
Tags
  • motivación
  • transformación
  • propósito
  • meditación
  • autoestima
  • crecimiento personal
  • inspiración
  • conexión
  • miedo
  • desarrollo personal