El movimiento de traslación de la Tierra: cómo funciona, partes, día, noche, estaciones, causas🌎☀️
Summary
TLDREl movimiento de traslación de la Tierra, que dura 365 días y 6 horas, es la razón principal por la que existen las estaciones del año. Este movimiento elíptico es causado por la gravedad del Sol, manteniendo a la Tierra en su órbita. Se divide en dos partes: perihelio (más cerca del Sol) y afelio (más lejos). La duración del día y la noche varía según la posición de la Tierra en su órbita, así como las estaciones. Cada cuatro años, se añade un día en febrero para crear el año bisiesto, compensando así las horas extra.G.
Takeaways
- 🌍 El movimiento de traslación de la Tierra dura 365 días y 6 horas.
- ☀️ Genera las estaciones del año debido a su órbita elíptica.
- 🔄 Se divide en perihelio (cerca del Sol) y afelio (lejos del Sol).
- 📆 Se establece el año bisiesto cada cuatro años para compensar las horas extras.
- 🌞 Durante el perihelio, el hemisferio norte recibe más luz y calor.
- 🌨️ El afelio ocurre en julio y afecta el clima en ambos hemisferios.
- ⚖️ Los equinoccios son momentos de igualdad en duración de día y noche.
- 🛣️ La Tierra recorre 940 millones de km en su traslación al año.
- 🚀 Velocidad de traslación: 107,000 km/h.
Timeline
- 00:00:00 - 00:06:07
El movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol dura 365 días y seis horas, lo que causa las estaciones del año debido a su trayectoria elíptica. En verano, los rayos del Sol inciden perpendicularmente, alargando los días y elevando la temperatura, mientras que en invierno lo hacen en ángulo agudo, acortando los días y bajando la temperatura. El perihelio, en enero, es cuando la Tierra está más cerca del Sol, y el afelio, en julio, cuando está más lejos. La fuerza de gravedad del Sol mantiene a la Tierra en órbita, desplazándose a 107.000 km/h y recorriendo 940 millones de km al año.
Mind Map
Video Q&A
¿Qué es el movimiento de traslación?
Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol, tomando 365 días y 6 horas para completarlo.
¿Qué son el perihelio y el afelio?
Perihelio es cuando la Tierra está más cerca del Sol (enero) y afelio cuando está más lejos (julio).
¿Qué provoca las estaciones del año?
El movimiento de traslación y la inclinación del eje terrestre.
¿Qué es un año bisiesto?
Es un año que tiene un día adicional, 366 días, para compensar las 6 horas de cada año.
¿Cuándo ocurren los equinoccios?
El primer equinoccio ocurre entre el 22 y 23 de marzo y el segundo el 22 de septiembre.
¿Cómo afecta el movimiento de traslación la duración del día y la noche?
La posición de la Tierra en su órbita modifica la cantidad de luz que recibe, alterando la duración del día.
¿Cuántos kilómetros recorre la Tierra en su movimiento de traslación?
La Tierra recorre aproximadamente 940 millones de kilómetros en su movimiento de traslación.
¿A qué velocidad se mueve la Tierra?
La Tierra se desplaza a una velocidad de alrededor de 107,000 kilómetros por hora.
View more video summaries
Principales riesgos no financieros en la empresa: Ejemplos
"Derechos de los niños y niñas" - Visiones de infancia
Embarazo mes a mes [Fecundación y desarrollo de embrión a feto, y a bebé]
CREE EN TI ¦ Reflexiones De La Vida (Autoestima)(Amor Propio)
EL DERECHO. Concepto análogo
Seminario 5 Regulación de la expresión génica II - Sebastian Giusti
- Movimiento de traslación
- Tierra
- Sol
- Estaciones del año
- Perihelio
- Afelio
- Gravedad
- Año bisiesto
- Equinoccios
- Duración del día y la noche