00:00:00
e
00:00:06
[Música]
00:00:08
buenos dias ruteros comenzamos aquí una
00:00:12
ruta en el pueblo de mogarraz estamos en
00:00:15
el parque natural de las batuecas-sierra
00:00:17
de francia y nos disponemos a hacer la
00:00:20
ruta de el camino del agua es una ruta
00:00:23
de tiempo arte en la naturaleza como la
00:00:26
ruta que supongo que habréis visto en el
00:00:27
canal anterior de la alberca que la
00:00:30
camino de raíces volverá a ser algo
00:00:33
similar hay esculturas obras de arte en
00:00:35
el camino
00:00:36
la ruta transcurrió desde el pueblo de
00:00:38
mogarraz hasta el pueblo de monforte por
00:00:42
un camino y luego regresa por otro es
00:00:44
una ruta circular y vamos a ver qué nos
00:00:48
depara vámonos
00:00:51
[Música]
00:01:13
como trabajaba en la piedra de para
00:01:15
hacer aquí escaleras
00:01:22
[Música]
00:01:25
y añadiría en el inicio del sendero a la
00:01:28
izquierda veréis que tenéis una serie de
00:01:30
olivos
00:01:31
algún que otro
00:01:33
cerezo
00:01:36
e incluso almendros creo
00:01:50
como canta los pajaritos
00:01:51
[Música]
00:01:59
ella
00:02:01
esta hoja de qué es
00:02:05
es de roble así que sobre nuestras
00:02:07
cabezas
00:02:08
ahora mismo tenemos roble
00:02:19
estas son las pasajeras de voz y no así
00:02:23
le llaman aquí
00:02:26
del riego si no claro
00:02:43
qué bonito
00:02:46
con el musgo
00:02:57
para quitarme
00:02:59
que tenemos
00:03:02
la hoja del castaño la vez en forma
00:03:06
ovalada y con
00:03:08
con los bordes en forma de sierra
00:03:12
así que aquí encima tenemos que tener
00:03:14
algún castaño
00:03:18
[Música]
00:03:21
el camino es precioso casi me atrevería
00:03:24
a decir que es incluso más bonito que el
00:03:27
camino de las raíces que hicimos en la
00:03:30
alberca
00:03:30
[Música]
00:03:33
y llegamos a la primera obra de arte
00:03:36
[Música]
00:03:40
coa de miguel poza
00:03:42
no para y dijo dios que exista la luz
00:03:45
pues ya lo veis vosotros no lo voy a ver
00:03:48
yo
00:03:50
y es esta que ven se ve aquí
00:03:52
[Música]
00:03:58
parece una jaula
00:04:01
[Música]
00:04:07
pero eso no es todo porque aquí arriba
00:04:09
en la roca hay otra
00:04:11
[Música]
00:04:26
vamos en busca de la segunda obra de
00:04:29
arte
00:04:34
1
00:04:35
se llama
00:04:38
y ha quedado muy sensual
00:04:41
[Risas]
00:04:43
[Música]
00:04:48
y de cómo están aquí las abejas
00:04:50
polinizando
00:04:53
[Música]
00:04:56
en los cerezos
00:04:59
es tan preciosos
00:05:04
de hecho aquí al lado
00:05:08
aquí al lado muy cerca tenemos el valle
00:05:11
del jerte famoso por su floración de los
00:05:14
cerezos escucháis
00:05:17
los pajarillos cantando
00:05:23
sólo se oye
00:05:26
el cantar de los pájaros
00:05:29
y el ruido del agua
00:05:34
pues resumiendo por el momento hemos
00:05:36
visto castaños
00:05:39
robles olivos cerezos
00:05:45
añado también alguna liso
00:05:50
tenemos que respetar la naturaleza ya lo
00:05:53
dice aquí
00:05:54
además de su respeto y cariño este lugar
00:05:57
no necesita nada de lo que usted trae
00:06:02
y llegamos
00:06:04
a un sitio espectacular un puente
00:06:11
se cruza el río cuyo nombre no sé si lo
00:06:14
descubro ya os lo diré ha quedado hasta
00:06:16
con la rima y todo
00:06:18
y encontramos la segunda obra de arte
00:06:22
aquí
00:06:25
que ahora el xavi va a pasar a
00:06:27
describirlos
00:06:33
sería ésta
00:06:35
virginia calvo serena
00:06:38
de ira es menor inforó a la marina o
00:06:41
asociada al agua tiene la mitad de su
00:06:43
cuerpo en forma de cola de pez y la otra
00:06:44
mitad de mujer causa la perdición de los
00:06:47
hombres con sus cantos y encantos
00:06:48
femeninos de seducción que emerge de la
00:06:50
roca como si su otra mitad estuviera
00:06:52
oculta en un afán por sumergirse en el
00:06:54
agua y no dejarse ver o desaparecer en
00:06:56
este lugar lo que te interesa en nuestro
00:06:58
canto en el rumor del agua que podría
00:07:00
incluso proceder de ella misma el color
00:07:02
blanco acentúa este aspecto mágico y
00:07:03
real que envuelve a la mitología
00:07:05
situación en el puente de monforte
00:07:08
bueno pues ya habéis visto este es el
00:07:10
puente de monforte
00:07:15
[Música]
00:07:32
como veis el agua está muy presente en
00:07:35
la ruta su propio nombre lo dice el
00:07:37
camino del agua
00:07:41
[Música]
00:08:11
[Música]
00:08:14
aquí también tenemos finos
00:08:17
[Música]
00:08:20
y ahí el frente otro pero está seco
00:08:23
la pregunta si lo llama muy chiquita de
00:08:25
allá arriba y más pins
00:08:28
estamos escuchando de vez en cuando que
00:08:30
se replica un pájaro carpintero se
00:08:34
escucha como un
00:08:38
escuchar
00:08:40
me habéis escuchado el pájaro carpintero
00:08:45
ahí otra vez lo habéis escuchado
00:08:48
[Música]
00:08:51
aquí tenemos que cruzar la carretera así
00:08:53
que con mucho cuidadito
00:08:56
bueno más que utilizar la carretera creo
00:08:57
que hay que continuar un poquito por la
00:08:59
carretera
00:09:03
tenemos que hacer un breve recorrido por
00:09:05
la carretera hasta llegar al pueblo de
00:09:07
monforte vale
00:09:13
aquí tenemos el recorrido
00:09:22
[Música]
00:09:25
y aquí unas magníficas vistas
00:09:28
de mogarraz
00:09:35
esto ve esto que veis aquí
00:09:38
e
00:09:41
representa no sé cómo explicarlo se debe
00:09:44
que aquí había una escultura de alfredo
00:09:46
sánchez
00:09:48
llamada s barra t
00:09:50
y hace unos años por lo visto la robaron
00:09:53
cosas super extraña porque esa escultura
00:09:55
pesada como 200 kilos por lo que hemos
00:09:56
leído en su lugar han dejado esto lo que
00:09:59
sería una especie de pluma
00:10:03
pero de hormigón hojas y
00:10:08
eso es todo lo que puedo decir esta
00:10:10
sería la tercera obra de arte siempre ya
00:10:13
no es la original pero esto es lo que
00:10:15
hay ahora mismo
00:10:25
pues estamos llegando al pueblo de es
00:10:26
muy fuerte
00:10:39
[Música]
00:10:54
a
00:10:55
[Música]
00:11:06
[Música]
00:11:10
paseíto
00:11:11
[Música]
00:11:15
por el pueblo de monforte
00:11:19
i
00:11:21
[Música]
00:11:30
el sendero por el pueblo está marcado
00:11:31
con estos cartelitos que se acabo de
00:11:33
enseñar está muy coqueto
00:11:36
[Música]
00:11:45
y llegamos a una plaza
00:11:47
[Música]
00:12:03
tendrás el apoyo
00:12:08
[Música]
00:12:19
1 783 nada más y nada menos
00:12:22
[Música]
00:12:26
y veis la arquitectura típica de la zona
00:12:28
de la sierra de estancia
00:12:33
y vemos una torre de la iglesia de san
00:12:35
miguel arcángel
00:12:37
una torre campanario separados de la
00:12:39
iglesia y porque separada de la iglesia
00:12:41
pues aquí viene a decir que posiblemente
00:12:43
fue aprovechada de una vieja torre
00:12:46
defensiva que había antes aquí
00:12:48
[Música]
00:13:14
e
00:13:16
[Música]
00:13:20
hoy tenemos un viento tremendo así que
00:13:22
ya sabéis lo que va a tocar
00:13:25
[Música]
00:13:26
va a tocar
00:13:28
incluido el micrófono
00:13:30
[Música]
00:13:56
ocurre bajo el agua con por debajo de la
00:13:58
casa
00:14:00
bien
00:14:06
y hubiera parado aquí
00:14:08
[Música]
00:14:29
una camelia
00:14:32
enorme preciosa
00:14:34
[Música]
00:14:48
[Música]
00:14:58
pues parece que aquí era la justicia van
00:15:01
a la gente
00:15:03
qué miedo
00:15:04
[Música]
00:15:07
también y todo
00:15:11
[Música]
00:15:22
estos callejones
00:15:24
que unen unas calles con las otras
00:15:26
[Música]
00:15:27
también lo sabía la alberca
00:15:30
[Música]
00:15:39
bueno pues abandonamos el pueblo de
00:15:42
monforte de la sierra
00:15:44
y continuamos camino de vuelta hacia
00:15:46
garraf
00:15:53
eucaliptos enormes
00:15:58
[Música]
00:16:03
y vamos a acercarnos al lado porque era
00:16:07
un señor del pueblo bastante mayor y la
00:16:09
verdad bastante amable porque está un
00:16:11
buen rato hablando con nosotros y
00:16:12
contando los historias de su vida
00:16:15
nos ha dicho que antes de llegar al
00:16:17
puente romano que está allá abajo había
00:16:19
que ir al lado como algo algo romano
00:16:21
pero no sé qué es
00:16:23
tampoco se aplica a veces bien bien lo
00:16:25
que eran
00:16:27
como lo somos los empresarios aquí
00:16:31
una parte del grupo
00:16:38
supongo que esto recogía el agua
00:16:41
es un molino javi
00:16:44
claro es un molino un antiguo molino de
00:16:49
la época romana
00:16:53
el magisterio
00:16:56
aquí en el gusto un magisterio
00:17:01
[Música]
00:17:05
veis esto se supone que en su día era un
00:17:07
molino
00:17:09
normalmente desvían el agua del río
00:17:12
pero ya está de abajo vale
00:17:15
lo desvían más arriba por la parte de
00:17:16
arriba y lo hacen luego descender bajar
00:17:18
por aquí con la fuerza del agua es con
00:17:20
lo que movían las piedras del molino
00:17:25
[Música]
00:17:36
[Música]
00:17:48
[Música]
00:18:00
yo creo que es un hecho real
00:18:03
y llegaremos a este puente romano que
00:18:06
cruzaremos y continuaremos
00:18:13
cruzamos pues el puente romano llamado
00:18:17
puente de los molinos
00:18:19
y una vez que lo pasamos encontramos
00:18:23
la cuarta obra de arte
00:18:26
llamada siete sillas para escuchar de
00:18:29
manuel pérez de arrilucea
00:18:30
perdón atrás que es un poco complicado
00:18:32
de pronunciar
00:18:35
[Música]
00:18:37
como veis es una silla con de hierro
00:18:41
pero con un respaldo bastante alto
00:18:45
siete sillas para escuchar el ruido del
00:18:47
agua el ruido de los pájaros
00:18:49
[Música]
00:18:54
luego más adelante encontraremos un
00:18:56
sitio donde hay más cantidad de sillas
00:18:57
como estas
00:19:03
[Música]
00:19:10
[Música]
00:19:16
i
00:19:17
nosotros estamos realizando esta ruta en
00:19:20
el mes de
00:19:22
de abril
00:19:24
por eso veréis que los árboles
00:19:25
prácticamente casi todos no tienen hojas
00:19:28
pero si la realidad es en meses de
00:19:31
verano supongo que sí esto estaba
00:19:34
incluso más bonito todo verde verdes
00:19:37
pero tener cuidado porque nuestros
00:19:39
pueblos son muy turísticos y en el caso
00:19:41
concreto de este de mogarraz
00:19:45
en el que hemos hecho nosotros noches
00:19:48
hay muy poquito aparcamiento son esos
00:19:51
pueblos de la sierra que apenas puedes
00:19:53
aparcar hay un par de parkings grandes
00:19:55
pero son de un restaurante son privados
00:19:57
y no deberíais aparcar ahí
00:20:00
entonces está en la dificultad de que si
00:20:03
bien es en verano que estaba bonito
00:20:04
tener menos posibilidades de aparcar o
00:20:06
sea
00:20:08
ya lo decís vosotros
00:20:14
también encontraremos en el camino
00:20:16
algunos madroños como estos
00:20:22
estamos haciendo ahora un descenso
00:20:25
bastante bastante pronunciado
00:20:28
y cuando dividimos otra vez al río
00:20:32
tenemos que
00:20:34
subido otra vez hasta el pueblo de
00:20:36
mogarraz pues con una pendiente las
00:20:38
podéis imaginar si estamos bajando todo
00:20:40
el suelo habrá que subirlo
00:20:41
[Música]
00:20:44
todas estas piedras que veis aquí
00:20:46
colocadas no creo que estén colocadas a
00:20:48
la afa
00:20:48
[Música]
00:20:50
probablemente se trate de calzadas
00:20:52
romanas de aquella etapa que unían todos
00:20:57
estos pueblos
00:20:58
y al terminar este descenso descenso
00:21:00
pronunciado para llegar otra vez al río
00:21:03
[Música]
00:21:06
tenemos aquí
00:21:07
[Música]
00:21:12
seis sillas que faltaban porque se
00:21:14
llamaba
00:21:16
las siete sillas para escuchar cómo se
00:21:18
llamaba xavi como veis aquí hay 1 2 3 4
00:21:22
1 2 3 4 5
00:21:24
entonces falta una
00:21:27
porque allí en el otro puente en el
00:21:29
puente de los molinos vimos una sexta y
00:21:32
se llama siete sillas para escuchar
00:21:34
porque habrá una séptima por ahí más
00:21:38
adelante luego lo veremos a continuación
00:21:41
cruzaremos el puente del pontón desde
00:21:44
este que tenemos aquí que es muy bonito
00:21:45
de piedra
00:21:49
y cruzamos el río milano a través del
00:21:51
puente del pompón
00:21:55
este puente es espectacular
00:21:59
es una pasada
00:22:03
[Música]
00:22:07
no había visto un puente con los
00:22:10
laterales estos con tanta alturas
00:22:12
[Música]
00:22:20
qué bonito y
00:22:23
precioso día
00:22:24
[Música]
00:22:32
os recomiendo que se tenga es un poquito
00:22:34
aquí en el puente a observar la vista
00:22:37
del río porque es
00:22:38
increíble ya sabía yo que faltaba una
00:22:42
silla la séptima silla alguna vez cruzar
00:22:44
es que cruzar es el puente del pontón
00:22:45
aquí tenéis la séptima silla
00:22:50
deciros que la ruta es muy sencilla la
00:22:54
podéis hacer en familia
00:22:56
sí que es verdad que tenemos una
00:22:57
pendiente bastante pronunciada para
00:22:58
llegar hasta el pueblo pero bueno
00:23:00
parando y haciendo descansos no hay
00:23:02
problema
00:23:05
y está muy bien señalizadas sin
00:23:07
problemas
00:23:09
vamos a la búsqueda de la sexta obra de
00:23:12
arte
00:23:14
y me diréis
00:23:16
no
00:23:19
salvando la sexta obra no ha dicho la
00:23:23
última que era la cuarta
00:23:24
pues no
00:23:26
pues no porque la cuarta obra como está
00:23:29
diseminada durante un trozo del del
00:23:31
recorrido
00:23:32
digamos que el inicio lo han puesto el
00:23:34
número cuatro y el final el han puesto
00:23:35
el número cinco
00:23:38
digamos que han puesto dos puntos en una
00:23:41
misma obra
00:23:43
ha continuado el autor
00:23:49
pero la subidita se las trae
00:23:51
[Música]
00:23:56
en esta zona de terrazas
00:23:59
en su día parece que plantaron vides
00:24:04
y aunque parece que están mostrando los
00:24:06
que están procesando aquí mira está
00:24:09
de estos brotes
00:24:10
[Música]
00:24:13
de enfrente
00:24:16
es muy fuerte
00:24:19
hemos hecho todo una buena pateadas pues
00:24:22
como veis ya tenemos el pueblo de
00:24:23
mogarraz ahí al lado aquí la última obra
00:24:26
de arte la sexta
00:24:29
está digamos en un mirador
00:24:33
y este mirador nos muestra vistas al
00:24:37
pueblo de monforte hay un frente
00:24:41
[Música]
00:24:44
y con esta vista de monforte del fondo
00:24:46
nos despedimos esperamos que os haya
00:24:48
gustado esta ruta deciros a los fieles
00:24:52
seguidores del canal que si habéis visto
00:24:55
el vídeo del camino de las raíces de la
00:24:58
alberca está ruta camino del agua yo
00:25:02
creo que incluso
00:25:03
porque aquí río el agua me llama mucho
00:25:08
me flipa mucho entonces
00:25:15
mojarras
00:25:24
porque hay yacimientos seguro que
00:25:25
micrófono está haciendo un montón de
00:25:27
ruido así que ya sabéis suscribiros y
00:25:30
dejar un like comentar compartir a
00:25:34
activar la campanita todo todo todo todo
00:25:36
todo y nada nos vemos en próximas rutas
00:25:49
[Música]
00:25:53
bueno
00:26:02
[Música]
00:26:08
rico