00:00:04
[Aplausos]
00:00:04
[Música]
00:00:09
todos los astros que se encuentran en el
00:00:11
universo tienen un orden una ubicación
00:00:13
determinada y la tierra como parte de él
00:00:16
tiene su propio
00:00:21
lugar nuestro planeta se encuentra en
00:00:23
uno de los tantos sistemas planetarios
00:00:25
que existen en la vía láctea el sistema
00:00:28
solar
00:00:30
la Tierra al igual que otros planetas y
00:00:32
cuerpos celestes giran alrededor de la
00:00:35
única estrella del sistema el
00:00:38
[Música]
00:00:41
sol llegar a este conocimiento No ha
00:00:44
sido fácil aú Cuando el hombre se ha
00:00:46
preocupado a lo largo de la historia por
00:00:48
saber cómo es realmente el sistema
00:00:52
solar para ello ha buscado la forma de
00:00:55
representarlo a través de esquemas
00:00:57
llamados
00:00:58
model
00:01:00
sin embargo estas copias o modelos que
00:01:02
se han hecho del sistema solar han
00:01:04
dependido del momento histórico y los
00:01:06
avances científicos de cada
00:01:11
época como esta representación realizada
00:01:14
en la antigüedad llamada modelo
00:01:17
geocéntrico en ella la tierra es el
00:01:19
centro del
00:01:20
[Música]
00:01:22
universo pero gracias a los progresos
00:01:25
científicos el modelo que se sigue desde
00:01:27
el siglo X hasta nuestra época es el
00:01:32
heliocéntrico el modelo heliocéntrico No
00:01:35
solo le permitió al hombre conocer cómo
00:01:37
es realmente el sistema solar también
00:01:39
fue Punto de partida de otros
00:01:43
descubrimientos entre ellos las leyes
00:01:45
físicas de Kepler y de Newton que Norman
00:01:48
los movimientos de todos los astros de
00:01:49
nuestro
00:01:51
sistema leyes que llevaron a la
00:01:54
humanidad a comprender el equilibrio de
00:01:56
su sistema
00:01:58
solar
00:02:00
[Música]
00:02:06
[Aplausos]
00:02:06
[Música]
00:02:11
desde épocas remotas el universo
00:02:13
representó un misterio para el
00:02:15
[Música]
00:02:19
hombre mirar el cielo No solo le produjo
00:02:23
fascinación también curiosidad por
00:02:25
conocer sus secretos y sobre todo su
00:02:28
orden los primeros estudiosos observaron
00:02:32
como el sol y los cuerpos celestes
00:02:33
nocturnos salían por el este y se
00:02:36
ocultaban por el oeste
00:02:41
diariamente la trayectoria descrita por
00:02:43
estos astros les reveló una tierra fija
00:02:46
centro de todo el universo alrededor de
00:02:48
la cual según ellos todo
00:02:51
[Música]
00:02:56
giraba inclusive se pensó que estos
00:02:59
astros tenían como única función proveer
00:03:01
la luz y calor al
00:03:04
planeta esta forma de representar a la
00:03:07
Tierra como centro del universo es
00:03:09
conocida como modelo
00:03:15
geocéntrico los conocimientos de aquella
00:03:17
época justificaban Estas ideas pues
00:03:19
suponían circulares las trayectorias de
00:03:22
los planetas por representar el círculo
00:03:24
la figura
00:03:27
perfecta el apoyo que durante le dio la
00:03:30
iglesia al modelo geocéntrico contribuyó
00:03:33
a frenar los avances en la
00:03:35
astronomía a pesar de este programa
00:03:37
tampoco alentador durante el siglo XV un
00:03:40
clérigo polaco llamado Nicolás Copérnico
00:03:42
publicó una hipótesis totalmente
00:03:44
diferente a la
00:03:47
predominante después de retomar datos
00:03:50
acumulados durante siglos llegó a
00:03:52
proponer que era el sol no la tierra El
00:03:55
que se encontraba en el
00:03:57
centro la idea de representar a la
00:03:59
Tierra como un planeta más del sistema
00:04:01
solar iba en contra de las ideas
00:04:05
religiosas sin embargo dicha teoría
00:04:07
persistió dando así origen al llamado
00:04:10
modelo
00:04:12
heleos posteriormente otro científico
00:04:14
llamado Galileo con ayuda de su
00:04:16
telescopio pudo demostrar que Copérnico
00:04:19
tenía
00:04:21
razón así quedó comprobado que el sol es
00:04:24
el centro del sistema solar proveedor de
00:04:27
energía de todos los planetas que giran
00:04:29
a su alrededor
00:04:32
el modelo heliocéntrico de Copérnico
00:04:35
representó para su época una idea
00:04:37
atrevida como resultado de aquella lucha
00:04:40
contra las ideas prevalecientes se
00:04:42
desencadenó una revolución
00:04:44
[Música]
00:04:46
científica Revolución que obligó al
00:04:48
hombre a mirar al sistema solar como
00:04:50
realmente es y a realizar otros
00:04:55
[Música]
00:04:58
hallazgos
00:05:03
existe un orden natural en el
00:05:05
funcionamiento del
00:05:10
universo Copérnico contribuyó en parte a
00:05:13
descubrirlo cuando propuso el modelo
00:05:17
heliocéntrico otros científicos
00:05:19
posteriormente apoyar su teoría entre
00:05:22
ellos el alemá qui también pensó que las
00:05:25
órbitas de los planetas del eran
00:05:28
circulares Kepler dedicó muchos años de
00:05:31
su vida a comprobarlo matemáticamente
00:05:33
sin
00:05:35
[Música]
00:05:37
conseguirlo Las observaciones realizadas
00:05:39
por otro astrónomo corrigieron su error
00:05:42
y le permitieron aplicar la fómula de
00:05:44
una órbita
00:05:47
elíptica comprobó que en las órbitas
00:05:49
elípticas de los planetas el sol no
00:05:52
ocupa el centro sino uno de los
00:05:55
[Música]
00:05:58
focos cuando un planeta durante su
00:06:01
órbita se encuentra en el punto más
00:06:03
lejano de nuestro Rey se mueve con
00:06:07
velocidad En cambio cuando se encuentra
00:06:09
más cerca acelera su
00:06:12
trayectoria esta fue Sencillamente la
00:06:15
primera Ley de K un planeta se mueve en
00:06:18
una elipse con el sol en uno de sus
00:06:24
focos dicho descubrimiento llevó al
00:06:26
científico alemán a formular otras leyes
00:06:28
sobre el movimiento
00:06:31
planetar pese al incalculable valor de
00:06:34
sus teorías aún existía una duda Qué
00:06:37
fuerzas obligan a los planetas a cambiar
00:06:39
su velocidad su
00:06:42
trayectoria esta pregunta la contestó
00:06:44
otro brillante científico contemporáneo
00:06:47
de kep Isaac Newton quien formuló la ley
00:06:50
de la atracción
00:06:53
gravitacional dicha ley explica por los
00:06:56
cuerpos celestes de mayor masa atraen a
00:06:59
la tienen en menor
00:07:01
proporción Como sucede con el sol Astro
00:07:04
de Gran masa En comparación con los
00:07:06
planetas que giran a su
00:07:08
alrededor pero en la fuerza de la
00:07:10
atracción gravitacional no solo cuenta
00:07:13
la masa de los cuerpos también las
00:07:15
distancias existentes entre
00:07:18
ellos es por eso que los planetas más
00:07:20
lejanos al sol se mueven con menor
00:07:22
velocidad que los más cercanos a
00:07:25
él lo anterior explica por qué en su
00:07:28
órbita los planetas al estar más
00:07:30
próximos al sol aumentan su velocidad
00:07:32
por existir una mayor atracción
00:07:36
gravitacional Y por qué la disminuyen al
00:07:39
estar más lejos de la atracción
00:07:40
gravitacional del
00:07:42
sol get Newton para realizar sus
00:07:46
estudios tuvieron que enfrentarse a las
00:07:48
ideas religiosas de su
00:07:50
época pese a ello lograron desentrañar
00:07:53
del universo algo que parecía oculto a
00:07:55
la vista de otros hombres las leyes que
00:07:57
rigen su funcionamiento
00:08:01
[Música]
00:08:12
el descubrimiento de fuerzas invisibles
00:08:14
que actúan sobre el sistema solar podría
00:08:16
parecer para algunos poco práctico
00:08:18
información alejada de nuestra
00:08:20
realidad inclusive algunos podrían
00:08:23
preguntarse en estos momentos estas
00:08:25
leyes tienen algo que ver con nuestras
00:08:27
vidas diarias para para responder a
00:08:30
estas preguntas debemos considerar ante
00:08:32
todo que dichas leyes físicas rigen el
00:08:34
movimiento de todos los planetas
00:08:36
Incluyendo a la
00:08:38
Tierra como consecuencia de su órbita
00:08:41
elíptica la tierra se puede encontrar
00:08:43
lejos o cerca del sol lo cual en gran
00:08:46
parte explica la sucesión de las
00:08:48
estaciones del
00:08:50
año hecho natural que influye en algunas
00:08:54
actividades económicas del hombre entre
00:08:56
ellas se encuentra la
00:08:58
agricultura la sucesión de las
00:09:00
estaciones del año influye de manera
00:09:02
directa en nuestra forma de
00:09:04
vida las actividades de los seres vivos
00:09:07
también son influidas por el cambio de
00:09:10
estación por otro lado la aplicación de
00:09:12
la ley de la atracción gravitacional de
00:09:14
Newton nos permite explicar el fenómeno
00:09:16
de las mareas ya que debido a la suma de
00:09:19
la atracción de la luna y el sol el
00:09:21
nivel de los mares se eleva lo cual
00:09:24
influye de manera directa en las
00:09:26
actividades
00:09:27
pesqueras ante estas y otras
00:09:30
aplicaciones No cabe duda de que valió
00:09:32
la pena descubrir las leyes que rigen al
00:09:34
sistema
00:09:41
[Música]
00:09:43
solar en la actualidad las teorías que
00:09:46
tratan de explicar el origen del sistema
00:09:48
solar se han dividido en dos grandes
00:09:54
grupos las teorías
00:09:58
nebular y
00:10:00
[Música]
00:10:05
catastrofistas las teorías nebular
00:10:07
sostienen que el sistema solar se
00:10:09
originó a partir de una gran nube de
00:10:11
polvo y gases
00:10:15
[Música]
00:10:18
cósmicos esta nube al girar tomó la
00:10:21
forma de una enorme
00:10:23
[Música]
00:10:28
lenteja llegó un momento en que giró con
00:10:30
tal velocidad y fuerza que se fueron
00:10:32
desprendiendo de ella pequeñas porciones
00:10:34
de
00:10:39
materia que se fueron enfriando hasta
00:10:42
convertirse en los planetas que hoy
00:10:46
[Música]
00:10:50
conocemos cada uno siguió girando
00:10:53
alrededor de la nuble original con un
00:10:55
movimiento al que llamamos
00:10:58
translación
00:11:03
trazando una trayectoria regular llamada
00:11:05
órbita cuya forma es
00:11:12
elíptica Asimismo mantuvieron el
00:11:15
movimiento sobre su propio eje al que
00:11:18
conocemos como
00:11:24
rotación los restos de la nube que
00:11:26
originó los planetas se situó al cro
00:11:30
y origen al
00:11:34
sol otras teorías que también han sido
00:11:37
aceptadas para dar explicación al origen
00:11:39
del sistema solar son las
00:11:42
[Música]
00:11:46
catastrofistas una de ellas nos dice que
00:11:48
a partir del choque de dos estrellas Se
00:11:50
generó un desprendimiento de materia la
00:11:53
cual al enfriarse dio forma a los
00:11:58
planetas otras más sostienen que hace
00:12:00
millones de años una estella pasó cerca
00:12:03
del
00:12:06
sol a su paso le arrancó parte de su
00:12:10
materia que posteriormente formó a los
00:12:13
[Música]
00:12:20
planetas el proceso que permitió llegar
00:12:22
a la configuración del actual sistema
00:12:24
solar duró millones de
00:12:28
años
00:12:34
tanto el sol como los planetas
00:12:35
adquirieron poco a poco sus
00:12:37
características
00:12:40
[Música]
00:12:42
particulares Por eso cada uno es tan
00:12:45
diferente como si nunca hubieran
00:12:47
pertenecido alguna vez a una misma
00:12:50
[Música]
00:12:53
masa los planetas que giran alrededor
00:12:56
del sol
00:12:58
son
00:12:59
[Música]
00:13:02
mercurio
00:13:06
Venus
00:13:09
tierra
00:13:12
Marte
00:13:15
Júpiter
00:13:18
Saturno
00:13:20
Urano
00:13:24
Neptuno
00:13:28
Plutón
00:13:58
al
00:14:28
ah
00:14:32
[Música]
00:14:53
[Música]
00:14:58
he
00:15:00
y