Fortalecer la AUTOESTIMA para gestionar las CRÍTICAS | Conversaciones con Mario Alonso Puig

00:21:01
https://www.youtube.com/watch?v=jIgmhgGak2k

Summary

TLDRLa doctora Carmen Alegría y el doctor Mario Alonso Puig abordan el tema de la autoestima, enfatizando que esta no es arrogancia ni soberbia, sino el reconocimiento del valor intrínseco de cada persona. Discuten cómo la autoestima se ve afectada por las experiencias de la infancia y la importancia de sanar al niño interior. También se menciona que tener un propósito vital puede elevar la autoestima, ya que se centra en la contribución personal. Se destaca la necesidad de ser compasivos con uno mismo y con los demás, y cómo la crítica puede impactar a quienes tienen baja autoestima. Finalmente, se habla sobre la importancia de vivir con entusiasmo y alegría, y cómo esto beneficia tanto a uno mismo como a los demás.

Takeaways

  • 🌟 La autoestima es reconocer el valor intrínseco de uno mismo.
  • 💔 No es arrogancia ni soberbia, sino aceptación personal.
  • 🧒 Sanar al niño interior es crucial para la autoestima.
  • 🎯 Un propósito vital claro puede elevar la autoestima.
  • 🤝 La crítica afecta más a quienes tienen baja autoestima.
  • 💪 La responsabilidad personal fortalece la autoestima.
  • 🌈 Vivir con alegría y entusiasmo beneficia a todos.
  • 🧘‍♀️ La meditación puede ayudar en el proceso de sanación.
  • 💖 Ser compasivo con uno mismo es fundamental.
  • 🌱 La vida es un aprendizaje continuo, no un juicio.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La doctora Carmen Alegría y el maestro Mario Alonso Puig discuten la autoestima, aclarando que no se trata de arrogancia o soberbia, sino del reconocimiento del valor intrínseco de cada persona. La autoestima implica la capacidad de ser feliz y ayudar a otros, así como la aceptación de errores y la humildad para pedir ayuda. La autoestima se construye a partir de la forma en que nos tratamos a nosotros mismos y cómo nos han tratado en la infancia.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Se aborda la dificultad de recibir alabanzas en comparación con las críticas. Se enfatiza la importancia de tomar responsabilidad por nuestra felicidad y no anclarnos en el pasado. La autoestima elevada permite manejar las críticas sin que afecten nuestra percepción de nosotros mismos. Se menciona un ejemplo de cómo la percepción de una situación puede cambiar al modificar nuestra relación con ella.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se discute la relación entre el propósito vital y la autoestima. Tener un propósito claro puede mejorar la autoestima, ya que se centra en la contribución a los demás en lugar de en uno mismo. La autoestima se eleva cuando se actúa desde un lugar de servicio y contribución, lo que transforma la percepción de uno mismo y de la vida.

  • 00:15:00 - 00:21:01

    Se habla sobre la importancia de sanar al niño interior y cómo los traumas de la infancia pueden afectar la vida adulta. Se sugiere que la sanación del niño interior es posible y necesaria, y que se puede lograr a través de la meditación y la autoexploración. La conversación concluye con la idea de que vivir con alegría y entusiasmo es fundamental para una vida plena, y que esto no depende únicamente de las circunstancias externas.

Show more

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Qué es la autoestima?

    La autoestima es el reconocimiento del valor intrínseco de una persona, sin depender del reconocimiento externo.

  • ¿Qué no es la autoestima?

    No es arrogancia, soberbia, ni creer que uno es mejor que los demás.

  • ¿Cómo influye la infancia en la autoestima?

    Las experiencias en la infancia pueden afectar la autoestima, pero es posible sanar y reconstruirla en la adultez.

  • ¿Qué papel juega el propósito vital en la autoestima?

    Tener un propósito vital claro puede mejorar la autoestima al enfocarse en la contribución y el crecimiento personal.

  • ¿Cómo se puede sanar al niño interior?

    Es necesario abrazar y aceptar al niño interior, permitiendo que se exprese y se sienta valorado.

  • ¿Por qué es difícil recibir alabanzas?

    Las críticas afectan más a quienes tienen baja autoestima, ya que buscan validación externa.

  • ¿Qué se puede hacer para recuperar el entusiasmo?

    Vivir con alegría, ilusión y entusiasmo, reconociendo que esto no solo beneficia a uno mismo, sino también a los demás.

  • ¿Cómo se relaciona la autoestima con la responsabilidad personal?

    La autoestima se fortalece al asumir la responsabilidad de nuestras acciones y decisiones, en lugar de culpar a otros.

  • ¿Qué es la acción sin acción?

    Es fluir con la vida, permitiendo que las cosas sucedan sin forzarlas, en lugar de intentar controlar todo.

  • ¿Cómo se puede ser más compasivo con uno mismo?

    Reconociendo que todos cometemos errores y que estos son parte del aprendizaje, en lugar de castigarse por ellos.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:03
    [Música]
  • 00:00:10
    cómo están Soy la doctora Carmen alegría
  • 00:00:13
    y hoy me siento especialmente feliz y
  • 00:00:16
    especialmente agradecida de poder seguir
  • 00:00:18
    Charlando con alguien que además de
  • 00:00:20
    colega Es sobre todo maestro do Mario
  • 00:00:23
    Alonso puch bienvenido de nuevo Muchas
  • 00:00:25
    gracias alegría encantado hemos estado
  • 00:00:28
    aprendiendo sobre el camino del
  • 00:00:30
    despertar en un vídeo anterior hemos
  • 00:00:32
    hablado también del propósito vital del
  • 00:00:35
    poder curativo del amor de la
  • 00:00:37
    importancia de meditar en la vida
  • 00:00:39
    cotidiana Qué te parece si en en el
  • 00:00:42
    vídeo de hoy charlamos un poco de la
  • 00:00:43
    autoestima muy bien pu perfecto quieres
  • 00:00:46
    comenzar dando unas pinceladas de Qué es
  • 00:00:47
    la autoestima o nos vamos directamente a
  • 00:00:49
    por qué Sí sobre todo de qué no es la
  • 00:00:51
    autoestima
  • 00:00:53
    venga la autoestima no es arrogancia la
  • 00:00:56
    autoestima no es soberbia la autoestima
  • 00:00:59
    no es creer más que otros la autoestima
  • 00:01:02
    no es pensar que pedir ayuda de débiles
  • 00:01:06
    la autoestima no es creer
  • 00:01:09
    que no se pueden cometer errores la
  • 00:01:12
    autoestima es Sencillamente reconocer el
  • 00:01:16
    valor que una persona tiene
  • 00:01:18
    independientemente del nivel de
  • 00:01:20
    reconocimiento que le den otras personas
  • 00:01:24
    la autoestima es ver ese mismo valor en
  • 00:01:27
    los demás la autoestima es creer que
  • 00:01:30
    tienes la capacidad de ser feliz y
  • 00:01:33
    ayudar a otras personas en su capacidad
  • 00:01:35
    de serlo la autoestima es saber que te
  • 00:01:38
    puedes caer y también levantar saber que
  • 00:01:42
    cometer errores no te convierte en un
  • 00:01:44
    fracasado en una fracasada la autoestima
  • 00:01:47
    es saber que pedir ayuda y dejarse
  • 00:01:51
    ayudar refleja dos virtudes o dos
  • 00:01:54
    capacidas la inteligencia Y la humildad
  • 00:01:57
    Por tanto la autoestima es un
  • 00:01:59
    reconocimiento del valor intrínseco que
  • 00:02:02
    todo ser humano tiene Por tanto la
  • 00:02:05
    autoestima nunca crece
  • 00:02:07
    eh reduciendo a otras personas
  • 00:02:15
    humillándose edad o menos experiencia la
  • 00:02:18
    autoestima por tanto es un
  • 00:02:19
    reconocimiento que quiere decir un
  • 00:02:21
    volver a conocer lo que habíamos
  • 00:02:24
    olvidado Me encantaría que nos contaras
  • 00:02:27
    ahora que no nos escucha nadie eh de las
  • 00:02:31
    de las cosas que te transmitían tus
  • 00:02:32
    padres de las afirmaciones que te decía
  • 00:02:35
    qué es lo que más contribuyó a tener una
  • 00:02:37
    buena autoestima en ti lo que más
  • 00:02:40
    contribuyó fue que nunca me humillaron
  • 00:02:43
    jamás O sea no recuerdo ni una sola
  • 00:02:48
    palabra ni por parte de mi padre o por
  • 00:02:50
    mi madre de de
  • 00:02:52
    de que que me generara esa sensación de
  • 00:02:56
    humillación de pequeñez si recuerdo
  • 00:03:00
    cosas que no me gustó o irr pero no iban
  • 00:03:03
    Contra quién era yo sino contra cosas
  • 00:03:05
    que hacía Pues tienes el cuarto
  • 00:03:08
    desordenado pero no eres un desordenado
  • 00:03:11
    cosas de ese tipo no y luego lo que sí
  • 00:03:14
    me ha ido mucho
  • 00:03:15
    eh por parte de mis padres fue
  • 00:03:19
    eh observar eh Cómo trataban a todo el
  • 00:03:23
    mundo eso me gustó mucho Mi padre era
  • 00:03:26
    una persona que desde el punto de vista
  • 00:03:28
    profesional fue muy reconocida y sin
  • 00:03:31
    embargo eh siempre estuvo cerca de todo
  • 00:03:34
    el mundo eh todo el mundo le quería
  • 00:03:37
    desde la persona más sencilla hasta la
  • 00:03:39
    persona que tenía la ocupación más
  • 00:03:42
    digamos más sofisticada por decirlo de
  • 00:03:44
    alguna manera no Y de alguna manera eso
  • 00:03:46
    a mí me a mí me ha ayudado nunca podré
  • 00:03:49
    decir que la autoestima que yo tenga
  • 00:03:53
    dependa de otras personas porque mucho
  • 00:03:55
    depende de mí la autoestima tiene
  • 00:03:57
    también mucho que ver lo que uno se dice
  • 00:03:58
    a sí mismo ahí te puede decir una
  • 00:04:01
    persona
  • 00:04:02
    eh Tienes capacidades vales la pena y tú
  • 00:04:05
    a ti mismo puede estar diciendo No yo no
  • 00:04:08
    valgo para nada entonces ojo con
  • 00:04:10
    atribuir la autoestima a tu historia
  • 00:04:13
    porque hay muchas personas que creen que
  • 00:04:15
    eh la falta de autoestima es culpa de
  • 00:04:19
    alguien no alguien no lo puso fácil pero
  • 00:04:21
    a veces Queen menos fácil se lo pones
  • 00:04:24
    uno a sí mismo Fíjate que escuchándote
  • 00:04:28
    me es verdad me abre como una especie de
  • 00:04:31
    de puerta a ampliar la mente y a y a a
  • 00:04:35
    tener la esperanza de que por muy mal
  • 00:04:37
    que nos hayan ido las cosas en la
  • 00:04:38
    infancia siempre es posible volver a
  • 00:04:41
    abrazar ese niño interior y recuperar
  • 00:04:43
    que quizás alguna figura parental que
  • 00:04:45
    tuvo mucho poder cuando teníamos 3 años
  • 00:04:48
    no nos puso las cosas fáciles como tú
  • 00:04:49
    dices pero que siempre es tiempo para
  • 00:04:52
    para para decir voy a reconsiderar qué
  • 00:04:55
    me digo a mí mismo de de mí y de la vida
  • 00:04:57
    Sí pero por qué crees que nos cuesta más
  • 00:05:00
    recibir alabanzas que críticas bueno en
  • 00:05:02
    primer lugar tenemos que distinguir
  • 00:05:04
    culpabilidad de responsabilidad o sea yo
  • 00:05:07
    puedo pasarme la vida culpando a otras
  • 00:05:09
    personas porque no fueron conmigo como
  • 00:05:10
    tenían que haber sido porque no me
  • 00:05:12
    dijeron lo que me podían haber dicho
  • 00:05:14
    porque no me trataron como merecía haber
  • 00:05:16
    sido tratado y es verdad probablemente
  • 00:05:18
    No recibiese cariño probablemente No
  • 00:05:20
    recibi ese trato Pero eso quedó en el
  • 00:05:22
    pasado si sigue vivo no es por lo que
  • 00:05:25
    sucedió es porque yo no quiero soltar es
  • 00:05:28
    porque no quiero olvidar es porque me he
  • 00:05:30
    anclado en esa posición de víctima para
  • 00:05:32
    justificar mi falta de felicidad mi
  • 00:05:35
    falta de alegría mi falta de ilusión
  • 00:05:36
    Entonces en ese momento lo que tengo que
  • 00:05:37
    hacer es tomar
  • 00:05:39
    responsabilidad es decir capacidad
  • 00:05:41
    respuesta decir de acuerdo mi pasado no
  • 00:05:42
    va a determinar ni mi presente ni mi
  • 00:05:45
    futuro elijo soltar elijo pasar página y
  • 00:05:47
    esto es una decisión no digo que sea
  • 00:05:49
    fácil digo que es posible por qué nos
  • 00:05:52
    afectan tanto las críticas por una razón
  • 00:05:55
    porque cuando una persona tiene una
  • 00:05:56
    autoestima elevada cuando realmente
  • 00:05:59
    Confía en sí misma y en sus
  • 00:06:01
    posibilidades Aunque escuche críticas es
  • 00:06:04
    difícil que la tumben porque tiene esa
  • 00:06:07
    solidez interior cuando una persona esa
  • 00:06:11
    autoestima no la ha construido la busca
  • 00:06:15
    en los demás Oye dime cuánto valgo dime
  • 00:06:18
    valgo o no valgo Entonces en ese momento
  • 00:06:21
    una crítica tiene un impacto devastador
  • 00:06:24
    porque ya tenemos la
  • 00:06:26
    duda ya tenemos la duda
  • 00:06:28
    entonces estamos como muy sensibilizados
  • 00:06:31
    a cualquier cosa que incremente esa duda
  • 00:06:34
    Y esa duda la va a incrementar sobre
  • 00:06:36
    todo la crítica y hablando de la crítica
  • 00:06:40
    Tú crees que si fuéramos conscientes del
  • 00:06:43
    impacto que tienen nuestras críticas
  • 00:06:46
    nuestras clasificaciones nuestras
  • 00:06:49
    etiquetas seríamos mucho más cuidadosos
  • 00:06:51
    Incluso como médicos a decirle a una
  • 00:06:54
    persona de 20 años eres hipertenso y ya
  • 00:06:56
    te tienes que estar tomando un
  • 00:06:58
    tratamiento durante toda tu vida o ten
  • 00:07:00
    cuidado que si vas por ahí te va a dar
  • 00:07:01
    un infarto o no te cuidas y vas a ser
  • 00:07:04
    diabético en breve yo te voy a poner un
  • 00:07:06
    ejemplo eh real para
  • 00:07:11
    aterrizar mucho Esta es una mujer muy
  • 00:07:14
    joven que además tenemos el testimonio
  • 00:07:16
    porque de una forma muy generosa lo
  • 00:07:19
    quiso compartir una mujer muy joven
  • 00:07:21
    tratada de una hipertensión arterial muy
  • 00:07:23
    severa la cardióloga que que la llevaba
  • 00:07:26
    una cardióloga fantástica estaba muy
  • 00:07:29
    preocupada opada por la por la tensión
  • 00:07:30
    ella obviamente se tomaba la tensión en
  • 00:07:33
    en casa con su aparatito y las cifras
  • 00:07:37
    eran siempre unas cifras preocupantes Y
  • 00:07:40
    por supuesto cuando iba a la consulta
  • 00:07:42
    igual entonces en una conversación que
  • 00:07:45
    tuvimos los dos le dije Tú qué sientes
  • 00:07:48
    cada vez que te acercas al aparato de
  • 00:07:50
    tensión y dice horror siento horror dije
  • 00:07:53
    Vamos a hacer una cosa Tú vas a decorar
  • 00:07:55
    tu aparato de tensión cl se quedó un
  • 00:07:58
    poquito como sorprendía digo sí le vas a
  • 00:08:01
    poner calcomanías pinturas lo que
  • 00:08:03
    quieras pero lo vas a transformar y lo
  • 00:08:06
    transformó poniendo como un bigotillo
  • 00:08:08
    unos ojitos así en en como como con una
  • 00:08:11
    figura
  • 00:08:13
    amable la cardióloga no podía entender
  • 00:08:17
    cómo era posible que la tensión arterial
  • 00:08:20
    fuera ahora de un orden completamente
  • 00:08:23
    distinto ella estaba
  • 00:08:27
    proyectando su miedo en el aparato y
  • 00:08:31
    veía solo lo que sucedía fuera
  • 00:08:33
    efectivamente la subida la tensión pero
  • 00:08:35
    ella no veía lo que inconscientemente
  • 00:08:37
    estaba proyectando dentro Todo es una
  • 00:08:41
    relación todo es una relación Entonces
  • 00:08:43
    qué quiere decir
  • 00:08:45
    que cuando nosotros lo decía También muy
  • 00:08:48
    bien Ortega gasset no soy yo y mis
  • 00:08:50
    circunstancias las circunstancias
  • 00:08:52
    cuentan Claro que cuentan pero tú
  • 00:08:54
    también cuentas tú que tomes
  • 00:08:57
    responsabilidad cuenta que tomes
  • 00:08:58
    responsabilidad en cómo te vas a
  • 00:09:00
    relacionar con ese aparato cómo lo vas a
  • 00:09:02
    transformar para ver algo diferente pues
  • 00:09:05
    es algo que cuenta y y te lo digo porque
  • 00:09:09
    esta mujer ya te comento Carmen que
  • 00:09:11
    quiso hacer un testimonio para explicar
  • 00:09:13
    lo que parecía
  • 00:09:14
    inexplicable claro es que hay veces que
  • 00:09:17
    las los resultados más asombrosos están
  • 00:09:19
    en los más pequeños detalles sí
  • 00:09:21
    hablábamos en un vídeo anterior del
  • 00:09:23
    propósito vital Tú crees que alguien que
  • 00:09:26
    tiene claro su propósito que tiene
  • 00:09:28
    además el el propósito de de de
  • 00:09:31
    continuar firme que que cada decisión
  • 00:09:34
    que toma se pregunta a sí mismo Esto me
  • 00:09:36
    acerca o me aleja mi propósito vital Tú
  • 00:09:39
    crees que eso mejora la
  • 00:09:43
    autoestima lo importante o sea un
  • 00:09:45
    propósito se convierte como en un sueño
  • 00:09:47
    como una visión profundamente
  • 00:09:48
    inspiradora lo más importante no es si
  • 00:09:52
    al final lo alcanzas o no sino en quién
  • 00:09:55
    te vas convirtiendo convirtiendo en el
  • 00:09:57
    proceso de alcanzarlo es decir cuando tú
  • 00:10:00
    te das cuenta de que tu propósito vital
  • 00:10:03
    es algo que te trasciende que va más
  • 00:10:05
    allá de ti mismo que va más allá de ti
  • 00:10:07
    misma aumentar tu autoestima ya no te
  • 00:10:10
    importa lo que te importa es la
  • 00:10:12
    contribución y cuando lo que te importa
  • 00:10:14
    es la contribución automáticamente la
  • 00:10:16
    autoestima sube parece una paradoja eso
  • 00:10:19
    que acabas de contar pero Qué gran
  • 00:10:20
    verdad Bueno es que somos vasos
  • 00:10:22
    comunicantes es decir según las leyes
  • 00:10:25
    que nosotros manejamos lo que doy lo
  • 00:10:28
    pierdo según las leyes que maneja el
  • 00:10:30
    universo lo que das lo multiplicas y
  • 00:10:33
    ahora que veo aquí la pelota que me que
  • 00:10:35
    me asocia mi niño interior y al niño
  • 00:10:37
    interior de todos para las personas que
  • 00:10:39
    nos están escuchando y que todavía no
  • 00:10:41
    han hecho las paces con ese niño y lo
  • 00:10:44
    tienen sumiso detrás de una puerta y
  • 00:10:46
    herido es posible sanar ese niño y que
  • 00:10:49
    se convierta en un niño libre que
  • 00:10:50
    efectivamente pueda empezar a disfrutar
  • 00:10:52
    de la vida no solo es posible es que es
  • 00:10:54
    necesario es importante y es urgente
  • 00:10:58
    mira y una vez estaba en en Cleveland
  • 00:11:01
    había ido a visitar la Cleveland Clinic
  • 00:11:03
    en Ohio y me fui al museo de ciencias
  • 00:11:06
    naturales que hay en Cleveland porque me
  • 00:11:08
    encanta los museos y vi una pues como
  • 00:11:13
    una loncha enorme de secuoya eh luego
  • 00:11:17
    afortunadamente se prohibió talar
  • 00:11:18
    aquellos árboles milenarios pero la era
  • 00:11:21
    inmensa entonces cada anillo representa
  • 00:11:23
    un año estamos hablando de varios miles
  • 00:11:26
    de anillos y me impresionó mucho porque
  • 00:11:29
    que había una grieta en uno de los
  • 00:11:31
    primeros de los primeros circulitos pero
  • 00:11:34
    se extendía casi hasta el final deir
  • 00:11:38
    fíjate algo que sucedió en la niñez de
  • 00:11:41
    ese árbol cuando ese árbol era pequeñito
  • 00:11:43
    cuando tenía muy muy poquita vida se
  • 00:11:46
    prolongó durante más de 1000 años Ese es
  • 00:11:50
    el impacto de las de los traumas de las
  • 00:11:52
    heridas del niño interior que se
  • 00:11:54
    prolongan en la época adulta muchas de
  • 00:11:58
    las cosas que nos hac hacen sufrir en la
  • 00:12:00
    vida nos hacen sufrir porque no hemos
  • 00:12:02
    sanado ese niño interior Qué pasa que el
  • 00:12:04
    niño interior no hay que irlo a buscar
  • 00:12:06
    en el pasado está en el presente y desde
  • 00:12:10
    el presente es como se soluciona y se
  • 00:12:12
    sana el pasado por supuesto que es
  • 00:12:15
    posible y además es necesario y sobre
  • 00:12:17
    todo es precioso y para las personas que
  • 00:12:20
    nos estén escuchando y que intuyen que
  • 00:12:22
    su niño necesita ser abrazado ser
  • 00:12:25
    aceptado ser tenido en cuenta ser
  • 00:12:27
    preguntado qué necesitas Qué puedo hacer
  • 00:12:29
    por ti cómo se te ocurre que pueden
  • 00:12:32
    empezar pues eh
  • 00:12:34
    empezaría soltando O sea hay una
  • 00:12:37
    meditación en mi libro El camino de
  • 00:12:39
    despertar que soltar para volar no para
  • 00:12:40
    volar Primero tienes que soltar qué
  • 00:12:42
    tienes que soltar todas tus
  • 00:12:45
    acusaciones todos tus juicios todas tus
  • 00:12:48
    declaraciones de culpabilidad y todos
  • 00:12:50
    los castigos entonces en el momento en
  • 00:12:52
    que dejas caer eso qué te
  • 00:12:55
    queda el interés la curiosidad el de eso
  • 00:12:59
    de escuchar por ejemplo cometes un error
  • 00:13:02
    vale Y qué torpe soy siempre lo mismo es
  • 00:13:06
    que no doy pie con bola es que merezco
  • 00:13:09
    que las cosas me van mal no eso que es
  • 00:13:11
    muy jugoso porque es nuestra zona de
  • 00:13:13
    Confort es nuestro mundo familiar lo
  • 00:13:16
    sueltas Y entonces te quedas en el no sé
  • 00:13:19
    y quiero saber y te haces una pregunta
  • 00:13:22
    qué hay detrás de esto Qué hay de y te
  • 00:13:25
    quedas en el silencio qué hay detrás de
  • 00:13:28
    eso y poco a poco empezarán a revelarse
  • 00:13:31
    las cosas decir para que algo se desvele
  • 00:13:33
    hay que quitar el velo que lo cubre y el
  • 00:13:35
    velo que lo cubre es el velo de las
  • 00:13:37
    acusaciones de los juicios de las
  • 00:13:39
    declaraciones de culpabilidad y de los
  • 00:13:41
    castigos ese es un paso fundamental y
  • 00:13:44
    poquito a poco cuando vas haciendo lo
  • 00:13:46
    decía maravillosamente Leonard cohen en
  • 00:13:48
    una de sus canciones cuando se va
  • 00:13:50
    haciendo una pequeña grieta la luz en
  • 00:13:52
    pieza a surgir y cualquier eh sanación
  • 00:13:56
    en una herida en el niño interior tiene
  • 00:14:00
    una repercusión enorme en el adulto en
  • 00:14:03
    forma de alegría serenidad entusiasmo
  • 00:14:06
    confianza y de dónde está de dónde ha
  • 00:14:08
    venido esto Esto es lo que
  • 00:14:11
    estaba dentro de ti pero no había podido
  • 00:14:14
    salir todavía te escucho me daba la risa
  • 00:14:17
    porque cuando estabas soltando
  • 00:14:19
    improperios de cuando metemos la pata lo
  • 00:14:21
    mal que nos
  • 00:14:22
    tratamos yo creo que somos mucho más
  • 00:14:25
    comprensivos con el resto Cuando alguien
  • 00:14:27
    mete la pata le decimos no para tanto no
  • 00:14:29
    te preocupes verás que todo se va a
  • 00:14:31
    arreglar No sé si a ti te pasa pero
  • 00:14:33
    cuando yo meto la pata me sale mi
  • 00:14:35
    cerebro más reptiliano el El peor de
  • 00:14:39
    todos y empieza pam pam pam eres un
  • 00:14:41
    desastre no sirves para nada Tú crees
  • 00:14:43
    que eso es nuestro afán de de perfección
  • 00:14:45
    Tú crees que Cuanto más buscamos la
  • 00:14:46
    perfección más nos nos anclamos en el
  • 00:14:49
    sufrimiento bueno Yo diría que hay como
  • 00:14:51
    dos
  • 00:14:52
    grandes ramas Por una parte
  • 00:14:54
    efectivamente la persona que es muy eh
  • 00:14:57
    indulgente con los demás más y muy dura
  • 00:15:00
    consigo misma no y por otro lado la
  • 00:15:02
    persona que es muy dura con los demás y
  • 00:15:04
    a sí misma se lo se lo permite todo no
  • 00:15:07
    entonces eh yo creo que
  • 00:15:11
    eh nosotros lo que tenemos que entender
  • 00:15:14
    es que los errores que cometemos no son
  • 00:15:16
    fruto de la maldad Aunque puedan
  • 00:15:18
    parecerlo pueden ser hechos malvados
  • 00:15:21
    pero parten de una profunda ignorancia
  • 00:15:23
    de un profundo
  • 00:15:25
    desconocimiento de nuestra realidad
  • 00:15:27
    entonces yo creo que lo primero que
  • 00:15:30
    tenemos que hacer es entender eso es
  • 00:15:33
    decir entender que todos cometemos
  • 00:15:37
    errores
  • 00:15:38
    que nosotros
  • 00:15:41
    combinamos las dos dimensiones el yin y
  • 00:15:43
    el yang los principios de
  • 00:15:46
    complementariedad y que la vida es un
  • 00:15:48
    aprendizaje continuo y que la vida es
  • 00:15:50
    una escuela para aprender Y entonces
  • 00:15:52
    tomarnos un poco más común aunque sea
  • 00:15:55
    serio como un juego donde unas veces
  • 00:15:57
    ganas y otras veces pier y no meterle
  • 00:16:00
    tanto hierro a las cosas ser más
  • 00:16:02
    comprensivos con nosotros ser más
  • 00:16:04
    comprensivos con los demás y en el fondo
  • 00:16:06
    es un poco lo que en el propio taoismo
  • 00:16:09
    llama el W no la acción sin acción
  • 00:16:11
    muchas veces tampoco comprendida que no
  • 00:16:13
    quiere decir que no hagas nada quiere
  • 00:16:15
    decir que fluyas es una acción sin
  • 00:16:18
    esfuerzo en el la terminología moderna
  • 00:16:22
    la llamaríamos estar en la zona o fluir
  • 00:16:24
    siguiendo los Las investigaciones de
  • 00:16:27
    chickens mihai no de Mel Chicken Mel sea
  • 00:16:30
    Chicago no entonces de alguna manera es
  • 00:16:32
    fluir entonces para poder fluir tienes
  • 00:16:34
    que quitar todo aquello que no te deja
  • 00:16:36
    fluir fluir es nuestro estado
  • 00:16:39
    natural lo natural no es es lo natural
  • 00:16:43
    no es rozar con todo rozar con la vida
  • 00:16:45
    rozar con los demás rozar con nosotros
  • 00:16:47
    mismos lo natural es fluir y ahora que
  • 00:16:49
    hablas de fluir y el no hacer Cómo
  • 00:16:51
    distinguir no hacer nada del no hacer
  • 00:16:54
    Bueno precisamente por eso porque cuando
  • 00:16:58
    ch miid estudió a los a los deportistas
  • 00:17:01
    ellos decían que había un momento en el
  • 00:17:03
    que algunos de ellos entraban en un
  • 00:17:05
    momento en el que veían como que ellos
  • 00:17:08
    no hacían que eran llevados eh e como
  • 00:17:11
    que algo les llevara Entonces en ese
  • 00:17:13
    momento todo era natural todo era fluido
  • 00:17:16
    yo esto lo he experimentado en el
  • 00:17:17
    quirófano en momentos donde he entrado
  • 00:17:19
    en la zona y he observado como las manos
  • 00:17:23
    se movían sin que yo realmente tuviera
  • 00:17:26
    la voluntad de moverlas y y con una
  • 00:17:28
    precisión que a mí mismo me dejaba
  • 00:17:29
    veramente impactado no entonces
  • 00:17:33
    eh Cuando hablan del u de la acción sin
  • 00:17:36
    acción no quiere decir el no hacer nada
  • 00:17:38
    no que lo haga todo el universo quiere
  • 00:17:41
    decir que sepas que el universo hace
  • 00:17:43
    contigo qu hace contigo que no tengas la
  • 00:17:47
    arrogancia que no tengamos la arrogancia
  • 00:17:49
    de creer que podemos solitos no yo
  • 00:17:53
    personalmente solito no puedo casi nada
  • 00:17:56
    por no decir nada Entonces siempre
  • 00:17:59
    Necesito ayuda entonces abrirse a este
  • 00:18:01
    universo que confabula a tu favor como
  • 00:18:03
    decía tan maravillosamente Pablo cuello
  • 00:18:05
    es fundamental cuando uno estudia un
  • 00:18:07
    poco el mundo del taoísmo que es una
  • 00:18:09
    filosofía de origen chino te das cuenta
  • 00:18:13
    de la profundidad
  • 00:18:15
    Metafísica de la que habla porque lo que
  • 00:18:18
    está diciendo es que no hay un universo
  • 00:18:20
    indiferente y aquí una serie de de de
  • 00:18:23
    mortales haciendo lo que podemos para
  • 00:18:25
    seguir adelante hay un universo que está
  • 00:18:27
    deseando entrar
  • 00:18:29
    para ayudarnos que es un viento que
  • 00:18:32
    quiere movernos en la dirección correcta
  • 00:18:34
    es el entusiasmo no el Dios en la
  • 00:18:38
    persona no es ese movimiento que parece
  • 00:18:41
    que viene otra dimensión pero nosotros
  • 00:18:42
    no dejamos espacio Por qué por nuestra
  • 00:18:46
    soberbia yo las personas más brillantes
  • 00:18:48
    que conocido algunos son premios Nobel
  • 00:18:51
    he tenido la fortuna de estar en
  • 00:18:52
    distintos eventos lo que más me
  • 00:18:54
    impresionó es su increíble humildad yo a
  • 00:18:57
    veces me quedaba con Mario cocido varias
  • 00:18:59
    veces Premio Nobel de química viendo cóm
  • 00:19:02
    me escuchaba o como escuchaba otras
  • 00:19:03
    personas digo Parece Mentira Ojalá yo
  • 00:19:05
    tuviera la humildad esta persona que ha
  • 00:19:07
    gana un premio Nobel en
  • 00:19:11
    química ahí está la grandeza hablas de
  • 00:19:14
    grandeza hablas de humildad hablas de
  • 00:19:16
    entusiasmo que es una palabra que a mí
  • 00:19:18
    me entusiasma porque es es la conexión
  • 00:19:20
    con lo divino A mí que me encanta
  • 00:19:22
    observar mucho me encanta ver que los
  • 00:19:24
    niños cada minuto se entusiasman un
  • 00:19:26
    montón de veces Y a medida que vamos
  • 00:19:29
    cumpliendo años cumpliendo como dices tú
  • 00:19:31
    como dices tú acumulando juventudes
  • 00:19:33
    suena mejor como que el entusiasmo se
  • 00:19:35
    nos va por el desagüe claro claro Qué
  • 00:19:38
    podemos hacer para recuperar el
  • 00:19:39
    entusiasmo vamos a ver eh nosotros
  • 00:19:42
    tenemos que entender que se vive con más
  • 00:19:46
    salud con más vitalidad con más
  • 00:19:49
    prosperidad con mejores relaciones y con
  • 00:19:51
    Más felicidad Si vivimos con alegría Si
  • 00:19:55
    vivimos con ilusión y vivimos con
  • 00:19:57
    entusiasmo
  • 00:19:58
    tendemos a pensar que esto depende
  • 00:20:00
    exclusivamente de las circunstancias
  • 00:20:02
    exteriores Por supuesto que las
  • 00:20:04
    circunstancias influyen no determinan
  • 00:20:07
    cuando tú te das cuenta de que traer
  • 00:20:09
    alegría traer ilusión traer entusiasmo
  • 00:20:12
    no solo es bueno para ti sino es bueno
  • 00:20:14
    para los demás Entonces por lo menos
  • 00:20:16
    tienes la disposición hacerlo unos días
  • 00:20:18
    podrás otros días no podrás pero siempre
  • 00:20:22
    querrás pues debo confesarte que
  • 00:20:25
    mientras te escucho mis doses de
  • 00:20:27
    entusiasmo van enento
  • 00:20:30
    temo queando tiemp pero teito Me permito
  • 00:20:34
    el lujo de invitarte a otro nuevo vídeo
  • 00:20:36
    te parece Me parece maravilloso Carmen
  • 00:20:38
    Mil gracias como siempre de corazón
  • 00:20:39
    gracias a ti gracias por estar viendo
  • 00:20:42
    Este vídeo ojalá te esté gustando y
  • 00:20:44
    sobre todo lo más importante que te esté
  • 00:20:47
    sirviendo si es así te pediría que le
  • 00:20:49
    des un like al vídeo y le des al botón
  • 00:20:53
    de suscripción en el canal de YouTube
  • 00:20:56
    para que así pueda seguir creando
  • 00:20:57
    contenidos de calidad Muchas gracias
Tags
  • autoestima
  • amor
  • niño interior
  • propósito vital
  • responsabilidad
  • crítica
  • entusiasmo
  • meditación
  • sanación
  • compasión