El Gobierno de Mariano Gálvez

00:23:16
https://www.youtube.com/watch?v=q4WZtKVudKs

Summary

TLDRThe video provides an overview of Mariano Gálvez's government in Guatemala from 1831 to 1838, during the Federal Republic of Central America. It details his educational background, political career, and liberal reforms aimed at modernizing the country. Gálvez's initiatives included the establishment of free and secular education, land privatization, and the introduction of the Livingstone Codes for legal reform. However, his policies faced significant opposition from conservative factions and the Catholic Church, leading to his eventual downfall in 1838 when he resigned amid insurrection and loss of support from key allies.

Takeaways

  • 📅 Gálvez served as head of state from 1831 to 1838.
  • 🎓 He had a strong educational background, graduating as a lawyer.
  • 📜 Gálvez implemented significant liberal reforms in Guatemala.
  • 🏫 He established free and secular education systems.
  • ⚖️ Introduced the Livingstone Codes for legal reform.
  • 🌍 Advocated for modernization and technological advancement.
  • 🚫 Faced strong opposition from conservatives and the Catholic Church.
  • 💔 His policies were seen as elitist and disconnected from the people's needs.
  • 💡 The cholera epidemic worsened public discontent against his government.
  • ✍️ Gálvez resigned in 1838 amid insurrection led by Rafael Carrera.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:05:00

    The video discusses the government of Mariano Gálvez, who served as the head of state of Guatemala from 1831 to 1838 during the time of the Federal Republic of Central America. Gálvez's academic background and political career are highlighted, including his early education and involvement in the independence movement. His political trajectory shows a shift from conservative to liberal ideologies, aiming for modernization and reform in Guatemala.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Gálvez's government focused on significant reforms, including economic modernization, land privatization, and the establishment of agrarian communities. He aimed to improve agricultural technology and proposed various economic projects, although many faced resistance. His educational reforms included the creation of a public education system, emphasizing free and secular education, and the establishment of new educational institutions.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    The video outlines Gálvez's radical separation of church and state, which included the abolition of mandatory tithes and the establishment of civil marriage. His policies faced backlash from the predominantly Catholic population, leading to increased opposition. Gálvez also sought to attract foreign immigration to stimulate economic growth, although this plan faced criticism and was not fully realized.

  • 00:15:00 - 00:23:16

    The opposition to Gálvez intensified due to various factors, including the reintroduction of a head tax reminiscent of colonial tributes, and the impact of a cholera epidemic that was blamed on his government. The rivalry with Francisco Morazán and the betrayal by former allies like José Francisco Barrundia contributed to his downfall, culminating in his resignation in 1838 after an insurrection led by Rafael Carrera. Gálvez's failure to consider the people's situation ultimately led to the end of his controversial government.

Show more

Mind Map

Video Q&A

  • Who was Mariano Gálvez?

    Mariano Gálvez was the head of state of Guatemala from 1831 to 1838, during the Federal Republic of Central America.

  • What were some of Gálvez's key reforms?

    Gálvez implemented educational reforms, land privatization, and legal reforms, including the introduction of the Livingstone Codes.

  • What led to Gálvez's downfall?

    His policies faced opposition from conservatives and the Catholic Church, and he lost support from key allies, leading to his resignation in 1838.

  • What was the significance of the Livingstone Codes?

    The Livingstone Codes aimed to modernize the legal system in Guatemala, introducing concepts like rehabilitation for offenders and jury trials.

  • How did Gálvez approach education?

    Gálvez promoted free, mandatory, and secular education, establishing schools and educational institutions.

  • What was the impact of the cholera epidemic during Gálvez's rule?

    The cholera epidemic exacerbated public discontent and was blamed on Gálvez's government, further undermining his support.

  • What was Gálvez's political alignment?

    Initially conservative, Gálvez shifted towards liberalism, advocating for rapid reforms.

  • What was the method of education Gálvez implemented?

    He implemented the Lancaster method, which allowed advanced students to teach their peers.

  • What was the relationship between Gálvez and Francisco Morazán?

    Gálvez's relationship with Morazán deteriorated, contributing to his political isolation.

  • What was the outcome of Gálvez's government?

    Gálvez resigned on January 31, 1838, amid growing opposition and an insurrection led by Rafael Carrera.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:00
    hola a todos ya todas hoy en el profe de
  • 00:00:02
    historia el gobierno de mariano gálvez
  • 00:00:05
    [Música]
  • 00:00:07
    e
  • 00:00:09
    [Música]
  • 00:00:15
    hola a todos ya todas hoy en propia
  • 00:00:17
    historia estudiaremos
  • 00:00:19
    el gobierno de mariano gálvez un
  • 00:00:21
    gobierno que se debe inscribir bajo el
  • 00:00:23
    concepto de jefe de estado de guatemala
  • 00:00:25
    dado que en este momento no existía aún
  • 00:00:29
    la república de guatemala de tal manera
  • 00:00:32
    que lo que existe en ese momento es la
  • 00:00:34
    república federal de centroamérica que
  • 00:00:37
    incluye a los cinco países guatemala el
  • 00:00:39
    salvador honduras nicaragua y costa rica
  • 00:00:42
    esta república federal estuvo vigente de
  • 00:00:45
    1824 a
  • 00:00:47
    1839 de tal manera que la jefatura del
  • 00:00:51
    estado de guatemala estuvo conducida por
  • 00:00:53
    el doctor mariano gálvez del 28 de
  • 00:00:56
    agosto de
  • 00:00:57
    1831 al 31 de enero de
  • 00:01:01
    1838 casi todo el mandato de la jefatura
  • 00:01:05
    del estado de guatemala del doctor
  • 00:01:07
    mariano gálvez coincidió con la
  • 00:01:10
    presidencia de la república federal de
  • 00:01:12
    centroamérica por parte de francisco
  • 00:01:15
    morazán
  • 00:01:17
    algo interesante para analizar algo al
  • 00:01:20
    gobierno del doctor mariano gálvez es
  • 00:01:23
    considerar un tanto que pasó con su
  • 00:01:25
    carrera estudiantil con su carrera
  • 00:01:28
    académica
  • 00:01:30
    obtuvo una beca para estudiar en el
  • 00:01:32
    colegio san jose de los infantes del
  • 00:01:34
    primer colegio creado en la nueva
  • 00:01:37
    guatemala de la asuncion y allí estudió
  • 00:01:40
    y se graduó como bachiller en filosofía
  • 00:01:42
    en 1811 eso le permitió acceder a
  • 00:01:47
    estudios superiores los cuales se
  • 00:01:49
    realizó en la universidad de san carlos
  • 00:01:50
    de guatemala en donde estudió la carrera
  • 00:01:53
    de derecho se graduó de abogado y obtuvo
  • 00:01:57
    su doctorado en
  • 00:01:59
    1829
  • 00:02:01
    esto fue interesante porque también me
  • 00:02:04
    permitió ser docente de la carrera de
  • 00:02:08
    derecho en la universidad de san carlos
  • 00:02:09
    y fue así como como representante de
  • 00:02:12
    este claustro apareció como firmante del
  • 00:02:16
    acta de independencia del 15 de
  • 00:02:18
    septiembre de
  • 00:02:20
    1821
  • 00:02:23
    algo interesante obviamente para
  • 00:02:25
    analizar su proyecto político de
  • 00:02:28
    gobierno es considerar también su
  • 00:02:31
    trayectoria política porque porque este
  • 00:02:34
    individuo este personaje no llegó de la
  • 00:02:38
    nada a convertirse en jefe del estado de
  • 00:02:42
    guatemala sino que previo a esto tuvo
  • 00:02:44
    una fulgurante carrera política que
  • 00:02:47
    justamente como habíamos dicho se inició
  • 00:02:50
    cuando estuvo presente como firmante del
  • 00:02:53
    acta de independencia en 1821 aparece
  • 00:02:56
    con muchísimos cargos aquí solo
  • 00:02:58
    propusimos algunos de ellos por ejemplo
  • 00:03:01
    que en 1822 fue síndico del ayuntamiento
  • 00:03:03
    de guatemala en 1823 apareció como
  • 00:03:08
    firmante del acta de independencia
  • 00:03:10
    absoluta el primero de julio en
  • 00:03:14
    1824 fue diputado constituyente por lo
  • 00:03:18
    tanto fue uno de los redactores de la
  • 00:03:20
    constitución de la república federal de
  • 00:03:24
    centroamérica
  • 00:03:24
    en
  • 00:03:26
    1829 fue nombrado de estado en el
  • 00:03:30
    departamento de hacienda y finalmente en
  • 00:03:33
    1831 fue electo como jefe de estado de
  • 00:03:36
    guatemala
  • 00:03:39
    en esa trayectoria política es
  • 00:03:42
    interesante analizarlo en cuanto a su
  • 00:03:44
    visión que que se esperaba de un
  • 00:03:47
    personaje en aquel tiempo no había
  • 00:03:49
    muchas opciones por aquellos tiempos
  • 00:03:51
    había digamos que dos grandes tendencias
  • 00:03:54
    la tendencia de tratar de hacer cambios
  • 00:03:57
    que requerían los tiempos de una manera
  • 00:03:59
    moderada como lo proponían los políticos
  • 00:04:03
    de corte conservador y aquellos
  • 00:04:05
    políticos que querían hacer los cambios
  • 00:04:07
    de una forma más rápida y cambios más
  • 00:04:10
    radicales como lo que proponían los
  • 00:04:12
    políticos de corte liberal
  • 00:04:14
    por ejemplo mariano gálvez al principio
  • 00:04:17
    estuvo muy cercano al corte conservador
  • 00:04:21
    sin embargo con su evolución política se
  • 00:04:24
    inclinó finalmente por el lado liberal y
  • 00:04:27
    fue así como fue un típico político del
  • 00:04:30
    corte liberal de principios del siglo 19
  • 00:04:33
    una persona que pretendía realizar
  • 00:04:35
    reformas para modernizar cuanto antes el
  • 00:04:38
    sistema de gobierno y al mismo tiempo a
  • 00:04:40
    la sociedad es un tipo de político que
  • 00:04:44
    lo que pretende es romper
  • 00:04:45
    orden colonial que todavía estaba
  • 00:04:47
    vigente e imperante y sin embargo su
  • 00:04:51
    proyecto no deja de ser elitista que al
  • 00:04:53
    final le pasó factura en qué sentido que
  • 00:04:56
    todos sus proyectos fueron vistos desde
  • 00:04:58
    el estado sin tomar en cuenta las
  • 00:05:00
    consideraciones de que estaba pasando
  • 00:05:02
    por el pueblo por ejemplo esto fue un
  • 00:05:04
    error craso de este mandatario como como
  • 00:05:08
    lo veremos más adelante
  • 00:05:10
    por acá vamos a empezar con sus
  • 00:05:12
    proyectos de reformas definitivamente
  • 00:05:14
    mariano gálvez llega con un ímpetu de
  • 00:05:16
    cambiar y de modificar y hacer realidad
  • 00:05:19
    esas ideas del liberalismo que
  • 00:05:21
    pretendían todos estos estos políticos
  • 00:05:24
    de este junio de tal manera que por
  • 00:05:26
    ejemplo obviamente se pretendía romper
  • 00:05:29
    con ese pasado colonial y hacer reformas
  • 00:05:31
    económicas siempre dentro del contexto
  • 00:05:33
    de esta de esta de esta nación que era
  • 00:05:36
    la federación centroamericana por
  • 00:05:38
    ejemplo él para el planteo que se
  • 00:05:41
    tendría que mejorar la tecnología el
  • 00:05:43
    digamos que trataba siempre de
  • 00:05:45
    visualizar lo que estaba pasando en
  • 00:05:46
    otras partes del mundo estaba consciente
  • 00:05:48
    que ya la revolución industrial estaba
  • 00:05:51
    que estaba en paso fuerte en europa en
  • 00:05:53
    eeuu y ya quería que hubiese una mejor
  • 00:05:56
    tecnología en la producción agrícola del
  • 00:05:58
    territorio del estado de guatemala
  • 00:06:00
    también comenzó con un proyecto de
  • 00:06:03
    privatización de tierras baldías lo cual
  • 00:06:05
    tan con cierto rechazo en las
  • 00:06:07
    comunidades por supuesto también propuso
  • 00:06:11
    la creación de comunidades agrarias en
  • 00:06:13
    regiones distantes es su proyecto que va
  • 00:06:16
    a funcionar más adelante en el siglo 20
  • 00:06:18
    no es ir a colonizar
  • 00:06:20
    literalmente en regiones muy distantes
  • 00:06:23
    también se plantea un impuesto
  • 00:06:25
    territorial generalizado es decir que
  • 00:06:27
    hay que de acuerdo a esto había que
  • 00:06:29
    registrar las tierras y a partir de ahí
  • 00:06:32
    pagar un impuesto eso también ocasionó
  • 00:06:34
    muchas molestias
  • 00:06:37
    propuso la fabricación de la creación de
  • 00:06:40
    fábricas de papel vidrio y otros de
  • 00:06:43
    acato no con esta idea de la
  • 00:06:44
    modernización resultaron propuestas
  • 00:06:47
    porque no se pudieron concretar de tal
  • 00:06:49
    manera que por ejemplo si hubo otras
  • 00:06:51
    propuestas siempre en este ámbito
  • 00:06:53
    económico como mejorar las
  • 00:06:54
    comunicaciones y dentro de ellos estuvo
  • 00:06:56
    la creación del puerto fluvial del
  • 00:06:59
    puerto fluvial en la salida del río
  • 00:07:01
    dulce en lo que se conocía como la aguda
  • 00:07:04
    y livingston
  • 00:07:06
    el doctor mariano gálvez en su gobierno
  • 00:07:09
    a ser recordado por la serie de cambios
  • 00:07:11
    educativos que revisó por eso recordamos
  • 00:07:14
    su formación tuvo una formación en un
  • 00:07:17
    buen colegio tuvo una formación en la
  • 00:07:19
    universidad de san carlos se graduó y
  • 00:07:22
    fue doctor en derecho y obviamente es un
  • 00:07:25
    académico y esto es bien interesante
  • 00:07:27
    porque la historia política de guatemala
  • 00:07:30
    registra muy pocos gobernantes que se
  • 00:07:33
    pueden contar con los dedos de la mano
  • 00:07:34
    que tuvieron una visión académica porque
  • 00:07:37
    es información así lo permitió de tal
  • 00:07:40
    manera que él cuando llegue al poder una
  • 00:07:42
    de sus ideas claves es que para salir de
  • 00:07:46
    ese abrazo colonial y romper con esos
  • 00:07:48
    modelos conservadores había que ir a
  • 00:07:50
    apuntarle a la educación de tal manera
  • 00:07:53
    que ya en mil mil 831 se creó un
  • 00:07:57
    documento básico que se llama justamente
  • 00:07:59
    así bases para la instrucción pública en
  • 00:08:02
    donde se declaraba que la educación
  • 00:08:04
    tenía que ser uniforme gratuita
  • 00:08:06
    obligatoria y laica principios básicos
  • 00:08:08
    de la modernidad que estaba impulsando
  • 00:08:11
    el doctor mariano gálvez
  • 00:08:13
    él logró muchos muchos de los objetivos
  • 00:08:16
    por ejemplo la creación de una escuela
  • 00:08:17
    normal
  • 00:08:18
    patrocinada por la sociedad económica en
  • 00:08:21
    ese mismo 1831 e igualmente la fundación
  • 00:08:24
    de una escuela de niñas en antigua
  • 00:08:27
    guatemala
  • 00:08:29
    dentro de esos cambios educativos algo
  • 00:08:31
    que fue central fue definitivamente el
  • 00:08:34
    cambio que le quiso imprimir a la
  • 00:08:37
    educación superior de tal manera que se
  • 00:08:40
    creó el 16 de septiembre de 1832 la
  • 00:08:44
    academia de estudios para superar a la
  • 00:08:48
    universidad de san carlos que se
  • 00:08:50
    consideraba ya como una universidad
  • 00:08:52
    obsoleta que representaba el poder
  • 00:08:56
    colonial y esos modelos muy antiguos de
  • 00:08:59
    enseñanza por lo tanto es academia de
  • 00:09:01
    estudios va a estar vigente durante casi
  • 00:09:03
    todo el mandato del doctor mariano
  • 00:09:05
    gálvez y se estipulan algo bien
  • 00:09:08
    interesante que esta academia de
  • 00:09:10
    estudios fuera rectora de los niveles
  • 00:09:12
    secundario y superior no solo del nivel
  • 00:09:15
    superior o sea universitario sino
  • 00:09:17
    también de la secundaria eso significa
  • 00:09:20
    que había un proyecto para unificar los
  • 00:09:22
    últimos años de estudios que procedían
  • 00:09:25
    después de la primaria para que una
  • 00:09:27
    persona que se fuera a educar ahí
  • 00:09:29
    tuviera un largo recorrido académico y
  • 00:09:31
    funcionara de mejor manera
  • 00:09:34
    también estuvo promoviendo escuelas de
  • 00:09:36
    arte música y museos y algo sumamente
  • 00:09:39
    interesante es que durante su mandato se
  • 00:09:41
    creó la cátedra prima de historia
  • 00:09:44
    universal por parte del historiador
  • 00:09:46
    alejandro maduro esto ocurrió el 16 de
  • 00:09:49
    octubre de 1832 y es por esa razón que
  • 00:09:53
    al menos hasta el momento en guatemala
  • 00:09:56
    se conmemora el día del historiador y de
  • 00:09:59
    la historiadora justamente cada 16 de
  • 00:10:02
    octubre
  • 00:10:04
    dentro de estos cambios educativos
  • 00:10:05
    imaginémonos todo todo lo que está
  • 00:10:07
    promoviendo el doctor mariano gálvez
  • 00:10:09
    algo de interés ante la agregación de
  • 00:10:12
    becas como la de cada guadalupe para
  • 00:10:14
    niños de escasos recursos y le apuntaba
  • 00:10:16
    mucho a la educación para salir del
  • 00:10:19
    atraso y pensaba que obviamente había
  • 00:10:21
    que apoyar a los más necesitados
  • 00:10:23
    también se creó la dirección general de
  • 00:10:26
    estudios esta institución más adelante
  • 00:10:30
    va a ser justamente en lo que ahora se
  • 00:10:32
    conoce como el ministerio de educación
  • 00:10:34
    se fundaron también durante su mandato
  • 00:10:37
    escuelas dominicales para adultos porque
  • 00:10:39
    la idea era que también los adultos
  • 00:10:40
    tenían derecho a estudiar y al menos
  • 00:10:43
    aprender a leer y escribir y obviamente
  • 00:10:45
    el proyecto estelar del doctor mariano
  • 00:10:48
    gálvez fue el método lancaster ya no el
  • 00:10:51
    proyecto estelar del doctor mariano
  • 00:10:53
    gálvez fue el método lancaster ya no la
  • 00:10:56
    implementación de este método pedagógico
  • 00:10:59
    en la educación principalmente en el
  • 00:11:03
    nivel primario
  • 00:11:04
    este método lleva el nombre del creador
  • 00:11:07
    del mismo joseph blanca
  • 00:11:10
    un pedagogo inglés quien junto a otros
  • 00:11:13
    pedagogos de de ese país y de otros de
  • 00:11:16
    otras partes del mundo europeo había
  • 00:11:18
    creado un sistema muy interesante en
  • 00:11:20
    síntesis en qué consiste el método
  • 00:11:22
    lancaster ya la idea principal es que el
  • 00:11:26
    profesor la profesora
  • 00:11:29
    eligen a algunos alumnos a los más
  • 00:11:31
    destacados a los alumnos y alumnas más
  • 00:11:33
    destacados que puedan existir en el aula
  • 00:11:36
    y a éstos se les va a enseñar para que
  • 00:11:40
    al mismo tiempo sean multiplicadores o
  • 00:11:44
    como se decía que 'el tiempo' monitores
  • 00:11:46
    de los demás alumnos de tal manera que
  • 00:11:48
    estos alumnos aventajados aprenden con
  • 00:11:50
    el maestro el maestro de dar las
  • 00:11:52
    orientaciones y ellos a su vez van y
  • 00:11:55
    enseñan a otros niños ya otras niñas que
  • 00:11:58
    fue un que pasó con esto como explicó el
  • 00:12:02
    yo ser lancaster esto permitió darles
  • 00:12:05
    enseñanza de tal manera que un maestro
  • 00:12:08
    únicamente un maestro podría darle
  • 00:12:10
    clases hasta mil alumnos con eso lo que
  • 00:12:12
    se pretendía era masificar la educación
  • 00:12:15
    algo que el doctor mariano gálvez sabía
  • 00:12:17
    que era muy difícil porque las
  • 00:12:19
    condiciones eran muy precarias y este
  • 00:12:22
    método fue muy interesante para sacar
  • 00:12:24
    adelante el sistema educativo
  • 00:12:27
    obviamente un liberal de aquellos
  • 00:12:29
    tiempos tenía claro que algo que había
  • 00:12:31
    que hacer era definitivamente separar la
  • 00:12:34
    iglesia y el estado y así fue como él
  • 00:12:37
    planteó unas políticas bien radicales en
  • 00:12:40
    ese sentido para que el tiempo
  • 00:12:41
    totalmente radicales porque no se había
  • 00:12:43
    estos 300 años algo así la supresión del
  • 00:12:47
    diezmo obligatorio imaginémonos el
  • 00:12:50
    matrimonio civil y divorcio eso era era
  • 00:12:52
    era de alguna manera incluso hasta mal
  • 00:12:54
    visto por por con mucha gente porque se
  • 00:12:57
    pensaba que era que era algo que no
  • 00:12:59
    debía aceptarse la libertad de juntos es
  • 00:13:01
    decir que la iglesia católica no fuera
  • 00:13:03
    la única permitida la exclusión de la
  • 00:13:06
    iglesia para manejar hospitales y
  • 00:13:07
    cementerios quería ser una tradición y
  • 00:13:10
    el traslado de edificios eclesiásticos a
  • 00:13:13
    manos del estado como podemos ver en la
  • 00:13:15
    imagen el convento de san francisco fue
  • 00:13:17
    fue tomado por por el estado de
  • 00:13:19
    guatemala entonces qué es lo que estamos
  • 00:13:21
    planteando algo muy sencillo que esta
  • 00:13:24
    separación iglesia-estado también
  • 00:13:27
    implicó un desgaste porque
  • 00:13:29
    la mayoría de los guatemaltecos y
  • 00:13:31
    guatemaltecas en aquel tiempo eran muy
  • 00:13:33
    católicos y las autoridades de alguna
  • 00:13:35
    manera van a utilizar ese sentimiento
  • 00:13:38
    para poner a la población en contra del
  • 00:13:41
    doctor mariano bellver
  • 00:13:43
    un proyecto interesantísimo siempre con
  • 00:13:45
    esas ideas de modernizar y hacerlo
  • 00:13:48
    rápidamente fue considerar a la
  • 00:13:50
    inmigración extranjera como una opción
  • 00:13:52
    la idea era el país el estado guatemala
  • 00:13:55
    va a salir adelante si traemos a la
  • 00:13:57
    gente que está haciendo esos cambios
  • 00:13:59
    liberales en europa por ejemplo y
  • 00:14:02
    entonces se vio que el progreso iba a
  • 00:14:03
    ser vía la inmigración europea se firmó
  • 00:14:07
    incluso un contrato con la compañía
  • 00:14:09
    comercial y agrícola de las costas
  • 00:14:11
    orientales del américa central con con
  • 00:14:13
    sede en inglaterra para favorecer una
  • 00:14:16
    especie de de colonización o concesión
  • 00:14:19
    de buena parte del territorio del
  • 00:14:22
    oriente y norte del estado de guatemala
  • 00:14:24
    como dicen los analistas
  • 00:14:26
    afortunadamente no se concretó este
  • 00:14:29
    proyecto porque era realmente
  • 00:14:31
    entregarle el poder el territorio a esta
  • 00:14:34
    compañía y a otras que iban a venir en
  • 00:14:36
    el futuro lo cual ver ha sido realmente
  • 00:14:38
    un problema mucho más serio de lo que
  • 00:14:40
    originalmente el doctor había
  • 00:14:42
    considerado
  • 00:14:43
    dentro de estas reformas claro está que
  • 00:14:46
    un liberal va a pretender que la vía
  • 00:14:48
    jurídica también merezca un cambio una
  • 00:14:51
    reforma y fue así como algo muy sencillo
  • 00:14:54
    que quiso hacer el doctor mariano gálvez
  • 00:14:56
    es que está pasando en el mundo
  • 00:14:58
    civilizado que se puede utilizar en
  • 00:15:00
    guatemala y encontró justamente que
  • 00:15:02
    existían los códigos de livingston que
  • 00:15:05
    eran unos códigos que se crearon para el
  • 00:15:07
    estado de luisiana por edward lee mismo
  • 00:15:10
    secretario de estado de eeuu por aquel
  • 00:15:13
    tiempo y él dice estos traiga ángulos a
  • 00:15:15
    guatemala y de hecho fue este código fue
  • 00:15:18
    traducido y adaptado de alguna manera
  • 00:15:20
    por intelectuales como josé francisco
  • 00:15:22
    barrundia y josé antonio las limpia y
  • 00:15:25
    este mismo como éste el mismo cuerpo de
  • 00:15:27
    códigos porque eran varias leyes que
  • 00:15:29
    fueron aprobados por la asamblea del
  • 00:15:31
    estado guatemala en
  • 00:15:33
    1836 y estuvo vigente a partir del
  • 00:15:37
    primero de enero de
  • 00:15:38
    1837 muy poco tiempo porque recordemos
  • 00:15:41
    que el doctor gálvez entre el poder en
  • 00:15:43
    1838
  • 00:15:45
    y que pretendían estos estos famosos y
  • 00:15:48
    célebres códigos de livingstone muy
  • 00:15:51
    interesante dado que la idea era para
  • 00:15:54
    aquellos tiempos novedosa no por ejemplo
  • 00:15:56
    la pena debe buscar la rehabilitación de
  • 00:15:58
    los reos esto ya era una novedad porque
  • 00:16:00
    normalmente era nada más el castigar a
  • 00:16:02
    los a los reos lo que se pretendían aquí
  • 00:16:05
    es una visión más humana no también está
  • 00:16:07
    el sistema de juicios por jurados que
  • 00:16:09
    eran la clave de estos códigos penales
  • 00:16:11
    porque porque el sistema de juicios por
  • 00:16:14
    jurados no existía en estas latitudes si
  • 00:16:16
    lo existía en los eeuu y era una forma
  • 00:16:19
    de democratizar más en la impartición de
  • 00:16:21
    justicia
  • 00:16:22
    también se pretendía crear instalaciones
  • 00:16:24
    carcelarias humanas en contratos dimos
  • 00:16:27
    por lo cual vemos esa visión humanista
  • 00:16:30
    que atrás de este este código de
  • 00:16:32
    livingstone y por supuesto que estuviera
  • 00:16:35
    bien estable que estuvieran bien
  • 00:16:36
    establecidas las garantías individuales
  • 00:16:38
    de la libertad de la persona
  • 00:16:43
    para conmemorar esta idea que tenía el
  • 00:16:46
    doctor mariano gálvez se propuso la
  • 00:16:50
    creación del distrito de livingston hoy
  • 00:16:53
    livingston izabal
  • 00:16:54
    y la idea era esta como dice acá
  • 00:16:57
    literalmente el doctor mariano gálvez
  • 00:16:59
    que el distrito y su cabecera sea un
  • 00:17:01
    momento de legislación y libertad para
  • 00:17:03
    honrar la memoria del legislador del
  • 00:17:05
    legislador patriota americano cuyo
  • 00:17:08
    código penal se propone adoptar el
  • 00:17:10
    estado imaginémonos todo todas estas
  • 00:17:13
    ideas simbólicas de crear un distrito
  • 00:17:16
    ahora es un municipio con el nombre del
  • 00:17:19
    legislador de el creador de este código
  • 00:17:22
    línea esto
  • 00:17:24
    la oposición a mariano gálvez es
  • 00:17:26
    interesantísima ya de alguna manera
  • 00:17:28
    anunciamos que es lo que él estaba
  • 00:17:30
    haciendo no fue también visto por mucha
  • 00:17:33
    gente de hecho creó
  • 00:17:36
    demasiados demasiados opositores de
  • 00:17:39
    entrada esto último que analizamos los
  • 00:17:42
    códigos del instó para una sociedad que
  • 00:17:44
    estaba acostumbrada a la legislación
  • 00:17:46
    colonial de 300 años la gente no se
  • 00:17:50
    acostumbró a esto y lo vio como algo
  • 00:17:52
    negativo y hubo de hecho en muchas
  • 00:17:55
    regiones del estado de guatemala una
  • 00:17:58
    negativa a aceptar esos códigos la gente
  • 00:18:00
    se molestó muchísimo
  • 00:18:02
    obviamente una oposición a las
  • 00:18:05
    concesiones a la colonización extranjera
  • 00:18:07
    a las comunidades de pronto empezaron a
  • 00:18:09
    ver que empezaban a venir extranjeros a
  • 00:18:12
    quedarse en lugares muy cercanos a ellos
  • 00:18:15
    lo vieron como una amenaza y la amenaza
  • 00:18:18
    latente estaba y definitivamente si lo
  • 00:18:20
    iba a ser por lo tanto hubo una
  • 00:18:22
    oposición muy férrea de las comunidades
  • 00:18:24
    contra estas oposiciones a esta
  • 00:18:27
    economización
  • 00:18:33
    una de las causas que provocaron la
  • 00:18:35
    posición fuerte contra mariano gálvez
  • 00:18:38
    fue la restauración de un impuesto que
  • 00:18:42
    era el pago directo de han denominado
  • 00:18:45
    capitación tiene un impuesto por persona
  • 00:18:47
    por cabeza y esto hizo recordar a mucha
  • 00:18:51
    gente imposiciones anteriores como lo
  • 00:18:54
    eran los tributos coloniales que ya
  • 00:18:57
    habían sido abolidos y definitivamente
  • 00:19:00
    en las comunidades principalmente
  • 00:19:02
    indígenas y de mestizos pobres esto fue
  • 00:19:05
    fue visto como algo que el gobierno
  • 00:19:07
    estaba haciendo en contra de ellos por
  • 00:19:10
    supuesto que las medidas anticlericales
  • 00:19:12
    fueron anti populares ya decíamos la
  • 00:19:14
    mayoría de la población guatemalteca de
  • 00:19:16
    aquel tiempo era fervientemente católica
  • 00:19:18
    y vieron como un ataque todos estos
  • 00:19:21
    cambios a los que pensaron que eran
  • 00:19:23
    contra la iglesia católica
  • 00:19:26
    esta posición una manera gálvez fue fue
  • 00:19:29
    creciendo fue creciendo muchísimo porque
  • 00:19:32
    por ejemplo apareció en 1837 un episodio
  • 00:19:37
    fortuito lamentablemente para los
  • 00:19:39
    tomateros al ver cómo fue la epidemia de
  • 00:19:43
    cólera
  • 00:19:44
    esta epidemia de cólera fue realmente
  • 00:19:47
    una situación compleja que vino a grabar
  • 00:19:50
    esa crisis esa conciencia tenía porque
  • 00:19:53
    definitivamente sus adversarios los
  • 00:19:55
    liberales los clérigos aprovecharon la
  • 00:19:58
    coyuntura y cuando empezó a morir tanta
  • 00:20:01
    gente en aquel tiempo con esta con esta
  • 00:20:04
    epidemia
  • 00:20:05
    se le echó la culpa al gobierno fue muy
  • 00:20:08
    fácil señalar al gobierno se dijo que
  • 00:20:10
    era un castigo divino por lo que estaban
  • 00:20:13
    haciendo contra la iglesia contra dios
  • 00:20:15
    que definitivamente el gobierno incluso
  • 00:20:18
    estaba mandando mandando a contaminar
  • 00:20:22
    las aguas de los ríos que la estaba
  • 00:20:25
    envenenando para que la gente muriera
  • 00:20:29
    en aquel tiempo se creyó todo eso y
  • 00:20:32
    definitivamente esa epidemia vino a
  • 00:20:34
    agravar esa crisis que ya existía por
  • 00:20:37
    otro lado había una mala y lamentable
  • 00:20:40
    relación y una rivalidad entre el
  • 00:20:43
    presidente de la república federal el
  • 00:20:45
    hondureño francisco morazán y el jefe
  • 00:20:48
    del estado decir me gano gálvez y de
  • 00:20:51
    hecho también había habido olvido ha
  • 00:20:54
    existido un rompimiento con otro de los
  • 00:20:59
    pensadores liberales quien había sido
  • 00:21:01
    muy importante en los últimos años y muy
  • 00:21:03
    cercano a mariano gálvez como fue josé
  • 00:21:06
    francisco barrundia
  • 00:21:09
    imaginémonos hay tres liberales acá de
  • 00:21:12
    estos dos que son francisco morazán y
  • 00:21:14
    confirmar antes cobarrubia se apartan de
  • 00:21:16
    mariano gálvez le dan la espalda y este
  • 00:21:18
    último francisco barrón día va a tener
  • 00:21:21
    un momento crucial acá porque de hecho
  • 00:21:23
    se sabe que él estuvo estar negociando
  • 00:21:26
    como con un individuo que aparecer y que
  • 00:21:29
    hacer muy importante en este momento
  • 00:21:31
    como lo va a ser rafael carrera turcios
  • 00:21:33
    un líder campesino que definitivamente
  • 00:21:36
    ya no era solo discurso sino que si
  • 00:21:38
    actuó y organizó un ejército para
  • 00:21:41
    contrarrestar a mariano gálvez y de
  • 00:21:43
    hecho dar un golpe de autoridad que va a
  • 00:21:45
    ser la caída final de mariano galés se
  • 00:21:47
    sabe que hubo entonces una una relación
  • 00:21:51
    directa entre josé francisco barrundia y
  • 00:21:53
    rafael carrera turcios para entre los
  • 00:21:55
    dos negociar básicamente en la caída de
  • 00:21:58
    mariano gálvez
  • 00:22:00
    y así fue la caída de mariano gálvez
  • 00:22:02
    cuando las huestes de rafael carrera
  • 00:22:05
    invadieron desde el oriente del país
  • 00:22:07
    desde el distrito de mitad invadieron
  • 00:22:10
    guatemala el centro de guatemala la
  • 00:22:12
    ciudad capital desde entrada cuando
  • 00:22:15
    mariano gálvez observa esto y sabe que
  • 00:22:18
    no va a contar con el apoyo de francisco
  • 00:22:20
    morazán lo que hace es que literalmente
  • 00:22:23
    el 31 de enero de
  • 00:22:25
    1838 abandonó el poder arte esta
  • 00:22:29
    insurrección campesina y mandó su
  • 00:22:33
    renuncia y la misma fue recibida y
  • 00:22:36
    aceptada por la asamblea del estado
  • 00:22:38
    guatemala el 2 de marzo de
  • 00:22:41
    1838 con eso culmina uno de los
  • 00:22:44
    gobiernos más interesantes de principios
  • 00:22:47
    del siglo 19 y por demás controvertido
  • 00:22:50
    porque como habíamos anotado sus ideas
  • 00:22:52
    eran eran muy interesantes para que el
  • 00:22:55
    momento las planteó las quiso llevar a
  • 00:22:58
    cabo pero olvidó algo fundamental
  • 00:23:01
    no tomo en cuenta cómo estaba en la
  • 00:23:04
    situación del pueblo como estaba como lo
  • 00:23:07
    percibía el pueblo y eso fue un error
  • 00:23:10
    grave que le costó definitivamente su
  • 00:23:13
    mandato muchas gracias
Tags
  • Mariano Gálvez
  • Guatemala
  • Federal Republic of Central America
  • liberal reforms
  • education
  • Livingstone Codes
  • political history
  • 19th century
  • Rafael Carrera
  • opposition