00:00:00
[Música]
00:00:00
hola a todos
00:00:02
y tocaremos un tema muy intensa
00:00:05
hoy vamos a comenzar con el presente
00:00:07
sabían ustedes en guatemala existe un
00:00:10
equipo de fútbol de diga maribel que
00:00:13
tiene una gran identidad y cuyas horas
00:00:16
más importante se llama el sexto estado
00:00:18
y sabían ustedes que este equipo tiene
00:00:21
tres colores fundamentales que son el
00:00:23
azul el blanco y el rojo pues no hay
00:00:27
ninguna casualidad este tipo es el
00:00:30
xelajú mario camposeco
00:00:32
y qué pasa con se la fuma de otra pose
00:00:34
con lo que esté buscando es la historia
00:00:37
real
00:00:39
de un país que se formó allá por el año
00:00:42
de 1830 como ha sido un país que se
00:00:45
formó justamente es el llamado sexto
00:00:48
estado o también propiamente dicho el
00:00:52
estado de los actos
00:00:54
esos datos que hoy vamos a hablar como
00:00:56
esa identidad que hoy tiene la segunda
00:00:59
ciudad de importancia de guatemala como
00:01:01
lo es la gran casa de mango tiene sus
00:01:04
raíces históricas justamente en esa
00:01:07
identidad
00:01:08
en esta identidad de región que se formó
00:01:11
después de vender
00:01:14
veamos un poquito la historia
00:01:18
el 2 de febrero de 1838
00:01:22
se reunieron las personas más
00:01:25
influyentes de la élite atencia
00:01:29
particularmente de quetzal de main para
00:01:32
tomar la decisión ni más ni menos que
00:01:35
desde agregarse o separarse literalmente
00:01:40
de guatemala
00:01:41
como vimos la vez pasada eran la época
00:01:44
de la federación central mexicana
00:01:46
era la época en la que existían los
00:01:48
cinco estados que hemos visto guatemala
00:01:51
el salvador honduras nicaragua costa
00:01:52
rica y en este caso apareció sexto
00:01:56
estado por eso se llama así porque
00:01:58
dentro del concepto de la federación
00:02:00
centroamericana está elite anthem se
00:02:03
destine separarse de guatemala
00:02:06
interesante cómo llegaron ellos los de
00:02:10
esa élite criolla la anima a querer
00:02:13
formar un nuevo país muy interesante
00:02:16
esta élite escribieron la digna ya venía
00:02:19
siendo importante desde la colonia
00:02:22
después una época previa con las cortes
00:02:26
después con la independencia y antes
00:02:31
la federación ellos quisieron tener
00:02:33
cierta autonomía con respecto a la élite
00:02:36
de la ciudad de guatemala
00:02:38
sin embargo es a este que ya conocemos
00:02:40
que era todopoderosa y que no quería
00:02:43
cambios y que no quería incluir a otros
00:02:45
grupos sociales no permitió esa
00:02:48
autonomía de esa élite
00:02:50
o que hemos mencionado muchas veces la
00:02:53
palabra antes a qué nos referimos con
00:02:55
estado de los saltos o esa élite muy
00:02:59
sencillo los saltos es una región
00:03:02
justamente ha sido estudiada de esa
00:03:05
región
00:03:05
arturo taracena por ejemplo el gran
00:03:08
historiador de este tema lo estudió
00:03:11
profusamente en un texto famosísimo que
00:03:14
da a conocer y en el cual presenta toda
00:03:18
la historia de cómo surge es de este
00:03:20
concepto del estado de los años pues
00:03:23
resulta que ese estado de los actos como
00:03:25
lo estudiaremos estaría formado entonces
00:03:28
por lo que ante el tiempo eran
00:03:31
regiones quetzaltenango totonicapán
00:03:33
sololá suchitepéquez e incluso se estaba
00:03:37
pensando que somos busco una parte de
00:03:40
chiapas forma la parte también
00:03:43
de este estado
00:03:45
entonces regrese este día 2 de febrero
00:03:48
deciden consolidarse como un nuevo país
00:03:52
y del día automatiza rne a través de un
00:03:55
acta que están separados de guatemala
00:03:58
imagínense ustedes qué conmoción para
00:04:01
guatemala para la capital de guatemala
00:04:03
que hubiese una región en el occidente
00:04:07
del país que decidiera convertirse en un
00:04:09
nuevo estado
00:04:11
pues resulta que el 5 de julio de 1838
00:04:16
la federación centroamericana la
00:04:19
asamblea centroamericana decide a cuidar
00:04:22
la creación de ese estado y lo acepta
00:04:24
como tal y entonces ya habrán cinco
00:04:26
estados y no quieran seguir
00:04:31
lo que sucede es que este estado tiene
00:04:34
una vida fija porque guatemala y su
00:04:37
centralismo no les permitió vivir mucho
00:04:40
tiempo vamos a hablar un poquito rápido
00:04:43
de iu no ocurre con los líderes acá
00:04:45
pusimos el nombre de algunos de los
00:04:47
líderes más connotados todos de la
00:04:50
ciudad de quetzaltenango a excepción de
00:04:52
uno que era de origen mexicano que
00:04:54
deciden aglutinarse en torno a la idea
00:04:57
de la creación de este sexto estado
00:05:01
la familia de marcelo gálvez y jose en
00:05:05
ponga a mi lado son los líderes
00:05:06
preclaros de este movimiento separatista
00:05:09
y que unifican a toda la región de los
00:05:12
años ellos lo que están demostrando con
00:05:14
esto es que quieren romper con el
00:05:17
centralismo guatemalteco y formar un
00:05:19
nuevo país imagínense que tuviera
00:05:21
incluso su propio puerto en el pacífico
00:05:24
para poder comerciar directamente con
00:05:26
otras naciones particularmente méxico
00:05:28
los estados
00:05:33
resulta entonces que este estado es
00:05:34
efímero porque aparece una figura ascend
00:05:37
al opositor a este separatismo de los
00:05:41
actos y esta figura es rafael
00:05:44
tienen dos momentos diferentes se
00:05:47
encargan de poner el orden del régimen
00:05:49
conservador que él representa y quiere
00:05:53
evitar ese separatismo y de hecho a
00:05:56
través del uso de la fuerza nos obliga a
00:05:58
retomar el control
00:06:01
estas regiones para que guatemala se
00:06:03
mantenga integral como estado en acrip
00:06:06
tiempo
00:06:08
de tal manera que mariano gálvez tengo
00:06:13
estado
00:06:14
de guatemala ya había caído previamente
00:06:18
ante el momento en que surge el estado
00:06:22
de los altos
00:06:23
francisco morazán por lo tanto usted
00:06:25
recuerda que era el presidente de la
00:06:27
federación centroamericana
00:06:29
este último quiso mantener esta teoría
00:06:32
del sexto estado y le dio la forma pero
00:06:36
no contaba con las tropas de rafael
00:06:38
carrera al conservado un militar con
00:06:40
mucha experiencia que logró mantenerse
00:06:44
atento a esto y sus huestes valga decir
00:06:48
la mayoría de sus indígenas y campesinos
00:06:50
mestizos logramos someter a todo este
00:06:54
contingente de quienes había levantado y
00:06:57
habían convertido este modesto estado de
00:07:00
tal manera que tenemos que el 25 de
00:07:03
enero de 1840 las tropas de rafael
00:07:06
carrera en la frontera entre guatemala y
00:07:09
el estado de los saltos infringe una
00:07:11
derrota terrible a los huestes del
00:07:14
estado de los años
00:07:16
por lo que más adelante después el 26 de
00:07:20
febrero de 1840
00:07:23
el carrera triunfa y decide su ejército
00:07:26
socavar el modelo del estado de los años
00:07:29
era la primera derrota del sexto estado
00:07:32
siete años después hay un segundo
00:07:36
intento del estado de los saltos por
00:07:38
salir otra vez y con aprovechar una
00:07:41
cultura que estaba favorable y es así
00:07:43
como el 26 de agosto de 1848 vuelven a
00:07:48
intentarlo
00:07:51
como el presidente del estado de los
00:07:54
años
00:07:56
tienes otra vez salir a los pública casi
00:07:59
10 años después
00:08:00
otra vez el estado de los saltos tuvo
00:08:03
una duración final porque nuevamente
00:08:06
aparece este cautivo de los pueblos
00:08:08
rafael carrera presidente de guatemala y
00:08:12
acuerda que el tiempo de la de la
00:08:14
república alemana como lo veremos más
00:08:16
adelante en otro capítulo
00:08:19
y justamente el 8
00:08:22
el mal de 1849 rafael carrera da por
00:08:27
terminado y en definitiva el sexto
00:08:30
estado hoy que pervive
00:08:33
simplemente ese sentimiento separatista
00:08:35
el sentimiento de tener una identidad
00:08:39
propia de tener una ciudad que se jacta
00:08:42
de ser la segunda es la importancia de
00:08:44
guatemala de tener esa identidad
00:08:47
regional e incluso de tener al equipo de
00:08:52
fútbol departamental que más títulos ha
00:08:56
obtenido en la historia de guatemala