Formación geológica de la isla de Santo Domingo

00:05:02
https://www.youtube.com/watch?v=sNOuNFcxrOw

Summary

TLDREl video describe la compleja historia geológica de la isla de Santo Domingo, comenzando con la era secundaria, donde las interacciones de las placas tectónicas dieron lugar a diversas orogenias y formaciones montañosas. A lo largo de los períodos cretácico, terciario y cuaternario, se formaron importantes características geográficas como la cordillera central, llanuras costeras y lagos. Se destaca el impacto de la sedimentación y la actividad volcánica en la configuración actual de la isla y sus alrededores.

Takeaways

  • 🌍 La isla de Santo Domingo se formó por la interacción de placas tectónicas.
  • ⛰️ La era secundaria vio la creación de montañas como la cordillera central.
  • 🌊 La sedimentación fue clave en la formación de llanuras costeras.
  • 🏝️ Durante el pleistoceno, se unieron islas para formar la isla actual.
  • 🏞️ La olla de Enriquillo es un lago resultante de procesos geológicos.
  • 🌋 Erupciones volcánicas contribuyeron a la geografía de la isla.
  • 🗺️ La era terciaria trajo más formaciones montañosas en la región.
  • 🏔️ La cordillera oriental también se desarrolló en Haití.
  • 🌅 El período holoceno completó la formación de valles y llanos.
  • 🏖️ Islas como Saona y Beata se formaron en el cuaternario.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:05:02

    Durante la era secundaria, la placa del Caribe experimentó presiones de las placas del Atlántico y de Cocos, formando el arco antillano y el istmo centroamericano. Se originaron tres líneas de plegamiento que dieron forma a la geografía de la región, incluyendo la orogenia de Cuba y el noroeste de Santo Domingo. En el período cretáceo, emergieron montañas y cordilleras en la isla de Santo Domingo debido a erupciones volcánicas, incluyendo la cordillera central y el macizo del norte. En la era terciaria, se formaron más montañas y macizos, y durante el mioceno, se desarrolló la cordillera de Montecristi. En el pleistoceno, las islas del archipiélago se unieron, formando la isla de Santo Domingo, y se iniciaron procesos de sedimentación que crearon llanos costeros. Finalmente, en el holoceno, se completó la formación de valles y llanos, y se aceleró la sedimentación, formando el lago Enriquillo y otras islas.

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Qué placas tectónicas influyeron en la formación de Santo Domingo?

    Las placas del Caribe, Atlántico y Cocos o del Pacífico.

  • ¿Qué formaciones montañosas surgieron durante la era secundaria?

    La cordillera central y el macizo del norte.

  • ¿Qué ocurrió durante el período pleistoceno?

    Se unieron las islas que formarían la isla de Santo Domingo y se formaron llanos costeros.

  • ¿Qué es la olla de Enriquillo?

    Es un lago formado por sedimentación y evaporación en el período holoceno.

  • ¿Qué islas se formaron en el período cuaternario?

    Isla Saona, Catalina, Beata, entre otras.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:00
    2
  • 00:00:10
    a mediados de la era secundaria la placa
  • 00:00:13
    del caribe a la cual pertenece la isla
  • 00:00:15
    de santo domingo recibió presiones
  • 00:00:17
    laterales de las placas del atlántico y
  • 00:00:19
    a su vez de la placa de cocos o del
  • 00:00:22
    pacífico'
  • 00:00:24
    esto dio origen a tres líneas de
  • 00:00:26
    pegamentos que dieron forma al arco
  • 00:00:29
    antillano al istmo centroamericano y a
  • 00:00:31
    la zona caribeña de colombia y venezuela
  • 00:00:34
    la primera línea de pegamento se originó
  • 00:00:37
    en lo que había esto catán formando la
  • 00:00:39
    orogenia occidental de cuba
  • 00:00:42
    la segunda línea surge en belice
  • 00:00:45
    formando las islas cayman y la orogenia
  • 00:00:48
    al sureste de cuba
  • 00:00:50
    ambas líneas de plegamiento se unieron y
  • 00:00:53
    dieron origen al noroeste centro y
  • 00:00:55
    oriente de santo domingo continuando
  • 00:00:58
    hacia puerto rico- las antillas menores
  • 00:01:00
    y el norte de venezuela en la tercera
  • 00:01:02
    línea de plegamiento se originó entre
  • 00:01:05
    honduras y nicaragua dando origen a
  • 00:01:07
    jamaica y al suroeste de la isla
  • 00:01:08
    española durante el largo período
  • 00:01:11
    cretáceo de la era secundaria se inició
  • 00:01:14
    la formación geológica de la isla de
  • 00:01:16
    santo domingo
  • 00:01:18
    en dicho periodo emergieron producto de
  • 00:01:21
    erupciones volcánicas parte de la
  • 00:01:23
    cordillera central y el macizo del norte
  • 00:01:26
    en haití también empezaron a formarse
  • 00:01:29
    parte de la cordillera oriental la
  • 00:01:31
    sierra de yamasá la sierra de bahoruco
  • 00:01:33
    en haití parte del macizo de san nicolás
  • 00:01:36
    las montañas negras los sistemas de la
  • 00:01:39
    shell y la ottt y algunos valles
  • 00:01:41
    intramontanos como constanza y jarabacoa
  • 00:01:43
    en el lado dominicano
  • 00:01:47
    en el periodo el seno de la era
  • 00:01:49
    terciaria se da la conformación de la
  • 00:01:51
    sierra de neiba y su prolongación en
  • 00:01:53
    haití bajo los nombres de montañas de
  • 00:01:55
    crudo y cadena de mathó también surge en
  • 00:01:59
    el seno la sierra martín garcía y en
  • 00:02:02
    haití se desarrolla con más promoción
  • 00:02:03
    los macizos de la shell y de la otra
  • 00:02:06
    tras sus afloramientos en el cretáceo
  • 00:02:10
    durante los periodos mioceno y oligoceno
  • 00:02:13
    de la era terciaria se inició la
  • 00:02:15
    formación de la cordillera se atencional
  • 00:02:17
    o sierra de montecristi aunque algunos
  • 00:02:19
    geólogos cuestionan esté fechado ya que
  • 00:02:22
    consideran que es más antigua
  • 00:02:24
    también empezaron a formarse en el
  • 00:02:26
    mioceno la zona conocida como los
  • 00:02:29
    haitíses el promontorio de cabrera el
  • 00:02:31
    procu rente de barahona y la parte de la
  • 00:02:33
    olla de enriquillo en haití aprobaron
  • 00:02:36
    las islas como la calle emite y la vaca
  • 00:02:40
    en el período pleistoceno de la era
  • 00:02:42
    cuaternaria se empezaron a unir las
  • 00:02:44
    islas que formaban el archipiélago de lo
  • 00:02:47
    que sería más adelante la isla de santo
  • 00:02:49
    domingo tomando su configuración ritual
  • 00:02:51
    al secarse los canales marinos
  • 00:02:54
    básicamente por el proceso de
  • 00:02:55
    sedimentación producido por los ríos de
  • 00:02:59
    dicho proceso de sedimentación se
  • 00:03:01
    originaron los llanos costeros del
  • 00:03:03
    atlántico por tu plata yásica en agua
  • 00:03:06
    vulva otros llanos que empezaron a
  • 00:03:08
    surgir también en este período fueron el
  • 00:03:10
    de sabana de la mar y el de miches en
  • 00:03:13
    este período se inició el levantamiento
  • 00:03:15
    de la zona llana más grande de la
  • 00:03:18
    república dominicana de la isla de santo
  • 00:03:20
    domingo y del área del caribe me refiero
  • 00:03:23
    al llano costero sur oriental o del
  • 00:03:25
    caribe de igual forma se inició la
  • 00:03:28
    formación de otros granos costeros como
  • 00:03:30
    el de azua peravia el valle del cibao el
  • 00:03:33
    valle de bonao el de vierte gracia y
  • 00:03:36
    parte de la alimentación de la olla de
  • 00:03:37
    enriquillo
  • 00:03:39
    en este pedido se empieza a formar la
  • 00:03:41
    isla saona a esa cata limita a ésta
  • 00:03:44
    catalina beata y alto velo las islas
  • 00:03:47
    interiores del lago enriquillo cabritos
  • 00:03:49
    chiquita y barbarita hoy citando
  • 00:03:52
    en haití se empezaron a formar la
  • 00:03:55
    llanura costera del norte o del
  • 00:03:57
    atlántico el llano costero y valle del
  • 00:03:59
    artibonito la llanura del cul de sac la
  • 00:04:02
    isla de gonave la isla tortuga que ya
  • 00:04:05
    había empezado a formarse desde el
  • 00:04:07
    cretácico y la isla gran calle mitre
  • 00:04:10
    en el período holoceno se fueron
  • 00:04:13
    conformando casi en su totalidad todos
  • 00:04:15
    los valles y llanos mencionados en el
  • 00:04:17
    período pleistoceno
  • 00:04:19
    también se aceleró el proceso de
  • 00:04:22
    sedimentación y evaporación por el que
  • 00:04:24
    se formó la olla de enriquillo y el lago
  • 00:04:27
    del mismo nombre
  • 00:04:28
    por las mismas causas se completó el
  • 00:04:31
    aislamiento del lago estanque saumatre
  • 00:04:34
    en haití el cual es una continuación del
  • 00:04:36
    lago enriquillo ambos son reminiscencias
  • 00:04:39
    de un antiguo canal marino que unía la
  • 00:04:42
    bahía de neiba con el golfo de leogane
  • 00:04:43
    haití en este período también terminaron
  • 00:04:47
    de formarse las islas conaf y la tortuga
  • 00:04:49
    en el período reciente termina de
  • 00:04:52
    levantarse todas las zonas llanas de la
  • 00:04:54
    isla por efecto de la sedimentación de
  • 00:04:56
    los ríos gracias volver el vídeo
  • 00:04:59
    suscríbete al canal y dale me gusta
Tags
  • geología
  • Santo Domingo
  • placas tectónicas
  • orogenia
  • sedimentación
  • era secundaria
  • era terciaria
  • cuaternario
  • cordillera central
  • llanos costeros