Sucedió en el Perú (TV Perú) - Inmigración japonesa - 26/11/2018
Summary
TLDREl video detalla la historia de la inmigración japonesa en Perú, comenzando en 1899, cuando un grupo de 790 japoneses llegó buscando trabajo en las haciendas. A lo largo de los años, la comunidad japonesa se estableció y contribuyó significativamente a la cultura peruana en áreas como el arte, la gastronomía y el deporte. Sin embargo, enfrentaron desafíos, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos fueron deportados y sufrieron discriminación. A pesar de estos obstáculos, la influencia japonesa ha sido fundamental en la formación de la identidad peruana moderna, destacando la importancia de la mezcla cultural.
Takeaways
- 🇯🇵 La inmigración japonesa a Perú comenzó en 1899.
- 🌾 Los japoneses llegaron buscando trabajo en haciendas agrícolas.
- ⚔️ La Segunda Guerra Mundial trajo desafíos significativos a la comunidad japonesa.
- 🎨 Los japoneses han influido en el arte y la cultura peruana.
- 👨👩👧👦 'Nikkei' se refiere a los descendientes de japoneses en el extranjero.
- 🎉 En 1999 se celebró el centenario de la inmigración japonesa en Perú.
- 🤝 Las asociaciones ayudaron a los inmigrantes a organizarse y establecer negocios.
- 💰 'Tano mochi' es una práctica de ahorro entre la comunidad japonesa.
- 📚 La comunidad japonesa ha dejado un legado cultural importante en Perú.
- 🌍 La mezcla cultural ha enriquecido la identidad peruana.
Timeline
- 00:00:00 - 00:05:00
El video presenta la diversidad cultural de Perú, enfocándose en la inmigración japonesa desde finales del siglo XIX. Se menciona cómo los japoneses llegaron al país para trabajar en haciendas, destacando su impacto en la cultura peruana a lo largo de los años.
- 00:05:00 - 00:10:00
Se establece 1899 como el inicio oficial de la inmigración japonesa en Perú, con la llegada de cientos de ciudadanos japoneses. Se menciona la presencia de japoneses en el virreinato desde el siglo XVI y un conflicto diplomático entre Perú y Japón en 1872 que llevó a la firma de un tratado de paz y amistad.
- 00:10:00 - 00:15:00
La inmigración japonesa fue impulsada por la necesidad de mano de obra en las haciendas peruanas tras la abolición de la esclavitud. Se destaca el interés de los japoneses por buscar oportunidades en el extranjero y la promoción de su llegada por parte de empresarios peruanos.
- 00:15:00 - 00:20:00
En 1899, un grupo de 790 japoneses llegó a Perú en el barco Sakura Maru, con la intención de trabajar y regresar a Japón. Sin embargo, muchos decidieron quedarse tras el arduo viaje y las condiciones laborales.
- 00:20:00 - 00:25:00
Se menciona un monumento inaugurado en 1999 en honor a los inmigrantes japoneses, así como las dificultades que enfrentaron al llegar, incluyendo maltratos y huelgas por mejores condiciones laborales.
- 00:25:00 - 00:30:00
Los inmigrantes japoneses enfrentaron desafíos de adaptación, con muchos falleciendo debido a enfermedades. Se establecieron cementerios para honrar a los que murieron en Perú, y se introdujeron creencias religiosas como el budismo.
- 00:30:00 - 00:35:00
La llegada de mujeres japonesas en 1903 cambió la dinámica familiar, y se formaron nuevas generaciones de descendientes conocidos como nikkei. Se destaca la importancia de la educación y la preservación de la cultura japonesa entre los inmigrantes y sus hijos.
- 00:35:00 - 00:40:00
La comunidad japonesa en Perú creció y se organizó en asociaciones para apoyarse mutuamente. Muchos inmigrantes lograron establecer negocios exitosos, contribuyendo al desarrollo económico del país.
- 00:40:00 - 00:49:49
La Segunda Guerra Mundial trajo dificultades para los japoneses en Perú, incluyendo deportaciones y ataques a sus negocios. Sin embargo, tras la guerra, la comunidad se reestructuró y continuó contribuyendo al país, destacando su influencia en diversas áreas como la cultura y la economía.
Mind Map
Video Q&A
¿Cuándo comenzó la inmigración japonesa en Perú?
La inmigración japonesa en Perú comenzó oficialmente en abril de 1899.
¿Cuáles fueron las principales motivaciones para la inmigración japonesa?
Los japoneses llegaron a Perú buscando oportunidades laborales en las haciendas agrícolas.
¿Cómo afectó la Segunda Guerra Mundial a la comunidad japonesa en Perú?
Durante la guerra, muchos japoneses fueron deportados a campos de concentración y sufrieron discriminación y ataques a sus negocios.
¿Qué aportes han hecho los japoneses a la cultura peruana?
Los japoneses han contribuido en áreas como el arte, la gastronomía, el deporte y la educación.
¿Qué es el término 'nikkei'?
El término 'nikkei' se refiere a los descendientes de japoneses que viven fuera de Japón.
¿Qué eventos conmemorativos se han realizado por la inmigración japonesa?
En 1999 se celebró el centenario de la inmigración japonesa con diversas festividades y la visita de la princesa Sayako.
¿Qué papel jugaron las asociaciones en la comunidad japonesa?
Las asociaciones ayudaron a los inmigrantes a organizarse, apoyarse mutuamente y establecer negocios.
¿Cuántos japoneses llegaron a Perú entre 1899 y 1923?
Más de 18,000 japoneses llegaron a Perú entre 1899 y 1923.
¿Qué es el 'tano mochi'?
Es una práctica de ahorro donde un grupo de personas contribuye con dinero para ayudar a los miembros en necesidad.
¿Qué legado cultural dejaron los inmigrantes japoneses en Perú?
El legado incluye una rica mezcla cultural que ha influido en la identidad peruana actual.
View more video summaries
- 00:00:04[Música]
- 00:00:16[Música]
- 00:00:19[Aplausos]
- 00:00:22nuestro país es un país muy diverso
- 00:00:25tenemos muchas lenguas muchas grasas
- 00:00:28muchas culturas muchas mezclas pero
- 00:00:31estas mezclas no solamente han ocurrido
- 00:00:34entre peruano que de por sí ya somos
- 00:00:36bastante distintos sino además por las
- 00:00:39migraciones que nuestro país ha recibido
- 00:00:41hoy vamos a hablar de una de las más
- 00:00:44importantes la inmigración japonesa en
- 00:00:47el perú desde finales del siglo 19
- 00:00:50ciudadanos japoneses comenzaron a llegar
- 00:00:53a nuestro país con el objetivo de
- 00:00:55trabajar en las haciendas de la costa lo
- 00:00:58hicieron a través del mar desembarcaron
- 00:01:00en distintos puertos en este por ejemplo
- 00:01:03donde yo estoy en este momento el
- 00:01:05hermoso puerto de cerro azul en cañete
- 00:01:09desde entonces ellos y sus descendientes
- 00:01:12consolidar su presencia en el perú
- 00:01:17[Música]
- 00:01:18[Aplausos]
- 00:01:22entre otros temas veremos cuáles fueron
- 00:01:24las motivaciones que los trajeron a un
- 00:01:26país tan distantes y tan distintos como
- 00:01:29nos afectó la segunda guerra mundial y
- 00:01:31cómo a partir del siglo 20
- 00:01:34su presencia fue cobrando fuerza en
- 00:01:36territorios como el arte las letras el
- 00:01:39deporte la industria y el comercio
- 00:01:42soy norma martínez y esto sucedió en el
- 00:01:46perú
- 00:01:49[Música]
- 00:02:26y abril de 1899 es decir a fines del
- 00:02:32siglo 19 es la fecha en que la comunidad
- 00:02:36peruano japonesa considera oficialmente
- 00:02:39el inicio de la inmigración japonesa al
- 00:02:41perú en esa oportunidad cientos de
- 00:02:44ciudadanos japoneses llegaron al perú
- 00:02:47para trabajar bajo contrato pero la
- 00:02:50primera presencia de un súbdito japonés
- 00:02:52en nuestro territorio se remonta a los
- 00:02:55inicios de la colonia se trata de
- 00:02:58francisco japón quien en 1596 permaneció
- 00:03:02en el virreinato peruano en calidad de
- 00:03:05esclavo
- 00:03:06lo más probable es que hubiese llegado
- 00:03:09vía las filipinas que por entonces era
- 00:03:12colonia española
- 00:03:15el segundo japonés en el perú ha quedado
- 00:03:19en la historia con el nombre cristiano
- 00:03:20de miguel de silva él participó en la
- 00:03:24construcción del puente de piedra que
- 00:03:26desde 1610 unió el centro de lima con el
- 00:03:29barrio de abajo el puente el rímac
- 00:03:32detalle curioso es que en el censo de
- 00:03:351.614 se registran 20 japoneses entre
- 00:03:39hombres y mujeres
- 00:03:42en 1872 perú y japón protagonizaron un
- 00:03:47conflicto diplomático
- 00:03:49el barco peruano marialuz que trasladaba
- 00:03:53trabajadores chinos al perú fue
- 00:03:55intervenido en el puerto japonés de
- 00:03:57yokohama las autoridades niponas
- 00:04:00descubrieron que los chinos sufrían
- 00:04:03maltrato sabor el capitán de navío
- 00:04:06peruano aurelio garcía y garcía fue
- 00:04:09enviado por el gobierno a japón en 1873
- 00:04:13garcía y garcía se entrevistó con mucho
- 00:04:17su hijito el emperador meiji de esta
- 00:04:20manera el 21 de agosto de 1873 se firmó
- 00:04:25en japón el primer tratado de paz
- 00:04:28amistad comercio y navegación entre la
- 00:04:32república de perú y el imperio japonés
- 00:04:35[Música]
- 00:04:36este fue el primer tratado que firmaba
- 00:04:39el japón con un país latinoamericano
- 00:04:41años antes se contemplaba la pena de
- 00:04:44muerte para los japoneses que viajaban
- 00:04:47al exterior en este contexto el alemán
- 00:04:50oscar helen fue nombrado cónsul
- 00:04:53honorario del perú en tokio poco después
- 00:04:57'quieren llegó a lima para ver la
- 00:04:59posibilidad de invertir en agricultura y
- 00:05:01minería en la década de 1880 el
- 00:05:05comerciante alemán construyó la famosa
- 00:05:08quinta que lleva su nombre
- 00:05:10años después en esa quinta funcionarían
- 00:05:13las embajadas o delegaciones
- 00:05:15diplomáticas de japón bélgica alemania
- 00:05:18francia y eeuu
- 00:05:22junto a hair en vino al perú el
- 00:05:24financista japonés yuki takahashi en
- 00:05:291890 takahashi invirtió medio millón de
- 00:05:33yenes en una empresa minera se trató de
- 00:05:36la primera inversión japonesa en el perú
- 00:05:40el negocio no prosperó y takahashi
- 00:05:43regresó a su país donde llegó a ser
- 00:05:46ministro de finanzas en varias
- 00:05:48oportunidades
- 00:05:50durante el mandato del presidente
- 00:05:52nicolás de piérola se decretó la
- 00:05:54autorización para la inmigración de
- 00:05:57ciudadanos japoneses al perú esta medida
- 00:06:01fue apoyada por poderosos empresarios
- 00:06:03dedicados a la agricultura de
- 00:06:05exportación en la costa norte y central
- 00:06:08del país
- 00:06:09[Música]
- 00:06:20en ese contexto podemos coincidir el
- 00:06:23interés de los japoneses de buscar
- 00:06:25oportunidades donde fuera y el interés
- 00:06:27de algunos gobiernos extranjeros en
- 00:06:30atraer mano de obra en el caso peruano
- 00:06:32perú estaba creciendo es cierto se
- 00:06:36necesitaba mano de obra para las
- 00:06:39haciendas en la costa y ya se había
- 00:06:42abolido la esclavitud de la población
- 00:06:45andina no podía o tenía dificultades
- 00:06:48para emigrar a la costa entonces hacía
- 00:06:50falta mano de obra
- 00:06:51entonces se alienta la inmigración de
- 00:06:54trabajadores asiáticos primero los
- 00:06:57chinos y después los japoneses
- 00:06:59[Música]
- 00:07:05en el japón la compañía contratista
- 00:07:08morioka publicaba atractivos anuncios
- 00:07:11donde solo resaltaban las bondades de
- 00:07:13trabajar en las haciendas del perú 790
- 00:07:17varones japoneses se aventuraron y
- 00:07:20firmaron contrato de trabajo por cuatro
- 00:07:23años
- 00:07:24este primer grupo de inmigrantes
- 00:07:26provenía de diversas prefecturas niponas
- 00:07:29como niigata giro sima y okayama
- 00:07:36la situación en el país de origen en
- 00:07:39japón era un poco difícil la parte del
- 00:07:45sector agrícola de donde son la mayor
- 00:07:49parte de los inmigrantes vienen con
- 00:07:51mucha ilusión con contratos de trabajo
- 00:07:54para efectos de dedicarse a la
- 00:07:57agricultura en todo
- 00:08:00a la costa del perú
- 00:08:03[Música]
- 00:08:08el 28 de febrero de 1899 790 japoneses
- 00:08:15se embarcaron en el sakura madre nave
- 00:08:18que nos traería desde el puerto de
- 00:08:20yokohama hasta el puerto del callao la
- 00:08:23idea de estos hombres era venir aquí y
- 00:08:25trabajar algunos años y luego regresar a
- 00:08:28su país
- 00:08:29la travesía duró 34 días al fin y al
- 00:08:32cabo había que atravesar como 16 mil
- 00:08:35kilómetros desde el japón hasta aquí
- 00:08:38surcando por supuesto las aguas del
- 00:08:40océano
- 00:08:43[Música]
- 00:08:50y sakura maru arribó al puerto del
- 00:08:52callao el 3 de abril de 1899 y a partir
- 00:08:56del día siguiente pasajeros japoneses
- 00:08:59comenzaron a desembarcar en distintos
- 00:09:02cuerpos de nuestro litoral como cancún
- 00:09:04supe pacasmayo salaverry y por supuesto
- 00:09:08cerro azul que es donde yo estoy en este
- 00:09:11momento la idea es que ellos llegarán a
- 00:09:14sus respectivas haciendas donde
- 00:09:16realizarían labores agrícolas así
- 00:09:19comenzó la inmigración japonesa al pp
- 00:09:232
- 00:09:25[Música]
- 00:09:29yo creo que en general los japoneses que
- 00:09:33llegaron al comienzo tenía la idea de
- 00:09:35trabajar y cumplir con sus contratos de
- 00:09:38trabajo ahorrar y volver pero esté claro
- 00:09:42ya que habían hecho un trabajo un viaje
- 00:09:44tan largo se quedaron un poco más
- 00:09:49[Música]
- 00:09:52este monumento ubicado a orillas del mar
- 00:09:55del cerro azul fue inaugurado el 12 de
- 00:09:57diciembre de 1999 como parte de las
- 00:10:01celebraciones por el centenario de la
- 00:10:03inmigración japonesa a nuestro país es
- 00:10:05un homenaje a esos pioneros inmigrantes
- 00:10:08japoneses y a sus descendientes esos
- 00:10:12primeros inmigrantes que venían del
- 00:10:14japón desembarcaron en cerro azul y
- 00:10:17luego fueron trasladados a las haciendas
- 00:10:19de caza blanca y santa barbara que eran
- 00:10:22propiedad de la british su barco
- 00:10:25[Música]
- 00:10:38japonés estaba muy mal económicamente no
- 00:10:41había ni para comer dice que venían acá
- 00:10:44y mi padre llegó primero 1930 creo al
- 00:10:49vuelo y después llamó a mi mamá para que
- 00:10:51vea
- 00:10:54y la llegada de los primeros japoneses
- 00:10:57no produjo los resultados esperados para
- 00:10:59nadie ni para los inmigrantes ni para la
- 00:11:02empresa que los traía sin embargo en los
- 00:11:05años siguientes llegaron varios nuevos
- 00:11:08grupos de inmigrantes al parecer los
- 00:11:11viajes eran muy duros
- 00:11:15ellos no contaba mucho parece que fue
- 00:11:18una época que superó mucho esas cosas y
- 00:11:21casi ningún y que sus padres les contaba
- 00:11:24nada no les contaba
- 00:11:30y los recién llegados sufrieron
- 00:11:32maltratos a menos de un mes de su arribo
- 00:11:35a nuestro país se produjo la primera
- 00:11:37huelga en la hacienda san nicolás al
- 00:11:40norte de lima los japoneses demandaban
- 00:11:43el adelanto de dos meses de sueldo para
- 00:11:46poder comprar en las tiendas de los
- 00:11:47chinos y no en las haciendas donde las
- 00:11:50cosas eran más caras
- 00:11:55ningún japonés era analfabeto el primer
- 00:11:58grupo de japoneses que llegó se atrevió
- 00:12:00a hacer una huelga por el maltrato
- 00:12:02porque sabían sus derechos
- 00:12:03[Música]
- 00:12:20ah
- 00:12:26ah
- 00:12:28[Música]
- 00:12:32cuando los japoneses llegaron en nuestro
- 00:12:35país evidentemente se vieron afectados
- 00:12:37por las diferencias de clima y
- 00:12:39alimentación y muchos murieron al poco
- 00:12:41tiempo de desembarcar
- 00:12:44los japoneses sus compatriotas se vieron
- 00:12:46obligados a comenzar a crear espacios
- 00:12:48para enterrar a sus muertos cementerios
- 00:12:51justamente como este en el que estoy
- 00:12:54ahora
- 00:12:54este es el cementerio casablanca queda
- 00:12:58en el valle de cañete y aquí se entraron
- 00:13:01muchos japoneses que murieron en las
- 00:13:03haciendas de casablanca y de santa
- 00:13:06barbara debajo de esta cruz hay
- 00:13:08inscripciones relativas a los cei que es
- 00:13:12un hice un y 6 es un inmigrante japonés
- 00:13:14de primera generación
- 00:13:19[Música]
- 00:13:24después de año y medio de ser
- 00:13:26distribuidos en las distintas haciendas
- 00:13:29de la costa peruana había muerto 93
- 00:13:32inmigrantes afectados por el clima y
- 00:13:35enfermedades endémicas y los japoneses
- 00:13:38también trajeron sus creencias
- 00:13:39religiosas entre ellas el budismo
- 00:13:46las familias que llegaron de japón eran
- 00:13:50y estaban constituidas por el segundo
- 00:13:52hijo el primer hijo que solía quedarse
- 00:13:54en japón para justamente cuidar el
- 00:13:58patrimonio y la herencia y lo que es muy
- 00:14:00importante la simbología religiosa
- 00:14:02sellwood ciudad que es el altar japonés
- 00:14:06del altar budista 80 sintoísta el hijo
- 00:14:10mayor se queda cuidando estos símbolos y
- 00:14:12el hijo segundo venía a tierras
- 00:14:15fuera de japón
- 00:14:22[Música]
- 00:14:24para los budistas la religión profesada
- 00:14:26por la mayoría de japoneses el respeto a
- 00:14:28los ancestros es fundamental por eso la
- 00:14:32colonia peruano japonesa organiza
- 00:14:35peregrinaciones tanto al cementerio de
- 00:14:37casablanca donde hemos estado hace un
- 00:14:38momento como a este templo
- 00:14:41o gigante y obón son las festividades
- 00:14:45principales donde se honra la memoria de
- 00:14:47los antepasados tanto con curaciones
- 00:14:49como
- 00:14:53[Música]
- 00:15:00como los primeros inmigrantes japoneses
- 00:15:02fueron varones
- 00:15:04muchos de ellos formaron pareja con
- 00:15:06mujeres peruanas
- 00:15:08sin embargo en el año 1903 llegaron
- 00:15:12algunas mujeres del japón en ese
- 00:15:16contrato se exigía que los hombres
- 00:15:18fueran casados para evitar el matrimonio
- 00:15:20con peruanas ya que esto frustraría la
- 00:15:23idea del retorno a su país de las
- 00:15:26uniones de japoneses y peruanas nacerían
- 00:15:29los 1.006 distintos a los y seis que son
- 00:15:33los primeros inmigrantes más adelante
- 00:15:36para generalizar se llamó ni que a todos
- 00:15:40los descendientes de japoneses
- 00:15:45inicialmente se utilizó el término ni 6
- 00:15:50ni se vendría a ser ni es segunda
- 00:15:54generación entonces los inmigrantes
- 00:15:58fueron
- 00:15:59denominado como se dice y primera
- 00:16:02generación
- 00:16:04los hijos de los inmigrantes ni 6
- 00:16:07segunda generación luego sigue tercera
- 00:16:10cuarta quinta y seguramente tenemos
- 00:16:12hasta sexta generación por ejemplo en mi
- 00:16:16caso yo soy mi 6 segunda generación pero
- 00:16:20luego como empieza a incrementarse las
- 00:16:23generaciones entonces
- 00:16:27se ha cambiado ahora el término a
- 00:16:29calificar denominar como nikkei a todos
- 00:16:33los descendientes japoneses
- 00:16:35[Música]
- 00:16:43como todos los inmigrantes japoneses
- 00:16:45venían a buscar un porvenir por acá no
- 00:16:48mi papá fue uno de ellos también se vino
- 00:16:52acá y él era agricultor sufrió mucho
- 00:16:56como todos los japoneses fueron esclavos
- 00:16:59primero me ha mandado por capataces por
- 00:17:03personas que trabajaban en las haciendas
- 00:17:05en cañete en huaral y en huacho mi papá
- 00:17:11llegó de frente dice aquí a la hacienda
- 00:17:14matas
- 00:17:16[Música]
- 00:17:20yo soy hijo de japonés
- 00:17:26mi padre se llamó que hizo que sin ti
- 00:17:32mi madre de de ancash pero corazón sino
- 00:17:36más bien de de huari
- 00:17:40filomena huamán
- 00:17:42yo soy de padre japonés y madre peruana
- 00:17:48y yo
- 00:17:50cuanto más viejo soy soy más orgulloso
- 00:17:53que estas cosas ya acontecido en mi vida
- 00:18:02entre 1899 y 1923 la inmigración
- 00:18:07japonesa se realizó por medio de
- 00:18:09contrato entre esos años llegaron al
- 00:18:12perú más de 18.000 japoneses eran casi
- 00:18:1616.000 hombres poco más de 2000 mujeres
- 00:18:19y 226 niños
- 00:18:23el presidente a gusto vélez guía apoyo
- 00:18:26esa inmigración el mandatario tenía
- 00:18:29estrecha relación con los hacendados de
- 00:18:31la costa norte favorecidos con la
- 00:18:34llegada de trabajadores japoneses
- 00:18:37[Música]
- 00:18:42del gobierno de leguía fue muy
- 00:18:44importante que establece un convenio con
- 00:18:47japón para promover esta inmigración y
- 00:18:50así atender la necesidad de mano de obra
- 00:18:52en las haciendas
- 00:18:55[Música]
- 00:18:59en 1917 se fundó la sociedad central
- 00:19:03japonesa de nihon jincai institución
- 00:19:08antecesora de la asociación peruano
- 00:19:10japonesa
- 00:19:15en 1920 se fundó la escuela japonesa de
- 00:19:18lima también conocida como lima nico la
- 00:19:22escuela más importante de la colonia
- 00:19:25desde un principio los japoneses se
- 00:19:27preocuparon por la educación de los
- 00:19:29niños con la idea de inculcarles sus
- 00:19:32principios costumbres e idioma
- 00:19:36la primera escuela funcionó en la
- 00:19:39hacienda santa barbara en cañete al
- 00:19:42artista venancio shinki su padre lo
- 00:19:44inscribió en la escuela japonesa de la
- 00:19:46hacienda san nicolás en supe al norte de
- 00:19:49lima
- 00:19:53[Música]
- 00:19:55a los 6 años ingresó al colegio japonés
- 00:19:58porque mi padre ordena de que ellos
- 00:20:00tienen colegio japonés
- 00:20:03teníamos un colegio pero soberbio ya que
- 00:20:07era muy disciplinado y plano donde uno
- 00:20:10tenía que ser el correcto obediente
- 00:20:15respetuoso y ya
- 00:20:18sobre todo con la gente mayores
- 00:20:22uno tenía que tener un respeto único no
- 00:20:24creo que fue el segundo día de clases
- 00:20:28cuando viene la repartición de
- 00:20:31materiales que venían desde el japón en
- 00:20:34japón sabían perfectamente es cuántos
- 00:20:36chicos
- 00:20:39nuevos y se empezaba a estudiar el
- 00:20:43japonés en el colegio
- 00:20:47gran número de japoneses partieron a las
- 00:20:50ciudades en busca de oportunidades de
- 00:20:52progreso algunos lo hicieron por fuga o
- 00:20:56porque incumplieron su contrato y muchos
- 00:20:58otros porque cumplieron sus contratos y
- 00:21:01ahorraron dinero trabajaron en humildes
- 00:21:04empleos y abrieron pequeñas fondas
- 00:21:07cafetines relojerías o bodegas un
- 00:21:11negocio muy común entre los grandes fue
- 00:21:14la peluquería ese fue el caso de los
- 00:21:17padres de venancio shinki y de angélica
- 00:21:19hara la princesita de yungay
- 00:21:24[Música]
- 00:21:26yo creo que él venía ya con eso de
- 00:21:30oficio porque él era bien conocido para
- 00:21:34la siembra vamos a una granja dada a
- 00:21:37cortarse el pelo el peluquero sí
- 00:21:41[Música]
- 00:21:44yo lo que recuerdo ya cuando tendría
- 00:21:48este 45 años que uno recién puede
- 00:21:52recordar y vivir en miraflores
- 00:21:56era un sitio pues muy bonito muy
- 00:21:59bucólico y mi padre tenía una una bodega
- 00:22:04y una bodega bien puesta pues bien
- 00:22:06miraflores a una cuadra de terraza en la
- 00:22:11bajadita y no
- 00:22:13y ahí estaba
- 00:22:16más me recuerdo de chiquito y la gente
- 00:22:20ahí que vivían ahí no esté
- 00:22:23bueno gente de dinero no tenían caro
- 00:22:28y claro siempre habían algunas personas
- 00:22:31sí porque me acuerdo a una señora venía
- 00:22:34de ai kerrie cochinito y mejor logo del
- 00:22:37cerebro
- 00:22:41a mi papá mi mamá efe
- 00:22:46y yo no decía nada pero el calladito
- 00:22:52[Música]
- 00:23:09cómo
- 00:23:15como una manera de relacionarse entre
- 00:23:17ellos y de prestarse ayuda un factor
- 00:23:20clave en la consolidación de la
- 00:23:22inmigración japonesa en el perú fue la
- 00:23:24costumbre de formar asociaciones por
- 00:23:27ejemplo en 1907 se formó la asociación
- 00:23:30de peluqueros de lima y dos años más
- 00:23:33tarde la del callao luego la asociación
- 00:23:37de comerciantes de artículos para el
- 00:23:39hogar la cámara de comerciantes
- 00:23:41japoneses de lima la asociación de
- 00:23:44dueños de restaurantes del mismo modo
- 00:23:47una forma de juntar un capital para
- 00:23:50empezar un negocio fue el llamado tano
- 00:23:53mochi o pandero esta práctica extendida
- 00:23:57y utilizadas del día de hoy consiste en
- 00:24:00juntar aportes de dinero fijo por parte
- 00:24:03de un grupo de participantes que son
- 00:24:05entregados por turno a cada uno de los
- 00:24:08integrantes
- 00:24:13consideramos de que como algo natural
- 00:24:18y extranjeros que llevan a un país en
- 00:24:21donde la cultura el idioma la comida es
- 00:24:24totalmente diferente
- 00:24:27en principio tienden a juntarse e
- 00:24:31inclusive no sé si ustedes habrán
- 00:24:33escuchado el término tan homo sí que es
- 00:24:36la junta
- 00:24:37y ellos a través de este mecanismo
- 00:24:40lograron ayudarse para efectos de poder
- 00:24:44colaborar con él con el amigo el
- 00:24:46compañero del grupo que no esté en
- 00:24:48buenas condiciones y poder facilitarles
- 00:24:51para que puedan crear negocios
- 00:24:53[Música]
- 00:24:58algunos exitosos inmigrantes de esta
- 00:25:01primera oleada fueron los siguientes y
- 00:25:04komatsu o cada quien logró amasar una
- 00:25:07gran fortuna él llegó como un simple
- 00:25:10peón pero logró acumular poder y dinero
- 00:25:13llegando a arrendar cinco haciendas en
- 00:25:16huaral otro exitoso inmigrante japonés
- 00:25:19pero que tuvo un final trágico fue el
- 00:25:22empresario textil y minero según que su
- 00:25:26tan y él tuvo la iniciativa de obsequiar
- 00:25:30al perú el monumento a manco cápac
- 00:25:32durante las celebraciones por el
- 00:25:34centenario de la independencia
- 00:25:37este monumento fue entregado en 1926 y
- 00:25:42hasta el día de hoy se conserva en la
- 00:25:44plaza principal del distrito de la
- 00:25:46victoria
- 00:25:48en 1928 agobiado por graves problemas
- 00:25:52financieros kits utah ni se quitó la
- 00:25:55vida en su lujosa vivienda de la quinta
- 00:25:58xerez el suicidio se realizó a través
- 00:26:01del rito del cce poco conocido también
- 00:26:04como harakiri
- 00:26:08la década de 1930 se va a convertir en
- 00:26:12un periodo de triste recordación para
- 00:26:14los inmigrantes japoneses en el perú se
- 00:26:17acercaba la segunda guerra mundial
- 00:26:21[Música]
- 00:26:30antes de la segunda guerra mundial fue
- 00:26:33la etapa más
- 00:26:35terrible
- 00:26:37que hemos pasado los dos niños de san
- 00:26:41nicolás que estábamos en el colegio para
- 00:26:43ponerse éramos hijos deja poner entonces
- 00:26:48olvides basta con verle la cara a uno ya
- 00:26:51que tenía los ojos los ojos rasgados
- 00:26:54para que comenzasen a insultarnos y todo
- 00:26:58entonces teníamos que caminar en grupo
- 00:27:01los chicos
- 00:27:09década de 1930 la colonia japonesa había
- 00:27:13conseguido ubicarse muy bien en sectores
- 00:27:15como el comercio y el área de servicios
- 00:27:18pero este crecimiento se vio súbitamente
- 00:27:21interrumpido cuando estalló la segunda
- 00:27:23guerra mundial en un claro afán
- 00:27:26expansionista el japón se sumó a las
- 00:27:29potencias del eje alemania e italia
- 00:27:41el presidente manuel prado se mostró
- 00:27:43siempre dispuesto a apoyar a los eeuu
- 00:27:47además esperaba contar con el apoyo de
- 00:27:50washington en el conflicto militar que
- 00:27:52el perú sostenía con ecuador desde
- 00:27:55mediados de 1941
- 00:27:59[Música]
- 00:28:01el gobierno peruano apoyó a los países
- 00:28:04aliados principalmente a eeuu y en 1942
- 00:28:08el estado rompió relaciones diplomáticas
- 00:28:11con los países del eje en abril de ese
- 00:28:15año de 1942 ocurrió un hecho terrible
- 00:28:20verdaderamente vergonzoso se iniciaron
- 00:28:23las deportaciones de cerca de 1800
- 00:28:26ciudadanos japoneses y sus descendientes
- 00:28:28a campos de concentración en eeuu además
- 00:28:32se saquearon y atacaron negocios
- 00:28:35japoneses en varias ciudades y pueblos
- 00:28:38del país y se confiscaron sus
- 00:28:40propiedades como he dicho antes
- 00:28:43vergonzoso
- 00:28:47[Música]
- 00:28:52recuerdan hay q matt su boca da el
- 00:28:56perdió toda su fortuna y fue enviado a
- 00:28:59un campo de concentración en los eeuu lo
- 00:29:03mismo ocurrió con inmigrantes que tenían
- 00:29:05medianos y pequeños negocios la prensa
- 00:29:09peruana alentaba estas arbitrariedades
- 00:29:12culpando a los japoneses de arruinar la
- 00:29:15industria y el comercio nacionales y
- 00:29:18calificando a los nikkei como elementos
- 00:29:20de una raza inferior así como lo oyen
- 00:29:25entre los lugares expropiados estuvo la
- 00:29:28escuela japonesa de lima en cuyo terreno
- 00:29:31se establecería más adelante el colegio
- 00:29:35nacional de mujeres teresa gonzales de
- 00:29:38fanning
- 00:29:38[Música]
- 00:29:43y resulta que perú estaba aliado con
- 00:29:45estados unidos en una guerra lejana que
- 00:29:49nadie entendía porque se tomaba
- 00:29:51represalias a estos inmigrantes ya estas
- 00:29:54inmigrantes que solamente vivían en paz
- 00:29:56y querían ser también parte de este país
- 00:30:00[Música]
- 00:30:04esto sería volver se hizo mucho más
- 00:30:07complicado y luego de la segunda guerra
- 00:30:09mundial
- 00:30:12y lo difícil de la situación japonesa
- 00:30:14también hizo más difícil volver entonces
- 00:30:17eso hizo eso tuvo como consecuencia que
- 00:30:20la gran mayoría se quedara no tanto aquí
- 00:30:23como en países como brasil
- 00:30:27con la derrota del japón en la segunda
- 00:30:29guerra mundial todos los sueños de
- 00:30:32volver al japón se terminaron todas las
- 00:30:34familias nikkei la familia de
- 00:30:36descendientes de japoneses y los
- 00:30:38japoneses cerraron la posibilidad de
- 00:30:41volver
- 00:30:43al lugar de donde surgieron no fue
- 00:30:47triste para ellos yo mismo a mí me
- 00:30:50recuerdo a mi padre
- 00:30:52ya estar convencido de que te hace un
- 00:30:56país aunque nunca le escuché cantar una
- 00:30:58canción peruana pero lo sentía como ya
- 00:31:02más resignado a quedarse en tierra
- 00:31:05peruana
- 00:31:10en 1946 se restablecieron las relaciones
- 00:31:14diplomáticas entre perú y japón un año
- 00:31:18después se levantaron las restricciones
- 00:31:21y los inmigrantes pudieron reiniciar sus
- 00:31:23actividades un ejemplo es el de carlos
- 00:31:27otero hiraoka que inauguró su primera
- 00:31:30tienda la casa hiraoka en la ciudad de
- 00:31:33huanta ayacucho allí sería elegido
- 00:31:37alcalde en la década de 1960
- 00:31:40hoy en día importaciones hiraoka
- 00:31:43corporación miyasato san fernando y
- 00:31:47corporación furukawa son claros ejemplos
- 00:31:49del valioso aporte empresarial nikkei al
- 00:31:53desarrollo del país
- 00:31:55[Aplausos]
- 00:31:57creo que japón sufrió tan más o igual
- 00:32:00que en la guerra con la postguerra
- 00:32:03y resume una gran pobreza es justamente
- 00:32:07cuando las familias de inmigrantes
- 00:32:09japoneses en el perú
- 00:32:11y contribuyen y colaboran enviando
- 00:32:14dinero
- 00:32:19a fines de la década de 1940 surgieron
- 00:32:22nuevos medios de prensa de la colonia
- 00:32:24japonesa el primero de ellos fue el
- 00:32:28diario perú simple que apareció en 1948
- 00:32:32en edición bilingüe
- 00:32:35en 1953 y 1954 se publicaron las
- 00:32:40revistas sakura y niko
- 00:32:42[Música]
- 00:32:47yo estudié en el colegio con josé gálvez
- 00:32:51del callao después estudié térmica no
- 00:32:55terminé la media estudié periodismo en
- 00:32:57bausate y meza que recién empezaba
- 00:33:00y me dediqué a la colonia tenía pues de
- 00:33:04un período de ahora tiene uno que se
- 00:33:06llama perú tiempo que tiene comenzamos
- 00:33:10alguna tenía dos páginas en cristiano y
- 00:33:1366
- 00:33:14en japonés porque era más para los
- 00:33:16japoneses pero para los padres
- 00:33:20pero simple antes este la colonia
- 00:33:24japonesa así de sus actividades porque
- 00:33:27tenía un cine un teatro mejor dicho un
- 00:33:31auditorio allá en el diario perú tiempo
- 00:33:34que salía de allá de girón puno en la
- 00:33:38cuadra 8
- 00:33:39[Música]
- 00:33:42recargo a mí me parece muy interesante
- 00:33:45todo lo que nos has contado del japón y
- 00:33:48etcétera yo también soy hija de un
- 00:33:51migrante de un migrante español y me
- 00:33:53llama especialmente la atención haberme
- 00:33:56enterado de que ha sido torero
- 00:34:05como así es que lo que pasa es que yo de
- 00:34:08chiquito en el que mi papá tenía en el
- 00:34:11callao en el colador obelisco una
- 00:34:13lechería y había varios aficionados
- 00:34:17taurinos que traían revistas taurinas no
- 00:34:21sé ya sé para que lo fueran le todo lo
- 00:34:23dejaba en la red en la revista en la
- 00:34:24lechería para que se lo guardamos y se
- 00:34:27lo entregase al algunos de sus
- 00:34:30compañeros este que doblaría después de
- 00:34:32entregada debió comenzar a mirar no
- 00:34:35entendía nada
- 00:34:37él apostó nada más que la cosa
- 00:34:41y
- 00:34:44y así fue que se volvió torero y lo que
- 00:34:48pasa que con hamás
- 00:34:50y digo que de chico por la calle también
- 00:34:54este tiempo pasaban los toros por la
- 00:34:55calle que iban al camarín con el callado
- 00:34:58pero el hijo está cerca
- 00:35:00pero sabes todo lo había un novillero
- 00:35:04que llamaba el chacho un frasco grande
- 00:35:07el bario noviero de ahí de ellos se
- 00:35:11ponían a conversar ahí en la hora que no
- 00:35:13hay muchos clientes
- 00:35:18la revista y después los tordos y me
- 00:35:23llevan a los toros de la corrida
- 00:35:27la verdad quedé callado media yo era
- 00:35:29chico no es
- 00:35:35por ejemplo como cuando en la plaza de
- 00:35:41un toro muy manso lo tiene que llevar
- 00:35:43corral entonces sale uno con caballo del
- 00:35:46con su látigo efectivamente y el que
- 00:35:49hacía esto pero es venía con él con el
- 00:35:52caballo del callado a stalin a okinawa
- 00:35:55se distingue por tener una historia
- 00:35:57particular distinta al resto de japón
- 00:36:04actualmente la presencia japonesa en el
- 00:36:08perú tiene una marca muy importante casi
- 00:36:12el 70% de los descendientes de japoneses
- 00:36:16provienen o son oriundos de una zona
- 00:36:20llamada okinawa en japón de allí
- 00:36:23proviene la mayoría de descendientes de
- 00:36:26japoneses en el perú y cuando yo digo
- 00:36:28aquí en agua hablo de una religión de
- 00:36:31una manera de ser
- 00:36:33[Música]
- 00:36:36el aporte de los inmigrantes japoneses
- 00:36:38ha sido fundamental para el desarrollo
- 00:36:41del perú como nación si bien existen
- 00:36:44episodios lamentables que recordar la
- 00:36:47riqueza de la mezcla de ambas culturas
- 00:36:49sigue dando los muestras de su inmenso
- 00:36:52potencial
- 00:36:54para finalizar queremos mencionar
- 00:36:56también a nuestro campeón de karate akío
- 00:37:00tamashiro y al ingeniero julio kuroiwa
- 00:37:03nombrado en el año 2014 el científico
- 00:37:07del año por una prestigiosa universidad
- 00:37:09inglesa todos estos nombres surgidos la
- 00:37:13fusión son clara muestra de que hoy en
- 00:37:16día es inconcebible hablar de la cultura
- 00:37:19peruana sin tener en cuenta el tremendo
- 00:37:21aporte que nos brindaron los japoneses y
- 00:37:25sus descendientes
- 00:37:28y
- 00:37:32en 1999 se celebró el centenario de la
- 00:37:36inmigración japonesa a nuestro país en
- 00:37:39varios departamentos del club con fuerte
- 00:37:41presencia de esta colectividad por
- 00:37:42supuesto que se realizaron varias
- 00:37:44festividades la princesa sayako la hija
- 00:37:48del emperador akihito nos visitó en esta
- 00:37:51oportunidad ya le mostré el cerro azul
- 00:37:53el monumento que se levantó en homenaje
- 00:37:56al primer contingente de japoneses que
- 00:37:58llegaron al perro aquí en lima en el
- 00:38:01campo de marte que tiene se sumaría se
- 00:38:03inauguró este puente el puente de la
- 00:38:05amistad peruano japonesa que simboliza
- 00:38:07la hermandad de estas dos naciones
- 00:38:11debajo de él está grabado cada uno de
- 00:38:14los 790 nombres de los primeros
- 00:38:18ciudadanos japoneses que llegaron al
- 00:38:20perú a bordo del sakura maru
- 00:38:22sin duda el aporte de la cultura
- 00:38:25japonesa ha sido fundamental para forjar
- 00:38:28lo que hoy conocemos como peruanidad nos
- 00:38:31vemos en la próxima
- 00:38:33[Música]
- 00:38:49i
- 00:38:55[Música]
- 00:39:24si yo te hiraoka llamado así en homenaje
- 00:39:28al destacado hombre de negocios
- 00:39:30[Música]
- 00:39:34y el aporte de la cultura japonesa a
- 00:39:46nuestro país ha sido impresionante en
- 00:39:48varios campos en el deporte en la salud
- 00:39:52en la gastronomía a mí por ejemplo me
- 00:39:55encanta la comida japonesa pero ahora
- 00:39:57quiero hablar del aporte de los
- 00:40:00japoneses y sus descendientes
- 00:40:03si no ocurre la figura de tilsa tsuchiya
- 00:40:06la pintura más importante del perú ella
- 00:40:09nació en 1928 hija de padres japonés y
- 00:40:14de madre con ancestros chinos y peruanos
- 00:40:17o sea toda una mezcla como la que muchos
- 00:40:19de nosotros tenemos pero fuera de esta
- 00:40:23figura gigante de tilsa hay muchos hijos
- 00:40:27y descendientes de japoneses que son
- 00:40:30fundamentales en la historia de la
- 00:40:32plástica peruana como carlos runcie
- 00:40:34tanaka eduardo tokeshi y harold dóriga
- 00:40:38arturo vota al 2 idioma sandra gamarra y
- 00:40:43por supuesto
- 00:40:44venancio shinki considerado el artista
- 00:40:48en nikkei vivo más importante de la
- 00:40:50actualidad
- 00:40:52[Música]
- 00:40:58la comunidad nikkei o de descendientes
- 00:41:01japoneses en el perú es la comunidad que
- 00:41:04tiene la mayor cantidad de artistas
- 00:41:05plásticos en el perú que se reconocen
- 00:41:08como descendientes de japoneses
- 00:41:12y en lo que se refiere a la música no
- 00:41:14podemos dejar de mencionar a luis
- 00:41:16abelardo takahashi núñez compositor
- 00:41:20ferreñafano de la conocidísima marinera
- 00:41:23sacachispas que se le dice saca cholos
- 00:41:26chispas del suelo si agitando el blanco
- 00:41:28pañuelo no estoy seguro que muchos de
- 00:41:30ustedes saben de qué estoy hablando
- 00:41:31dicen que josé watanabe extraordinario
- 00:41:36poeta nikkei aquí estoy releyendo y me
- 00:41:38deja siempre maravillada le pregunto a
- 00:41:41chabuca granda quien creía a ella que
- 00:41:44era el mejor compositor de valses del
- 00:41:46perú y ella dijo louis de largo
- 00:41:48takahashi
- 00:41:54si hablamos del folklore peruano podemos
- 00:41:57destacar a dos artistas nikkei el
- 00:41:59magistral cantante de huayno huancaíno
- 00:42:02maquinó tory quien era llamado el
- 00:42:05samurai de los andes y angélica harada
- 00:42:07la popular princesita de yungay
- 00:42:15me siento muy orgullosa de llevar estas
- 00:42:18dos razas
- 00:42:20pues imagínense qué
- 00:42:23la cultura japonesa como la cultura
- 00:42:25peruana para mí es lo máximo
- 00:42:33en el mundo de las letras no podemos
- 00:42:35dejar de mencionar al desaparecido poeta
- 00:42:37josé watanabe al periodista alejandro
- 00:42:40sacuda ya la poeta doris moromisato
- 00:42:44[Música]
- 00:43:00como ya les he contado en 1967 se
- 00:43:03inauguró el centro cultural peruano
- 00:43:06japonés y recibimos la visita del
- 00:43:08príncipe
- 00:43:09akihito y su esposa la princesa michiko
- 00:43:12ellos siguiendo una antigua tradición
- 00:43:14imperial milenaria por supuesto
- 00:43:17plantaron cada uno un pino hoy 50 años
- 00:43:22después podemos verlos ahí enormes
- 00:43:24hermosos
- 00:43:30[Música]
- 00:43:35esto era un símbolo de amistad entre los
- 00:43:38dos países pero no son los únicos en
- 00:43:411999 nos visitó la princesa sayako ella
- 00:43:45también sembró un pino y en el año 2014
- 00:43:48recibimos la visita de sus altezas
- 00:43:50imperiales los príncipes akishino cada
- 00:43:53uno de ellos sembró uno de estos
- 00:44:04[Música]
- 00:44:23sin duda en muchísimos campos el aporte
- 00:44:27de la cultura japonesa ha sido
- 00:44:28fundamental no se me ocurren de manera
- 00:44:31simple en la gastronomía por ejemplo en
- 00:44:33las artes en el deporte pero nosotros al
- 00:44:37menos yo cuando pienso en el japón
- 00:44:40cuando tienes la cultura japonesa pienso
- 00:44:42en una cultura de sólidos valores de
- 00:44:46disciplinas
- 00:44:49respeto
- 00:44:51usted cree que ese también ha sido un
- 00:44:54aporte fundamental de la colonia
- 00:44:56japonesa a los peruanos personalmente
- 00:45:00creo que estos valores que ahora se
- 00:45:06menciona y se trata de difundir a través
- 00:45:08de paneles de escrituras
- 00:45:12en nuestra época a nuestros padres
- 00:45:16primero que había cierta dificultad en
- 00:45:18el idioma pero no había necesidad de
- 00:45:24estos valores sino que a través de la
- 00:45:29vivencia a través de la crianza de
- 00:45:32nuestros padres nosotros
- 00:45:35creo que veíamos esos valores en las
- 00:45:38actitudes en el comportamiento en el
- 00:45:41quehacer diario de nuestros padres y eso
- 00:45:44lo hemos asimilado sin necesidad de
- 00:45:47estar leyendo
- 00:45:50tratando de entender algún texto si no
- 00:45:54me parece que ha sido la actitud del
- 00:45:57comportamiento
- 00:45:59el diario quehacer de nuestros padres
- 00:46:02[Música]
- 00:46:07no debemos olvidar que gran parte de la
- 00:46:09colectividad nikkei peruana es
- 00:46:12originaria de la isla de okinawa una de
- 00:46:15las 47 prefecturas japonesas okinawa se
- 00:46:20distingue por tener una historia
- 00:46:21particular distinta al resto de japón
- 00:46:28actualmente la presencia japonesa en el
- 00:46:32perú tiene una marca muy importante casi
- 00:46:36el 70% de los descendientes de japoneses
- 00:46:40provienen o son oriundos de una zona
- 00:46:44llamada okinawa en japón y allí proviene
- 00:46:48la mayoría de descendientes de japoneses
- 00:46:50en el perú y cuando yo digo aquí nagua
- 00:46:53hablo de una religión de una manera de
- 00:46:56ser
- 00:46:57[Música]
- 00:46:59y el aporte de los inmigrantes japoneses
- 00:47:02ha sido fundamental para el desarrollo
- 00:47:05del perú como nación si bien existen
- 00:47:08episodios lamentables que recordar la
- 00:47:11riqueza de la mezcla de ambas culturas
- 00:47:13sigue dándonos muestras de su inmenso
- 00:47:16potencial
- 00:47:18para finalizar queremos mencionar
- 00:47:20también a nuestro campeón de karate akío
- 00:47:24tamashiro y el ingeniero julio kuroiwa
- 00:47:28nombrado en el año 2014 el científico
- 00:47:31del año por una prestigiosa universidad
- 00:47:34inglesa todos estos nombres surgidos la
- 00:47:37fusión son clara muestra de que hoy en
- 00:47:40día es inconcebible hablar de la cultura
- 00:47:43peruana sin tener en cuenta el tremendo
- 00:47:45aporte que nos brindaron los japoneses y
- 00:47:49sus descendientes
- 00:47:50[Música]
- 00:47:56en 1999 se celebró el centenario de la
- 00:48:00inmigración japonesa a nuestro país en
- 00:48:03varios departamentos del club con fuerte
- 00:48:05presencia de esta colectividad por
- 00:48:07supuesto que se realizaron varias
- 00:48:09festividades la princesa sayako la hija
- 00:48:12del emperador akihito nos visitó en esta
- 00:48:15oportunidad ya le mostré el cerro azul
- 00:48:17el monumento que se levantó en homenaje
- 00:48:20al primer contingente de japoneses que
- 00:48:22llegaron al perro aquí en lima en el
- 00:48:25campo de marte que tiene jesús maría se
- 00:48:27inauguró este puente el puente de la
- 00:48:29amistad peruano japonesa que simboliza
- 00:48:31la hermandad de estas dos naciones
- 00:48:35debajo de él está grabado cada uno de
- 00:48:38los 790 nombres de los primeros
- 00:48:42ciudadanos japoneses que llegaron al
- 00:48:44perú a bordo del sakura maru
- 00:48:47sin duda el aporte de la cultura
- 00:48:49japonesa ha sido fundamental para forjar
- 00:48:52lo que hoy conocemos como peruanidad nos
- 00:48:55vemos en la próxima
- 00:48:57[Música]
- 00:49:19[Música]
- 00:49:25y
- 00:49:30[Música]
- inmigración japonesa
- Perú
- cultura
- nikkei
- Segunda Guerra Mundial
- contribuciones culturales
- historia
- comunidad japonesa
- arte
- gastronomía