RESUMEN: Transporte de Membrana celular

00:26:00
https://www.youtube.com/watch?v=xDzVxm_PULM

Summary

TLDREl video explica el transporte de membrana, que es esencial para el funcionamiento celular. La membrana celular divide el líquido extracelular e intracelular y regula el ingreso de sustancias. Se distingue entre transporte pasivo (sin gasto de energía) y activo (con gasto de energía). El transporte pasivo incluye difusión simple y facilitada, mientras que el activo se divide en primario y secundario. Se discuten ejemplos de proteínas transportadoras y su papel en el movimiento de sustancias como glucosa y electrolitos.

Takeaways

  • 🧬 La membrana celular divide el líquido extracelular e intracelular.
  • 🔄 El transporte pasivo no requiere energía y se mueve a favor de la gradiente.
  • ⚡ El transporte activo requiere energía y se mueve en contra de la gradiente.
  • 💧 La difusión simple permite el paso de sustancias liposolubles sin proteínas.
  • 🔑 La difusión facilitada utiliza proteínas para el paso de sustancias hidrosolubles.
  • 🔄 El transporte activo primario utiliza ATP para mover sustancias en contra de la gradiente.
  • 🔄 La bomba sodio-potasio es un ejemplo clave de transporte activo primario.
  • 🔗 El co-transporte mueve dos sustancias en la misma dirección.
  • 🔄 El contra-transporte mueve una sustancia dentro y otra fuera de la célula.
  • 🔬 Las proteínas transportadoras son esenciales para el movimiento de sustancias en la célula.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:05:00

    El video presenta un resumen sobre el transporte de membrana, explicando la estructura de la membrana celular que divide el líquido extracelular e intracelular. Se menciona la importancia de sustancias como el oxígeno y la glucosa para el funcionamiento celular, y cómo algunas sustancias pueden atravesar la membrana celular mientras que otras necesitan mecanismos de transporte.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Se introducen los tipos de transporte de membrana: pasivo y activo. El transporte pasivo ocurre a favor de la gradiente sin gasto de energía, mientras que el transporte activo ocurre en contra de la gradiente y requiere energía. Se explica que el transporte pasivo se divide en difusión simple y facilitada, y se discuten las características de cada tipo.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se detalla la difusión simple, donde sustancias liposolubles como el oxígeno pueden atravesar la membrana sin ayuda, y la difusión facilitada, donde sustancias hidrosolubles como la glucosa requieren proteínas transportadoras para ingresar a la célula. Se mencionan los tipos de proteínas en la membrana y su función en el transporte de sustancias.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Se explican las proteínas transportadoras, que son más lentas y específicas en comparación con las proteínas canal. Se describe cómo funcionan las proteínas transportadoras, que abren y cierran un lado a la vez, permitiendo el paso de sustancias a través de la membrana celular.

  • 00:20:00 - 00:26:00

    Finalmente, se aborda el transporte activo, que se divide en primario y secundario. El transporte activo primario utiliza ATP para mover sustancias en contra de la gradiente, mientras que el secundario aprovecha la energía cinética generada por el primario para mover otras sustancias. Se concluye con ejemplos de co-transporte y contra-transporte.

Show more

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Qué es el transporte de membrana?

    Es el proceso mediante el cual las sustancias entran o salen de la célula a través de la membrana celular.

  • ¿Cuáles son los tipos de transporte de membrana?

    Se dividen en transporte pasivo (difusión simple y facilitada) y transporte activo (primario y secundario).

  • ¿Qué es la difusión simple?

    Es un tipo de transporte pasivo donde las sustancias se mueven a favor de la gradiente sin necesidad de proteínas.

  • ¿Qué es la difusión facilitada?

    Es un tipo de transporte pasivo que utiliza proteínas transportadoras para mover sustancias hidrosolubles a favor de la gradiente.

  • ¿Qué caracteriza al transporte activo?

    Se caracteriza por mover sustancias en contra de la gradiente, utilizando energía y proteínas transportadoras.

  • ¿Qué es la bomba sodio-potasio?

    Es un ejemplo de transporte activo primario que expulsa sodio y permite la entrada de potasio en la célula.

  • ¿Qué es el co-transporte?

    Es un tipo de transporte activo secundario donde dos sustancias se mueven en la misma dirección a través de una proteína transportadora.

  • ¿Qué es el contra-transporte?

    Es un tipo de transporte activo secundario donde una sustancia entra a la célula mientras otra sale.

  • ¿Qué son las proteínas transportadoras?

    Son proteínas en la membrana celular que facilitan el movimiento de sustancias dentro y fuera de la célula.

  • ¿Qué son las sustancias liposolubles e hidrosolubles?

    Las liposolubles pueden atravesar la membrana celular libremente, mientras que las hidrosolubles necesitan proteínas para hacerlo.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:07
    muy buenas chicos como estan espero que
  • 00:00:09
    esté muy bien en esta ocasión les traigo
  • 00:00:10
    un resumen del tema transporte de
  • 00:00:13
    membrana en este vídeo vamos a hablar
  • 00:00:14
    los puntos más importantes y esenciales
  • 00:00:16
    que ustedes deben de conocer del tema
  • 00:00:18
    transporte en membrana
  • 00:00:25
    si nos recordamos el hombre el cuerpo
  • 00:00:28
    humano está compuesto por millones
  • 00:00:29
    billones de células también está célula
  • 00:00:32
    nosotros vamos a ver que la célula está
  • 00:00:34
    compuesto de limitado en sí por una
  • 00:00:36
    estructura que se llama membrana celular
  • 00:00:37
    esta membrana celular me va a dividir
  • 00:00:39
    dos compartimientos importantes el
  • 00:00:41
    líquido extracelular que está todo lo
  • 00:00:43
    que está afuera de la célula y el
  • 00:00:44
    líquido intracelular es todo lo que está
  • 00:00:46
    dentro de la célula hemos dicho también
  • 00:00:48
    que en el líquido extra solar existen
  • 00:00:50
    muchas sustancias como hacer el oxígeno
  • 00:00:53
    la luz cosa entre otros que son de vital
  • 00:00:55
    importancia para que la célula pueda
  • 00:00:58
    funcionar adecuadamente entonces estas
  • 00:01:00
    sustancias tienen que ingresar dentro de
  • 00:01:02
    la célula pero resulta que van a haber
  • 00:01:04
    sustancias que pueden atravesar la
  • 00:01:06
    membrana celular porque es a su función
  • 00:01:07
    de la membrana selectivo va a definir va
  • 00:01:10
    a determinar qué sustancia van a
  • 00:01:11
    atravesar a adentro de la célula y
  • 00:01:14
    quiénes no van a poder atravesar la
  • 00:01:16
    membrana también es la función de la
  • 00:01:17
    membrana será entonces sustancias como
  • 00:01:20
    el oxígeno que si puede atravesar la
  • 00:01:22
    membrana celular nosotros lo vamos a
  • 00:01:24
    llamar sustancias liposolubles
  • 00:01:28
    y sustancias que no van a poder
  • 00:01:30
    atravesar la membrana celular como la
  • 00:01:33
    glucosa nosotros lo vamos a llamar
  • 00:01:34
    sustancias hidro solubles
  • 00:01:38
    entonces qué va a pasar con la glucosa
  • 00:01:40
    que es un elemento importante es la
  • 00:01:42
    principal fuente de energía para que
  • 00:01:43
    funcione en la célula cómo es posible
  • 00:01:45
    que el oxígeno aquí entre y la glucosa
  • 00:01:47
    no entonces para que esta glucosa porque
  • 00:01:49
    si tiene que entrar a celular va a
  • 00:01:51
    necesitar un mecanismo de transporte
  • 00:01:54
    entonces vamos a hablar los tipos de
  • 00:01:56
    transporte que van a existir para que
  • 00:01:58
    esta glucosa pueda ingresar a la célula
  • 00:02:00
    y no solo la glucosa sino muchos muchos
  • 00:02:02
    sustancia o elementos que también deben
  • 00:02:04
    ingresar a la célula
  • 00:02:07
    vamos a ver que el transporte de
  • 00:02:09
    membrana lo vamos a dividir en dos tipos
  • 00:02:11
    de transporte pasivo también conocido
  • 00:02:12
    como difusión o transporte activo cuáles
  • 00:02:16
    son las diferencias importantes entre
  • 00:02:18
    ambas ambos tipos de transporte es que
  • 00:02:20
    el transporte es pasivo se va a
  • 00:02:22
    caracterizar sobre todo porque siempre
  • 00:02:25
    va a favor de la gradiente
  • 00:02:32
    el transporte pasivo se va a
  • 00:02:33
    caracterizar a favor de la gradiente sin
  • 00:02:36
    gasto de energía como las moléculas de
  • 00:02:37
    atp o con o sin proteínas
  • 00:02:42
    mientras el transporte activo se va a
  • 00:02:45
    caracterizar por
  • 00:02:51
    el transporte activo se va a
  • 00:02:52
    caracterizar por en contra de la
  • 00:02:55
    gradiente todas las sustancias elementos
  • 00:02:57
    que se mueven a través del transporte
  • 00:02:58
    activo van a ser en contra de la
  • 00:03:00
    gradiente van a gastar energía en ese
  • 00:03:02
    transporte y siempre van a estar unidos
  • 00:03:04
    a una proteína transportadora
  • 00:03:07
    entonces ahora vamos a ver que el
  • 00:03:10
    transporte pasivo se va a subdividir a
  • 00:03:12
    la vez en dos tipos el transporte pasivo
  • 00:03:15
    se va a dividir
  • 00:03:17
    difusión recuerden que transporte pasivo
  • 00:03:19
    también se llama difusión lo vamos a
  • 00:03:21
    llamar difusión simple
  • 00:03:24
    y difusión facilitada
  • 00:03:28
    vamos a ver las diferencias entre
  • 00:03:30
    difusión simple y difusión facilita si
  • 00:03:32
    nos recordamos en la imagen hemos dicho
  • 00:03:34
    que hay sustancias que van a poder
  • 00:03:35
    atravesar la membrana y sustancias que
  • 00:03:38
    no van a poder atravesar la membrana
  • 00:03:39
    para ingresar dentro de la célula hemos
  • 00:03:41
    dicho que esas sustancias eran los
  • 00:03:43
    liposolubles lo que pueden atravesar la
  • 00:03:45
    membrana y los hidrosoluble lo que no
  • 00:03:46
    pueden atravesar la membrana entonces
  • 00:03:48
    vamos a tener sustancias como por
  • 00:03:50
    ejemplo el oxígeno
  • 00:03:52
    vamos a tener sustancias como por
  • 00:03:54
    ejemplo sustancias lipídicas como
  • 00:03:56
    ejemplo las hormonas de la glándula
  • 00:03:58
    suprarrenal por ejemplo el cortisol una
  • 00:04:00
    de ellas aldosterona etcétera son
  • 00:04:03
    sustancias lipídicas entonces qué va a
  • 00:04:06
    pasar con esta sustancia como existe
  • 00:04:08
    mayor concentración en el líquido
  • 00:04:10
    extracelular recuerden que todos se
  • 00:04:12
    tienen que mover a favor de la gradiente
  • 00:04:13
    entonces donde hay mayor concentración
  • 00:04:15
    van a irse a un lugar de menor
  • 00:04:17
    concentración eso a qué se refiere la
  • 00:04:20
    gradiente se va a referir por ejemplo
  • 00:04:21
    donde yo tengo mayor cantidad si no
  • 00:04:23
    recordamos hemos dicho que hay mucha
  • 00:04:25
    mayor cantidad de sodio en el extra
  • 00:04:27
    celular y menor cantidad de sodio en el
  • 00:04:30
    intracelular por gradiente este sodio
  • 00:04:33
    por porque hay mayor concentración de
  • 00:04:34
    sodio este va a buscar un lugar donde
  • 00:04:36
    exista menor concentración a eso se
  • 00:04:39
    refiere fuerza de gradiente oa favor de
  • 00:04:41
    la grada que más adelante lo vamos a
  • 00:04:42
    conocer como energía cinética entonces
  • 00:04:44
    este estudio va a ingresar dentro de la
  • 00:04:46
    célula mientras al caso opuesto sería el
  • 00:04:48
    potasio porque hemos dicho que en el
  • 00:04:50
    intracelular tenemos mayor cantidad de
  • 00:04:53
    potasio entonces este potasio como hay
  • 00:04:55
    mayor cantidad dentro de la célula y
  • 00:04:57
    menor cantidad dentro de la
  • 00:04:58
    por efecto de la gradiente este potasio
  • 00:05:02
    va a salir de la célula a eso se refiere
  • 00:05:05
    a favor de la gradiente entonces como yo
  • 00:05:07
    tengo cortisol en mayor cantidad fuera
  • 00:05:10
    de la célula oxígeno mayor cantidad
  • 00:05:12
    fuera de la célula este va a poder
  • 00:05:13
    ingresar o tiene que entrar a la célula
  • 00:05:15
    como son sustancias lipídicas
  • 00:05:17
    liposolubles estos pueden atravesar la
  • 00:05:19
    membrana sin necesidad de proteína
  • 00:05:36
    pero qué pasa con las sustancias que no
  • 00:05:39
    pueden atravesar la membrana celular
  • 00:05:41
    libremente que son el ejemplo lo
  • 00:05:43
    hidrosoluble estas sustancias que no
  • 00:05:45
    pueden atravesar la membrana libremente
  • 00:05:47
    como la glucosa que son irresolubles
  • 00:05:49
    para que puedan ingresar porque necesita
  • 00:05:52
    entrar a la célula van a tener la
  • 00:05:55
    necesidad de trabajar con una sustancia
  • 00:05:57
    que la vamos a llamar por ahora unas
  • 00:05:59
    proteínas
  • 00:06:02
    para que la sustancia hidrosoluble
  • 00:06:04
    puedan ingresar a la célula necesitan la
  • 00:06:06
    ayuda de las proteínas para que así mi
  • 00:06:09
    glucosa puedan ingresar a la célula esas
  • 00:06:13
    proteínas en la membrana celular hay
  • 00:06:15
    varios tipos de proteínas con diferentes
  • 00:06:17
    tipos de funciones por ejemplo las
  • 00:06:19
    proteínas van a servir para modo de
  • 00:06:22
    receptor es decir se van a unir a un
  • 00:06:24
    neurotransmisor oa una hormona o
  • 00:06:26
    cualquier sustancia para cumplir una
  • 00:06:27
    función adecuada 12 enzimas porque van a
  • 00:06:31
    ver proteínas que actúan como enzima
  • 00:06:33
    encima de la membrana celular o dentro
  • 00:06:35
    de la en la parte interna de la membrana
  • 00:06:37
    celular cumpliendo diferente tipo de
  • 00:06:38
    funciones o proteínas que sirvan para
  • 00:06:41
    mantener el citoesqueleto celular o
  • 00:06:43
    mantener unidos células con otras
  • 00:06:45
    células
  • 00:06:45
    y la que más nos interesa en esta
  • 00:06:47
    ocasión las proteínas que son de tipo
  • 00:06:51
    transportadores esas proteínas que son
  • 00:06:53
    de tipo transportadores se van a dividir
  • 00:06:55
    en dos tipos
  • 00:07:04
    van a ser mi proteína canal y mi
  • 00:07:06
    proteína transportadora cabe recalcar
  • 00:07:09
    que estas proteínas van a servir para
  • 00:07:12
    que sustancias tipo hidrosolubles puedan
  • 00:07:14
    ingresar a la célula o salir de las
  • 00:07:16
    células porque de eso va a depender la
  • 00:07:18
    gradiente vamos a ver eso más adelante
  • 00:07:20
    entonces por ahora que vemos que las
  • 00:07:21
    proteínas van a servir para mover
  • 00:07:22
    sustancias de tipo hidrosoluble o entrar
  • 00:07:25
    o salir de la célula entonces qué
  • 00:07:28
    sustancias son necesarios hemos dicho
  • 00:07:30
    que hay sustancias por ejemplo como el
  • 00:07:33
    agua
  • 00:07:34
    o sustancias como los electrolitos como
  • 00:07:37
    ser sodio cloro entre otros como el
  • 00:07:40
    calcio o ejemplo típico de dentro de la
  • 00:07:43
    célula el ejemplo del potasio tenemos
  • 00:07:46
    potasio dentro de la
  • 00:07:48
    células con mayor cantidad entonces a
  • 00:07:51
    qué se refiere vamos que sólo las
  • 00:07:53
    proteínas canal vamos a notar es la
  • 00:07:57
    proteína canal
  • 00:08:00
    las características de la proteína canal
  • 00:08:02
    es que esta proteína canal me sirve como
  • 00:08:05
    un conducto que comunica el extracelular
  • 00:08:08
    con el intracelular es un conducto que
  • 00:08:10
    permite que las sustancias se muevan de
  • 00:08:12
    manera rápida no es selectivo es decir
  • 00:08:16
    pueden pasar muchas sustancias y no es
  • 00:08:18
    específico ok
  • 00:08:21
    esta proteína canal lo podemos tener de
  • 00:08:23
    dos tipos que no nos vamos a complicar
  • 00:08:25
    ahora les recomiendo que vean el vídeo
  • 00:08:27
    donde hablamos con más detalles sobre el
  • 00:08:31
    tema de transporte membrana pero la
  • 00:08:32
    proteína canal se va a dividir en dos
  • 00:08:33
    tipos que eran abierto o cerrado y por
  • 00:08:39
    eso decíamos que funcionaba como una
  • 00:08:40
    puerta también una puerta de tipo que se
  • 00:08:43
    abría o se cerraba y esta proteína canal
  • 00:08:45
    gracias a esa capacidad es que para
  • 00:08:48
    cuando está cerrado obviamente las
  • 00:08:51
    sustancias no pueden ingresar por este
  • 00:08:53
    canal pero si está abierto obviamente
  • 00:08:55
    van a poder moverse libremente ya sea
  • 00:08:56
    entrando o saliendo de la célula
  • 00:08:58
    entonces y si está cerrado como lo puedo
  • 00:09:00
    abrir entonces ahí es donde apareció en
  • 00:09:01
    mis canales
  • 00:09:03
    por ligando que necesita un
  • 00:09:05
    neurotransmisor o una hormona o por
  • 00:09:07
    sensible al voltaje cuando la membrana
  • 00:09:09
    celular se el potencial de la membrana
  • 00:09:12
    que es negativo generalmente la célula
  • 00:09:14
    es electro negativa generalmente este
  • 00:09:16
    potencial se cambia positivo
  • 00:09:19
    ese cambio de voltaje va a hacer que mi
  • 00:09:22
    canal que está cerrado se vuelva abierto
  • 00:09:24
    si eso lo vamos ver más a detalle en el
  • 00:09:25
    vídeo de potencial de acción pero ya que
  • 00:09:28
    quede claro que esta proteína canal es
  • 00:09:30
    la que se abre o se cierra dependiendo
  • 00:09:32
    por ligando o por decirle al voltaje
  • 00:09:34
    porque porque el canal del agua por
  • 00:09:36
    ejemplo la proteína canal del agua se va
  • 00:09:38
    a llamar a coop orina
  • 00:09:45
    y el canal de los electrolitos del
  • 00:09:47
    potasio cloro sodio ácido se van a
  • 00:09:49
    llamar canales iónicos canal iónico
  • 00:09:54
    y entonces ya tenemos dos tipos de
  • 00:09:57
    proteínas canales y que estos pueden ser
  • 00:09:59
    sensibles al voltaje o por ligando es
  • 00:10:01
    decir abiertos o cerrados que eso lo
  • 00:10:03
    vamos a ver más adelante en el tema de
  • 00:10:05
    potencial de acción entonces para qué me
  • 00:10:07
    sirven por ejemplo el agua con su
  • 00:10:09
    proteína canal que la cv por ina éste va
  • 00:10:11
    a poder moverse a través de la membrana
  • 00:10:14
    celular gracias a esa proteína así puede
  • 00:10:18
    entrar o salir e sólo mover más a
  • 00:10:19
    detalle en el tema de osmosis ok
  • 00:10:22
    el agua tiene una pequeña particularidad
  • 00:10:24
    entra o sale de la célula por
  • 00:10:26
    dependiendo la gradiente eso lo vamos
  • 00:10:27
    ver más a detalle en el tema de osmosis
  • 00:10:29
    ok
  • 00:10:30
    mientras el sodio el cloro ellos siempre
  • 00:10:31
    se van a mover generalmente a favor de
  • 00:10:33
    la gradiente donde tengo más sodio en el
  • 00:10:35
    extracelular entonces el sodio el cloro
  • 00:10:37
    o el calcio como existe en mayor
  • 00:10:39
    cantidad fuera de la célula este por
  • 00:10:41
    gradiente va a entrar a mi celular ok
  • 00:10:44
    sodio cloro entre otros ok esto son
  • 00:10:49
    diferentes proteínas el agua se llama
  • 00:10:50
    coop orina u otro canal pero para
  • 00:10:52
    ahorrarnos imagen estamos haciendo el
  • 00:10:53
    mismo canal citó para estos mismos
  • 00:10:55
    electrolitos o sustancia el potasio es
  • 00:10:57
    diferente recordemos que el potasio
  • 00:10:58
    existe dentro de la célula mayor
  • 00:11:00
    cantidad entonces por lo tanto el
  • 00:11:01
    potasio tiene que salir fuera de la
  • 00:11:03
    célula espero que se entienda la imagen
  • 00:11:05
    ok entonces estos tipos de transporte
  • 00:11:08
    que estamos viendo se caracterizan
  • 00:11:10
    porque son proteínas o sustancias que se
  • 00:11:13
    están moviendo a favor de la gradiente
  • 00:11:15
    porque hay de mayor concentración a
  • 00:11:16
    menor sin gasto de energía en ningún
  • 00:11:18
    momento hemos gastado energía y puede o
  • 00:11:20
    no estar unido a proteína entonces a
  • 00:11:22
    esto a estos dos tipos de acá lo vamos a
  • 00:11:24
    llamar difusión
  • 00:11:29
    pero que el tipo de difusión simple
  • 00:11:36
    la difusión simple se caracteriza a
  • 00:11:38
    favor de la gradiente y porque no está
  • 00:11:39
    usando una proteína de exclusiva la
  • 00:11:42
    proteína transportadora
  • 00:11:44
    estamos usando una proteína canal y en
  • 00:11:47
    esta ocasión libremente consustancial y
  • 00:11:49
    paso libre o hidrosoluble eso se llama
  • 00:11:51
    difusión simple vamos a hablar ahora de
  • 00:11:53
    la difusión facilitada
  • 00:11:57
    pero antes de hablar de la difusión
  • 00:11:59
    facilitada yo quiero que quede claro que
  • 00:12:02
    hemos hablado de la proteína canal en el
  • 00:12:04
    anterior parte ahora hablaremos de la
  • 00:12:06
    proteína transportadora se dice que la
  • 00:12:08
    proteína transportadora vamos a hacer
  • 00:12:10
    una imagen
  • 00:12:15
    en esta imagen vamos a explicar ahora lo
  • 00:12:18
    que consiste la proteína transportadora
  • 00:12:20
    si es semejante a la proteína canal pero
  • 00:12:25
    tiene sus pequeñas particularidades a
  • 00:12:26
    qué se refiere por ejemplo hemos dicho
  • 00:12:28
    que la proteína canal era una proteína
  • 00:12:29
    que mueve los elementos de manera más
  • 00:12:30
    rápida mientras la que podría una
  • 00:12:32
    transportadora es más lento esto era no
  • 00:12:34
    es selectivo porque es sustancia puede
  • 00:12:36
    atravesarla mientras otra proteína
  • 00:12:37
    transportadora si es más específico si
  • 00:12:41
    además de que esa durable además de que
  • 00:12:44
    tiene efecto de competencia van a luchar
  • 00:12:47
    varios elementos para poder unirse ok
  • 00:12:49
    pero es sólo mala imagen a esta proteína
  • 00:12:52
    transportadora tiene una pequeña
  • 00:12:53
    particularidad a diferencia de la
  • 00:12:55
    proteína canal la proteína canal era un
  • 00:12:57
    medio para comunicar el extra solar con
  • 00:12:58
    el ínter celular
  • 00:12:59
    la proteína transportadora lo mismo
  • 00:13:01
    comunica el extra con el ínter celular
  • 00:13:02
    pero la proteína canal comunica
  • 00:13:05
    inmediatamente ambos extremos puede
  • 00:13:07
    estar abierto pues estar cerrado
  • 00:13:08
    mientras la proteína transportadora
  • 00:13:11
    comunicamos extremos pero sólo una parte
  • 00:13:14
    de ella está abierta y la otra está
  • 00:13:16
    cerrada nunca es decir está abierta de
  • 00:13:19
    un lado la proteína transportadora pero
  • 00:13:22
    nunca en ambos lados está abierto bien
  • 00:13:24
    se está protestó la proteína de acá en
  • 00:13:26
    la misma sólo que está en diferente pasa
  • 00:13:27
    a qué se refiere por ejemplo van a haber
  • 00:13:29
    elementos van a haber elementos por
  • 00:13:32
    ejemplo acá en esta imagen que también
  • 00:13:34
    se la proteína transportar a un elemento
  • 00:13:36
    o sustancias x vayan a ir y va a entrar
  • 00:13:40
    a mi proteína se va a unir a mi proteína
  • 00:13:42
    transportadora la estamos dejando aquí
  • 00:13:43
    se va a unir a mi proteína
  • 00:13:45
    transportadora por la puerta por la
  • 00:13:47
    entrada que está abierta no esté esta
  • 00:13:49
    proteína va a generar una tipo de
  • 00:13:51
    reacción una activación en la proteína
  • 00:13:53
    transportadora y se va a cerrar la
  • 00:13:55
    entrada se cierra la entrada quedando mi
  • 00:13:57
    proteína o mi elemento o mi sustancia
  • 00:13:59
    dentro de la proteína transportadora
  • 00:14:01
    después qué va a pasar esta proteína
  • 00:14:04
    transportadora va a haber una reacción
  • 00:14:05
    donde se va a abrir la puerta o el
  • 00:14:08
    extremo opuesto que estaba cerrado como
  • 00:14:09
    todo bien acá estaba cerrado ahora
  • 00:14:11
    gracias a reacción que genera la
  • 00:14:13
    sustancia que está dentro de la proteína
  • 00:14:15
    ésta
  • 00:14:16
    la la parte opuesta o la salida se va a
  • 00:14:19
    abrir saliendo mi elemento o mi
  • 00:14:22
    electrolito o sustancia se va a salir
  • 00:14:24
    por el lado opuesto y así puede entrar
  • 00:14:27
    un elemento usando las proteínas
  • 00:14:29
    transportadoras se entiende es la
  • 00:14:32
    pequeña partícula haría por eso dice que
  • 00:14:33
    es como una puerta giratoria y que
  • 00:14:35
    siempre está abierta de un lado pero
  • 00:14:37
    nunca de ambos lados
  • 00:14:42
    ahora de qué va a depender estas
  • 00:14:44
    proteínas transportadoras y el elemento
  • 00:14:45
    se va a mover a favor de la gradiente o
  • 00:14:47
    en contra de la gradiente vamos a hablar
  • 00:14:49
    ejemplo en una proteína transportadora
  • 00:14:52
    que se mueve a favor de la gradiente ok
  • 00:14:56
    por ejemplo la glucosa donde yo tengo
  • 00:14:58
    mayor cantidad de glucosa siempre en el
  • 00:15:00
    extra celular esta glucosa va a venir se
  • 00:15:03
    va a unir a su proteína transportadora
  • 00:15:05
    se va a cerrar su proteína
  • 00:15:07
    transportadora y se va a abrir por el
  • 00:15:10
    otro lado opuesto y así ingresando la
  • 00:15:12
    glucosa no es el único ejemplo están los
  • 00:15:16
    aminoácidos la urea entre otras
  • 00:15:19
    sustancias ok
  • 00:15:20
    la proteína transportadora de la glucosa
  • 00:15:22
    lo vamos a ver más adelante se llama
  • 00:15:23
    proteína blood eso se va a ver más a
  • 00:15:27
    detalle cuando hablemos por ejemplo de
  • 00:15:28
    páncreas o de la célula del hígado
  • 00:15:31
    etcétera
  • 00:15:32
    la blood si escuchan la palabra gluten
  • 00:15:34
    es una proteína exclusivamente de la
  • 00:15:36
    glucosa bueno esta proteína
  • 00:15:38
    transportadora de la glucosa facilita
  • 00:15:40
    facilita para que la glucosa pueda
  • 00:15:42
    ingresar dentro de la célula ejemplo
  • 00:15:43
    típico urea aminoácido entre otra
  • 00:15:45
    sustancia hay muchas más
  • 00:15:47
    a ese tipo de transporte lo vamos cómo
  • 00:15:49
    está yendo a favor de la gradiente sin
  • 00:15:51
    gasto de energía lo vamos a llamar un
  • 00:15:53
    tipo de transporte más lo vamos a llamar
  • 00:15:56
    difusión facilitada
  • 00:16:07
    a estos dos tipos de transporte es que
  • 00:16:09
    nosotros lo conocemos difusión o
  • 00:16:12
    transporte pasivo
  • 00:16:20
    entonces hemos terminado un tipo de
  • 00:16:22
    transporte el transporte difusión simple
  • 00:16:25
    y el transporte difusión facilitado con
  • 00:16:28
    proteína canal con proteínas
  • 00:16:29
    transportadoras aquí está con proteína
  • 00:16:32
    canal o sin proteína y aquí está con
  • 00:16:33
    proteínas transportadoras todos a favor
  • 00:16:36
    de la gradiente sin gasto de energía con
  • 00:16:38
    o sin proteína transportadora vamos a
  • 00:16:41
    hablar ahora del transporte activo
  • 00:16:51
    el transporte activo se caracteriza por
  • 00:16:54
    ir en contra de gradiente con gasto de
  • 00:16:56
    energía y que usas proteína
  • 00:16:58
    transportadora mientras la difusión era
  • 00:17:00
    todos los puestos si nos damos cuenta ok
  • 00:17:02
    eso se llama transporte activo pero el
  • 00:17:06
    transporte activo a la vez se subdivide
  • 00:17:08
    en dos tipos
  • 00:17:11
    transporte activo primario y transporte
  • 00:17:13
    activo secundario
  • 00:17:20
    a qué se refiere el transporte activo
  • 00:17:22
    bueno el transporte activo dice que es
  • 00:17:25
    van a usar proteínas transportadoras sí
  • 00:17:28
    o sí la tienen que usar la proteína
  • 00:17:29
    transportadora pero lo voy a usar para
  • 00:17:31
    expulsar elementos en contra de su
  • 00:17:33
    gradiente a qué se refiere por ejemplo
  • 00:17:34
    hemos dicho en la imagen que tenemos acá
  • 00:17:36
    en esta imagen hemos dicho que los
  • 00:17:39
    elementos generalmente se mueven por
  • 00:17:40
    gradiente por ejemplo el sodio como hay
  • 00:17:42
    mayor concentración fuera de la célula
  • 00:17:43
    por gradiente tenía que entrar a la
  • 00:17:45
    célula porque existe menor concentración
  • 00:17:47
    el potasio lo mismo el potasio tiene que
  • 00:17:49
    salir afuera de la célula porque hay
  • 00:17:50
    mayor concentración de potasio dentro de
  • 00:17:52
    la célula y nueva gradiente va a tener
  • 00:17:55
    que salir pero en contra de la gradiente
  • 00:17:57
    significaría esto como yo tengo más
  • 00:17:59
    cantidad de sodio afuera y tengo sodio
  • 00:18:02
    muy baja cantidad dentro de la célula
  • 00:18:03
    este sodio que está dentro de las que
  • 00:18:05
    salga afuera de la célula a eso se
  • 00:18:07
    refiere en contra de la gradiente pero
  • 00:18:10
    para que salga el sodio yo tengo que
  • 00:18:12
    gastar energía es decir una molécula de
  • 00:18:15
    atp
  • 00:18:17
    entonces para que haga todo este proceso
  • 00:18:20
    en eso consiste el transporte activo en
  • 00:18:22
    qué consiste vamos a ver que el
  • 00:18:23
    transporte activo se se divide en
  • 00:18:24
    primario y secundario el primario va a
  • 00:18:26
    usar
  • 00:18:27
    una molécula de atp eso lo vamos a notar
  • 00:18:30
    porque es importante el transporte
  • 00:18:32
    activo primario gasta energía de atp a
  • 00:18:35
    ver veamos el ejemplo
  • 00:18:38
    vamos a usar por ejemplo acá se supone
  • 00:18:40
    que esta proteína es una proteína todas
  • 00:18:42
    estas son proteínas transportadora el
  • 00:18:43
    transporte activo dice va a agarrar por
  • 00:18:46
    ejemplo aquí un ejemplo que se llama la
  • 00:18:47
    bomba sodio potasio atp asa bomba sodio
  • 00:18:50
    potasio atp así aunque en que se
  • 00:18:52
    caracteriza que va agarrar tres odios
  • 00:18:56
    tres odios dentro de la célula y lo va a
  • 00:19:00
    expulsar afuera de la célula
  • 00:19:05
    ese mecanismo de expulsión de tres odio
  • 00:19:08
    fuera de la célula está yendo en contra
  • 00:19:10
    de la gradiente y qué molécula voy a
  • 00:19:12
    gastar para que pueda hacer ese
  • 00:19:14
    intercambio justo yo voy a gastar una
  • 00:19:16
    molécula de atp es decir energía voy a
  • 00:19:20
    transformar el atp
  • 00:19:23
    en atp y ya no ver más adelante eso y un
  • 00:19:27
    fosfato inactivado ya que fue todo
  • 00:19:30
    desgastado en otra palabra entonces como
  • 00:19:33
    tengo tan 23 sodio voy a meter a la vez
  • 00:19:35
    dos moléculas de potasio dos elementos
  • 00:19:39
    de potasio lo estoy metiendo en contra
  • 00:19:42
    de su gradiente a la vez porque porque
  • 00:19:44
    donde tengo más cantidad de potencia
  • 00:19:45
    dentro de la célula pero esta se llama
  • 00:19:47
    bomba sodio potasio
  • 00:19:53
    atp es el ejemplo típico del transporte
  • 00:19:56
    activo primario
  • 00:20:03
    el transporte activo secundario se
  • 00:20:05
    caracteriza generalmente porque va a
  • 00:20:07
    usar energía cinética a qué se refiere
  • 00:20:11
    con eso
  • 00:20:13
    este transporte activo
  • 00:20:16
    secundario siempre va a ser después de
  • 00:20:20
    haber un haber ocurrido el transporte
  • 00:20:22
    activo primario porque el transporte
  • 00:20:24
    activo primario como está expulsando el
  • 00:20:26
    sodio donde tengo más sodio en afuera de
  • 00:20:28
    la célula en el extra celular entonces
  • 00:20:30
    como está impulsando más sodio la
  • 00:20:31
    gradiente del sodio está mucho más
  • 00:20:34
    fuerte está más concentrado el sodio en
  • 00:20:37
    el extra hacerlo por lo tanto el sodio
  • 00:20:39
    como sea va a tratar de ingresar a la
  • 00:20:42
    célula entonces esa gradiente que está
  • 00:20:44
    existiendo en el extra solar se llama
  • 00:20:46
    energía cinética
  • 00:20:48
    no sólo es el sodio imagínense el
  • 00:20:50
    potasio como lo estoy metiendo dentro de
  • 00:20:51
    la célula en el transporte activo
  • 00:20:52
    primario entonces el potasio está muy
  • 00:20:54
    concentrado dentro de la célula y va a
  • 00:20:55
    tratar de buscar cualquier vía para
  • 00:20:57
    poder escapar se entiende entonces es el
  • 00:20:59
    transporte activo primario y el
  • 00:21:01
    secundario es se va a dar después del
  • 00:21:04
    transporte activo primario
  • 00:21:20
    el transporte activo secundario a la vez
  • 00:21:22
    se va a dividir en dos tipos lo vamos a
  • 00:21:25
    dividir en con transporte
  • 00:21:34
    y contra transporte
  • 00:21:45
    ya que se va a referir como estamos
  • 00:21:47
    viendo como hay una alta concentración
  • 00:21:48
    de elementos fuera de la célula o dentro
  • 00:21:50
    de la célula gracias a la bomba sodio
  • 00:21:52
    potasio y en resumen gracias a la bomba
  • 00:21:54
    el transporte activo primario esa
  • 00:21:56
    energía que está existiendo esa energía
  • 00:21:58
    cinética la vamos a aprovechar en el
  • 00:21:59
    transporte activo secundario
  • 00:22:00
    consecuencia del primario para poder
  • 00:22:03
    mover dichos elementos entonces a qué se
  • 00:22:05
    refiere con con transporte con
  • 00:22:07
    transporte significa cuando yo voy a
  • 00:22:09
    mover a través de una proteína por
  • 00:22:11
    ejemplo aquí tengo una proteína
  • 00:22:13
    aquí también membrana celular yo el co
  • 00:22:16
    transporte significa cuando dos
  • 00:22:17
    elementos ingresan por ejemplo un
  • 00:22:19
    elemento a y un elemento ve ingresan en
  • 00:22:23
    la misma dirección
  • 00:22:26
    eso es transporte mientras contra
  • 00:22:28
    transporte el contra el transporte se
  • 00:22:31
    caracteriza cuando yo voy a usar una
  • 00:22:33
    proteína transportadora y voy a hacer
  • 00:22:36
    que un elemento a una sustancia a
  • 00:22:39
    ingresé a la célula pero un elemento be
  • 00:22:44
    salga de la célula se entiende eso es
  • 00:22:48
    contra transporte con transporte que va
  • 00:22:50
    ambas moléculas en la misma dirección
  • 00:22:53
    contra el transporte que ambas moléculas
  • 00:22:55
    van en diferentes en diferentes
  • 00:22:58
    direcciones uno ingresa otro sales
  • 00:23:01
    contra transporte con transporte ambos
  • 00:23:03
    ingresan en la misma dirección o ambos
  • 00:23:05
    pueden salir en la misma dirección se
  • 00:23:06
    entiende muy bien entonces a eso se
  • 00:23:09
    refiere transporte activo secundario de
  • 00:23:11
    ccoo transporte y contra transporte
  • 00:23:13
    veamos un ejemplo y con eso finalizamos
  • 00:23:14
    el vídeo por ejemplo el sodio como el
  • 00:23:17
    sodio tengo la energía cinética porque
  • 00:23:19
    en ambos se usa como tengo altas
  • 00:23:21
    concentraciones de sodio este sodio va a
  • 00:23:23
    tratar de ingresar a la célula se
  • 00:23:25
    entiende pero voy a aprovechar esa
  • 00:23:27
    energía cinética y lo voy a unir a unas
  • 00:23:29
    moléculas que se llama glucosa estoy
  • 00:23:31
    dando
  • 00:23:31
    hay varios tipos esta glucosa puede
  • 00:23:34
    ingresar con el sodio usando una
  • 00:23:36
    proteína transportadora como los dos
  • 00:23:37
    están entrando y por qué está entrando
  • 00:23:39
    porque por la gradiente del sodio
  • 00:23:41
    entonces la glucosa ingreso a la célula
  • 00:23:44
    más el sodio
  • 00:23:46
    eso qué tipo de transporte sería sería
  • 00:23:49
    transporte activo primario o secundario
  • 00:23:50
    si respondiste perdón es transporte
  • 00:23:53
    activo secundario pero de tipo con
  • 00:23:56
    transporte porque porque ambas moléculas
  • 00:23:58
    entraron en la misma dirección eso es de
  • 00:24:01
    con transporte mientras que pasaría por
  • 00:24:04
    ejemplo este tipo de ejemplo
  • 00:24:06
    el sodio tiene que entrar por la
  • 00:24:09
    gradiente por la energía cinética
  • 00:24:10
    gracias a la bomba sodio potasio de
  • 00:24:12
    plaza este sodio va a ingresar a mi
  • 00:24:14
    celular muy bien pero por esa energía
  • 00:24:17
    cinética yo lo voy a aprovechar y va a
  • 00:24:20
    salir una molécula de calcio una
  • 00:24:22
    sustancia o elemento de calcio aprovecha
  • 00:24:26
    la energía cinética del sodio y perdón y
  • 00:24:29
    sale mi calcio
  • 00:24:38
    entonces si les pregunto este tipo de
  • 00:24:41
    transporte cuál es el secundario pero de
  • 00:24:43
    qué tipo como transporte contra el
  • 00:24:44
    transporte es contra transporte porque
  • 00:24:47
    está entrando y alguien está saliendo
  • 00:24:49
    entonces a eso nosotros le conocemos
  • 00:24:50
    como transporte activo secundario
  • 00:24:59
    y ambos componen el famoso transporte
  • 00:25:04
    activo entonces chicos espero que les
  • 00:25:07
    haya gustado este pequeño resumen en el
  • 00:25:08
    cual hemos hablado del transporte activo
  • 00:25:10
    y el transporte pasivo o difusión y el
  • 00:25:15
    transporte activo con sus diferentes
  • 00:25:16
    tipos chicos cualquier duda o para su
  • 00:25:19
    mayor entendimiento de este tema de
  • 00:25:21
    transporte membrana les recomiendo que
  • 00:25:23
    vean el vídeo completo donde hablamos
  • 00:25:25
    mucho más a detalle con mayor tiempo de
  • 00:25:27
    explicación sobre este tema así en la
  • 00:25:30
    descripción del vídeo les voy a dejar un
  • 00:25:31
    link para que ustedes puedan descargarse
  • 00:25:33
    estas imágenes en forma de pdf
  • 00:25:37
    llegamos al final si realmente te gustó
  • 00:25:40
    este vídeo por favor déjame to light
  • 00:25:42
    suscríbete a mi canal activa me la
  • 00:25:45
    campanita de notificaciones para que
  • 00:25:47
    seas el primero en enterarse cuando
  • 00:25:50
    vuelva a subir un nuevo vídeo y además
  • 00:25:52
    déjame en los comentarios que temas me
  • 00:25:54
    sugieren para mi siguiente vídeo conmigo
  • 00:25:57
    será hasta una próxima ocasión
  • 00:25:58
    [Música]
Tags
  • transporte de membrana
  • difusión
  • transporte activo
  • transporte pasivo
  • proteínas transportadoras
  • gradiente
  • sustancias liposolubles
  • sustancias hidrosolubles
  • bomba sodio-potasio
  • co-transporte
  • contra-transporte