DESARROLLO POSTNATAL

00:09:52
https://www.youtube.com/watch?v=OCceYQEDQrM

Summary

TLDRLa clase aborda el desarrollo postnatal del ser humano, que se divide en varias etapas: lactancia, infancia, pubertad, adolescencia, madurez y vejez. Se enfatiza la importancia de la lactancia materna, el desarrollo emocional y social en la infancia, y los cambios físicos y psicológicos que ocurren durante la pubertad y adolescencia. La madurez se caracteriza por el desarrollo de la inteligencia y la plenitud, mientras que la vejez implica un declive en las capacidades físicas y mentales.

Takeaways

  • 👶 La lactancia es crucial para el desarrollo emocional y físico del bebé.
  • 🧒 La primera infancia es donde los niños comienzan a jugar y a desarrollar habilidades motoras.
  • 👦 La segunda infancia se caracteriza por el desarrollo de la percepción y la memoria.
  • 🌱 La pubertad trae cambios físicos significativos en ambos sexos.
  • 🧑‍🎓 La adolescencia es un periodo de búsqueda de identidad y autonomía.
  • 👨‍🦳 La madurez se asocia con la plenitud del desarrollo biológico y psíquico.
  • 👴 La vejez implica un declive en las capacidades físicas y mentales.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:09:52

    En esta clase se presenta el desarrollo postnatal del ser humano, que abarca desde el nacimiento hasta la muerte, dividiéndose en varias etapas: lactancia, primera infancia, segunda infancia, pubertad, adolescencia, madurez y vejez. Se enfatiza la importancia de la lactancia, no solo por su valor nutricional, sino también por el vínculo emocional que crea entre madre e hijo. La primera infancia se caracteriza por el desarrollo de habilidades motoras y la independencia en actividades cotidianas. La segunda infancia se centra en el desarrollo cognitivo y emocional, donde los niños comienzan a entender su lugar en la sociedad y a desarrollar sentimientos de deber y respeto. La pubertad marca el inicio de cambios físicos significativos y el desarrollo de la identidad, mientras que la adolescencia es un periodo de transición hacia la adultez, lleno de descubrimientos personales. La madurez se extiende desde los 25 hasta los 60 años, donde se alcanza la plenitud del desarrollo, y finalmente, la vejez, que comienza a los 60 años, se caracteriza por un declive en las capacidades físicas y mentales, aunque también se asocia con la sabiduría acumulada a lo largo de la vida.

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Cuáles son las etapas del desarrollo postnatal?

    Las etapas son lactancia, primera infancia, segunda infancia, pubertad, adolescencia, madurez y vejez.

  • ¿Qué abarca la lactancia?

    La lactancia abarca desde el nacimiento hasta el primer año de edad.

  • ¿Cuándo comienza la pubertad en las niñas y en los niños?

    La pubertad comienza en las niñas alrededor de los 13 años y en los niños alrededor de los 14 años.

  • ¿Qué cambios ocurren durante la adolescencia?

    Durante la adolescencia, hay cambios biológicos, psicológicos, sexuales y sociales.

  • ¿Qué caracteriza la etapa de la madurez?

    La madurez se caracteriza por el desarrollo de la inteligencia adulta y la plenitud en el desarrollo biológico y psíquico.

  • ¿Qué es la vejez?

    La vejez comienza a los 60 años y se caracteriza por la disminución de fuerzas físicas y cambios cognitivos.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:00
    hola chicos en esta ocasión les voy a
  • 00:00:01
    dejar presentar el material de lo que es
  • 00:00:05
    su clase del desarrollo post mental del
  • 00:00:07
    desarrollo infantil y del ser humano
  • 00:00:10
    esperando que ustedes aprendan a
  • 00:00:13
    distinguir las tres etapas que es
  • 00:00:15
    prenatal natal y posnatal para así
  • 00:00:18
    favorecer su pensamiento crítico para
  • 00:00:21
    como no mover el comportamiento
  • 00:00:23
    responsable dentro de su comunidad el
  • 00:00:26
    desarrollo posnatal comprende desde el
  • 00:00:28
    nacimiento hasta la muerte del ser
  • 00:00:31
    humano y en ella se distinguen las
  • 00:00:33
    siguientes fases o periodos que son las
  • 00:00:36
    que vamos a ver detalladamente que son
  • 00:00:38
    lactancia primera y segunda infancia
  • 00:00:41
    pubertad adolescencia madurez y vejez la
  • 00:00:45
    lactancia abarca desde el nacimiento
  • 00:00:47
    hasta el primer año de edad la leche
  • 00:00:50
    materna es el mejor y el único alimento
  • 00:00:53
    que una madre puede ofrecerle a su hijo
  • 00:00:56
    tan pronto como nazca
  • 00:00:58
    esta lactancia no solo es buena por su
  • 00:01:01
    contenido nutricional sino también por
  • 00:01:04
    su contribución emocional ya que el
  • 00:01:07
    vínculo afectivo que se crea entre el
  • 00:01:09
    bebé y la madre es una experiencia
  • 00:01:12
    totalmente especial singular e intensa
  • 00:01:15
    que vincula el padre y a la familia
  • 00:01:18
    seguido de la lactancia tenemos a la
  • 00:01:20
    primera infancia esta comprende desde el
  • 00:01:22
    inicio del segundo año de vida hasta la
  • 00:01:25
    mitad del sexto año y éstas se pueden
  • 00:01:28
    distinguir en tres sub sección es la
  • 00:01:31
    tercera subsección de la primera
  • 00:01:33
    infancia es cuando el niño comienza a
  • 00:01:35
    jugar en serio cuando comienza a correr
  • 00:01:37
    de una manera más uniforme cuando el
  • 00:01:40
    niño comienza a lavarse y a secarse sus
  • 00:01:42
    manitas solos y a comer de manera
  • 00:01:44
    individual esto sucede cuando ellos
  • 00:01:47
    tienen entre tres años y medio hasta los
  • 00:01:49
    cinco años y medio la siguiente etapa
  • 00:01:52
    del desarrollo posnatal es la segunda
  • 00:01:54
    infancia que también viene dividida en
  • 00:01:56
    tres periodos esta etapa comprende desde
  • 00:01:59
    los cinco años y medio hasta los diez
  • 00:02:01
    años en las niñas y a los dos
  • 00:02:03
    en los niños las tres etapas o periodos
  • 00:02:07
    son la edad del primer cambio de
  • 00:02:10
    configuración que inicia a los cinco
  • 00:02:12
    años y medio la segunda es la niñez
  • 00:02:15
    media que comprende de los seis años
  • 00:02:17
    hasta los nueve y la tercera en la niñez
  • 00:02:20
    tardía que llega de los nueve a diez
  • 00:02:23
    años en las niñas y de los nueve a los
  • 00:02:25
    doce años en los niños
  • 00:02:27
    en la segunda infancia los niños
  • 00:02:29
    comienzan a desarrollar su lado con un
  • 00:02:31
    objetivo que es donde comienza la
  • 00:02:33
    percepción la memoria y el razonamiento
  • 00:02:36
    de algunas actividades que llevan a cabo
  • 00:02:39
    en cuanto al afectivo el niño cuando
  • 00:02:42
    sale en el ambiente familiar donde se
  • 00:02:44
    siente el centro del cariño para todos y
  • 00:02:47
    se enfrenta a un nuevo cambio
  • 00:02:50
    como cuando entra al kinder y sabe que
  • 00:02:53
    ahora deja de ser el centro de atención
  • 00:02:55
    y es un niño más dentro de una sociedad
  • 00:02:58
    donde empieza a comprender que no
  • 00:03:01
    siempre va a ser el y las cosas van a
  • 00:03:03
    ser suyas es donde aprende el desarrollo
  • 00:03:07
    del sentimiento del deber
  • 00:03:09
    el respeto al derecho ajeno al amor
  • 00:03:11
    propio una de las principales
  • 00:03:13
    características en la segunda infancia
  • 00:03:15
    es cuando el niño aprende a no
  • 00:03:17
    exteriorizar todo es cuando encuentra en
  • 00:03:19
    su interioridad son tremendamente
  • 00:03:22
    imitativos en esta etapa es aquí cuando
  • 00:03:25
    los padres necesitan ofrecer un buen
  • 00:03:28
    ejemplo a los niños para que ellos
  • 00:03:30
    puedan aprender un poco de esto el niño
  • 00:03:33
    se vuelve más objetivo y es capaz de ver
  • 00:03:35
    la realidad tal como son las cosas el
  • 00:03:39
    niño comienza a sumar a restar a dividir
  • 00:03:41
    y multiplicar cosas recuerda bien no
  • 00:03:44
    números cosas es aquí también cuando
  • 00:03:48
    adquiere un comportamiento completamente
  • 00:03:50
    firme sobre sus realidades emocionales y
  • 00:03:53
    sus gustos la pubertad chicos está
  • 00:03:56
    inicia en las mujeres por término medio
  • 00:03:59
    a los 13 años y los varones en los 14
  • 00:04:02
    aproximadamente en esta etapa se da un
  • 00:04:06
    rápido aumento de estatura de incremento
  • 00:04:09
    de peso y también la aparición de
  • 00:04:12
    caracteres sexuales
  • 00:04:14
    en las mujeres nos damos cuenta que
  • 00:04:17
    hemos llegado a la pubertad porque
  • 00:04:19
    comienzan a crecer en los senos
  • 00:04:20
    ensanchar las caderas etcétera en los
  • 00:04:24
    varones en los chicos comienza un mayor
  • 00:04:27
    desarrollo en la musculatura comienzan a
  • 00:04:31
    tener más fuerza física aumenta el ancho
  • 00:04:33
    de la espalda y por supuesto el cambio
  • 00:04:36
    de voz
  • 00:04:38
    vamos a platicar un poquito de lo que es
  • 00:04:40
    los síntomas de la pubertad cómo nos
  • 00:04:43
    damos cuenta que entramos a esta etapa
  • 00:04:46
    en las niñas sabemos que hemos entrado a
  • 00:04:48
    la pubertad porque es cuando comienza la
  • 00:04:51
    aparición del acné cuándo comienza a
  • 00:04:54
    crecer ese vello axilar y el olor
  • 00:04:57
    corporal comienza a cambiar en un olor
  • 00:05:00
    más fuerte
  • 00:05:02
    pero sobre todo cuando aparece la
  • 00:05:05
    menstruación cuando comienza el
  • 00:05:07
    crecimiento del vello púbico y el cambio
  • 00:05:09
    de la forma corporal es decir como les
  • 00:05:12
    decía el crecimiento de las mamas y el
  • 00:05:14
    ensanchamiento de caderas en los niños
  • 00:05:17
    también nos damos cuenta de que hemos
  • 00:05:20
    centrado la etapa de la pubertad cuando
  • 00:05:23
    comienza la aparición del acné como lo
  • 00:05:25
    es igual que las niñas como también el
  • 00:05:28
    crecimiento del vello facial pero sobre
  • 00:05:30
    todo con el cambio del timbre de voz
  • 00:05:32
    comienza también el crecimiento de lo
  • 00:05:35
    que es el pene y los testículos el
  • 00:05:37
    crecimiento del vello axilar y el vello
  • 00:05:40
    púbico por cada niño que inicia la
  • 00:05:43
    pubertad 15 niñas han iniciado esta
  • 00:05:46
    etapa aproximadamente la la pubertad
  • 00:05:50
    inicia en las niñas a los diez años y
  • 00:05:52
    medio y a los niños a los once o doce
  • 00:05:55
    años cuatro desarrollos importantes
  • 00:05:58
    en la pubertad el primero es el
  • 00:06:01
    desarrollo cognoscitivo aquí el niño ya
  • 00:06:05
    no confunde lo real con lo imaginario y
  • 00:06:08
    por lo tanto comienza a imaginar
  • 00:06:09
    solamente cosas que sabe que se pueden
  • 00:06:13
    hacer cosas que podría llevar a la
  • 00:06:15
    realidad el desarrollo social aquí
  • 00:06:18
    creciente emancipación de los padres el
  • 00:06:21
    niño busca la independencia pero a la
  • 00:06:23
    vez busca esa protección en sus papás se
  • 00:06:27
    da la mutua falta de comprensión y busca
  • 00:06:30
    siempre llamar esa atención de parte de
  • 00:06:33
    sus padres en el desarrollo sexual está
  • 00:06:36
    la tendencia a la separación entre los
  • 00:06:38
    chicos y las chicas esa gran curiosidad
  • 00:06:40
    por lo relacionado con la sexualidad
  • 00:06:44
    adolescencia es una etapa que ocurre
  • 00:06:46
    entre los 15 y los 16 años en las chicas
  • 00:06:49
    y entre los 16 y los 17 en los chicos
  • 00:06:55
    la adolescencia es un período de
  • 00:06:57
    desarrollo biológico psicológico sexual
  • 00:06:59
    y social inmediatamente posterior a la
  • 00:07:03
    niñez y que comienza de la mano con la
  • 00:07:05
    puerta es un periodo vital entre la
  • 00:07:08
    pubertad y esa edad adulta bueno en la
  • 00:07:10
    adolescencia es principalmente una época
  • 00:07:13
    de cambios y ustedes no me dejarán
  • 00:07:15
    mentir en la etapa en que marca el
  • 00:07:17
    proceso de transformación del niño en
  • 00:07:20
    adulto es un periodo de transición que
  • 00:07:23
    tiene características muy peculiares
  • 00:07:25
    se llama adolescencia porque sus
  • 00:07:27
    protagonistas son jóvenes y aún no son
  • 00:07:30
    adultos pero que ya no son niños esta es
  • 00:07:34
    una etapa de descubrimiento en la propia
  • 00:07:36
    identidad identidad psicológica
  • 00:07:38
    identidad sexual y así como la autonomía
  • 00:07:41
    individual en el aspecto emocional la
  • 00:07:44
    llegada de la adolescencia significa la
  • 00:07:46
    eclosión de la capacidad efectiva para
  • 00:07:49
    sentir y desarrollar emociones la etapa
  • 00:07:52
    de la madurez esta etapa es comprendida
  • 00:07:54
    entre los 25 y los 60 años
  • 00:07:57
    donde hasta los 30 el cuerpo comprende y
  • 00:08:01
    alcanza su altura definitiva después
  • 00:08:03
    continúa su desarrollo lentamente en
  • 00:08:07
    esta etapa de la madurez que se
  • 00:08:09
    desarrolla la inteligencia adulta sobre
  • 00:08:11
    todo la experiencia cuando se tiene más
  • 00:08:14
    intuición qué estereotipo en esta etapa
  • 00:08:17
    de la vida el individuo normalmente
  • 00:08:20
    alcanza la plenitud en su desarrollo
  • 00:08:22
    tanto biológico y psíquico su
  • 00:08:25
    personalidad de su carácter se presentan
  • 00:08:28
    real activamente firmes y seguros con
  • 00:08:31
    todas las diferencias individuales que
  • 00:08:33
    pueden darse en esta realidad la última
  • 00:08:36
    etapa del desarrollo por total es la
  • 00:08:38
    vejez ésta comienza a los 60 años de
  • 00:08:41
    edad con esto comienza el registro
  • 00:08:43
    sensorial de almacenamiento y
  • 00:08:46
    procesamiento de información
  • 00:08:47
    la sabiduría pero sobre todo el experto
  • 00:08:50
    esta etapa se caracteriza mucho por la
  • 00:08:53
    disminución de las fuerzas físicas de
  • 00:08:56
    nuestras personas adultas como también
  • 00:08:59
    ocasiona una sensible y progresiva baja
  • 00:09:02
    las cualidades de su actividad mental
  • 00:09:04
    bien es conocida como la tercera edad es
  • 00:09:08
    esa etapa que hace referencia a las
  • 00:09:10
    últimas décadas de nuestra vida donde se
  • 00:09:13
    aproxima la edad máxima que el humano
  • 00:09:15
    puede vivir en esta etapa del ciclo
  • 00:09:18
    vital se presenta un declive de todas
  • 00:09:22
    aquellas estructuras que se habían
  • 00:09:24
    desarrollado en las etapas anteriores
  • 00:09:26
    que hemos mencionado es decir empieza
  • 00:09:30
    con los cambios a nivel físico a nivel
  • 00:09:32
    cognitivo a nivel emocional y social a
  • 00:09:36
    pesar de que esta fase tiene un punto
  • 00:09:38
    claro que es la muerte la edad de inicio
  • 00:09:42
    no se encuentra establecida
  • 00:09:43
    específicamente bueno chico es un gusto
  • 00:09:46
    saludarle y hasta aquí va a quedar mi
  • 00:09:48
    clase de la etapa del desarrollo
  • 00:09:51
    postnatal
Tags
  • desarrollo infantil
  • lactancia
  • infancia
  • pubertad
  • adolescencia
  • madurez
  • vejez
  • cambio físico
  • cambio emocional
  • cognición