Conflicto en empresas familiares | CIFEM BBVA

00:07:23
https://www.youtube.com/watch?v=Rmgiz5SG90k

Summary

TLDRO video explora o conflito nas empresas familiares, destacando dúas tendencias principais: evitar o conflito ou confrontalo. Ambas actitudes poden ser problemáticas, e é importante buscar un punto medio. O conflito é unha realidade nas relacións humanas, e aprender a manexalo é esencial para alcanzar obxectivos comúns. Distínguese entre o conflito racional, que se pode resolver a través do diálogo e a razón, e o conflito emocional, que require un enfoque máis profundo e, ás veces, axuda externa. A clave é falar do conflito no momento adecuado e nun espazo seguro para traballar nas emocións e resolver desacordos.

Takeaways

  • 🤔 O conflito é unha realidade nas empresas familiares.
  • ⚖️ É importante buscar un punto medio no manexo do conflito.
  • 🗣️ A comunicación efectiva é clave para resolver desacordos.
  • 💔 O conflito emocional pode ser difícil de manexar.
  • 🧠 O conflito racional pódese resolver a través do diálogo.
  • 🆘 Non hai que temer buscar axuda para conflitos emocionais.
  • 📅 É esencial abordar o conflito no momento adecuado.
  • 🏢 Establecer un espazo seguro para discutir conflitos é fundamental.
  • 🔄 O conflito sempre existirá; a solución é aprender a manexalo.
  • 💪 Traballar en conxunto para alcanzar obxectivos comúns é vital.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:07:23

    O conflito nas empresas familiares pode ser abordado de dúas maneiras: evitando ou confrontando. Negar a existencia do conflito é irrealista, xa que este xorde de desacordos e diferentes perspectivas. A clave está en aprender a xestionar o conflito, recoñecendo a súa existencia sen que se convirta en confrontación constante. O conflito emocional, que se basea en sentimentos como a envexa ou o enfado, é especialmente relevante nas familias. É importante abordar tanto os conflitos emocionais como os racionais, e a comunicación aberta é fundamental para resolver estas cuestións. A axuda externa pode ser necesaria para comprender e xestionar os conflitos emocionais. A solución non é eliminar os conflitos, senón aprender a xestionalos de maneira efectiva, establecendo espazos adecuados para o diálogo e a colaboración.

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Cuáles son las dos grandes tendencias frente al conflicto en las empresas familiares?

    Evitar el conflicto o confrontarlo.

  • ¿Por qué es importante manejar el conflicto?

    Porque el conflicto es una realidad en las relaciones humanas y aprender a manejarlo es esencial para alcanzar objetivos comunes.

  • ¿Qué es el conflicto racional?

    Es el desacuerdo que se puede resolver mediante la razón y el diálogo.

  • ¿Qué es el conflicto emocional?

    Son sentimientos y perspectivas que pueden interferir en las relaciones, a menudo sin una razón lógica detrás.

  • ¿Cómo se puede abordar el conflicto emocional?

    Es importante hablar de él en el momento adecuado y, si es necesario, buscar ayuda externa.

  • ¿Qué se debe hacer con los conflictos en el día a día?

    Establecer un espacio seguro para discutir y resolver conflictos.

  • ¿Es posible evitar completamente el conflicto?

    No, el conflicto siempre existirá; la solución es aprender a manejarlo.

  • ¿Qué papel juega la comunicación en el manejo del conflicto?

    La comunicación efectiva es clave para abordar tanto los conflictos emocionales como los racionales.

  • ¿Por qué algunas personas disfrutan del conflicto?

    Algunas personas se sienten desafiadas y motivadas por el conflicto.

  • ¿Qué se recomienda hacer cuando el conflicto emocional es difícil de manejar?

    Buscar ayuda externa para entender y trabajar en esos sentimientos.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:08
    hoy hablaremos del conflicto en las
  • 00:00:10
    empresas familiares en general podemos
  • 00:00:13
    encontrar dos grandes tendencias frente
  • 00:00:15
    al conflicto la de evitarlo la de no
  • 00:00:18
    confrontarlo la de pasarlo por alto
  • 00:00:21
    pareciera que desapercibido el conflicto
  • 00:00:24
    se niega en cierta manera en esta casa
  • 00:00:27
    no hay conflicto en esta familia no hay
  • 00:00:29
    conflicto en esta organización no hay
  • 00:00:31
    conflictos aquí todos estamos bien y hay
  • 00:00:34
    el otro gran extremo las personas las
  • 00:00:37
    empresas las organizaciones que les
  • 00:00:39
    encanta confrontar el conflicto les
  • 00:00:41
    encanta enfrentarse les encanta incluso
  • 00:00:43
    generar conflicto Hay personas así
  • 00:00:44
    verdad que les gusta generar conflicto
  • 00:00:47
    que solamente frente al conflicto se
  • 00:00:49
    sienten realmente retad para salir
  • 00:00:51
    adelante Me parece que ambos aspectos
  • 00:00:54
    podrían ser como grandes extremos pueden
  • 00:00:56
    crear dificultades hay que entender más
  • 00:00:59
    bien un punto medio hay que tender a un
  • 00:01:02
    punto medio que es desde mi perspectiva
  • 00:01:05
    entender que el conflicto existe porque
  • 00:01:08
    las dificultades existen porque los
  • 00:01:10
    desacuerdos existen porque las
  • 00:01:12
    diferentes visiones los diferentes roles
  • 00:01:15
    los choques en la comunicación los
  • 00:01:17
    choques de personalidad existen son
  • 00:01:19
    reales suceden en las familias suceden
  • 00:01:22
    en las empresas suceden en las áreas de
  • 00:01:25
    trabajo suceden con los amigos en las
  • 00:01:28
    escuelas ese decir negar el conflicto me
  • 00:01:31
    parece quizá un poco fantasioso pensar
  • 00:01:34
    que en la realidad no existe el
  • 00:01:36
    conflicto cuando nos damos cuenta que
  • 00:01:37
    ahí está que hay dificultades que a
  • 00:01:39
    veces nos cuesta trabajo llevar a cabo
  • 00:01:41
    la tarea enfrentar todos los conflictos
  • 00:01:45
    y todos las dificultades que tenemos
  • 00:01:48
    también es muy cansado desgasta a las
  • 00:01:50
    organizaciones y a las personas en medio
  • 00:01:53
    queda una posibilidad que es el manejo
  • 00:01:55
    del conflicto Aprender a manejar el
  • 00:01:58
    conflicto por un lado no negar sino
  • 00:02:00
    saber que existe Pero por otro lado no
  • 00:02:02
    confrontarlo a cada momento en cada
  • 00:02:04
    espacio en cada lugar sino saber
  • 00:02:06
    reconocer que hay una limitación que que
  • 00:02:09
    no somos omnipotentes dice Jorge Bucay
  • 00:02:12
    sino que tenemos un alcance y que ese
  • 00:02:15
    alcance nos permite resolver ciertos
  • 00:02:17
    conflictos y vivir vivir con otras
  • 00:02:20
    dificultades que no podemos resolver del
  • 00:02:22
    todo Aprender a manejar el conflicto
  • 00:02:24
    significa sacar lo mejor de cada uno de
  • 00:02:27
    nosotros para qué Para poder alcanzar
  • 00:02:30
    objetivos comunes en las empresas
  • 00:02:33
    familiares Hay una agravante que es el
  • 00:02:37
    lado emocional del conflicto y en este
  • 00:02:39
    sentido habría que entender Si el
  • 00:02:41
    conflicto existe puede darse de dos
  • 00:02:43
    maneras de manera racional y de manera
  • 00:02:46
    emocional el conflicto racional es
  • 00:02:48
    relativamente sencillo tiene que ver con
  • 00:02:50
    desacuerdos en los cuales vía la razón
  • 00:02:53
    nos podemos poner de acuerdo un
  • 00:02:55
    porcentaje de ganancia un objetivo de
  • 00:02:58
    mediano largo plazo un una capacidad de
  • 00:03:01
    adquirir deuda un tamaño de inversión un
  • 00:03:04
    modelo de negocio eso relativamente No
  • 00:03:07
    digo que sea fácil porque hay decisiones
  • 00:03:09
    muy complejas pero se pueden tomar con
  • 00:03:12
    base en información en análisis en
  • 00:03:15
    estudio y en entender cuál a ojos de
  • 00:03:19
    todos parece la mejor decisión pero en
  • 00:03:21
    la empresa familiar también en las otras
  • 00:03:23
    pero en la empresa familiar
  • 00:03:26
    especialmente aparece el conflicto
  • 00:03:28
    emocional y qué es ese conflicto
  • 00:03:30
    emocional es todas aquellas sentimientos
  • 00:03:34
    perspectivas todo aquello que en
  • 00:03:36
    realidad sé que es equivocado de manera
  • 00:03:39
    racional pero que existe en la realidad
  • 00:03:41
    la envidia el coraje el enojo la alegría
  • 00:03:45
    la preferencia el rechazo la molestia
  • 00:03:48
    que no tienen de fondo una razón por qué
  • 00:03:51
    me cae mejor este hermano o esta hermana
  • 00:03:55
    que la otra o que el otro pues no hay
  • 00:03:57
    una razón de fondo Por qué quiero más a
  • 00:04:00
    este hijo Por qué me entiendo mejor por
  • 00:04:02
    no chocan las personalidades Por qué me
  • 00:04:05
    da envidia que mi hermano pues haga esto
  • 00:04:07
    o aquello siento envidia que a mi
  • 00:04:09
    hermano pues le vaya bien es que
  • 00:04:11
    racionalmente no lo entiendo Ricardo
  • 00:04:14
    muchas familias me lo dicen yo quiero a
  • 00:04:16
    mi hermano y me da gusto que le vaya
  • 00:04:17
    bien pero cuando le va bien Me da
  • 00:04:19
    envidia Bueno pues es que somos seres
  • 00:04:21
    humanos la realidad emocional del ser
  • 00:04:23
    humano está ahí claro se puede trabajar
  • 00:04:27
    individualmente se pueden superar estas
  • 00:04:29
    dificultades se puede realmente aceptar
  • 00:04:32
    al otro como es pero tiene su dificultad
  • 00:04:35
    emocional qué tenemos que aprender a
  • 00:04:37
    hacer Tenemos que aprender a hablar del
  • 00:04:39
    conflicto en el lugar y en el momento
  • 00:04:42
    adecuado y tenemos que aprender a hablar
  • 00:04:44
    de los dos conflictos del emocional y
  • 00:04:47
    del racional hermano Me cuesta trabajo
  • 00:04:49
    esto no me gusta esto de ti no me gusta
  • 00:04:52
    aquello otro de ti me dificulta este
  • 00:04:55
    trato que tienes conmigo ese tono de voz
  • 00:04:58
    que utilizas no es racional
  • 00:05:00
    hermano hermana no es racional no es
  • 00:05:02
    algo que tú y yo tengamos que entender
  • 00:05:04
    no hay una razón detrás o quizás la haya
  • 00:05:06
    pero pues es muy lejana pero lo quiero
  • 00:05:08
    expresar hoy para sacarlo de mí para que
  • 00:05:11
    tú lo sepas y para que juntos trabajemos
  • 00:05:14
    ese sentimiento y vayamos haciendo que
  • 00:05:16
    poco a poco se vaya desvaneciendo o al
  • 00:05:19
    menos se vaya haciendo menos una vez
  • 00:05:23
    quitado el conflicto emocional entonces
  • 00:05:25
    podemos entrar en el conflicto racional
  • 00:05:27
    Aquí hay un aspecto muy importante el
  • 00:05:29
    conflicto emocional no siempre se puede
  • 00:05:31
    manejar de manera particular a veces se
  • 00:05:34
    requiere ayuda y cuando así sea el caso
  • 00:05:36
    hay que acercarse a recibir ayuda no
  • 00:05:39
    tengan miedo de la ayuda que pueden
  • 00:05:41
    recibir para manejar ese conflicto
  • 00:05:42
    emocional entender las raíces de fondo
  • 00:05:45
    entender las causas de ese sentimiento a
  • 00:05:47
    veces se requiere ayuda para hacerlo Eso
  • 00:05:49
    no significa que estemos locos que
  • 00:05:51
    hayamos perdido ya la razón no significa
  • 00:05:54
    que queremos mejorar significa que
  • 00:05:56
    queremos trabajar algún aspecto de
  • 00:05:58
    nuestra vida y así como como queremos
  • 00:06:00
    mejorar a veces la apariencia o el
  • 00:06:02
    deporte o el ejercicio o alcanzar
  • 00:06:04
    ciertos metas como un maratón un
  • 00:06:06
    triatlón también puede ver y es
  • 00:06:08
    completamente válido querer mejorar
  • 00:06:10
    Aprender a manejar mis sentimientos de
  • 00:06:13
    una mejor manera y entonces sí en esa
  • 00:06:16
    mesa de diálogo podemos construir y
  • 00:06:19
    podemos manejar los diferentes
  • 00:06:21
    conflictos ya sean emocionales o ya sean
  • 00:06:25
    racionales pero solo ahí y solo Ahí lo
  • 00:06:28
    vamos a dejar y hacemos ese compromiso
  • 00:06:30
    de dejar en la mesa de diálogo todo ese
  • 00:06:32
    conflicto para que después sabiendo que
  • 00:06:35
    el conflicto existe podamos trabajarlo
  • 00:06:38
    en el día a día en la ejecución diaria
  • 00:06:40
    podamos seguir colaborando y cada vez
  • 00:06:44
    cada de vez en cuando cuando sea
  • 00:06:46
    conveniente llevar a la mesa de diálogo
  • 00:06:48
    el conflicto para resolverlo los
  • 00:06:50
    conflictos desde mi perspectiva siempre
  • 00:06:53
    existen la solución es aprender a
  • 00:06:56
    manejar conflictos no desaparecerlos no
  • 00:06:59
    negarlos No evitarlos tampoco
  • 00:07:01
    confrontarlos en cualquier pasillo en
  • 00:07:03
    cualquier oficina en cualquier momento y
  • 00:07:05
    en cualquier lugar establecer ese lugar
  • 00:07:07
    propio donde podemos manejar el
  • 00:07:09
    conflicto y obtener mejores
  • 00:07:13
    resultados
  • 00:07:17
    yp the world calls
Tags
  • conflito
  • empresas familiares
  • manejo de conflictos
  • comunicación
  • conflicto emocional
  • conflicto racional
  • relacións humanas
  • diálogo
  • resolución de problemas
  • tendencias de conflito