Anticipación Estratégica Continua y Seguridad Nacional

00:58:23
https://www.youtube.com/watch?v=s8DhXBmkbbg

Summary

TLDRLa videoconferencia se centra en la anticipación estratégica continua y su relevancia para la seguridad nacional. El Dr. Eduardo Raúl Balbi explica que la anticipación estratégica es esencial para la gestión de riesgos y oportunidades, y debe ser un proceso continuo que involucre a todos los sectores de la sociedad. Se discuten herramientas como la prospectiva y la inteligencia estratégica, y se enfatiza la importancia de la corresponsabilidad entre el gobierno, la sociedad civil y otros actores. La seguridad ciudadana se presenta como un aspecto clave, que va más allá de la simple reducción del delito, abarcando la mejora de la calidad de vida y la prevención de la criminalidad.

Takeaways

  • 🎤 La anticipación estratégica es clave para la gestión de riesgos.
  • 🔍 La prospectiva ayuda a prever futuros posibles.
  • 🤝 La corresponsabilidad es fundamental en la seguridad nacional.
  • 📊 La inteligencia estratégica proporciona información valiosa.
  • 🚨 Los sistemas de alerta temprana son esenciales para la prevención.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La videoconferencia se inicia con la bienvenida a los participantes, destacando la importancia de la anticipación estratégica continua en la seguridad nacional. Se presentan a los conferencistas y se establece el contexto de la actividad, enfatizando la relevancia del tema para los servidores públicos y la sociedad civil.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    El director académico del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad da la bienvenida al conferencista, el Dr. Eduardo Raúl Balbi, quien es un experto en seguridad y anticipación estratégica. Se menciona la importancia de los temas que se abordarán y se invita a los participantes a interactuar a través del chat.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    El Dr. Balbi comienza su presentación sobre anticipación estratégica continua, explicando que es un proceso de exploración constante del futuro para identificar riesgos y oportunidades. Se destaca la necesidad de una gestión proactiva en lugar de reactiva, enfatizando la importancia de la anticipación en la toma de decisiones.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Se introduce el concepto de anticipación estratégica como la capacidad de prever y prepararse para el futuro. Se menciona que este proceso debe ser continuo y que la prospectiva es una herramienta clave para conocer el futuro y gestionar riesgos y oportunidades de manera efectiva.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    El Dr. Balbi explica que la anticipación estratégica continua implica un análisis constante de escenarios futuros y la creación de sistemas de alerta temprana. Se enfatiza la importancia de la formación de especialistas en el uso de métodos y herramientas para la anticipación estratégica.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    Se discuten los tiempos estratégicos (cortísimo, corto, mediano y largo plazo) y la necesidad de revisar y actualizar constantemente las decisiones en cada uno de ellos. Se menciona que la anticipación estratégica debe ser un proceso dinámico y adaptativo.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    El Dr. Balbi destaca la importancia de la funcionalidad, corresponsabilidad, excelencia y anticipación como principios fundamentales de la gestión estratégica moderna, tanto en el sector público como en el privado.

  • 00:35:00 - 00:40:00

    Se aborda la necesidad de un enfoque prospectivo en la planificación estratégica, que debe incluir múltiples futuros alternativos y un análisis de riesgos y oportunidades. Se enfatiza que la anticipación estratégica es esencial para la gestión de riesgos y la mejora del balance estratégico.

  • 00:40:00 - 00:45:00

    El Dr. Balbi menciona que la anticipación estratégica continua es crucial en un mundo de cambios constantes y alta incertidumbre, y que las organizaciones deben adaptarse a nuevas realidades y desafíos, incluyendo la transformación cultural y tecnológica.

  • 00:45:00 - 00:50:00

    Se concluye la presentación con un llamado a la acción para que los participantes implementen la anticipación estratégica en sus organizaciones, destacando la importancia de la educación y la formación en este ámbito. Se abre un espacio para preguntas y respuestas, donde se abordan temas como la diferencia entre anticipación estratégica y prospectiva, y la influencia de la ciberseguridad en la anticipación estratégica.

  • 00:50:00 - 00:58:23

    La videoconferencia finaliza con un agradecimiento al Dr. Balbi por su valiosa contribución y se entrega un diploma de reconocimiento por su participación. Se cierra la sesión con un mensaje de despedida de la licenciada Sandra Zapeta, resaltando la importancia de la anticipación estratégica en la seguridad nacional.

Show more

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Qué es la anticipación estratégica?

    Es la capacidad de explorar y prever permanentemente el futuro para detectar riesgos y oportunidades.

  • ¿Cuál es la diferencia entre anticipación estratégica y prospectiva?

    La anticipación estratégica es un logro que se obtiene a través de un proceso analítico que incluye la prospectiva como herramienta.

  • ¿Cómo influye la ciberdefensa en la anticipación estratégica?

    La ciberdefensa debe estar alineada con la anticipación estratégica para prever y gestionar riesgos tecnológicos.

  • ¿Qué papel juega la inteligencia civil en la anticipación estratégica?

    La inteligencia civil debe proporcionar mapas de riesgos y oportunidades a los organismos del Estado.

  • ¿Cuáles son los principios de la gestión estratégica moderna?

    Funcionalidad, corresponsabilidad, excelencia y anticipación.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:02
    [Música]
  • 00:00:48
    damas y caballeros Buenos días desde el
  • 00:00:52
    Instituto Nacional de estudio
  • 00:00:53
    estratégicos en seguridad le damos la
  • 00:00:55
    más cordial bienvenida a la
  • 00:00:57
    videoconferencia anticipación
  • 00:00:58
    estratégica continua y seguridad
  • 00:01:00
    nacional la cual forma parte de las
  • 00:01:03
    actividades académicas que desarrollan
  • 00:01:05
    instituto esta mañana se cuenta con la
  • 00:01:08
    presencia del magíster Héctor Ernesto
  • 00:01:10
    Orellana García coordinador de la
  • 00:01:13
    secretaría técnica del Consejo Nacional
  • 00:01:14
    de seguridad magíster Jorge Francisco
  • 00:01:17
    Girón mendizábal director general del
  • 00:01:20
    Instituto Nacional de estudios
  • 00:01:21
    estratégicos en seguridad ingeniero
  • 00:01:23
    Jorge Mario recinos Hernández Inspector
  • 00:01:26
    general de la inspectoría general del
  • 00:01:28
    Sistema Nacional de seguridad servidores
  • 00:01:30
    públicos del mismo invitados especiales
  • 00:01:32
    y públicos en general a continuación el
  • 00:01:36
    magister José Marroquín directora
  • 00:01:38
    académico del Instituto Nacional de
  • 00:01:40
    estudios técnicos en seguridad tendrá
  • 00:01:42
    bien dirigir unas palabras de bienvenida
  • 00:01:44
    a la presente actividad
  • 00:01:46
    bienvenido lo escuchamos
  • 00:01:59
    Muy buenos días a todos
  • 00:02:02
    en mi calidad de directora académico y
  • 00:02:06
    en representación de nuestro director
  • 00:02:08
    general el coronel porque Girón
  • 00:02:12
    mendizábal quiero darles la más cordial
  • 00:02:15
    bienvenida a los servidores públicos y a
  • 00:02:19
    la sociedad civil quien el día de hoy
  • 00:02:21
    pues participarán en esta
  • 00:02:25
    videoconferencia sobre la anticipación
  • 00:02:28
    estratégica continua y seguridad de la
  • 00:02:31
    nacional
  • 00:02:32
    es para nosotros de verdad un honor en
  • 00:02:37
    este momento
  • 00:02:39
    también darle la bienvenida al doctor
  • 00:02:43
    Eduardo Raúl baldi Quien será nuestro
  • 00:02:46
    conferencista y desde ya pues le damos
  • 00:02:49
    esa cordial bienvenida y decirles a
  • 00:02:53
    todos realmente la importancia que es
  • 00:02:56
    para el Instituto este tipo de temas que
  • 00:02:59
    a continuación desarrollará el doctor
  • 00:03:01
    baldi y que estamos en toda la
  • 00:03:06
    disposición de apoyar a todo el personal
  • 00:03:09
    que la hora dentro del Sistema Nacional
  • 00:03:12
    civil Perdón dentro del Sistema Nacional
  • 00:03:15
    de seguridad y sobre todo a la sociedad
  • 00:03:19
    civil para ponerla en contexto sobre el
  • 00:03:22
    tema sobre este tema tan importante Así
  • 00:03:24
    que bienvenido doctor y bienvenidos
  • 00:03:27
    todos Muchas gracias
  • 00:03:37
    Muchas gracias muy buenos días
  • 00:03:40
    Acabo de conectar mi imagen sigo las
  • 00:03:44
    instrucciones del moderador adelante
  • 00:03:47
    Muchas gracias por palabras magíster
  • 00:03:49
    doctor las personas que deseen dirigir
  • 00:03:52
    preguntas a nuestros concista pueden
  • 00:03:54
    hacerlo por medio del chat que aparece
  • 00:03:56
    en la página de YouTube y Facebook Live
  • 00:03:58
    al finalizar la disertación se
  • 00:04:00
    presentarán como parte de la validación
  • 00:04:03
    de su participación al finalizar la
  • 00:04:05
    actividad debemos responder una
  • 00:04:07
    evaluación de aprendizaje la cual se
  • 00:04:09
    aprueba con el 50% mínimo de punteo para
  • 00:04:12
    ser acreedores de su respectiva
  • 00:04:14
    constancia seguidamente daré lectura de
  • 00:04:17
    resumen de la hoja de vida del
  • 00:04:18
    conferenciante doctor Eduardo balbi
  • 00:04:20
    quien expondrá el tema anticipación
  • 00:04:22
    estratégica continua y seguridad
  • 00:04:24
    nacional
  • 00:04:25
    el doctor Eduardo Balvin es asesor de
  • 00:04:27
    seguridad normalmente el consultado por
  • 00:04:30
    ministerios en el interior defensa y
  • 00:04:32
    seguridad en Argentina gobiernos
  • 00:04:35
    provinciales argentinos por México
  • 00:04:37
    Colombia Ecuador Perú chile y por otros
  • 00:04:40
    actores interesados Asimismo ese asesor
  • 00:04:43
    de organismos nacionales y específicos
  • 00:04:45
    de inteligencia Y capacitador de
  • 00:04:47
    analistas de inteligencia estratégica de
  • 00:04:50
    diversos países de la región como en
  • 00:04:52
    México Colombia Ecuador Perú chile y
  • 00:04:55
    Argentina es director metodológico para
  • 00:04:58
    la elaboración del plan estratégico
  • 00:05:00
    Nacional de Seguridad Ciudadana y
  • 00:05:01
    convivencia social pacífica 2019 2030 de
  • 00:05:06
    Ecuador contratado por el Ministerio del
  • 00:05:08
    interior y solventado con un crédito del
  • 00:05:10
    banco internacional de desarrollo es
  • 00:05:13
    asesor en temas de organizacionales de
  • 00:05:15
    capacitación y de investigación en
  • 00:05:17
    anticipación estratégica inteligencia
  • 00:05:19
    estratégica y seguridad nacional
  • 00:05:22
    doctor Eduardo lo dejo en el uso de la
  • 00:05:24
    palabra bienvenido
  • 00:05:26
    Muchísimas gracias muy buenos días
  • 00:05:29
    un especial reconocimiento y
  • 00:05:31
    agradecimiento por esta invitación por
  • 00:05:34
    parte del Instituto Nacional de estudios
  • 00:05:37
    estratégicos en seguridad voy a intentar
  • 00:05:41
    desarrollar los temas que hemos previsto
  • 00:05:44
    Así que si me permiten y me dan me
  • 00:05:47
    tienen un poco de paciencia voy a
  • 00:05:49
    iniciar el proceso de compartir pantalla
  • 00:05:52
    para poder de esa manera conversar con
  • 00:05:57
    ustedes
  • 00:06:00
    me dicen por favor si ya están viendo la
  • 00:06:03
    pantalla
  • 00:06:05
    perfecto bien Entonces vamos a empezar a
  • 00:06:09
    hablar de anticipación estratégica
  • 00:06:11
    continua
  • 00:06:12
    tema que ha sido una investigación de
  • 00:06:16
    nuestro grupo realmente Llevamos
  • 00:06:19
    una década y media trabajando sobre este
  • 00:06:22
    tema los estudios empezaron allá por el
  • 00:06:25
    2004-2005
  • 00:06:26
    a raíz de nuestro trabajo desde mucho
  • 00:06:30
    antes en las áreas de inteligencia
  • 00:06:33
    estratégica y de seguridad de muchos
  • 00:06:36
    países Entonces vamos a entrar a ese
  • 00:06:38
    tema de una manera directa porque creo
  • 00:06:41
    que es fundamental que después de lo que
  • 00:06:44
    conversamos ahora podamos hacer en cada
  • 00:06:48
    una de las áreas de las personas que nos
  • 00:06:51
    están escuchando y que están
  • 00:06:52
    participando de este evento hacer una
  • 00:06:56
    suerte de evaluación del estado del arte
  • 00:07:01
    del estado de madurez en anticipación
  • 00:07:04
    estratégica empecemos
  • 00:07:06
    vamos a mencionar dos temas
  • 00:07:09
    fundamentales una de las preocupaciones
  • 00:07:10
    más fuertes en el ser humano tiene que
  • 00:07:13
    ver con lo que le acontecerá en el
  • 00:07:16
    futuro y esto a veces provoca hasta
  • 00:07:19
    temor miedo incertidumbre ansiedad
  • 00:07:24
    y esta esta visión esta preocupación por
  • 00:07:28
    el futuro vale para personas como para
  • 00:07:31
    organizaciones para países y para todo
  • 00:07:33
    el universo si a esto que hemos dicho le
  • 00:07:38
    agregamos
  • 00:07:39
    situaciones comprometidas como ha sido y
  • 00:07:42
    todavía no termina de ser la pandemia y
  • 00:07:46
    un alto nivel de incertidumbre hacia el
  • 00:07:49
    futuro bueno obviamente esto es un tema
  • 00:07:52
    que podríamos llamarlo de alguna manera
  • 00:07:56
    estresante sigamos entonces Cuáles son
  • 00:08:00
    las demandas que hoy todo ejecutivo
  • 00:08:03
    privado o público
  • 00:08:06
    recibe a veces no explícitamente pero sí
  • 00:08:10
    concretamente es avanzar hacia la
  • 00:08:14
    prevención y esto es precisamente lo
  • 00:08:17
    contrario que a veces hacemos que es
  • 00:08:20
    esperar que ocurran las cosas y salir a
  • 00:08:23
    voy usar un lenguaje coloquial a pagar
  • 00:08:26
    incendios
  • 00:08:28
    la gestión de riesgos la verdadera
  • 00:08:30
    gestión de riesgos y no insisto tratar
  • 00:08:34
    de apagar los incendios cuando las cosas
  • 00:08:36
    ocurren y el balance estratégico que es
  • 00:08:39
    mantener al menos mantener Si no mejorar
  • 00:08:43
    nuestra posición la posición de cada
  • 00:08:46
    actor sea individual u organizacional
  • 00:08:49
    frente a el entorno en el cual vive
  • 00:08:54
    compite trabaja y está siendo analizado
  • 00:08:58
    Cuál es la solución para esto la única
  • 00:09:02
    solución concreta es la anticipación
  • 00:09:06
    estratégica continua que vamos a empezar
  • 00:09:08
    a desarrollar fíjense ustedes que en el
  • 00:09:12
    2010 hace ya 12 años quedó acuñados
  • 00:09:16
    Después de varios años de trabajo este
  • 00:09:18
    concepto que salió de nuestro grupo Qué
  • 00:09:21
    es la anticipación estratégica debe ser
  • 00:09:24
    la capacidad para explorar y sobrevolar
  • 00:09:28
    permanentemente el futuro en su sentido
  • 00:09:32
    más amplio y detectar a priori los
  • 00:09:35
    riesgos y oportunidades que cada futuro
  • 00:09:38
    posible porque no sabemos cuál se va a
  • 00:09:42
    dar podría poner frente a nosotros Y de
  • 00:09:45
    esa manera conociendo anticipadamente
  • 00:09:48
    los riesgos y oportunidades es lo que se
  • 00:09:53
    le permite lo que da sustento a los
  • 00:09:56
    decisores para tomar decisiones
  • 00:09:59
    anticipadas oportunas
  • 00:10:02
    inteligentes para planificar y operar
  • 00:10:05
    adecuadamente y siempre anticipadamente
  • 00:10:08
    para cumplir para lograr para obtener
  • 00:10:12
    los objetivos y proteger los intereses
  • 00:10:16
    entonces Este es un mandato continuo no
  • 00:10:19
    puede no puede pararse porque como el
  • 00:10:23
    mundo va cambiando el mundo se mueve no
  • 00:10:26
    es una cosa fija y estable si hoy nos
  • 00:10:30
    hemos anticipado y mañana no volvemos a
  • 00:10:33
    verificar si seguimos anticipados Es
  • 00:10:37
    probable que sin darnos cuenta dejemos
  • 00:10:40
    de estar anticipados y ahí hay un grave
  • 00:10:44
    una grave lesión de este concepto así
  • 00:10:48
    que por eso es la anticipación
  • 00:10:49
    estratégica que decimos continua
  • 00:10:53
    permanente
  • 00:10:57
    y esto tiene que ver con el uso de la
  • 00:11:00
    prospectiva para conocer el futuro no se
  • 00:11:02
    conoce con las cosas que están
  • 00:11:05
    reflejadas en esta imagen la bola de
  • 00:11:08
    cristal los dados la carta de tarot
  • 00:11:10
    etcétera etcétera etcétera
  • 00:11:12
    como Entonces es que podemos conocer el
  • 00:11:16
    futuro a través de la prospectiva
  • 00:11:19
    fíjense ustedes que acá empezamos a
  • 00:11:21
    conectar
  • 00:11:22
    tres grandes digamos disciplinas
  • 00:11:26
    científicas la prospectiva la
  • 00:11:30
    inteligencia estratégica o de negocios y
  • 00:11:32
    entrenamiento estratégico anticipativo
  • 00:11:35
    pero vamos a avanzar ordenadamente
  • 00:11:39
    una herramienta clave una disciplina
  • 00:11:43
    científica básica que hay que manejarla
  • 00:11:46
    a fondo es la prospectiva si realmente
  • 00:11:49
    usamos la prospectiva para poder saber
  • 00:11:52
    qué hacer hacia el futuro
  • 00:11:56
    lo que vamos a hacer es mediante la
  • 00:11:59
    inteligencia estratégica o de negocios
  • 00:12:01
    que utiliza la prospectiva poder
  • 00:12:05
    realmente
  • 00:12:07
    analizar qué escenarios de futuro
  • 00:12:11
    podrían darse en un periodo de tiempo
  • 00:12:13
    determinado
  • 00:12:15
    y en función de eso poder obtener de
  • 00:12:18
    cada uno de esos escenarios como también
  • 00:12:20
    del análisis de los eventos de ruptura
  • 00:12:23
    que son lo que estudiamos y analizamos
  • 00:12:27
    para tratar de
  • 00:12:28
    evitar que aparezcan después comillas
  • 00:12:32
    sorpresivamente los cisnes negros
  • 00:12:35
    eventos de ruptura de cada uno de esos
  • 00:12:39
    escenarios de futuro los mapas de
  • 00:12:41
    riesgos y oportunidades y entonces
  • 00:12:43
    aparece allí la información suficiente y
  • 00:12:47
    técnica para iniciar una buena gestión
  • 00:12:51
    de riesgos y oportunidades y una mejora
  • 00:12:54
    del balance estratégico pero no sólo
  • 00:12:56
    para eso sino que además
  • 00:12:59
    reconociendo estos escenarios y lo que
  • 00:13:02
    podría llegar a ocurrir podemos
  • 00:13:04
    construir Ahora sí
  • 00:13:07
    verdaderos sistemas de alerta temprana
  • 00:13:11
    que me digan de alguna manera
  • 00:13:15
    que estén informando si aumenta o
  • 00:13:18
    disminuye la probabilidad de que alguno
  • 00:13:21
    de estos riesgos se convierta en un
  • 00:13:24
    hecho y entonces me permite actuar antes
  • 00:13:27
    que ocurra de esta manera y con este
  • 00:13:30
    ritmo no hemos terminado Porque además
  • 00:13:34
    nos tenemos que organizar y la forma de
  • 00:13:37
    organizarse es a través del planeamiento
  • 00:13:39
    estratégico Y entonces una vez que hemos
  • 00:13:43
    desarrollado este proceso
  • 00:13:46
    evidentemente la decisión tendrá que ver
  • 00:13:50
    con la gestión de riesgos y
  • 00:13:52
    oportunidades y la mejora del balance
  • 00:13:54
    estratégico con el presente y el futuro
  • 00:13:57
    cuando se convierta en presente y en
  • 00:14:00
    todo momento Y esto es un
  • 00:14:03
    circuito
  • 00:14:05
    Dinámico y realmente prestigioso de la
  • 00:14:10
    decisión y el planeamiento estratégico
  • 00:14:12
    moderno estamos realmente
  • 00:14:15
    de una manera muy muy clara en esto
  • 00:14:18
    Entonces como síntesis es un proceso
  • 00:14:21
    complejo que debe estar perfectamente
  • 00:14:24
    integrado que debe trabajar los plazos
  • 00:14:28
    Cuáles son los plazos los tiempos
  • 00:14:31
    estratégicos de manera estándar nosotros
  • 00:14:34
    hablamos de cuatro tiempos estratégicos
  • 00:14:36
    cortísimo corto mediano y largo plazo es
  • 00:14:39
    un proceso continuo y sigue siendo cada
  • 00:14:42
    vez más contigo Y entonces qué es
  • 00:14:45
    necesario
  • 00:14:46
    necesitamos disponer de métodos no Uno
  • 00:14:49
    varios métodos herramientas
  • 00:14:52
    metodológicas y sobre todo
  • 00:14:54
    especialistas entrenados en el uso de
  • 00:14:58
    estos métodos y herramientas esto es
  • 00:15:01
    clave a diferencia de lo que
  • 00:15:04
    antiguamente los centros de estudios
  • 00:15:07
    estratégicos tenían expertos hoy los
  • 00:15:10
    centros de estudios estratégicos hoy los
  • 00:15:12
    centros de anticipación estratégica el
  • 00:15:14
    núcleo
  • 00:15:15
    son lo que llamamos quizá exageradamente
  • 00:15:19
    metodólogos es decir personas que no son
  • 00:15:23
    expertos en un tema pero sí son expertos
  • 00:15:25
    en la aplicación de una serie de métodos
  • 00:15:28
    de prospectiva de herramientas de
  • 00:15:30
    inteligencia
  • 00:15:33
    a manera sintética el valor de la
  • 00:15:36
    anticipación estratégica reside en que
  • 00:15:38
    sirva a la gestión de riesgos y
  • 00:15:40
    oportunidades y a la ejecución y
  • 00:15:43
    seguimiento del planeamiento estratégico
  • 00:15:44
    Ok esto es fundamental
  • 00:15:48
    los tiempos estratégicos que mencioné
  • 00:15:51
    cortísimo corto mediano y largo
  • 00:15:54
    entendamos Que son simultáneos que son
  • 00:15:57
    interactivos que están vinculados y que
  • 00:16:00
    a su vez son secuenciales y lo que
  • 00:16:03
    decidamos hacer en cada uno de ellos y
  • 00:16:05
    tenemos que tener decisiones para los
  • 00:16:07
    cuatro
  • 00:16:09
    necesitan revisión y actualización
  • 00:16:11
    permanente
  • 00:16:14
    si hablamos de prospectiva y hablamos de
  • 00:16:17
    planeamiento estratégico el enfoque
  • 00:16:19
    tradicional de planeamiento estratégico
  • 00:16:20
    era un riguroso y profundo estudio del
  • 00:16:24
    pasado
  • 00:16:26
    un diagnóstico del presente y
  • 00:16:28
    habitualmente un futuro
  • 00:16:31
    un solo futuro una sola imagen de futuro
  • 00:16:35
    que habitualmente se solía ser con el
  • 00:16:39
    famoso método de proyección que es el
  • 00:16:43
    que elabora las tendencias en cambio el
  • 00:16:47
    enfoque prospectivo cambia esto es un
  • 00:16:50
    estudio sintetizado del pasado hay
  • 00:16:54
    Demasiada información del pasado y eso
  • 00:16:57
    nos puede agobiar es más en inteligencia
  • 00:16:59
    estratégica se dice Cuidado con la
  • 00:17:03
    abundancia de información porque puede
  • 00:17:08
    producirse algo que es muy grave y lo
  • 00:17:11
    hemos visto que ocurre que es la
  • 00:17:13
    desinformación por saturación de
  • 00:17:16
    información
  • 00:17:17
    Entonces lo suficiente del pasado buenos
  • 00:17:21
    diagnósticos del presente y distintos
  • 00:17:24
    futuros alternativos que podrían ocurrir
  • 00:17:27
    de esa manera pasado presente distinto
  • 00:17:31
    alternativas de futuro con sus riesgos y
  • 00:17:34
    oportunidades nosotros podemos pensar
  • 00:17:38
    ahora sí en estrategias políticas y
  • 00:17:43
    planes de prevención de gestión de
  • 00:17:45
    riesgos de balance estratégico tanto
  • 00:17:49
    para el mundo privado como para el mundo
  • 00:17:51
    público porque el mundo público son en
  • 00:17:54
    general servicios y algunos productos
  • 00:17:56
    pero también están los mercados los
  • 00:17:59
    negocios el marketing etcétera etcétera
  • 00:18:01
    etcétera esto sirve para todos los
  • 00:18:04
    ámbitos
  • 00:18:07
    la anticipación estratégica continua en
  • 00:18:10
    sectores público y privado veamos esto
  • 00:18:12
    algunas referencias algunas cosas que
  • 00:18:15
    quiero marcar por ejemplo como ya se fue
  • 00:18:19
    dicho la demanda mayor a líderes y
  • 00:18:22
    ejecutivos es la gestión de riesgos para
  • 00:18:25
    lograrla debemos obtener y mantener una
  • 00:18:28
    anticipación estratégica eficiente y
  • 00:18:31
    continua
  • 00:18:32
    la anticipación estratégica requiere
  • 00:18:35
    penetrar ordenada y científicamente en
  • 00:18:38
    el futuro
  • 00:18:39
    y esta penetración y evaluó y evaluación
  • 00:18:42
    de los futuros posibles es la actividad
  • 00:18:44
    que se conoce como inteligencia
  • 00:18:45
    estratégica de negocio acá vinculamos
  • 00:18:49
    dos disciplinas científicas la
  • 00:18:51
    inteligencia estratégica y la
  • 00:18:53
    prospectiva
  • 00:18:55
    sigamos el soporte científico Lo
  • 00:18:59
    acabamos de decir de mayor eficiencia y
  • 00:19:02
    calidad para aparentar en el futuro es
  • 00:19:04
    la prospectiva pero estamos hablando de
  • 00:19:06
    la prospectiva de hoy del año 2022 no la
  • 00:19:09
    perspectiva de 1980 a 1990 ni del 2000
  • 00:19:13
    es una prospectiva moderna muy activa
  • 00:19:15
    muy creativa realmente muy fuerte de
  • 00:19:20
    esta manera podremos decidir antes que
  • 00:19:23
    ocurran las cosas
  • 00:19:25
    y dejar de reaccionar frente a los
  • 00:19:28
    hechos
  • 00:19:30
    y esto nos permite lograr comprender
  • 00:19:34
    analizar en distintos escenarios
  • 00:19:37
    exploratorios y sus valores o sentidos
  • 00:19:40
    políticos sociales económicos
  • 00:19:42
    financieros ambientales de crecimiento y
  • 00:19:45
    de las cosas que necesitemos investigar
  • 00:19:48
    de alguna manera este proceso debe ser
  • 00:19:53
    realmente importante siempre que
  • 00:19:56
    logremos con esta frase que está acá
  • 00:19:59
    arriba podamos decidir antes que ocurran
  • 00:20:03
    las cosas esto es la clave de la
  • 00:20:07
    anticipación estratégica
  • 00:20:10
    desde este punto de vista creemos que es
  • 00:20:15
    conveniente marcar Cuáles son los cuatro
  • 00:20:18
    principios básicos actualmente de la
  • 00:20:22
    gestión estratégica moderna
  • 00:20:25
    uno de los principios es la
  • 00:20:27
    funcionalidad que las cosas funcionen
  • 00:20:29
    bien rápido y a tiempo y de manera
  • 00:20:32
    oportuna atención con esto bien rápido y
  • 00:20:36
    a tiempo atención con las áreas públicas
  • 00:20:40
    que normalmente no están cumpliendo con
  • 00:20:44
    esto
  • 00:20:46
    otro principio es la corresponsabilidad
  • 00:20:49
    todos los niveles dentro de una
  • 00:20:51
    organización o de un conjunto de
  • 00:20:53
    organizaciones tienen algo de
  • 00:20:56
    responsabilidad en los éxitos y fracasos
  • 00:20:59
    de la empresa o del organismo
  • 00:21:01
    realmente esto Debemos entender que
  • 00:21:05
    todos somos corresponsables nadie puede
  • 00:21:09
    decir eso no es mío en cualquier
  • 00:21:11
    organización
  • 00:21:13
    otro principio es el principio de la
  • 00:21:16
    Excelencia atención con esto que le
  • 00:21:19
    pertenece a un querido colega y amigo
  • 00:21:21
    Alberto Levy hacer muy bien y en tiempo
  • 00:21:26
    Solamente lo que debe hacerse Y esto es
  • 00:21:30
    excelencia porque elimina todo lo que
  • 00:21:34
    esté de más que sea redundancia que que
  • 00:21:38
    se haga porque por las dudas etcétera
  • 00:21:41
    etcétera
  • 00:21:42
    realmente debemos
  • 00:21:45
    mirar con mucho detenimiento este
  • 00:21:48
    principio de excelencia en las
  • 00:21:50
    organizaciones modernas
  • 00:21:52
    y el cuarto principio es de lo que
  • 00:21:54
    estamos hablando la anticipación
  • 00:21:56
    construir y analizar futuros posibles y
  • 00:22:00
    probables continuamente y con la
  • 00:22:03
    posibilidad de evaluar sus impactos
  • 00:22:05
    idealizar sus riesgos frente a nosotros
  • 00:22:07
    intereses y meta estos son los cuatro
  • 00:22:10
    principios fundamentales de las gestión
  • 00:22:12
    estratégica modernar tanto en el sector
  • 00:22:14
    público como en el sector privado
  • 00:22:18
    Y de alguna manera para
  • 00:22:20
    definirlo con una suerte de pregunta muy
  • 00:22:24
    abierta muy simples Qué planes qué
  • 00:22:28
    estructura orgánica qué competencias qué
  • 00:22:30
    procesos y sistemas
  • 00:22:32
    necesitará mi organización para comillas
  • 00:22:35
    ganar es decir ser vigente Y estar
  • 00:22:39
    vigente en los escenarios de la próxima
  • 00:22:41
    década esta pregunta nos la tendríamos
  • 00:22:44
    que hacer todos los santos días
  • 00:22:47
    realmente es muy importante
  • 00:22:52
    cómo hacerlo entonces
  • 00:22:54
    bien
  • 00:22:56
    vamos de arriba para abajo existen
  • 00:22:59
    maneras sencillas prácticas y
  • 00:23:01
    científicas de anticiparse al futuro la
  • 00:23:04
    prospectiva la estamos viendo pero
  • 00:23:06
    tengamos presente lo siguiente hay
  • 00:23:09
    circunstancias en que la decisión que
  • 00:23:11
    debamos correr no sólo debe hacer la
  • 00:23:13
    correcta sino que tiene que ser rápida y
  • 00:23:15
    oportuna por lo tanto el tiempo y el
  • 00:23:19
    manejo del tiempo
  • 00:23:21
    estratégico es fundamental
  • 00:23:25
    la experiencia nos dice que no se podrán
  • 00:23:28
    evitar la totalidad de los conflictos
  • 00:23:31
    algunos se van a producir nos guste o no
  • 00:23:35
    pero se podrá sacar ventaja de ellos si
  • 00:23:38
    se logra reconocer los anticipadamente
  • 00:23:40
    para poder manejarlos
  • 00:23:43
    Y por último para anticiparse a los
  • 00:23:46
    riesgos y oportunidades del futuro
  • 00:23:48
    existen métodos y herramientas que se
  • 00:23:51
    van actualizando permanentemente
  • 00:23:54
    la clave del éxito está en quienes estén
  • 00:23:57
    entrenados para usarlas las herramientas
  • 00:24:01
    son las no solucionan ningún problema
  • 00:24:03
    los analistas los analistas estratégicos
  • 00:24:07
    los planificadores los artistas de
  • 00:24:09
    inteligencia tienen que estar entrenados
  • 00:24:11
    para usar esas herramientas
  • 00:24:15
    algunas referencias y palabras
  • 00:24:18
    digamos de consejo general
  • 00:24:21
    exigencias crecientes de la sociedad y
  • 00:24:24
    nuevas tecnologías
  • 00:24:26
    transforman de modo permanente los
  • 00:24:29
    modelos de gestión atención atención
  • 00:24:31
    porque esto es un proceso de cambio
  • 00:24:33
    continuo y no para
  • 00:24:37
    desde otra óptica tanto a los organismos
  • 00:24:41
    públicos como privados les decimos es
  • 00:24:44
    mejor que uno ese organismo esos
  • 00:24:47
    ejecutivos piensen en el futuro de su
  • 00:24:50
    organización y no que lo hagan sus
  • 00:24:52
    competidores ya sabemos que si lo hacen
  • 00:24:55
    los competidores lo van a hacer a favor
  • 00:24:57
    de ellos y no a favor nuestra Y por
  • 00:25:00
    último algo que surge de lo empírico de
  • 00:25:04
    la experiencia es los problemas para los
  • 00:25:07
    que no se encuentra la solución en el
  • 00:25:10
    presente son consecuencia de no haberlos
  • 00:25:14
    anticipado en el pasado porque no hemos
  • 00:25:16
    tenido tiempo de meditar sobre ellos
  • 00:25:19
    cuidado con esto último que acabamos de
  • 00:25:22
    decir
  • 00:25:23
    Vamos adelante
  • 00:25:26
    en este mundo de Grandes cambios en este
  • 00:25:29
    mundo de gran nivel de incertidumbre en
  • 00:25:31
    este mundo post pandemia por si me
  • 00:25:34
    permite llamarlo así donde
  • 00:25:37
    han aparecido cosas que ya se han venido
  • 00:25:39
    para quedarse
  • 00:25:41
    en nuestras organizaciones públicas y
  • 00:25:43
    privadas vamos a sufrir un choque de
  • 00:25:45
    culturas
  • 00:25:46
    choque de cultura en cuanto a las formas
  • 00:25:48
    de trabajo ya vamos a ver algo en cuanto
  • 00:25:50
    a la forma de interacción humana ya lo
  • 00:25:52
    estamos viendo y la tecnología complica
  • 00:25:54
    más aún esto en los modelos de
  • 00:25:57
    convivencia en los modelos de trabajo en
  • 00:26:01
    equipo y también En aquellos principios
  • 00:26:05
    que siempre fueron básicos como la
  • 00:26:07
    lealtad la responsabilidad y la
  • 00:26:10
    integración de cada persona a su
  • 00:26:14
    organización
  • 00:26:16
    son todas áreas de conflictos son todas
  • 00:26:20
    áreas de conflictividad social y
  • 00:26:24
    organizacional atención con esto
  • 00:26:27
    Pero sigo porque si no me quedo sin
  • 00:26:29
    tiempo
  • 00:26:32
    vamos a hablar de cinco escenarios de
  • 00:26:35
    cinco temas y algunas cosas muy
  • 00:26:38
    elementales
  • 00:26:40
    por ejemplo en términos de trabajo
  • 00:26:42
    ha llegado para quedarse el homework y
  • 00:26:45
    el del trabajo que son dos cosas
  • 00:26:46
    distintas Pero esto no se va a ir se va
  • 00:26:50
    a ir en parte pero va a venir a quedarse
  • 00:26:53
    y esto modifica muchísimo
  • 00:26:55
    modifica por ejemplo busquemos una
  • 00:26:59
    conexión con la gestión
  • 00:27:01
    cada vez más vamos avanzar a una gestión
  • 00:27:05
    total o parcialmente virtual
  • 00:27:08
    una gestión que la única solución que
  • 00:27:11
    tiene con la virtualidad del homeworth y
  • 00:27:14
    el del trabajo es operar en una gestión
  • 00:27:17
    por resultados
  • 00:27:19
    que sea extremadamente flexible pero de
  • 00:27:23
    que además excluya
  • 00:27:26
    otras formas que aparezcan para intentar
  • 00:27:31
    gobernar o desgobernar la gestión
  • 00:27:35
    en cuanto a dirección ya no va a ser lo
  • 00:27:38
    mismo la dirección Hay que crear y
  • 00:27:41
    aceptar nuevos procesos y nuevos
  • 00:27:45
    paradigmas y En definitiva el liderazgo
  • 00:27:48
    desde hoy hacia el futuro va a ser un
  • 00:27:51
    liderazgo nuevo distinto los patrones de
  • 00:27:55
    Liderazgo que tenemos hasta hoy van a
  • 00:27:57
    cambiar en términos de experiencia los
  • 00:28:00
    expertos a mí me suelen Llamar expertos
  • 00:28:03
    y no me gusta que me llamen experto
  • 00:28:04
    porque porque he comprobado que no todo
  • 00:28:09
    lo que es parte de mi experiencia sirve
  • 00:28:13
    lo que fue un éxito ayer No
  • 00:28:17
    necesariamente va a ser un éxito mañana
  • 00:28:20
    Y entonces habrá que hacer nuevas
  • 00:28:23
    experiencias Sí por supuesto el experto
  • 00:28:26
    tiene que desaprender para reaprender
  • 00:28:29
    atención con lo que acabo de decir el
  • 00:28:32
    experto tiene la obligación ética y
  • 00:28:34
    moral
  • 00:28:35
    de desaprender para reprender y más de
  • 00:28:39
    una vez va a tener que ir al sistema más
  • 00:28:41
    viejo de la humanidad prueba y error y
  • 00:28:45
    en términos de conocimiento
  • 00:28:47
    estamos realmente analizando qué
  • 00:28:51
    conocimiento está quedando obsoleto
  • 00:28:54
    Y si hay un conocimiento obsoleto hay
  • 00:28:57
    que
  • 00:28:57
    sacarlo pero hay que llenar ese vacío
  • 00:29:01
    con nuevos conocimientos los tenemos no
  • 00:29:04
    y cómo vamos a saber si son buenos o
  • 00:29:07
    malos lo que estamos lo nuevo que
  • 00:29:09
    estamos proponiendo
  • 00:29:11
    posiblemente con un largo análisis de
  • 00:29:14
    prueba y error Hasta que estemos seguros
  • 00:29:17
    que es realmente lo nuevo y podamos
  • 00:29:20
    generar las normas y protocolos de ese
  • 00:29:24
    nuevo conocimiento fíjense ustedes el
  • 00:29:26
    panorama que tenemos es un problema
  • 00:29:28
    complicado pero es fantástico es
  • 00:29:30
    desafiante me parece sumamente
  • 00:29:32
    interesante
  • 00:29:35
    veamos esto desde abajo hacia arriba
  • 00:29:37
    desde el 1 al 5 qué debo saber y para
  • 00:29:43
    esto es todo lo que estamos hablando la
  • 00:29:45
    anticipación estratégica debo saber qué
  • 00:29:48
    debo hacer en cada momento
  • 00:29:50
    pero al mismo tiempo
  • 00:29:53
    debo saber que no debo hacer en ningún
  • 00:29:56
    momento porque sería perjudicial
  • 00:29:59
    pero también debo saber qué riesgos debo
  • 00:30:02
    gestionar para Eso debería haber
  • 00:30:04
    estudiado el futuro y haber determinado
  • 00:30:07
    qué riesgo me pueden proponer cada uno
  • 00:30:09
    de los futuros
  • 00:30:11
    también debo saber qué oportunidades
  • 00:30:13
    debo aprovechar porque así hay una
  • 00:30:15
    oportunidad no aprovechada existe un 90%
  • 00:30:18
    de probabilidades que se convierta en un
  • 00:30:20
    riesgo
  • 00:30:22
    Y por último debo saber que Cómo debo
  • 00:30:25
    gestionar el futuro y el día a día desde
  • 00:30:28
    aquí hacia ese futuro tenemos que saber
  • 00:30:31
    estas cinco cosas mis queridos amigos
  • 00:30:33
    mis queridas amigas sigamos
  • 00:30:38
    debo tener respuestas adecuadas a las
  • 00:30:41
    demandas Y si hablamos de los cuatro
  • 00:30:45
    tiempos estratégicos que hemos hablado
  • 00:30:48
    veamos algunas pequeñas ideas
  • 00:30:52
    respecto al cortísimo plazo es de
  • 00:30:55
    actuación inmediata y no hay margen de
  • 00:30:57
    error no nos podemos equivocar
  • 00:31:01
    en el corto plazo que es un poquito más
  • 00:31:03
    largo que el cortísimo debemos actuar
  • 00:31:06
    sin demoras y en continuidad y tiene muy
  • 00:31:09
    poco margen de error
  • 00:31:12
    para el mediano plazo tenemos un
  • 00:31:14
    relativo tiempo para seleccionar y
  • 00:31:16
    decidir pero exige penetrar en el futuro
  • 00:31:20
    para saber en qué nos estamos metiendo
  • 00:31:24
    y en el largo plazo tenemos que asumir
  • 00:31:27
    cambios y modificaciones en el tiempo lo
  • 00:31:30
    normal va a ser esto no que las cosas
  • 00:31:33
    queden como están hoy Y entonces Tenemos
  • 00:31:35
    que trabajar sobre los cambios y
  • 00:31:38
    modificaciones en el tiempo
  • 00:31:40
    sigamos y ahora les pregunto a ustedes
  • 00:31:43
    para poder hacer este trabajo de
  • 00:31:46
    anticipación estratégica saben ustedes
  • 00:31:49
    cómo se elaboran y evalúan los
  • 00:31:51
    escenarios de futuro
  • 00:31:54
    saben cómo se detectan y evalúan los
  • 00:31:57
    eventos de ruptura
  • 00:31:59
    saben cómo se detectan evalúan y
  • 00:32:01
    priorizan los riesgos y oportunidades
  • 00:32:04
    saben cómo se diseñan y montan los
  • 00:32:07
    sistemas de alerta temprana saben cómo
  • 00:32:10
    se diseña un sistema eficiente de
  • 00:32:12
    prevención
  • 00:32:13
    saben Cómo se elabora un plan
  • 00:32:15
    estratégico de gestión de riesgos
  • 00:32:17
    dijimos hace un momento atrás en unas
  • 00:32:21
    placas atrás que la clave está en los
  • 00:32:25
    funcionarios analistas estratégicos
  • 00:32:28
    analistas de inteligencias o miembros de
  • 00:32:30
    los equipos de planeación que están
  • 00:32:33
    entrenados y entrenados en que en tener
  • 00:32:37
    la respuesta y saber cómo se hace todo
  • 00:32:40
    esto
  • 00:32:42
    de alguna manera estamos terminando con
  • 00:32:45
    la parte de anticipación estratégica y
  • 00:32:48
    entonces
  • 00:32:49
    diríamos que lo nuevo que estamos
  • 00:32:51
    presentando es esta combinación
  • 00:32:54
    anticipación estratégica continua en las
  • 00:32:58
    organizaciones públicas y privadas lo
  • 00:33:00
    ideal nosotros lo venimos contando desde
  • 00:33:02
    hace 17 años es crear cenaes pequeños
  • 00:33:06
    centros de anticipación estratégica 345
  • 00:33:10
    personas muy bien entrenadas Eso es
  • 00:33:13
    ideal eso es fundamental para cualquier
  • 00:33:15
    organización
  • 00:33:17
    el producto del cenae en manos de los
  • 00:33:20
    decisores
  • 00:33:22
    permite generar la prevención
  • 00:33:26
    acá faltó en el punto 4 la gestión de
  • 00:33:29
    riesgos se me ha perdido y el balance
  • 00:33:32
    estratégico prevención gestión de
  • 00:33:34
    riesgos y balance estratégico que son
  • 00:33:36
    las aplicaciones y las demandas que hoy
  • 00:33:40
    tenemos de acuerdo bien
  • 00:33:43
    desde nuestro equipo que hemos trabajado
  • 00:33:46
    y que ya tenemos 19 métodos de distinto
  • 00:33:51
    de distinto tenor con
  • 00:33:55
    los registros
  • 00:33:58
    de
  • 00:33:59
    cómo se llaman con los registros
  • 00:34:02
    públicos de
  • 00:34:04
    autores podemos hacer un planeamiento
  • 00:34:08
    estratégico prospectivo
  • 00:34:10
    planeamientos estratégicos prospectivos
  • 00:34:13
    en muy corto tiempo para crisis y
  • 00:34:15
    emergencias
  • 00:34:16
    diseño de evaluación de escenarios y
  • 00:34:19
    eventos de ruptura
  • 00:34:20
    detección y evaluación de riesgos y
  • 00:34:23
    oportunidades los sistemas de alerta
  • 00:34:25
    temprana análisis y oración de todo tipo
  • 00:34:27
    de conflictos análisis y valoración de
  • 00:34:30
    percepciones de los actores y este que
  • 00:34:33
    es algo muy importante análisis y
  • 00:34:36
    evaluación de escenarios psicológicos
  • 00:34:37
    altamente críticos son algunas de las
  • 00:34:40
    menciones de lo que podemos hacer con
  • 00:34:43
    nuestros 19 métodos que tienen como les
  • 00:34:46
    decía todos registros de propiedad
  • 00:34:47
    intelectual
  • 00:34:50
    Vamos a entrar Entonces ahora en la
  • 00:34:52
    seguridad nacional
  • 00:34:54
    la seguridad nacional es un sistema
  • 00:34:56
    integrado y es un sistema integral la
  • 00:35:00
    corresponsabilidad que hablábamos como
  • 00:35:03
    uno de los principios de la gestión
  • 00:35:04
    moderna implica que el sistema integral
  • 00:35:08
    de seguridad nacional
  • 00:35:11
    tiene que tener la participación en un
  • 00:35:14
    grado mayor o menor del poder ejecutivo
  • 00:35:17
    del poder legislativo del poder judicial
  • 00:35:20
    de las organizaciones sociales de la
  • 00:35:23
    sociedad de la academia de las fuerzas
  • 00:35:25
    armadas la policía y de los medios y
  • 00:35:28
    redes sociales
  • 00:35:29
    es decir hay un sistema de
  • 00:35:32
    corresponsabilidad hay un sistema de
  • 00:35:34
    funcionalidad hay un principio
  • 00:35:37
    los cuatro principios que vivimos recién
  • 00:35:40
    se dan perfectamente dentro de lo que es
  • 00:35:43
    la seguridad nacional hay distintos
  • 00:35:45
    distintas áreas de seguridad
  • 00:35:48
    y depende de cada país y cómo lo eligen
  • 00:35:51
    etcétera Pero podemos hablar de la
  • 00:35:53
    seguridad jurídica y normativa de la
  • 00:35:56
    seguridad financiera de la seguridad
  • 00:35:58
    alimentaria de etcétera etcétera yo me
  • 00:36:03
    voy a referir a una de las seguridades
  • 00:36:05
    que creo es uno de los temas más
  • 00:36:08
    candentes hoy
  • 00:36:10
    Y que además necesita ser replanteado de
  • 00:36:13
    punta a punta que es la Seguridad
  • 00:36:15
    Ciudadana de acuerdo y entonces voy a
  • 00:36:18
    hablar de eso para ello voy a ir al
  • 00:36:21
    programa de Naciones Unidas para el
  • 00:36:23
    desarrollo que ustedes lo pueden
  • 00:36:24
    encontrar en Internet porque la
  • 00:36:26
    definición de Seguridad Ciudadana de
  • 00:36:29
    penud me parece que es fantástica
  • 00:36:32
    fíjense el pleno le dice es el proceso
  • 00:36:35
    de establecer fortalecer y proteger el
  • 00:36:39
    orden civil democrático
  • 00:36:41
    eliminando las amenazas de violencia en
  • 00:36:45
    la población y permitiendo una
  • 00:36:47
    coexistencia segura y pacífica se le
  • 00:36:52
    considera un bien público e implica la
  • 00:36:55
    salvaguarda eficaz de los Derechos
  • 00:36:56
    Humanos inherentes a la persona
  • 00:36:59
    especialmente el derecho a la vida la
  • 00:37:02
    integridad personal la inviolabilidad
  • 00:37:04
    del domicilio y la libertad de
  • 00:37:06
    movimiento
  • 00:37:08
    no trata simplemente de la reducción de
  • 00:37:11
    delitos sino de una estrategia
  • 00:37:14
    exhaustiva y multifacética para mejorar
  • 00:37:17
    la calidad de vida de la población
  • 00:37:20
    y se trata al mismo tiempo de una acción
  • 00:37:26
    comunitaria para prevenir la
  • 00:37:28
    criminalidad
  • 00:37:30
    del acceso a un sistema de Justicia
  • 00:37:32
    eficaz y de una educación que esté
  • 00:37:37
    basada en los valores el respeto por la
  • 00:37:40
    ley y la tolerancia no se olviden de
  • 00:37:42
    esto que estoy hablando porque lo vamos
  • 00:37:44
    a tocar enseguida y termina
  • 00:37:48
    el pnud diciendo que es un elemento
  • 00:37:51
    fundamental de la seguridad humana bien
  • 00:37:53
    Esto es Seguridad Ciudadana no es
  • 00:37:58
    solamente la policía en la calle es
  • 00:38:00
    mucho más que eso Y entonces vamos a
  • 00:38:03
    pensar algunas cosas tomemos primero lo
  • 00:38:07
    que se hace hoy que es solo delitos y
  • 00:38:10
    contravenciones o infracciones como
  • 00:38:12
    ustedes le llamen el nombre es distinto
  • 00:38:14
    en cada país pero atención cuando
  • 00:38:17
    hablamos de arito de infracciones no
  • 00:38:19
    estamos hablando de un tema que
  • 00:38:21
    fundamental que es la conflictividad
  • 00:38:25
    social y entonces si Acá hay un hecho
  • 00:38:28
    tenemos un Después qué es lo que hace en
  • 00:38:32
    la investigación judicial y la
  • 00:38:34
    investigación policial pero nosotros
  • 00:38:36
    como anticipación estratégica deberíamos
  • 00:38:38
    estar pensando en el antes
  • 00:38:40
    y con dos niveles de profundidad el
  • 00:38:43
    primero Cuáles Serán las mutaciones de
  • 00:38:46
    los módulos operandi y actores del
  • 00:38:49
    crimen organizado etcétera etcétera
  • 00:38:52
    etcétera las mutaciones de los ya
  • 00:38:54
    conocido y la segunda profundidad Cuáles
  • 00:38:58
    podrían ser los nuevos delitos e
  • 00:39:00
    infracciones que podrían aparecer
  • 00:39:01
    todavía no estamos hablando insisto de
  • 00:39:04
    conflictividad social
  • 00:39:07
    pero este es un análisis muy importante
  • 00:39:10
    en un estudio que se hizo en mi país en
  • 00:39:12
    Argentina en el cual tuve el honor de
  • 00:39:14
    participar durante como 15 años y que
  • 00:39:17
    terminó
  • 00:39:18
    terminó en una publicación de teoría de
  • 00:39:21
    conflictos
  • 00:39:23
    llegamos a través de los esos década y
  • 00:39:27
    media o más y de analizar más de 4.000
  • 00:39:30
    casos a que los delitos e infracciones
  • 00:39:34
    estaban en el orden de entre el 8 máximo
  • 00:39:37
    el 20%
  • 00:39:39
    de lo que se estudiaba y estaba en manos
  • 00:39:43
    de la policía de la justicia como
  • 00:39:45
    sistemas del estado y en términos de
  • 00:39:48
    reacción no de prevención
  • 00:39:51
    y en cambio la conflictividad social
  • 00:39:52
    general era el 80 o el 90 por ciento
  • 00:39:55
    pero nadie estaba operando en o sobre
  • 00:39:59
    ella por lo tanto había una inexistencia
  • 00:40:02
    de prevención y de reacción
  • 00:40:05
    lo que sí hemos determinado a través del
  • 00:40:08
    tiempo porque seguimos este tema de
  • 00:40:09
    manera permanente Es que la
  • 00:40:11
    conflictividad social sigue en
  • 00:40:13
    crecimiento con nuevas formas y procesos
  • 00:40:16
    y como base del Camino hacia el delito
  • 00:40:20
    es decir un escenario hacia situaciones
  • 00:40:23
    críticas y si tomamos esto para tener
  • 00:40:26
    una idea elemental de un escenario
  • 00:40:29
    potencialmente resultante lo que podemos
  • 00:40:32
    esperar si esto sigue así es una alta
  • 00:40:36
    conflictividad social con altísimos
  • 00:40:39
    niveles de naturalización de la
  • 00:40:41
    violencia y viviendo en algo muy
  • 00:40:43
    parecido al síndrome de la guerra
  • 00:40:45
    atención con lo que estamos diciendo hay
  • 00:40:48
    que empezar a prestarle atención a la
  • 00:40:51
    conflictividad social
  • 00:40:54
    un autor argentino Adolfo escrito
  • 00:40:56
    abogado y sociólogo que escribió uno de
  • 00:41:00
    los libros más fantásticos de
  • 00:41:02
    investigación en ciencias sociales nos
  • 00:41:05
    dice lo siguiente atención con esto dice
  • 00:41:07
    en el ser humano lo primero que se va
  • 00:41:08
    grabando desde chicos son las creencias
  • 00:41:11
    esas creencias en ese ser humano algunas
  • 00:41:14
    de esas creencias generan motivaciones
  • 00:41:17
    algunas de esas motivaciones generan
  • 00:41:20
    intenciones y algunas de esas
  • 00:41:23
    intenciones son llevadas a la acción Lo
  • 00:41:26
    importante es que lo único que conocemos
  • 00:41:27
    de ese de ese actor son las acciones
  • 00:41:30
    porque lo único que exterioriza y ahí
  • 00:41:34
    está la violencia los conflictos
  • 00:41:35
    sociales los delitos las infracciones
  • 00:41:37
    pero todo el sistema de creencias
  • 00:41:40
    motivaciones e intenciones no lo
  • 00:41:41
    conocemos y sin embargo esto es un
  • 00:41:44
    fenómeno conductual profundo y una
  • 00:41:48
    Génesis de conflictividad delitos e
  • 00:41:50
    infracciones y con lo que sigue a
  • 00:41:53
    continuación vamos a vincular esto y por
  • 00:41:55
    favor tenganlo en su memoria con lo que
  • 00:41:58
    decían otros autores que tiene que ver
  • 00:42:01
    exactamente con esto
  • 00:42:06
    sociólogos de la educación alemana hace
  • 00:42:08
    muchos años allá alrededor de 1935
  • 00:42:12
    estudiando el sistema de educación de
  • 00:42:15
    occidente nos decían lo siguiente
  • 00:42:18
    Existen simultáneamente dos sistemas de
  • 00:42:21
    Educación la educación formal la cadena
  • 00:42:24
    de Escuela Primaria escuela secundaria
  • 00:42:27
    si quieren escuela técnica universidad
  • 00:42:29
    etcétera y lo que ellos llamaron en la
  • 00:42:33
    traducción al Castellano la transmisión
  • 00:42:34
    de cultura que es lo que se vive en la
  • 00:42:37
    casa en la iglesia en el Club en la
  • 00:42:41
    cuadra en el barrio en el equipo de
  • 00:42:45
    deporte y es precisamente aquí en esa
  • 00:42:49
    transmisión de cultura y por eso el
  • 00:42:51
    nombre donde se trasladan los valores y
  • 00:42:55
    donde se traslada de alguna manera la
  • 00:42:59
    medición el análisis la evaluación del
  • 00:43:02
    bien y del mal
  • 00:43:04
    Y estos sociólogos de la educación
  • 00:43:06
    alemanes decían que cuando la
  • 00:43:10
    transmisión de cultura fallaba se
  • 00:43:12
    degrababa o mutaba no existe sistema de
  • 00:43:16
    Educación formal que pueda reemplazarlo
  • 00:43:18
    y entonces yo les digo mis queridas
  • 00:43:20
    Amigas y amigos miremos nos
  • 00:43:23
    profundamente en nuestras sociedades y
  • 00:43:25
    digamos donde está el maldito corazón de
  • 00:43:31
    la conflictividad social
  • 00:43:32
    si se puede arreglar con la educación
  • 00:43:35
    formal o tenemos que empezar a mirar
  • 00:43:38
    profundamente lo que no estamos haciendo
  • 00:43:41
    en una buena transmisión de cultura
  • 00:43:46
    de alguna manera entonces
  • 00:43:48
    las demandas como hemos dicho son la
  • 00:43:51
    gestión de riesgo la prevención y el
  • 00:43:53
    balance estratégico
  • 00:43:55
    y para la Seguridad Ciudadana como para
  • 00:43:57
    las otras seguridades que hemos
  • 00:43:59
    mencionado dentro de la seguridad
  • 00:44:00
    nacional la seguridad nacional en su
  • 00:44:03
    conjunto
  • 00:44:04
    las soluciones análisis continuo del
  • 00:44:06
    entorno futuro
  • 00:44:08
    anticipación estratégica continua mapas
  • 00:44:11
    de riesgos y oportunidades sistemas de
  • 00:44:14
    alerta temprana prevención profunda y
  • 00:44:17
    trabajar sobre las conductas
  • 00:44:20
    voy a terminar con dos láminas y he
  • 00:44:25
    tratado de
  • 00:44:27
    marcar una serie de títulos de lo que
  • 00:44:31
    serían ideas y conceptos acerca de la
  • 00:44:33
    Seguridad Ciudadana Pero esto es
  • 00:44:34
    totalmente válido para la seguridad
  • 00:44:36
    nacional también
  • 00:44:38
    responsabilidad compartida
  • 00:44:40
    gobiernos comprometidos y sociedad
  • 00:44:43
    comprometida
  • 00:44:44
    poderes legislativos y judiciales muy
  • 00:44:47
    comprometidos
  • 00:44:48
    trabajo inteligencial integrado y
  • 00:44:51
    coordinado
  • 00:44:53
    transformación cultural integral y
  • 00:44:55
    profunda es lo que hace falta
  • 00:44:58
    debemos analizar reconocer las falencias
  • 00:45:02
    del cuerpo jurídico y protocolos de
  • 00:45:04
    actuación y mejorarlos y abrirlos
  • 00:45:09
    podemos seguir tolerando exigencias de
  • 00:45:12
    funcionarios ejecutivos no comprometidos
  • 00:45:14
    no para exigir lo primero que tienes que
  • 00:45:17
    hacer es comprometerte y demostrarlo
  • 00:45:20
    y además hay que empezar a utilizar una
  • 00:45:24
    serie de nuevas metodologías de análisis
  • 00:45:28
    tenemos que aprender a hacer análisis de
  • 00:45:30
    complejos fenómenos sociales
  • 00:45:33
    además de la teoría general de los
  • 00:45:37
    sistemas que conocemos yo muy útil la
  • 00:45:40
    teoría general de los sistemas no
  • 00:45:41
    alcanza
  • 00:45:42
    a reconocer y a evaluar lo que está
  • 00:45:47
    sucediendo hoy que son sistemas
  • 00:45:48
    emergentes son subsistemas emergentes
  • 00:45:50
    por eso debemos aprender a utilizar el
  • 00:45:53
    enfoque de sistemas blandos
  • 00:45:56
    el foco principal en términos de
  • 00:45:59
    Seguridad Ciudadana pero también de
  • 00:46:00
    seguridad nacional está en las conductas
  • 00:46:03
    adecuadas
  • 00:46:05
    delitos e infracciones son conductas
  • 00:46:07
    inadecuadas Tenemos que trabajar hacia
  • 00:46:09
    las buenas costumbres tenemos que
  • 00:46:12
    insistir en una anticipación estratégica
  • 00:46:14
    continuada tenemos que aprender a leer
  • 00:46:18
    la complejidad la interacción humana la
  • 00:46:21
    incertidumbre y los procesos de
  • 00:46:23
    transformación y debemos aprender a
  • 00:46:26
    caminar hacia la prevención y gestión de
  • 00:46:28
    riesgos y no hacia jugar al bombero
  • 00:46:32
    yendo a pagar los incendios de las cosas
  • 00:46:35
    que no previmos
  • 00:46:36
    y esto implica en la mayoría de los
  • 00:46:40
    casos llegar al conocimiento de las
  • 00:46:44
    causas
  • 00:46:46
    Yo espero que les haya interesado los
  • 00:46:48
    temas que toca ahora en realidad han
  • 00:46:50
    sido muchos temas he dado apenas los
  • 00:46:52
    títulos he dado apenas algunas ideas
  • 00:46:55
    pero realmente esto es un poco lo que
  • 00:46:59
    deberíamos empezar a trabajar voy a
  • 00:47:02
    dejar de compartir pantalla para poder
  • 00:47:04
    verlos
  • 00:47:06
    con todo gusto si hubiese preguntas
  • 00:47:10
    intentaré responderlas no les doy la
  • 00:47:12
    seguridad todo depende Si lo sé adelante
  • 00:47:15
    Muchas gracias doctor por compartir con
  • 00:47:17
    nosotros sus conocimientos como a
  • 00:47:20
    continuación tenemos un tiempo destinado
  • 00:47:22
    para las preguntas y respuestas una de
  • 00:47:25
    las preguntas es dice Cuál sería la
  • 00:47:27
    diferencia entre la anticipación
  • 00:47:29
    estratégica y la prospectiva
  • 00:47:34
    bien la anticipación es muy buena
  • 00:47:37
    pregunta la anticipación estratégica Es
  • 00:47:39
    un logro Es un logro es decir yo tengo
  • 00:47:42
    que lograr anticiparme estratégicamente
  • 00:47:45
    para lograrlo tengo que hacer un proceso
  • 00:47:50
    proceso analítico un proceso de trabajo
  • 00:47:53
    y dentro de ese proceso está la
  • 00:47:57
    prospectiva con sus métodos pero la
  • 00:48:00
    anticipación estratégica es un resultado
  • 00:48:03
    la prospectiva son herramientas de
  • 00:48:06
    análisis Esta es la enorme diferencia
  • 00:48:08
    que tiene de acuerdo
  • 00:48:14
    Muchas gracias doctor a esta pregunta
  • 00:48:16
    que dice Cuál sería un ejemplo de diseño
  • 00:48:19
    o montaje de alerta temprana
  • 00:48:22
    voy a poner un caso que es un de un caso
  • 00:48:25
    real sintetizado por supuesto
  • 00:48:30
    pero como es un caso que incluso Yo
  • 00:48:34
    diría que nació en un equipo de trabajo
  • 00:48:38
    con toda la honestidad y la simpleza de
  • 00:48:42
    ese equipo de trabajo Me parece muy bien
  • 00:48:44
    estoy hablando de una empresa
  • 00:48:46
    constructora que tenía un proyecto para
  • 00:48:48
    un trabajo de varios millones de dólares
  • 00:48:50
    durante cinco años
  • 00:48:52
    entonces hizo todo el plan financiero
  • 00:48:55
    todo el plan ingerir de construcción de
  • 00:48:59
    arquitectura Y de todos los planes que
  • 00:49:01
    tenían que hacer y cuando hicieron el
  • 00:49:06
    análisis de la parte financiera
  • 00:49:10
    detectaron que en ese momento en ese en
  • 00:49:14
    ese lugar donde se estaba llevando
  • 00:49:16
    adelante el trabajo donde iba a
  • 00:49:18
    iniciarse el trabajo La inflación era
  • 00:49:21
    del 5%. y ese plan ese plan financiero
  • 00:49:26
    todo el plan la parte financiera del
  • 00:49:28
    plan
  • 00:49:29
    toleraba hasta un 10% de inflación más
  • 00:49:32
    del 10% de inflación había que
  • 00:49:34
    replantearlo Totalmente de acuerdo y
  • 00:49:37
    entonces lo que dijeron los directivos
  • 00:49:40
    Bueno pero que voy a esperar que llegue
  • 00:49:43
    al 10% y ahí vemos que hacemos no vamos
  • 00:49:46
    a crear un sistema de alerta temprana Ah
  • 00:49:48
    bueno y cómo hacemos qué tenemos que
  • 00:49:52
    estar mirando Qué cosas deberíamos Estar
  • 00:49:55
    mirando para ver si la inflación sube o
  • 00:49:58
    baja
  • 00:49:59
    Por supuesto que no era solamente la
  • 00:50:02
    inflación había varias variables
  • 00:50:04
    económicas y financieras pero estoy
  • 00:50:07
    poniendo el ejemplo este para que se
  • 00:50:09
    entiendan Entonces se consultó a
  • 00:50:13
    economistas a financistas se los llamó
  • 00:50:16
    expertos y se dijo Bueno qué tendríamos
  • 00:50:19
    que estar mirando y entonces uno de
  • 00:50:20
    ellos les digo
  • 00:50:23
    vamos a sugerirle algo contraten
  • 00:50:29
    estudiantes universitarios que estén en
  • 00:50:32
    el área de arquitectura o ingeniería
  • 00:50:34
    contraten los paguenles un pequeño
  • 00:50:37
    salario para que trabajen muy tiempo
  • 00:50:40
    parcial Pero que hagan uno de ellos En
  • 00:50:44
    un trabajo y otro otro trabajo
  • 00:50:46
    enredadera para contratar a varios para
  • 00:50:49
    hacer varios trabajos pero voy a
  • 00:50:50
    mencionar Sólo dos uno de ellos Tenía
  • 00:50:53
    que estar atento y leyendo todos los
  • 00:50:56
    diarios todos los días para detectar si
  • 00:51:00
    los bancos
  • 00:51:01
    ofrecían algún tipo de aumento en las
  • 00:51:05
    tasas de interés activas y pasivas
  • 00:51:08
    porque el financista dijo si eso hacen
  • 00:51:11
    los bancos es porque están apostando a
  • 00:51:14
    un aumento de inflación
  • 00:51:16
    entonces pusieron un chico que leía que
  • 00:51:19
    todos los días hacia el informe
  • 00:51:22
    y una chica Que estudiaba lo siguiente
  • 00:51:26
    todos los informes de todos los bancos
  • 00:51:29
    del país
  • 00:51:31
    y de todas las ofertas crediticias para
  • 00:51:35
    créditos hipotecarios y créditos
  • 00:51:38
    prendarios de corto plazo de mediano
  • 00:51:41
    plazo y de largo plazo y ver si la
  • 00:51:45
    mayoría de esos créditos que como la
  • 00:51:48
    economía de ese país era muy estable
  • 00:51:51
    estaban ofrecidos a tasa fija de interés
  • 00:51:55
    empezaban a ser pasadas a tasa variable
  • 00:52:02
    eran muchos más elementos pero menciono
  • 00:52:04
    esos dos pero esos dos elementos un día
  • 00:52:07
    los dos chicos vinieron hay un aumento
  • 00:52:10
    ofrecido de la mayoría de los bancos de
  • 00:52:13
    entremedio y un punto mayor de interés
  • 00:52:16
    en las tasas y además tales y tales
  • 00:52:19
    bancos están pasando de
  • 00:52:22
    tasas
  • 00:52:23
    fijas a tasas variables los créditos
  • 00:52:26
    hipotecarios de mediano y largo plazo
  • 00:52:29
    automáticamente los directivos de la
  • 00:52:32
    empresa hicieron una reunión de trabajo
  • 00:52:35
    dijeron tenemos que modificar algo
  • 00:52:37
    tenemos que cambiar el plan tenemos que
  • 00:52:40
    acelerar la inversión O parar la
  • 00:52:42
    inversión Pero porque tenían
  • 00:52:45
    presente información que les decía que
  • 00:52:48
    podía existir la posibilidad de un
  • 00:52:51
    aumento de inflación está claro el
  • 00:52:52
    ejemplo es decir eso es
  • 00:52:56
    eso de Buscar esos dos elementos son los
  • 00:52:59
    indicadores de futuro lo que hay que
  • 00:53:01
    buscar qué indicador de futuro me puede
  • 00:53:03
    estar diciendo que ese riesgo está
  • 00:53:07
    aumentando su probabilidad en que se
  • 00:53:09
    configure esto es el tema del armado de
  • 00:53:12
    los sistemas de alerta temprana nosotros
  • 00:53:14
    tenemos todo un método para eso
  • 00:53:17
    adelante Muchas gracias doctor y otra
  • 00:53:20
    pregunta dice Cómo influye la
  • 00:53:22
    inteligencia civil en la anticipación
  • 00:53:24
    estratégica
  • 00:53:27
    Bueno no sé a qué le llama la
  • 00:53:29
    inteligencia civil me imagino que debe
  • 00:53:31
    ser él lo que le llaman a la
  • 00:53:33
    inteligencia nacional a la inteligencia
  • 00:53:34
    del país que está normalmente en manos
  • 00:53:38
    de civiles pueden haber personal militar
  • 00:53:41
    por alguna razón pero en general a ver
  • 00:53:47
    tengo más de 40 años de trabajo con las
  • 00:53:50
    áreas de inteligencia de la mayoría de
  • 00:53:52
    los países de América Latina Así que voy
  • 00:53:54
    a hablar desde la terrible experiencia
  • 00:53:57
    la anticipación estrategia continua es
  • 00:54:00
    la tarea principal de todas las agencias
  • 00:54:02
    de inteligencias es más
  • 00:54:05
    llámese cómo se llame la agencia
  • 00:54:08
    Nacional de inteligencia de un país
  • 00:54:12
    debería estar en condiciones
  • 00:54:15
    de entregarle a todos los ministerios y
  • 00:54:19
    secretarías y organismos públicos del
  • 00:54:21
    Estado a todos
  • 00:54:24
    Todas las semanas
  • 00:54:26
    los mapas de riesgos y oportunidades de
  • 00:54:29
    los posibles escenarios de futuro lo
  • 00:54:31
    están haciendo
  • 00:54:35
    dejo la pregunta allí
  • 00:54:38
    muy amable doctor y la última pregunta
  • 00:54:40
    sería Cómo podría influir la
  • 00:54:43
    ciberdefensa y la ciberseguridad en la
  • 00:54:46
    anticipación estratégica
  • 00:54:49
    atención con lo que es la ciberdefensa y
  • 00:54:52
    ciberseguridad porque todo lo que tiene
  • 00:54:54
    que ver con la evolución tecnológica es
  • 00:54:58
    una carrera
  • 00:54:59
    yo diría bastante siniestra Porque no sé
  • 00:55:04
    en qué momento vas a tener la delantera
  • 00:55:07
    lo más probable es que lo que tengas es
  • 00:55:10
    estar corriendo un poquito de atrás pero
  • 00:55:13
    solo un poquito me voy a referir de otra
  • 00:55:16
    manera si tú haces vigilancia
  • 00:55:17
    tecnológica estás mirando la tecnología
  • 00:55:21
    que está apareciendo
  • 00:55:23
    si tú haces realmente inteligencia
  • 00:55:26
    tecnológica podrías llegar a decidir qué
  • 00:55:31
    tecnología necesita tu país está Clara
  • 00:55:34
    la diferencia uno es que yo me pongo a
  • 00:55:37
    crear tecnología o a buscar la forma de
  • 00:55:40
    encontrar la respuesta y otra cosa es
  • 00:55:42
    que estoy leyendo lo que aparece en el
  • 00:55:44
    mercado Por decirlo de alguna manera
  • 00:55:45
    Entonces
  • 00:55:47
    esto de la anticipación estratégica
  • 00:55:52
    es muy importante porque precisamente
  • 00:55:55
    debería haber un sector de la
  • 00:55:58
    anticipación estratégica que esté
  • 00:56:01
    mirando Cuáles van a ser las
  • 00:56:04
    prestaciones de la tecnología en los
  • 00:56:07
    próximos seis meses por ejemplo Y
  • 00:56:09
    entonces a partir de allí generar ya las
  • 00:56:13
    medidas
  • 00:56:14
    de Ciber defensa y de ciberseguridad
  • 00:56:17
    está claro pero para eso No deberíamos
  • 00:56:21
    estar haciendo vigilancia tecnológica
  • 00:56:23
    sino inteligencias
  • 00:56:27
    muy amable doctor por compartir sus
  • 00:56:30
    conocimientos seguidamente daré lectura
  • 00:56:32
    presente y diploma de reconocimiento por
  • 00:56:35
    el apoyo invaluable brindado a nuestra
  • 00:56:37
    institución el cual dice así el
  • 00:56:39
    Instituto Nacional de estudios
  • 00:56:41
    estratégicos de seguridad otorga el
  • 00:56:43
    presente diploma a doctor Eduardo Raúl
  • 00:56:46
    balbi en agradecimiento por su
  • 00:56:48
    valoración su apoyo en la realización de
  • 00:56:50
    la videoconferencia anticipación
  • 00:56:52
    estratégica continua y seguridad
  • 00:56:53
    nacional como parte del programa de
  • 00:56:56
    actualización permanente para la
  • 00:56:57
    profesionalización información de los
  • 00:56:59
    servidores públicos del Sistema Nacional
  • 00:57:01
    de seguridad Guatemala 25 de agosto de
  • 00:57:04
    2022 firma El Cordero y magíster Jorge
  • 00:57:07
    Francisco Girón mendizábal director
  • 00:57:10
    general del ines y el magíster José
  • 00:57:12
    Wilfredo Marroquín Jiménez directora
  • 00:57:14
    académico
  • 00:57:16
    a continuación la participación de la
  • 00:57:19
    licenciada Sandra zapeta del Instituto
  • 00:57:20
    Nacional de estudios de seguridad
  • 00:57:23
    brindará un mensaje de despedida
  • 00:57:40
    Buenos días Muchas gracias doctor Raúl
  • 00:57:42
    baldi en nombre de nuestro director
  • 00:57:44
    general Coronel y magíster Jorge
  • 00:57:46
    Francisco Girón mendizábal Le agradezco
  • 00:57:49
    por compartir con nosotros sobre la
  • 00:57:50
    importancia de la anticipación
  • 00:57:51
    estratégica y cómo puede lograrse a
  • 00:57:54
    través de técnicas como lo es la
  • 00:57:56
    prospectiva realizando análisis
  • 00:57:58
    inteligencia estratégica todo en
  • 00:58:00
    conjunto con la seguridad nacional y la
  • 00:58:02
    sociedad Muchas gracias doctor por tan
  • 00:58:05
    excelente ponencia no por favor Gracias
  • 00:58:08
    a ustedes Espero que lo que pude
  • 00:58:10
    expresarles les ayude y sigamos en
  • 00:58:14
    contacto Muchísimas gracias por el
  • 00:58:15
    tiempo y por la oportunidad que me han
  • 00:58:17
    dado Gracias doctor
Tags
  • anticipación estratégica
  • seguridad nacional
  • prospectiva
  • inteligencia estratégica
  • gestión de riesgos
  • seguridad ciudadana
  • corresponsabilidad
  • prevención
  • análisis de riesgos
  • ciberdefensa