Desafios da Educação - Jorge Larrosa Bondia / Espanha

00:25:33
https://www.youtube.com/watch?v=AzI2CVa7my4

摘要

TLDRNeste vídeo, o palestrante discute os desafios atuais enfrentados pela educação, destacando uma crise nos métodos de ensino e a desconexão entre a escola e o mercado de trabalho. Ele observa que os discursos sobre educação se tornaram homogêneos, com uma crescente crítica à falta de motivação entre os jovens. A privatização da educação é uma preocupação central, visto que esta tendência prioriza interesses corporativos sobre o bem público. Ele enfatiza a importância de uma educação que prescinda uma visão coletiva e igualitária, semelhante aos princípios democráticos.

心得

  • 📚 A educação enfrenta uma crise global e uma crescente homogeneidade dos discursos.
  • 🔍 A falta de motivação dos jovens se deve a métodos de ensino desatualizados.
  • 💼 Existe uma desconexão entre o sistema educacional e as necessidades do mercado de trabalho.
  • ⚡ A privatização da educação compromete a ideia de um bem comum.
  • 👩‍🏫 A formação de professores deve abranger reflexões sobre o que é educação.
  • 🏛️ A escola pública deve promover igualdade de oportunidades.
  • 📊 A educação está se tornando cada vez mais um negócio.
  • 🤝 A defesa da educação pública é uma questão de interesse coletivo.
  • ✨ A democracia e a educação compartilham o princípio da igualdade.
  • 🚀 O futuro da educação depende de quem a defenderá como um bem público.

时间轴

  • 00:00:00 - 00:05:00

    O discurso atual sobre educação é cada vez mais homogêneo em diferentes partes do mundo, sugerindo uma crise na velha ideia de escola pública. Fatores como a falta de motivação dos jovens e a desconexão entre o sistema educacional e o mercado de trabalho são frequentemente discutidos. Além disso, valores tradicionais como esforço e disciplina estão em declínio.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    A maior preocupação no cenário educacional atual é a desvalorização do espaço público. A antiga escola pública promovia a igualdade, mas hoje essa ideia está ameaçada por uma crescente privatização. Interesses corporativos estão tomando conta da educação, que se torna cada vez mais um serviço voltado ao lucro e menos um bem comum.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    A crítica à homogeneização educacional sugere que, embora a educação tenha se diversificado, resultou na criação de desigualdades. A escola pública deveria promover a igualdade, mas acaba perpetuando a competição e hierarquia, afetando a ideia de um aprendizado equitativo. Há uma necessidade de reavaliar o conceito de escola para todos na busca de igualdade.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    A formação de professores está cada vez mais atrelada às demandas do mercado, focando em métodos de ensino e tecnologias que se tornam comércio. O espaço da sala de aula está se transformando em um ambiente de conexões, desconsiderando a importância da construção coletiva do aprendizado, o que resulta na desvalorização do papel do professor.

  • 00:20:00 - 00:25:33

    A decadência dos valores e práticas da educação reflete uma falta de direção e clareza sobre o que realmente significa educar. O desafio é encontrar um equilíbrio entre inovação e as tradições da educação que promovem uma verdadeira responsabilidade social e comunitária, assegurando que a escola mantenha a ideia de um bem comum, essencial para a democracia.

显示更多

思维导图

视频问答

  • Qual é a principal crítica à educação pública hoje?

    O palestrante critica a privatização da educação e a falta de interesse pelos valores públicos, destacando que a educação está cada vez mais voltada para interesses corporativos.

  • Por que os jovens são considerados desmotivados na escola?

    Os jovens são vistos como desmotivados porque a escola utiliza métodos de ensino que não se alinham com a cultura visual e digital do mundo atual.

  • Como a relação entre educação e mercado de trabalho é descrita?

    Há uma distorção entre a formação educacional e as necessidades do mercado de trabalho, evidenciando a desconexão entre as duas esferas.

  • Qual é a importância da escola pública segundo o palestrante?

    A escola pública deve receber a todos de forma igualitária, contrastando com o aumento da desigualdade na educação.

  • Qual a visão do palestrante sobre a mercantilização da educação?

    Ele vê a educação como um grande negócio, com práticas de ensino cada vez mais voltadas para interesses comerciais.

  • O que o palestrante sugere sobre a formação de professores?

    A formação de professores deve incluir uma reflexão sobre o que é educação, em vez de se focar apenas em métodos técnicos ou psicologia.

  • Como a ideia de democracia é relacionada à educação?

    A democracia idealmente acolhe todos os cidadãos de forma igual, assim como a educação pública deveria tratar todos de maneira igualitária.

  • Qual é a visão global do palestrante sobre o futuro da educação?

    Ele vê a educação como ameaça, perguntando quem irá defender a ideia de uma educação pública voltada para o bem comum.

查看更多视频摘要

即时访问由人工智能支持的免费 YouTube 视频摘要!
字幕
es
自动滚动:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:17
    prof princip educa pa
  • 00:00:21
    eh lo primero que me gustaría decir es
  • 00:00:24
    que los discursos que hablan de
  • 00:00:26
    Educación son cada vez más homogéneos en
  • 00:00:29
    el mundo
  • 00:00:31
    es decir la yo no sé si es el mundo
  • 00:00:33
    académico y lo que ha pasado últimamente
  • 00:00:35
    en el mundo académico lo que ha
  • 00:00:37
    contribuido a eso pero yo tengo la
  • 00:00:39
    sensación de que se habla de las mismas
  • 00:00:41
    cosas en Bogotá en Singapur en París y
  • 00:00:44
    en Sao Paulo tengo cada vez más esa
  • 00:00:46
    misma esa
  • 00:00:48
    sensación Entonces yo creo que uno de
  • 00:00:51
    los discursos que está Rolando ahora
  • 00:00:54
    mucho en relación a esa cuestión que
  • 00:00:56
    usted me pregunta es la crisis de laua
  • 00:01:00
    la la vieja idea Europea de la escuela
  • 00:01:04
    pública está cuestionada desde muchos
  • 00:01:08
    puntos de vista y en relación con eso
  • 00:01:10
    suelen hablarse de dos o tres cosas Una
  • 00:01:12
    de ellas es la la falta de motivación de
  • 00:01:15
    los
  • 00:01:16
    jóvenes sobre todo porque la escuela
  • 00:01:18
    mantiene digamos procedimientos de
  • 00:01:20
    enseñanza y aprendizaje y de relación
  • 00:01:22
    con los textos que estarían dícese se
  • 00:01:26
    dice estarían un poco atrasados en
  • 00:01:28
    relación al mundo post alfabético en el
  • 00:01:30
    que vivimos por lo tanto una de las
  • 00:01:33
    cosas que se repite constantemente Es
  • 00:01:35
    que la escuela está retrasada en
  • 00:01:37
    relación a una idea de tiempo que yo no
  • 00:01:39
    sé muy bien quién Define verdad Pero
  • 00:01:42
    sería esa idea no los jóvenes
  • 00:01:45
    no hay una falta de motivación por las
  • 00:01:48
    actividades escolares porque la escuela
  • 00:01:50
    está separada del mundo post alfabético
  • 00:01:54
    y fundamentalmente basado en la
  • 00:01:56
    imagen
  • 00:01:57
    CR Sí esa sería una
  • 00:02:00
    la otra cuestión de la que se repite
  • 00:02:02
    constantemente es la la
  • 00:02:05
    eh la distorsión en las relaciones entre
  • 00:02:08
    el sistema educativo y el mundo del
  • 00:02:10
    trabajo es posible que la la formación
  • 00:02:13
    profesional y las cuestiones de la
  • 00:02:16
    empleabilidad cada vez estén en lugares
  • 00:02:18
    distintos de la educación pública
  • 00:02:23
    tradicional y luego hay algo así también
  • 00:02:27
    como que la escuela Encarna unos valores
  • 00:02:29
    que socialmente son valores que ya
  • 00:02:31
    prácticamente no no son
  • 00:02:33
    inexistentes como por ejemplo el
  • 00:02:35
    esfuerzo la disciplina la jerarquización
  • 00:02:39
    la obediencia etcétera no Entonces yo
  • 00:02:42
    creo que esos son los discursos
  • 00:02:43
    dominantes cuando se habla de los
  • 00:02:44
    desafíos de la educación se habla de la
  • 00:02:46
    falta de
  • 00:02:47
    motivación de las distorsiones entre el
  • 00:02:50
    mundo educativo y el mundo del trabajo y
  • 00:02:53
    de la así llamada crisis de valores que
  • 00:02:56
    hace que la escuela represente unos
  • 00:02:58
    valores que en la sociedad están
  • 00:02:59
    virtuose a toda velocidad Sin embargo a
  • 00:03:03
    mí me parece que que la principal
  • 00:03:06
    cuestión que debería ocuparnos hoy en
  • 00:03:08
    día en relación a la educación es el
  • 00:03:11
    arrasamiento de lo público vivimos
  • 00:03:14
    tiempos en que lo público todo lo que
  • 00:03:16
    tiene que ver con el interés de todos y
  • 00:03:18
    no con el interés privado de algunas de
  • 00:03:20
    las partes está siendo progresivamente
  • 00:03:23
    arrasado y la vieja escuela pública
  • 00:03:26
    tenía una cosa muy interesante desde mi
  • 00:03:27
    punto de vista que es que entendía la
  • 00:03:30
    educación como un asunto de todos y que
  • 00:03:32
    recibía a los alumnos desde el punto de
  • 00:03:34
    vista de la igualdad no de la
  • 00:03:35
    desigualdad sino desde el punto de vista
  • 00:03:37
    de la igualdad entonces en en España con
  • 00:03:41
    la crisis económica los recortes en
  • 00:03:43
    educación y en sanidad y en todos los
  • 00:03:45
    servicios públicos pero también el
  • 00:03:47
    arrasamiento de la misma idea de la
  • 00:03:48
    política como algo que tiene que ver con
  • 00:03:50
    lo común y no con intereses partidarios
  • 00:03:52
    como algo que tiene que ver con lo común
  • 00:03:54
    Yo creo que el principal problema que
  • 00:03:55
    estamos enfrentando es justamente Cómo
  • 00:03:57
    defender una idea pública de Educación
  • 00:04:00
    en un mundo donde lo público ya a nadie
  • 00:04:02
    le interesa prácticamente a nadie le
  • 00:04:04
    interesa pero yo cada vez más tengo la
  • 00:04:06
    sensación de que la educación y lo
  • 00:04:08
    social está siendo apropiado cada vez
  • 00:04:11
    más por las corporaciones y cada vez
  • 00:04:13
    menos por el estado y esa idea de lo
  • 00:04:16
    público está quebrándose a toda
  • 00:04:18
    velocidad digamos que dir que Educación
  • 00:04:21
    Pública cada vez má privatizada eso es
  • 00:04:24
    eso es y el que esté privatizada no
  • 00:04:27
    depende de su
  • 00:04:28
    titularidad depende de que el titular de
  • 00:04:30
    la universidad sea el estado o sea el
  • 00:04:33
    Gobierno Federal o sea quien sea eh la
  • 00:04:36
    privatización depende de sus lógicas de
  • 00:04:38
    funcionamiento Entonces cuando la
  • 00:04:40
    educación está al servicio de la empresa
  • 00:04:42
    del futuro de la emprendeduría de la
  • 00:04:45
    inversión etcétera se privatiza Aunque
  • 00:04:48
    su titularidad siga siendo pública
  • 00:04:50
    entonces para mí el gran desafío es ese
  • 00:04:53
    es que la la educación está siendo
  • 00:04:56
    pensada en función de intereses
  • 00:05:00
    y no de intereses comunes y eso es un
  • 00:05:02
    tema grave En esta época eso es un tema
  • 00:05:04
    grave En esta época sí Y
  • 00:05:08
    cómo idea respo de como país
  • 00:05:14
    enat colocó todos
  • 00:05:18
    países pa no lo que pasa es que des
  • 00:05:21
    desde la sociedad civil y desde muchos
  • 00:05:23
    movimientos ciudadanos la defensa de lo
  • 00:05:26
    público se ha convertido en un tema
  • 00:05:27
    prioritario de la agenda Entonces yo
  • 00:05:29
    creo que ahí es un territorio de lucha
  • 00:05:32
    un territorio de confrontación y que
  • 00:05:34
    todo dependerá de quién gane la batalla
  • 00:05:36
    pero es una batalla por el mantenimiento
  • 00:05:37
    de lo público eh Por el mantenimiento de
  • 00:05:39
    la idea de lo común Entonces no hay
  • 00:05:41
    salida para eso que tenga que ver con
  • 00:05:43
    las políticas oficiales eh Sino que
  • 00:05:45
    tiene que ver con el con el contrapeso
  • 00:05:47
    que puedan contra esas tendencias
  • 00:05:50
    privatizadoras con el contrapeso que la
  • 00:05:52
    gente que trabaja en educación
  • 00:05:53
    profesores padres entidades ciudadanas Y
  • 00:05:56
    eso puedan hacer ahí eh agora es un TR
  • 00:06:00
    que a gente que PR trocar Rodas andando
  • 00:06:02
    como que
  • 00:06:03
    sea como que a esp
  • 00:06:07
    trabalo escua pública esp Cómo trabao
  • 00:06:11
    Pues mira por ejemplo en la cuestión de
  • 00:06:13
    [Música]
  • 00:06:15
    la la idea de la escuela pública tenía
  • 00:06:18
    que ver con una escuela para todos s no
  • 00:06:21
    solo eso con la misma escuela para
  • 00:06:24
    todos y mi generación se dedicó a a a
  • 00:06:30
    criticar todo lo que tenía que ver con
  • 00:06:31
    la
  • 00:06:32
    homogeneización nosotros veíamos mal la
  • 00:06:35
    homogeneización veíamos mal la
  • 00:06:37
    uniformización veíamos mal esa idea del
  • 00:06:39
    mismo modelo para todos eh pero cuando
  • 00:06:42
    la pluralización ha funcionado
  • 00:06:44
    Estableciendo jerarquías y desigualdades
  • 00:06:46
    ahora de repente hemos pensado que a lo
  • 00:06:47
    mejor criticando la homogeneización no
  • 00:06:49
    estábamos demasiado demasiado acertados
  • 00:06:53
    digamos y que esa idea eso esa idea de
  • 00:06:57
    la misma de la misma escuela para todos
  • 00:06:59
    no era una mala idea no no era una mala
  • 00:07:01
    idea la la educación es una de las la
  • 00:07:04
    escuela más que la educación la escuela
  • 00:07:06
    eh Y la escuela pública es una de las
  • 00:07:08
    pocas
  • 00:07:10
    instituciones que recibe a la gente
  • 00:07:12
    desde el punto de vista de la igualdad
  • 00:07:14
    es decir dentro de la sala de aula no
  • 00:07:16
    hay ni ricos ni pobres ni blancos ni
  • 00:07:17
    negros ni ni deficientes y normales ni
  • 00:07:21
    inteligentes ni menos inteligentes sino
  • 00:07:23
    que todos son iguales Ah yo creo que era
  • 00:07:26
    de las pocas instituciones que recibía
  • 00:07:28
    los niños de desde el punto de vista de
  • 00:07:30
    la igualdad y ahora sin embargo lo
  • 00:07:32
    recibe desde el punto de vista de la
  • 00:07:34
    desigualdad porque el mundo el mundo de
  • 00:07:37
    la mercantilización es un mundo
  • 00:07:39
    jerarquizado en términos de talentos de
  • 00:07:41
    competencias vivimos en el mundo de la
  • 00:07:43
    competitividad de la competitividad
  • 00:07:45
    empresarial de la competitividad por las
  • 00:07:47
    capacidades por los puestos de trabajo
  • 00:07:50
    etcétera no entonces la escuela ha
  • 00:07:52
    entrado en esa lógica de la
  • 00:07:53
    competitividad Y si entra en esa lógica
  • 00:07:55
    de la de la competitividad pierde la
  • 00:07:57
    idea de igualdad entonces a mí me parece
  • 00:07:59
    parce
  • 00:08:00
    que ya sé que lo que yo digo suena más
  • 00:08:03
    que a más que a innovador suena como a
  • 00:08:07
    reaccionario verdad a esa cuestión de
  • 00:08:09
    que estaría A lo mejor echando por
  • 00:08:12
    tierra los valores de la escuela pública
  • 00:08:14
    del 19 nos cargamos algunas cosas
  • 00:08:17
    importantes o acabamos con algunas cosas
  • 00:08:19
    importantes y solo Ahora empezamos a ser
  • 00:08:21
    conscientes de eso más esc
  • 00:08:24
    pública
  • 00:08:26
    ser no no pero
  • 00:08:30
    crit crit
  • 00:08:33
    de crit
  • 00:08:35
    ig crit igualdade escola pública século
  • 00:08:39
    x imp algumas formas vamos diim de
  • 00:08:43
    educar que Ho
  • 00:08:47
    Cab como Buscar novas formas di aí forma
  • 00:08:51
    professor que professor quemos que prof
  • 00:08:55
    espando Ho la profor está
  • 00:09:00
    está cambiando a toda velocidad por dos
  • 00:09:02
    razones primero por la por la
  • 00:09:04
    psicologización de la idea de Educación
  • 00:09:06
    la formación profes es cada vez más
  • 00:09:07
    psicológica y cada vez menos pedagógica
  • 00:09:10
    más psicológico más para lo psicológico
  • 00:09:12
    que para lo pedagógico sí Y luego tiene
  • 00:09:15
    que ver sobre todo con formatear a los
  • 00:09:17
    profesores en las nuevas formas de de
  • 00:09:19
    evaluar de aprender Y de enseñar en la
  • 00:09:21
    cuestión de las tecnologías En
  • 00:09:23
    definitiva en todo lo que da dinero hoy
  • 00:09:24
    en día Todo lo que es negocio Hoy en día
  • 00:09:26
    la educación es un gigantesco negocio eh
  • 00:09:29
    hay muchas cosas para vender allí hay
  • 00:09:31
    muchas cosas es un gigantesco
  • 00:09:33
    negocio Entonces yo tengo la sensación
  • 00:09:35
    de que la formación del profesorado está
  • 00:09:37
    cada vez más voltada a lo que interesa
  • 00:09:40
    vender a la escuela en un momento
  • 00:09:42
    determinado eh tampoco quisiera yo hacer
  • 00:09:44
    aquí ahora un discurso así
  • 00:09:46
    medio anticapitalista ni nada porque no
  • 00:09:49
    sé si tiene demasiado sentido eh No sé
  • 00:09:50
    si tiene demasiado sentido eh Pero
  • 00:09:54
    porque parece sí parece un discurso
  • 00:09:58
    capitalista un discurso contra la
  • 00:09:59
    tecnología No eso que está diendo no no
  • 00:10:02
    lo sé No lo sé a lo mejor sí A lo mejor
  • 00:10:05
    sí eso lo que estoy diciendo Sí sí pero
  • 00:10:07
    vamos la formación del profesorado en
  • 00:10:09
    España está dominada en este momento por
  • 00:10:13
    las cuestiones didácticas Es decir de
  • 00:10:15
    los métodos de enseñanza y por las
  • 00:10:16
    cuestiones tecnológicas porque es ahí
  • 00:10:18
    donde está el negocio es ahí donde hay
  • 00:10:20
    cosas para vender tanto en cuestiones
  • 00:10:22
    metodológicas como en cuestiones
  • 00:10:24
    tecnológicas por ejemplo hay gigantescos
  • 00:10:27
    lobbies interesados
  • 00:10:29
    en convertir la sala de aula en un
  • 00:10:31
    centro de conexiones y todo ese discurso
  • 00:10:34
    que aquí en Brasil me imagino que
  • 00:10:36
    también está presente de entender el
  • 00:10:38
    aula como un entorno de aprendizaje
  • 00:10:41
    donde la relación con el aprendizaje es
  • 00:10:42
    una relación individual y por lo tanto
  • 00:10:44
    privatizada tiene que ver con la
  • 00:10:46
    tecnologización de la sala de aula yo
  • 00:10:49
    creo que la sala de aula como espacio
  • 00:10:51
    como espacio
  • 00:10:52
    tridimensional donde se construye una
  • 00:10:55
    conversación con un grupo en tanto que
  • 00:10:58
    eso se convierte en un dentro de
  • 00:10:59
    conexión eso desaparece la sala de aula
  • 00:11:01
    está desapareciendo en la universidad ha
  • 00:11:03
    desaparecido completamente ya desap ha
  • 00:11:06
    desaparecido completamente una aula Es
  • 00:11:08
    un centro de
  • 00:11:10
    conexiones ese camino está errado que es
  • 00:11:12
    camino está errado Yo creo que es un
  • 00:11:14
    camino errado Sí yo creo que es un cam
  • 00:11:19
    erado que
  • 00:11:22
    serto
  • 00:11:26
    y
  • 00:11:28
    porque yo ya sé que yo ya sé que yo ya
  • 00:11:31
    sé que me que cuesta que cuesta hacerme
  • 00:11:33
    entender No pero como buen reaccionario
  • 00:11:36
    que soy eh Eh bueno porque la cuando la
  • 00:11:40
    gente no se vende constantemente no se
  • 00:11:41
    vende completamente a la idea de
  • 00:11:43
    innovación y de que el futuro es mejor
  • 00:11:44
    que el presente pues parece que es un
  • 00:11:46
    reaccionario y yo ya me he convertido en
  • 00:11:48
    un reaccionario a mi pesar verdad como
  • 00:11:50
    buen reaccionario que soy sí Entonces yo
  • 00:11:54
    creo que el asunto estaría en Cómo
  • 00:11:56
    mantener una idea seria de Educación en
  • 00:11:58
    un contexto nuevo pero yo creo que la
  • 00:12:00
    idea de Educación no debería cambiar
  • 00:12:02
    demasiado la idea de Educación la idea
  • 00:12:04
    de Educación Qué es la educación yo de
  • 00:12:06
    eso voy a hablar un poquito mañana de
  • 00:12:08
    Qué es la educación tengo la sensación
  • 00:12:10
    de que estamos perdiendo el sentido
  • 00:12:11
    común en eso estamos perdiendo el
  • 00:12:14
    sentido común en muchas cosas en nuestra
  • 00:12:15
    época en muchas cosas pero en las
  • 00:12:18
    cuestiones educativas están ofendo el
  • 00:12:20
    sentido común a toda velocidad entonces
  • 00:12:23
    nadie casi nadie tiene claro Qué es
  • 00:12:26
    educación si yo te lo preguntase Me
  • 00:12:28
    podría responder a Qué es educación yo
  • 00:12:30
    creo que te podría responder no en tres
  • 00:12:32
    frases pero yo creo que te podría
  • 00:12:34
    responder Y eso es independiente un poco
  • 00:12:36
    de los contextos eh Por
  • 00:12:38
    ejemplo mañana voy a intentar articular
  • 00:12:42
    una idea de Educación basada en una en
  • 00:12:45
    un texto clásico del año 58 de han aren
  • 00:12:48
    donde han aren dice que la educación
  • 00:12:50
    tiene que ver con una doble
  • 00:12:52
    responsabilidad la educación dice hanar
  • 00:12:54
    en ese lugar donde decidimos si amamos
  • 00:12:57
    el mundo lo bastante como para tomar una
  • 00:13:00
    responsabilidad por él y así
  • 00:13:01
    transmitirlo a nuestros
  • 00:13:03
    descendientes y si amamos a nuestros
  • 00:13:05
    hijos lo bastante como para no librarlos
  • 00:13:08
    a sus propios recursos y prepararlos
  • 00:13:11
    para renovar un mundo común ahí hay una
  • 00:13:13
    idea de educación muy clara la educación
  • 00:13:15
    tiene que ver con la preservación de la
  • 00:13:17
    infancia si amamos a nuestros hijos lo
  • 00:13:20
    bastante como para no dejarlos a sus
  • 00:13:23
    abandonados a sus propios recursos y
  • 00:13:25
    prepararlos para la tarea de renovar un
  • 00:13:27
    mundo común ahí la tiene que ver con el
  • 00:13:30
    amor a la infancia y con la renovación
  • 00:13:32
    del mundo tiene que ver con esas dos
  • 00:13:34
    cosas y ahí es muy claro o sea lo que
  • 00:13:36
    significa escuela Desde esa perspectiva
  • 00:13:37
    es muy claro y se puede hacer Igual con
  • 00:13:40
    tecnologías y sin tecnologías y en un
  • 00:13:43
    contexto pre alfabético o post
  • 00:13:46
    alfabético y así pero
  • 00:13:49
    la se trataría de eso eh de que yo creo
  • 00:13:52
    que ya no hay una idea de Educación
  • 00:13:53
    directriz como tampoco hay una idea de
  • 00:13:55
    Justicia directriz o hay una idea de lo
  • 00:13:59
    directriz yo creo que ya no hay esas
  • 00:14:00
    ideas y por eso el mundo está perdiendo
  • 00:14:03
    un poquito el sentido común y por eso la
  • 00:14:05
    escuela es tan
  • 00:14:07
    débil
  • 00:14:11
    cuando cuando las las fuerzas dominantes
  • 00:14:14
    de hoy en día intentan apropiarse de
  • 00:14:16
    ellas porque no tiene nada con lo que
  • 00:14:18
    resistir no tiene ni siquiera una idea
  • 00:14:19
    de Educación con la que
  • 00:14:21
    resistir si si hay una idea de Justicia
  • 00:14:25
    La gente tiene algo con lo que resistir
  • 00:14:26
    si la idea de Justicia ha desaparecido
  • 00:14:29
    qué
  • 00:14:30
    hacemos si laide
  • 00:14:33
    de ide de
  • 00:14:36
    educ de manea bem cinza né bem difícil
  • 00:14:40
    Vamos di que sobrou nos educadores nas
  • 00:14:44
    universidades
  • 00:14:48
    queal de
  • 00:14:52
    educa apareci está plural de tal modo
  • 00:14:55
    que ya no es prácticamente reconocible
  • 00:15:00
    transtir cono
  • 00:15:06
    que eso tendría que ver también en
  • 00:15:08
    relación con lo que tú me preguntabas
  • 00:15:10
    antes de la formación del profesorado
  • 00:15:12
    tendría que ver también con la manera
  • 00:15:13
    como en la formación del profesora y de
  • 00:15:15
    los pedagogos y de los educadores en
  • 00:15:17
    España todas las disciplinas que tienen
  • 00:15:19
    que ver con el pensamiento están siendo
  • 00:15:22
    arrasadas porque son inútiles porque no
  • 00:15:24
    son profesionales porque no desarrollan
  • 00:15:26
    ninguna competencia profesional especí
  • 00:15:29
    porque no son útiles etcétera es decir
  • 00:15:32
    en el campo de la educación la reflexión
  • 00:15:34
    sobre qué educación queremos está siendo
  • 00:15:37
    progresivamente apartada
  • 00:15:40
    y sustituida por
  • 00:15:43
    eh competencias técnicas y prácticas
  • 00:15:47
    concretas por la didáctica para
  • 00:15:49
    entendernos y por la psicología para
  • 00:15:51
    entendernos es decir sa como funcion
  • 00:15:54
    concio cabe p como absorve o concio eso
  • 00:15:59
    es eso es pero a mí me parece que eso
  • 00:16:01
    está eso está está aconteciendo
  • 00:16:04
    en en muchos lugares profesionales no
  • 00:16:07
    que la la la la idea directriz que
  • 00:16:11
    orienta una función
  • 00:16:15
    pública a nadie le importa En definitiva
  • 00:16:18
    a nadie le importa pero fíjate Mira la
  • 00:16:23
    la defensa de la de la vieja escuela
  • 00:16:25
    pública que yo he hecho al principio de
  • 00:16:26
    mi intervención muy reaccionaria muy
  • 00:16:29
    muy lo que quieras eh Y y sin matices eh
  • 00:16:31
    habría que matizar muchas cosas ahí no
  • 00:16:33
    pero esa vieja idea de escuela pública a
  • 00:16:35
    quién le interesa hoy en día a los
  • 00:16:37
    padres no o sea los padres están están
  • 00:16:39
    pendientes de Cuál es el rendimiento que
  • 00:16:41
    la escuela les va a dar para sus hijos o
  • 00:16:43
    sea los padres cuando llevan a sus hijos
  • 00:16:44
    a la escuela están comprando una
  • 00:16:46
    mercancía y la quieren comprar al precio
  • 00:16:48
    más barato posible para venderla al
  • 00:16:50
    precio más caro posible verdad están
  • 00:16:51
    interesados básicamente en la
  • 00:16:54
    rentabilidad profesional y extraescolar
  • 00:16:57
    de la educación que están dando
  • 00:16:59
    exactamente que están dando para sus
  • 00:17:01
    hijos Si lees la bibliografía
  • 00:17:03
    norteamericana que es un poco la que se
  • 00:17:04
    está poniendo en todo el mundo esa
  • 00:17:06
    lógica es Clara prácticamente desde el
  • 00:17:08
    nacimiento o sea cuando los niños se
  • 00:17:10
    nacen ya están todos los que hablan de
  • 00:17:11
    la estimulación precoz de Cómo conseguir
  • 00:17:13
    que vayan a las escuelas no sé qué están
  • 00:17:15
    pensando En definitiva desde que el niño
  • 00:17:17
    nace para que vaya a Harvard y
  • 00:17:20
    consiga una buena unas buenas
  • 00:17:23
    credenciales no Por lo tanto los padres
  • 00:17:29
    la educación en tanto que la someten a
  • 00:17:31
    sus intereses particulares legítimos eh
  • 00:17:34
    pero particulares
  • 00:17:35
    verdad eh el estado está al servicio de
  • 00:17:40
    las corporaciones o sea el
  • 00:17:42
    estado en qué lugar del mundo el estado
  • 00:17:45
    todavía defiende lo común y lo público
  • 00:17:47
    frente a las corporaciones En ningún
  • 00:17:49
    lugar del mundo verdad el estado está al
  • 00:17:51
    servicio de las corporaciones en España
  • 00:17:53
    eso es más claro que el agua o sea no sé
  • 00:17:56
    ya ya muy bien ni para qué votamos cada
  • 00:17:58
    año porque los que las personas a las
  • 00:18:00
    que votamos para que gobiernen no
  • 00:18:01
    gobiernan gobiernan los mercados
  • 00:18:04
    gobiernan las instituciones
  • 00:18:05
    multinacionales etcétera no tanto el
  • 00:18:07
    estado tampoco tiene ningún interés en
  • 00:18:10
    esa idea de Educación Pública los
  • 00:18:12
    profesores seguramente tampoco por eso
  • 00:18:16
    yo creo que a nadie le interesa
  • 00:18:19
    demasiado profesor que profesor esa
  • 00:18:24
    Busca Esa esa tal vez el
  • 00:18:27
    profes sí tal vez el profesor sería Aquí
  • 00:18:30
    el
  • 00:18:31
    único el único militante de la idea de
  • 00:18:34
    Educación Sí el único militante de la
  • 00:18:35
    idea de Educación Sí por eso yo cada vez
  • 00:18:37
    creo más que la que la educación no es
  • 00:18:42
    algo que ya esté en las instituciones
  • 00:18:45
    que se montan para ello sino que es algo
  • 00:18:48
    que el profesor hace cuando el profesor
  • 00:18:51
    construye una relación con el espacio
  • 00:18:53
    con el tiempo con la materia de estudio
  • 00:18:55
    una relación con los estudiantes des el
  • 00:18:56
    punto de vista de la igualdad es un
  • 00:18:58
    aconteci
  • 00:18:59
    que se que
  • 00:19:01
    seada prof
  • 00:19:04
    es eso es eso
  • 00:19:07
    es el profesor cada vez más está
  • 00:19:10
    convirtiendo una especie
  • 00:19:11
    de en una especie
  • 00:19:14
    de de resistente en nombre de no se sabe
  • 00:19:18
    muy bien que a presiones que le vienen
  • 00:19:20
    de todos los lados porque aquí
  • 00:19:23
    brar
  • 00:19:26
    prof ah cuestión salarial porque la
  • 00:19:29
    reducción de salarios está siendo
  • 00:19:31
    notable en los últimos años pero hasta
  • 00:19:32
    ahora era una cuestión menor la cuestión
  • 00:19:34
    salarial hasta ahora en España era una
  • 00:19:36
    cuestión menor la profesión de profesor
  • 00:19:38
    es una profesión relativamente bien
  • 00:19:39
    pagada y relativamente bien valorada
  • 00:19:42
    socialmente cosa que aquí no sé si
  • 00:19:44
    ocurre é bim agora que está tentando
  • 00:19:48
    construira imagem do professor no Brasil
  • 00:19:50
    quer di imagem que se perdeu
  • 00:19:53
    no
  • 00:19:56
    de no es as pero fate que cuando cuando
  • 00:19:59
    el profesor pierde su iniciativa y su
  • 00:20:01
    capacidad de decisión y se convierte en
  • 00:20:04
    un mero transmisor de políticas y de
  • 00:20:06
    maneras de hacer que han sido diseñadas
  • 00:20:07
    en otro sitio ese profesor es
  • 00:20:09
    completamente intercambiable es decir
  • 00:20:11
    porque hay que pagarle bien Sí si no
  • 00:20:14
    tiene ninguna responsabilidad
  • 00:20:15
    profesional si lo único que hace es
  • 00:20:17
    gestionar prácticas y modos de hacer y
  • 00:20:20
    procedimientos que han sido diseñados en
  • 00:20:23
    otro lugar no es un
  • 00:20:26
    poco hay quien está estudiando ahora que
  • 00:20:29
    las la una de las cosas que están
  • 00:20:32
    pasando en los últimos años tiene que
  • 00:20:34
    ver con la descalificación de la mayoría
  • 00:20:36
    de las
  • 00:20:36
    profesiones es decir los médicos no
  • 00:20:39
    hacen otra cosa que aplicar protocolos y
  • 00:20:41
    procedimientos que les vienen dados no
  • 00:20:43
    entonces un médico dejaría de ser un
  • 00:20:45
    profesional que es responsable de sus
  • 00:20:47
    decisiones y que tiene un saber que solo
  • 00:20:49
    él tiene y que tiene que ver con la
  • 00:20:51
    experiencia con su talante con su manera
  • 00:20:53
    de ser y así y se convertiría en una
  • 00:20:55
    persona intercambiable verdad O sea
  • 00:20:58
    sirve cualquiera verdad entonces en esa
  • 00:21:01
    en esa descalificación Yo creo que el
  • 00:21:02
    profesorado está entrando muy
  • 00:21:04
    rápidamente en esa descalificación y por
  • 00:21:07
    lo tanto el mantener una cierta dignidad
  • 00:21:09
    salarial ya no tiene sentido porque
  • 00:21:10
    total es una profesión que tampoco
  • 00:21:12
    requiere nada especial solo hay que ser
  • 00:21:15
    obediente Y ser
  • 00:21:17
    obediente di
  • 00:21:20
    que profor no yo creo que
  • 00:21:24
    no que pasa que lo que pasa es que a m
  • 00:21:27
    no s a ti pero a presente no me gusta
  • 00:21:29
    mucho presente la verdad es que no me
  • 00:21:32
    gusta mucho Yo creo que vivimos yo creo
  • 00:21:34
    que vivimos tiempos de decadencia
  • 00:21:35
    vivimos en una época muy decadente es
  • 00:21:38
    decir a ver voy a tratar de explicar esa
  • 00:21:40
    palabra decadente vivimos una época en
  • 00:21:44
    que los valores y los modos de hacer que
  • 00:21:47
    han articulado la modernidad europea
  • 00:21:49
    durante años están siendo destruidos a
  • 00:21:51
    toda velocidad y lo que viene no sabemos
  • 00:21:53
    muy bien lo que es y más bien no nos
  • 00:21:56
    fiamos mucho de ello
  • 00:21:59
    A eso me refiero Cuando digo decadente
  • 00:22:01
    decadente quiere decir que vivimos en
  • 00:22:02
    las ruinas de una época en las ruinas de
  • 00:22:04
    una época y de una serie de ideas que
  • 00:22:07
    qué sé yo que
  • 00:22:08
    orientaron la educación y otras cosas eh
  • 00:22:11
    pero vimos en la ruina de algunas ideas
  • 00:22:13
    y de algunas maneras de hacer y las que
  • 00:22:17
    las están sustituyendo lo que está
  • 00:22:18
    emergiendo en esa especie de territorio
  • 00:22:21
    arruinado no sabemos muy bien lo que es
  • 00:22:23
    eso sí brilla mucho eh o sea se vende
  • 00:22:26
    muy bien con mucha publicidad
  • 00:22:30
    exactamente brill mucho
  • 00:22:33
    pero eso quiero decir yo que es
  • 00:22:36
    decadente o desafio é só espanol o
  • 00:22:39
    desafio é mundialo e qu que aa que pode
  • 00:22:42
    Romo aí qu que qu quea qu que digo que
  • 00:22:47
    categoria s professores e s os Pais s as
  • 00:22:51
    famílias onde que
  • 00:22:53
    está forma con para M está en los
  • 00:22:57
    profesores y y en la relación que la
  • 00:22:59
    ciudadanía sea capaz de mantener con los
  • 00:23:01
    poderes públicos que sea capaz de exigir
  • 00:23:03
    a los poderes públicos que la educación
  • 00:23:04
    siga estructurada desde el punto de
  • 00:23:07
    vista de la igualdad de la igualdad de
  • 00:23:08
    oportunidades de la escuela para todos
  • 00:23:10
    etcétera A sociedad Sí sí aesar
  • 00:23:14
    políticos a pesar los políticos aesar
  • 00:23:16
    los políticos Sí porque esa idea de que
  • 00:23:20
    bueno es la vieja idea de democracia no
  • 00:23:22
    la democracia Qué es la democracia la
  • 00:23:24
    democracia es un invento muy extraño que
  • 00:23:26
    inventaron los griegos hace mucho tiempo
  • 00:23:29
    que tiene que ver con que todo el mundo
  • 00:23:30
    podía participar de los asuntos comunes
  • 00:23:32
    pero los comunes eh los comunes no son
  • 00:23:34
    ni los tuyos ni los míos no son ni los
  • 00:23:36
    intereses de los periodistas ni los
  • 00:23:38
    intereses de Los profesionales los
  • 00:23:40
    intereses de las empresas no son
  • 00:23:41
    intereses particulares son los que tiene
  • 00:23:43
    que ver con todos con los asuntos de
  • 00:23:45
    todos eso es la democracia verdad verdad
  • 00:23:48
    O sea el hacer que y además la
  • 00:23:51
    democracia
  • 00:23:52
    eh acoge a la gente también desde el
  • 00:23:55
    punto de vista de la igualdad el voto de
  • 00:23:57
    un analfabeto vale igual que eloto de
  • 00:23:58
    uno que tiene tres doctorados está muy
  • 00:24:00
    bien y desde el punto de vista de la
  • 00:24:01
    Democracia tampoco hay blancos ni negros
  • 00:24:03
    ni ricos ni pobres ni nada de eso verdad
  • 00:24:07
    todos los ciudadanos son idealmente
  • 00:24:09
    iguales no diré realmente iguales pero
  • 00:24:12
    todos son idealmente
  • 00:24:14
    iguales yo creo que la idea de escuela
  • 00:24:16
    pública constitutivamente tiene un poco
  • 00:24:19
    los mismos rasgos que la democracia eh
  • 00:24:21
    esa idea de que todos son idealmente
  • 00:24:24
    iguales frente a algo que es el proceso
  • 00:24:26
    educativo que tiene que ver con con lo
  • 00:24:28
    público tiene que ver con todos no es un
  • 00:24:30
    asunto de intereses particulares sino
  • 00:24:32
    que es un asunto de interés de todos de
  • 00:24:34
    todos no y a mí me parece por eso que
  • 00:24:37
    decías tú antes de de a pesar de los
  • 00:24:39
    políticos a mí me parece que ahora esa
  • 00:24:42
    idea de lo
  • 00:24:44
    común quién mantiene esa idea de lo
  • 00:24:46
    común esa idea de que hay algo que tiene
  • 00:24:49
    que ver no con los intereses
  • 00:24:50
    particulares no con Establecer un
  • 00:24:52
    equilibrio de intereses particulares
  • 00:24:55
    sino con lo que tiene que ver eso con
  • 00:24:57
    con lo que es de todos no cuando yo
  • 00:25:01
    intente desarrollar mañana la idea de
  • 00:25:03
    que la educación tiene que ver con la
  • 00:25:04
    responsabilidad por el
  • 00:25:07
    mundo intentaré mantener un poco esa
  • 00:25:09
    idea no que el mundo es responsabilidad
  • 00:25:11
    de
  • 00:25:15
    [Música]
  • 00:25:27
    todos i
标签
  • educação
  • crise educacional
  • escola pública
  • mercantilização
  • desigualdade
  • formação de professores
  • democracia
  • motivação dos jovens
  • valores públicos
  • sistema educativo