¿QUIÉN FUE SÓCRATES? 🤔 (Te lo Explico FÁCIL!) 💪😎 | Filosofía Antigua

00:05:41
https://www.youtube.com/watch?v=ouG5tvev2wE

摘要

TLDREl video explora la figura de Sócrates, destacando su importancia en la filosofía al centrarse en cómo vivir la vida y en la búsqueda de la verdad. Se menciona que Sócrates no dejó escritos, y que nuestras fuentes sobre él provienen principalmente de Platón, Jenofonte y Aristóteles. Se discute su método de interrogación, que revelaba la ignorancia de aquellos considerados sabios. Sócrates es conocido por su humildad intelectual y su papel en la historia de la filosofía, así como por su condena a muerte por corromper a la juventud. El video invita a reflexionar sobre la figura de Sócrates y su legado.

心得

  • 🧠 Sócrates revolucionó la filosofía al enfocarse en cómo vivir la vida.
  • 📜 No escribió nada; sus ideas provienen de sus discípulos.
  • 👥 Platón es la fuente más importante sobre Sócrates.
  • ❓ Usaba el método de interrogación para revelar la ignorancia.
  • ⚖️ Fue condenado a muerte por corromper a la juventud.
  • 💡 Su famosa frase 'solo sé que no sé nada' no está documentada.
  • 🏛️ Participó valientemente en la Guerra del Peloponeso.
  • 📖 La Apología de Platón narra su defensa en el juicio.
  • 🎭 Aristófanes lo presenta como un sofista en 'Las nubes'.
  • 🔍 Enseñó la importancia de reconocer los límites del conocimiento.

时间轴

  • 00:00:00 - 00:05:41

    En este video, se introduce a Sócrates como un punto de partida importante en la filosofía, destacando su enfoque en cómo vivir la vida. Se menciona que, aunque la famosa frase 'solo sé que no sé nada' no fue dicha por él, refleja su actitud. Se exploran las fuentes sobre Sócrates, como Platón, Jenofonte, Aristófanes y Aristóteles, y se aclara la validez de los diálogos de Platón como representación de Sócrates. Se proporciona un breve contexto biográfico, incluyendo su vida en Atenas y su valentía en la Guerra del Peloponeso. El video también aborda el origen de su actividad filosófica, motivada por un oráculo que lo proclamó el más sabio. A través de sus interrogatorios a políticos, poetas y artesanos, Sócrates demuestra que aquellos considerados sabios en realidad son ignorantes. Se resalta su práctica de no cobrar por sus enseñanzas, lo que lo llevó a depender de sus discípulos. Finalmente, se reflexiona sobre su legado y su papel como un insensato que incitaba a la reflexión entre sus conciudadanos. Faros un llamado a la audiencia para considerar su propia opinión sobre Sócrates y su enseñanza.

思维导图

视频问答

  • ¿Por qué se considera a Sócrates un filósofo importante?

    Sócrates es importante porque revolucionó la filosofía al enfocarse en cómo vivir la vida y en la búsqueda de la verdad a través del diálogo y la reflexión.

  • ¿Sócrates escribió algo?

    No, Sócrates no escribió nada. Lo que sabemos de él proviene de sus discípulos y contemporáneos.

  • ¿Quiénes son las principales fuentes sobre Sócrates?

    Las principales fuentes son Platón, Jenofonte, Aristófanes y Aristóteles.

  • ¿Qué método utilizaba Sócrates para enseñar?

    Sócrates utilizaba el método de interrogación, cuestionando a las personas para hacerles ver su ignorancia.

  • ¿Qué significa la frase 'solo sé que no sé nada'?

    Aunque se atribuye a Sócrates, no hay evidencia de que él la dijera. Refleja su actitud de humildad intelectual.

  • ¿Qué papel tuvo Sócrates en la Guerra del Peloponeso?

    Se dice que Sócrates participó valientemente en la Guerra del Peloponeso.

  • ¿Por qué fue condenado a muerte Sócrates?

    Sócrates fue condenado a muerte por corromper a la juventud y por impiedad.

  • ¿Qué es la Apología de Sócrates?

    La Apología es un diálogo de Platón que narra la defensa de Sócrates durante su juicio.

  • ¿Cómo se describe a Sócrates en la obra de Aristófanes?

    En la obra de Aristófanes, Sócrates es presentado como un sofista en una comedia llamada 'Las nubes'.

  • ¿Qué enseñanzas dejó Sócrates?

    Sócrates enseñó la importancia de reconocer los propios límites de conocimiento y la búsqueda constante de la verdad.

查看更多视频摘要

即时访问由人工智能支持的免费 YouTube 视频摘要!
字幕
es
自动滚动:
  • 00:00:00
    ¡Hola, Youtube! Bienvenidos  a Adictos a la Filosofía.
  • 00:00:06
    Hoy os voy a hablar de Sócrates. Y sí, me diréis:  "Enric, ¿por qué empiezas por Sócrates? Sócrates
  • 00:00:13
    no es el primer filósofo". Lo sé, y algún día  os haré un vídeo hablando sobre los primeros
  • 00:00:18
    filósofos, pero a mi entender en Sócrates  hay una revolución en el modo de entender
  • 00:00:22
    la filosofía y vale la pena empezar por él. En  Sócrates, la filosofía empieza a reflexionar
  • 00:00:27
    sobre cómo hay que vivir la propia vida. La  filosofía se convierte en algo que se vive,
  • 00:00:31
    en una actividad existencial o vital, y eso  se ve muy bien muy bien en la actividad de
  • 00:00:37
    Sócrates. Bien, Sócrates, Sócrates… yo sólo sé  que no sé nada. Pues ya podéis ir borrando esa
  • 00:00:42
    frase de vuestra lista de citas famosas porque,  que sepamos, Sócrates nunca dijo eso. Entendedme,
  • 00:00:48
    no es que la frase no refleje bien en cierto  sentido la actitud de Sócrates. Simplemente que,
  • 00:00:53
    que nosotros sepamos, no la dijo nunca.  De hecho, Sócrates no escribió nada. Pero,
  • 00:00:59
    entonces… ¿cuáles son nuestras fuentes? Tenemos,  en primer lugar, a Platón, el discípulo más
  • 00:01:05
    brillante de Sócrates. Platón escribe un montón  de diálogos y en casi todos Sócrates es su
  • 00:01:10
    protagonista principal. Luego está un tipo que se  llama Jenofonte que también conoció a Sócrates y
  • 00:01:15
    nos cuenta algunas cosas de él en sus escritos. El  Sócrates de Jenofonte, comparado con el de Platón,
  • 00:01:20
    es un poco descafeinado, pero aún así está bien.  También tenemos a Aristófanes, que es este hombre
  • 00:01:25
    que se parece un poquito a Jesucristo, un  dramaturgo que escribió una comedia que se
  • 00:01:30
    llamaba "Las nubes", en la que presenta a Sócrates  como un sofista. Como esta obra es una comedia,
  • 00:01:35
    no se la suele tomar como una fuente fiable.  Por último, también Aristóteles nos cuenta
  • 00:01:41
    algunas cosas de Sócrates. Aristóteles no conoció  personalmente a Sócrates, pero como estuvo casi
  • 00:01:47
    media vida al lado del Platón en su Academia,  seguro seguro que escuchó de él muchas cosas de
  • 00:01:52
    su maestro. Aristóteles es útil porque nos ayuda  a distinguir entre Sócrates y Platón. Por ejemplo,
  • 00:01:58
    sabemos que allí donde Sócrates, en los diálogos  de Platón, menciona la Teoría de las Ideas, eso
  • 00:02:04
    ya es Platón puro. Para lo que nos interesa, se  suele coger como la fuente más fiel los diálogos
  • 00:02:09
    tempranos de Platón. Y esto es importante: solo  los tempranos, porque poco a poco Platón va
  • 00:02:15
    desarrollando su propia filosofía y la pone en  boca de Sócrates en sus diálogos. Pero en los
  • 00:02:20
    primeros diálogos que escribe, que son sobre todo  una reivindicación de la figura de Sócrates frente
  • 00:02:26
    a aquellos que lo acusaron y que lo consiguieron  matar, se suele considerar que encontramos una
  • 00:02:31
    expresión fiel del tipo de Sócrates, de cómo era  conocer a Sócrates. Pero de la vida concreta de
  • 00:02:38
    Sócrates, ¿qué sabemos? Pues nace en Atenas el  469 a.C. y muere ajusticiado, como os conté en
  • 00:02:45
    el primer vídeo, el 399. Se cuenta que participó  valientemente en la Guerra del Peloponeso y que en
  • 00:02:51
    varias ocasiones se opuso públicamente a medidas  del gobierno ateniense que le parecían injustas,
  • 00:02:57
    tanto durante la época de democracia como en  la Tiranía de los 30. Vamos que los tenía…
  • 00:03:03
    ¿Por qué empieza su actividad filosófica?  Se cuenta que un amigo suyo, Querefonte,
  • 00:03:07
    fue al oráculo de Delfos a preguntar quién era la  persona más sabia, y el oráculo le contestó que el
  • 00:03:14
    más sabio era Sócrates. Cuando Sócrates se enteró,  como tenía conciencia de no ser para nada sabio,
  • 00:03:20
    decide ir a interrogar a aquellos que eran tenidos  por sabios para poder demostrar que el oráculo
  • 00:03:26
    se estaba equivocando. Empieza a preguntar a los  políticos, aquellos que se supone que saben porque
  • 00:03:32
    tienen a su cargo el bien de la comunidad entera.  Pues resulta que no saben, porque no le pueden
  • 00:03:37
    contestar a sus preguntas y continuamente caen en  contradicciones. Entonces pregunta a los poetas, a
  • 00:03:43
    aquellos que se supone que tienen que saber porque  tienen a su cargo la cultura helénica y tienen
  • 00:03:48
    un papel muy importante en la educación de los  jóvenes. ¿Adivinad qué? Resulta que tampoco saben.
  • 00:03:55
    Finalmente pregunta a los artesanos. Éstos sí que  saben de lo suyo, pero por saber de una sola cosa
  • 00:04:01
    se creen que ya saben de todo. Por tanto, tampoco  saben. Sócrates va haciendo evidente públicamente
  • 00:04:08
    que aquellos que eran tenidos por sabios, y  que incluso se tienen a sí mismos por sabios,
  • 00:04:13
    en realidad son ignorantes que no reconocen serlo.  Ya sabéis, haciendo amigos y eso. Por cierto,
  • 00:04:19
    un paréntesis: hay que tener en cuenta que, para  lo que los griegos conocían, Sócrates lleva a cabo
  • 00:04:23
    una actividad muy insólita. Sobre todo porque  no cobraba nada, a diferencia de los sofistas.
  • 00:04:29
    Esto lleva en varias ocasiones a que Sócrates y su  familia tengan que recibir financiación por parte
  • 00:04:38
    de los discípulos de Sócrates, porque como él se  pasaba todo el día en el mercado interrogando a
  • 00:04:42
    la gente, pues tampoco es que tuviera mucho  tiempo para llevar dinero a su casa. En fin,
  • 00:04:47
    después de interrogar a toda esta gente, Sócrates  acaba concluyendo que el oráculo dice que él es
  • 00:04:52
    el más sabio porque sólo él tiene conciencia  de los límites de su propio conocimiento y no
  • 00:04:58
    pretende saber aquello que no sabe. De este modo,  como servicio a los dioses decide continuar con
  • 00:05:04
    esta actividad. Así, si al final por casualidad  encuentra algún sabio, pues podrá aprender de él,
  • 00:05:09
    y si no, pues pone a la gente en su sitio. En la  Apología, Sócrates dice que él es como un tábano,
  • 00:05:15
    que continuamente están encordiando a sus  conciudadanos para que no olviden la diferencia
  • 00:05:20
    entre lo que saben y lo que no saben, porque  cuando se olvida esta diferencia entonces se
  • 00:05:25
    toman decisiones estúpidas. En fin, ¿qué opináis  vosotros sobre Sócrates? ¿Os caería bien u os
  • 00:05:29
    caería mal? ¿Seríais sus discípulos o intentaríais  que lo matarán? ¿Qué creéis? ¿Creéis que lo hace
标签
  • Sócrates
  • filosofía
  • Platón
  • Jenofonte
  • Aristóteles
  • sabiduría
  • método socrático
  • Apología
  • Guerra del Peloponeso
  • condena a muerte