TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

00:12:14
https://www.youtube.com/watch?v=SVLm_GgwW-Q

摘要

TLDRO vídeo explora as técnicas e instrumentos de recolección de datos en investigación, subliñando a importancia de seleccionar a técnica adecuada e o seu correspondente instrumento. Defínense tres técnicas principais: a enquisa, a entrevista e a observación. A enquisa realízase a través de cuestionarios que poden conter preguntas pechadas e abertas. A entrevista é un diálogo asimétrico entre o investigador e o entrevistado, onde se poden formular preguntas de ambos tipos. A observación implica observar a persoas no seu entorno para obter datos. Conclúese mencionando outros métodos como a análise documental e de contido, xunto cos seus instrumentos específicos.

心得

  • 📊 A recolección de datos é fundamental na investigación.
  • 📝 A enquisa é a técnica máis utilizada para recoller datos.
  • 🔍 A entrevista permite un diálogo asimétrico entre investigador e entrevistado.
  • 👀 A observación é clave para entender comportamentos en contextos reais.
  • ❓ As preguntas pechadas limitan as respostas, mentres que as abertas permiten máis liberdade.
  • 📋 O cuestionario é o instrumento principal da enquisa.
  • 🗣️ As entrevistas poden incluír tanto preguntas pechadas como abertas.
  • 🔄 A observación debe ser obxectiva e planificada.
  • 📑 O análisis documental e de contido son técnicas complementarias.
  • 🛠️ Cada técnica ten o seu instrumento específico para facilitar a recolección de datos.

时间轴

  • 00:00:00 - 00:05:00

    A recolección de datos é fundamental ao comezar unha investigación. As técnicas de recolección son conxuntos de regras que guían aos investigadores na obtención de datos, e cada técnica ten o seu instrumento. As tres principais técnicas son a enquisa, a entrevista e a observación. A enquisa é un método que utiliza cuestionarios para recoller datos sen modificar o entorno, e pode incluír preguntas abertas e pechadas, cada unha cun enfoque diferente na obtención de información.

  • 00:05:00 - 00:12:14

    A entrevista é unha forma de interacción social onde o investigador formula preguntas ao entrevistado para obter datos. As preguntas tamén poden ser abertas ou pechadas. A observación, por outra banda, implica observar a persoas en acción para recoller datos, e debe ser obxectiva, repetitiva e planificada. En resumo, as técnicas de recolección de datos son a enquisa, a entrevista e a observación, cada unha cun instrumento específico que facilita a recollida de información.

思维导图

视频问答

  • ¿Cuáles son las técnicas de recolección de datos más comunes?

    Las técnicas más comunes son la encuesta, la entrevista y la observación.

  • ¿Qué es una encuesta?

    Una encuesta es un procedimiento de recolección de datos mediante un cuestionario diseñado previamente.

  • ¿Qué tipos de preguntas se pueden incluir en un cuestionario?

    Se pueden incluir preguntas cerradas y preguntas abiertas.

  • ¿Qué es una entrevista en el contexto de la recolección de datos?

    Una entrevista es una forma de interacción social donde el investigador formula preguntas al entrevistado para obtener información.

  • ¿Qué se busca con la observación en la investigación?

    La observación busca obtener datos sobre el comportamiento de las personas en su entorno.

  • ¿Qué instrumentos se utilizan para la encuesta?

    El instrumento utilizado para la encuesta es el cuestionario.

  • ¿Qué es un cuestionario dicotómico?

    Un cuestionario dicotómico es aquel que ofrece dos opciones de respuesta, como sí o no.

  • ¿Qué es un cuestionario politécnico?

    Un cuestionario politécnico ofrece más de dos opciones de respuesta.

  • ¿Qué se necesita para realizar una buena observación?

    Se necesita ser objetivo, realizar observaciones repetitivas y seguir un plan previamente determinado.

  • ¿Qué instrumentos se utilizan para la entrevista y la observación?

    Para la entrevista se utiliza una guía de entrevista y para la observación una guía de observación.

查看更多视频摘要

即时访问由人工智能支持的免费 YouTube 视频摘要!
字幕
es
自动滚动:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:10
    las técnicas e instrumentos de
  • 00:00:14
    recolección de datos que es un tema
  • 00:00:16
    básico al iniciar una investigación es
  • 00:00:20
    decir al iniciar una investigación lo
  • 00:00:22
    primero es identificar qué técnica vamos
  • 00:00:25
    a usar y hay que recordar que cada
  • 00:00:27
    técnica tiene su instrumento así que
  • 00:00:31
    vamos a empezar definiendo qué es una
  • 00:00:35
    técnica de recolección de datos pues le
  • 00:00:39
    vamos a definir de la siguiente manera
  • 00:00:41
    una técnica de recolección de datos va a
  • 00:00:44
    ser un conjunto de reglas y pautas que
  • 00:00:47
    guían las actividades que realizan los
  • 00:00:49
    investigadores que valiéndose de los
  • 00:00:52
    instrumentos permite recoger datos en
  • 00:00:54
    otras palabras la técnica es el combo
  • 00:00:57
    cómo vas a recoger esos datos a eso le
  • 00:01:00
    llamamos tecno
  • 00:01:03
    son los procedimientos y actividades que
  • 00:01:06
    le dan acceso al investigador a obtener
  • 00:01:08
    la información necesaria para dar
  • 00:01:10
    cumplimiento a ese objetivo de
  • 00:01:11
    investigación además la técnica señala
  • 00:01:15
    cómo hacer para lograr un fin o hechos
  • 00:01:18
    propuestos tiene un carácter práctico y
  • 00:01:21
    operativo mientras que un instrumento de
  • 00:01:24
    recolección de datos es cualquier
  • 00:01:26
    recurso que usa el investigador para
  • 00:01:29
    aproximarse a los fenómenos y sacar de
  • 00:01:31
    ellos la información para su
  • 00:01:33
    investigación
  • 00:01:35
    entonces ya tengo hasta acá que la
  • 00:01:37
    técnica es el como el instrumento es el
  • 00:01:40
    con que o sea lo que vamos a usar
  • 00:01:45
    toda técnica tiene su instrumento y
  • 00:01:49
    existen tres técnicas principales de
  • 00:01:51
    recolección de datos sin en este caso
  • 00:01:54
    obviar no que la más importante técnica
  • 00:01:57
    y la más usada es la encuesta
  • 00:02:03
    vamos a empezar justo por esta técnica
  • 00:02:05
    la encuesta aquí llamamos encuesta
  • 00:02:11
    la encuesta
  • 00:02:14
    un procedimiento dentro de los diseños y
  • 00:02:17
    una investigación descriptiva en la que
  • 00:02:19
    el investigador recopila datos mediante
  • 00:02:22
    el cuestionario previamente diseñado sin
  • 00:02:25
    modificar el entorno ni el fenómeno
  • 00:02:28
    donde se recoge la información ya sea
  • 00:02:31
    para entregarlo en forma de tríptico
  • 00:02:32
    gráfica o tabla los datos se obtienen
  • 00:02:35
    realizando un conjunto de preguntas
  • 00:02:37
    normalizan normalizadas dirigidas a una
  • 00:02:40
    muestra representativa
  • 00:02:42
    entonces una encuesta es lo que se usa
  • 00:02:47
    el cuestionario la técnica es la
  • 00:02:51
    encuesta el instrumento es el
  • 00:02:53
    cuestionario y acá se hace realizando
  • 00:02:56
    una serie de preguntas que van a estar
  • 00:03:00
    direccionada a obtener cierto grado de
  • 00:03:02
    información sobre una
  • 00:03:08
    existen dos tipos de cuestionarios
  • 00:03:11
    cuestionarios con preguntas cerradas y
  • 00:03:13
    cuestionarios con preguntas abiertas las
  • 00:03:16
    preguntas cerradas son las que no te dan
  • 00:03:19
    libertad de opinión las que son
  • 00:03:21
    justamente
  • 00:03:23
    limitadas en cuanto a la respuesta en
  • 00:03:25
    cambio las preguntas abiertas te dan
  • 00:03:28
    algo más de opinión personal o algo más
  • 00:03:31
    objetivo o sea te dan la libertad de
  • 00:03:34
    poder responder lo que creas conveniente
  • 00:03:37
    los cuestionarios cerrados están
  • 00:03:40
    formados por preguntas cerradas y buscan
  • 00:03:44
    algo específico y particular
  • 00:03:46
    mientras que las preguntas abiertas son
  • 00:03:49
    aquellas que buscan que el individuo
  • 00:03:51
    responda lo más ampliamente posible
  • 00:03:56
    algunos ejemplos de preguntas cerradas y
  • 00:03:59
    preguntas abiertas podrían ser preguntas
  • 00:04:02
    cerradas de qué material está fabricada
  • 00:04:05
    la vivienda en la que habitan pues como
  • 00:04:08
    vemos es limitada la respuesta yo puedo
  • 00:04:10
    decir material noble material rústico
  • 00:04:12
    cuentas con luz eléctrica también es
  • 00:04:15
    pregunta cerrada yo puedo decir si puedo
  • 00:04:17
    decir no es muy limitada la respuesta
  • 00:04:20
    con quién baratos electrónicos cuenta la
  • 00:04:23
    vivienda igualmente es una pregunta
  • 00:04:24
    cerrada ya que es limitada la respuesta
  • 00:04:27
    o sea no te da libertad de opinión u
  • 00:04:29
    otras cosas está hecha para algo
  • 00:04:31
    específico en cambio las preguntas
  • 00:04:34
    abiertas por ejemplo puede ser porque
  • 00:04:37
    cree que el actual gobierno de la ciudad
  • 00:04:39
    debería darle más importancia a la
  • 00:04:41
    educación acá como vemos es algo amplio
  • 00:04:45
    lo que podemos responder es la libertad
  • 00:04:47
    de opinión de las personas
  • 00:04:49
    cuáles creen que deberían ser las
  • 00:04:51
    prioridades del recientemente electo
  • 00:04:54
    presidente igualmente como define la
  • 00:04:57
    palabra discriminación no te estoy
  • 00:04:59
    diciendo que es la discriminación sino
  • 00:05:00
    cómo y esto también te da libertad
  • 00:05:08
    cuando uno emplea el instrumento del
  • 00:05:11
    cuestionario que pertenece a la técnica
  • 00:05:14
    de la encuesta debe procurar contar con
  • 00:05:18
    preguntas tanto abiertas y cerradas
  • 00:05:21
    generalmente en caso hay opciones para
  • 00:05:24
    marcar si existen sólo dos opciones se
  • 00:05:27
    llaman dicotómicas y si existen más
  • 00:05:31
    opciones se conocen como
  • 00:05:33
    politécnicas correcto en este caso como
  • 00:05:37
    vemos las preguntas cerradas sobre todo
  • 00:05:40
    nos dan opciones correcto por ejemplo si
  • 00:05:44
    nos dan un cuestionario donde sólo hay
  • 00:05:46
    para marcar si y no son dos posibles
  • 00:05:49
    respuestas entonces se llama
  • 00:05:51
    cuestionarios dicotómicos pero cuando
  • 00:05:54
    hay más opciones en este caso se llaman
  • 00:05:57
    politécnicos por ejemplo si nos dan para
  • 00:06:00
    marcar digamos regular bueno y malo en
  • 00:06:05
    este caso esos son tres opciones por lo
  • 00:06:09
    tanto son cuestionarios politécnicos o
  • 00:06:12
    sea pregunta con respuestas politécnicas
  • 00:06:18
    ahora veremos qué es la entrevista
  • 00:06:21
    segunda técnica de recolección de datos
  • 00:06:26
    la entrevista la vamos a definir
  • 00:06:30
    un punto de vista general es una forma
  • 00:06:33
    específica de interacción social el
  • 00:06:36
    investigador se sitúa frente al
  • 00:06:38
    investigador y le formula preguntas a
  • 00:06:41
    partir de cuyas respuestas habrán de
  • 00:06:43
    surgir los datos de interés se establece
  • 00:06:46
    así un diálogo pero un diálogo peculiar
  • 00:06:49
    asimétrico de una de las partes busca
  • 00:06:52
    recoger informaciones y la otra se nos
  • 00:06:54
    presenta como fuente de estas
  • 00:06:56
    informaciones en otras palabras puede
  • 00:06:59
    ser tipo monólogo ya que hay sólo una
  • 00:07:02
    persona que habla no es tanto como un
  • 00:07:05
    intercambio no totalmente un diálogo ya
  • 00:07:08
    que hay un investigador en este caso no
  • 00:07:11
    o se le llama el entrevistador y el
  • 00:07:14
    entrevistado de entrevistador es pues
  • 00:07:16
    quien hace las preguntas respectivas y
  • 00:07:19
    el entrevistado es la fuente de
  • 00:07:20
    información
  • 00:07:24
    y los tipos de preguntas que se hacen
  • 00:07:26
    acá también pueden ser preguntas
  • 00:07:28
    abiertas y preguntas cerradas bueno como
  • 00:07:31
    ya habíamos mencionado las preguntas
  • 00:07:33
    abiertas son aquellas que describen
  • 00:07:35
    hechos o situaciones por parte en ese
  • 00:07:37
    caso del entrevistado con una gran
  • 00:07:40
    cantidad de detalles que a juicio del
  • 00:07:42
    entrevistado son importantes en cambio
  • 00:07:45
    también puede hacer preguntas cerradas
  • 00:07:46
    en una entrevista que en ese caso van a
  • 00:07:49
    ser debido a que solamente puede
  • 00:07:52
    responder un número finito por ejemplo
  • 00:07:54
    ninguno 1 o 15 una pregunta cerrada
  • 00:07:59
    limitará la respuesta del entrevistado
  • 00:08:02
    en una entrevista entonces también
  • 00:08:04
    podemos encontrar estas preguntas
  • 00:08:06
    abiertas y preguntas cerradas
  • 00:08:11
    ahora vamos con la tercera técnica
  • 00:08:13
    principal de recolección de datos la
  • 00:08:16
    observación
  • 00:08:18
    a la observación le vamos a definir como
  • 00:08:22
    una técnica útil para el analista en su
  • 00:08:25
    proceso de investigación
  • 00:08:26
    consiste en observar a las personas
  • 00:08:28
    cuando efectúan su trabajo actividad o
  • 00:08:31
    condición en la que se encuentre o sea
  • 00:08:34
    debe haber algún motivo algo particular
  • 00:08:37
    algún hecho o fenómeno en este caso
  • 00:08:40
    donde yo quiero obtener los datos de una
  • 00:08:42
    cierta persona sobre todo
  • 00:08:47
    las características para que la
  • 00:08:49
    observación sea buena deben ser 4 tercer
  • 00:08:53
    objetiva objetiva es que debe de
  • 00:08:56
    percibir lo real sin algo subjetivo o
  • 00:09:00
    sea en este caso sin guiarnos por
  • 00:09:02
    emociones ni nada si yo quiero ser un
  • 00:09:05
    buen observador debo ser objetivo osea
  • 00:09:07
    describir tal y lo que veo las cosas
  • 00:09:12
    repetitiva en lo posible hacer varias
  • 00:09:15
    veces la observación
  • 00:09:17
    múltiple fruto de varios investigadores
  • 00:09:20
    en lo posible para tener diferentes
  • 00:09:23
    puntos de vista y planificada que
  • 00:09:26
    debemos seguir un plan previamente
  • 00:09:29
    determinado
  • 00:09:34
    entonces para concluir principales
  • 00:09:37
    técnicas de recolección de datos son
  • 00:09:39
    tres la encuesta la entrevista y la
  • 00:09:42
    observación las que más se usan la
  • 00:09:45
    encuesta es un procedimiento dentro los
  • 00:09:49
    diseños en el que el investigador
  • 00:09:50
    recopila datos mediante un cuestionario
  • 00:09:53
    la entrevista dijimos que era una
  • 00:09:56
    técnica usada en la investigación que se
  • 00:09:59
    define como una conversación que se
  • 00:10:01
    propone un fin determinado distinto al
  • 00:10:04
    simple hecho de conversar no es tanto
  • 00:10:07
    que yo busco hacer un diálogo es más que
  • 00:10:09
    yo busco o te uso como fuente de
  • 00:10:12
    información y la observación es una
  • 00:10:16
    técnica que establece la relación básica
  • 00:10:18
    entre el sujeto que observa y el objeto
  • 00:10:21
    que es observado es el inicio de toda
  • 00:10:24
    comprensión de la realidad
  • 00:10:26
    la observación es una percepción sobre
  • 00:10:28
    hechos en este caso los elementos de la
  • 00:10:31
    observación pueden ser el observador el
  • 00:10:34
    sujeto observado o sea quien se observa
  • 00:10:37
    y la situación observada
  • 00:10:39
    el contexto
  • 00:10:44
    toda técnica
  • 00:10:45
    dijimos que tiene su instrumento
  • 00:10:49
    entonces para terminar con esta sesión
  • 00:10:51
    diremos
  • 00:10:53
    encuesta entrevista observación análisis
  • 00:10:57
    documental y análisis de contenido son
  • 00:11:00
    las técnicas de recolección de datos que
  • 00:11:03
    se conocen sobre todo hemos estudiado la
  • 00:11:05
    encuesta entrevista y observación pero
  • 00:11:08
    acá vamos a mencionar también al
  • 00:11:10
    instrumento del análisis documental 7 el
  • 00:11:13
    análisis de contenido
  • 00:11:16
    instrumento de la encuesta
  • 00:11:18
    cuestionario
  • 00:11:20
    instrumento de la entrevista la guía de
  • 00:11:23
    entrevista
  • 00:11:25
    instrumento de la observación la guía de
  • 00:11:27
    observación cuando yo digo guías son
  • 00:11:30
    escasos situaciones o común o como
  • 00:11:33
    planes que nos van a llevar a poder
  • 00:11:36
    realizar un buen conteo tanto de la
  • 00:11:39
    entrevista y de la observación
  • 00:11:41
    análisis documental
  • 00:11:44
    instrumento las fichas y en el análisis
  • 00:11:48
    de contenido su instrumento es el cuadro
  • 00:11:51
    de registros muy bien entonces con esta
  • 00:11:55
    parte estaríamos concluyendo esta sesión
  • 00:11:58
    del curso de investigación conmigo será
  • 00:12:02
    hasta una próxima oportunidad
  • 00:12:08
    [Música]
标签
  • técnicas de recolección
  • encuesta
  • entrevista
  • observación
  • cuestionario
  • preguntas cerradas
  • preguntas abiertas
  • análisis documental
  • análisis de contenido
  • instrumentos de investigación