⚔️ El imperialismo colonial | Revolución científico tecnológica | Curso UNAM historia universal

00:09:26
https://www.youtube.com/watch?v=CxNSzXcfEuE

الملخص

TLDREl video explora el imperialismo ligado a la revolución científico-tecnológica, destacando el surgimiento del capitalismo industrial desde la primera revolución industrial en Gran Bretaña. Describe cómo este fenómeno propició una carrera colonial en África y Asia entre potencias como Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos. Se menciona la colonización de territorios africanos y asiáticos, así como el papel de Estados Unidos en América, a través de la doctrina Monroe y la guerra contra México. El video concluye con las rivalidades entre las potencias que llevaron a la Primera Guerra Mundial.

الوجبات الجاهزة

  • 💡 El imperialismo surge a finales del siglo XIX.
  • 📈 El capitalismo industrial se consolidó tras la segunda revolución industrial.
  • 🌍 Las principales potencias imperialistas fueron Inglaterra, Francia, Alemania e Italia.
  • 📅 La conferencia de Berlín de 1884 estableció el reparto de África.
  • 🚢 Estados Unidos justificó su expansión con la doctrina Monroe.
  • ✊ En 1846, México perdió más del 50% de su territorio ante EE.UU.
  • ⚔️ Las rivalidades llevaron a la formación de alianzas en la Primera Guerra Mundial.

الجدول الزمني

  • 00:00:00 - 00:09:26

    En el video, Carlos presenta el tema del imperialismo y la revolución científico-tecnológica, comenzando por el surgimiento del capitalismo industrial durante la primera Revolución Industrial. Se explica que este nuevo sistema económico surgió en Gran Bretaña y se consolidó con la segunda Revolución Industrial alrededor de 1850. Se destacan los avances tecnológicos que facilitaron el desarrollo industrial y la modernización en varios campos, lo que llevó al resurgimiento del colonialismo y a la competencia entre potencias por materias primas.

الخريطة الذهنية

فيديو أسئلة وأجوبة

  • ¿Qué es el imperialismo?

    Es el periodo histórico donde las potencias desarrolladas se apoderan de países frágiles y ricos en recursos.

  • ¿Cuáles son las principales potencias imperialistas del siglo XIX?

    Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos.

  • ¿Qué marcó el comienzo del imperialismo?

    El surgimiento de la segunda revolución industrial y la madurez del capitalismo.

  • ¿Qué países colonizó Inglaterra en África?

    Sudáfrica, Egipto, Nigeria y Sudán.

  • ¿Qué fue la doctrina Monroe?

    Una declaración que afirmaba que cualquier intervención europea en América sería visto como una agresión.

  • ¿Qué territorios perdió México ante Estados Unidos?

    California, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas, Colorado y Arizona.

  • ¿Qué fue la guerra chino-japonesa?

    Un conflicto en 1894 donde Japón declaró la guerra a China y obtuvo Corea y Taiwán.

  • ¿Cuáles eran las nuevas fuentes de energía en la segunda revolución industrial?

    El petróleo y la electricidad.

  • ¿Qué conflicto ocurrió entre Alemania y las potencias aliadas en 1907?

    La formación de la Triple Alianza y la Triple Entente.

عرض المزيد من ملخصات الفيديو

احصل على وصول فوري إلى ملخصات فيديو YouTube المجانية المدعومة بالذكاء الاصطناعي!
الترجمات
es
التمرير التلقائي:
  • 00:00:00
    Qué tal cómo están Sean bienvenidos una
  • 00:00:02
    vez más a este canal yo soy Carlos y en
  • 00:00:05
    esta ocasión veremos el imperialismo la
  • 00:00:07
    revolución científico tecnológica así
  • 00:00:10
    que sin más
  • 00:00:11
    [Música]
  • 00:00:22
    Comencemos antes de comenzar veremos el
  • 00:00:25
    principal antecedente del imperialismo
  • 00:00:27
    el surgimiento del capitalismo
  • 00:00:30
    como ya vimos entre las principales
  • 00:00:32
    consecuencias de la primera Revolución
  • 00:00:34
    Industrial se encuentran la mecanización
  • 00:00:36
    del trabajo el surgimiento de las
  • 00:00:38
    primeras industrias y los cambios
  • 00:00:40
    surgidos en la estructura económica de
  • 00:00:42
    los países sin embargo la consecuencia
  • 00:00:45
    más importante fue el surgimiento del
  • 00:00:48
    capitalismo Industrial como nuevo
  • 00:00:49
    sistema económico No olvides esto el
  • 00:00:52
    capitalismo Industrial surge en la
  • 00:00:54
    primera Revolución Industrial recordemos
  • 00:00:58
    que esta primera Revolución se originó
  • 00:01:00
    en Gran Bretaña o Inglaterra pero más
  • 00:01:02
    tarde se extendería a países como
  • 00:01:04
    Francia Alemania y Estados Unidos sin
  • 00:01:07
    embargo no sería hasta 1850 con la
  • 00:01:11
    segunda Revolución Industrial cuando se
  • 00:01:13
    consolidaría el capitalismo tenlo
  • 00:01:16
    presente en la primera Revolución surge
  • 00:01:18
    el capitalismo de carácter industrial y
  • 00:01:21
    se viene consolidando hasta 1850 con la
  • 00:01:25
    segunda
  • 00:01:26
    Revolución recordemos que lo que
  • 00:01:28
    caracterizó a esta segunda revolución
  • 00:01:30
    fue la experimentación con dos nuevas
  • 00:01:32
    fuentes de energía el petróleo y la
  • 00:01:35
    electricidad gracias al petróleo y la
  • 00:01:37
    electricidad se hizo posible lo que años
  • 00:01:39
    atrás parecía imposible la introducción
  • 00:01:42
    del teléfono la creación del ferrocarril
  • 00:01:44
    el automóvil y la navegación aérea a
  • 00:01:47
    este conjunto de cambios se le conoció
  • 00:01:50
    como la revolución
  • 00:01:51
    científico-tecnológica que es
  • 00:01:52
    prácticamente Cuando el hombre dio pasos
  • 00:01:54
    agigantados en ciencia y tecnología de
  • 00:01:57
    modo que pudo modernizar su industria no
  • 00:01:59
    solamente química sino también
  • 00:02:01
    armamentística ahora bien el desarrollo
  • 00:02:03
    de potencias como Inglaterra Francia
  • 00:02:06
    Alemania Estados Unidos y Japón
  • 00:02:08
    principalmente dio origen al
  • 00:02:10
    resurgimiento del colonialismo O sea que
  • 00:02:13
    va a comenzar una competencia entre
  • 00:02:15
    potencias por la obtención de materias
  • 00:02:18
    primas es a esto a lo que conocemos como
  • 00:02:23
    [Música]
  • 00:02:25
    imperialismo definimos como imperialismo
  • 00:02:27
    al periodo histórico en el que las
  • 00:02:29
    principales potencias del mundo o vaya
  • 00:02:32
    los países desarrollados se apoderan de
  • 00:02:34
    países frágiles pero ricos en recursos
  • 00:02:36
    naturales esto a través del uso de la
  • 00:02:38
    fuerza militar política o
  • 00:02:41
    económica otro concepto sería el
  • 00:02:43
    imperialismo es el periodo histórico
  • 00:02:46
    hacia finales del siglo XIX que comienza
  • 00:02:48
    con el surgimiento de la segunda
  • 00:02:50
    revolución industrial y la madurez del
  • 00:02:52
    capitalismo y se prolonga hasta el
  • 00:02:54
    estallido de la Primera Guerra Mundial
  • 00:02:57
    Entonces estamos diciendo que con el fin
  • 00:02:59
    de tener más poder y dominio los países
  • 00:03:02
    más desarrollados comenzarán una
  • 00:03:03
    expansión territorial a través de la
  • 00:03:05
    cual buscarán número uno conseguir
  • 00:03:08
    materias primas y fuentes de energía en
  • 00:03:10
    otros países número dos conseguir mano
  • 00:03:12
    de obra barata y número tres dominar
  • 00:03:15
    mercados y acumular
  • 00:03:21
    riqueza es importante para tu examen que
  • 00:03:23
    conozcamos Cuáles fueron las principales
  • 00:03:25
    potencias imperialistas del siglo XIX
  • 00:03:29
    Presta atención en el caso de Europa
  • 00:03:31
    eran Inglaterra Francia Alemania Italia
  • 00:03:34
    Holanda y Bélgica en Asia únicamente
  • 00:03:38
    Japón y en el caso de América solamente
  • 00:03:41
    Estados Unidos ahora los países europeos
  • 00:03:45
    van a buscar colonizar principalmente
  • 00:03:47
    África y Asia Japón va a buscar dominar
  • 00:03:51
    otras zonas de Asia por ejemplo China y
  • 00:03:53
    en el caso de América Estados Unidos va
  • 00:03:55
    a buscar colonizar a México y zonas de
  • 00:03:58
    Sudamérica
  • 00:04:00
    esto en el mapa se vería de la siguiente
  • 00:04:01
    manera una vez más Estados Unidos va a
  • 00:04:04
    buscar colonizar a Sudamérica y a México
  • 00:04:07
    los países europeos van a dominar zonas
  • 00:04:09
    de África y Asia y Japón dominará otras
  • 00:04:13
    zonas de Asia como
  • 00:04:15
    china ahora rápidamente Comencemos con
  • 00:04:18
    la colonización de África por las
  • 00:04:20
    potencias europeas en 1870 comenzó entre
  • 00:04:25
    los países europeos una carrera por El
  • 00:04:27
    dominio de África y del mundo Esta
  • 00:04:29
    carrera cesará con la conferencia de
  • 00:04:31
    Berlín en
  • 00:04:32
    1884 a través de ella se estableció el
  • 00:04:35
    reparto de África veamos cómo quedó
  • 00:04:38
    Inglaterra o Reino Unido se quedó con
  • 00:04:40
    los territorios de Sudáfrica Egipto
  • 00:04:42
    Nigeria y Sudán y Francia se quedó con
  • 00:04:46
    África occidental Argelia Tunes y
  • 00:04:49
    Marruecos veamos el mapa Ahí está esta
  • 00:04:53
    es la división territorial de África los
  • 00:04:56
    territorios en color naranja son los
  • 00:04:57
    dominados por Inglaterra y los morados
  • 00:05:00
    son territorios conquistados por Francia
  • 00:05:03
    Entonces es importante que recuerdes Qué
  • 00:05:05
    países le pertenecieron a cada potencia
  • 00:05:08
    europea algo importante es que en el
  • 00:05:10
    caso de Inglaterra Egipto fue una
  • 00:05:12
    estrategia política para controlar el
  • 00:05:14
    canal de suz que por si no sabías es uno
  • 00:05:17
    de los canales de navegación más
  • 00:05:18
    importantes del comercio internacional
  • 00:05:21
    ahora como puedes apreciar países
  • 00:05:23
    europeos como Alemania e Italia
  • 00:05:25
    solamente conservaron ciertos
  • 00:05:27
    territorios por ejemplo Alemania se
  • 00:05:29
    quedó con Camerún e Italia con Libia Por
  • 00:05:32
    qué Inglaterra y Francia tantos
  • 00:05:33
    territorios y Alemania e Italia tan
  • 00:05:36
    pocos es simple Alemania e Italia se
  • 00:05:39
    quedaron atrás por su tardía
  • 00:05:42
    unificación muy bien Ahora rápidamente
  • 00:05:46
    la colonización de Asia en 1839
  • 00:05:49
    Inglaterra dominó los territorios de
  • 00:05:51
    Hong Kong India y Pakistán más tarde en
  • 00:05:55
    1894 Japón le declara la guerra a China
  • 00:05:58
    un hecho conocido como la guerra
  • 00:06:00
    chino-japonesa de modo que se queda con
  • 00:06:02
    los territorios de Corea y
  • 00:06:05
    Taiwán Entonces el reparto quedó de la
  • 00:06:08
    siguiente manera Inglaterra se quedó con
  • 00:06:10
    Hong Kong India y Pakistán Japón se
  • 00:06:13
    quedó con Corea y Taiwán y ya por último
  • 00:06:16
    veamos Cuáles fueron las estrategias
  • 00:06:18
    imperialistas de Estados Unidos durante
  • 00:06:21
    el siglo XIX Estados Unidos tuvo un
  • 00:06:23
    papel hegemónico en el continente
  • 00:06:25
    americano en 1823 Estados Unidos lanzó
  • 00:06:29
    la Monroe con su lema América para los
  • 00:06:32
    americanos esta doctrina se resume en lo
  • 00:06:35
    siguiente cualquier intervención de
  • 00:06:37
    algún país europeo en América será visto
  • 00:06:40
    como un acto de agresión que requerirá
  • 00:06:42
    la inmediata intervención de los Estados
  • 00:06:43
    Unidos O sea que Aparentemente Estados
  • 00:06:46
    Unidos estaba defendiendo a los países
  • 00:06:48
    de América por este motivo México y
  • 00:06:52
    otros países sudamericanos aceptaron
  • 00:06:54
    esta doctrina pues vieron en ella un
  • 00:06:56
    apoyo a su causa y su libertad sin argo
  • 00:07:00
    la realidad era que Estados Unidos tenía
  • 00:07:01
    hambre de poder e imperio Así es esta
  • 00:07:05
    doctrina solamente fue utilizada por
  • 00:07:06
    Estados Unidos para justificar su
  • 00:07:08
    expansión territorial en América primero
  • 00:07:12
    en 1840 Estados Unidos comenzó una
  • 00:07:15
    estrategia militar para dominar el ismo
  • 00:07:17
    o canal de Panamá uno de los canales más
  • 00:07:19
    importantes junto con el canal de sues
  • 00:07:22
    años después en 1846 se desató la guerra
  • 00:07:25
    entre México y Estados Unidos que como
  • 00:07:28
    ya saben terminó con la pérdida de más
  • 00:07:30
    del 50% del territorio mexicano Así es
  • 00:07:34
    al término de esta guerra y con el
  • 00:07:36
    tratado de Guadalupe Hidalgo México
  • 00:07:37
    cedió los territorios de California
  • 00:07:39
    Nevada Utah Nuevo México Texas Colorado
  • 00:07:43
    Arizona etcétera perdiendo así más del
  • 00:07:46
    50% de su territorio entonces para tu
  • 00:07:50
    examen Estados Unidos buscó dominar el
  • 00:07:52
    canal de Panamá y dominó gran parte de
  • 00:07:54
    México
  • 00:07:56
    [Música]
  • 00:07:59
    rivalidades
  • 00:08:01
    imperialistas la hegemonía colonial que
  • 00:08:03
    existía entre Inglaterra y Francia
  • 00:08:06
    condujo a un conflicto entre las
  • 00:08:08
    potencias imperialistas del siglo XIX
  • 00:08:10
    que alimentó el creciente ánimo de
  • 00:08:12
    guerra y llevó a la formación de
  • 00:08:13
    alianzas económicas y militares es
  • 00:08:16
    importante que no olvides lo primero
  • 00:08:18
    Inglaterra y Francia fueron las
  • 00:08:20
    potencias imperialistas principales en
  • 00:08:22
    el siglo 19 los constantes rumores de
  • 00:08:26
    guerra causaron que en 1882 el imperio
  • 00:08:29
    alemán firmara un pacto con Italia y el
  • 00:08:31
    Imperio austrohúngaro a este pacto se le
  • 00:08:34
    conoció como la Triple
  • 00:08:36
    Alianza años más tarde en 1907 Francia
  • 00:08:41
    Inglaterra y Rusia deciden formar
  • 00:08:43
    también su propia coalición para
  • 00:08:45
    garantizar su seguridad ante el posible
  • 00:08:47
    estallido de la guerra a este otro pacto
  • 00:08:50
    se le conoció como la triple
  • 00:08:52
    entente Y sí estos son los dos bandos
  • 00:08:55
    que se van a enfrentar en la Primera
  • 00:08:57
    Guerra Mundial con esto términa
  • 00:08:59
    terminamos esta clase Espero que te haya
  • 00:09:01
    gustado si es así coméntalo aquí abajo y
  • 00:09:04
    no olvides suscribirte a este canal para
  • 00:09:06
    ayudarlo a cumplir su meta nos vemos en
  • 00:09:08
    la próxima clase los quiero mucho y
  • 00:09:10
    adiós
  • 00:09:13
    [Música]
الوسوم
  • imperialismo
  • revolución científica
  • capitalismo
  • colonización
  • potencias imperialistas
  • segunda revolución industrial
  • puestos
  • doctrina Monroe
  • rivalidades