Lesa humanidad y crímenes de guerra: aplicación y alcances del PL #LASCOSASRPP | ENTREVISTA

00:40:54
https://www.youtube.com/watch?v=rwxZNEzx5gE

Zusammenfassung

TLDREl debate jurídico en Perú gira en torno a la imprescriptibilidad de crímenes de lesa humanidad y las reformas a la legislación sobre crimen organizado. La abogada Marisol Pérez Tello argumenta que las leyes actuales no abordan adecuadamente los derechos humanos y que el intento de cambiar la prescripción de estos crímenes es un error. Humberto Abanto, por otro lado, apunta que el concepto de crimen contra la humanidad ha evolucionado y se ha modificado a lo largo de la historia del derecho internacional. También se discuten las recientes leyes sobre crimen organizado, criticadas por no abordar adecuadamente la criminalidad en áreas como la minería y el narcotráfico.

Mitbringsel

  • ⚖️ La imprescriptibilidad de crímenes de lesa humanidad es un tema clave en la legislación peruana.
  • 📝 Marisol sostiene que la nueva ley va contra compromisos internacionales del Perú.
  • 🔍 La definición de crimen contra la humanidad ha cambiado desde 1945.
  • 📜 Algunos consideran que la nueva legislación sobre crimen organizado es vaga e insuficiente.
  • 🔐 US cogens prohíbe crímenes graves y debe ser considerado en la legislación.
  • 🤝 Un enfoque restaurativo puede ser una solución a los crímenes del pasado.
  • 🔒 La crítica a la ley sobre crimen organizado señala que no se abordan problemas como el narcotráfico.
  • 🚨 El enfoque de la ley puede beneficiar a ciertos grupos en juicio.
  • 📈 Aumento de la criminalidad en Perú exige reformas adecuadas.
  • 💔 La discusión debe centrarse en las víctimas y sus derechos.

Zeitleiste

  • 00:00:00 - 00:05:00

    En la discusión actual sobre temas jurídicos y judiciales en el país, surge una iniciativa en el Congreso que propone sanciones a jueces y fiscales. El presidente del poder judicial critica esta propuesta por considerarla totalitaria. Además, se menciona una denuncia de difamación contra un capitán vinculado a la defensa de los derechos humanos. Se invita a abogados dispuestos a debatir sobre la ley que afectaría la prescripción de crímenes contra la humanidad y la importancia del diálogo para abordar estos temas.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    La abogada Marisol Pérez-Tello argumenta que la iniciativa legislativa es un error y que el Perú ha ratificado convenios internacionales que obligan al estado a garantizar y respetar los derechos humanos. Destaca que la imprescriptibilidad de ciertos delitos está respaldada por sentencias anteriores que no han sido aplicadas correctamente en el país, y critica la falta de acción en la persecución penal de violaciones a derechos humanos.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Marisol enfatiza que las normativas internacionales han establecido que crímenes contra la humanidad deben ser imprescriptibles. Señala que esta nueva iniciativa solo generará más confusión legal y protegerá a aquellos que han cometido violaciones a derechos humanos, creando además un peligro para los militares involucrados en estos procesos. Discute cómo las leyes deben ser equitativas y no beneficiar a un grupo específico, resaltando que la lucha contra el abuso del poder es crucial en una democracia.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Humberto Avanto, el otro abogado invitado, plantea que el concepto de crimen contra la humanidad ha cambiado a lo largo del tiempo, y que la interpretación de los hechos debe considerar el marco legal vigente en el momento en que ocurrieron. Sostiene que la imprescriptibilidad no puede ser aplicada retroactivamente y que la situación en Perú es única y debe ser examinada considerando su contexto histórico y legal.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    Los participantes empiezan a considerar la reciente condena de un exjefe policial por crímenes que datan de 1989. Se discuten las implicaciones de la falta de normas internacionales que validen la acusación en esos casos, así como el impacto de las reservas de Perú a tratados internacionales en la aplicación de la justicia. La discusión se torna complicada, enfrentándose a argumentos tanto por la imprescriptibilidad como por el contexto que rodea a los crímenes cometidos durante períodos de conflicto.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    La conversación gira en torno a la necesidad de encontrar soluciones adecuadas para las víctimas, sin caer en una constante revictimización. Se cuestiona la morosidad de la justicia y se habla de cómo la incertidumbre en los procesos penales afecta tanto a víctimas como a acusados, sugiriendo que una solución de justicia restaurativa podría ofrecer una vía hacia la paz social y la reconciliación.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    Finalmente, se introduce el tema de una nueva ley relacionada con el crimen organizado en el Perú. Los abogados debaten sobre sus deficiencias, sugiriendo que la legislación no es suficiente para abordar adecuadamente el problema del crimen organizado que ha crecido en el país. Se critican las áreas donde la ley ha flaqueado, y se discuten ejemplos específicos de crimen que han proliferado bajo la normativa actual, indicando que es necesario un cambio sustancial.

  • 00:35:00 - 00:40:54

    El diálogo se vuelve más intenso con críticas mutuas sobre la eficacia de las leyes actuales y cómo estas afectan la percepción pública sobre la justicia en el país. Ambos abogados parecen estar de acuerdo en la necesidad de revisar y fortalecer el marco normativo, pero divergen en sus enfoques sobre cómo se debe proceder, lo que subraya la complejidad de la situación legal y social en el país.

Mehr anzeigen

Mind Map

Video-Fragen und Antworten

  • ¿Qué opina Marisol Pérez Tello sobre la iniciativa del Congreso respecto a crímenes de lesa humanidad?

    Marisol considera que es un error, ya que Perú ya ratificó convenios que establecen la imprescriptibilidad de tales crímenes.

  • ¿Cuál es la posición de Humberto Abanto sobre el concepto de crímenes contra la humanidad?

    Humberto señala que el concepto ha evolucionado y su interpretación no es uniforme desde 1945.

  • ¿Qué consecuencias tiene la nueva ley sobre crímenes de guerra en Perú?

    Podría beneficiar a quienes enfrentan juicios por violaciones a derechos humanos al limitar la temporalidad de estos delitos.

  • ¿Qué es el US cogens mencionado?

    Son normas inderogables de derecho internacional que prohíben crímenes graves como la tortura y los crímenes de guerra.

  • ¿Cuál es la crítica hacia la nueva legislación sobre crimen organizado?

    Se critica que la ley es vaga y no aborda adecuadamente problemas como el tráfico de drogas y la minería ilegal.

Weitere Video-Zusammenfassungen anzeigen

Erhalten Sie sofortigen Zugang zu kostenlosen YouTube-Videozusammenfassungen, die von AI unterstützt werden!
Untertitel
es
Automatisches Blättern:
  • 00:00:02
    [Música]
  • 00:00:05
    buenas noches y bienvenidos a las cosas
  • 00:00:07
    como son en nuestro país durante los
  • 00:00:09
    últimos tiempos estamos discutiendo
  • 00:00:11
    intensamente sobre temas jurídicos y
  • 00:00:13
    judiciales que naturalmente tienen que
  • 00:00:16
    ver con la importancia de los juicios
  • 00:00:17
    que están en curso y con la cantidad de
  • 00:00:19
    leyes penales que han sido modificadas o
  • 00:00:21
    están en proceso de serlo en los últimos
  • 00:00:24
    tiempos el día de hoy quiero destacar
  • 00:00:26
    que hay un pronunciamiento muy Severo
  • 00:00:28
    del presidente del poder j social el Dr
  • 00:00:31
    Javier Arévalo a propósito de la
  • 00:00:33
    iniciativa de waldemar cerrón para votar
  • 00:00:36
    una ley que introduzca mecanismo de
  • 00:00:38
    sanción a los jueces y Fiscales por
  • 00:00:40
    parte de los congresistas el señor
  • 00:00:43
    Arévalo no ha asilado en calificar esta
  • 00:00:46
    iniciativa como teniendo una inspiración
  • 00:00:48
    totalitaria Por otra parte queremos
  • 00:00:50
    hacer saber que hemos tomado
  • 00:00:52
    conocimiento una denuncia que ha sido
  • 00:00:54
    formulada por el abogado decalor
  • 00:00:56
    boluarte Luis Vivanco contra el Capitán
  • 00:01:00
    Junior izquierdo alias culebra quien ha
  • 00:01:03
    sido denunciado por el Señor vibanco por
  • 00:01:05
    difamación de acuerdo a a declaraciones
  • 00:01:09
    que habría formulado en un diario local
  • 00:01:11
    vamos a ver cuál es el curso el señor
  • 00:01:13
    Junior izquierdo tiene ya varias
  • 00:01:16
    dificultades administrativas y vamos a
  • 00:01:19
    ver qué significa que el señor vibanco
  • 00:01:20
    que defiende a boluarte eh que ha sido
  • 00:01:23
    objeto de investigaciones como sabemos
  • 00:01:25
    de la diviac haya presentado esta
  • 00:01:27
    denuncia pero nosotros lo que queremos
  • 00:01:30
    es promover el diálogo justamente sobre
  • 00:01:31
    el tema jurídico que tiene un alcance
  • 00:01:33
    importante en nuestra vida pública se
  • 00:01:36
    habla mucho pero se pero se dialoga poco
  • 00:01:39
    razón por la cual hemos invitado a dos
  • 00:01:41
    abogados que tienen presumiblemente
  • 00:01:44
    orientaciones diferentes sobre los temas
  • 00:01:46
    que queremos que nos explique una de
  • 00:01:48
    ellas es Marisol pestello que es ha sido
  • 00:01:51
    ministra de eh de Justicia derechos
  • 00:01:54
    humanos que es profesora Universitaria y
  • 00:01:56
    abogada y el señor Humberto avanto que
  • 00:01:59
    es abogado penalista con una larga
  • 00:02:01
    experiencia lidiando casos penales y lo
  • 00:02:04
    primero que queremos preguntarle es qué
  • 00:02:07
    es lo que podemos juzgar de una manera
  • 00:02:10
    objetiva y sobria respecto de la
  • 00:02:14
    iniciativa eh tomada por el congreso la
  • 00:02:17
    llamada ley
  • 00:02:19
    de que limitaría el alcance de la
  • 00:02:23
    prescripción de los crímenes contra la
  • 00:02:25
    humanidad o de lesa humanidad así como
  • 00:02:27
    los crímenes de guerra esto ha dado
  • 00:02:29
    lugar a una polémica en el país y
  • 00:02:31
    también a una intervención muy vigorosa
  • 00:02:33
    de la Corte Interamericana de de
  • 00:02:36
    Derechos Humanos Marisol perello Cuál es
  • 00:02:38
    su opinión sobre esta iniciativa Qué
  • 00:02:40
    consecuencias tiene Quiénes serían los
  • 00:02:43
    beneficiarios de esta ley Yo creo que es
  • 00:02:45
    un error es una norma que ya se ha
  • 00:02:47
    intentado dar en otros términos hace
  • 00:02:49
    mucho en el país desde el año 79 El Perú
  • 00:02:52
    ratifica dos convenios el pacto
  • 00:02:54
    internacional de derechos civiles y
  • 00:02:55
    políticos y el pacto de San José estos a
  • 00:02:58
    través de la constitución del año 70 9
  • 00:03:00
    en su segunda disposición final no solo
  • 00:03:02
    son incorporados al derecho nacional
  • 00:03:04
    sino que si hay contradicción prevalecen
  • 00:03:06
    los primeros establecen obligaciones
  • 00:03:09
    para el Estado de respetar no violar
  • 00:03:11
    vida integridad libertad pero también de
  • 00:03:13
    garantizar esos derechos investigar
  • 00:03:16
    procesar sancionar y reparar la presunta
  • 00:03:18
    vulneración de esos de Cualquiera de
  • 00:03:20
    esos derechos y por supuesto tienes el
  • 00:03:21
    código penal vigente que recogía
  • 00:03:23
    sanciones específicas para homicidio
  • 00:03:25
    secuestro y demás el primer esfuerzo fue
  • 00:03:28
    pasado el 80 2000 que era el periodo de
  • 00:03:30
    prescripción que no se iba a dar porque
  • 00:03:32
    la Constitución la norma lo contemplaba
  • 00:03:34
    en el 2001 sale la sentencia barrios
  • 00:03:36
    altos que establece como
  • 00:03:38
    imprescriptibles todos los delitos
  • 00:03:40
    vinculados a graves violaciones a
  • 00:03:42
    derechos humanos en el 2003 El Perú
  • 00:03:44
    ratifica la convención de Naciones
  • 00:03:47
    Unidas sobre imprescriptibilidad que es
  • 00:03:49
    del año 68 y los crímenes de guerra no
  • 00:03:53
    el año 2003 Sí el año 2003 incorpora
  • 00:03:57
    una reserva que nunca fue implementada
  • 00:04:00
    tan es así que en ningún caso fue
  • 00:04:01
    declarado prescrito en esa época en el
  • 00:04:04
    2010 el presidente García vuelve a
  • 00:04:07
    insistir incorporando la vigencia de la
  • 00:04:09
    norma a partir de ese año el tribunal
  • 00:04:11
    constitucional la declara
  • 00:04:12
    inconstitucional esa y la anterior y así
  • 00:04:15
    hemos venido en bucles temporales en los
  • 00:04:18
    cuales aparecen normas amnistías en el
  • 00:04:21
    intento de no garantizar la persecución
  • 00:04:23
    penal en determinados temas vinculados a
  • 00:04:25
    una época oscura de nuestra vida como
  • 00:04:28
    país que inicia sender luminoso y su
  • 00:04:30
    absoluta crueldad y que malos lo subrayo
  • 00:04:35
    agentes eh policiales o militares e como
  • 00:04:39
    excepción no como regla utilizaron la
  • 00:04:42
    violencia y violaron Derechos Humanos y
  • 00:04:44
    el problema aquí en el fondo es que
  • 00:04:46
    también hay buenos agentes de la policía
  • 00:04:49
    y militares que incluso hoy día están
  • 00:04:51
    dispuestos a morir por nosotros sin
  • 00:04:53
    siquiera conocernos y que se han visto
  • 00:04:54
    envueltos en estos procesos
  • 00:04:56
    interminables fruto del error político
  • 00:04:58
    de pret e impedir la investigación
  • 00:05:02
    procesamiento y sanción esto se llama
  • 00:05:04
    principios universales les humanidad yus
  • 00:05:07
    coges pero en realidad están aterrizados
  • 00:05:09
    a normas y a compromisos concretos que
  • 00:05:11
    el estado tiene para mí este nuevo
  • 00:05:13
    intento no es otra cosa que un nuevo
  • 00:05:15
    intento que va a fallar igual porque la
  • 00:05:17
    Corte Penal Internacional
  • 00:05:18
    efectivamente declara
  • 00:05:20
    imprescriptibilidad desde que entra en
  • 00:05:22
    vigencia pero la intib bilidad para el
  • 00:05:23
    Perú es previa empieza en el 68 sig en
  • 00:05:26
    el 78 se incorpora en la constitución
  • 00:05:29
    del 79 ent para mí no hay nada que
  • 00:05:30
    discutir de hecho hoy la sentencia
  • 00:05:32
    urresti reciente de la Corte Suprema ha
  • 00:05:35
    declarado que hay graves violaciones a
  • 00:05:37
    derechos humanos y que por lo tanto son
  • 00:05:38
    imprescriptibles Esto va a terminar en
  • 00:05:41
    una acción de inconstitucionalidad ante
  • 00:05:42
    el tc que puede pretender hacer las
  • 00:05:45
    veces de un poder judicial y más allá de
  • 00:05:47
    las críticas de la corte de Naciones
  • 00:05:49
    Unidas Y de todos los organismos
  • 00:05:50
    internacionales los grandes perjudicados
  • 00:05:52
    vuelven a ser los militares que están
  • 00:05:54
    hoy procesados y que van a volver a
  • 00:05:56
    entrar en este Blu y además el riesgo de
  • 00:05:59
    que que se libere por ejemplo La número
  • 00:06:01
    dos de sendero en el marco de esta nor
  • 00:06:03
    por eso beneficia tanto a militares como
  • 00:06:04
    a sí mis las leyes son para todos así
  • 00:06:06
    debe ser además beneficia a unos y
  • 00:06:09
    beneficia a los otros y a mí eso me
  • 00:06:10
    parece peligroso y necesario irracional
  • 00:06:13
    no resuelve el problema de fondo que es
  • 00:06:15
    la lo irrazonable de más de 30 años de
  • 00:06:18
    investigación para las víctimas pienso
  • 00:06:20
    en las víctimas de callara de putis y a
  • 00:06:22
    jomarca pero quienes han presentado este
  • 00:06:24
    proyecto y que con más vigor lo han
  • 00:06:25
    sacado adelante y rápidamente son el
  • 00:06:27
    amirante Cueto y el congresista rosp
  • 00:06:30
    gros Y ambos congresistas y nos han
  • 00:06:32
    dicho claramente ellos al menos lo que
  • 00:06:33
    pensaban que esto afecta solamente a
  • 00:06:36
    militares que son objeto de juicios
  • 00:06:40
    desde los años 80 por por actos
  • 00:06:43
    cometidos y no a civiles y menos a
  • 00:06:45
    terroristas eso es lo que nos han dicho
  • 00:06:46
    acá el tiempo terminará poniendo las
  • 00:06:49
    cosas en su lugar entre tanto el poder
  • 00:06:52
    judicial ya mantiene a partir del caso
  • 00:06:54
    resti Yo creo que una tendencia a tratar
  • 00:06:57
    esto como graves violaciones a derechos
  • 00:06:59
    humanos y por lo tanto son
  • 00:07:01
    imprescriptibles terminará seguramente
  • 00:07:04
    en el tc y esperemos que para entonces
  • 00:07:06
    el Perú haya recuperado una lógica
  • 00:07:08
    democrática y no repita los ejemplos de
  • 00:07:10
    Venezuela de Cuba de Nicaragua que son
  • 00:07:12
    los que tienden a creer que hoy la
  • 00:07:15
    legislación nacional puede prescindir de
  • 00:07:18
    este paraguas internacional entre otros
  • 00:07:21
    los pactos los convenios que aterrizan
  • 00:07:23
    en mejores democracias no por supuesto
  • 00:07:25
    con límites nadie va a permitir el abuso
  • 00:07:28
    del derecho señora ano En qué está usted
  • 00:07:30
    de acuerdo de lo dicho por Marisol
  • 00:07:32
    pestello y en qué está en desacuerdo Yo
  • 00:07:34
    estoy de acuerdo que todos los crímenes
  • 00:07:35
    contra la humanidad son imprescriptibles
  • 00:07:37
    la que tenemos que preguntarnos es Qué
  • 00:07:38
    cosa es un crimen contra la humanidad
  • 00:07:40
    porque el crimen contra la humanidad lo
  • 00:07:42
    hemos dicho varias veces y lo volvemos a
  • 00:07:43
    repetir para la audiencia no es el mismo
  • 00:07:45
    desde
  • 00:07:46
    1945 hasta el año 2002 que se aprueba el
  • 00:07:49
    estatuto de Roma primero había un crimen
  • 00:07:54
    contra la humanidad que se daba
  • 00:07:56
    únicamente en conexión o en ejecución de
  • 00:07:58
    crímenes de agresión o crímenes de
  • 00:08:00
    guerra estatuto del tribunal de
  • 00:08:02
    nurenberg interpretación del tribunal de
  • 00:08:04
    nüremberg que como recuerdo como como se
  • 00:08:07
    debe recordar el 11 de diciembre de
  • 00:08:09
    1946 se transforman por acuerdo de la
  • 00:08:12
    asamblea general de Naciones Unidas en
  • 00:08:13
    principios generales de derecho
  • 00:08:16
    internacional público O sea desde el año
  • 00:08:18
    46 hay derecho internacional público que
  • 00:08:21
    considera los crímenes contra la
  • 00:08:22
    humanidad pero en esa descripción o sea
  • 00:08:24
    con lo que se llama anexo de guerra En
  • 00:08:27
    1968 aparece la convención sobre
  • 00:08:30
    imprescriptibilidad y lo agrega para
  • 00:08:33
    tiempo de paz pero el Perú no firma la
  • 00:08:36
    convención hasta el año
  • 00:08:39
    2003 en el año 9 93 se produce el
  • 00:08:43
    estatuto para yugoslavia que lo cambia
  • 00:08:46
    que cambia el contexto para un contexto
  • 00:08:48
    de de conflicto armado no internacional
  • 00:08:52
    y conflicto armado internacional porque
  • 00:08:54
    ahí se dieron los dos tipos de
  • 00:08:55
    conflictos en yugoslavia el 94 se da
  • 00:08:58
    Ruanda que es ataque sistemático
  • 00:09:01
    generalizado contra población civil con
  • 00:09:04
    motivo o con mes rea de discriminación
  • 00:09:08
    etnica Así es intentan los sutus termin
  • 00:09:11
    intentan
  • 00:09:12
    desaparecer en el 2000 en el 98 entrando
  • 00:09:16
    en vigencia el 2002 aparece el estatuto
  • 00:09:19
    de Roma que dice ataque sistemático
  • 00:09:21
    generalizado contra población civil con
  • 00:09:22
    conocimiento del ataque punto qué era
  • 00:09:26
    Qué es crimen contra la humanidad en Elo
  • 00:09:29
    y Qué es imprescriptible entre
  • 00:09:31
    1980 y
  • 00:09:35
    1992 Únicamente lo que había
  • 00:09:37
    interpretado el tribunal de newberg
  • 00:09:39
    dónde estaba la guerra en el Perú en ese
  • 00:09:42
    momento guerra internacional y la
  • 00:09:44
    conexión con crímenes de agresión y
  • 00:09:46
    crímenes de guerra cero nosotros no
  • 00:09:48
    habíamos firmado la convención y aquí
  • 00:09:52
    surge un error gravísimo que comete el
  • 00:09:54
    tribunal
  • 00:09:55
    constitucional con una pésima asesoría y
  • 00:09:57
    unos y unos magistrados alguno de los
  • 00:10:01
    cuales aprecio y respeto pero se
  • 00:10:02
    equivocaron profundamente qué año el año
  • 00:10:05
    2010 arrojan una sentencia que es muy
  • 00:10:08
    curiosa la de García porque ellos dicen
  • 00:10:10
    que eh la reserva que Perú ha hecho no
  • 00:10:15
    tiene valor jurídico por es contraria al
  • 00:10:17
    objeto y fin de la convención la reserva
  • 00:10:20
    sobre el tratado Roma sobre que no sobre
  • 00:10:22
    sobre la convención de
  • 00:10:23
    imprescriptibilidad que dice que en el
  • 00:10:25
    Perú solo se aplicará del 2013 en
  • 00:10:27
    adelante Pero hay una una cosa peculiar
  • 00:10:31
    Y es que para empezar las reservas las
  • 00:10:34
    reservas en los tratados no son
  • 00:10:35
    competencia de los tribunales nacional
  • 00:10:38
    este es una este es una convención de
  • 00:10:40
    Naciones Unidas por lo tanto a donde
  • 00:10:43
    corresponde por su multilateralidad y su
  • 00:10:46
    su carácter universal es al sistema
  • 00:10:48
    universal es decir a la Corte
  • 00:10:50
    Internacional de Justicia las los
  • 00:10:53
    tratados seg guían por un viejo tratado
  • 00:10:55
    del año 69 que se llama la convención de
  • 00:10:57
    Viena sobre el derecho de los tratados
  • 00:10:58
    que contempla ahí las reglas para las
  • 00:11:01
    reservas por si acaso el comité la
  • 00:11:03
    comisión de derecho internacional de
  • 00:11:05
    Naciones Unidas No yo Ha sido Claro en
  • 00:11:08
    señalar que las reservas para los
  • 00:11:10
    tratados de Derechos Humanos se rigen
  • 00:11:12
    por la convención de Viena y qué dice la
  • 00:11:13
    convención de Viena si en 12 meses
  • 00:11:16
    ningún estado objeta se acepta la
  • 00:11:20
    reserva o sea nadie la puede nadie la
  • 00:11:22
    puede revisar pero aquí la revisa un
  • 00:11:24
    tribunal nacional que se transforma en
  • 00:11:26
    el intérprete de la y en el en el órgano
  • 00:11:28
    de supervisión de un tratado
  • 00:11:30
    internacional que no lo ha designado a
  • 00:11:31
    él jamás Entonces se genera una
  • 00:11:34
    confusión porque uno no se sabe qué cosa
  • 00:11:37
    es no se reconoce Qué cosa es crimen
  • 00:11:40
    contra la humanidad en el tiempo de los
  • 00:11:42
    hechos no al tiempo que a mí me dé la
  • 00:11:44
    gana al tiempo de los hechos Porque
  • 00:11:46
    además es un principio básico que no hay
  • 00:11:49
    retroactividad de la de la ley penal Y
  • 00:11:51
    eso lo reconoce el pacto internacional
  • 00:11:53
    de derechos civiles y políticos la
  • 00:11:54
    convención americana de Derechos Humanos
  • 00:11:56
    el convenio de Roma la declaración
  • 00:11:57
    universal de Derechos Humanos y agrego
  • 00:11:59
    algo más Permítame cerrar esto para
  • 00:12:01
    cerrar la idea Fernando y
  • 00:12:04
    además solo se acepta la excepción a la
  • 00:12:08
    prescripción y lo dice el pacto de
  • 00:12:10
    internacional de derechos civiles y
  • 00:12:12
    políticos en los casos que se aplique la
  • 00:12:15
    norma internacional pero la vigente al
  • 00:12:18
    tiempo de los hechos Ahora hay dos
  • 00:12:20
    puntos que ha dicho la señora Pérez
  • 00:12:21
    Tello y me importa que usted aclare uno
  • 00:12:24
    es la aplicación del US cohens Sí en
  • 00:12:27
    segundo lugar Quiénes serían los
  • 00:12:29
    beneficiarios de esta ley ya uno usus
  • 00:12:32
    cogens por si acaso es un conjunto de
  • 00:12:34
    normas inderogables de derecho
  • 00:12:36
    internacional público que prohíben el
  • 00:12:38
    crimen de agresión prohíben la
  • 00:12:40
    esclavitud prohíben la tortura y los
  • 00:12:43
    tratos corales inumanos y degradantes
  • 00:12:45
    prohíben los crímenes contra la
  • 00:12:47
    humanidad los crímenes de guerra todo
  • 00:12:50
    eso hay algo que la gente olvida y
  • 00:12:52
    nuestros jueces que son poco estudiosos
  • 00:12:54
    no conocen y es que todo eso se ha
  • 00:12:57
    convencionalizada
  • 00:12:59
    para todo lo que cogens entonces cuando
  • 00:13:01
    le dicen y cogens como si fuera
  • 00:13:03
    espectrum patronus para para cambiar las
  • 00:13:06
    cosas Entonces está usted ante un ante
  • 00:13:08
    un mago y no ante un abogado y segundo
  • 00:13:11
    en el caso de la ley no puede beneficiar
  • 00:13:15
    y yo quiero recordarle Fernando que aquí
  • 00:13:16
    hubo una polémica con Carlos Rivera y
  • 00:13:19
    Carlos fue lo suficientemente Hidalgo
  • 00:13:20
    como para decir que no existe un solo
  • 00:13:22
    terrorista condenado ni acusado por
  • 00:13:25
    crimen contra la humanidad por lo tanto
  • 00:13:27
    es imposible que es caso señora pesto
  • 00:13:31
    muy bien coincido absolutamente con su
  • 00:13:33
    análisis jurídico tengo algunas
  • 00:13:34
    discrepancias de interpretación que
  • 00:13:36
    curiosamente coinciden con las de
  • 00:13:37
    Naciones Unidas pero no ha pasado nada
  • 00:13:39
    él puede discrepar interpretando una
  • 00:13:42
    norma que da Naciones Unidas eh yo no yo
  • 00:13:44
    coincido con la interpretación general
  • 00:13:46
    que es la línea de lo que ha dicho la
  • 00:13:47
    corte y todos los pronunciamientos que
  • 00:13:48
    hay llamando la atención al estado por
  • 00:13:51
    la interpretación que está dando sesgada
  • 00:13:53
    sin embargo ha omitido un pequeño
  • 00:13:55
    detalle a ver por si suponiendo que
  • 00:13:58
    estuviera de acuerdo todo vamos a ver si
  • 00:14:00
    es pequeño sentencia barrios altos 2001
  • 00:14:02
    esa sentencia es una sentencia de la
  • 00:14:05
    Corte Interamericana y según la
  • 00:14:07
    constitución del año 93 cuarta
  • 00:14:10
    disposición final y transitoria las
  • 00:14:12
    normas de Derechos Humanos que la
  • 00:14:14
    Constitución de derechos fundamentales
  • 00:14:15
    que la Constitución recoge se
  • 00:14:17
    interpretan de conformidad con los
  • 00:14:19
    tratados que en materia de Derechos
  • 00:14:21
    Humanos del Perú ha ratificado y con la
  • 00:14:22
    declaración universal Pero además el
  • 00:14:24
    código procesal constitucional señala la
  • 00:14:27
    jurisprudencia que deriva de esos
  • 00:14:29
    tratados también le da contenido a
  • 00:14:32
    nuestros derechos por lo tanto la
  • 00:14:34
    sentencia barrios altos que después Tuvo
  • 00:14:36
    una aclaración señalando que no era solo
  • 00:14:38
    para ese caso sino que se aplicaba con
  • 00:14:40
    criterio general declara la
  • 00:14:42
    imprescriptibilidad la
  • 00:14:44
    imprescriptibilidad de los crímenes
  • 00:14:45
    contra humanidad de los graves
  • 00:14:47
    violaciones a derechos humanos que es lo
  • 00:14:48
    que se recoge el caso barrios altos que
  • 00:14:51
    es lo que se recoge F esto de asesinato
  • 00:14:53
    en ese particular per Pero se refiere a
  • 00:14:57
    graves violaciones a derechos es un tema
  • 00:14:59
    moral todo aquello que tú dices Oy un
  • 00:15:01
    momento esto por lo que surre nber que
  • 00:15:03
    lo traigo a colación porque lo ha traído
  • 00:15:05
    eh Humberto a colación nurenberg surge
  • 00:15:08
    en realidad cuestionando las leyes que
  • 00:15:10
    se habían o los asesinatos que se habían
  • 00:15:11
    cometido al Amparo de normas y dice Oye
  • 00:15:14
    esto es derecho natural esto tiene que
  • 00:15:16
    ver con dignidad de la persona humana Y
  • 00:15:18
    aunque no esté regulado no podemos como
  • 00:15:20
    humanidad taparnos los ojos Así que
  • 00:15:23
    vamos a juzgar ya después randa
  • 00:15:25
    efectivamente tribunal militar tribunal
  • 00:15:27
    militar acaban de sentenciar ayer una
  • 00:15:30
    señora de 99 años por hechos cometidos
  • 00:15:33
    45 señor ha olvidado usted la sentencia
  • 00:15:36
    de 200 lo que pasa es que yo no le hago
  • 00:15:39
    yo no le doy valor al papel mojado en
  • 00:15:40
    tinta explico claramente Cómo es lo
  • 00:15:42
    único que se puede leer lo que uno
  • 00:15:44
    escribe no no no el papel mojado en
  • 00:15:46
    tienta no porque es diferente en materia
  • 00:15:49
    jurídica para que alguien declare un
  • 00:15:51
    crimen contra la humanidad tiene que ser
  • 00:15:53
    un tribunal penal la Corte
  • 00:15:55
    Interamericana cito al propio Carlos
  • 00:15:57
    Rivera erróneamente ha declar ADO
  • 00:15:59
    crímenes contra la humanidad cuando no
  • 00:16:00
    tiene competencia primer punto No es un
  • 00:16:03
    tribunal penal segundo o es crimen
  • 00:16:06
    contra la humanidad o es grave violación
  • 00:16:07
    de Derechos Humanos la imputación es por
  • 00:16:09
    crimen contra la humanidad no estamos
  • 00:16:11
    discutiendo las graves violaciones de
  • 00:16:12
    Derechos Humanos que son otro tipo de
  • 00:16:13
    crimen atroz Entonces vamos por partes
  • 00:16:16
    inclusive hay una doctrina propiamente
  • 00:16:18
    desarrollada por la corte sobre lo que
  • 00:16:19
    es grave violación de Derechos Humanos
  • 00:16:21
    que es un estándar más bajo que el de la
  • 00:16:23
    que el de crimen contra la humanidad
  • 00:16:24
    Entonces si ya dijimos es crimen contra
  • 00:16:25
    la humanidad no puedo cambiar la
  • 00:16:26
    acusación para sentirme cómodo Y segir
  • 00:16:28
    de acuerdo con ese distingo no es lo
  • 00:16:30
    mismo crimen no pero es pato gallareta
  • 00:16:33
    pues o sea el distingo termina siendo
  • 00:16:36
    tan sutil que lo que quiere en el fondo
  • 00:16:38
    no es discutir ni la pena ni el delito
  • 00:16:40
    es la prescripción o no que no tiene
  • 00:16:42
    nada que ver con el tema
  • 00:16:43
    penal entonces cerremos este punto de
  • 00:16:47
    una manera sencilla aquí la discusión Es
  • 00:16:50
    sobre retroactividad de las normas Ah
  • 00:16:52
    Exactamente La pregunta es hay
  • 00:16:54
    retroactividad de las normas en el
  • 00:16:56
    derecho penal internacional no hay no lo
  • 00:16:57
    hay y por eso cuando dicen el tribunal
  • 00:17:01
    constitucional por ejemplo dice la
  • 00:17:02
    tontería que puso en esa sentencia no el
  • 00:17:04
    año 10 el año 10 dice una cosa que si
  • 00:17:07
    uno mira con cuidado dice a ver si la
  • 00:17:10
    reserva del Perú por establecer la
  • 00:17:12
    irretroactividad de la convención viola
  • 00:17:14
    el objeto y fin del tratado que es
  • 00:17:17
    perseguir los crímenes contra la
  • 00:17:19
    humanidad La el artículo del estatuto de
  • 00:17:22
    Roma que establece la irretroactividad
  • 00:17:24
    del estatuto sería un artículo contrario
  • 00:17:27
    al objeto y fin este tratado que también
  • 00:17:29
    tiene como finalidad perseguir crímenes
  • 00:17:31
    contra la humanidad es decir el
  • 00:17:33
    establecer la irretroactividad no
  • 00:17:36
    contradice el objeto y fin de ningún
  • 00:17:38
    tratado que tenga como finalidad
  • 00:17:41
    perseguir los crímenes contra la
  • 00:17:42
    humanidad Entonces cuando se dice esta
  • 00:17:45
    reserva no vale creo que hay alguien que
  • 00:17:47
    tendría que estudiar y me refiero a los
  • 00:17:48
    jueces en este caso con mayor
  • 00:17:50
    profundidad Cómo funcionan las reservas
  • 00:17:53
    Quién las controla Cómo es que están
  • 00:17:55
    prohibidas o no están prohibidas
  • 00:17:57
    entonces y darse cuenta de que son
  • 00:18:16
    irrevocables violaciones de Derechos
  • 00:18:18
    Humanos es más eso no es doctrina en el
  • 00:18:20
    tribunal europeo de Derechos Humanos eso
  • 00:18:22
    no está aceptado en el tribunal europeo
  • 00:18:23
    de Derechos Humanos eso no está aceptado
  • 00:18:25
    en en el comité de derechos humanos de
  • 00:18:27
    Naciones Unidas esa es una doctrina per
  • 00:18:29
    como los europeos juzgan a personas de
  • 00:18:30
    99 años cri porque crimen contra la
  • 00:18:33
    humanidad cuidado no confunda grave
  • 00:18:34
    violación de derechos humanos con crimen
  • 00:18:35
    contra la humanidad en crimen contra la
  • 00:18:37
    humanidad la persecución ahí está la
  • 00:18:38
    señora está vinculada a unos crímenes
  • 00:18:40
    nazis perfecto será procesada de acuerdo
  • 00:18:42
    al estatuto de New pero aquí en grave
  • 00:18:46
    violación de Derechos Humanos es una
  • 00:18:47
    creación una creación este una creación
  • 00:18:49
    vernácula eso lo hizo la Corte
  • 00:18:51
    Interamericana m tu propio En qué parte
  • 00:18:54
    de la de la convención dice que eso
  • 00:18:55
    existe pero si bien es cierto vamos a
  • 00:18:58
    seguir un poco la lógica porque a mí eso
  • 00:19:00
    de leer papel mojado en tinta cuando no
  • 00:19:02
    me gusta y leer un código cuando sí me
  • 00:19:04
    gusta me complica un poco el análisis
  • 00:19:06
    pero está bien vamos a seguir esa lógica
  • 00:19:08
    vamos a seguir esa lógica la la
  • 00:19:10
    comprendo pero no la comparto Si tú no
  • 00:19:13
    le quieres hacer caso a la sentencia
  • 00:19:14
    barrios altos y te parece que la
  • 00:19:16
    sentencia la declaración de
  • 00:19:17
    inconstitucionalidad del 1049 que dio
  • 00:19:20
    García tampoco tiene valor el el propio
  • 00:19:24
    tribunal constitucional distintos
  • 00:19:25
    tribunales constitucionales han
  • 00:19:27
    incorporado permanentemente en su
  • 00:19:30
    jurisprudencia reiterada esta lógica
  • 00:19:32
    porque no hay otra a nivel internacional
  • 00:19:35
    la imprescriptibilidad es lo que se está
  • 00:19:37
    discutiendo No la retroactividad no voy
  • 00:19:39
    a aplicar un tipo penal de homicidio hoy
  • 00:19:42
    el que estaba en esa época el que estaba
  • 00:19:44
    en esa época pero lo que tú
  • 00:19:47
    hiciste lo que haces lo tienes que pagar
  • 00:19:51
    No importa si lo hiciste hace 20 años y
  • 00:19:53
    además con todo este dilatar los
  • 00:19:55
    procesos permanentemente no porque hay
  • 00:19:57
    hay una crueldad en el fondo en estos
  • 00:19:59
    procesos de investigación No tú no
  • 00:20:00
    tienes pruebas porque no le pones plata
  • 00:20:02
    para que hagan los exámenes de ADN
  • 00:20:04
    también hay abogados que saben dilatar
  • 00:20:06
    también hay abogados expertos en eso y
  • 00:20:08
    también el estado inicialmente no no
  • 00:20:10
    impulsó las investigaciones como debía
  • 00:20:12
    de hacerlo entonces hay crueldad para
  • 00:20:14
    las víctimas crueldad para los
  • 00:20:16
    procesados crueldad para las fuerzas
  • 00:20:18
    armadas como institución en el absurdo
  • 00:20:20
    de pretender proteger a un grupo de
  • 00:20:22
    personas que si ya los juicios hubieran
  • 00:20:24
    terminado ya estaría digamos su
  • 00:20:26
    situación resuelta pero tú tienes no
  • 00:20:29
    solamente todo lo que hemos compartido
  • 00:20:30
    ambos que en lo que coincidimos sino
  • 00:20:32
    esta sentencia que para mí es gravitante
  • 00:20:33
    que es la sentencia barrios altos que es
  • 00:20:36
    de obligatorio cumplimiento para el Perú
  • 00:20:38
    como lo he señalado por la cuarta
  • 00:20:39
    disposición final y transitoria Y que
  • 00:20:41
    además es lo que han hecho todos los
  • 00:20:43
    jueces todos los fiscales desde que se
  • 00:20:46
    ratifica la convención del 68 en el 2003
  • 00:20:49
    cuando se declara la
  • 00:20:50
    inconstitucionalidad en el 2010 y ahora
  • 00:20:53
    con el caso rese o sea todos están
  • 00:20:55
    equivocados a ver cómo interpreta el
  • 00:20:57
    caso rese usted buo por por partes un
  • 00:21:00
    segundo el punto Central es crimen
  • 00:21:03
    contra la humanidad o grave violación si
  • 00:21:05
    estamos si estamos barrios altos estamos
  • 00:21:06
    prometiendo un tópico que no corresponde
  • 00:21:08
    porque no estamos hablando aquí de
  • 00:21:09
    graves violaciones de Derechos Humanos
  • 00:21:10
    estamos discutiendo una ley que toca
  • 00:21:12
    crímenes contra crímenes contra la
  • 00:21:14
    humanidad en el artículo primero y en el
  • 00:21:16
    artículo segundo artículo primero
  • 00:21:18
    estatuto de Roma repite lo que dice el
  • 00:21:20
    estatuto de Roma así que yo no sé por
  • 00:21:21
    qué es inconstitucional dos repite lo
  • 00:21:23
    que dice la reserva en el en el artículo
  • 00:21:26
    segundo yo no veo la constitucionalidad
  • 00:21:29
    y ni veo ni veo pertinencia en traerlo
  • 00:21:32
    de la Corte Interamericana el punto aquí
  • 00:21:33
    es imprescriptibilidad qué entiendo yo
  • 00:21:36
    entiendo que hay un problema muy
  • 00:21:38
    profundo en la sentencia ureste y se lo
  • 00:21:39
    dice una persona que tiene una profunda
  • 00:21:41
    antipatía política por la figura de
  • 00:21:42
    ureste o sea para mí la ley es para
  • 00:21:45
    todos Aunque me caigan antipáticos total
  • 00:21:47
    el caso del seor es gravísimo porque
  • 00:21:48
    usted ha leído Fernando y le pido que
  • 00:21:51
    revise con cuidado si le dicen cuál es
  • 00:21:54
    la norma de derecho internacional
  • 00:21:55
    vigente al tiempo de los hechos que se
  • 00:21:57
    Le imputa seg reste
  • 00:21:59
    no lo dicen sabe qué hacen espectrum
  • 00:22:01
    patrones J cogens
  • 00:22:04
    jensens no resuelve eso no es un conjuro
  • 00:22:07
    es un concepto jurídico que usted tiene
  • 00:22:09
    que precisar dígame cuál es la norma de
  • 00:22:12
    derecho internacional de derecho penal
  • 00:22:14
    internacional que calificaba ese acto
  • 00:22:17
    como crimen contra la humanidad al
  • 00:22:19
    tiempo de los hechos cómo se hubiera
  • 00:22:21
    debido juzgar al seor no lo va a decir
  • 00:22:23
    después de una breve pausa por favor
  • 00:22:24
    para que sese sus argumentos que usted
  • 00:22:27
    rápido y la señora pz yo pueda contestar
  • 00:22:29
    hacer una breve pausa yamos nuestra
  • 00:22:31
    conversación con ese punto qué Cómo
  • 00:22:33
    debemos interpretar el fallo urresti Y
  • 00:22:35
    qué presedente sienta porque ha sido
  • 00:22:37
    tomado hace relativamente muy poco
  • 00:22:39
    tiempo vamos a hacer una pausa y tomemos
  • 00:22:41
    nuestra conversación con dos abogados
  • 00:22:43
    respecto de las leyes que se han
  • 00:22:45
    aprobado recientemente la llamada ley de
  • 00:22:47
    crimen humanidad y crímenes de guerra
  • 00:22:49
    pausa primero
  • 00:22:52
    [Música]
  • 00:23:00
    estamos conversando con dos abogados que
  • 00:23:02
    como habíamos presupuesto tienen
  • 00:23:04
    opiniones diferentes respecto a la
  • 00:23:06
    llamada ley de crimen contra humanidad y
  • 00:23:09
    de crímenes de guerra y para poner a
  • 00:23:12
    prueba la posición de uno y otro
  • 00:23:14
    quisiera comprender que piensa el señor
  • 00:23:15
    avanto primero y la señora Pérez después
  • 00:23:17
    respecto de la condena impuesta al señor
  • 00:23:20
    ureste es una condena reciente por
  • 00:23:23
    hechos que remontan al año 89 es el
  • 00:23:26
    crimen de señor
  • 00:23:29
    se va a enojar toda la prensa conmigo
  • 00:23:30
    pero no importa Porque las cosas son
  • 00:23:32
    como uno las piensa y tiene
  • 00:23:34
    quec el punto es este si no había Norma
  • 00:23:38
    de derecho internacional público que
  • 00:23:40
    calificara ese hecho como un crimen
  • 00:23:43
    contra la humanidad al señor urresti se
  • 00:23:45
    le ha tenido que aplicar la prescripción
  • 00:23:47
    así de sencillo Por qué Porque repito
  • 00:23:52
    ese hecho se da en
  • 00:23:54
    1986 89 en el 89 estaba vigente bajo la
  • 00:23:58
    interpretación En el sistema jurídico
  • 00:24:01
    peruano bajo la interpretación de la el
  • 00:24:04
    propio tribunal de New es decir Quiero
  • 00:24:07
    quiero recordar esto el tribunal de New
  • 00:24:10
    enfrenta un dilema Qué hago con los
  • 00:24:12
    crímenes antes de la guerra y el
  • 00:24:14
    tribunal dice son crímenes atroces son
  • 00:24:16
    crímenes horrendos nos conmueven pero no
  • 00:24:19
    podemos declarar los crímenes contra la
  • 00:24:20
    humanidad porque no se produjeron ni en
  • 00:24:22
    conexión ni en ejecución de crímenes que
  • 00:24:24
    este tribunal puede conocer por lo tanto
  • 00:24:26
    no podemos calificarlos como crímenes la
  • 00:24:28
    humanidad fue una atrocidad lo que hizo
  • 00:24:30
    el tribunal de newber no fue una cosa
  • 00:24:32
    antijurídica no tuvo que atenerse al
  • 00:24:35
    estatuto eso es lo que ha tenido que
  • 00:24:37
    atenerse la corte en el Perú nos puede
  • 00:24:39
    gustar o no gustar Por eso yo vengo
  • 00:24:41
    sugiriendo que vayamos a un esquema de
  • 00:24:43
    justicia restaurativa a saber que es los
  • 00:24:46
    agentes del Estado ofrecen perdón a la
  • 00:24:49
    familia porque se produjeron estos
  • 00:24:51
    crímenes si efectivamente se produjeron
  • 00:24:54
    y la restauración ya no es la pena la
  • 00:24:57
    restauración es la paz la reconstrucción
  • 00:24:59
    la reconstrucción de la paz de la paz
  • 00:25:00
    común de la paz social Ese es el
  • 00:25:03
    propósito finalmente no se trata de una
  • 00:25:04
    cuestión vengativa se trata y este
  • 00:25:07
    esquema de Justicia restaurativa ha sido
  • 00:25:09
    adoptado en los Estados Unidos y en los
  • 00:25:12
    fue adoptado por si acaso en Sudáfrica
  • 00:25:14
    Sí Por cierto Bueno ahí con un Perdón
  • 00:25:16
    colectivo no la gente tenía que
  • 00:25:18
    presentarse entre comunidad Pero en fin
  • 00:25:20
    son costumbres de un contexto cultural
  • 00:25:23
    diferente no su opinión sobre lo que ha
  • 00:25:25
    dicho señora yo creo que hay que buscar
  • 00:25:27
    una respuesta y una solución por las
  • 00:25:29
    víctimas y porque los procesos no pueden
  • 00:25:31
    ser interminables porque es
  • 00:25:32
    absolutamente atroz sí creo que el que
  • 00:25:35
    la hace la tiene que pagar y que la
  • 00:25:37
    tiene que pagar con creces sobre todo si
  • 00:25:39
    tiene un poder otorgado para el por el
  • 00:25:41
    estado es decir armas usadas para
  • 00:25:43
    protegernos que son usadas luego para
  • 00:25:45
    perjudicarnos creo que hay que salvar a
  • 00:25:47
    la institución de las fuerzas armadas y
  • 00:25:49
    de la policía y sacar la
  • 00:25:50
    institucionalidad de esto porque no me
  • 00:25:52
    parece justo que quienes expusieron su
  • 00:25:54
    vida no tengan la gratitud del pueblo
  • 00:25:56
    peruano Y eso supone primero que los
  • 00:25:59
    procesos terminen pero no terminen por
  • 00:26:02
    una prescripción que no es real porque
  • 00:26:04
    la imprescriptibilidad les guste o no
  • 00:26:06
    les guste desde barrios altos obliga al
  • 00:26:10
    Perú a que todas las graves violaciones
  • 00:26:12
    a derechos humanos sean imprescriptible
  • 00:26:14
    si no les gusta aus coge no importa
  • 00:26:17
    Porque lo que no se está haciendo es
  • 00:26:18
    retroceder aplicando un tipo penal que
  • 00:26:20
    no existía lo que se está haciendo es
  • 00:26:22
    separar la pena y el delito que son los
  • 00:26:24
    de esa época con si esa pena y ese
  • 00:26:26
    delito porque 25 años después no se
  • 00:26:28
    juzgaron oportunamente se sanciona o no
  • 00:26:31
    se sanciona y soras es el mismo
  • 00:26:34
    argumento que utilizó la cúpula la
  • 00:26:35
    cúpula de soras lo ayacuchana donde 117
  • 00:26:39
    personas fueron asesinadas a machetazos
  • 00:26:40
    y apedreadas por es Pep Palomino cosa
  • 00:26:43
    que fue reconocida y recogida en los
  • 00:26:44
    documentos que le encontraron ael Guzmán
  • 00:26:46
    y por eso es que el caso soras en el año
  • 00:26:49
    2013 vuelve a mantener en la cárcel a la
  • 00:26:52
    cúpula que acababa de salir en libertad
  • 00:26:54
    la cúpula que no tenía cadena perpetua
  • 00:26:55
    peroo Con qué cargo penal porque el
  • 00:26:57
    señor abanto ha sostenido que no los
  • 00:27:01
    mis los mismos tipos penales y graves
  • 00:27:04
    violaciones a derechos humanos de
  • 00:27:05
    acuerdo y por lo tanto son impres cono
  • 00:27:07
    casos horas usted sí lo conozco pero no
  • 00:27:09
    es O sea quiero quiero que nos centremos
  • 00:27:11
    en el debate el debate es crimen contra
  • 00:27:13
    la humanidad y no es crimen contra la
  • 00:27:16
    humanidad Sí
  • 00:27:17
    perdón el punto Central es y vuelvo a
  • 00:27:21
    repetir Este no es un tema moral Este es
  • 00:27:23
    un tema jurídico Okay no hay que
  • 00:27:26
    confundir el pan con la harina la la
  • 00:27:28
    moral es la harina de la que se
  • 00:27:29
    construye también el derecho pero el pan
  • 00:27:31
    y la harina No son lo mismo el derecho
  • 00:27:33
    es un producto distinto de la moral y
  • 00:27:36
    hay unas reglas que entender en las
  • 00:27:38
    sociedades democráticas el primer gran
  • 00:27:40
    acuerdo fue que la persecución penal no
  • 00:27:42
    será ilimitada ni en el tiempo ni en la
  • 00:27:44
    materia ni en las personas Ese es el
  • 00:27:45
    primer el primer fundamento del Estado
  • 00:27:48
    liberalo Pero eso se modificó cuando
  • 00:27:50
    vimos que la humanidad enfrentaba
  • 00:27:51
    crímenes atr pues pero no vamos a decir
  • 00:27:53
    que his pero me van a disculpar yo creo
  • 00:27:55
    que hay un error de magnitud cuando
  • 00:27:57
    cuando se dice que lo que pasó en el
  • 00:27:59
    Perú en la lucha contra sendero luminoso
  • 00:28:01
    es exactamente lo mismo que hicieron los
  • 00:28:03
    nazis en alem No no eso no ha dicho
  • 00:28:04
    nadie por eso por eso Entonces vamos
  • 00:28:06
    separándolo si separamos bien Esto lo
  • 00:28:09
    que yo reclamo es una cosa muy sencilla
  • 00:28:11
    no se trata de que ha cometió un crimen
  • 00:28:13
    y la paga de todas maneras porque no hay
  • 00:28:15
    un límite y el límite puntual es la
  • 00:28:18
    tipicidad y las normas aplicables solo
  • 00:28:21
    un asesinato solo puede ser
  • 00:28:23
    imprescriptible si se da en uno de los
  • 00:28:25
    contextos de crimen contra la humanidad
  • 00:28:29
    establecidos en el tiempo 45 nurenberg
  • 00:28:35
    93 antigua yugoslavia 94
  • 00:28:38
    Ruanda
  • 00:28:40
    2002 Roma y en el Perú 2003 para tiempo
  • 00:28:45
    de paz en la en la en la competición de
  • 00:28:48
    imprescriptibilidad pequeña precisión
  • 00:28:50
    qué pasa con los crímenes que terminaron
  • 00:28:53
    en fzas comunes son crímenes que están
  • 00:28:56
    siendo cometidos hoy puesto que que
  • 00:28:58
    invitó a esos asesinados una Forza común
  • 00:29:00
    estén cubriendo que ahí hay cuidado
  • 00:29:02
    fíjese hay errores que ha cometido el
  • 00:29:04
    estado porque por ejemplo la declaración
  • 00:29:05
    de muerte presunto es si usted tiene
  • 00:29:08
    Sucesores Esa esa ya se estableció que
  • 00:29:11
    esa persona ha muerto ya no está
  • 00:29:13
    desaparecida la desaparición ha estado
  • 00:29:15
    jurídicamente hablando es una discusión
  • 00:29:17
    jurídica entonces que haya
  • 00:29:20
    desapariciones bueno serán si si la
  • 00:29:23
    desaparición se mantiene porque no ha
  • 00:29:24
    habido la declaración de muerte presunta
  • 00:29:28
    yo no tengo ningún problema con eso ahí
  • 00:29:29
    sí pero la Corte Interamericana señaló
  • 00:29:32
    que la declaración de muerte presunta
  • 00:29:34
    que era un tema administrativo no podía
  • 00:29:36
    ser un eximente de la responsabilidad
  • 00:29:38
    del estado de investigar procesar y
  • 00:29:39
    sancionar en Casos específicos en los
  • 00:29:41
    cuales los estados utilizaron ese
  • 00:29:43
    argumento y lo que dijo la corte es a
  • 00:29:45
    ver dónde está el cuerpo porque la
  • 00:29:46
    desaparición forzada es un delito
  • 00:29:48
    continuado y múltiple continuado se está
  • 00:29:51
    cometiendo continuado porque empieza con
  • 00:29:52
    la privación de la libertad sigue con la
  • 00:29:54
    tortura ahí se han sumado todo lo que es
  • 00:29:56
    afectación a familiares y demás y
  • 00:29:57
    termina ina con la desaparición que
  • 00:29:59
    hasta que no aparezca el cuerpo
  • 00:30:01
    permanece vigente Entonces si ya vamos a
  • 00:30:02
    utilizar ese argumento que utilizaron
  • 00:30:04
    contra México por las reservas que
  • 00:30:06
    formuló México en un sentido muy
  • 00:30:07
    parecido al de Perú lo que tú dices es
  • 00:30:09
    bueno perfecto que prescriba libertad
  • 00:30:10
    Pero y tortura Pero dónde está el cuerpo
  • 00:30:13
    y ahora Nosotros hemos hecho Muchos
  • 00:30:14
    avances en eso en el año 2016 se aprobó
  • 00:30:17
    la norma de búsqueda de desaparecidos
  • 00:30:19
    esa Norma después creó la dirección de
  • 00:30:21
    búsqueda desaparecidos para que ya no se
  • 00:30:23
    busque los cuerpos en el marco de un
  • 00:30:25
    proceso penal sino que se busque por un
  • 00:30:28
    tema humanitario qué es lo que hay
  • 00:30:29
    detrás de todo esto humanidad de
  • 00:30:31
    enterrar a sus muertos no que es una
  • 00:30:33
    cosa evidente y necesaria para pasar a
  • 00:30:36
    esto de lo que ha hablado el doctor que
  • 00:30:37
    es la reconciliación Reconciliación con
  • 00:30:39
    impunidad separemos separemos las cosas
  • 00:30:42
    se lo que yo establezco o sea Este es un
  • 00:30:46
    tema jurídico yo yo o sea es muy
  • 00:30:48
    discutible primero el tema de graves
  • 00:30:50
    violaciones de Derechos Humanos carece
  • 00:30:52
    de fundamento convencional Por más que
  • 00:30:54
    haya sido aceptado en la discusión solo
  • 00:30:55
    regional cuidado solo regional y agrego
  • 00:30:58
    un tema fundamental si yo acepté que la
  • 00:31:01
    persona ha terminado admin consecuencia
  • 00:31:05
    no cuidado no es administrativamente Es
  • 00:31:07
    judicialmente la declaración de ausencia
  • 00:31:09
    la declaración de muerte presunta se
  • 00:31:10
    hace judicialmente ese es otro error de
  • 00:31:12
    la convención de la corte la corte no
  • 00:31:14
    mire en profundidad los problemas del
  • 00:31:15
    derecho interno cuando debería verlos
  • 00:31:17
    porque es subsidiaria de él Entonces el
  • 00:31:19
    punto central aquí es la persona dejó de
  • 00:31:22
    existir perfecto yo acepté eso quién lo
  • 00:31:23
    solicitó la familia bueno Permítame que
  • 00:31:26
    interrumpa este tema tiempo y quiero que
  • 00:31:29
    dig algo tambén sobre la otra ley que
  • 00:31:31
    lugar debates sobre organizado porque
  • 00:31:33
    hay una s hay una sensación que se
  • 00:31:35
    generaliza de que se está legislando a
  • 00:31:37
    favor de los criminales no solamente en
  • 00:31:39
    esa ley su opinión sobre esta
  • 00:31:42
    leyto a ver
  • 00:31:46
    punto esta ley que se ha modificado la
  • 00:31:49
    original supuestamente era la perfecta y
  • 00:31:50
    nos iba a llevar iba sacar del problema
  • 00:31:53
    en el curso de su existencia desde aquí
  • 00:31:55
    hasta acá
  • 00:31:56
    hoy el crimen organizado se ha
  • 00:31:58
    multiplicado en el Perú Qué se ha hecho
  • 00:32:01
    con con esta ley como era Tan vaga se ha
  • 00:32:04
    se han enfocado en funcionarios rapaces
  • 00:32:07
    y en políticos entre tanto tala ilegal
  • 00:32:11
    minería ilegal tráfico ilícito de drogas
  • 00:32:14
    primer lugar en la exportación de
  • 00:32:15
    cocaína en el mundo sicarios este
  • 00:32:17
    sicarios tenemos este tenemos
  • 00:32:20
    extorsiones o sea tenemos toda un
  • 00:32:22
    conjunto de economías y mercados
  • 00:32:24
    ilegales que nadie ha tocado
  • 00:32:28
    eso está mal Qué es lo que esta ley
  • 00:32:29
    modifica agrega eso lo que le dice es
  • 00:32:32
    para que haya una organización criminal
  • 00:32:34
    siguiendo el espíritu de la ley rico yo
  • 00:32:36
    les pido que revisen la ley rico la ley
  • 00:32:39
    Así es 1970 para enfrentar A quién a la
  • 00:32:41
    cosa nostra no para enfrentar a los
  • 00:32:43
    partidos políticos al partido demócrata
  • 00:32:44
    Republic pero acá estamos descubriendo
  • 00:32:46
    los últimos días que hay sindicatos que
  • 00:32:48
    se crean para darle cobertura legal a
  • 00:32:52
    sicarios O sea desde el origen hayti su
  • 00:32:56
    no la muerte eso es ilegal estoy creando
  • 00:33:00
    un mercado de óg criminal No claro estoy
  • 00:33:03
    Quién dice que no Bueno hay muchos que
  • 00:33:05
    dicen no los partidos políticos no
  • 00:33:06
    pueden ser las iglesias no pueden ser
  • 00:33:08
    hay iglesias que se crean para
  • 00:33:10
    encir o sea yo hablo de mercados
  • 00:33:12
    ilegales yo le escuché señor señor decir
  • 00:33:15
    no vamos a poder perseguirlo por favor
  • 00:33:17
    no que no diga disparates o sea tala
  • 00:33:20
    ilegal genera un mercado genera un
  • 00:33:22
    mercado ilegal y una economía ilegal
  • 00:33:24
    tráfico ilícito de drogas igual y trata
  • 00:33:27
    personas igual minería ilegal
  • 00:33:30
    igual tráfico de órganos si es un si es
  • 00:33:33
    un sistema organizado igual si es
  • 00:33:35
    extorsión como está pasando con con esta
  • 00:33:37
    con esta banda extranjera y con esta
  • 00:33:40
    organización extranjera igual no no
  • 00:33:42
    paraliza nada lo que le quita a usted lo
  • 00:33:44
    que le quita al fiscal es la posibilidad
  • 00:33:46
    de nos cogernos a usted a Marisol
  • 00:33:48
    y a mí porque cometimos un crimen y nos
  • 00:33:50
    conviertan en una organización criminal
  • 00:33:52
    y para ater oj que nos cojan si comeos
  • 00:33:54
    algún crimen no Y si cometi algún crimen
  • 00:33:57
    hemos coordinado si se nos imputa un
  • 00:33:58
    crimen no que hemos cometido y más grave
  • 00:34:00
    fíjese le lo van a tener y esto Sí yo le
  • 00:34:03
    he hecho la culpa a Marisol públicamente
  • 00:34:05
    te agradezco 9 años de investigación
  • 00:34:08
    gracias a un decreto de Marisol 9 años
  • 00:34:11
    de investigación A ver cuéntenos cuál es
  • 00:34:12
    este decreto años de
  • 00:34:15
    investigación el doctor Se confunde
  • 00:34:17
    porque empieza cuando yo era ministra de
  • 00:34:19
    justicia y en realidad la persecución
  • 00:34:21
    del crimen organizado en la que yo pude
  • 00:34:23
    intervenir empieza en el 2012 cuando fui
  • 00:34:25
    presidente de la comisión de justicia y
  • 00:34:27
    pude ir a la del Congreso y pude ir a la
  • 00:34:29
    Pampa y ver el tema de la trata y la
  • 00:34:31
    relación de niñas de 13 años violada
  • 00:34:33
    sistemáticamente como parte de la
  • 00:34:35
    diversión de los mineros ilegales era la
  • 00:34:37
    regla sin capacidad de perseguirlo
  • 00:34:39
    hicimos el tipo penal se creó la
  • 00:34:41
    fiscalía contra TR trata en fin varias
  • 00:34:42
    cosas pero no es verdad que la ley de
  • 00:34:45
    crimen organizados
  • 00:34:47
    persigue políticos eso serán algunas de
  • 00:34:49
    las personas que en todo caso pueda
  • 00:34:51
    conocer el doctor pero yo tengo aquí
  • 00:34:53
    anotados varios casos que no son de
  • 00:34:55
    políticos Los malditos de
  • 00:34:58
    por ejemplo sicarios extorsionadores
  • 00:35:00
    desarticulados en el
  • 00:35:01
    2017 Los Intocables sediles los babis de
  • 00:35:05
    okendo Dinámicos del
  • 00:35:07
    centro Dinámicos del centro los temibles
  • 00:35:10
    de Trujillo que afectan directamente a
  • 00:35:13
    las personas
  • 00:35:16
    extorsionadores y cuando tú ahora bajas
  • 00:35:18
    a 6 años que en realidad lo que estás
  • 00:35:21
    buscando es beneficiar tráfico de
  • 00:35:22
    influencias por qu no ponen 6 años y dos
  • 00:35:24
    días porque tráfico de influencias no
  • 00:35:26
    entra que es lo que acá AC de pasarle
  • 00:35:28
    nicanor acaban de pedir que se declare
  • 00:35:30
    la inconvencionalidad de la norma porque
  • 00:35:32
    no pueden perseguir a los wiis sabes por
  • 00:35:35
    qué porque estas normas más de 52
  • 00:35:37
    delitos estarían fuera de la capacidad
  • 00:35:39
    de persecución del Estado lo que tienen
  • 00:35:40
    es
  • 00:35:41
    intereses estamos quedando desamparados
  • 00:35:44
    ante la criminalidad organiz fíjese
  • 00:35:45
    fíjese a ver tráfico de
  • 00:35:48
    drogas verdaderos problemas en Perú
  • 00:35:50
    tráfico de drogas el tren de AR
  • 00:35:54
    aguaa ilegal minería
  • 00:35:56
    ilegal trata de
  • 00:35:59
    personas me da cuatro ejemplos dos de
  • 00:36:02
    los cuales son
  • 00:36:03
    funcionarios no el tema no es ese por
  • 00:36:05
    eso es que el crimen organizado ha
  • 00:36:07
    crecido en el Perú porque la ley era
  • 00:36:08
    vaga y ha permitido que el auténtico
  • 00:36:11
    crimen organizado prospere en el Perú de
  • 00:36:13
    una manera pero geométrica o no señora
  • 00:36:18
    100 personas procesadas a mí no me
  • 00:36:20
    parece que eso sea una inmensa cantidad
  • 00:36:22
    que la ley tiene que ser dura tiene que
  • 00:36:24
    ser firme y tiene que aplicarse igual
  • 00:36:26
    para todos el error judicial podemos
  • 00:36:29
    conversar del error judicial también
  • 00:36:31
    pero tú no vas a poder perseguir crimin
  • 00:36:33
    organizado con un matamoscas pues no
  • 00:36:35
    perdón esa es una basuca Y esa Norma lo
  • 00:36:37
    que hace es permitir allanamientos Cómo
  • 00:36:39
    vas a allanar a 20 inmuebles al mismo
  • 00:36:41
    tiempo teniendo que invitar al abogado
  • 00:36:43
    que no va a llegar nunca eso es mentira
  • 00:36:44
    eso es mentira la norma no dice que
  • 00:36:46
    tienen que invitar al abogado ni tienen
  • 00:36:48
    que notificarlo dice que llegados como
  • 00:36:51
    ocurre siempre y lo mandaba el código
  • 00:36:52
    solamente que están precisando la norma
  • 00:36:54
    se llama la defensa Porque pueden hallar
  • 00:36:56
    una casa sin presencia de un de un
  • 00:36:57
    abogado defensor para la persona que
  • 00:36:59
    está haciendo l llevo un abogado llevo
  • 00:37:02
    un defensor público oficio Sí pero se
  • 00:37:04
    Dee hacer un fiscal un por eso pues lo
  • 00:37:06
    pueden hacer o sea no es ninguna es
  • 00:37:09
    mentira es nada más que sensacionalismo
  • 00:37:11
    decir que la orden ahora es notificarle
  • 00:37:14
    al abogado es Es falso no no no no he
  • 00:37:16
    dicho eso he dicho que una vez que eso
  • 00:37:17
    lo ha dicho el el fiscal d eso no dice
  • 00:37:19
    nor y tú estás diciendo no tienen que
  • 00:37:20
    llamar al abogado haces el allanamiento
  • 00:37:22
    y ingresas a 20 inmuebles en paralelo y
  • 00:37:24
    tienes que informar al abogado el
  • 00:37:26
    abogado te dice estoy yendo para para
  • 00:37:27
    allá espérame le puedes nombrar un
  • 00:37:28
    abogado de oficio Claro que sí claro que
  • 00:37:31
    sí si se demora tiene que ponerlo y
  • 00:37:33
    cuánto tiempo se tendría que demorar
  • 00:37:34
    pero si hay hay normas racionales es que
  • 00:37:37
    el uso de la fuerza o el desplazamiento
  • 00:37:39
    de los Derechos tiene límite espectrum O
  • 00:37:42
    sea no perdón la no la la la defensora
  • 00:37:44
    de los derechos humanos de pronto no
  • 00:37:46
    dice y para qué quieren defensora a ver
  • 00:37:48
    o sea perdón O sea ell son culpables
  • 00:37:49
    porque están allanando Porque después de
  • 00:37:50
    una orden de allanamiento culp defender
  • 00:37:53
    no ponte una cámara a gopro y graba todo
  • 00:37:55
    para evitar que se F
  • 00:37:59
    pero perdón O sea entonces los abogados
  • 00:38:01
    No necesitamos existir Por supuesto
  • 00:38:03
    porque qué basta con que le pongamos una
  • 00:38:05
    cámara al policía al fiscal y al juez y
  • 00:38:07
    terminó el asunto ese no es ese no es el
  • 00:38:09
    mecanismo dicho que no lo llames llámalo
  • 00:38:11
    p un plazo O sea a la hora no se no se
  • 00:38:14
    hubiera podido entrar a capturar a bimel
  • 00:38:16
    Guzmán Quién dice porque no había abog
  • 00:38:19
    no había abogado de él era flagrancia no
  • 00:38:22
    había abogado de él había flagrancia por
  • 00:38:24
    si acaso le recuerdo una cosa y es una
  • 00:38:26
    cosa que ha olvidado que que han
  • 00:38:27
    olvidado los fiscales y ha olvidado el
  • 00:38:29
    el señor Chávez cotrina particularmente
  • 00:38:30
    era flagrancia para la flagrancia no hay
  • 00:38:33
    ninguno de esos límites para la
  • 00:38:35
    flagrancia no hay ninguno de esos
  • 00:38:36
    límites Así que no que no creen una
  • 00:38:39
    falacia dependiente resbaladiza de que
  • 00:38:41
    va a venir el infierno porque se
  • 00:38:42
    arreglan las las normas el infierno no
  • 00:38:45
    pero dar facilidades a la defensa de los
  • 00:38:48
    criminales es una cosa B perdón hay que
  • 00:38:50
    darle facilidades a toda persona
  • 00:38:51
    imputada para su defensa Don Fernando
  • 00:38:53
    uno y dos Yo le digo los verdaderos
  • 00:38:55
    Aliados del del crimen organizado son
  • 00:38:57
    los que han promovido que la ley se
  • 00:38:59
    concentre en funcionarios públicos la
  • 00:39:01
    persecución se concentra en funcionarios
  • 00:39:03
    públicos y en políticos mientras tráfico
  • 00:39:05
    ilícito de drogas tal ilegal minería
  • 00:39:08
    ilegal trata de personas tráfico de
  • 00:39:10
    armas florecen en el Perú bueno florecen
  • 00:39:13
    porque hay políticos corruptos que no
  • 00:39:15
    florecen porque hay policías y Fiscales
  • 00:39:17
    corruptos que se hacen los que persiguen
  • 00:39:19
    a los políticos para dejar que los otros
  • 00:39:21
    criminales que no pero hay políticos
  • 00:39:22
    también que están muy vinculados fales
  • 00:39:26
    marol porque tenemos que hablar sobre Yo
  • 00:39:27
    creo que la minería ilegal en la primera
  • 00:39:29
    Norma que se hizo de crimen organizado
  • 00:39:30
    que yo le agradezco al doctor que me la
  • 00:39:32
    atribuya yo solamente la gestion como
  • 00:39:34
    presidenta de la comisión de Justicia
  • 00:39:36
    invité a todos los miembros de en su
  • 00:39:38
    momento el poder judicial deo
  • 00:39:41
    legislativo con los 36 meses a mucha
  • 00:39:42
    honra y
  • 00:39:43
    loce yo creo que eso si hay que revisar
  • 00:39:46
    el abuso de la prisión preventiva y por
  • 00:39:48
    eso no no los 9 años de investigación a
  • 00:39:50
    pesar de que la Corte Interamericana que
  • 00:39:51
    tú respetas y admiras no dice en en geni
  • 00:39:54
    lacoo contra Ecuador contra Nicaragua y
  • 00:39:56
    eno que era 50 meses es un exo Perdón
  • 00:39:58
    Jenny lacayo que fue el precedente
  • 00:40:00
    previo porque eso después se mejoró
  • 00:40:02
    establece cuatro criterios para plazo
  • 00:40:04
    razonable dice que 50 meses
  • 00:40:07
    excede dice textualmente 50 meses excede
  • 00:40:11
    mucho el CR el cas
  • 00:40:15
    remente Tenemos que hablar sobre
  • 00:40:17
    Venezuela si me lo permit hemos invitado
  • 00:40:20
    a un internacionalista pero si quieren
  • 00:40:21
    renovar este ejercicio de diálogo tan
  • 00:40:24
    poco frecuente en el Perú están
  • 00:40:25
    invitados para el día que
  • 00:40:29
    les y además como objetivos comunes en
  • 00:40:32
    principio delent así es y que la
  • 00:40:34
    criminalidad sea controlada con un marco
  • 00:40:37
    normativo adecuado riguroso pero
  • 00:40:40
    respetuoso de los Derechos Humanos
  • 00:40:42
    Muchas
  • 00:40:43
    gracias y el dror Humberto vamos a hacer
  • 00:40:46
    una pausa después al abogado e
  • 00:40:48
    internacionalista Francisco bela
  • 00:40:52
    [Música]
Tags
  • Derechos humanos
  • Imprescriptibilidad
  • Crímenes de guerra
  • Legislación
  • Crimen organizado
  • Debate jurídico
  • Perú
  • Sistema judicial
  • Abogados
  • Reforma legal