¿Cuál es el proceso de compra del consumidor? | Las 5 etapas de la compra

00:06:08
https://www.youtube.com/watch?v=Dqhc18AhaWI

Resumen

TLDREl video detalla el proceso de decisión de compra del consumidor, que se divide en cinco etapas: reconocimiento de la necesidad, identificación de alternativas, evaluación de alternativas, decisión de compra y comportamiento post compra. Se enfatiza que el proceso puede variar según las circunstancias, como la falta de información o el precio del producto. También se discuten las compras por lealtad y por impulso, que pueden hacer que el consumidor omita etapas del proceso. La experiencia previa influye en decisiones futuras, destacando la importancia de entender este proceso para mejorar la satisfacción del consumidor.

Para llevar

  • 🛒 Etapa 1: Reconocimiento de la necesidad.
  • 🔍 Etapa 2: Identificación de alternativas.
  • ⚖️ Etapa 3: Evaluación de alternativas.
  • 📝 Etapa 4: Decisión de compra.
  • 🔄 Etapa 5: Comportamiento post compra.
  • 💡 Las decisiones pueden variar según la situación.
  • 💰 Compras por lealtad evitan la evaluación de alternativas.
  • ⚡ Compras por impulso son decisiones rápidas.
  • 📊 La experiencia previa influye en futuras decisiones.
  • 📉 No siempre se cumplen todas las etapas del proceso.

Cronología

  • 00:00:00 - 00:06:08

    En este video se aborda el proceso de compra del consumidor, que se puede entender como una resolución de problemas. Se presentan las cinco etapas del proceso de decisión de compra: 1) Reconocimiento de la necesidad, donde el consumidor identifica una necesidad insatisfecha; 2) Identificación de alternativas, donde se buscan opciones que satisfagan esa necesidad; 3) Evaluación de alternativas, donde se comparan las opciones disponibles; 4) Decisión de compra, que implica decidir si comprar y cómo hacerlo; y 5) Comportamiento post compra, que influye en futuras decisiones de compra. Además, se discuten las condiciones que afectan la aplicación de estas etapas, como la falta de información o la lealtad a una marca, y se menciona que en compras de bajo costo, el consumidor puede omitir algunas etapas.

Mapa mental

Vídeo de preguntas y respuestas

  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de decisión de compra?

    Las etapas son: 1) Reconocimiento de la necesidad, 2) Identificación de alternativas, 3) Evaluación de alternativas, 4) Decisión de compra, 5) Comportamiento post compra.

  • ¿Qué condiciones afectan el proceso de decisión de compra?

    Las condiciones incluyen la falta de información sobre alternativas, el monto de dinero involucrado y el potencial de beneficios del producto.

  • ¿Qué es la compra por lealtad?

    Es cuando un consumidor está satisfecho con una marca y no considera otras alternativas.

  • ¿Qué es la compra por impulso?

    Es una decisión de compra que se realiza con poca o ninguna planificación.

  • ¿Cómo influye la experiencia de compra en decisiones futuras?

    La experiencia de compra forma opiniones y creencias que afectan futuras decisiones.

Ver más resúmenes de vídeos

Obtén acceso instantáneo a resúmenes gratuitos de vídeos de YouTube gracias a la IA.
Subtítulos
es
Desplazamiento automático:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:00
    hola amigos este es un nuevo vídeo de
  • 00:00:03
    conduce esta empresa el día de hoy
  • 00:00:05
    aprenderemos cuál es el proceso de
  • 00:00:08
    compra del consumidor
  • 00:00:10
    si te gusta este contenido no te olvides
  • 00:00:13
    darle al me gusta y suscribirte a
  • 00:00:14
    nuestro canal recuerda que cada semana
  • 00:00:15
    subimos un nuevo vídeo les facilita la
  • 00:00:17
    formación de profesionales con la
  • 00:00:19
    capacidad de desarrollar organizaciones
  • 00:00:21
    exitosos ahora empecemos todo consumidor
  • 00:00:25
    antes de comprar un producto o adquirir
  • 00:00:27
    un servicio entra en un proceso de
  • 00:00:29
    decisión una forma de examinar este
  • 00:00:31
    proceso de decisión es verlo como en la
  • 00:00:33
    resolución de un problema donde el
  • 00:00:35
    consumidor intentar resolverlo mediante
  • 00:00:37
    una compra
  • 00:00:39
    por eso el día de hoy aprenderemos
  • 00:00:43
    etapas del proceso de decisión de compra
  • 00:00:48
    consideraciones del proceso de decisión
  • 00:00:50
    de compra
  • 00:00:52
    condiciones donde se cumplen las cinco
  • 00:00:54
    etapas del proceso condiciones donde no
  • 00:00:57
    se cumplen las cinco etapas del proceso
  • 00:01:02
    etapas del proceso de decisión de compra
  • 00:01:05
    el proceso de compra presenta cinco
  • 00:01:08
    etapas estas son etapa 1 reconocimiento
  • 00:01:11
    de la necesidad todos tenemos
  • 00:01:14
    necesidades y deseos insatisfechos que
  • 00:01:16
    crean comodidad algunas necesidades
  • 00:01:18
    pueden satisfacerse adquiriendo bienes o
  • 00:01:20
    servicios de este modo el proceso de
  • 00:01:23
    decidir que comprar se inicia cuando una
  • 00:01:25
    necesidad puede satisfacerse mediante el
  • 00:01:27
    consumo esta necesidad de compra pueden
  • 00:01:30
    surgir internamente o puede ser
  • 00:01:32
    adormecida hasta que un estímulo lo
  • 00:01:34
    despierta como anunció la vista de un
  • 00:01:36
    producto o también puede darse debido al
  • 00:01:38
    agotamiento de un producto
  • 00:01:41
    etapa 2 identificación de alternativas
  • 00:01:44
    una vez que se ha reconocido una
  • 00:01:46
    necesidad el consumidor tiene que
  • 00:01:48
    identificar las alternativas capaces de
  • 00:01:50
    satisfacer la la identificación del
  • 00:01:52
    producto y la marca puede abarcar desde
  • 00:01:54
    un simple recuerdo de experiencia hasta
  • 00:01:56
    una amplia búsqueda a través de
  • 00:01:57
    diferentes medios externos
  • 00:02:00
    etapa 3 evaluación de alternativas
  • 00:02:03
    cuando se han identificado alternativas
  • 00:02:05
    satisfactorias
  • 00:02:06
    el consumidor debe evaluar antes de
  • 00:02:08
    tomar una decisión
  • 00:02:09
    la evaluación puede implicar uno o
  • 00:02:11
    varios criterios con los cuales se
  • 00:02:13
    compararán dichas alternativas por
  • 00:02:15
    ejemplo usted puede adquirir un
  • 00:02:16
    smartphone sólo por el precio o por el
  • 00:02:19
    precio y la resolución de la cámara o
  • 00:02:21
    por el precio la resolución de la cámara
  • 00:02:22
    y la memoria externa es como un tener
  • 00:02:25
    mayor inclinación hace un criterio quizá
  • 00:02:27
    para nosotros el persona sea más
  • 00:02:28
    importante seguido de la memoria interna
  • 00:02:30
    y finalmente la resolución de la cámara
  • 00:02:34
    etapa 4 decisión de compra después de
  • 00:02:38
    buscar y evaluar alternativas el
  • 00:02:39
    consumidor tiene que decidir si
  • 00:02:41
    efectivamente va a comprar el producto o
  • 00:02:42
    servicio si la decisión es comprar hay
  • 00:02:46
    que tomar una serie de decisiones
  • 00:02:47
    relacionadas como dónde y cuándo
  • 00:02:49
    realizar la transacción cómo recibir la
  • 00:02:51
    entrega el método de pago y otras
  • 00:02:54
    cuestiones así que la decisión de hacer
  • 00:02:56
    una compra es en realidad el comienzo de
  • 00:02:58
    una serie de decisiones las decisiones
  • 00:03:00
    de compra también pueden ser
  • 00:03:02
    influenciadas por preferencias los
  • 00:03:04
    motivos de preferencia pueden fluctuar
  • 00:03:05
    de algo tan sencillo como qué tan fácil
  • 00:03:08
    de conseguir sea un artículo algo más
  • 00:03:10
    complejo como el ambiente de un hotel
  • 00:03:12
    algunos motivos comunes de preferencias
  • 00:03:14
    son ubicación de la tienda surtido de
  • 00:03:17
    mercancía
  • 00:03:19
    rapidez del servicio modo de entrega del
  • 00:03:21
    producto apariencia de la tienda
  • 00:03:24
    experiencia de compra personal de ventas
  • 00:03:28
    precios
  • 00:03:31
    etapa 5 comportamiento post compra lo
  • 00:03:34
    que un consumidor aprende en su primera
  • 00:03:36
    compra influencia sobre el
  • 00:03:37
    comportamiento para la próxima vez que
  • 00:03:39
    se presenta la misma necesidad debido a
  • 00:03:41
    que en la primera experiencia se ha
  • 00:03:43
    formado opiniones y creencias en esta
  • 00:03:45
    etapa el consumidor regresa a la etapa
  • 00:03:47
    de reconocimiento de la necesidad
  • 00:03:50
    consideraciones del proceso de decisión
  • 00:03:52
    de compra
  • 00:03:54
    este modelo de escrito parece simple sin
  • 00:03:56
    embargo debe tomarse solo como un punto
  • 00:03:58
    de partida para examinar las decisiones
  • 00:04:00
    de compra para acercarnos a la realidad
  • 00:04:02
    del proceso de compra se debe considerar
  • 00:04:04
    estas posibles variaciones
  • 00:04:06
    el consumidor puede salir del proceso en
  • 00:04:08
    cualquier etapa si la necesidad
  • 00:04:10
    disminuye o si no hay alternativas
  • 00:04:12
    satisfactorias disponibles
  • 00:04:14
    cada etapa puede tener duración
  • 00:04:16
    diferente puede mezclarse incluso alguno
  • 00:04:18
    puede pasarse por alto
  • 00:04:20
    el consumidor toma simultáneamente
  • 00:04:22
    varias decisiones de compra y el
  • 00:04:24
    resultado de una puede afectar a las
  • 00:04:26
    otras
  • 00:04:28
    condiciones donde se cumplen las cinco
  • 00:04:30
    etapas del proceso
  • 00:04:32
    en la medida que el consumidor refleja
  • 00:04:34
    un esfuerzo para satisfacer una
  • 00:04:35
    necesidad aparecerán claramente las
  • 00:04:37
    cinco etapas del proceso de decisión de
  • 00:04:39
    compra aunque no se puede generalizar se
  • 00:04:41
    puede decir que comúnmente se da cuando
  • 00:04:43
    se presentan estas condiciones
  • 00:04:46
    el consumidor carece de información de
  • 00:04:48
    alternativas para satisfacer la
  • 00:04:49
    necesidad
  • 00:04:51
    el consumidor considera que es grande la
  • 00:04:53
    suma de dinero involucrada
  • 00:04:56
    el producto o servicio tiene potencial
  • 00:04:58
    para proporcionar beneficios
  • 00:04:59
    significativos
  • 00:05:02
    condiciones donde no se cumplen las
  • 00:05:04
    cinco etapas del proceso
  • 00:05:07
    comúnmente se da para productos de
  • 00:05:09
    precio relativamente bajo que tienen
  • 00:05:11
    sustitutos aproximados y aceptables en
  • 00:05:14
    estas situaciones el consumidor se salta
  • 00:05:17
    por las etapas 2 y 3 del proceso de
  • 00:05:19
    decisión es decir por la identificación
  • 00:05:21
    y evaluación de alternativas esto se da
  • 00:05:24
    por dos motivos compras por lealtad
  • 00:05:28
    existe cuando un consumidor está
  • 00:05:30
    satisfechos de una marca y no considera
  • 00:05:32
    otras alternativas
  • 00:05:34
    compras por impulso denominada también
  • 00:05:36
    como compra con poca o ninguna
  • 00:05:38
    planeación es también una toma de
  • 00:05:40
    decisión de baja participación
  • 00:05:43
    espero que toda esta información te haya
  • 00:05:45
    servido de mucho si quieres conocer más
  • 00:05:47
    sobre este tema solo clic en el artículo
  • 00:05:49
    indicado en la descripción de este vídeo
  • 00:05:51
    no olvides suscribirte a observan a
  • 00:05:53
    darle me gusta y compartir el vídeo a
  • 00:05:55
    través de tus redes sociales
  • 00:06:01
    [Música]
Etiquetas
  • decisión de compra
  • consumidor
  • etapas
  • necesidad
  • alternativas
  • evaluación
  • comportamiento post compra
  • lealtad
  • impulso
  • satisfacción