La REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: sus causas, etapas, inventos y consecuencias🚂

00:25:43
https://www.youtube.com/watch?v=gW54xz7Gs4E

Résumé

TLDRLa Revolución Industrial fue un proceso de transformación económica y social que comenzó en Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XVIII y se propagó por Europa y Estados Unidos. Sustituyó una economía agrícola por una industrial, impulsando una rápida urbanización, cambios en la estructura social y el surgimiento de una nueva clase trabajadora. Las innovaciones tecnológicas, como la máquina de vapor, el ferrocarril y la mecanización de la producción, fueron fundamentales. Además, el capitalismo emergió como el sistema económico dominante, lo que llevó a un crecimiento significativo de las ciudades y cambios profundos en la vida laboral, caracterizados por largas jornadas y condiciones duras para los obreros. La Revolución Industrial se divide en dos etapas: la primera, centrada en la industria textil y el uso del carbón, y la segunda, marcada por la introducción de la electricidad y el petróleo.

A retenir

  • 🏭 La Revolución Industrial transformó economías agrícolas en industriales.
  • 🔧 Nuevas tecnologías como el motor a vapor cambiaron la producción.
  • 🏙️ Se produjo una rápida urbanización a medida que se formaban fábricas.
  • 👷 Nació una nueva clase trabajadora, el proletariado, debido a la mecanización.
  • 📉 Las condiciones laborales eran duras, llevando a la creación de movimientos obreros.
  • 💡 El capitalismo se estableció como el modelo económico predominante.
  • 🚂 La expansión del ferrocarril mejoró el transporte de mercancías y personas.
  • 📈 Aumentó la población urbana debido a la migración de trabajadores agrícolas.
  • ⚙️ La Revolución se dividió en dos etapas: la primera hasta 1840 y la segunda hasta 1914.
  • 🌍 La industrialización se extendió primero a EE. UU. y luego a otros países.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La Revolución Industrial, que comenzó en Gran Bretaña en el siglo XVIII, transformó la economía agrícola en una centrada en la industria, provocando cambios sociales significativos, como la urbanización y el surgimiento de movimientos obreros. La burguesía emergió como una clase dominante, impulsada por nuevas tecnologías como el motor a vapor y el ferrocarril, mientras que el capitalismo se estableció como el modelo económico predominante.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    La revolución agrícola previa a la industrialización introdujo nuevas técnicas y herramientas que aumentaron la producción de alimentos, lo que llevó a una disminución de la mano de obra agrícola y a la migración de campesinos a las ciudades, donde se convirtieron en trabajadores industriales. La mejora en la alimentación y la medicina también contribuyó al crecimiento demográfico.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    La demanda de la burguesía por poder político y la mejora de las condiciones económicas en Gran Bretaña facilitaron la Revolución Industrial. La acumulación de capital y la disponibilidad de mano de obra, junto con la existencia de materias primas como el hierro y el carbón, fueron factores clave en este proceso de transformación económica.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    La mecanización y el sistema fabril revolucionaron la producción, con la introducción de máquinas en las fábricas y el uso de energías como la hidráulica y el carbón. Esto llevó a la ruina de muchos artesanos y al surgimiento de un sistema de producción en serie, comenzando con la industria textil y extendiéndose a otros sectores como el metalúrgico y agrícola.

  • 00:20:00 - 00:25:43

    La Revolución Industrial tuvo profundas consecuencias económicas y sociales, consolidando el capitalismo y provocando un crecimiento demográfico y urbano. Surgieron nuevas clases sociales, como el proletariado y la burguesía industrial, y se formaron movimientos obreros en respuesta a las duras condiciones laborales, lo que llevó a la creación de sindicatos y organizaciones de protesta.

Afficher plus

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Qué fue la Revolución Industrial?

    Fue un proceso de industrialización iniciado en Gran Bretaña en el siglo XVIII que transformó las economías agrarias en industriales.

  • ¿Cuáles fueron las principales innovaciones tecnológicas?

    La máquina de vapor, el ferrocarril y nuevas maquinarias para aumentar la producción.

  • ¿Qué cambios sociales trajo la Revolución Industrial?

    Causó un proceso de urbanización y la aparición de una nueva clase trabajadora, además de movimientos obreros.

  • ¿Qué rol tuvo el capitalismo en este proceso?

    El capitalismo se convirtió en el modelo económico dominante, reemplazando al feudalismo.

  • ¿Cómo impactó la Revolución Industrial a las ciudades?

    Provocó un crecimiento demográfico y socioeconómico, pero también una elevada pobreza y condiciones de vida deficientes en las fábricas.

  • ¿Cuáles fueron las etapas de la Revolución Industrial?

    Se divide en dos: la Primera Revolución (1780-1840) y la Segunda Revolución Industrial (1870-1914).

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:00
    La revolución industrial o primera revolución  industrial fue el proceso de industrialización
  • 00:00:05
    que comenzó en gran bretaña en la segunda mitad  del siglo 18 y que luego se extendió al resto de
  • 00:00:12
    europa y eeuu el resultado fue que la economía del  país dejó de estar basada en la agricultura y la
  • 00:00:20
    ganadería y empezó a centrarse en las actividades  industriales esa transformación no sólo afectó a
  • 00:00:28
    la economía sino que también causó que la sociedad  cambiará se produjo un proceso de urbanización y
  • 00:00:36
    el auge del trabajo industrial conllevó la  aparición de los movimientos obreros las
  • 00:00:42
    antiguas clases sociales surgidas del feudalismo  desaparecieron para dar lugar a nuevas estructuras
  • 00:00:48
    en las que la burguesía cobró una gran importancia  una de las características de la revolución
  • 00:00:56
    industrial fue la aparición de nuevas tecnologías  entre las que más influyeron se encuentran el
  • 00:01:03
    motor a vapor el ferrocarril y la maquinaria  dedicada a aumentar la producción dentro de
  • 00:01:09
    las fábricas ya durante la segunda etapa de esta  revolución comenzaron a utilizarse nuevas fuentes
  • 00:01:16
    de energía el carbón empezó a perder importancia  frente al uso del petróleo lo que permitió una
  • 00:01:23
    mejora de los transportes el capitalismo por otra  parte se convirtió en el modelo dominante de las
  • 00:01:30
    sociedades industriales antecedentes y origen los  antecedentes de la industrialización en europa se
  • 00:01:41
    remontan al inicio de la edad moderna así desde  el siglo 16 comenzó a cambiar el sistema económico
  • 00:01:48
    con el fortalecimiento del comercio la banca  o los métodos financieros igualmente también
  • 00:01:55
    se produjo un avance en los medios de transporte  y otros ámbitos sin embargo todos estos cambios
  • 00:02:04
    fueron produciéndose de manera muy lenta y con  pasos atrás las epidemias las constantes guerras
  • 00:02:10
    y las hambrunas no permitían que el avance  fuera continua economías pre industriales
  • 00:02:20
    la renta per cápita de países como inglaterra  alemania o francia era muy pequeña antes de
  • 00:02:27
    la revolución industrial además esta renta solo  mejoraba cuando crecía la producción y se reducía
  • 00:02:35
    cuando las epidemias y otras causas hacían que  ésta se redujera uno de los grandes problemas que
  • 00:02:42
    lastraban la economía era la mortalidad muy alta  entre niños y jóvenes las causas serán variadas
  • 00:02:50
    desde las enfermedades hasta las malas cosechas  esto a pesar de que la natalidad era también
  • 00:02:56
    elevada provocaba que la población no creciera  en estas sociedades previas a la revolución
  • 00:03:04
    industrial más del 75% de los trabajadores estaban  dedicados a la agricultura la producción sin
  • 00:03:11
    embargo dependía de la fertilidad de la tierra  del clima y de la calidad de las herramientas
  • 00:03:16
    entonces bastante básicas la consecuencia era  que la producción de los alimentos era baja
  • 00:03:25
    por otra parte la demanda de bienes industriales  también era reducida los campesinos por sus
  • 00:03:31
    condiciones económicas no podían acceder a  ellos mientras que la nobleza y el clero que
  • 00:03:36
    si podían comprarlos eran pocos para que la  rentabilidad de la producción fuera necesaria
  • 00:03:42
    a esto hay que unir que la industria no tenía  la capacidad de producir en grandes cantidades
  • 00:03:50
    primeras sociedades capitalistas a pesar  de las dificultades mencionadas el cambio
  • 00:03:56
    de modelo económico había empezado ya a partir del  renacimiento en esa época aparecieron las primeras
  • 00:04:03
    sociedades capitalistas en el norte de italia y  en holanda más adelante y a mediados del siglo 18
  • 00:04:11
    el incipiente desarrollo de la industria pesada y  de la minería permitió a europa cambiar las bases
  • 00:04:17
    económicas de sus sociedades además el comercio  aumentó al igual que la productividad estas
  • 00:04:28
    mejoras provocaron un aumento de la población  que se acentuó en el siglo 19 comenzó así la
  • 00:04:34
    revolución industrial cuyas bases ideológicas  fueron el racionalismo y la innovación científica
  • 00:04:42
    causas de la revolución industrial la revolución  industrial comenzó en inglaterra por una serie
  • 00:04:49
    de factores que combinados provocaron que la  sociedad pasará de ser agrícola a estar centrada
  • 00:04:56
    en la industria revolución agrícola como se ha  señalado la principal actividad económica antes de
  • 00:05:05
    la revolución industrial era la agricultura este  sector sin embargo estaba poco desarrollado y las
  • 00:05:12
    innovaciones eran muy escasas cuando la población  comenzó a aumentar fue necesario incrementar la
  • 00:05:19
    producción de alimentos los propietarios de la  tierra tuvieron que introducir nuevas técnicas
  • 00:05:25
    de cultivo herramientas e invenciones como los  fertilizantes para lograr dicho incremento las
  • 00:05:32
    nuevas herramientas y técnicas provocaron que  el número de campesinos necesarios disminuyera
  • 00:05:38
    ya que podía producirse más con menos  trabajadores los que se quedaron sin trabajo
  • 00:05:44
    tuvieron que emigrar a las grandes ciudades y se  convirtieron en mano de obra para las fábricas
  • 00:05:51
    revolución demográfica los cambios a mejor en  la alimentación y la mejora en la calidad de
  • 00:05:59
    vida fueron factores que provocaron que la  demografía creciera a partir del siglo 18
  • 00:06:06
    otro factor que permitió que la mortalidad  redujera fue el avance de la medicina con
  • 00:06:11
    logros como la invención de la  vacuna las revoluciones burguesas
  • 00:06:19
    la segunda mitad del siglo 18 se caracterizó  por la demanda de la burguesía de ocupar parte
  • 00:06:24
    del poder político entonces en manos del rey y la  nobleza esto desembocó en varias revoluciones como
  • 00:06:32
    la francesa el acceso de la burguesía a puestos  de poder fue fundamental para que comenzara la
  • 00:06:38
    revolución industrial los cambios que acompañaron  a este hecho fueron la mayor circulación del
  • 00:06:45
    capital el desarrollo de la industria en manos  privadas el avance del comercio y la aparición de
  • 00:06:51
    nuevos inventos en inglaterra además ese proceso  comenzó antes ya que su revolución se produjo
  • 00:06:59
    en el siglo 17 y con ello la desaparición del  sistema feudal el absolutismo al contrario de lo
  • 00:07:07
    que pasaba en otros países europeos desapareció y  el país pasó por una etapa de estabilidad interna
  • 00:07:15
    factores socioeconómicos la supremacía  comercial que había conseguido el reino
  • 00:07:23
    unido- le había permitido acumular mucho  capital aunque he concentrado en manos de
  • 00:07:29
    unos pocos empresarios otro factor importante  tal y como se ha señalado fue la presencia de
  • 00:07:36
    una abundante mano de obra disponible para  la industria las causas fueron la mejora de
  • 00:07:42
    las técnicas agrícolas que dejó sin empleo  a muchos campesinos y el aumento demográfico
  • 00:07:49
    factores geográficos
  • 00:07:52
    entre las ventajas que provocaron que la  industrialización comenzara en gran bretaña
  • 00:07:57
    se encuentra la existencia de ciertas materias  primas en su territorio entre ellas destacaban
  • 00:08:04
    el hierro y el carbón fundamentales  para la industria y para el transporte
  • 00:08:09
    características de la revolución industrial
  • 00:08:14
    mecanización y el sistema fabril con la  industrialización se produjo un importante
  • 00:08:21
    cambio en los sistemas de producción de  esta forma se introdujeron máquinas en
  • 00:08:27
    las fábricas y empezaron a utilizar energías  como la hidráulica o la generada por el carbón
  • 00:08:33
    el aumento de la producción provocó que los  pequeños artesanos no pudieran competir y
  • 00:08:38
    en muchos casos acabaron arruinados por su  parte las fábricas dejaron de producir de
  • 00:08:44
    manera individualizada para empezar a utilizar  un sistema fabril en serie según los expertos
  • 00:08:52
    la mecanización comenzó en la industria  textil cuando se introdujeron la lanzadera
  • 00:08:58
    volante nuevos modelos de hilanderas y telares  mecánicos después las máquinas se extendieron
  • 00:09:05
    en sectores como el metalúrgico el minero y el  agrícola el avance más importante fue cuando
  • 00:09:12
    esta maquinaria comenzó a funcionar mediante la  máquina de vapor inventada por james ward en 1769
  • 00:09:22
    el carbón y el hierro el uso de nuevas fuentes de  energía fue otra de las características destacadas
  • 00:09:30
    de la revolución industrial una de ellas el carbón  se impuso como combustible durante el siglo 19 ya
  • 00:09:38
    que alimentaba al gran invento de la época la  máquina de vapor la demanda de carbón provocó
  • 00:09:46
    que se implementará una serie de innovaciones en  la minería entre ellas la utilización de vigas
  • 00:09:52
    y hierro en las minas para poder trabajar en  los pozos con más seguridad además empezaron a
  • 00:09:59
    usar sus raíles y vagones para facilitar la  extracción y el transporte de este mineral
  • 00:10:07
    por otra parte a partir de la segunda mitad del  siglo 18 la demanda de hierro se incrementó al
  • 00:10:13
    necesitarse para fabricar barcos herramientas y  munición la siderurgia fue otro de los sectores
  • 00:10:20
    beneficiados por las innovaciones de la época en  1783 por ejemplo se inventó el laminado de hierro
  • 00:10:28
    y en 1856 apareció el convertidor de vince mer que  permitía transformar el hierro fundido en acero
  • 00:10:38
    nuevos medios de transporte la necesidad  de transportar las materias primas y las
  • 00:10:45
    mercancías obligó al reino unido- a mejorar sus  caminos ya construir un gran número de canales
  • 00:10:51
    para ampliar las posibilidades de navegación  fluvial sin embargo la gran revolución en el
  • 00:10:58
    transporte llegó con el ferrocarril un medio  más rápido y que tenía una enorme capacidad
  • 00:11:04
    de carga tanto de mercancías como de pasajeros  la locomotora inventada en 1829 por stephenson
  • 00:11:13
    funcionaba como una máquina de vapor este  motor también se utilizó en la navegación
  • 00:11:21
    surgimiento del capitalismo la revolución  industrial provocó un cambio en el modelo
  • 00:11:27
    económico el capitalismo un sistema que se  basaba en la propiedad privada de los medios
  • 00:11:32
    de producción y los bienes obtenidos acabó con los  restos del viejo sistema feudal la implantación de
  • 00:11:40
    este sistema no estuvo exenta de problemas en  el ámbito social surgieron nuevas clases que
  • 00:11:46
    serían un foco de tensión permanente debido a  las malas condiciones de vida de los obreros
  • 00:11:53
    cambios sociales la sociedad surgida de  la revolución industrial presentaba muchas
  • 00:12:00
    diferencias con la de anteriores épocas para  empezar se desarrolló un cambio de mentalidad
  • 00:12:06
    que llevó a que los conocimientos en todas las  ramas del saber se multiplicarán los dogmas
  • 00:12:13
    religiosos dejaron de estar en el centro de la  sociedad y eso permitió un gran avance en las
  • 00:12:19
    investigaciones científicas técnicas y sanitarias  por otra parte la burguesía fue acumulando cada
  • 00:12:27
    vez más poder al mismo tiempo apareció una nueva  clase trabajadora en buena parte procedente
  • 00:12:33
    del mundo rural su destino era trabajar en las  fábricas y se instalaron en los suburbios cercanos
  • 00:12:39
    a sus lugares de trabajo formando barriadas en  las que las condiciones de vida eran muy malas
  • 00:12:47
    los barracones en los que vivían eran al igual  que las propias fábricas sitios insalubres con
  • 00:12:54
    humedad y escasa ventilación a esto hay que  unirle la ausencia de seguridad laboral y
  • 00:13:00
    jornadas que podían superar las 12 horas  diarias durante los 7 días de la semana el
  • 00:13:06
    resultado fue que los obreros eran frecuentemente  víctimas de enfermedades o accidentes de trabajo
  • 00:13:12
    para tratar de mejorar su situación aparecieron  organizaciones de protesta de ideología socialista
  • 00:13:21
    fuera de europa la revolución industrial fue  extendiéndose poco a poco a otros territorios
  • 00:13:28
    europeos aunque con algunas excepciones como  españa que tardó mucho más en comenzar las
  • 00:13:34
    transformaciones fuera de europa fue eeuu el  primer país en industrializar se para finales
  • 00:13:42
    del siglo 19 se había puesto al mismo nivel que  gran bretaña en potencia industrial japón por
  • 00:13:50
    otra parte inició su propia industrialización con  la modernización de la actividad textil en este
  • 00:13:57
    caso el estado fue el impulsor de medidas como la  construcción de una red de ferrocarriles y de la
  • 00:14:02
    apertura de los bancos etapas de la revolución  industrial los historiadores han dividido la
  • 00:14:11
    revolución industrial en dos etapas la primera que  comprendió entre el año 1780 y 1750 según otros
  • 00:14:20
    autores hasta 1840 y la llamada segunda revolución  industrial que fue desde 1880 hasta 1914
  • 00:14:31
    primera etapa la revolución industrial comenzó  alrededor de 1780 en gran bretaña aunque la
  • 00:14:40
    fecha varía según la corriente historiográfica  en esa época la introducción de la máquina de
  • 00:14:47
    vapor representó un gran avance para la industria  textil más adelante sobre en 1830 la expansión del
  • 00:14:55
    ferrocarril impulsó enormemente el accidente  el aumento de población y de la mano de obra
  • 00:15:02
    disponible fueron factores fundamentales para  las transformaciones que se produjeron las
  • 00:15:08
    fábricas se convirtieron en el centro de la vida  económica del país sustituyendo a la agricultura
  • 00:15:15
    además el sistema económico capitalista se impuso  sobre los restos del feudalismo el siglo 19 se
  • 00:15:23
    caracterizó por la mecanización de la producción  con los consiguientes cambios en todos los ámbitos
  • 00:15:29
    de la sociedad la manufactura dio paso al sistema  fabril lo que supuso un aumento de la producción
  • 00:15:37
    los avances técnicos el uso del carbón  mineral como principal fuente energética y
  • 00:15:43
    la implementación de nuevas modalidades de trabajo  fueron otras tres características de este período
  • 00:15:51
    además gran bretaña extendió sus dominios  coloniales hasta convertir a londres en la
  • 00:15:57
    capital financiera del mundo las materias  primas comenzaron a llegar desde todos
  • 00:16:02
    los puntos del planeta y las mercancías  británicas eran vendidas en sus colonias
  • 00:16:10
    segunda etapa la aparición de nuevas fuentes de  energía la modernización de los transportes los
  • 00:16:18
    nuevos métodos de comunicación de financiación  y de producción marcaron el inicio de una nueva
  • 00:16:24
    etapa en la revolución industrial ésta se  desarrolló entre 1870 y 1914 cuando estalló
  • 00:16:32
    la primera guerra mundial esta segunda etapa  estuvo caracterizada por los avances científicos
  • 00:16:39
    y técnicos que facilitaron el desarrollo de  los medios de producción a diferencia de lo que
  • 00:16:45
    ocurrió en la primera etapa de la revolución en  esta gran bretaña dejó su papel principal a eeuu
  • 00:16:52
    la electricidad y el petróleo comenzaron a  utilizarse como fuentes de energía lo que mejoró
  • 00:16:59
    la producción y los transportes por otra parte  también se introdujeron nuevos materiales como el
  • 00:17:05
    acero la máquina de vapor aunque siguió utilizando  se fue poco a poco desplazada por motores más
  • 00:17:13
    eficientes la electricidad por su parte se aplicó  en la metalurgia además de en la iluminación esto
  • 00:17:22
    último supuso una gran transformación en  las ciudades y en las propias fábricas
  • 00:17:28
    las locomotoras y los barcos metálicos empezaron a  ser impulsados por turbinas después con el estudio
  • 00:17:36
    de las posibilidades del petróleo se crearon  nuevos motores para los automóviles y los
  • 00:17:41
    aviones otra de las novedades más importantes  se produjo en el interior de las fábricas así
  • 00:17:48
    aumentó el número de trabajadores en cada una  de ellas y se introdujo en la cadena de montaje
  • 00:17:54
    como consecuencia la producción se incrementó  mientras bajaba el precio final de los productos
  • 00:18:02
    consecuencias la revolución industrial conllevó  una serie de transformaciones profundas que fueron
  • 00:18:10
    mucho más allá del campo económico todas las áreas  desde la política hasta la estructura social se
  • 00:18:17
    vieron afectadas por los cambios transformaciones  económicas la principal consecuencia en el ámbito
  • 00:18:26
    económico fue la consagración del capitalismo  como el sistema dominante esta revolución trajo
  • 00:18:33
    consigo un considerable aumento del rendimiento  del trabajo mientras que el coste de producción se
  • 00:18:38
    reducía de esta forma fabricar cualquier producto  era más económico con lo que los países que se
  • 00:18:46
    industrializaron generaron mayores cantidades de  riqueza esto permitió que se acumularan grandes
  • 00:18:53
    capitales y aparecieran grandes compañías  muchas bajo la fórmula de sociedades anónimas
  • 00:19:01
    al mismo tiempo fueron fundándose bancos  cámaras de comercio y compañías de seguro
  • 00:19:08
    crecimiento de las ciudades la emigración de los  trabajadores agrícolas que se había quedado sin
  • 00:19:16
    trabajo debido a los adelantos tecnológicos  provocó un gran aumento de población en las
  • 00:19:22
    ciudades el destino de estos antiguos campesinos  fueron las fábricas ya que muchos talleres
  • 00:19:28
    artesanales no pudieron sobrevivir ante la  mayor y más barata producción de productos
  • 00:19:36
    crecimiento demográfico diversos factores  contribuyeron a que se produjera un importante
  • 00:19:44
    aumento demográfico en los países que fueron  industrializándose para empezar se introdujeron
  • 00:19:51
    mejoras sanitarias en muchas ciudades entre éstas  se encontraban los sistemas de alcantarillados
  • 00:19:57
    que supusieron que las poblaciones fueran más  limpias además aparecieron inventos como el jabón
  • 00:20:04
    y la alimentación mejoró en calidad la mortalidad  empezó a disminuir y la media de vida a aumentar
  • 00:20:13
    a esos avances hay que sumar la invención  de las vacunas que fue fundamental para
  • 00:20:18
    reducir los efectos de muchas enfermedades  que habían sido mortales hasta esa fecha
  • 00:20:25
    sociedad de clases una de las transformaciones más  importantes asociadas a la revolución industrial
  • 00:20:32
    fue el surgimiento de nuevas clases sociales las  antiguas estructuras heredadas de la edad media
  • 00:20:39
    desaparecieron y aparecieron nuevos actores que  influyeron en la política de todo el mundo los
  • 00:20:46
    campesinos que perdieron sus empleos por el uso  de maquinarias tuvieron dos destinos diferentes
  • 00:20:51
    unos pocos se convirtieron en jornaleros mientras  que la mayoría se trasladaron a las ciudades para
  • 00:20:59
    trabajar en las fábricas esto se englobaron  en una nueva clase social el proletariado
  • 00:21:07
    frente al proletariado se situaba la  burguesía industrial compuesta por
  • 00:21:12
    los empresarios capitalistas propietarios de  los capitales y las empresas industriales los
  • 00:21:20
    obreros por su parte sólo poseían su fuerza de  trabajo que vendían a los empresarios a cambio
  • 00:21:25
    de un salario la relación entre ambas clases  fue tensa desde un principio los empresarios
  • 00:21:33
    impusieron condiciones de trabajo muy duras a sus  obreros la seguridad laboral era inexistente y
  • 00:21:40
    las jornadas podían superar las 12 o 15 horas sin  vacaciones ni descansos en muchas ocasiones entre
  • 00:21:50
    los trabajadores se encontraban muchos niños  la consecuencia más inmediata fue la creación
  • 00:21:57
    de movimientos obreros y sindicatos que luchaban  por obtener derechos laborales aparecieron también
  • 00:22:04
    grupos contrarios a la mecanización de las  fábricas que amenazaban sus puestos de trabajo
  • 00:22:11
    aunque el derecho de asociación no fue inmediato  y requirió una gran presión por parte de los
  • 00:22:16
    trabajadores en 1824 aparecieron los primeros  centros de formación profesional y ayuda mutua
  • 00:22:25
    más adelante en 1833 se crearon los  primeros sindicatos en gran bretaña
  • 00:22:33
    principales máquinas utilizadas la primera  revolución industrial pudo producirse en
  • 00:22:40
    buena parte por la aparición de nuevas máquinas  que aumentaron la producción máquina de vapor
  • 00:22:49
    la máquina de vapor está considerada como  el invento más importante de la revolución
  • 00:22:54
    industrial su patente realizada por el escocés  james world data de 1769 este tipo de motor
  • 00:23:04
    fue utilizado en el transporte la industria  textil y la metalurgia entre otros sectores
  • 00:23:12
    ferrocarril la mencionada máquina de vapor  permitió la aparición del medio de transporte
  • 00:23:19
    más característico de la primera etapa de  la revolución industrial el ferrocarril su
  • 00:23:26
    concepto era ya conocido vagones que rodaban sobre  carriles de madera ya en el siglo 17 las minas de
  • 00:23:34
    carbón británicas usaban este tipo de transporte  para llevar a su producción hacia los puertos
  • 00:23:41
    el cambio principal se produjo cuando george  stephenson creó la locomotora de vapor para
  • 00:23:47
    empujar a los vagones esto transformó totalmente  la manera de transportar mercancías y pasajeros
  • 00:23:56
    alumbrado público el primer método moderno  de iluminación de las ciudades fue mediante
  • 00:24:03
    las lámparas de gas las calles empezaron a ser  más seguras algo que influyó en la ampliación
  • 00:24:09
    del horario comercial a finales del siglo 19  apareció un nuevo y más eficiente sistema de
  • 00:24:16
    alumbrado público la electricidad máquina de  coser la máquina de coser ya existía antes de
  • 00:24:26
    la revolución industrial pero durante ese periodo  fue mejorada por elías jaua para que empleará dos
  • 00:24:33
    hilos al mismo tiempo de esta forma la velocidad  de producción aumentó sin embargo esa modificación
  • 00:24:42
    aún no permitía que se usaran las dos manos ya  que era necesario accionar una manivela para
  • 00:24:49
    que funcionase el autor del cambio definitivo fue  isaac singer quien en 1850 introdujo un pedal que
  • 00:24:59
    permitía a los trabajadores tener las dos manos  libres para coser máquina de hilar la máquina de
  • 00:25:08
    hilar fue introducida en inglaterra en 1741 por  james hard drives este aparato fue fundamental
  • 00:25:16
    para la industria textil y se convirtió en el  primer ejemplo de mecanización del proceso de
  • 00:25:22
    producción años más tarde la máquina fue mejorada  de manera notable por samuel crompton schumi hoy
  • 00:25:31
    en nombre de su modelo funcionaba con energía  hidráulica y producía un hilo más fuerte y delgado
Tags
  • Revolución Industrial
  • Gran Bretaña
  • Capitalismo
  • Mecanización
  • Urbanización
  • Trabajo Industrial
  • Movimientos Obreros
  • Tecnología
  • Crecimiento Demográfico