Proceso de fabricación de acero (para estudiantes)

00:44:30
https://www.youtube.com/watch?v=tZA1tA7dz0I

Résumé

TLDREl webinar detalla la fabricación del acero, una aleación de hierro y carbono. Describe los procesos de obtención del acero a través de la reducción directa y el alto horno, incluyendo los materiales esenciales como el coque y el mineral de hierro. Se profundiza en el diagrama de hierro-carbono y cómo se estudia el acero en metalurgia. Además, se explica el proceso de metalurgia secundaria para ajustar la calidad y composición del acero. Por último, se abordan las etapas de laminación y las diversas aplicaciones de los productos de acero, como tubos sin costura y productos planos, en diferentes industrias.

A retenir

  • 🔍 O que é o aço: liga de ferro e carbono.
  • ⚙️ Processos de obtenção: redução directa e alto forno.
  • 🏗️ Importância do coque na produção de aço.
  • 🧪 Metalurgia secundária ajusta a composição do aço.
  • 📏 Laminagem em temperaturas diferentes: frio vs. quente.
  • 🔩 Produtos obtidos: palanquilhas e chapas.
  • 🌍 Aplicações industriais dos produtos laminados.
  • 🚀 Tubos sem costura usados na indústria do petróleo.
  • 🛠️ Características do diagrama de ferro-carbono.
  • 📉 Necessidade de descontaminação do aço antes da moldagem.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Neste webinar, abordamos a fabricación do aceiro, explicando os procesos de obtención, os materiais utilizados e as súas aplicacións na industria. O aceiro é unha aleación de ferro e carbono, composta principalmente por ferro e pequenas porcentaxes de carbono, manganeso, silicio, fósforo e azufre, obtido a partir de arrabio ou chatarra.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    O estudo do aceiro no ámbito metalúrxico realízase a través do diagrama de ferro-carbono, que mostra a relación entre o porcentaxe de carbono e as temperaturas de fabricación. Este diagrama permite entender as fases sólidas e líquidas do aceiro durante o proceso de enfriamento e a formación de diferentes microconstituintes do material.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Os procesos de obtención do aceiro inclúen a vía do alto forno e a vía de redución directa. No alto forno, cargan sinter e pellets de mineral de ferro, xunto co coque como axente reductor, para obter arrabio líquido e escoria. Na redución directa, utilizan pellets e mineral de ferro, extraendo gas natural como axente reductor para obter ferro esponxoso en estado sólido.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    O proceso de fabricación do aceiro implica a conversión do arrabio en aceiro a través de procesos como a conversión ao oxíxeno. As plantas siderúrxicas integradas utilizan materiais importados e fabrican coque e sínter internamente, que son cargados no alto forno para a obtención de arrabio e posteriormente convertidos en aceiro.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    O alto forno opera en contracorrente, onde a carga ingresa por arriba e os gases de redución ascenden. O arrabio e a escoria son separados por densidade, e a escoria flota sobre o arrabio. O mineral de ferro é triturado e clasificado antes de ser cargado no alto forno, onde se producen reaccións químicas para a obtención de aceiro.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    Os pellets son formados a partir do concentrado de mineral de ferro e requiren un proceso de piroconsolidación para ser utilizados no alto forno. O sínter, por outra banda, é un material aglomerado que se obtén a partir de finos de mineral de ferro e outros compoñentes, e é utilizado como carga no alto forno.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    O coque, fabricado a partir de carbón mineral, actúa como axente reductor no alto forno. O proceso de redución implica a eliminación do oxíxeno do mineral de ferro, pasando por diferentes etapas de redución para obter ferro líquido. O arrabio resultante é sometido a un proceso de desulfuración antes de ser convertido en aceiro.

  • 00:35:00 - 00:44:30

    Finalmente, o aceiro é colado en forma de palanquillas ou planchóns a través de procesos de colada continua, e posteriormente laminado para obter produtos finais como tubos sen costura e outros elementos utilizados na industria da construción e automotriz. O webinar finaliza cunha sesión de preguntas e respostas.

Afficher plus

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Qué es el acero?

    El acero es una aleación de hierro y carbono, compuesta principalmente por hierro y pequeñas cantidades de carbono, manganeso, silicio, fósforo y azufre.

  • ¿Cuáles son los procesos de obtención del acero?

    Los principales procesos son la reducción directa y el alto horno.

  • ¿Qué es el coque y cuál es su función en la producción de acero?

    El coque es un material con alto contenido de carbono, utilizado como agente reductor y sostén de carga en el alto horno.

  • ¿Qué productos se obtienen tras la fabricación del acero?

    Se obtienen productos semi-elaborados como palanquillas y planchones.

  • ¿Qué es la metalurgia secundaria?

    Es el proceso que se realiza después de la obtención del acero, donde se ajusta la temperatura y composición del acero.

  • ¿Cuál es la diferencia entre laminación en frío y laminación en caliente?

    La laminación en frío ocurre a temperaturas por debajo de los 600 grados, mientras que en caliente sucede por encima de esa temperatura.

  • ¿Dónde se utilizan los productos laminados en frío?

    Son utilizados en la industria automotriz y línea blanca.

  • ¿Para qué se utilizan las tuberías sin costura fabricadas en el proceso de acero?

    Se utilizan en la industria del petróleo para exploración y conducción, entre otros usos.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:01
    bueno en este webinar entonces vamos a
  • 00:00:04
    hablar acerca de la fabricación del
  • 00:00:06
    acero
  • 00:00:08
    vamos a explicar los procesos que se
  • 00:00:10
    utilizan para su obtención qué
  • 00:00:12
    materiales se utilizan para su
  • 00:00:15
    fabricación qué productos se obtienen y
  • 00:00:18
    qué aplicaciones tienen en la industria
  • 00:00:24
    muy bien
  • 00:00:28
    arrancamos con la pregunta que es del
  • 00:00:30
    acero el acero es una aleación hierro
  • 00:00:34
    carbono que está compuesta
  • 00:00:37
    principalmente por hierro y tiene unos
  • 00:00:39
    pequeños porcentajes de carbono
  • 00:00:41
    manganeso silicio fósforo y azufre
  • 00:00:44
    también contiene trazas de otros
  • 00:00:46
    elementos como por ejemplo molibdeno
  • 00:00:48
    vanadio aluminio titanio
  • 00:00:52
    se obtiene a partir de la radio o la
  • 00:00:56
    chatarra dependiendo de la
  • 00:00:58
    disponibilidad de la planta y cómo está
  • 00:01:00
    organizada la planta que ya más adelante
  • 00:01:02
    lo vamos a ver mediante un proceso de
  • 00:01:04
    aceleración el cual tiene el objetivo de
  • 00:01:08
    eliminar las impurezas del arrabio y de
  • 00:01:10
    la chatarra y disminuir el contenido de
  • 00:01:13
    carbono para la obtención del acero
  • 00:01:16
    cómo se estudia el acero
  • 00:01:20
    en el ámbito metalúrgico el acero se
  • 00:01:23
    estudia mediante el diagrama de hierro
  • 00:01:25
    carbono
  • 00:01:26
    este es un diagrama que se denomina
  • 00:01:27
    diagrama binario porque de dos elementos
  • 00:01:30
    donde los ejes por ejemplo en el es en
  • 00:01:33
    el eje x tenemos el aumento del
  • 00:01:36
    porcentaje de carbono en un extremo
  • 00:01:38
    tenemos 100% de hierro y en el otro
  • 00:01:42
    extremo tenemos 7% de carbono
  • 00:01:45
    y en el eje de la heat tenemos las
  • 00:01:48
    temperaturas las temperaturas la cual se
  • 00:01:50
    fabrica el acero está alrededor de los
  • 00:01:52
    1600 grados como podemos ver en este
  • 00:01:55
    diagrama diferentes líneas que delimitan
  • 00:01:58
    campos de estabilidad de fases o micro
  • 00:02:01
    constituyentes del acero
  • 00:02:04
    en especial de esta línea de la parte
  • 00:02:06
    superior que delimita la fase líquida se
  • 00:02:10
    denomina línea líquidos
  • 00:02:13
    y cuando uno atraviesa en un
  • 00:02:15
    enfriamiento de un acero donde
  • 00:02:17
    determinado porcentaje de carbono cuando
  • 00:02:20
    uno atraviesa esta línea indica que
  • 00:02:22
    empiezan a formarse fases sólidas hasta
  • 00:02:26
    que éste llega a la segunda línea que
  • 00:02:29
    corresponde está junto con esta la línea
  • 00:02:32
    de sólidos donde todo el material ya se
  • 00:02:34
    encuentra en estado sólido y luego todas
  • 00:02:36
    las transformaciones que se llevan a
  • 00:02:38
    cabo a la temperatura de los 400 grados
  • 00:02:40
    es en estado sol
  • 00:02:43
    en el caso de los aceros
  • 00:02:47
    abarca hasta un porcentaje de carbono de
  • 00:02:51
    21 22 por ciento
  • 00:02:54
    para mayores porcentajes de carbono ya
  • 00:02:57
    tenemos fundiciones es decir los aceros
  • 00:03:00
    de 0 a 2 1 más o menos por ciento de
  • 00:03:04
    carbono y de ahí en adelante tenemos
  • 00:03:07
    fundiciones
  • 00:03:10
    donde ubicamos el arrabio en este caso
  • 00:03:12
    la radio al tener más de 4 de carbono
  • 00:03:15
    estaría ubicado en la zona de la
  • 00:03:17
    fundición entonces el proceso de
  • 00:03:20
    aspiración tiene el objetivo de
  • 00:03:23
    transformar y está esa composición
  • 00:03:26
    química de la radio en acero
  • 00:03:31
    cuáles son los procesos de obtención de
  • 00:03:33
    láser
  • 00:03:36
    bueno es por vía al torno o por vía
  • 00:03:39
    reducción directa
  • 00:03:42
    en el caso del alto horno los materiales
  • 00:03:45
    que se cargan son sinter y pellets de
  • 00:03:48
    mineral de hierro que son los que
  • 00:03:49
    aportan el hierro
  • 00:03:52
    y el coque que es del agente reductor
  • 00:03:55
    además se adicionan otros otros
  • 00:03:58
    componentes que actúan como formadores
  • 00:03:59
    de coria
  • 00:04:02
    del alto horno lo que obtenemos esa
  • 00:04:05
    radio que es un hierro impuro en estado
  • 00:04:08
    líquido junto con las escorias que se
  • 00:04:10
    forman con los elementos residuales que
  • 00:04:14
    quedan del mineral de hierro
  • 00:04:17
    o sea radio luego se lleva la acería y
  • 00:04:20
    mediante un proceso de conversión al
  • 00:04:22
    oxígeno por convertidor sld obtenemos el
  • 00:04:26
    acto
  • 00:04:27
    en el caso de la reducción directa
  • 00:04:29
    también se parte de pelets y mineral de
  • 00:04:32
    hierro como materia ferrosa pero en este
  • 00:04:35
    caso el agente reductor extrae gas
  • 00:04:37
    natural
  • 00:04:39
    el gas natural del cual a partir
  • 00:04:41
    mediante un proceso de reformación vamos
  • 00:04:43
    a ver más adelante obtenemos los gases
  • 00:04:45
    reductores para la luz
  • 00:04:48
    en el proceso de reducción directa lo
  • 00:04:50
    que obtenemos es hierro esponja en
  • 00:04:52
    estado sólido es decir en este caso no
  • 00:04:55
    se obtienen fases líquidas como en el
  • 00:04:57
    alto horno no se forma escoria es decir
  • 00:05:00
    ingresa material sólido y sale material
  • 00:05:02
    sol con otra estructura
  • 00:05:07
    este hierro esponja se carga en el horno
  • 00:05:10
    eléctrico junto con chatarra y otros y
  • 00:05:13
    otros compuestos y se fabrica el acero
  • 00:05:18
    de esta forma
  • 00:05:19
    no obstante hay plantas que no cuentan
  • 00:05:22
    con el proceso de reducción directa
  • 00:05:26
    entonces cargan 100% de chatarra en el
  • 00:05:30
    horno eléctrico
  • 00:05:32
    el caso del alto horno para ubicarnos
  • 00:05:35
    acerca de las empresas que se encuentran
  • 00:05:37
    en nuestro país en el alto horno hay una
  • 00:05:41
    única empresa que stern y una argentina
  • 00:05:44
    que es una siderúrgica integrada ya
  • 00:05:46
    vamos a ver por qué en el caso de
  • 00:05:49
    reducción directa los procesos de
  • 00:05:51
    reducción directa son con los que
  • 00:05:53
    trabaja siderca y acíndar sidarka en
  • 00:05:55
    campana y asignar en villa constitución
  • 00:05:59
    en el caso del horno eléctrico cargado
  • 00:06:02
    solamente con chatarra
  • 00:06:04
    trabaja así la sería nueva de verdad en
  • 00:06:08
    la ciudad de peces
  • 00:06:12
    bueno vamos a ver ahora en detalle cada
  • 00:06:14
    uno de los procesos en el caso del
  • 00:06:17
    proceso vial torno convertidora el
  • 00:06:19
    oxígeno como dijimos
  • 00:06:22
    este es un ejemplo de una siderúrgica
  • 00:06:24
    integrada integrada porque porque parte
  • 00:06:27
    de los materiales los compras como en el
  • 00:06:30
    caso de los pellets de mineral de hierro
  • 00:06:31
    que son importados casi todo viene de
  • 00:06:35
    brasil que tienen muy buenas calidades
  • 00:06:37
    de estos materiales pero otros
  • 00:06:40
    materiales como por ejemplo el coque es
  • 00:06:43
    fabricado en la misma planta a través de
  • 00:06:47
    un proceso de cotización a partir de
  • 00:06:50
    carbones minerales
  • 00:06:52
    estos carbones minerales también se
  • 00:06:54
    compran se importan bienes de australia
  • 00:06:57
    de eeuu de polonia dependiendo del lugar
  • 00:07:03
    donde los compren
  • 00:07:07
    bueno y así mediante el proceso de
  • 00:07:09
    coquización se obtiene el coque
  • 00:07:10
    metalúrgico que luego se carga en el
  • 00:07:12
    alcohol lo mismo el sínter el sínter se
  • 00:07:15
    obtiene por un proceso de sinterización
  • 00:07:18
    cuya planta de sinterización también
  • 00:07:21
    está instalada dentro de la siderúrgica
  • 00:07:23
    a partir de finos de mineral de hierro
  • 00:07:26
    finos de caliza de dolomita se incluyen
  • 00:07:29
    también pinos de coque y también otros
  • 00:07:33
    materiales de reciclaje provienen de
  • 00:07:35
    otras etapas de fabricación de la planta
  • 00:07:37
    como por ejemplo la minilla que proviene
  • 00:07:39
    de acería o de laminación entonces
  • 00:07:42
    mediante el proceso de sintetizado
  • 00:07:44
    obtenemos el sínter que es también
  • 00:07:47
    cargado en el alto estos tres elementos
  • 00:07:50
    son los que conforman la carga del alto
  • 00:07:55
    como dijimos bueno se obtiene a radio
  • 00:07:57
    sólido y luego es llevado a la acería y
  • 00:08:01
    mediante un proceso de conversión al
  • 00:08:02
    oxígeno obtenemos el acero
  • 00:08:06
    además de cargarse en la radio se carga
  • 00:08:08
    chatarra de acero y también fundentes
  • 00:08:12
    que permiten la generación de la escoria
  • 00:08:15
    para mejorar la calidad de la serie y
  • 00:08:19
    llevarse todas las impurezas que no
  • 00:08:21
    queremos esta cal también se fabrica en
  • 00:08:25
    la misma planta en el predio de la misma
  • 00:08:27
    planta siderúrgica a partir de un
  • 00:08:29
    proceso de calcinación de calizas y
  • 00:08:31
    dolomitas
  • 00:08:34
    luego de la expiración se pasa por un
  • 00:08:37
    denominado horno a cuchara o lf que un
  • 00:08:40
    proceso de metalurgia secundaria en el
  • 00:08:42
    cual se realiza ajuste de temperatura y
  • 00:08:45
    ajuste de química del acero
  • 00:08:48
    una vez que termina su
  • 00:08:52
    su tratamiento en lf marcha para la
  • 00:08:56
    máquina de colada continua donde se
  • 00:09:00
    obtiene como un producto semielaborado
  • 00:09:01
    en este caso desbastes o planchones
  • 00:09:08
    en el caso del proceso de reducción
  • 00:09:10
    directa y alto horno bueno se cuenta con
  • 00:09:14
    un módulo de reducción directa directa
  • 00:09:17
    que es el reactor en el cual dijimos se
  • 00:09:19
    cargaban óxidos de óxido de hierro
  • 00:09:23
    mineral de hierro en forma de pelé dos o
  • 00:09:26
    hollande
  • 00:09:28
    y el agente reductor es los gases que se
  • 00:09:31
    generan en la
  • 00:09:34
    en el crack in del gas natural a través
  • 00:09:37
    de este proceso de reformación
  • 00:09:40
    se obtiene monóxido e hidrógeno que son
  • 00:09:43
    los gases reductores para la reducción
  • 00:09:45
    directa dijimos en estado sólido lo que
  • 00:09:49
    obtenemos es hierro esponja en estado
  • 00:09:53
    sólido está hierro esponja se carga en
  • 00:09:57
    el horno eléctrico junto con chatarra
  • 00:09:59
    también para la fabricación del acero
  • 00:10:02
    también pasa luego que se cuela del
  • 00:10:06
    horno a la cuchara de metalurgia
  • 00:10:09
    secundaria donde lo mismo se hace
  • 00:10:12
    ajustes de temperatura y ajuste de la
  • 00:10:14
    química y finalmente se deriva a la
  • 00:10:17
    máquina de colada continua en este caso
  • 00:10:20
    en el caso de reducción directa y alto
  • 00:10:23
    horno termina como semi producto
  • 00:10:25
    palanquillas
  • 00:10:27
    como dijimos en la nueva sería de verdad
  • 00:10:30
    en pérez ellos no cuentan con este
  • 00:10:33
    proceso previo de reducción directa
  • 00:10:37
    sino que tienen directamente el horno
  • 00:10:39
    eléctrico entonces cargan 100% de
  • 00:10:42
    chatarra
  • 00:10:44
    hacen también el proceso de venta logia
  • 00:10:47
    secundaria y finalmente colada continua
  • 00:10:49
    de palanquilla
  • 00:10:53
    bueno vamos al proceso de reducción vía
  • 00:10:55
    alto ya tenemos un esquema del alto
  • 00:10:57
    horno es un reactor que opera en
  • 00:11:00
    contracorriente es decir la carga
  • 00:11:02
    ingresa por la parte superior mientras
  • 00:11:04
    que los gases de la reducción ascienden
  • 00:11:08
    el propio de la combustión del coque que
  • 00:11:11
    se encuentra a esta altura que
  • 00:11:13
    denominada zona de tobera donde se
  • 00:11:15
    inyecta aire precalentado
  • 00:11:19
    ocurren diferentes reacciones y hay
  • 00:11:21
    diferentes temperaturas desde el tope
  • 00:11:24
    del alto horno hasta el crisol que donde
  • 00:11:27
    se obtienen las bases líquidas
  • 00:11:31
    que dijimos bueno que se obtiene a radio
  • 00:11:34
    y escoria al tener
  • 00:11:37
    al tener diferentes
  • 00:11:40
    densidades las escorias flota sobre la
  • 00:11:43
    raíz
  • 00:11:45
    se descargan en la radio en el vagón
  • 00:11:49
    termo que se destina para la cerilla
  • 00:11:53
    la forma que contiene el alto horno tipo
  • 00:11:57
    troncocónica
  • 00:12:00
    es profesor debido a las reacciones que
  • 00:12:02
    se producen dentro de este reactor como
  • 00:12:07
    es una reducción en etapa se van
  • 00:12:09
    produciendo expansiones de volumen
  • 00:12:11
    debido a los cambios de estructura
  • 00:12:13
    cristalina de los distintos óxidos de
  • 00:12:15
    hierro que llevan a que lo no tenga esta
  • 00:12:17
    forma
  • 00:12:19
    qué material descargamos como dijimos
  • 00:12:21
    bueno mineral de hierro que es un
  • 00:12:23
    material que está en contra la
  • 00:12:25
    naturaleza que tiene un contenido muy
  • 00:12:27
    alto en óxido férrico que se denomina
  • 00:12:30
    ley la ley en hierro
  • 00:12:33
    se extrae de yacimientos y para el
  • 00:12:36
    suministro a las plantas siderúrgicas se
  • 00:12:39
    realiza un proceso de trituración previa
  • 00:12:41
    y clasificación de tamaño
  • 00:12:44
    este hierro va acompañado por otros
  • 00:12:46
    óxidos como por ejemplo óxido de calcio
  • 00:12:48
    de silicio de aluminio de magnesio
  • 00:12:53
    que son los que componen la ganga del
  • 00:12:55
    mineral y que son los que forman la
  • 00:12:58
    escoria junto con los aditivos que se
  • 00:13:01
    agregan para la generación de la escoria
  • 00:13:05
    formar la escoria en el proceso de
  • 00:13:07
    reducción
  • 00:13:09
    bueno en este esquema podemos observar
  • 00:13:12
    cómo se encuentra el mineral bandeado de
  • 00:13:15
    mina es decir en el yacimiento nosotros
  • 00:13:17
    vamos a encontrar el mineral que está
  • 00:13:19
    compuesto en partes por mineral de
  • 00:13:22
    hierro y conteniendo además gangas que
  • 00:13:26
    son estos elementos con calcio magnesio
  • 00:13:29
    aluminio que no que no se utilizan que
  • 00:13:32
    se estrechan después en las comidas
  • 00:13:35
    mediante proceso de trituración y
  • 00:13:37
    cribado podemos obtener el lambeau de
  • 00:13:41
    mineral de hierro si se llama a la
  • 00:13:42
    piedra de mineral de hierro que lo que
  • 00:13:44
    se le vende a la siderúrgica y fino de
  • 00:13:47
    mineral de hierro productos de esta
  • 00:13:50
    trituración
  • 00:13:53
    de mineral de hierro el que se utiliza
  • 00:13:55
    directamente como carga del alto horno
  • 00:13:58
    los finos de mineral de hierro se
  • 00:14:00
    utilizan en el proceso de sinterización
  • 00:14:02
    y se denominan sinter fit también son
  • 00:14:05
    provistos por las grandes empresas
  • 00:14:08
    mineral heras por ejemplo de brasil
  • 00:14:12
    el resto que queda de una molienda más
  • 00:14:14
    fina se puede separar en partículas de
  • 00:14:18
    óxido de mineral de hierro y partículas
  • 00:14:20
    de óxido de ganga o residuos bueno este
  • 00:14:24
    mineral que es el concentrado de mineral
  • 00:14:26
    de hierro es el que se utiliza en el
  • 00:14:28
    proceso de peletización para la
  • 00:14:30
    obtención de los pellets
  • 00:14:35
    los pellet bueno acá tenemos unas fotos
  • 00:14:37
    son pelotitas formadas por aglomeración
  • 00:14:42
    del concentrado
  • 00:14:45
    a partir del proceso de peletización
  • 00:14:48
    tienen la ventaja de que son más puros
  • 00:14:51
    que el mineral de hierro ya que gran
  • 00:14:53
    parte de la ganga es descartada
  • 00:14:55
    previamente y tiene la ventaja de poder
  • 00:14:58
    controlar la química de estos elementos
  • 00:15:00
    ya que para el alto horno debe contener
  • 00:15:03
    un porcentaje limitado de alcalá y de
  • 00:15:07
    zinc porque son elementos perjudiciales
  • 00:15:08
    para el proceso de alto horno ya que
  • 00:15:11
    generan costras sobre las paredes de los
  • 00:15:14
    refractarios produciendo a veces
  • 00:15:16
    obturación del horno y corrosión sobre
  • 00:15:21
    los materiales refractarios deterioro en
  • 00:15:23
    los refractarios
  • 00:15:25
    estos pellets o pelotas como se les
  • 00:15:29
    denomina en brasil ya tienen a partir de
  • 00:15:32
    un proceso de peletización empleando
  • 00:15:34
    este dispositivo que es el plato
  • 00:15:36
    peletizadora disco peletizadora
  • 00:15:39
    este plato peletizadora tiene una
  • 00:15:41
    determinada inclinación y gira a una
  • 00:15:44
    determinada velocidad se carga dentro de
  • 00:15:48
    este plato el concentrado junto con el
  • 00:15:51
    aglomerante que es el que va a ayudar a
  • 00:15:53
    la cohesión de todas las partículas y
  • 00:15:56
    también algo de agua para tener una
  • 00:15:58
    determinada humedad
  • 00:16:00
    con el giro del plato se van formando
  • 00:16:03
    las las pelotas los pellets y una vez
  • 00:16:06
    que alcanzan un determinado tamaño son
  • 00:16:08
    eliminados del plato
  • 00:16:11
    en estas condiciones no son útiles para
  • 00:16:13
    uso en altos hornos sino que requieren
  • 00:16:15
    un proceso de piro consolidación a una
  • 00:16:18
    temperatura de aproximadamente 1200 1300
  • 00:16:21
    grados en quemadores especiales donde se
  • 00:16:25
    logra por cambio de la estructura
  • 00:16:28
    reacciones con el aglomerante y
  • 00:16:30
    formación de ligas dentro de esa
  • 00:16:32
    partícula dentro del pellet lograr la
  • 00:16:35
    resistencia adecuada para uso en alto
  • 00:16:38
    horno y este es un esquema de cómo se
  • 00:16:40
    forma que se denomina estructura de
  • 00:16:43
    cebolla cómo se van formando a partir de
  • 00:16:47
    un núcleo que es una partícula que tiene
  • 00:16:49
    un determinado tamaño y con la ayuda de
  • 00:16:52
    la humedad el avión el gigante y las
  • 00:16:55
    otras partículas más finas éstas se van
  • 00:16:57
    pegando sobre el la del núcleo a su vez
  • 00:17:00
    se van formando capas y capas y capas
  • 00:17:03
    hasta que se llega a el tamaño adecuado
  • 00:17:05
    del pellet que es extraído del plato
  • 00:17:08
    peletizado
  • 00:17:11
    bueno otro material como dijimos el
  • 00:17:13
    sínter que también es un material
  • 00:17:15
    aglomerado obtenido mediante un proceso
  • 00:17:17
    de sinterización de mezclas de inter fit
  • 00:17:21
    que son finos de mineral de hierro fino
  • 00:17:23
    de caliza de dolomita de coque y recicló
  • 00:17:27
    de planta
  • 00:17:29
    y se obtiene este material que es muy
  • 00:17:31
    poroso y resiste en esta foto podemos
  • 00:17:34
    observar la planta de sinterización que
  • 00:17:37
    posee la misma misma empresa la cadena
  • 00:17:41
    de sinterización y donde vemos en un
  • 00:17:44
    extremo la entrada de material material
  • 00:17:48
    que se prepara previamente mezclando
  • 00:17:51
    todos los materiales en un tambor
  • 00:17:54
    mezclador al cual se le adiciona también
  • 00:17:57
    un poco de humedad para generar una
  • 00:17:58
    especie de granulado
  • 00:18:01
    en este mismo extremo se encuentra la
  • 00:18:03
    zona de ignición está el horno de
  • 00:18:04
    ignición y al contrario está esta mezcla
  • 00:18:08
    a sintetizar con fines de coque se
  • 00:18:11
    produce el encendido de las partículas
  • 00:18:13
    de coque que se encuentra en la
  • 00:18:14
    superficie del lecho
  • 00:18:17
    por efecto de cajas aspiradoras que se
  • 00:18:20
    encuentran en la parte inferior de la
  • 00:18:23
    cadena de sinterización se aspira aire y
  • 00:18:27
    este frente de combustión va avanzando
  • 00:18:28
    de arriba hacia abajo hasta que llega
  • 00:18:32
    finalmente al fin de la cadena y el
  • 00:18:34
    sínter ya está fabricado
  • 00:18:37
    cae dentro de una especie de trituradora
  • 00:18:41
    donde se le disminuye un poco el tamaño
  • 00:18:44
    porque cae como una especie se forma
  • 00:18:46
    como una especie de torta entonces eso
  • 00:18:49
    debe romperse en partículas y
  • 00:18:53
    es enfriado en un sistema de
  • 00:18:55
    enfriamiento por calcita que se le llama
  • 00:18:57
    para esta temperatura ambiente
  • 00:19:02
    bueno y esto es un esquema de cómo se
  • 00:19:04
    forman esta cuasi partícula del sínter
  • 00:19:06
    esto sería en el tambor mezclador es
  • 00:19:10
    decir siempre hay un núcleo que en
  • 00:19:12
    general es el núcleo de mineral de
  • 00:19:14
    hierro una partícula de mineral de
  • 00:19:15
    hierro de un tamaño más grande al cual
  • 00:19:18
    se le van pegando el resto de las
  • 00:19:21
    partículas más finas que es más finas de
  • 00:19:24
    mineral de hierro de de caliza de
  • 00:19:26
    serpentinita buenos finos de ccoo que
  • 00:19:28
    ayudados también por por la humedad por
  • 00:19:33
    la humedad genera esto que se denomina
  • 00:19:35
    paz y partículas en el centro
  • 00:19:39
    bien
  • 00:19:41
    el coque bueno el coque también es un
  • 00:19:43
    material que se fabrica en la misma
  • 00:19:46
    planta a partir de un proceso de
  • 00:19:48
    coquización que este material contiene
  • 00:19:50
    alto contenido de carbono cenizas y
  • 00:19:53
    materias volátiles y se utiliza como
  • 00:19:55
    agente reductor y sostén de carga en el
  • 00:19:57
    alto horno tiene una función bastante
  • 00:19:59
    importante por lo cual este material
  • 00:20:02
    debe tener una calidad de una
  • 00:20:04
    resistencia adecuada es especificada
  • 00:20:07
    para el todo
  • 00:20:09
    bueno este coche se fabrica dijimos
  • 00:20:13
    hornos que son baterías de coque cada
  • 00:20:15
    uno de estos son hornos
  • 00:20:19
    en los cuales se carga la mezcla de
  • 00:20:21
    carbones minerales particularmente
  • 00:20:24
    bituminosos que son los óptimos para
  • 00:20:26
    cotizar y
  • 00:20:28
    por temperatura
  • 00:20:31
    se produce la transformación del carbón
  • 00:20:34
    en coque
  • 00:20:36
    es decir las partículas de carbón junto
  • 00:20:38
    con algún aditivo que también es
  • 00:20:40
    carbonoso por aumento de la temperatura
  • 00:20:43
    en esos hornos de cotización se funde se
  • 00:20:47
    hincha y se re solidifica obteniendo el
  • 00:20:51
    coque que es un producto muy duro y
  • 00:20:55
    poroso con la calidad óptima para antón
  • 00:21:00
    bueno cómo se realiza el proceso de
  • 00:21:02
    reducción fusión en el alto horno bueno
  • 00:21:05
    acá tenemos otro esquema donde se puede
  • 00:21:07
    observar el alto horno con sus distintas
  • 00:21:09
    zonas cada zona tiene distinta
  • 00:21:11
    temperatura excepto dos en distintas
  • 00:21:13
    reacciones
  • 00:21:16
    bueno y la reducción se refiere a la
  • 00:21:19
    eliminación del oxígeno del mineral es
  • 00:21:22
    decir nosotros partimos del óxido
  • 00:21:25
    ferroso férrico denominado hematita y
  • 00:21:28
    queremos llegar al hierro sin oxígeno
  • 00:21:31
    entonces eso la eliminación de ese
  • 00:21:34
    oxígeno corresponde al proceso de
  • 00:21:35
    reducción
  • 00:21:37
    esta reducción se realiza en etapas en
  • 00:21:39
    el alto horno es decir el óxido ferroso
  • 00:21:43
    férrico veloso el óxido férrico perdón
  • 00:21:46
    que es la matita pasamos al óxido
  • 00:21:48
    ferroso férrico que es la magnetita al
  • 00:21:52
    óxido ferroso que el agustí está y
  • 00:21:54
    finalmente al hierro sólido que una vez
  • 00:21:57
    que atraviesa la zona de tobera funde y
  • 00:22:00
    se convierte en hierro líquido y puro
  • 00:22:05
    la reducción puede estar directa o
  • 00:22:07
    indirecta dentro del horno la reducción
  • 00:22:09
    indirecta se da por los gastos
  • 00:22:11
    reductores principalmente monóxido que
  • 00:22:13
    se forma por la combustión del coque en
  • 00:22:16
    la zona de toberas y asciende hacia la
  • 00:22:18
    parte superior actuando como agente
  • 00:22:21
    reductor de las partículas de mineral y
  • 00:22:23
    también la reducción directa que se da
  • 00:22:25
    por contacto directo del coque con las
  • 00:22:27
    partículas de mineral dentro del
  • 00:22:31
    bueno finalmente en la parte inferior
  • 00:22:33
    que es la del crisol obtenemos
  • 00:22:38
    el acero y la escoria agua hierro impuro
  • 00:22:41
    y la escoria que escurren a partir de
  • 00:22:43
    una cama de coque que se encuentra en
  • 00:22:46
    esta zona
  • 00:22:48
    y este
  • 00:22:49
    y en el crisol bueno se separan por
  • 00:22:51
    diferentes de pesos específicos como
  • 00:22:53
    dijimos en la escoria va sobre nadar
  • 00:22:55
    sobre el acero
  • 00:22:58
    bueno y luego se separan a través de
  • 00:23:01
    canales donde el radio termina siendo
  • 00:23:06
    vaciado en vagones que se derivan
  • 00:23:09
    después para la serie
  • 00:23:12
    en su camino a la sería
  • 00:23:17
    la radio debe estar sometido a un
  • 00:23:20
    proceso de desulfuración pasa por una
  • 00:23:23
    estación de desulfuración que también
  • 00:23:24
    contiene la misma planta esto por qué
  • 00:23:27
    porque tanto el azufre como el fósforo
  • 00:23:31
    son elementos perjudiciales para la
  • 00:23:32
    calidad del acero y respecto a su a sus
  • 00:23:35
    propiedades mecánicas entonces deben ser
  • 00:23:38
    eliminados en el convertidor no lo
  • 00:23:41
    podemos eliminar el azufre porque el
  • 00:23:43
    convertidor tiene condiciones altamente
  • 00:23:45
    oxidantes y el azufre necesita para ser
  • 00:23:49
    captado por la escoria condiciones
  • 00:23:51
    reductoras es por ello que la planta
  • 00:23:53
    cuenta con una estación de sulfuro donde
  • 00:23:57
    el arrabio que es descargado en el vagón
  • 00:23:59
    termo
  • 00:24:01
    se lleva hasta la estación desulfuración
  • 00:24:03
    y se descarga en una cuchara de hacer la
  • 00:24:06
    cuchara un recipiente con forma de pote
  • 00:24:10
    que tiene una carcasa metálica que está
  • 00:24:13
    recubierta de ladrillos refractarios el
  • 00:24:16
    cual carga en el cual descarga el vagón
  • 00:24:19
    termo la estación de desulfuración
  • 00:24:22
    asiste adicional magnesio cal o carburo
  • 00:24:25
    de calcio que reaccionan con este azufre
  • 00:24:27
    de la radio y forman sulfuros de calcio
  • 00:24:31
    que pasan a la escoria de esta forma esa
  • 00:24:33
    escoria luego se descarta y la cuchara
  • 00:24:36
    con él con ese acero sal con éste a
  • 00:24:39
    radio digo ya listo se lleva la acería
  • 00:24:42
    para la fabricación del acero
  • 00:24:47
    bien el proceso de aceleración se lleva
  • 00:24:49
    a cabo en este reactor que muestra la
  • 00:24:51
    figura que se denomina convertidor es un
  • 00:24:55
    recipiente que tiene una carcasa
  • 00:24:57
    metálica y que está recubierta a su vez
  • 00:24:59
    por ladrillos refractarios
  • 00:25:03
    presenta también una lanza por la cual
  • 00:25:06
    se inyecta oxígeno y oxígeno a alta
  • 00:25:10
    velocidad y presión que es el que
  • 00:25:12
    impacta sobre el acero para producir las
  • 00:25:14
    reacciones de hacer acción
  • 00:25:17
    tiene la posibilidad de vascular hacia
  • 00:25:20
    un lado y hacia otro por la parte cuando
  • 00:25:24
    báscula hacia un lado se toma
  • 00:25:25
    temperatura
  • 00:25:28
    y se toman también muestras de acero y
  • 00:25:30
    muestras de escoria y cuando báscula
  • 00:25:33
    hacia el otro lado acá tenemos el
  • 00:25:35
    orificio y es el vaciado la colada del
  • 00:25:38
    acero en otra cuchara algunos
  • 00:25:41
    convertidores también poseen en su parte
  • 00:25:43
    posterior unos tapones porosos por los
  • 00:25:45
    cuales se insufla argón y lo que hace
  • 00:25:50
    esto es favorecer la interacción entre
  • 00:25:53
    el metal y la escoria para favorecer
  • 00:25:56
    también las reacciones que se tienen que
  • 00:25:58
    producir para que los elementos
  • 00:26:00
    indeseables sean captados por las copias
  • 00:26:07
    bien y las funciones principales del
  • 00:26:09
    acero es de carburar en la radio remover
  • 00:26:12
    el fósforo en este caso si se puede
  • 00:26:14
    hacer la remoción de fósforo si se puede
  • 00:26:16
    hacer en el convertidor no la del azufre
  • 00:26:18
    como dijimos y ajustar la temperatura
  • 00:26:24
    en el tomate en este
  • 00:26:26
    [Música]
  • 00:26:28
    en este compartido los materiales de
  • 00:26:30
    carga son la chatarra que se carga en
  • 00:26:32
    una cesta como vemos acá
  • 00:26:36
    la radio que se carga por esto que se
  • 00:26:40
    denomina cuchara como dijimos que viene
  • 00:26:42
    de la estación de dos horas
  • 00:26:44
    primero se carga la chatarra y luego se
  • 00:26:46
    carga en la radio
  • 00:26:50
    bueno haciendo un resumen completo del
  • 00:26:52
    proceso de hacer acción tenemos la carga
  • 00:26:54
    de chatarra la carga de arrabio luego se
  • 00:26:58
    realiza el soplo con oxígeno para
  • 00:27:01
    fomentar las reacciones entre el metal y
  • 00:27:04
    la escoria y oxidar el baño y que se que
  • 00:27:07
    se
  • 00:27:08
    carbono oxidar el carbono del baño
  • 00:27:11
    porque dijimos la radio tiene un
  • 00:27:13
    porcentaje de carbono mayor al 4% que
  • 00:27:17
    debe estar disminuido a menos de 1
  • 00:27:19
    entonces este oxígeno reacciona con el
  • 00:27:22
    carbono del baño y formando gases
  • 00:27:26
    monóxido y dióxido que se eliminan con
  • 00:27:28
    los
  • 00:27:30
    luego se báscula el convertidor para
  • 00:27:32
    elegimos la toma de muestra y la toma de
  • 00:27:34
    temperatura
  • 00:27:36
    y luego se báscula para el otro lado
  • 00:27:38
    para realizar la colada del acero en
  • 00:27:41
    otra cuchara de acero que se lleva para
  • 00:27:44
    la colada continua previo paso por la
  • 00:27:46
    metalurgia secundaria y luego se vuelca
  • 00:27:50
    por boca la escoria en el pote de
  • 00:27:52
    escoria que se descarga se descarta
  • 00:27:57
    bueno y las reacciones que se producen
  • 00:27:59
    en el proceso de aceleración como
  • 00:28:00
    dijimos bueno el carbón que se quema
  • 00:28:03
    dando lugar a monóxido y dióxido por
  • 00:28:06
    reacción con el oxígeno que se elimina
  • 00:28:08
    por los humos el mandan eso el silicio y
  • 00:28:11
    el fósforo que pasan a la escoria
  • 00:28:15
    y
  • 00:28:16
    parte del azufre que no se eliminó en el
  • 00:28:18
    proceso de desulfuración queda en el
  • 00:28:22
    proceso de aceleración y bueno puedo
  • 00:28:24
    reaccionar con algo de cal para formar
  • 00:28:26
    sulfuro de calcio y más aún si hay
  • 00:28:29
    presencia de manganeso como el azufre
  • 00:28:31
    más habido por el manganeso que por el
  • 00:28:33
    hierro también ayuda a la desulfuración
  • 00:28:41
    bueno como dijimos una vez que sale d
  • 00:28:44
    de la sería que se cuelan la serie la
  • 00:28:47
    sería el proceso la cuchara pasa
  • 00:28:49
    previamente por un proceso de metalurgia
  • 00:28:51
    secundaria o lf que se denomina en la
  • 00:28:54
    cual se realiza ajuste de temperatura y
  • 00:28:56
    ajuste químico y de ahí se envía para la
  • 00:28:59
    colada con
  • 00:29:01
    acá tenemos un esquema de la colada
  • 00:29:03
    continua donde podemos observar la
  • 00:29:07
    cuchara de acero que está colocado en
  • 00:29:10
    una torreta como vemos en esta foto esta
  • 00:29:13
    torreta tiene posiciones para dos
  • 00:29:15
    cucharas mientras está colando una ya
  • 00:29:19
    cuando está terminando de colar ya se
  • 00:29:21
    posiciona la otra cuchara la torreta
  • 00:29:23
    gira y se podrá hacer intercambio de
  • 00:29:26
    cuchara y continuar con la colada por
  • 00:29:28
    esta escalada continua
  • 00:29:31
    bueno esta cuchara de acero se conecta a
  • 00:29:33
    través de un tubo protector al
  • 00:29:36
    denominado repartidor otan disc que
  • 00:29:38
    también es un recipiente en el cual se
  • 00:29:41
    evacuó el acero de la cuchara el que
  • 00:29:44
    controla el flujo después para la colada
  • 00:29:46
    continua en el caso de planchones poseen
  • 00:29:49
    dos orificios o dos líneas de colado
  • 00:29:52
    digamos
  • 00:29:54
    este
  • 00:29:56
    y bueno mediante uno
  • 00:30:00
    dispositivo o mediante un dispositivo
  • 00:30:02
    denominado usa se produce la
  • 00:30:06
    transferencia del acero del repartidor
  • 00:30:08
    al molde de colada continua
  • 00:30:12
    este molde de colada continua es un
  • 00:30:14
    molde de cobre refrigerado por agua y en
  • 00:30:18
    el cual se realiza se inicia la
  • 00:30:20
    solidificación del acero es decir el
  • 00:30:23
    acero al ponerse en contacto con el
  • 00:30:25
    molde genera una piel solidificada de
  • 00:30:30
    unos 2 milímetros de espesor
  • 00:30:37
    es la primera solidificación esto
  • 00:30:39
    permite que el producto una vez que sale
  • 00:30:44
    del molde si bien en su interior
  • 00:30:46
    continúa el líquido es sostenido por
  • 00:30:50
    esta especie de rodillos y también hay
  • 00:30:52
    rociadores con agua para continuar el
  • 00:30:54
    enfriamiento en esta zona que se
  • 00:30:55
    denomina de enfriamiento secundario
  • 00:30:57
    hasta que el planchón queda
  • 00:31:00
    completamente solidificado
  • 00:31:03
    y bueno se corta a las medidas
  • 00:31:05
    específicas
  • 00:31:10
    bueno pasamos al proceso de reducción
  • 00:31:13
    vía reducción directa acá en este caso
  • 00:31:16
    como podemos ver el esquema el horno es
  • 00:31:18
    un horno vertical nuestro hongo cónico
  • 00:31:21
    como el entorno porque acá la de
  • 00:31:23
    reducción se lleva a cabo en una sola
  • 00:31:25
    etapa
  • 00:31:27
    también es un horno que opera en
  • 00:31:29
    contracorriente
  • 00:31:32
    como dijimos entra carga sólida y sale
  • 00:31:35
    carga sólida
  • 00:31:37
    las temperaturas de trabajo son
  • 00:31:39
    inferiores a la ley la alto horno el
  • 00:31:42
    terreno está alrededor de los 1500
  • 00:31:46
    mil quinientos mil quinientos cincuenta
  • 00:31:47
    grados este horno está alrededor de los
  • 00:31:50
    950 un poco menos tal vez
  • 00:31:54
    bueno en las reacciones como dijimos son
  • 00:31:56
    en estado sólido los gastos reductores
  • 00:31:58
    con monóxido de hidrógeno que se
  • 00:32:00
    obtienen del cracking del gas natural
  • 00:32:02
    mediante este proceso de reformación y
  • 00:32:05
    se obtienen de una fase sólida que es el
  • 00:32:07
    hierro esponja denominado así por la
  • 00:32:10
    porosidad que tiene
  • 00:32:14
    en este caso los materiales de carga
  • 00:32:16
    para reducción directa son solamente
  • 00:32:17
    pellets o mineral de hierro
  • 00:32:21
    y si obtiene un único producto que es el
  • 00:32:24
    hierro esponja en la actualidad se está
  • 00:32:26
    utilizando
  • 00:32:29
    casi completamente 100% de pelets como
  • 00:32:32
    carga en los reactores de reducción
  • 00:32:34
    directa debido a las calidades pobres
  • 00:32:37
    que están viniendo de los minerales de
  • 00:32:39
    hierro
  • 00:32:40
    en este caso la química para el caso de
  • 00:32:44
    reducción directa es mucho más
  • 00:32:45
    restringida que para el torno
  • 00:32:47
    debido a que como no se generan escoria
  • 00:32:50
    no tenemos posibilidad de eliminar los
  • 00:32:52
    elementos indeseables por la misma
  • 00:32:54
    entonces estos estos pellet tienen
  • 00:32:56
    calidad superior
  • 00:33:02
    la aceleración vía horno eléctrico bueno
  • 00:33:05
    acá tenemos un esquema del horno
  • 00:33:06
    eléctrico es un reactor que tiene una
  • 00:33:09
    carcasa metálica también recubierto como
  • 00:33:12
    la mayoría de los reactores por
  • 00:33:13
    materiales refractarios
  • 00:33:16
    este horno también puede bascular hacia
  • 00:33:18
    un lado y hacia otro cuando báscula
  • 00:33:21
    hacia este lado evacuó escoria cuando
  • 00:33:24
    báscula un poco hacia este lado
  • 00:33:28
    se produce el sangrado la colada de
  • 00:33:31
    acero
  • 00:33:33
    bueno está formado por orificios en la
  • 00:33:36
    parte superior tiene un techo por cuyos
  • 00:33:39
    orificios se introducen los electrodos
  • 00:33:41
    de grafito para la fusión a través del
  • 00:33:45
    pasaje de la corriente eléctrica
  • 00:33:52
    bueno la carga de estos de estos hornos
  • 00:33:55
    son chatarra a veces se agrega algo de
  • 00:33:58
    arrabio sólido
  • 00:34:01
    y hierro esponja o briquetas
  • 00:34:06
    o briquetas de hierro esponja que éstas
  • 00:34:08
    se fabrican a partir de los finos de
  • 00:34:11
    hierro esponja hay plantas que cuentan
  • 00:34:13
    con su máquina briqueteado ahora y
  • 00:34:16
    permiten obtener estas briquetas que se
  • 00:34:18
    reutilizan en el proceso
  • 00:34:26
    bueno como dijimos en el caso de la
  • 00:34:30
    acería que carga 100 de chatarra
  • 00:34:35
    se debe tener en cuenta la ubicación de
  • 00:34:38
    la chatarra dentro de la cesta esto es
  • 00:34:40
    un esquema de la cesta de chatarra que
  • 00:34:43
    se encarga por la parte superior o la
  • 00:34:45
    parte inferior perdón
  • 00:34:47
    y se debe cargar primero chatarra
  • 00:34:50
    liviana
  • 00:34:52
    luego en el medio se carga chatarra
  • 00:34:54
    pesada y también se incorpora a veces se
  • 00:34:57
    carga poca y caliza junto con la
  • 00:34:58
    chatarra
  • 00:35:00
    y finalmente chatarra fina nuevamente
  • 00:35:05
    es decir chatarra liviana en primer
  • 00:35:07
    lugar porque si viene el horno eléctrico
  • 00:35:10
    tiene el denominado pie líquido decir
  • 00:35:12
    algo de líquido queda de la colada
  • 00:35:14
    anterior esta chatarra liviana cae y
  • 00:35:17
    funde muy rápidamente y forma más piel
  • 00:35:20
    líquido que permite amortiguar
  • 00:35:22
    amortiguar digo la caída de la chatarra
  • 00:35:26
    pesada
  • 00:35:28
    y en la parte superior chatarra chatarra
  • 00:35:31
    fina que permite un mejor y una mejor
  • 00:35:35
    operación de los electrodos ya que si el
  • 00:35:38
    electrodo va bajando y se va encontrando
  • 00:35:40
    con chatarra muy pesada y grande y
  • 00:35:44
    trozos grandes de chatarra puede ocurrir
  • 00:35:46
    que este quiebre
  • 00:35:47
    el electrodo
  • 00:35:52
    bueno como se logra la fusión en el
  • 00:35:54
    horno eléctrico bueno por aporte de
  • 00:35:56
    energía eléctrica a través de los
  • 00:35:58
    electrodos a la chatarra y al baño
  • 00:36:02
    por aporte de energía química a través
  • 00:36:04
    de las reacciones que se producen en el
  • 00:36:06
    baño y en la escoria
  • 00:36:09
    y por energía térmica a través de
  • 00:36:12
    quemadores y ahora vamos a ver dónde se
  • 00:36:15
    ubica todo esto en conjunto da la
  • 00:36:18
    energía final para la función
  • 00:36:21
    bueno esto es un esquema visto desde
  • 00:36:24
    arriba de un horno eléctrico estos
  • 00:36:26
    puntos negros que se encuentran acá son
  • 00:36:28
    los electrodos que se ubican de esta
  • 00:36:30
    manera
  • 00:36:32
    en la zona donde están los electrodos
  • 00:36:34
    son los puntos denominados puntos
  • 00:36:36
    calientes
  • 00:36:38
    pero quedan zonas como por ejemplo esta
  • 00:36:41
    donde se ubican los quemadores donde si
  • 00:36:44
    no estuvieran los quemadores son puntos
  • 00:36:46
    fríos y menor temperatura en la carga
  • 00:36:49
    entonces para balancear la temperatura
  • 00:36:52
    en todo el horno es que se colocan estos
  • 00:36:54
    quemadores en estas posiciones
  • 00:36:56
    estratégicas
  • 00:36:59
    esto es una vista cómo se ven dentro del
  • 00:37:02
    horno
  • 00:37:04
    bueno y para resumir el proceso de
  • 00:37:06
    aceleración en un horno eléctrico bueno
  • 00:37:08
    tenemos la carga de chatarra que fíjense
  • 00:37:10
    es el techo removible para permitir la
  • 00:37:15
    carga de la cesta de chatarra
  • 00:37:18
    se realiza la fusión por aporte de
  • 00:37:21
    energía térmica y energía eléctrica de
  • 00:37:24
    los electrodos o no está en contacto con
  • 00:37:26
    la chatarra se realizan adiciones de cal
  • 00:37:29
    para la formación de la escoria también
  • 00:37:33
    bueno inyección de oxígeno
  • 00:37:37
    y finalmente bueno es coreado hacia un
  • 00:37:40
    lado y sangrado hacia otro
  • 00:37:44
    respecto de esto hay dos posibilidades
  • 00:37:47
    se encuentra el sangrado por piquera en
  • 00:37:51
    el cual tiene la desventaja que se
  • 00:37:53
    arrastra algo de escoria de horno a la
  • 00:37:55
    cuchara entonces pues acá tiene un
  • 00:37:57
    procesamiento para eliminarla
  • 00:38:02
    y este colado que es sangrado por
  • 00:38:04
    sistema de vete donde es mínimo el
  • 00:38:09
    pasaje de escoria que se produce por lo
  • 00:38:11
    cual este uno de los sistemas más
  • 00:38:13
    utilizados en los hornos eléctricos
  • 00:38:21
    bueno previo de pasar por la metalurgia
  • 00:38:26
    secundaria al igual que en el caso de
  • 00:38:28
    hacer acción al oxígeno
  • 00:38:32
    el acero se deriva a la colada continua
  • 00:38:36
    los dispositivos son similares en contra
  • 00:38:38
    de la torreta la cuchara del repartidor
  • 00:38:41
    pasa al molde
  • 00:38:44
    y finalmente a la línea de colada
  • 00:38:47
    continua donde en este caso lo que
  • 00:38:49
    obtenemos son palanquillas
  • 00:38:55
    en realidad que dice las palanquillas
  • 00:38:56
    son denominadas productos planos no son
  • 00:38:58
    productos largos disculpen son las
  • 00:39:00
    palanquillas son productos largos los
  • 00:39:02
    planchones son productos planos
  • 00:39:04
    estas palanquilla se obtienen de forma
  • 00:39:06
    rectangular la máquina tiene hasta seis
  • 00:39:09
    líneas de colada decimos que en el caso
  • 00:39:11
    de planchas son dos líneas en el caso de
  • 00:39:13
    las palanquilla al tener menor sección
  • 00:39:15
    son seis líneas de colado que pueden
  • 00:39:16
    tener y las que son de forma de
  • 00:39:19
    redondeadas se utilizan para la
  • 00:39:20
    fabricación de tubo sin costuras
  • 00:39:23
    una foto de cómo se observa la colada
  • 00:39:27
    continua de palanquillas
  • 00:39:31
    tanto los planchones productos planos
  • 00:39:34
    como las palanquillas productos largos
  • 00:39:36
    son semi elaborados porque luego en la
  • 00:39:39
    misma planta continúan con otros
  • 00:39:41
    procesos para la obtención del producto
  • 00:39:43
    final a través del proceso de laminación
  • 00:39:47
    laminación de productos planos es decir
  • 00:39:49
    de planchones este proceso de laminación
  • 00:39:52
    se lleva a cabo haciendo pasar el
  • 00:39:56
    material a través de dos rodillos que
  • 00:39:58
    giran a la misma velocidad y en sentido
  • 00:40:00
    contrario y permiten la reducción de
  • 00:40:03
    espesor de ese material
  • 00:40:06
    por ejemplo este es un esquema
  • 00:40:09
    donde el producto pasa a través de estos
  • 00:40:11
    rodillos y disminuye el espesor al
  • 00:40:14
    disminuir el espesor y aumenta en ancho
  • 00:40:19
    esta es una foto que muestra los
  • 00:40:22
    distintos trenes de laminación por los
  • 00:40:24
    cuales pasa en este caso son planchones
  • 00:40:26
    si no hay una única pasada no podemos
  • 00:40:30
    reducir
  • 00:40:32
    este espesor a una única pasada sino que
  • 00:40:35
    hay varias pasadas
  • 00:40:38
    para obtener el producto final en este
  • 00:40:41
    caso son las bobinas
  • 00:40:44
    hay que hacer una diferencia entre
  • 00:40:45
    cuando se habla de laminación en frío y
  • 00:40:47
    de laminación en caliente la laminación
  • 00:40:50
    el frío se produce una deformación de la
  • 00:40:53
    estructura del acero por debajo de la
  • 00:40:55
    temperatura de 600 600 grados
  • 00:40:59
    esta es una deformación que produce un
  • 00:41:02
    endurecimiento del acero que luego para
  • 00:41:05
    recuperar su estructura y relajar
  • 00:41:07
    tensiones se realiza a 600 grados la
  • 00:41:11
    recristalización en el caso de la
  • 00:41:14
    laminación en caliente la deformación se
  • 00:41:17
    realiza por encima de esta temperatura
  • 00:41:19
    de cristalización esa es la diferencia
  • 00:41:22
    entre uno y otro proceso
  • 00:41:26
    la aplicación de los productos laminados
  • 00:41:28
    en caliente los productos planos
  • 00:41:30
    laminados en caliente bueno para todo lo
  • 00:41:32
    que es embutidos tubos con costura para
  • 00:41:36
    la fabricación de máquinas agrícola para
  • 00:41:40
    la fabricación de estilos para la
  • 00:41:43
    fabricación de
  • 00:41:48
    y en el caso de productos laminados en
  • 00:41:50
    frío pan para la fabricación de para la
  • 00:41:55
    industria automotriz y línea blanca
  • 00:42:00
    en la laminación de productos largos que
  • 00:42:02
    son las palanquillas se compone de
  • 00:42:05
    varias operaciones esta palanquilla
  • 00:42:07
    obtenido mediante el proceso de colada
  • 00:42:09
    continua es recalentada en un horno de
  • 00:42:12
    recalentamiento
  • 00:42:15
    y se deriva después a los trenes desde
  • 00:42:18
    bastado y determinado del producto en
  • 00:42:21
    este caso se obtienen alambrón en rollos
  • 00:42:24
    y barras perfiles que son utilizados
  • 00:42:29
    para la industria de la construcción
  • 00:42:32
    además de algunos de estos elementos
  • 00:42:34
    como por ejemplo el alambrón es
  • 00:42:36
    utilizado después para la fabricación de
  • 00:42:38
    alambre mediante el proceso de tres
  • 00:42:40
    filas
  • 00:42:41
    son los productos que se obtendrían de
  • 00:42:44
    los productos largos
  • 00:42:48
    los tubos sin costuras por ejemplo son
  • 00:42:51
    los que fabrica siderca
  • 00:42:55
    el proceso de lleva varias etapas una
  • 00:42:58
    vez que ésta le la palanquilla
  • 00:43:00
    redondeada de forma redondeada pasa un
  • 00:43:04
    horno de recalentamiento pasa por un por
  • 00:43:08
    un laminador perforador de domingo que
  • 00:43:10
    se denomina donde está realiza la
  • 00:43:13
    perforación es decir el agujero central
  • 00:43:15
    del tubo luego pasa por un laminador
  • 00:43:18
    continuo para éste
  • 00:43:20
    de estirar lo que ahí pasa a otro horno
  • 00:43:24
    de recalentamiento a un laminador
  • 00:43:27
    reductores tirador donde se disminuye el
  • 00:43:30
    diámetro del tubo y se alarga y
  • 00:43:34
    finalmente al enfriamiento corte y
  • 00:43:36
    enderezado y después destino al uso a
  • 00:43:40
    final
  • 00:43:41
    estos tubos se destinan a la exploración
  • 00:43:44
    extracción y conducción en la industria
  • 00:43:46
    del petróleo para plantas generaciones
  • 00:43:48
    de energía para plantas químicas para
  • 00:43:50
    aplicaciones mecánica automotrices de
  • 00:43:52
    cilindro de gas
  • 00:43:57
    bueno esto es un esquema donde se puede
  • 00:44:00
    observar cómo a través del mandril bueno
  • 00:44:02
    se produce la generación del tubo sin
  • 00:44:06
    costura el agujero central del tubo
  • 00:44:09
    estas son las barras de las cuales parte
  • 00:44:13
    como como el aspecto de los tubos una
  • 00:44:17
    vez fábrica
  • 00:44:20
    bueno finalizamos con esta webinar le
  • 00:44:23
    agradezco muchísimo su participación
  • 00:44:26
    igual me quedo atenta a las preguntas
  • 00:44:28
    que quieran realizar
Tags
  • acero
  • hierro
  • carbono
  • coque
  • siderúrgica
  • reducción directa
  • alto horno
  • peletización
  • sinterización
  • metalurgia secundaria