RECORRIDO VR 360° - PLANTA GERDAU CORSA

00:50:46
https://www.youtube.com/watch?v=P-fV02uVW9U

Résumé

TLDRLa video priskribas la procezon de produktado de strukturoj en siderurgia en Hidalgo, Meksiko. La planta sekvas striktajn sekurecajn protokolojn antaŭ eniro, inkluzive manlavadon kaj temperaturo-kontrolon. La procezo komenciĝas en la ŝrotpatio, kie ŝrotmaterialoj estas klasifikitaj kaj preparitaj por la forno. La forno de fuzio uzas altan teknologion por produkti altkvalitan ŝtalan likvaĵon, kiu estas tiam formita en diversajn produktojn per laminado. La video emfazas la mediprotekton, inkluzive la recikladon de akvo kaj la traktadon de fumoj. Fine, la produktitaj strukturoj estas pakitaj kaj senditaj al klientoj, montrante la efikecon kaj engaĝiĝon de la kompanio al kvalito kaj medio.

A retenir

  • 🔍 La planta situas en Hidalgo, Meksiko.
  • 🏭 Produktas strukturojn el ŝtalo.
  • 💧 Reciklas 97.5% de la uzata akvo.
  • ⚙️ Uzas altan teknologion por mediprotekto.
  • 🔥 Horno de fuzio kun 180-tona kapablo.
  • ♻️ La skorio estas reciklita.
  • 🔬 Kvalito kontrolata en laboratorio.
  • 🧼 Sekurecaj protokoloj inkluzivas manlavadon.
  • ⏳ Akvo malvarmiĝas dum unu horo.
  • 📦 Produktoj estas pakitaj por ekspedicio.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La video komencas kun bonvenigo al la fabrikado de strukturoj en la ŝtato Hidalgo, Meksiko, kie la sekurecaj protokoloj estas prezentitaj antaŭ eniro en la planton.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    La planto okupas 240 hektarojn, kun 200 hektaroj konstruitaj, inkluzive oficejojn kaj produktadnavigaciojn, kun informaj paneloj pri sekureco kaj la unua vigilo fabrikita en Meksiko.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    La akvotraktado-planto estas ekipa kun altteknologiaj sistemoj por media protekto, inkluzive la kapton de fumoj kaj polvo, kun 97.5% da akvo recikligita en la procezo.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    La video priskribas la ŝtalan fabrikadon en la ŝtala ĝardeno, kie la ŝtalo estas klasifikita laŭ grandeco, denseco, kaj kemia komponaĵo, antaŭ ol esti enmetita en la forno.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    La forno uzas transportbendon por enmeti la ŝtalan materialon, kiu estas precaldita por pli efika fuzio, kaj la procezo de fuzado estas detale priskribita.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    La fuzita ŝtalo estas kontrolita por temperaturo kaj kemia komponaĵo, kun la uzo de robotoj por certigi la kvaliton de la produkto.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    La fuzita ŝtalo estas verŝita en la kolektanto, kie la skorio estas forigita kaj reciklita, kun detala priskribo de la procezo de fuzado kaj skoria traktado.

  • 00:35:00 - 00:40:00

    La video priskribas la procezon de kolado, kie la ŝtalo estas verŝita en kontinuan koladmaŝinon, kun la formado de solidaj strukturoj.

  • 00:40:00 - 00:45:00

    La laminado-procezo estas montrita, kie la ŝtalo estas varmigita kaj formita en diversajn formojn, kun detala priskribo de la teknologio uzata en la laminado.

  • 00:45:00 - 00:50:46

    La fina produkto estas pakita kaj etikedita por transportado, kun informoj pri la produkto kaj ĝiaj karakterizaĵoj, antaŭ ol esti sendita al klientoj.

Afficher plus

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Dónde se encuentra la planta?

    En el estado de Hidalgo, México.

  • ¿Qué tipo de productos se fabrican en la planta?

    Perfiles estructurales de acero.

  • ¿Cuánto agua se recicla en la planta?

    Se recicla el 97.5% del agua utilizada.

  • ¿Qué tecnología se utiliza en la planta?

    Sistemas avanzados para el tratamiento de humos y reciclaje de agua.

  • ¿Cuál es la capacidad del horno de fusión?

    El horno tiene una capacidad de 180 toneladas.

  • ¿Qué se hace con la escoria generada?

    Se recicla y se utiliza en otros procesos.

  • ¿Cómo se asegura la calidad del acero producido?

    Se realizan pruebas químicas y mecánicas en el laboratorio.

  • ¿Qué medidas de seguridad se implementan en la planta?

    Protocolos de lavado de manos y control de temperatura.

  • ¿Cuánto tiempo tarda el acero en enfriarse?

    El acero pasa aproximadamente una hora en la cama de enfriamiento.

  • ¿Qué se hace con el acero después de ser laminado?

    Se corta, empaqueta y se prepara para su envío.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:00
    hola bienvenidos ha agradado corsa
  • 00:00:02
    plantas aún en el estado de hidalgo en
  • 00:00:05
    mexico en este maravilloso lugar es
  • 00:00:07
    donde se fabrican los perfiles
  • 00:00:08
    estructurales que moldean el futuro y
  • 00:00:10
    construyen fabulosas estructuras
  • 00:00:12
    acompáñenme a conocer un poquito más
  • 00:00:14
    pero antes de esto tenemos que pasar por
  • 00:00:16
    todos los protocolos de seguridad antes
  • 00:00:18
    de ingresar a la playa vengan conmigo
  • 00:00:21
    [Música]
  • 00:00:30
    [Música]
  • 00:00:34
    antes de ingresar vamos a tener que
  • 00:00:36
    lavarnos las manos tanto en la ciudad
  • 00:00:38
    social
  • 00:00:39
    [Música]
  • 00:00:44
    remover las gafas para que nos puedan
  • 00:00:46
    tomar la temperatura
  • 00:00:51
    y una vez que estamos bien vamos
  • 00:01:03
    [Música]
  • 00:01:07
    esta planta cuenta con 240 hectáreas de
  • 00:01:10
    terreno y de estas 200 con hectáreas 90
  • 00:01:13
    están con construcción como pueden ser
  • 00:01:15
    estas oficinas las de allá pero lo
  • 00:01:18
    realmente interesante son nuestras naves
  • 00:01:20
    de producción la de laminación que está
  • 00:01:21
    ya sería la vamos a ver un poco más
  • 00:01:23
    adelante también en frente me van a
  • 00:01:25
    poder ver estos paneles los cuales
  • 00:01:28
    informan a todas las personas que entran
  • 00:01:29
    a la planta como vamos en temas de
  • 00:01:31
    seguridad que brigadistas tenemos que
  • 00:01:34
    premios o reconocimientos le hemos dado
  • 00:01:36
    a las personas y por acá hay algo
  • 00:01:39
    también bastante interesante pueden ver
  • 00:01:41
    primero las banderas tenemos obviamente
  • 00:01:43
    la bandera de méxico la planta está en
  • 00:01:45
    este país
  • 00:01:46
    tenemos la bandera del estado de algo
  • 00:01:48
    que la bandera blanca tenemos la bandera
  • 00:01:50
    del grupo guerra dado que la amarilla y
  • 00:01:52
    tenemos también la bandera de brasil
  • 00:01:53
    brasil porque porque parte de nuestra
  • 00:01:55
    empresa tiene sus orígenes brasileños
  • 00:01:57
    otra cosa interesante de ese lugar es la
  • 00:01:59
    viga que está ahí abajo esta viga la
  • 00:02:02
    primera viga que se fabricó en esta
  • 00:02:04
    planta pero no sólo en esta planta sino
  • 00:02:06
    que también en la primera de ese tamaño
  • 00:02:07
    que se fabricó en mexico en esta planta
  • 00:02:10
    fabricamos vigas o perfiles
  • 00:02:12
    estructurales que van desde las 6
  • 00:02:13
    pulgadas de peralte hasta las 24 y antes
  • 00:02:16
    en méxico no había una planta que
  • 00:02:18
    pudiera fabricar este tipo de productos
  • 00:02:19
    vamos ahora a acercarnos un poco más a
  • 00:02:22
    nuestra planta de tratamiento de aguas
  • 00:02:23
    para explicarles allá a compañeros
  • 00:02:25
    [Música]
  • 00:02:42
    esta planta está equipada con los
  • 00:02:45
    sistemas más altos en tecnología para
  • 00:02:47
    cuidado del medio ambiente contamos con
  • 00:02:49
    una planta de captación de humos y
  • 00:02:50
    polvos que desafortunadamente desde esta
  • 00:02:53
    posición no la podemos ver pero la vamos
  • 00:02:54
    a ver más adelante en la cual captamos
  • 00:02:56
    todas estas partículas sólidas que se
  • 00:02:58
    desprenden del proceso de fundición y
  • 00:03:00
    también los humos que se procede que se
  • 00:03:02
    desprenden del proceso de fundición
  • 00:03:04
    estos humos los tratamos y separamos
  • 00:03:06
    todo el polvo ese polvo es un polvo alto
  • 00:03:09
    en zinc en todos los manejos un
  • 00:03:10
    proveedor para que veces si él puede
  • 00:03:13
    hacer monedas puede hacer llaveros puede
  • 00:03:14
    hacer un montón de cosas y nuestro
  • 00:03:16
    producto se convierte en otro producto
  • 00:03:19
    tras eso también el reciclado enfrente
  • 00:03:21
    de mí lo primero que van a notar en
  • 00:03:24
    nuestro tanque elevado este tanque
  • 00:03:26
    elevado muchas personas piensan que es
  • 00:03:28
    el agua que utilizamos para el proceso
  • 00:03:29
    en el día a día pero realmente este
  • 00:03:31
    tanque solo lo utilizamos en situaciones
  • 00:03:33
    de emergencia y para que sea en unidad
  • 00:03:36
    de cuánta agua se utiliza en nuestra
  • 00:03:37
    operación todo es agua que le cabe al
  • 00:03:39
    tanque nos dura sólo 5 minutos de
  • 00:03:41
    operación y esos 5 minutos de operación
  • 00:03:43
    son para que apagar todos los equipos
  • 00:03:45
    con seguridad y que las personas estén
  • 00:03:47
    en una posición segura
  • 00:03:49
    sin que haya ningún incidente ustedes se
  • 00:03:52
    podrán estar preguntando entonces debe
  • 00:03:53
    ser muchísimo el agua que se consume en
  • 00:03:55
    esta planta y es verdad es muchísima el
  • 00:03:57
    agua que se consume pero también
  • 00:03:59
    reciclamos muchísimo reciclamos el 97.5
  • 00:04:01
    por ciento del agua que utilizamos en el
  • 00:04:03
    proceso y eso se hace a partir de esta
  • 00:04:06
    nave que ven aquí o esta planta de
  • 00:04:08
    tratamiento de agua que ven frente a mí
  • 00:04:09
    y lo único que nos reciclamos en lo que
  • 00:04:12
    se va en forme nubes lo que sale por
  • 00:04:14
    nuestras chimeneas que están viendo de
  • 00:04:16
    estos dos lados es vapor de agua y ese
  • 00:04:18
    vapor de agua realmente eventualmente lo
  • 00:04:21
    recuperamos ya que tenemos de la caída
  • 00:04:23
    de las naves tenemos canales que
  • 00:04:25
    recirculan todo es agua de captación
  • 00:04:27
    pluvial y la lleva en una laguna donde
  • 00:04:29
    almacenamos el agua y utilizamos para
  • 00:04:31
    nuestro proceso ahora vamos a ir a donde
  • 00:04:34
    todo comienza vamos al pato de chatarra
  • 00:04:36
    vamos venga conmigo
  • 00:04:39
    [Música]
  • 00:04:45
    [Música]
  • 00:05:01
    [Música]
  • 00:05:07
    [Música]
  • 00:05:13
    [Música]
  • 00:05:26
    bienvenidos a donde todo comienza
  • 00:05:28
    estamos en el patio de chatarra esta
  • 00:05:30
    planta en la que estamos hoy es una
  • 00:05:32
    planta siderúrgica semi integrada la
  • 00:05:34
    cual consta principalmente de tres áreas
  • 00:05:36
    la primera el patio de chatarra la
  • 00:05:38
    segunda la sería que pueden ver la nave
  • 00:05:41
    un poquito lejos para allá si voltean
  • 00:05:42
    van a poder observar nuestra nave
  • 00:05:44
    principal de la serie y atrás de esa
  • 00:05:46
    nave tenemos nuestra nave de laminación
  • 00:05:48
    que desde aquí nos alcanza a ver pero
  • 00:05:49
    estas son las tres principales partes de
  • 00:05:51
    esta de esta planta siderúrgica en el
  • 00:05:54
    patio de chatarra en donde estamos ahora
  • 00:05:56
    nosotros clasificamos la chatarra
  • 00:05:58
    dependiendo de sus dimensiones su
  • 00:05:59
    densidad y su composición química como
  • 00:06:02
    pueden ver ahora la grúa está preparando
  • 00:06:04
    material que después va a ser ingresado
  • 00:06:06
    a nuestro horno nosotros separamos la
  • 00:06:09
    chatarra dependiendo de composición
  • 00:06:11
    química y de densidad porque lo que
  • 00:06:13
    nosotros utilizamos para hacer la mezcla
  • 00:06:14
    perfecta para tener las propiedades
  • 00:06:16
    mecánicas que nuestras vigas necesitan
  • 00:06:18
    el siguiente paso después de separar
  • 00:06:21
    preparar toda esta chatarra y cargarla
  • 00:06:23
    en nuestros vagones es ingresar al horno
  • 00:06:25
    para ingresarlo al horno se hace por
  • 00:06:27
    medio de una un sistema como de banda
  • 00:06:30
    banda transportadora que va ingresando
  • 00:06:32
    la chatarra poco a poco al horno que
  • 00:06:34
    nosotros le conocemos como constante
  • 00:06:36
    vamos a conocerlo
  • 00:07:21
    bienvenidos al consell en este proceso
  • 00:07:24
    lo que van a poder ver es algo así como
  • 00:07:27
    una banda transportadora con la cual
  • 00:07:29
    nosotros podemos cargar de manera que
  • 00:07:31
    última chatarra de nuestro entorno y
  • 00:07:34
    porque esto es importante porque en un
  • 00:07:36
    horno convencional la manera en que se
  • 00:07:38
    carga la chatarra es por medio de la
  • 00:07:40
    tapa del horno o la bóveda del marco y
  • 00:07:42
    para poderlo cargar tienes que abrir
  • 00:07:44
    esta bóveda ciertas veces didáctica con
  • 00:07:47
    la la lo cual les indica pérdida de
  • 00:07:49
    tiempo ni pérdidas térmicas
  • 00:07:51
    en un horno convencional para tu poderlo
  • 00:07:54
    llenar la chatarra tiene menor densidad
  • 00:07:56
    que la celulitis entonces necesita
  • 00:07:57
    repetir esta operación de carga unas dos
  • 00:07:59
    o tres veces de común dolor aunque
  • 00:08:01
    tengas en nuestro caso como tenemos este
  • 00:08:04
    sistema de bandas transportadoras nos
  • 00:08:06
    permiten no abrir el horno en una parte
  • 00:08:08
    en las relacionadas y todo el tiempo
  • 00:08:10
    está cayendo es aterrador
  • 00:08:13
    el aparte de que la chatarra cae dentro
  • 00:08:16
    del horno tiene una segunda función al
  • 00:08:18
    equipo los humos que se generan de la
  • 00:08:21
    condición del astro tienen alrededor de
  • 00:08:23
    100 grados de sus hilos estos humos que
  • 00:08:26
    salen los hacemos pasar por los demás
  • 00:08:27
    está registrando de tal manera que la
  • 00:08:30
    chatarra que entra se precalienta
  • 00:08:31
    alrededor del presente grado
  • 00:08:34
    como ustedes están viendo la chatarra de
  • 00:08:37
    la posicionamos de acuerdo al tipo que
  • 00:08:39
    tiene dentro de la banda transportadora
  • 00:08:41
    y la vamos comprimiendo para que de tal
  • 00:08:44
    manera poder entrar de una manera
  • 00:08:46
    efectiva dentro del horno tenga la
  • 00:08:48
    densidad que necesita y tengamos la
  • 00:08:52
    mayor eficiencia en terminación
  • 00:09:00
    acompáñenme ahora a conocer un poco más
  • 00:09:03
    del proceso de hacer ya no ni derecha
  • 00:09:05
    van a tener el resto del concierto donde
  • 00:09:08
    la chatarra que vive en canadá producto
  • 00:09:10
    pero también se van a topar de disgusto
  • 00:09:13
    a la derecha tenemos un sistema de
  • 00:09:15
    extracción de humos todos los humos que
  • 00:09:17
    nosotros utilizamos para penalizar la
  • 00:09:18
    chatarra posteriormente los pasamos a
  • 00:09:20
    nuestra planta de tratamiento de humos
  • 00:09:22
    toda esta estructura que tengo a la
  • 00:09:25
    derecha es donde la chatarra está siendo
  • 00:09:27
    precalentado hasta estos 300 gracias
  • 00:09:30
    ahora vamos a bajar las escaleras y
  • 00:09:32
    vamos a pasar por nuestro segundo horno
  • 00:09:34
    que es el horno al mismo este horno lo
  • 00:09:36
    vamos a ver con un poco más de detalle
  • 00:09:38
    más adelante pero para llegar a nuestro
  • 00:09:40
    horno principal que es el horno de
  • 00:09:41
    fusión tenemos que pasar
  • 00:09:45
    van a ver ahora que tenemos en esta
  • 00:09:47
    plataforma varios circuitos tenemos
  • 00:09:49
    nuestra zona de cambio de electrodos
  • 00:09:52
    para el horno en este momento y también
  • 00:09:55
    tenemos aquí abajo a mi derecha van a
  • 00:09:57
    poder ver una olla llena de acero esa
  • 00:10:00
    olla está lista para ser afinada y esto
  • 00:10:04
    de nati no significa que le vamos a
  • 00:10:05
    poner todos los elementos químicos que
  • 00:10:07
    necesita para tener la composición
  • 00:10:08
    química final y también se le van a
  • 00:10:10
    quitar todas las flores asociadas con
  • 00:10:12
    telas a mi lado izquierdo ahora van a
  • 00:10:15
    poder ver la cabina de control de este
  • 00:10:16
    órgano y posteriormente vamos a ir a la
  • 00:10:19
    cabina de control del horno principal
  • 00:10:23
    ahora nos encontramos en la cabina del
  • 00:10:25
    horno de fusión o el horno de arco
  • 00:10:27
    eléctrico
  • 00:10:28
    este horno tiene una capacidad de 180
  • 00:10:30
    toneladas es decir le caen 180 toneladas
  • 00:10:33
    de acero líquido de las cuales vaciamos
  • 00:10:35
    120 en la olla
  • 00:10:38
    ahora nos estamos aproximando a la
  • 00:10:40
    plataforma
  • 00:10:42
    el horno en esta plataforma se hacen
  • 00:10:45
    varias ocasiones una de las principales
  • 00:10:47
    funciones es la toma de temperatura y
  • 00:10:50
    muestra química pero también desde esta
  • 00:10:52
    plataforma podemos ver la puerta escoria
  • 00:10:54
    de escoria es
  • 00:10:57
    como producto de nuestro proceso el cual
  • 00:11:00
    nos ayuda a limpiar el acero durezas
  • 00:11:02
    pero esto escorial no solo lo utilizamos
  • 00:11:04
    y las miramos sino que también se
  • 00:11:06
    alcanza a reciclar
  • 00:11:08
    y se recicla mediante una planta de
  • 00:11:10
    escoria esta puerta que están viendo que
  • 00:11:13
    se está abriendo para que entren nuevos
  • 00:11:14
    temas
  • 00:11:17
    y a toda la escoria hasta una olla la
  • 00:11:21
    cual le conozco es una forma ese pozo se
  • 00:11:24
    recolecta por medio de un camión gigante
  • 00:11:27
    le llamamos contarle
  • 00:11:29
    y porque vamos a ver un poco más
  • 00:11:31
    adelante
  • 00:11:33
    y nos llevan nos transporta toda la
  • 00:11:35
    historia de nuestra prenda de trabajo el
  • 00:11:37
    robot en este momento está terminando de
  • 00:11:39
    tomar la temperatura el acero el líquido
  • 00:11:42
    esto funciona sobreviviendo 16 horas
  • 00:11:44
    tenga cero líquido tiene que atravesar
  • 00:11:46
    la cama escoria y posteriormente
  • 00:11:50
    ahora nos estamos transportando hasta
  • 00:11:52
    nuestra planta de tratamiento de escoria
  • 00:11:53
    si ustedes se fijan en la parte inferior
  • 00:11:55
    van a poder ver en en color rojo nuestro
  • 00:11:59
    podcast riad es como una oruga
  • 00:12:01
    gigantesca que carga una olla de escoria
  • 00:12:04
    líquida esta escoria líquida se vierte
  • 00:12:07
    en una posición determinada para
  • 00:12:10
    solidificarse para que se termine de
  • 00:12:12
    solidificar una vez que está
  • 00:12:14
    solidificada se lleva nuestra planta de
  • 00:12:16
    tratamiento de escorias que está más al
  • 00:12:17
    fondo en la cual nosotros lo trituramos
  • 00:12:21
    y lava la semana mostró lo que el
  • 00:12:23
    metálico
  • 00:12:25
    nos encontramos de vuelta en la
  • 00:12:27
    plataforma del otro arco eléctrico como
  • 00:12:29
    les comentaba ya que tenemos las 120
  • 00:12:32
    toneladas de hacer un líquido que
  • 00:12:33
    necesitamos para llenar la olla
  • 00:12:35
    realmente son 180 dentro del horno
  • 00:12:37
    porque somos 60 dentro del horno para la
  • 00:12:39
    siguiente colada y para que sea más
  • 00:12:41
    eficiente pero 120 toneladas los
  • 00:12:44
    aperitivos en nuestra olla
  • 00:12:46
    vamos a ver ahora cómo sucede el vertido
  • 00:12:48
    en la olla a lo que nosotros le llamamos
  • 00:12:50
    el vaciado
  • 00:12:52
    estamos viendo el mismo horno pero del
  • 00:12:54
    otro y el otro lado este otro lado le
  • 00:12:56
    conocemos como el lado del vaciado y por
  • 00:12:59
    este lado es por donde se vierten a ser
  • 00:13:01
    objetivo en nuestra olla para
  • 00:13:03
    transportar al siguiente proceso que se
  • 00:13:05
    la fila es el horno que veíamos
  • 00:13:06
    patronato
  • 00:13:09
    si ustedes voltean un poco a la
  • 00:13:11
    izquierda van a poder ver nuestra olla
  • 00:13:13
    posicionada justo debajo del horno de
  • 00:13:16
    fusión el horno de fusión tiene un
  • 00:13:19
    orificio excéntrico de vaciado que es un
  • 00:13:21
    orificio que está lleno de arena y ahora
  • 00:13:23
    están viendo caer la era la arena que
  • 00:13:26
    cuando la arena termina de caer vamos a
  • 00:13:29
    dejar fluir todo el acero líquido dentro
  • 00:13:32
    del ahora este vaciado demora alrededor
  • 00:13:35
    de 12 minutos dependiendo de qué tan
  • 00:13:37
    grande sea el orificio que tenemos en
  • 00:13:40
    ese momento porque se va desgastando
  • 00:13:41
    cambiarios del acero líquido pero una
  • 00:13:44
    vez que está que está listo y tenemos
  • 00:13:46
    las 120 toneladas el acero se transporta
  • 00:13:48
    por medio de un carro que sostiene toda
  • 00:13:51
    la olla la olla solita peso 80 trasladan
  • 00:13:53
    las 120 toneladas del acero este carro
  • 00:13:56
    se es el responsable por transportar
  • 00:13:58
    toda esta combinación de olla y acero
  • 00:14:01
    hasta la nueva posición que es lo que
  • 00:14:03
    estamos viendo ahora
  • 00:14:14
    el acero que transportamos en nuestra
  • 00:14:16
    olla y en el carro que transporta la
  • 00:14:18
    olla tiene una temperatura de alrededor
  • 00:14:19
    de 1600 grados centígrados imagínense
  • 00:14:22
    1600 grados es como estar dentro de un
  • 00:14:24
    volcán vamos a ver ahora nuestro
  • 00:14:27
    siguiente horno que es el horno a fino
  • 00:14:28
    este horno también funciona con energía
  • 00:14:31
    eléctrica y por medio de otros tres
  • 00:14:33
    electrodos estos tres electrodos un
  • 00:14:34
    poquito más chiquitos estos miles 18
  • 00:14:37
    pulgadas de diámetro y su función ya no
  • 00:14:40
    es fundir la chatarra sino sólo es
  • 00:14:42
    mantener la temperatura del acero en el
  • 00:14:44
    en el punto ideal que nosotros
  • 00:14:47
    necesitamos otra función importante de
  • 00:14:50
    este horno es el api no químico de ahí
  • 00:14:52
    el nombre de horno afina en esta
  • 00:14:54
    posición lo que van a ver es el operador
  • 00:14:56
    introduciendo toda la materia prima que
  • 00:14:58
    necesita de elementos muy específicos
  • 00:15:01
    como lo es el novio vuelvan a vio los
  • 00:15:03
    cuales dan unas propiedades mecánicas
  • 00:15:04
    excepcionales otra función que aquí
  • 00:15:07
    sucede en la toma tanto de la
  • 00:15:09
    temperatura como de composición química
  • 00:15:11
    en este horno ya no contamos con un
  • 00:15:13
    robot para hacer estas funciones sino
  • 00:15:15
    que el mismo operador lo hace por medio
  • 00:15:17
    de una lanza ahora van a poder ver al
  • 00:15:19
    operador cargar un cartucho de nuestra
  • 00:15:22
    química este cartucho lo voy a
  • 00:15:25
    introducir
  • 00:15:26
    en el horno hasta el acero líquido el
  • 00:15:29
    cartucho en su punta tiene agencia que
  • 00:15:32
    es como un poco de esos incandescentes
  • 00:15:34
    que están al vacío que cuando el vidrio
  • 00:15:36
    toque el acero líquido como está el
  • 00:15:38
    vacío succionan entonces succiona cero
  • 00:15:41
    ese acero se deja solidificar que lo que
  • 00:15:43
    vamos a ver más adelante ahí lo saca del
  • 00:15:45
    acero líquido lo vamos a dejar
  • 00:15:47
    solidificar
  • 00:15:49
    separarlo del mostrador
  • 00:15:55
    ahí salió nuestra muestra el muestreador
  • 00:15:58
    como es de cartón puede ir de vuelta a
  • 00:16:00
    la olla y ahí se va a consumir por
  • 00:16:03
    completo se recarga para la siguiente
  • 00:16:05
    colada y se va a dejar en su posición de
  • 00:16:07
    descanso mientras tanto pueden ver que
  • 00:16:10
    la muestra se sigue solidificado se
  • 00:16:12
    sigue enfriando el operador lo va a
  • 00:16:14
    tomar con pinzas para poderlo sumergirlo
  • 00:16:17
    en agua y terminar la solidificación de
  • 00:16:19
    una manera más rápida
  • 00:16:23
    esta muestra nosotros les llamamos
  • 00:16:25
    paletitas por la forma que tienen y esa
  • 00:16:28
    paleta posteriormente se lleva a nuestro
  • 00:16:30
    laboratorio químico en el cual por medio
  • 00:16:33
    de un espectrómetro de fisión óptica se
  • 00:16:36
    determinan todos los elementos químicos
  • 00:16:37
    que están presentes esta información es
  • 00:16:40
    sumamente valiosa para los operadores
  • 00:16:41
    porque por medio de esa composición
  • 00:16:44
    química ellos saben si están atendiendo
  • 00:16:46
    o no la norma de acero bajo la que
  • 00:16:49
    estamos fabricando si por ejemplo nos
  • 00:16:52
    falta carbón o nos falta mañanes o pues
  • 00:16:54
    el operador con esta información puede
  • 00:16:56
    tomar decisiones para añadir un poco más
  • 00:16:58
    de estos elementos hasta llegar a la
  • 00:17:00
    composición que sus ideas
  • 00:17:02
    esta muestra debe ser preparada se
  • 00:17:04
    espere un poco para limpiar la
  • 00:17:05
    superficie y una vez que está totalmente
  • 00:17:08
    limpia se posiciona en nuestro espectro
  • 00:17:09
    metros y escenarios una vez que la cola
  • 00:17:12
    está lista con todos los elementos
  • 00:17:13
    químicos que nosotros necesitamos y con
  • 00:17:16
    la composición química final dentro de
  • 00:17:18
    los parámetros que nos exige tanto la
  • 00:17:20
    norma externa nuestra norma interna se
  • 00:17:23
    le ponen una cubierta o una tapa a la
  • 00:17:26
    olla para preservar la temperatura una
  • 00:17:29
    vez que la grúa termine de posicionar la
  • 00:17:31
    tapa la siguiente función es enganchar
  • 00:17:33
    la grúa
  • 00:17:34
    a los daños principales y transportarla
  • 00:17:38
    sobre el tamaño
  • 00:17:40
    esta operación es una de las operaciones
  • 00:17:42
    más críticas de toda la planta porque un
  • 00:17:45
    error aquí puede ser catastrófico
  • 00:17:47
    la grúa tiene una tolerancia bastante
  • 00:17:51
    reducidas para enganchar con la olla
  • 00:17:53
    como pueden ver pues el operador tiene
  • 00:17:56
    muchísima arcilla para hacer esto solo
  • 00:17:58
    en nuestros operadores más
  • 00:17:59
    experimentados pueden manejar esta grúa
  • 00:18:02
    que es nuestra propia habitual
  • 00:18:04
    una vez que engancha la comienza a
  • 00:18:07
    levantar
  • 00:18:09
    y posteriormente la va a transportar
  • 00:18:11
    hasta el siguiente proceso que como les
  • 00:18:14
    contaba en la máquina de colada continua
  • 00:18:15
    pero en específico lo va a llevar a la
  • 00:18:17
    torreta la torreta es un equipo que nos
  • 00:18:20
    permite posicionar dos hojas una en cada
  • 00:18:23
    extremo y en lo que una olla se termina
  • 00:18:26
    en las ediciones de siempre proceso
  • 00:18:29
    significado la otra olla está lista
  • 00:18:31
    esperanza
  • 00:18:33
    para empezar el proceso como tal y
  • 00:18:35
    empezar a vertir
  • 00:18:39
    ahora la grúa está con lo cambio de esta
  • 00:18:41
    olla en la parte posterior de la
  • 00:18:43
    correcta es decir de estado y ha de
  • 00:18:45
    estar en la posición de espera y más
  • 00:18:48
    adelante vamos a ver cómo tira la
  • 00:18:49
    torreta ya que está la cuestión de
  • 00:18:51
    esperar más al lado
  • 00:18:54
    desde esta posición vamos a poder ver
  • 00:18:57
    como la la olla que está más cercana a
  • 00:19:00
    nosotros acaba de terminar su función y
  • 00:19:02
    ahora va a ir a la pieza y vas
  • 00:19:05
    posteriormente hacer llegar nuevamente a
  • 00:19:07
    cero y la olla que acabamos de ver como
  • 00:19:09
    la agro posicionada para la posición de
  • 00:19:11
    producción que lo que está sucediendo en
  • 00:19:13
    estos momentos con la torreta esta olla
  • 00:19:16
    se le va a colocar una tobera esta
  • 00:19:18
    tobera lo que hace es proteger el chorro
  • 00:19:20
    de acero que se invierte del fondo de la
  • 00:19:22
    olla el distribuidor los cerritos como
  • 00:19:26
    es el aire
  • 00:19:29
    entonces en este momento los otros
  • 00:19:30
    paradores están haciendo es colocar esta
  • 00:19:33
    primera en la parte inferior de la olla
  • 00:19:35
    una vez que la tobera esta colecta
  • 00:19:37
    colocada perfectamente se le va a abrir
  • 00:19:40
    a la olla y de empezar a hacer
  • 00:19:44
    el desnudo es una parte sumamente
  • 00:19:47
    importante de nuestro proceso porque
  • 00:19:49
    como el nombre me explica distribuye las
  • 00:19:52
    células detrás del inah
  • 00:19:54
    de esta planta pero sin segunda función
  • 00:19:57
    y tarde la función más importante es que
  • 00:19:59
    tú y mujeres de una olla de otras
  • 00:20:01
    entonces esta máquina telecom orquesta
  • 00:20:04
    de máquina de colada otra enzima porque
  • 00:20:06
    continuamente estamos políticas del
  • 00:20:08
    acero y nosotros sólo solicitamos vamos
  • 00:20:11
    una olla gramos que para el proceso
  • 00:20:14
    solo que esta máquina hace es que nos
  • 00:20:16
    permite tener un router o una hoja
  • 00:20:19
    distribuidor tiene 30 tonalidades que
  • 00:20:21
    nos da tiempo suficiente para comenzar
  • 00:20:23
    la zanahoria
  • 00:20:24
    al abrirla y que empiezan a visitarlas
  • 00:20:29
    en este momento ya abrió la olla ustedes
  • 00:20:32
    pueden ver cómo empieza a salir chispas
  • 00:20:33
    y ha salido un poco de fuego y le llama
  • 00:20:36
    porque el acero
  • 00:20:39
    y en esta posición también los
  • 00:20:41
    operadores toman tanto temperatura como
  • 00:20:43
    composta se pueden dar cuenta tomados en
  • 00:20:46
    cines en muchos lugares y esto lo
  • 00:20:48
    hacemos con la finalidad de siempre
  • 00:20:52
    dentro de los valores
  • 00:20:54
    y para todas las funciones
  • 00:20:57
    la temperatura también es un valor sino
  • 00:21:00
    más importante de la gandola porque si
  • 00:21:03
    tienes una temperatura muy baja o muy
  • 00:21:05
    alta fue aceptar las condiciones de
  • 00:21:07
    operación puede causar clientes puede
  • 00:21:10
    causar
  • 00:21:12
    en todo momento
  • 00:21:17
    ahora el operador acaba de tomar la
  • 00:21:19
    muestra clínica que será enviado
  • 00:21:23
    con laboratorio en el laboratorio por
  • 00:21:25
    medio del centro de transmisión óptica
  • 00:21:27
    para la determinación final de la
  • 00:21:29
    concepción
  • 00:21:30
    está colada esta composición clínica en
  • 00:21:33
    la que da nuestro certificado de calidad
  • 00:21:35
    las llevan a poder ver
  • 00:21:37
    como la composición química final de la
  • 00:21:40
    tela
  • 00:21:44
    no vas a dar a conocer la máquina de
  • 00:21:46
    colada continua para en la parte
  • 00:21:47
    inferior como les comentaba nuestra
  • 00:21:49
    máquina cuenta con cinco líneas de
  • 00:21:51
    producción estas cinco líneas de
  • 00:21:53
    producción el distribuidor vierte el
  • 00:21:55
    acero a un molde de cobre este molde de
  • 00:21:58
    cobre la función que tiene es crear una
  • 00:22:00
    capa sólida del sensor
  • 00:22:03
    alrededor de todas las terroríficas
  • 00:22:05
    ahora nos estamos trasladando al nivel
  • 00:22:09
    inferior que es donde los operadores a
  • 00:22:11
    nivel del monte pueden cuidar la máquina
  • 00:22:15
    ahora vamos a ver como el distribuidor
  • 00:22:17
    vierte el acero a cada una de nuestras y
  • 00:22:19
    eso lo vas a poder ver dental izquierdo
  • 00:22:23
    aquí tenemos la primera línea la segunda
  • 00:22:27
    la tercera la parte de la cinta y como
  • 00:22:29
    pueden ver
  • 00:22:30
    el chorro de acero no está descubierto
  • 00:22:33
    no está cayendo el acero tal cual al
  • 00:22:36
    molde sino que tiene una actividad
  • 00:22:38
    refractaria está cubierta refractaria
  • 00:22:40
    eliminado para proteger el acero de
  • 00:22:42
    oxidación externo
  • 00:22:45
    posteriormente de que el acero cae
  • 00:22:47
    dentro de nuestras líneas de producción
  • 00:22:49
    y en el molde pasa a la cámara de lluvia
  • 00:22:52
    la cámara de lluvia es una
  • 00:22:54
    digamos que la parte interna de la
  • 00:22:56
    máquina con nada y es el corazón de la
  • 00:22:58
    máquina y es donde el resto de la
  • 00:23:01
    solidificación sucede esta cámara de
  • 00:23:03
    lluvia
  • 00:23:04
    consta de estrellas de agua las cuales
  • 00:23:07
    nos permiten seguir enfriando el acero y
  • 00:23:11
    solidificando lo pero también tiene
  • 00:23:13
    rodillos que nos dan un radio de 10
  • 00:23:15
    metros
  • 00:23:18
    ahora estamos viendo juntos dentro de la
  • 00:23:20
    cámara del día y cómo pueden ver tenemos
  • 00:23:23
    las 5 líneas por qué
  • 00:23:28
    mientras agua lo que está siempre
  • 00:23:30
    descalificar nuestro acero desde afuera
  • 00:23:33
    hacia adentro
  • 00:23:47
    ahora nos vamos a posicionar del otro
  • 00:23:49
    lado de la máquina de colada continua
  • 00:23:51
    sigue siendo el mismo tipo pero ahora
  • 00:23:53
    vamos a ver la torreta desde el otro
  • 00:23:55
    lado un poco lejos
  • 00:23:57
    justo a mi lado izquierdo para poder ver
  • 00:23:59
    la torreta
  • 00:24:01
    en la parte lejana y en toda la parte
  • 00:24:03
    inferior van a poder verlas con líneas
  • 00:24:07
    aquí tenemos la torreta en la parte
  • 00:24:10
    superior las cinco líneas que la
  • 00:24:12
    plataforma donde está vamos a hacer la
  • 00:24:14
    cámara de lluvia que está dentro de
  • 00:24:16
    todas las estructuras el material sale
  • 00:24:18
    horizontalmente hasta el otro lado de la
  • 00:24:20
    cama en nuestro sistema del sector que
  • 00:24:23
    es donde cortamos el material de la
  • 00:24:25
    actividad
  • 00:24:26
    una vez que el material está cortado a
  • 00:24:28
    la medida que requerimos pasar a una
  • 00:24:31
    posición donde un robot le va a marcar
  • 00:24:33
    el número de identificados
  • 00:24:34
    cada una de las piezas de este número
  • 00:24:37
    nos dice que chatarra pensamos que
  • 00:24:38
    operadores para turnos que composición
  • 00:24:41
    química tiene y para qué productos
  • 00:24:43
    destinados una vez que marcamos el
  • 00:24:45
    material pasa a traer cámara de
  • 00:24:47
    enfriamiento donde se almacena o te
  • 00:24:49
    transporta directamente
  • 00:24:53
    en esta máquina se fabrican cinco
  • 00:24:55
    proyectos dos de los cuales nosotros
  • 00:24:58
    plants o preformado viga otros dos son
  • 00:25:01
    encuadrados en los llamados palanquilla
  • 00:25:03
    y un último que terminó fabricados un
  • 00:25:05
    retráctil
  • 00:25:08
    estos productos van a nuestros cientos
  • 00:25:10
    procesos que estén laminados
  • 00:25:11
    transportamos pravia
  • 00:25:16
    [Música]
  • 00:25:49
    bienvenidos a laminación esta área se
  • 00:25:52
    divide principalmente en tres naves la
  • 00:25:55
    primera navidad nave de cilindros
  • 00:25:56
    acompañan a acatarla
  • 00:26:09
    ustedes podrán ver los libros
  • 00:26:11
    utilizamos para darle forma a nuestro
  • 00:26:13
    producto
  • 00:26:14
    las barras pasan y regresan por estos
  • 00:26:17
    canales que están grabados en los
  • 00:26:19
    cilindros y de esa manera les vamos
  • 00:26:21
    reduciendo la sección transversal y poco
  • 00:26:23
    a poco nos vamos alargando esto lo vamos
  • 00:26:26
    a poder ver mucho más de cerca del
  • 00:26:28
    laminador pero antes de eso tenemos que
  • 00:26:29
    conocer rastros del recalentamiento
  • 00:26:31
    acompáñenme a verlo
  • 00:26:46
    en frente de nosotros pueden ver todo lo
  • 00:26:48
    que es nuestro horno recalentamiento
  • 00:26:50
    este horno tiene una capacidad de 180
  • 00:26:53
    toneladas por hora y calienta el
  • 00:26:55
    material hasta 1200 grados
  • 00:26:59
    [Música]
  • 00:27:10
    también
  • 00:27:11
    pero no fue comportamiento como tú
  • 00:27:14
    el segundo es relativamente variable de
  • 00:27:17
    tal manera que lo podemos reformar sin
  • 00:27:19
    tanta fuerza sin tanto esfuerzo vamos a
  • 00:27:21
    ver ahora encima de metido arriba vamos
  • 00:27:25
    a ver cómo sucede esta deformación del
  • 00:27:27
    material como lo estiramos con rojo y
  • 00:27:29
    cómo lo llevamos
  • 00:27:31
    vamos a hacerla
  • 00:27:54
    [Música]
  • 00:28:01
    [Música]
  • 00:28:08
    [Música]
  • 00:28:25
    dando el acero se calienta más de 1.200
  • 00:28:28
    grados centígrados de temperatura se
  • 00:28:30
    oxida y esa oxidación
  • 00:28:32
    forme la superficie del material un tipo
  • 00:28:35
    de cáscara nosotros le llamamos
  • 00:28:36
    cascarilla esa cascarilla es importante
  • 00:28:39
    desprenderle el material y parece
  • 00:28:41
    utilizamos este primer equipo que es una
  • 00:28:43
    vez cascarilla dura como el nombre lo
  • 00:28:45
    indica y lo que hace es botar le
  • 00:28:47
    prácticamente todas esas son las oscuras
  • 00:28:48
    consolas de cascarilla pero ahí está
  • 00:28:51
    suelta cuando llega el siguiente proceso
  • 00:28:52
    que es el desgaste el mismo laminador le
  • 00:28:55
    va a terminar de botar toda esa
  • 00:28:56
    cascarilla vamos ahora a ver lo que
  • 00:28:59
    existe del otro lado de este pupitres
  • 00:29:01
    acompañan
  • 00:29:03
    para acá
  • 00:29:23
    ah
  • 00:29:34
    este equipo lo conocemos como el
  • 00:29:36
    desbaste y su principal función es
  • 00:29:39
    reducir lo máximo posible el área
  • 00:29:41
    transversal que tiene nuestro producto
  • 00:29:43
    inicial que es un blanco y al mismo
  • 00:29:46
    tiempo de que reduce a césar ya
  • 00:29:47
    transversal lo van a ir alargando todo
  • 00:29:49
    como con los títulos la potencia que
  • 00:29:51
    tiene este equipo es de 4000 caballos de
  • 00:29:53
    fuerza y aparte de eso tiene un sistema
  • 00:29:56
    muy avanzada tecnología de cambio rápido
  • 00:29:58
    de producto que podemos ver aquí abajito
  • 00:30:01
    este producto este sistema lo que hace
  • 00:30:04
    en años anteriores para hacer un cambio
  • 00:30:06
    del producto otro se podía llevar hasta
  • 00:30:08
    10 horas este equipo son como cartuchos
  • 00:30:10
    entonces tu equipo es un cartucho y
  • 00:30:12
    metes el otro cartucho y eso toma
  • 00:30:14
    alrededor de 40 minutos lo cual nos da
  • 00:30:16
    muchísima flexibilidad en la hora de
  • 00:30:18
    sacar diferentes medidas y llevarlas al
  • 00:30:21
    mercado
  • 00:30:23
    vamos a observar un poquito como va
  • 00:30:25
    pasando por los diferentes pasos de
  • 00:30:27
    laminación y poco a poco como pueden ver
  • 00:30:28
    se va alargando más el material
  • 00:30:32
    el que sigue me parece que es el último
  • 00:30:34
    fácil cuando vamos a empezar a caminar
  • 00:30:36
    para alcanzar la barra en el siguiente
  • 00:30:37
    equipo que nuestra acabado acompáñame
  • 00:30:45
    ahora que estamos caminando y
  • 00:30:47
    aprovechando que estamos caminando hasta
  • 00:30:48
    el lado izquierdo van a poder ver los
  • 00:30:50
    formas
  • 00:30:55
    los cilindros de laminación que le van a
  • 00:30:57
    dar la figura a nuestro producto aquí a
  • 00:31:00
    la derecha lo que está haciendo ahora es
  • 00:31:02
    una sierra de corte en caliente esta
  • 00:31:05
    primera sierra lo que hace es preparar
  • 00:31:06
    la cinta del material
  • 00:31:16
    preparar la punta del material para que
  • 00:31:19
    cuando ingrese a nuestro siguiente 5
  • 00:31:21
    puede ingresar sin ningún problema
  • 00:31:24
    algo que no les comenté anteriormente es
  • 00:31:26
    el producto inicial con el que empezamos
  • 00:31:28
    todo el proceso en un metro de longitud
  • 00:31:31
    es 3 a 470 kilos y acaba siendo una
  • 00:31:34
    amiga de ciento
  • 00:31:37
    pero obviamente hacer
  • 00:31:40
    de estos por metro mucha señora s
  • 00:31:45
    también del lado izquierdo pueden ver el
  • 00:31:47
    área donde ensamblamos todas las
  • 00:31:48
    unidades de laminación estos cartuchos
  • 00:31:50
    de los que les hablaba aquí abajo los
  • 00:31:53
    operadores se encargan de que todo esté
  • 00:31:55
    perfectamente alineado para que cuando
  • 00:31:56
    suba la operación se haga la figura
  • 00:31:59
    geométrica que requerimos
  • 00:32:03
    vamos a observar desde este lado nuestro
  • 00:32:05
    acabado
  • 00:32:10
    aquí en frente ustedes van a poder ver
  • 00:32:13
    que esta no es sólo una unidad de
  • 00:32:14
    laminación sino que son cuatro una tras
  • 00:32:16
    otra
  • 00:32:18
    y aquí también es donde más crece la
  • 00:32:20
    barra de una sola pasada de esta que
  • 00:32:22
    estamos viendo es exactamente la misma
  • 00:32:23
    que vimos al principio de la operación
  • 00:32:25
    y fíjense ya la longitud que tiene
  • 00:32:27
    todavía no está en su formación al
  • 00:32:32
    el acabado consta de como ya les comenté
  • 00:32:35
    de cuatro unidades dos de estas unidades
  • 00:32:37
    tienen 2000 caballos de fuerza y las
  • 00:32:40
    otras dos tienen 4.000 caballos de
  • 00:32:41
    fuerza
  • 00:32:43
    tres de estas unidades trabajan tanto en
  • 00:32:45
    el alma como en el patín de las vigas y
  • 00:32:49
    la otra sólo trabaja en el alma
  • 00:32:54
    también aquí abajo pueden ver nuestro
  • 00:32:56
    sistema de cambio rápido de productos
  • 00:32:58
    este equipo también cuenta con el
  • 00:32:59
    sistema de cambio rápido de productos y
  • 00:33:02
    ahora ya viene el mismo material que
  • 00:33:04
    vimos desde el principio de regreso y
  • 00:33:06
    este va a ser su último pase
  • 00:33:08
    fíjense la longitud que alcanzó
  • 00:33:17
    nuestras naves
  • 00:33:19
    lo que tiene justamente por esto para
  • 00:33:21
    que no choque con la barra que viene
  • 00:33:23
    atrás de él y se voltean lo van a poder
  • 00:33:25
    ver
  • 00:33:30
    y ahora empieza a ir de regreso
  • 00:33:35
    unidades de la sentencia los precios son
  • 00:33:37
    reversibles van y vuelven
  • 00:33:42
    nuestros otros dos plantas tienen
  • 00:33:44
    unidades en línea tenemos 18 cajas una
  • 00:33:46
    tras otra y pasan todos en un solo en
  • 00:33:49
    una sola dirección en esteban y vuelven
  • 00:33:51
    vamos ahora a ver este equipo por el
  • 00:33:53
    otro lado y esperar la barra que viene
  • 00:33:55
    alcanzarnos
  • 00:33:56
    como la que da por favor
  • 00:34:19
    aquí en frente de nosotros van a poder
  • 00:34:21
    ver otro de nuestros tornos horizontales
  • 00:34:23
    como pueden ver son unos tornos masivos
  • 00:34:26
    y aquí a la derecha pueden ver el área
  • 00:34:29
    donde hacemos limpieza y terminamos de
  • 00:34:32
    hacer todo el ensamble electrónico de
  • 00:34:34
    nuestras unidades para el cambio rápido
  • 00:34:35
    del producto
  • 00:34:42
    ah
  • 00:34:47
    ya que la izquierda enfrente de nuestro
  • 00:34:49
    entorno vertical este torno vertical se
  • 00:34:52
    encarga de maquinar estos anillos que
  • 00:34:54
    tenemos del lado izquierdo estos anillos
  • 00:34:56
    se utilizan principalmente en los
  • 00:34:58
    últimos asistentes acabados
  • 00:35:19
    y aquí nos encontramos en una posición
  • 00:35:21
    mucho más cercana y en el otro lado del
  • 00:35:25
    acabado que estábamos viendo esta barra
  • 00:35:28
    que está aquí en la que venía atrás de
  • 00:35:29
    nosotros
  • 00:35:31
    algo interesante de esta unidad del
  • 00:35:33
    acabado es que en vez de que se mueva la
  • 00:35:36
    barra como en el otro equipo en el cual
  • 00:35:38
    manipula vamos y la posiciona vamos en
  • 00:35:41
    estas se mueven las unidades como
  • 00:35:43
    talentos y voltean para allá van a
  • 00:35:44
    alcanzar a ver cómo se mueve toda la
  • 00:35:46
    estructura y se alinea con la línea de
  • 00:35:49
    la afinación
  • 00:35:54
    esto que ven en la superficie en la vida
  • 00:35:57
    es agua alentando a todo el proceso
  • 00:35:59
    nosotros utilizamos agua para enfriar o
  • 00:36:02
    refrigerar los cilindros con los que
  • 00:36:03
    hacemos la laminación y esa agua se que
  • 00:36:06
    en la superficie en la viga tratada
  • 00:36:08
    entre los dos patines y cuando se
  • 00:36:10
    evapora el mismo vapor así que le evite
  • 00:36:12
    y se queda flotando
  • 00:36:27
    una vez que la viga terminó hoy tiene su
  • 00:36:30
    figura final el siguiente paso en
  • 00:36:32
    llevarla a la cama de enfriamiento vamos
  • 00:36:33
    a ver este proceso
  • 00:36:46
    nos alejamos un poco porque no podemos
  • 00:36:48
    estar directamente sobre la línea de
  • 00:36:50
    laminación pero algo interesante que ver
  • 00:36:53
    es esta cajita azul que alcanzan a ver a
  • 00:36:55
    su lado izquierdo esta que aquí está
  • 00:36:58
    azul es un sistema de láser que toma
  • 00:37:00
    todas las dimensiones del producto como
  • 00:37:02
    cuando va pasando de tal manera que
  • 00:37:04
    nosotros sabemos en tiempo real si
  • 00:37:06
    nuestro producto saliendo con las
  • 00:37:07
    dimensiones en las normas bajo la que
  • 00:37:10
    estemos produciendo aparte de esto
  • 00:37:12
    también tiene pesos líneas que tienen
  • 00:37:14
    nuestro producto estos parámetros
  • 00:37:16
    sumamente script encuentra laminación
  • 00:37:19
    posteriormente como pueden ver en frente
  • 00:37:21
    de ustedes pasa la mesa enfriamiento en
  • 00:37:23
    nuestra mesa de enfriamiento tiene 120
  • 00:37:25
    metros de longitud pero de esos 120
  • 00:37:28
    metros 110 metros son ocupados por las
  • 00:37:30
    vigas como pueden ver ahora en frente de
  • 00:37:32
    ustedes aquí el producto llega alrededor
  • 00:37:35
    de 900 grados centígrados a 1000 grados
  • 00:37:38
    centígrados dependiendo de qué producto
  • 00:37:40
    sea y recuerden que salió del horno a
  • 00:37:42
    1.200 grados centígrados
  • 00:37:44
    aquí pasa alrededor de una hora en
  • 00:37:46
    creándose y se enfría simplemente por
  • 00:37:49
    conversión con el aire que está
  • 00:37:51
    alrededor no tenemos una convección
  • 00:37:52
    forzada no utilizamos agua nada de eso
  • 00:37:55
    sí simplemente reposa aquí y va
  • 00:37:58
    avanzando poco a poco una vía en esta
  • 00:38:00
    cambia de pegamento normalmente demora
  • 00:38:01
    una hora en llegar hasta el otro extremo
  • 00:38:05
    este proceso es importante porque
  • 00:38:07
    después del entrenamiento nosotros
  • 00:38:09
    tenemos que corregir pequeñas
  • 00:38:11
    irregularidades en la rectitud de
  • 00:38:12
    nuestro producto cuando tú enfría 110
  • 00:38:15
    metros de acero al mismo tiempo si un
  • 00:38:19
    lado de la cama está un poquito más frío
  • 00:38:22
    un grado centígrado más frío que el otro
  • 00:38:24
    lado de la cca de la cama el producto
  • 00:38:26
    naturalmente debe empezar a patear
  • 00:38:28
    entonces esos canteros que deben de ser
  • 00:38:30
    corregidos y para eso tenemos nuestro
  • 00:38:32
    siguiente equipo que le interesa dora
  • 00:38:34
    acompáñenme a verla por este lado por
  • 00:38:36
    favor
  • 00:38:47
    en frente de ustedes pueden ver el
  • 00:38:49
    interés ahora le interesa dar
  • 00:38:51
    básicamente lo que hace es deformar
  • 00:38:54
    plásticamente el material
  • 00:38:56
    y la forma en que lo haces por medio de
  • 00:38:59
    estos anillos estos anillos están
  • 00:39:01
    intercalados por el otro de tal manera
  • 00:39:03
    de que va deformando el material primera
  • 00:39:05
    compresión después atención comprensión
  • 00:39:07
    atención y eso tiene dos principales
  • 00:39:10
    funciones la primera como ya se los
  • 00:39:13
    menciona les interesaron material la
  • 00:39:16
    segunda que es también muy importante en
  • 00:39:18
    liberar todos los esfuerzos residuales
  • 00:39:20
    de lo que sucedió en la deformación que
  • 00:39:22
    anteriormente el paso durante la
  • 00:39:24
    laminación
  • 00:39:25
    en el proceso más adelante también lo
  • 00:39:28
    que vamos a ver es cómo cortamos el
  • 00:39:30
    material como lo para quitamos la
  • 00:39:32
    etiqueta vamos etcétera acompañamos
  • 00:39:38
    [Música]
  • 00:39:58
    este equipo lo van a poder ver a mi lado
  • 00:40:00
    izquierdo y es un equipo enorme porque
  • 00:40:02
    necesita medir lo suficiente para captar
  • 00:40:05
    las vigas de 110 metros su principal
  • 00:40:07
    función es esta es poner una amiga a
  • 00:40:10
    otra haciendo mantos o pequeños
  • 00:40:12
    paquetitos para que de esa manera
  • 00:40:15
    podamos cortar múltiples varas a la vez
  • 00:40:18
    en este caso para estamos medidas es de
  • 00:40:21
    12 pulgadas de peralta estamos cortando
  • 00:40:23
    cuatro magas antes vamos a acercarnos en
  • 00:40:26
    la sierra de corte frío uno y después
  • 00:40:29
    vamos a ver a la sierra de corte frío
  • 00:40:31
    dos tenemos dos sierras porque es más
  • 00:40:33
    eficiente para el profesor la primera
  • 00:40:35
    sierra cortó la longitud de nominal de
  • 00:40:38
    80 pies y la segunda sierra de córdoba
  • 00:40:41
    longitud nominal de 40 pies
  • 00:40:44
    obviamente si nosotros tuviéramos
  • 00:40:47
    transporte lo suficientemente grande nos
  • 00:40:49
    encantaría poder mandar al mundo
  • 00:40:51
    nuestras vigas de 110 metros y le harían
  • 00:40:54
    la vida mucho más fácil a muchas
  • 00:40:55
    estructuras pero desafortunadamente no
  • 00:40:58
    hay transporte que pueda llevar estas
  • 00:40:59
    vigas
  • 00:41:02
    y aquí podemos también aprovechar para
  • 00:41:05
    tener otra vista de nuestro acabado
  • 00:41:06
    desde el otro lado
  • 00:41:28
    el primer corte con la sierra hace es
  • 00:41:30
    para quitarle la punta o en este caso la
  • 00:41:33
    cola que lo que estaba atrás del
  • 00:41:34
    material esta cola tiene algunas
  • 00:41:36
    imperfecciones geométricas entonces la
  • 00:41:39
    remó vemos y eso posteriormente vuelve a
  • 00:41:41
    nuestro patio de chatarra y vuelve a
  • 00:41:43
    iniciar el proceso
  • 00:41:52
    más adelante están acabando el último
  • 00:41:55
    corte de otro paquete ahora acaba de
  • 00:41:58
    prensar la sierra y el siguiente paso es
  • 00:42:00
    que la sierra va a empezar a hacer el
  • 00:42:01
    corte
  • 00:42:05
    estas tierras tienen 2 metros de
  • 00:42:07
    diámetro
  • 00:42:14
    [Música]
  • 00:42:17
    [Aplausos]
  • 00:42:23
    [Música]
  • 00:42:31
    las puntas ahora van a caer a esta pena
  • 00:42:38
    cuando se requiere una muestra para
  • 00:42:40
    determinar las propiedades mecánicas
  • 00:42:42
    estatina tiene una caída hacia el otro
  • 00:42:44
    lado que va hacia nuestro laboratorio de
  • 00:42:48
    ensayos mecánicos el siguiente paso es
  • 00:42:51
    que las vigas van a avanzar al siguiente
  • 00:42:52
    tope
  • 00:42:54
    este es un tope mecánico es ese equipo
  • 00:42:56
    amarillo y lo que hace es que es esta
  • 00:42:58
    pared contra la que las vigas chocas y
  • 00:43:00
    se mantienen a la longitud que deben de
  • 00:43:02
    tener vamos a acercarnos de ese lado y
  • 00:43:04
    ver la sierra del otro lado
  • 00:43:23
    ahora vamos a observar como el tope
  • 00:43:25
    acciona este tope como pueden ver está
  • 00:43:28
    montando sobre rieles lo que eso nos
  • 00:43:30
    permite es hacer cortes a las longitudes
  • 00:43:32
    que nosotros queramos podemos hacer
  • 00:43:34
    cortes especiales para proyectos que se
  • 00:43:36
    lo requieren
  • 00:43:38
    y ahora que ya aplicó el punto vamos a
  • 00:43:41
    voltear y ver la sierra nuevamente y va
  • 00:43:43
    a realizar el primer corte a medida
  • 00:43:46
    [Música]
  • 00:44:06
    una vez que termina este proceso lo
  • 00:44:08
    vamos a repetir de nuevo para en vez de
  • 00:44:10
    80 pies ahora lo vamos a hacer a 40 pies
  • 00:44:13
    vamos a verlo
  • 00:44:15
    [Música]
  • 00:44:23
    ah
  • 00:44:29
    de la misma manera ha actuado otro tope
  • 00:44:31
    mecánico y la segunda se debe entrar
  • 00:44:34
    igual que lo hizo la primera
  • 00:44:50
    [Música]
  • 00:45:09
    después de este corte ya tenemos cuatro
  • 00:45:12
    vigas del tamaño nominal que pueden ir
  • 00:45:14
    al mercado pero antes de eso hay que
  • 00:45:16
    empaquetar las hay que ponerle la
  • 00:45:17
    etiqueta y hay que certificar las
  • 00:45:19
    contras de las pruebas de laboratorio lo
  • 00:45:22
    primero que va a suceder después de la
  • 00:45:24
    empaquetadora la vamos a ver por este
  • 00:45:26
    lado como apila una viga sobre la otra y
  • 00:45:29
    forma estos paquetes que van en los
  • 00:45:53
    la función que tiene esta empaquetadora
  • 00:45:55
    es apilar vigas una sobre la otra hasta
  • 00:45:58
    formar un paquete de estos paquetes son
  • 00:45:59
    diferentes dependiendo de la medida que
  • 00:46:01
    nosotros estamos fabricando
  • 00:46:03
    esencialmente como funciones que tenemos
  • 00:46:05
    un cilindro amarillo que contiene todas
  • 00:46:07
    estas uñas rojas con electro manel los
  • 00:46:10
    cuales toman el producto y lo posicionan
  • 00:46:12
    encima del otro lo sueltan y ponen más y
  • 00:46:15
    una capa sobre otra vamos a ver un
  • 00:46:17
    ejemplo
  • 00:46:24
    si se aplican del otro lado ya tenemos
  • 00:46:27
    un paquete medio formado con algunas
  • 00:46:30
    vigas ya formadas y ahora van a venir
  • 00:46:33
    estas encima de esas que ya tenemos
  • 00:46:35
    apiladas del otro lado
  • 00:46:38
    ahí lo toma los dedos y lo posicionan
  • 00:46:41
    del otro lado
  • 00:46:44
    y así es como los van apilando
  • 00:46:46
    acompañando ahora a ver cómo es que
  • 00:46:49
    descienden se amarra con la pensadora y
  • 00:46:51
    se lleva hasta nuestros
  • 00:46:54
    ahora nos encontramos en una de nuestras
  • 00:46:57
    grúas que toman el material del de
  • 00:46:59
    sensores de sensor es donde llegan todos
  • 00:47:01
    nuestros paquetes que ya fueron formados
  • 00:47:04
    este sensor es donde la grúa está en
  • 00:47:06
    estos momentos tomando el material y
  • 00:47:08
    aquí ya tenemos los paquetes con los
  • 00:47:10
    flejes necesarios con la etiqueta que
  • 00:47:12
    dice toda la información de qué producto
  • 00:47:14
    es qué grado a 0 vez para para qué
  • 00:47:18
    tamaño de productos el que el que
  • 00:47:20
    estamos moviendo y también van a poder
  • 00:47:23
    ver aquí atrás de nosotros a nuestro
  • 00:47:24
    operador de la grúa conforme realice
  • 00:47:26
    estos movimientos en este momento le
  • 00:47:29
    está cargando directamente un tráiler
  • 00:47:30
    que vivir para alguno de nuestros
  • 00:47:32
    clientes nosotros normalmente intentamos
  • 00:47:34
    hacer que los los productos que están
  • 00:47:38
    asignados se carguen lo antes posible de
  • 00:47:40
    esa manera no tenemos que hacer
  • 00:47:41
    movimientos en en balde es decir no
  • 00:47:44
    tenemos que hacer múltiples movimientos
  • 00:47:46
    para cargar un camión entonces sí
  • 00:47:47
    podemos cargar lo directo el defensor lo
  • 00:47:49
    hacemos así otra de las funciones que
  • 00:47:51
    tiene el operador de la grúa también
  • 00:47:53
    está como varias
  • 00:47:54
    el material que no tiene un cliente
  • 00:47:55
    asignado en este momento aplicarlo en
  • 00:47:58
    nuestra nave de almacenamiento en esta
  • 00:48:00
    nave de chabán normalmente almacenamos
  • 00:48:02
    los productos más ligeros los que son
  • 00:48:04
    entre comillas más frágiles y que pueden
  • 00:48:07
    ser bañados por las uñas
  • 00:48:09
    cadenas entonces aquí los manejamos todo
  • 00:48:12
    con electro imanes
  • 00:48:19
    y bueno
  • 00:48:22
    en las áreas de acería espacio de
  • 00:48:25
    chatarra y laminación vimos cómo se
  • 00:48:28
    forma todo el acero que moldea nuestras
  • 00:48:30
    ciudades y nos mantiene unidos para
  • 00:48:33
    seguir entrenados y construyendo el
  • 00:48:35
    futuro me da mucho gusto poder me
  • 00:48:37
    destruir de ustedes aquí frente un
  • 00:48:39
    camión que está listo para salir para
  • 00:48:41
    alguno de nuestros servicios de este
  • 00:48:43
    maravilloso calles
  • 00:48:45
    que les ha encantado este recorrido con
  • 00:48:47
    gran esfuerzo síganos en nuestra página
  • 00:48:50
    web
  • 00:48:54
    también en nuestras redes sociales
  • 00:48:56
    facebook linkedin instagram ahí tenemos
  • 00:49:00
    muchísima información para todos que
  • 00:49:01
    ustedes pueden conocer en eventos de
  • 00:49:04
    visitas reales cuando tengamos la
  • 00:49:06
    oportunidad nuevamente de visitar las
  • 00:49:08
    plazas y esperamos que el consejo haya
  • 00:49:10
    sido
  • 00:49:12
    mostrando para todos ustedes
  • 00:49:14
    a palos
  • 00:49:17
    [Aplausos]
  • 00:49:26
    [Música]
  • 00:49:35
    [Música]
  • 00:49:45
    [Música]
  • 00:50:00
    [Música]
  • 00:50:17
    [Música]
  • 00:50:38
    [Música]
Tags
  • siderurgia
  • Meksiko
  • produktado
  • sekureco
  • reciklado
  • teknologio
  • akvo
  • ŝtalo
  • laminado
  • medio