Empresas Familiares - Conflictos y Soluciones

00:02:25
https://www.youtube.com/watch?v=FeEHish3xhI

Résumé

TLDREl video aborda cómo manejar conflictos familiares que se vuelven crónicos. Se enfatiza la necesidad de cambiar nuestras reacciones, ya que son estas las que perpetúan el problema. Se sugiere utilizar la imaginación para visualizar un cambio positivo, similar a cómo los atletas se preparan mentalmente para competir. Identificar y escribir nuestras reacciones es crucial para transformarlas en hábitos constructivos. Aunque es fácil culpar a otros, el enfoque debe ser en el cambio personal para lograr una vida más feliz. Se menciona el apoyo del Family Firm Institute de México para ayudar en este proceso.

A retenir

  • 🛠️ Estar decidido a cambiar las cosas.
  • 🔍 Entender tu papel en la relación.
  • 🔄 Cambiar tus reacciones es clave.
  • 🧠 Usar la imaginación para visualizar cambios.
  • 📝 Identificar y escribir tus reacciones.
  • 🔄 Practicar nuevas respuestas hasta que se conviertan en hábito.
  • 😌 Enfocarse en el cambio personal.
  • 👥 Buscar apoyo profesional si es necesario.
  • 💪 La culpa no resuelve, el cambio sí.
  • 😊 Vivir más felices es el objetivo final.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:02:25

    El video aborda cómo manejar conflictos familiares crónicos, enfatizando la importancia de estar decidido a cambiar, entender el papel que uno juega en la relación y modificar las reacciones personales. Se destaca que nuestras reacciones son a menudo la raíz del problema y que cambiar estos hábitos puede ser difícil. Se sugiere utilizar la imaginación para visualizar un cambio positivo en la relación, similar a cómo los atletas practican mentalmente. Identificar y escribir las reacciones habituales, y luego practicar nuevas respuestas más constructivas, es clave para transformar la dinámica familiar. Aunque es fácil culpar a otros, el enfoque debe estar en cambiar uno mismo para lograr resultados más felices. El video concluye ofreciendo apoyo a través del Family Firm Institute de México para desarrollar herramientas que ayuden a resolver conflictos familiares crónicos.

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • ¿Cómo puedo manejar un conflicto familiar crónico?

    Es importante estar decidido a que las cosas cambien, entender tu papel en la relación y cambiar tus reacciones.

  • ¿Por qué es difícil cambiar nuestras reacciones?

    Nuestras reacciones se convierten en hábitos automáticos, lo que hace difícil modificarlas.

  • ¿Qué técnica se sugiere para cambiar la forma de reaccionar?

    Se sugiere usar la imaginación para visualizar cambios positivos en la relación.

  • ¿Qué debo hacer con mis reacciones actuales?

    Identifícalas, escríbelas y busca formas más constructivas de responder.

  • ¿Quién puede ayudarme a resolver conflictos familiares?

    El Family Firm Institute de México ofrece apoyo para desarrollar herramientas y capacidades para resolver conflictos.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:08
    Cómo manejar un conflicto con un
  • 00:00:09
    familiar cuando se vuelv en algo crónico
  • 00:00:11
    y repetitivo Cómo manejar a ese hermano
  • 00:00:14
    tío primo que le saquea sus casillas lo
  • 00:00:17
    primero que tiene que hacer es estar
  • 00:00:19
    resuelto a que las cosas cambien lo
  • 00:00:21
    segundo es entender el papel que usted
  • 00:00:24
    juega en esa relación y tercero cambiar
  • 00:00:26
    la forma en que reacciona
  • 00:00:28
    fundamentalmente
  • 00:00:30
    son nuestras propias reacciones las que
  • 00:00:31
    nos meten en problema ante esas personas
  • 00:00:34
    la solución es cambiar nuestras
  • 00:00:36
    reacciones pero eso es algo muy difícil
  • 00:00:38
    de hacer nuestra respuesta ha sido
  • 00:00:41
    repetida tantas veces que se ha
  • 00:00:43
    convertido un
  • 00:00:45
    hábito una vez que algo se convierte en
  • 00:00:47
    un hábito lo repetimos en forma
  • 00:00:50
    automática y es difícil de cambiarlo
  • 00:00:57
    [Música]
  • 00:01:01
    podemos ayudar a nuestro cerebro a crear
  • 00:01:03
    nuevos comportamientos cuando nos
  • 00:01:05
    enfrentamos a situaciones de conflicto
  • 00:01:07
    podemos hacerlo imaginando que las cosas
  • 00:01:09
    cambian como lo hacen los grandes
  • 00:01:11
    atletas ellos practican constantemente
  • 00:01:15
    en su mente el Cómo van a ganar esa
  • 00:01:17
    competencia piensan y repasan la ruta a
  • 00:01:20
    la victoria de la misma manera podemos
  • 00:01:23
    utilizar nuestro poder de imaginación
  • 00:01:25
    para cambiar esa relación tóxica
  • 00:01:28
    identifique las formas en las que usted
  • 00:01:29
    usted reacciona póngasela por escrito
  • 00:01:32
    estúdialas
  • 00:01:34
    repág un final mucho más constructivo
  • 00:01:36
    que el que ha tenido hasta ahora
  • 00:01:38
    póngalas en práctica hasta que se
  • 00:01:40
    conviertan en un
  • 00:01:42
    [Música]
  • 00:01:49
    hábito seguramente está plenamente
  • 00:01:52
    justificado el culpar a otras personas
  • 00:01:54
    de este conflicto Pero ese no es el
  • 00:01:56
    punto el punto es cambiar el resultado y
  • 00:01:59
    vivir mucho más felices y para cambiar
  • 00:02:01
    el resultado uno de los componentes
  • 00:02:03
    tiene que cambiar el único componente
  • 00:02:06
    sobre el cual tenemos poder de cambiar
  • 00:02:08
    somos nosotros mismos solucione ya ese
  • 00:02:12
    conflicto entre miembros de su familia
  • 00:02:13
    en el family firm institute de México le
  • 00:02:16
    podemos apoyar a desarrollar esas
  • 00:02:18
    herramientas y capacidades que usted
  • 00:02:19
    necesita para solucionar las situaciones
  • 00:02:21
    de conflicto crónico ya menos
Tags
  • conflictos familiares
  • cambio de reacciones
  • hábitos
  • imaginación
  • resolución de conflictos
  • Family Firm Institute
  • relaciones tóxicas
  • comportamientos constructivos
  • felicidad
  • apoyo familiar