¿Qué es Compliance? Cap. 1

00:07:53
https://www.youtube.com/watch?v=L4PYXSrjIrA

Résumé

TLDRCette vidéo explore le concept de compliance dans les entreprises modernes, qui doivent non seulement se conformer aux lois mais aussi respecter leurs propres codes éthiques et de conduite. La compliance va au-delà de la simple conformité légale en s'alignant sur les valeurs et principes de l'entreprise. La vidéo souligne l'importance d'une fonction de compliance moderne, chargée de prévenir, détecter et gérer les risques liés au non-respect des obligations légales et volontaires. Il est souligné que les entreprises doivent éviter une gestion fragmentée pour réduire les inefficacités et que des normes comme les ISO 19600 et 37001 ou des directives internationales peuvent aider à structurer un modèle de compliance efficace. Enfin, la vidéo pose l'idée que la compliance contribue à renforcer la culture d'intégrité dans une entreprise, ce qui sera exploré plus en détail dans le chapitre suivant.

A retenir

  • 📚 La compliance inclut le respect des lois et des engagements éthiques volontaires.
  • 🌐 Une fonction de compliance coordonne et structure les politiques dans toute l'entreprise.
  • 📈 Des normes telles que ISO 19600 et 37001 aident à la gestion de compliance.
  • ⚖️ La compliance est un facteur de culture d'intégrité dans l'entreprise.
  • 🔍 Gérer les risques de compliance va au-delà de la défense juridique.
  • 🔄 Une coordination centrale évite les inefficacités des politiques de compliance.
  • 🛡️ La compliance protège contre les risques liés aux deux types d'obligations.
  • 💡 Beaucoup de textes et standards existent pour guider les modèles de compliance.
  • 🤝 Compliance implique aussi une diligence lors de la sélection de personnel.
  • 🎯 L'objectif est d'aligner comportement légal et valeurs de l'entreprise.

Chronologie

  • 00:00:00 - 00:07:53

    Le cadre juridique des affaires au XXIe siècle est complexe, avec un nombre croissant de réglementations techniques que les entreprises doivent respecter rapidement. Outre les obligations légales imposées par les lois, les entreprises adoptent également des codes d'éthique pour répondre aux attentes sociétales, ce qui transcende le simple respect des lois. La conformité moderne implique de s'assurer que les comportements respectent non seulement la loi, mais aussi les valeurs que l'entreprise défend publiquement. Il est inadéquat pour une entreprise de respecter uniquement la loi sans honorer ses propres principes éthiques. La fonction de conformité implique d'empêcher et de gérer les risques liés au non-respect de ces obligations légales et éthiques.

Carte mentale

Vidéo Q&R

  • Qu'est-ce que la fonction de compliance ?

    La fonction de compliance est chargée de veiller au respect des lois ainsi que des codes éthiques volontaires adoptés par une entreprise.

  • Pourquoi est-il important d’avoir un modèle de compliance transversal ?

    Un modèle de compliance transversal coordonne les politiques et procédures de compliance à travers différents secteurs de l'entreprise pour éviter les inefficacités et les incohérences.

  • Quels sont les exemples de normes de compliance mentionnées dans la vidéo ?

    La norme ISO 19600 sur les systèmes de gestion de compliance et la norme ISO 37001 sur les systèmes de gestion anti-corruption sont mentionnées.

  • Quel est le principal défi de la gestion de compliance dans les entreprises ?

    Le principal défi est la gestion fragmentée qui mène à des inefficacités et incohérences dans les politiques et procédures.

  • Comment la compliance peut-elle influencer la culture de l'entreprise ?

    La compliance peut améliorer la culture d'intégrité dans une entreprise par la promotion de valeurs éthiques.

Voir plus de résumés vidéo

Accédez instantanément à des résumés vidéo gratuits sur YouTube grâce à l'IA !
Sous-titres
es
Défilement automatique:
  • 00:00:00
    [Aplausos]
  • 00:00:00
    [Música]
  • 00:00:02
    [Aplausos]
  • 00:00:04
    [Música]
  • 00:00:18
    el entorno legal de negocios del siglo
  • 00:00:20
    XXI es especialmente complejo de una
  • 00:00:23
    parte existe un volumen creciente de
  • 00:00:25
    normas que las empresas deben cumplir
  • 00:00:27
    con un notable contenido técnico y que
  • 00:00:30
    evolucionan además a gran velocidad Por
  • 00:00:33
    otra parte la sociedad y muchas
  • 00:00:35
    organizaciones entienden que ese
  • 00:00:37
    entramado es insuficiente para
  • 00:00:38
    satisfacer sus expectativas surgen
  • 00:00:41
    entonces códigos éticos y de conducta
  • 00:00:43
    que van más allá de las exigencias
  • 00:00:45
    legales
  • 00:00:47
    imprescindibles las empresas deben
  • 00:00:49
    entonces considerar dos tipos de
  • 00:00:50
    obligaciones las que están obligadas a
  • 00:00:53
    cumplir por exigencias de la ley o de
  • 00:00:54
    los poderes públicos y las que eligen
  • 00:00:57
    voluntariamente
  • 00:00:58
    cumplir una función de compliance
  • 00:01:01
    moderna tiene mucho que ver con todo
  • 00:01:02
    ello pues está llamada a velar por el
  • 00:01:04
    cumplimiento de Unas y otras en la
  • 00:01:08
    medida que los códigos éticos o de
  • 00:01:09
    conducta incorporan elementos vinculados
  • 00:01:12
    con la moralidad común la función de
  • 00:01:15
    compliance pasa a llevar a cabo un
  • 00:01:17
    cometido que trasciende de la mera
  • 00:01:19
    adecuación a la ley planteándose si las
  • 00:01:21
    conductas son también adecuadas a los
  • 00:01:23
    valores que ASUME y hace públicos la
  • 00:01:25
    empresa
  • 00:01:26
    [Música]
  • 00:01:33
    los textos más modernos consideran que
  • 00:01:35
    las obligaciones de compliance engloban
  • 00:01:37
    aquellas que son de obligado
  • 00:01:39
    cumplimiento junto con las asumidas
  • 00:01:42
    voluntariamente dentro de las primeras
  • 00:01:44
    se incluirían las normas de aplicación a
  • 00:01:46
    la empresa y sus actividades
  • 00:01:47
    provenientes de los poderes públicos
  • 00:01:49
    como es el caso de la ley o de los
  • 00:01:51
    mandatos judiciales en la segunda
  • 00:01:54
    categoría se situarían los compromisos
  • 00:01:56
    asumidos voluntariamente entre los que
  • 00:01:58
    se sitúan código sectoriales o de buenas
  • 00:02:01
    prácticas a los que la organización se
  • 00:02:02
    haya adherido o su propio código ético y
  • 00:02:05
    demás políticas internas que derivan de
  • 00:02:07
    él desde una perspectiva de compliance
  • 00:02:10
    tan inadecuado es incumplir unas como
  • 00:02:12
    otras Pues en el fondo todas ellas
  • 00:02:14
    afectan a la
  • 00:02:15
    organización por eso no se concibe que
  • 00:02:18
    una empresa cumpla escrupulosamente con
  • 00:02:20
    lo que manda la ley pero deje olvidados
  • 00:02:22
    sus propios principios y valores que
  • 00:02:24
    difunde a través de su código ético y
  • 00:02:26
    otras políticas estos textos trascienden
  • 00:02:29
    de las exigencias legales de modo que
  • 00:02:31
    una conducta legal no siempre es
  • 00:02:33
    aceptable desde una perspectiva
  • 00:02:38
    [Aplausos]
  • 00:02:39
    ética la función de compliance en una
  • 00:02:42
    empresa está pues destinada a la
  • 00:02:44
    prevención detección y gestión de los
  • 00:02:47
    riesgos que se pueden derivar de
  • 00:02:48
    incumplir los dos grupos de obligaciones
  • 00:02:50
    que hemos visto antes ya ves que
  • 00:02:53
    compliance no equivale a la defensa
  • 00:02:55
    jurídica de la empresa pues tiene en
  • 00:02:57
    cuenta cuestiones que van más allá de
  • 00:03:00
    las puramente legales vinculadas Con los
  • 00:03:02
    principios y valores que se han asumido
  • 00:03:06
    voluntariamente no es necesario
  • 00:03:08
    improvisar para organizar una función de
  • 00:03:10
    compliance de forma razonable desde hace
  • 00:03:12
    tiempo existen textos que facilitan
  • 00:03:14
    directrices o especificaciones a tales
  • 00:03:17
    efectos podemos distinguir entre
  • 00:03:19
    estándares genéricos de aplicación para
  • 00:03:21
    estructurar cualquier modelo de
  • 00:03:23
    compliance o incluso modelos
  • 00:03:25
    transversales también llamados
  • 00:03:27
    superestructuras de compliance y otros
  • 00:03:29
    específicos que se proyectan sobre
  • 00:03:31
    bloques de cumplimiento concretos o
  • 00:03:33
    actividades en
  • 00:03:35
    particular entre los modelos genéricos
  • 00:03:38
    destaca la norma ISO 19600 sobre
  • 00:03:40
    compliance management systems del año
  • 00:03:43
    2014 que tiene su origen en el estándar
  • 00:03:45
    australiano as 3806 del año
  • 00:03:49
    2006 entre los modelos específicos Cabe
  • 00:03:52
    señalar por ejemplo la norma ISO 37001
  • 00:03:54
    sobre antiy management systems del año
  • 00:03:57
    2016 y que tiene su antecedente en el
  • 00:04:00
    estándar británico BS 10500 del año 2011
  • 00:04:03
    en la comunidad internacional existen
  • 00:04:05
    otros muchos textos en los que
  • 00:04:07
    inspirarse para definir modelos de
  • 00:04:08
    compliance en el ámbito de la prevención
  • 00:04:11
    de los ilícitos penales por ejemplo
  • 00:04:13
    destacan las Us sentencing commission
  • 00:04:15
    guidelines que se actualizan cada año en
  • 00:04:18
    el ámbito de la prevención del soborno
  • 00:04:20
    es de utilidad la resource guide to the
  • 00:04:21
    Us foreign corrupt practices act y fcpa
  • 00:04:24
    emitida conjuntamente por el
  • 00:04:26
    Departamento de Justicia norteamericano
  • 00:04:28
    y el órgano reguladores estadounidense
  • 00:04:30
    en el año
  • 00:04:31
    2012 también sobre esta misma materia la
  • 00:04:34
    bravery guidance emitida por el
  • 00:04:36
    Ministerio de Justicia británico en el
  • 00:04:38
    año
  • 00:04:39
    2011 por lo tanto hoy en día existen
  • 00:04:42
    muchas Fuentes para inspirarse en el
  • 00:04:44
    diseño o implantación de modelos de
  • 00:04:46
    compliance tanto el alcance general como
  • 00:04:48
    sobre ámbitos específicos
  • 00:04:53
    [Música]
  • 00:04:59
    cumplir con las normas no es algo nuevo
  • 00:05:02
    por eso no es inhabitual que existan en
  • 00:05:04
    las empresas modelos de gestión con sus
  • 00:05:06
    propios responsables para dar
  • 00:05:08
    cumplimiento a las obligaciones en
  • 00:05:09
    materia de prevención penal sobre la
  • 00:05:12
    privacidad y protección de los datos
  • 00:05:13
    personales en materia de derecho de la
  • 00:05:16
    competencia sobre la prevención del
  • 00:05:18
    blanqueo de capitales y un largo
  • 00:05:20
    etcétera un problema frecuente que
  • 00:05:22
    afrontan las empresas consiste en que la
  • 00:05:24
    gestión fragmentada de estos modelos
  • 00:05:27
    produce graves ineficiencias
  • 00:05:29
    ya que facilita tanto la multiplicación
  • 00:05:31
    de políticas procedimientos y controles
  • 00:05:34
    de compliance como curiosamente su
  • 00:05:37
    ausencia se multiplican cuando cada
  • 00:05:40
    bloque genera sus propias políticas
  • 00:05:42
    procedimientos y controles sin caer en
  • 00:05:44
    la cuenta de que podrían ser también de
  • 00:05:46
    utilidad para otras áreas que a su vez
  • 00:05:48
    producen los suyos con alcances
  • 00:05:50
    parecidos y ese crecimiento favorece que
  • 00:05:53
    los contenidos en ocasiones no sean
  • 00:05:55
    coherentes o se solapen Por otra parte
  • 00:05:58
    se producen omisiones importantes cuando
  • 00:06:00
    Ninguno de los bloques impulsa políticas
  • 00:06:02
    procedimientos y controles al entender
  • 00:06:05
    que lo estará haciendo otro bloque
  • 00:06:06
    distinto y todo esto sucede por la
  • 00:06:09
    simple ausencia de
  • 00:06:11
    coordinación una función de compliance
  • 00:06:13
    transversal se ocupará de coordinar las
  • 00:06:16
    acciones de cada uno de los bloques de
  • 00:06:17
    compliance y establecer una serie de
  • 00:06:20
    políticas procedimientos y controles que
  • 00:06:22
    son comunes para todos ellos así por
  • 00:06:25
    ejemplo los procedimientos que tienen
  • 00:06:27
    que ver con la diligencia de vida en la
  • 00:06:29
    selección de personas que incorporamos
  • 00:06:31
    en la empresa o de los terceros con los
  • 00:06:33
    que nos vinculamos o los ciclos internos
  • 00:06:36
    de formación en materia de compliance
  • 00:06:38
    por citar algunos ejemplos Por cierto
  • 00:06:40
    hablaré de ambas cuestiones en los
  • 00:06:42
    capítulos octavo y noveno de esta serie
  • 00:06:45
    Cuanto más completo es un modelo
  • 00:06:47
    transversal de compliance menos
  • 00:06:49
    necesidades existen a nivel de modelos
  • 00:06:51
    específicos que pueden entonces
  • 00:06:53
    centrarse en sus particularidades
  • 00:06:55
    [Música]
  • 00:07:00
    has visto en este capítulo que
  • 00:07:02
    compliance no se limita al cumplimiento
  • 00:07:04
    de las leyes y que existen muchos textos
  • 00:07:07
    a los que consultar para establecer
  • 00:07:09
    modelos acordes con las expectativas de
  • 00:07:11
    la sociedad actual en el capítulo
  • 00:07:13
    siguiente veremos la importancia del
  • 00:07:15
    compliance para generar o mejorar una
  • 00:07:18
    cultura de integridad en el seno de las
  • 00:07:19
    empresas el modo de conseguir ese
  • 00:07:22
    objetivo y las consecuencias positivas
  • 00:07:24
    que se derivan de ello
  • 00:07:27
    [Música]
  • 00:07:41
    [Música]
Tags
  • compliance
  • entreprises
  • normes ISO
  • éthique
  • gestion des risques
  • lois
  • codes de conduite
  • modèles de compliance
  • culture d'intégrité
  • inefficacités