Diferencias entre personalidad, temperamento y carácter

00:28:46
https://www.youtube.com/watch?v=6J7Ub-sANII

Ringkasan

TLDREn este programa, Carlos Cabezas y la doctora Christina Bainotti abordan las diferencias entre personalidad, carácter y temperamento. La personalidad se define como un conjunto de emociones, pensamientos y conductas, influenciada por la condición humana. El temperamento es la base genética heredada, mientras que el carácter es un constructo social y cultural. Se exploran teorías antiguas sobre el temperamento y su relación con la biología, así como la capacidad de cambio a través de la voluntad y la educación. La conversación también destaca la importancia de entender estos conceptos para mejorar la vida de las personas y la sociedad.

Takeaways

  • 🧠 La personalidad es un conjunto de emociones y conductas.
  • 🧬 El temperamento es la base genética heredada.
  • 🌍 El carácter es un constructo social y cultural.
  • 📚 La educación influye en la formación del carácter.
  • 💪 La voluntad puede ayudar a cambiar el carácter.
  • 🔬 La ciencia sugiere que los genes pueden ser influenciados.
  • 🤝 La comprensión de estos conceptos mejora las relaciones interpersonales.
  • ⚖️ El equilibrio entre lo positivo y lo negativo es esencial.
  • 🧘‍♀️ La condición humana incluye experiencias compartidas.
  • 🌱 La personalidad se desarrolla en un contexto social.

Garis waktu

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Carlos Cabezas presenta el programa junto a la doctora Christina Bainotti, donde discuten la diferencia entre personalidad, carácter y temperamento. Se establece que la personalidad se desarrolla en el contexto de la condición humana, influenciada por experiencias y vivencias que nos llevan a reflexionar sobre la vida y la muerte.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    La personalidad se define como un conjunto de sentimientos, emociones, pensamientos y conductas. Se menciona que la palabra 'persona' proviene del latín, refiriéndose a los roles que desempeñamos en la sociedad. La personalidad tiene aspectos positivos y negativos, y se enfatiza la importancia de inclinarse hacia lo positivo.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se introduce la diferencia entre temperamento y carácter. El temperamento es la base genética de cada individuo, mientras que el carácter es un constructo social influenciado por la cultura. Se menciona la teoría de Hipócrates y Galeno sobre los temperamentos y cómo estos se relacionan con el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Se discute la crítica a la clasificación de temperamentos, señalando que cada persona tiene una combinación de características. El carácter, a diferencia del temperamento, es moldeado por la cultura y la educación, y se relaciona con la forma en que los individuos interactúan con su entorno.

  • 00:20:00 - 00:28:46

    Finalmente, se aborda la capacidad de cambio en el ser humano a través de la voluntad. Se menciona que, aunque el temperamento es heredado, el carácter puede ser trabajado y transformado. La ciencia actual sugiere que los genes pueden ser alterados, lo que abre la puerta a la posibilidad de mejorar la personalidad y el comportamiento a través de la educación y la reflexión.

Tampilkan lebih banyak

Peta Pikiran

Video Tanya Jawab

  • ¿Cuál es la diferencia entre personalidad, carácter y temperamento?

    La personalidad es un conjunto de emociones y conductas, el temperamento es la base genética heredada, y el carácter es un constructo social y cultural.

  • ¿Puede el temperamento cambiar?

    El temperamento es más difícil de cambiar ya que es hereditario, pero el carácter puede ser modificado a través de la voluntad y la educación.

  • ¿Qué influye en la formación del carácter?

    El carácter se forma a partir de la cultura y las experiencias sociales, así como de la educación recibida.

  • ¿Qué teorías antiguas se mencionan sobre el temperamento?

    Se mencionan las teorías de Hipócrates y Galeno, que relacionaban el temperamento con el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

  • ¿Es posible cambiar nuestros genes?

    La ciencia actual sugiere que a través de la voluntad y cambios en el estilo de vida, es posible influir en la expresión de nuestros genes.

  • ¿Qué papel juega la voluntad en la personalidad?

    La voluntad puede ayudar a cambiar el carácter y, en cierta medida, influir en el temperamento.

  • ¿Cómo se relaciona la personalidad con la condición humana?

    La personalidad se desarrolla dentro del contexto de la condición humana, que incluye experiencias y vivencias compartidas.

  • ¿Qué es el contrato social mencionado en el programa?

    El contrato social se refiere a las normas y expectativas que regulan la convivencia en sociedad.

  • ¿Qué importancia tiene la educación en la formación de la personalidad?

    La educación es crucial para desarrollar el carácter y ayudar a las personas a alcanzar su potencial.

  • ¿Cómo se puede aplicar este conocimiento en la vida diaria?

    Entender la personalidad, carácter y temperamento puede ayudar a mejorar las relaciones interpersonales y la educación de los hijos.

Lihat lebih banyak ringkasan video

Dapatkan akses instan ke ringkasan video YouTube gratis yang didukung oleh AI!
Teks
es
Gulir Otomatis:
  • 00:00:04
    [Música]
  • 00:00:26
    buenos amigos yo soy carlos cabezas y
  • 00:00:29
    este es un programa comentando que
  • 00:00:32
    abarca todo el saber humano con nosotros
  • 00:00:36
    como todos los meses tenemos a la
  • 00:00:39
    doctora christina bainotti con ellas
  • 00:00:42
    vamos a tratar hoy un tema muy
  • 00:00:44
    interesante la diferencia entre la
  • 00:00:47
    personalidad el carácter y el
  • 00:00:50
    temperamento quizás muchos creemos que
  • 00:00:57
    es lo mismo no obstante hay diferencias
  • 00:01:00
    marcadas al respecto cristina le gusta
  • 00:01:04
    estar aquí
  • 00:01:06
    el gusto es mío y de nuestra vida
  • 00:01:09
    ejemplar en punto
  • 00:01:12
    la diferencia puede haber entre
  • 00:01:14
    personalidad o mejor dicho define como
  • 00:01:18
    tú ves la personalidad desde el punto de
  • 00:01:20
    vista psicológico bueno
  • 00:01:23
    primero tenemos que definirla
  • 00:01:25
    estableciendo el telón de fondo es decir
  • 00:01:28
    el contexto de la personalidad el
  • 00:01:31
    contexto de la personalidad se
  • 00:01:33
    desarrolla dentro de lo que es la
  • 00:01:35
    condición humana algo muy tratado desde
  • 00:01:37
    la filosofía existencial del hater bueno
  • 00:01:41
    andrew mauro morón barrer
  • 00:01:45
    ese andrew marrón si es la condición
  • 00:01:47
    humana también hannah arendt que es una
  • 00:01:51
    gran filósofo y también escribió un
  • 00:01:54
    libro se llama la condición humana y la
  • 00:01:56
    condición humana es ese conjunto de
  • 00:01:58
    experiencias de vivencias que tenemos la
  • 00:02:01
    especie humana todos los seres humanos
  • 00:02:03
    que nos atraviesan y que como decía
  • 00:02:06
    sócrates son las mismas es desde el
  • 00:02:08
    comienzo de los tiempos nos ha
  • 00:02:10
    preocupado la vida porque nos dónde
  • 00:02:13
    termina el nacimiento la muerte las
  • 00:02:16
    experiencias trágicas las experience
  • 00:02:18
    alegres y la manera en que nosotros de
  • 00:02:22
    alguna manera reaccionamos frente a esos
  • 00:02:26
    acontecimientos y nos hacemos las
  • 00:02:28
    grandes preguntas porque estamos aquí
  • 00:02:31
    que es la vida que es la muerte entonces
  • 00:02:35
    dentro de ese contexto de lo que es la
  • 00:02:37
    condición humana como especie humana
  • 00:02:40
    surgen las particularidades como cada
  • 00:02:43
    uno de nosotros reacciona frente a esos
  • 00:02:46
    acontecimientos de la vida y entonces
  • 00:02:48
    acá surge en la personalidad para
  • 00:02:52
    definirla como este conjunto de
  • 00:02:55
    sentimientos de emociones de
  • 00:02:57
    pensamientos de conductas del hombre en
  • 00:03:01
    particular le vemos que para poder
  • 00:03:04
    definirla más concretamente debemos
  • 00:03:08
    primero saber lo que es persona y
  • 00:03:11
    persona
  • 00:03:12
    desde el latín significa máscara y
  • 00:03:16
    también desde el latín significa persona
  • 00:03:19
    viene desde esa raíz ustedes saben que
  • 00:03:22
    tú sabes que en el teatro griego
  • 00:03:25
    así como en el romano estaba las grandes
  • 00:03:31
    tragedias puestas en escena las grandes
  • 00:03:33
    comedias los actores usaban máscaras y
  • 00:03:36
    entonces las máscaras
  • 00:03:39
    y representaban al rey a la reina porque
  • 00:03:42
    eran todos hombres en el teatro las
  • 00:03:44
    mujeres no actuaban entonces la máscara
  • 00:03:46
    de la princesa del soldado en aquellos
  • 00:03:48
    tiempos no había micrófonos entonces las
  • 00:03:52
    máscaras tenían un diseño tal con un
  • 00:03:55
    agujero en la boca que proyectaba la voz
  • 00:03:57
    y todo el mundo podría escuchar lo que
  • 00:04:00
    el actor tenía que decir de ahí viene
  • 00:04:02
    personales que significa sonar a través
  • 00:04:06
    de la máscara y esto nos alude al rol
  • 00:04:10
    al rol que una persona tiene en la
  • 00:04:12
    sociedad era entonces no se lanzó con
  • 00:04:14
    personalidad quiere la personalidad se
  • 00:04:18
    nace
  • 00:04:19
    ahora vamos a llegar a eso digamos que
  • 00:04:22
    como personas en el mundo tenemos un rol
  • 00:04:25
    el rol del padre de la madre que lo
  • 00:04:27
    tenemos el rol de del jefe el rol de
  • 00:04:31
    empleado todos los roles que en la
  • 00:04:34
    sociedad desempeñamos y tú me dirás
  • 00:04:37
    bueno pero que entonces nos ocultamos
  • 00:04:39
    detrás de una máscara bueno no nos
  • 00:04:41
    ponemos esa máscara ese rol porque
  • 00:04:43
    porque debemos cumplir todos con el
  • 00:04:45
    contrato social que es el contrato
  • 00:04:47
    social no herir nos no mentirnos
  • 00:04:52
    siempre tratar de ayudarnos en conjunto
  • 00:04:54
    de esos roles tienen que ser roles que
  • 00:04:57
    se desempeñan desde lo benigno desde lo
  • 00:05:00
    mejor de la condición humana entonces
  • 00:05:03
    ahora la personalidad lo negativo
  • 00:05:06
    también se expresa lamentablemente pero
  • 00:05:08
    debemos tender a lo positivo porque en
  • 00:05:11
    el hombre existe lo negativo y lo
  • 00:05:12
    positivo en equilibrio en algunas
  • 00:05:14
    personas en desequilibrio marcado verdad
  • 00:05:17
    hacia el mal por ejemplo o hacia el bien
  • 00:05:20
    pero bueno siempre es mejor
  • 00:05:22
    desequilibrarse hacia el lado del bien y
  • 00:05:24
    poder hacer el bien para todos y para
  • 00:05:26
    uno mismo entonces la base de la
  • 00:05:30
    personalidad es este concepto de
  • 00:05:32
    personas verdad es como que yo soy
  • 00:05:36
    particularmente en el mundo durante como
  • 00:05:39
    de cómo actúo
  • 00:05:42
    y lógicamente la persona la personalidad
  • 00:05:47
    tiene dos aspectos importantes está
  • 00:05:49
    formada de temperamento y está formada
  • 00:05:52
    de carácter muchos decimos que
  • 00:05:54
    temperamento y carácter es lo mismo y lo
  • 00:05:56
    definimos como si fueran iguales pero
  • 00:05:58
    son muy distintos
  • 00:05:59
    entonces el carácter y el temperamento
  • 00:06:03
    vamos a empezar por ello mejor es la
  • 00:06:06
    base genética de cada uno verdad es como
  • 00:06:09
    cada uno ha nacido es la herencia
  • 00:06:11
    genética que traemos
  • 00:06:14
    ese es el temperamento entre los siglos
  • 00:06:16
    15 5 que forma parte de la conforman
  • 00:06:21
    claro es lo que ayuda a armar la
  • 00:06:23
    personalidad sin duda entonces hay una
  • 00:06:26
    personalidad algo con lo cual se nace y
  • 00:06:30
    algo como cual se quiere exacto pero
  • 00:06:33
    vamos a hablar de lo que se nace que es
  • 00:06:34
    el temperamento hacia los siglos 5 y 2
  • 00:06:38
    antes de cristo
  • 00:06:40
    hubo dos médicos importantes hipócrates
  • 00:06:43
    y galeno que es justamente hablaron del
  • 00:06:47
    temperamento y ellos decían que el
  • 00:06:49
    temperamento de una persona está formado
  • 00:06:52
    una teoría muy antigua que tiene alguna
  • 00:06:55
    vigencia hoy en día y deba saber cómo
  • 00:06:57
    está formado por el equilibrio de
  • 00:07:01
    ciertos líquidos en el cuerpo la
  • 00:07:05
    enfermedad era el desequilibrio de estos
  • 00:07:07
    líquidos del cuerpo dos horas y pico era
  • 00:07:10
    como químico claro entonces lo primero
  • 00:07:13
    es la bilis amarilla no la bilis negra
  • 00:07:16
    nos quedaba los melancólicos después la
  • 00:07:19
    bilis amarilla verdad que daba a las
  • 00:07:22
    personas coléricas la sangre las
  • 00:07:25
    personas sociables desde ya que era uno
  • 00:07:28
    de los temperamentos y la flema que la
  • 00:07:32
    persona flemática que hoy en día usamos
  • 00:07:34
    de esa palabra que la persona calmada
  • 00:07:36
    persona que parece fría emoción como
  • 00:07:41
    decimos de los ingleses bueno fíjate que
  • 00:07:44
    tiene una relación muy antigua
  • 00:07:47
    un nadador problemático en el juego de
  • 00:07:50
    fútbol no es bueno entonces después vino
  • 00:07:55
    en asia en 1900 un gran en alemán
  • 00:08:00
    psiquiatra ernest que se llamó cree en
  • 00:08:03
    smart chrismar que fue quien habló
  • 00:08:06
    justamente de el biotipo habló de los
  • 00:08:10
    biotipos referidos a la personalidad
  • 00:08:12
    cómo se constituye a la personalidad a
  • 00:08:15
    partir de la relación entre el cuerpo la
  • 00:08:18
    forma del cuerpo de la persona y cómo es
  • 00:08:21
    era ya primero eran los líquidos del
  • 00:08:23
    cuerpo que hacían el temperamento de la
  • 00:08:26
    persona pero él le agrega que además el
  • 00:08:28
    temperamento de cada persona está
  • 00:08:30
    determinado por la forma del cuerpo y
  • 00:08:32
    entonces surge él el biotipo electrónico
  • 00:08:38
    que es aquel que el individuo muy alto
  • 00:08:41
    de cuello muy alto muy largo con los
  • 00:08:44
    brazos largos el quijote por darte un
  • 00:08:47
    ejemplo no quedan personas que podían
  • 00:08:51
    realmente estar en relación con el
  • 00:08:53
    temperamento del
  • 00:08:54
    negra porque son melancólicos tímidos e
  • 00:08:58
    introvertidos y muy fantasiosos como el
  • 00:09:00
    quijote luego venían otro temperamento
  • 00:09:05
    que en el picnic o y él decía que las
  • 00:09:08
    personas con este temperamento eran más
  • 00:09:11
    bajas eran redondas de cuello corto
  • 00:09:14
    extremidades cortas y que se
  • 00:09:17
    correspondía con personas muy afables
  • 00:09:19
    con personas alegres y damos el elegido
  • 00:09:23
    de sancho panza
  • 00:09:30
    exacta bueno es el temperamento que
  • 00:09:33
    corresponde al biotipo físico el biotipo
  • 00:09:37
    picnic o qué interesante es todos estos
  • 00:09:41
    de biotipos determinar justamente una
  • 00:09:47
    pata biológica en el temperamento y en
  • 00:09:50
    la personalidad verdad que es algo que
  • 00:09:52
    realmente tenemos que tener en cuenta no
  • 00:09:55
    solamente los
  • 00:09:56
    líquidos del cuerpo que también tienen
  • 00:10:00
    verdad porque hoy en día la medicina nos
  • 00:10:01
    habla que depende mucho hay personas que
  • 00:10:05
    están siempre tristes hay personas que
  • 00:10:07
    están siempre melancólicas y más allá de
  • 00:10:11
    sus circunstancias vitales y de su
  • 00:10:13
    psicología también tienen de alguna
  • 00:10:16
    manera algo que ver una pata en el
  • 00:10:19
    cuerpo christina pero me da la impresión
  • 00:10:21
    o mejor dicho creo que no se puede
  • 00:10:25
    encasillar el temperamento de uno claro
  • 00:10:28
    justamente esa fue la crítica porque
  • 00:10:30
    porque de pronto como todo es integrador
  • 00:10:34
    es holístico todos tenemos un poco de
  • 00:10:36
    cada cosa
  • 00:10:37
    esta es la cuestión pero bueno en
  • 00:10:39
    aquellos tiempos que se intentaba la
  • 00:10:42
    medicina no existía la psicología con
  • 00:10:45
    galeno estaba asomando recién se
  • 00:10:47
    intentaba dar una explicación a todo
  • 00:10:50
    este comportamiento humano diverso que
  • 00:10:52
    se veía verdad entonces
  • 00:10:56
    esto era las explicaciones de los
  • 00:10:59
    temperamentos que podían relacionarse
  • 00:11:03
    con los químicos del cuerpo y eso es un
  • 00:11:09
    peligro claro exactamente sí sin duda
  • 00:11:12
    sin duda no podemos juzgar a la gente ni
  • 00:11:17
    por el físico lógicamente los
  • 00:11:20
    estereotipos pero fíjate que los
  • 00:11:23
    estereotipos existieron siempre porque
  • 00:11:25
    estamos hablando del siglo 2 antes de
  • 00:11:28
    cristo estamos hablando de 50 claro
  • 00:11:32
    exactamente eso está están dentro de la
  • 00:11:35
    condición humana qué interesante lo que
  • 00:11:37
    dices está encasillar el etiquetaje
  • 00:11:41
    encasillamos a la gente porque es más
  • 00:11:44
    fácil saber por qué se hace por una
  • 00:11:46
    simplificación muy muy lamentable que
  • 00:11:49
    todos realizamos
  • 00:11:51
    es mucho más fácil comprender lo simple
  • 00:11:53
    su etiqueta una persona y ya está ya lo
  • 00:11:56
    entendí entonces no me tomo el tiempo de
  • 00:11:58
    conocerla qué es lo que nos falta hoy en
  • 00:12:00
    esta cultura ese tiempo para acercarnos
  • 00:12:03
    al otro para conocer la verdad
  • 00:12:06
    y para y para profundizar en quién la
  • 00:12:08
    otra persona es entonces el otro aspecto
  • 00:12:11
    importante de la personalidad que
  • 00:12:13
    conforman la personalidad es el carácter
  • 00:12:15
    entonces mientras el temperamento es
  • 00:12:17
    algo biológicamente dado heredado el
  • 00:12:21
    carácter es algo cultural y desde la
  • 00:12:24
    caracterología tiene cada individuo una
  • 00:12:29
    característica sobresaliente está el
  • 00:12:33
    carácter afable está el carácter
  • 00:12:36
    responsable el individuo que es muy
  • 00:12:39
    altruista esto se define por esa
  • 00:12:42
    característica vale decir que es un
  • 00:12:46
    constructo social no el carácter que
  • 00:12:49
    está en relación con lo que con la
  • 00:12:53
    cultura desde lo que la persona es
  • 00:12:55
    ya es una extracción más cultural un
  • 00:12:58
    producto más cultural pero hay un aporte
  • 00:13:01
    de temperamento por delante sí claro
  • 00:13:06
    claro por supuesto desde ya las personas
  • 00:13:09
    altruistas que aman la vida podemos
  • 00:13:13
    decir que son personas que tienen un
  • 00:13:15
    mismo equilibrado en su cuerpo y que en
  • 00:13:19
    todo caso sobresale el temperamento
  • 00:13:22
    sanguíneo esos elementos de los que
  • 00:13:25
    hablaba hipócrates y galeno la sangre es
  • 00:13:29
    lo que prevalece como temperamento para
  • 00:13:31
    la persona afable altruista la persona
  • 00:13:34
    que de paso te digo algo en aquellos
  • 00:13:37
    tiempos esos cuatro elementos se
  • 00:13:39
    correspondían también con los cuatro
  • 00:13:42
    elementos de la tierra de la naturaleza
  • 00:13:45
    verdad que eras la tierra el fuego el
  • 00:13:49
    aire
  • 00:13:50
    todos esos cuatro elementos se
  • 00:13:52
    correspondían porque era no te olvides
  • 00:13:55
    que los griegos
  • 00:13:57
    eran fascistas hipócrates como griego
  • 00:14:01
    era fascista que quiere decir felicita
  • 00:14:03
    que eran amantes de la naturaleza y
  • 00:14:06
    entonces colocaban al hombre y lo
  • 00:14:08
    explicaban dentro de la naturaleza
  • 00:14:11
    giorgio por turismo claro bueno es claro
  • 00:14:16
    la naturaleza para ellos era lo más
  • 00:14:19
    importante
  • 00:14:20
    [Música]
  • 00:14:22
    digamos eso se perdió ese es un aspecto
  • 00:14:24
    de los griegos que se ha perdido porque
  • 00:14:27
    al hombre se lo fragmenta mucho y se lo
  • 00:14:29
    separa de la naturaleza y lo vemos en la
  • 00:14:31
    ecología en donde en una definición de
  • 00:14:35
    ecología de cine al hombre o integra al
  • 00:14:38
    hombre como parte de aquel que altera el
  • 00:14:41
    medio ambiente bien tú eres psicóloga y
  • 00:14:45
    eres analista si profunda
  • 00:14:49
    yo te pregunto la voluntad no puede
  • 00:14:52
    variar todas estas cosas de temperamento
  • 00:14:55
    de carácter de personalidad sí por
  • 00:14:58
    supuesto que podemos variar con la
  • 00:15:01
    voluntad trabajar mucho más fácil el
  • 00:15:03
    carácter que el temperamento porque el
  • 00:15:06
    temperamento dijimos que es una herencia
  • 00:15:09
    pero desde la voluntad lo podemos
  • 00:15:11
    cambiar ahora bien lo que indica
  • 00:15:15
    respecto de la voluntad las ciencias
  • 00:15:18
    ahora están determinando que nuestros
  • 00:15:21
    genes pueden ser transformados qué cosa
  • 00:15:25
    increíble
  • 00:15:27
    perdón nosotros creíamos que los genes
  • 00:15:29
    eran algo inalterable y sin embargo
  • 00:15:32
    sabemos que a través de la voluntad
  • 00:15:34
    también a través de un cambio de vida a
  • 00:15:37
    través de una propuesta podemos en
  • 00:15:39
    nuestra generación y más probablemente
  • 00:15:41
    en la generación de nuestros hijos
  • 00:15:43
    transformar esos genes
  • 00:15:44
    si tenemos genes negativos o si tenemos
  • 00:15:48
    genes alas hacia determinadas conductas
  • 00:15:50
    podemos a través de la voluntad de una
  • 00:15:54
    vida de cambio de una vida de
  • 00:15:56
    autorreflexión
  • 00:15:58
    el planteamiento conversión de
  • 00:16:00
    conversión lo podemos que no increíble
  • 00:16:03
    que ahora la ciencia la neurociencia
  • 00:16:06
    está viendo no sólo la neurociencia en
  • 00:16:08
    este caso estamos hablando de los genes
  • 00:16:11
    no de todo lo que es la medicina la
  • 00:16:13
    genética molecular vemos que también
  • 00:16:16
    puede haber una plasticidad de los genes
  • 00:16:19
    que lo podemos cambiar de plasticidad o
  • 00:16:23
    claro como que no son rígidos nosotros
  • 00:16:25
    pensamos los genes ya están una vez que
  • 00:16:27
    tenemos un material genético es
  • 00:16:29
    inalterable sin embargo ahora
  • 00:16:32
    se dice no podemos desde nosotros como
  • 00:16:35
    individuos a través de un cambio de vida
  • 00:16:37
    y de un esfuerzo y este esfuerzo de la
  • 00:16:40
    voluntad cambiarnos el tuso hay una
  • 00:16:43
    evolución hay una semana extra constante
  • 00:16:46
    así como también al mismo tiempo las
  • 00:16:49
    neurociencias descubren la plasticidad
  • 00:16:51
    del cerebro antes pensábamos que las
  • 00:16:54
    neuronas no se reproducían que las que
  • 00:16:58
    hacíamos con determinada capacidad de
  • 00:17:01
    aprendizaje cerebral y que eso no se
  • 00:17:03
    podía transformar ahora se descubre que
  • 00:17:06
    hay una plasticidad cerebral gustan pero
  • 00:17:08
    no usamos no ponemos en funcionamiento
  • 00:17:11
    todas las neuronas no nos que curso que
  • 00:17:14
    cosas así y usamos nada más que un
  • 00:17:16
    porcentaje mínimo mínimo del cerebro un
  • 00:17:19
    sintió el hombre más bruto sin que
  • 00:17:21
    exista utilizará el doble de sus
  • 00:17:25
    hormonas
  • 00:17:26
    sería más culto es más sabio que el más
  • 00:17:29
    científico que el más exacto
  • 00:17:32
    la computadora más compleja más
  • 00:17:34
    inaccesible a la comprensión del hombre
  • 00:17:36
    es el cerebro
  • 00:17:38
    lamentablemente y dentro del cerebro
  • 00:17:40
    inclusive inclusive fíjate hay cosas que
  • 00:17:44
    el cerebro mismo por el momento no puede
  • 00:17:47
    explicar a lo mejor en una en una
  • 00:17:50
    aproximación científica más profunda con
  • 00:17:52
    el tiempo lo van a poder este digamos
  • 00:17:56
    descubrir como por ejemplo el tema de la
  • 00:17:58
    voluntad dónde está el área del cerebro
  • 00:18:00
    en dónde radica la voluntad porque hay
  • 00:18:03
    áreas en el cerebro donde está el habla
  • 00:18:06
    el pensamiento en el córtex prefrontal
  • 00:18:10
    lo pensamos
  • 00:18:12
    religiosamente parte del alma es parte
  • 00:18:15
    del alma es decir que el hombre no
  • 00:18:17
    solamente es esta biología compleja y
  • 00:18:20
    maravillosa sino que también tiene esto
  • 00:18:23
    de el alma lo que nos lleva a una
  • 00:18:25
    diferencia entre la condición humana y
  • 00:18:28
    la naturaleza humana la condición humana
  • 00:18:31
    es un prerrequisito una manera de una
  • 00:18:35
    manera de estar condicionado en la
  • 00:18:38
    especie humana las condiciones que
  • 00:18:40
    estamos viviendo en la tierra que
  • 00:18:42
    nacemos que morimos somos seres este
  • 00:18:45
    finitos verdaderos seres mortales pero
  • 00:18:48
    como dijo muy bien la filósofo que te
  • 00:18:50
    mencioné antes hannah arendt a la
  • 00:18:53
    naturaleza humana es distinta por
  • 00:18:56
    completo la naturaleza humana incluye el
  • 00:18:59
    alma es la esencia del hombre porque la
  • 00:19:02
    esencia del hombre no es esta
  • 00:19:05
    complejidad cerebral la esencia del
  • 00:19:07
    hombre es el es el alma es lo espiritual
  • 00:19:09
    que debe unirse lógicamente con
  • 00:19:13
    para dar individuos sobresalientes
  • 00:19:15
    individuos mejores que lamentablemente
  • 00:19:18
    la fragmentación cultural entre el
  • 00:19:21
    cuerpo y alma lo ha impedido esas
  • 00:19:23
    tensiones entre que o somos todo cuerpo
  • 00:19:26
    o somos todo alma somos cuerpo y alma
  • 00:19:29
    pero el alma enriquece ese cuerpo él lo
  • 00:19:31
    lleva a horizontes mejores lo purifica y
  • 00:19:36
    lo hace mejor muy bonito muy bonito
  • 00:19:40
    christina podríamos decir entonces que
  • 00:19:43
    ortega y gasset cuando dijo que compres
  • 00:19:45
    el en su circunstancia
  • 00:19:47
    estaba equivocado o tenía razón bueno
  • 00:19:50
    ortega ser fue uno de los que exploró la
  • 00:19:53
    condición humana y él decía que en ese
  • 00:19:57
    famoso artículo decía soy yo de mis
  • 00:20:01
    circunstancias si no la salvó a ella no
  • 00:20:04
    me salvo yo él hablaba que la condición
  • 00:20:07
    humana no solamente es nacer morir
  • 00:20:09
    reproducirse sino también cooperar con
  • 00:20:12
    el otro ser uno con el otro
  • 00:20:15
    es decir ese esfuerzo en el cual
  • 00:20:18
    comprendo qué
  • 00:20:19
    si yo no me ocupo de ti si yo no te no
  • 00:20:23
    no me fijo en tus problemas y trato de
  • 00:20:26
    estar contigo pues entonces mis
  • 00:20:29
    problemas tampoco serán resueltos porque
  • 00:20:31
    vamos a lo mejor a resolverlos
  • 00:20:33
    materialmente pero nos empobrecemos
  • 00:20:35
    mucho espiritualmente entonces lo que él
  • 00:20:39
    hablaba es justamente un enriquecimiento
  • 00:20:41
    de la condición humana desde ella
  • 00:20:43
    utilizando todo este arsenal y este
  • 00:20:47
    bagaje que es la personalidad no
  • 00:20:50
    incluyendo el rol de la personalidad que
  • 00:20:53
    es la persona en la sociedad el
  • 00:20:55
    temperamento y el carácter desde ella
  • 00:20:58
    que ortega se podría llegar a referirse
  • 00:21:02
    con mucha más ahínco al carácter porque
  • 00:21:04
    el carácter está en relación con la
  • 00:21:06
    cultura es lo que nosotros el carácter
  • 00:21:09
    nos forma el paradigma cultural en el
  • 00:21:12
    que nacimos mamá y papá nos lo forma ese
  • 00:21:14
    carácter pero traemos un material
  • 00:21:16
    genético y ahí que es muy interesante
  • 00:21:18
    que los padres deben ocultar tratando
  • 00:21:22
    los bien y alentando
  • 00:21:24
    y no humillando los alentarlos a que
  • 00:21:28
    saquen lo mejor de sí no lo peor porque
  • 00:21:31
    a lo mejor
  • 00:21:31
    traemos un niño al mundo con un material
  • 00:21:34
    genético que lo impulsa a la violencia
  • 00:21:38
    con un material genético digamos
  • 00:21:42
    agresivo que déjame decirte que otro de
  • 00:21:45
    los biotipos de crecer es el superman el
  • 00:21:49
    atlético no habíamos hablado del técnico
  • 00:21:52
    y del electrosonic o el atlético es
  • 00:21:54
    superman ese hombre muy fuerte
  • 00:21:57
    físicamente muscular y ósea y también
  • 00:22:00
    desde ósea mente pero también con una
  • 00:22:05
    manera de ser más fría que
  • 00:22:07
    emocionalmente frío fuerte pero
  • 00:22:10
    emocionalmente frío que podría
  • 00:22:12
    corresponder
  • 00:22:14
    de pronto verdad con los temperamentos
  • 00:22:17
    climáticos
  • 00:22:19
    qué cosa más grande es christina hay una
  • 00:22:23
    serie de dudas sí que viene el respecto
  • 00:22:26
    a esta temática de temperamento carácter
  • 00:22:32
    personalidad en definitiva y es
  • 00:22:36
    el ser humano yo sé como el mismo josé
  • 00:22:41
    martí decía tengo fe en el mejoramiento
  • 00:22:43
    humano la perfección de capítulo de 70
  • 00:22:46
    etcétera
  • 00:22:46
    en el prólogo de mis maquilló y yo creo
  • 00:22:51
    que el ser humano puede cambiar y eso
  • 00:22:53
    fue lo que me motivó a mí a la vocación
  • 00:22:57
    que escogí pero la ciencia
  • 00:23:02
    en las manos de la sociedad utiliza
  • 00:23:06
    estos conceptos para el desarrollo
  • 00:23:11
    positivo del ser humano que puede ser en
  • 00:23:14
    escuela que puede ser en una cárcel que
  • 00:23:18
    puede ser en el medio ambiente desde los
  • 00:23:20
    medios de comunicación en todos los
  • 00:23:23
    aspectos de la vida humana se utiliza
  • 00:23:25
    para ayudar a ese cambio
  • 00:23:29
    yo creo que nos estamos encasillando y
  • 00:23:33
    nuevamente estamos estereotipando nos
  • 00:23:35
    también a nivel de la ciencia creo que
  • 00:23:38
    hay que escuchar todos los desarrollos
  • 00:23:40
    de la ciencia pero no los escuchamos
  • 00:23:41
    para el mejoramiento de el ser humano a
  • 00:23:45
    través del mejoramiento de nuestros
  • 00:23:46
    hijos donde unos al típico todo en
  • 00:23:48
    contradicción uno claro exactamente hay
  • 00:23:51
    mucha contradicción y también sigue
  • 00:23:54
    habiendo una especie de dicotomía entre
  • 00:23:56
    la ciencia el conocimiento científico
  • 00:23:58
    que es episteme no y la doxa que es el
  • 00:24:01
    conocimiento popular si pareciera que
  • 00:24:03
    hay un abismo insalvable que no llega a
  • 00:24:07
    la gente esta ciencia verdad o que la
  • 00:24:11
    gente de pronto no hace el esfuerzo de
  • 00:24:13
    conocerla hoy desde las neurociencias
  • 00:24:15
    podemos conocer a la perfección el
  • 00:24:19
    cerebro de nuestros niños cómo
  • 00:24:22
    reaccionan cuál es la base cerebral de
  • 00:24:24
    los trastornos y eso hay que expresar
  • 00:24:26
    qué es lo que yo hago en mis
  • 00:24:27
    conferencias darle ese toque científico
  • 00:24:30
    ese tópico académico para poder unirlo
  • 00:24:33
    al conocimiento diario de todo
  • 00:24:35
    y salir de lo que hablamos siempre
  • 00:24:38
    también me preguntó los líderes de la
  • 00:24:41
    sociedad y los líderes de hogar que son
  • 00:24:44
    los padres y los líderes de la escuela
  • 00:24:46
    que son los maestros etcétera
  • 00:24:50
    ellos no tienen acceso a esto no hay
  • 00:24:53
    planes donde estas cosas aunque se
  • 00:24:57
    encasilla educaciones o se saque de
  • 00:24:59
    distintas casillas para poder ayudar
  • 00:25:02
    porque no hacemos nada con ver los
  • 00:25:05
    problemas constatar nos y llorar por
  • 00:25:10
    supuesto y el ámbito de la personalidad
  • 00:25:13
    humana es un ámbito que tiene que ser
  • 00:25:15
    mayormente explorado verdad con todas
  • 00:25:17
    esas potencialidades para entender más
  • 00:25:19
    científicamente cómo es cómo son
  • 00:25:21
    nuestros niños
  • 00:25:23
    bueno estudiando una serie de
  • 00:25:24
    conferencias mensuales en anaheim en de
  • 00:25:26
    que son gratuitas libres la universidad
  • 00:25:30
    la universidad el rector me ha el
  • 00:25:34
    director general doctor ramón asia me ha
  • 00:25:36
    invitado a fundar un programa de
  • 00:25:38
    conferencias para las familias y la
  • 00:25:40
    comunidad porque mis conferencias tienen
  • 00:25:43
    la particularidad que no giran siempre
  • 00:25:45
    sobre las superficialidades que
  • 00:25:47
    escuchamos a diario
  • 00:25:50
    y hacemos como un buceo de superficie y
  • 00:25:54
    entonces si no vamos a la profundidad y
  • 00:25:56
    no incorporamos materiales académicos
  • 00:25:59
    que les sirvan al estudiantado a los
  • 00:26:02
    profesores pero que les sirvan a la
  • 00:26:03
    gente común de todos los días entonces
  • 00:26:06
    por ejemplo cuál es la base de los
  • 00:26:08
    trastornos que podemos decir del
  • 00:26:10
    comportamiento de nuestros niños saber
  • 00:26:12
    cosas cosas que realmente hablante me
  • 00:26:15
    asombro no se conocen y si tú prendes la
  • 00:26:18
    televisión por eso eso cuando voy a
  • 00:26:19
    programas de televisión trato de
  • 00:26:21
    insertar un poquito de academia un poco
  • 00:26:24
    el programa en este programa es
  • 00:26:26
    superlativo en donde realmente podemos
  • 00:26:29
    hablar a ese nivel pero a veces para ir
  • 00:26:33
    a los medios uno tiene que de pronto
  • 00:26:34
    degradar un poquito o facilitar un poco
  • 00:26:37
    la comprensión de lo que se está
  • 00:26:39
    diciendo y yo creo que tenemos que ir y
  • 00:26:42
    los medios también son responsables a
  • 00:26:44
    programas más esos castigos pero
  • 00:26:47
    educativos de los padres es cierto que
  • 00:26:49
    no solamente la educación en la
  • 00:26:52
    profundidad de los conceptos se ve en la
  • 00:26:54
    unidad
  • 00:26:56
    es lo que se busca en esta programación
  • 00:26:58
    exacta pero es algo que realmente
  • 00:27:04
    invitamos a todo el mundo que la vea no
  • 00:27:07
    es cierto esta programación de 3 de 3 a
  • 00:27:10
    7 de la tarde de los domingos yo tuve un
  • 00:27:12
    invitado que equivocó
  • 00:27:16
    cuál es el objetivo y me dijo no porque
  • 00:27:19
    hay que buscar la contradicción para
  • 00:27:23
    caer en la discusión de conocer los
  • 00:27:25
    objetivos el objetivo es educar el
  • 00:27:28
    objetivo es ayudar al televidente exacto
  • 00:27:31
    a que tenga una conexión con nosotros
  • 00:27:34
    que lleve a conectarse en su vida claro
  • 00:27:37
    y con libros cuando cierra cuando
  • 00:27:38
    termine este programa que llega que
  • 00:27:40
    interesante voy a buscar este material
  • 00:27:42
    por eso yo siempre en mis conferencias
  • 00:27:44
    en todos lados autores si tú autores
  • 00:27:48
    contextualizó el conocimiento porque no
  • 00:27:51
    viene de mí sino que el conocimiento no
  • 00:27:54
    surge de una persona surge es el
  • 00:27:56
    resultado y prosperidad de alma y cuerpo
  • 00:28:00
    y no quedó tiempo prácticamente lástima
  • 00:28:03
    es tremendo
  • 00:28:05
    christina te agradezco mucho lo que nos
  • 00:28:10
    hace ayudado el día de hoy
  • 00:28:12
    ya sabemos que dio es evidente que la
  • 00:28:15
    personalidad el carácter y el
  • 00:28:17
    temperamento tenemos que tenerlos
  • 00:28:20
    presentes en la vida de nuestros hijos y
  • 00:28:22
    de nuestras amistades y sociedad hasta
  • 00:28:26
    la semana que viene en otro programa
  • 00:28:28
    comenta
  • 00:28:29
    [Música]
Tags
  • personalidad
  • carácter
  • temperamento
  • condición humana
  • educación
  • voluntad
  • cambio
  • teorías antiguas
  • biología
  • sociedad