Auténtica ANTROPOLOGÍA CRISTIANA: ¿Por qué es vital para nuestro tiempo?

00:59:26
https://www.youtube.com/watch?v=G17qSRJ_LL0

Sintesi

TLDREste video presenta una discusión profunda sobre la antropología cristiana, enfocándose en cómo la visión cristiana del ser humano contrasta con corrientes modernas que distorsionan la identidad humana. Se abordan los misterios del ser humano: la maldad, el amor, y la muerte, proponiendo que la antropología cristiana responde a preguntas fundamentales de la existencia humana. Fray Nelson argumenta que a pesar de los desafíos, es esencial mantener la verdad de la antropología cristiana, la cual tiene repercusiones en nuestras decisiones éticas y políticas. La conclusión llama a mantener la esperanza y a valorar cada encuentro humano como una oportunidad para vivir el evangelio.

Punti di forza

  • 🙏 La antropología cristiana aborda el misterio del ser humano.
  • 💔 Los misterios de la maldad, amor, y muerte son fundamentales.
  • 🧐 La visión moderna del ser humano puede ser peligrosa.
  • ⭐ La gracia es esencial para superar limitaciones humanas.
  • 🔄 El pecado es una rebelión contra el creador y uno mismo.
  • 🙌 La identidad humana influye en normas éticas y políticas.
  • 🗣️ Es vital dialogar con respeto sobre la verdad.
  • 🥳 Valorar cada encuentro como una oportunidad de fe.

Linea temporale

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Introducción del padre Byron destacando la importancia del tema del sínodo alemán y la antropología cristiana. Se menciona que es un momento relevante para discutir cuestiones sobre la naturaleza del ser humano, enfatizando el impacto que esto tiene en la sociedad actual.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Fray Nelson Medina explica la definición de antropología, resaltando que es el estudio del ser humano. Se enfoca en el misterio del ser humano, abordando tres grandes misterios: la maldad, el amor y la muerte, y cómo estos misterios nos llevan a cuestionarnos sobre nuestra existencia y comportamiento.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se profundizan los tres principales misterios que rodean al ser humano: el misterio de la maldad, la capacidad de hacer el bien y el misterio de la muerte. Estas cuestiones filosóficas son vitales para la comprensión de la antropología cristiana y su relevancia en la vida diaria.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Fray Nelson destaca la importancia de la visión cristiana, el significado de la dignidad humana y cómo esta dignidad se basa en el hecho de que somos criaturas de Dios. Se enfatiza que la dignidad es inalienable y que la comprensión de quiénes somos impacta nuestras acciones y decisiones en la vida.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    Se discuten elementos fundamentales de la antropología cristiana como la creación del ser humano, su naturaleza sexuada, la bondad inherente en cada una de las personas, el pecado y la posibilidad de redención a través de Cristo. Estos elementos son fundamentales para entender la visión cristiana del ser humano.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    Se concluye que la antropología cristiana ofrece respuestas profundas sobre la naturaleza humana, la vida en comunidad y nuestra relación con Dios, resaltando la necesidad de un diálogo sincero y fundamentado sobre estos temas en la sociedad contemporánea.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    Se examinan los retos actuales para la antropología cristiana, especialmente en relación con movimientos y discursos que buscan redefinir la naturaleza humana. Fray Nelson señala la importancia de preservar la verdad cristiana frente a estas presiones culturales.

  • 00:35:00 - 00:40:00

    Los factores que han llevado a la confusión en la Iglesia, como el cansancio de los pastores, la búsqueda de eficiencias mal entendidas y la incoherencia en la vida de algunos líderes, son expuestos como causas que han debilitado la claridad en la enseñanza cristiana.

  • 00:40:00 - 00:45:00

    Se propone un enfoque pastoral para dialogar con aquellos que tienen visiones distintas sobre el ser humano. Se resalta la necesidad de escuchar y discernir el estado de búsqueda de cada persona antes de ofrecer respuestas a sus inquietudes.

  • 00:45:00 - 00:50:00

    Fray Nelson argumenta sobre la importancia de la coherencia y el respeto en el diálogo, mencionando que a veces hay que esperar a que la persona se enfrente a sus propias crisis para que busque respuestas más profundas.

  • 00:50:00 - 00:59:26

    Finalmente, se enfatiza la alegría y esperanza en la vivencia del Evangelio, subrayando que cada persona que se encuentra en la búsqueda de la verdad es un tesoro y una oportunidad para compartir la fe. Se cierra con una bendición y un llamado a continuar la labor de evangelización con valentía y amor.

Mostra di più

Mappa mentale

Video Domande e Risposte

  • ¿Qué es la antropología cristiana?

    Es el estudio del ser humano desde una perspectiva cristiana, que se basa en la revelación y enseña quiénes somos en relación a Dios.

  • ¿Cuáles son los misterios que rodean al ser humano?

    Los principales misterios son la maldad, el amor y la muerte.

  • ¿Por qué es importante la antropología cristiana?

    Porque influye en nuestras decisiones éticas, políticas y en la forma en que nos comportamos en la sociedad.

  • ¿Qué rol juega la gracia en la antropología cristiana?

    La gracia permite que el ser humano supere sus limitaciones y viva de acuerdo con el bien verdadero.

  • ¿Qué desafíos enfrenta la antropología cristiana hoy en día?

    Riesgos de ideologías modernas que distorsionan la visión del ser humano y sobre todo, la rebelión contra el creador.

  • ¿Cómo se puede dialogar sobre la antropología cristiana con otros?

    Evaluar si la otra persona está buscando la verdad y acercarse con respeto y apertura.

  • ¿Qué acciones pueden dañar la enseñanza de la iglesia sobre la antropología?

    El cansancio de los predicadores, la búsqueda de eficacia mal entendida y la incoherencia en la vida de algunos líderes.

  • ¿Cómo afecta la identidad humana a las normas éticas?

    Nuestra visión del ser humano determina cómo creamos y aplicamos normas éticas y leyes.

  • ¿Cuál es la implicación del pecado en la antropología cristiana?

    El pecado es una rebelión contra Dios y se interpreta como autodestrucción y conflicto interno.

  • ¿Cómo encontrar esperanza en los desafíos actuales de la fe?

    Valorar cada testimonio de fe y la alegría que se encuentra en vivir el evangelio.

Visualizza altre sintesi video

Ottenete l'accesso immediato ai riassunti gratuiti dei video di YouTube grazie all'intelligenza artificiale!
Sottotitoli
es
Scorrimento automatico:
  • 00:00:01
    Muy buenas noches Cómo está
  • 00:00:04
    padre Byron y queridos amigos muy buenas
  • 00:00:07
    noches aquí desde Bogotá con gran
  • 00:00:10
    alegría saludándolos y felicitando esta
  • 00:00:13
    esta obra de comunicación y de formación
  • 00:00:16
    que desde hace ya un buen tiempo vas
  • 00:00:19
    llevando adelante Un gusto ofenderson
  • 00:00:22
    también me alegro que por segunda vez lo
  • 00:00:25
    tenemos aquí presente de manera en vivo
  • 00:00:27
    no hubo también otra oportunidad y le
  • 00:00:30
    agradecemos por el mensaje que nos dio
  • 00:00:32
    hace algún tiempo quizá un par de meses
  • 00:00:35
    será cuando celebrábamos también una
  • 00:00:38
    especie de maratón aquí y usted estuvo
  • 00:00:40
    presente no muchas gracias por el video
  • 00:00:42
    que nos envió
  • 00:00:44
    bien
  • 00:00:46
    queridos hermanos Les planteo el
  • 00:00:48
    contexto para que sepan la importancia
  • 00:00:51
    de lo que nos reúne el día de hoy Hace
  • 00:00:57
    unos días creo que exactamente son 11
  • 00:01:00
    días que se publicó en ewtn una
  • 00:01:03
    transmisión un programa que
  • 00:01:07
    intentaba abordar esta problemática del
  • 00:01:09
    sínodo alemán que ustedes también lo
  • 00:01:11
    conocen lo hemos tratado también aquí en
  • 00:01:13
    un padrecito y un sacerdote millennial y
  • 00:01:16
    se hicieron algunos pronunciamientos y
  • 00:01:18
    algunos sacerdotes competentes para
  • 00:01:21
    hablar del tema y Fray Nelson tocó un
  • 00:01:24
    punto que a mí me hizo mucho eco y me
  • 00:01:27
    identificaba mucho también la forma en
  • 00:01:29
    lo que como lo presentaba y es al
  • 00:01:31
    respecto de
  • 00:01:33
    la antropología cristiana ya vamos un
  • 00:01:37
    poquito a desmenuzar esto quizá alguna
  • 00:01:39
    persona se va a preguntar Antropología
  • 00:01:41
    Pero qué es esto no sin embargo digo ya
  • 00:01:44
    lo vamos a profundizar Y cómo esto
  • 00:01:46
    frente a las corrientes actuales
  • 00:01:49
    llámense modernistas
  • 00:01:51
    llámese progresistas inclusive hasta
  • 00:01:54
    heréticas que se presentan con una
  • 00:01:58
    visión del ser humano que es extraña
  • 00:02:01
    rara por no decirlo descabellada no y
  • 00:02:07
    se presentaba este tema y eso me caló
  • 00:02:12
    también bastante como una especie de
  • 00:02:14
    respuesta para sanar también la visión
  • 00:02:17
    actual que se tiene de la persona del
  • 00:02:20
    ser humano entonces dije ya que tengo
  • 00:02:22
    aquí Nelson Medina quisiera que nos
  • 00:02:24
    hable al respecto inclusive en este
  • 00:02:27
    programa Yo me di cuenta que el que
  • 00:02:29
    coordinaba esto como que le puso Una
  • 00:02:33
    pausa como que le dijo este y ahora
  • 00:02:35
    quiero preguntar otra cosa y dije No No
  • 00:02:37
    Déjenme Déjenme profundizar esto Esto es
  • 00:02:40
    de lo más importante Por lo menos a mi
  • 00:02:42
    consideración no y ya que lo tenemos
  • 00:02:44
    aquí frena Nelson compártanos un poco al
  • 00:02:47
    respecto
  • 00:02:49
    Muchas gracias si te parece Hagamos una
  • 00:02:52
    pequeña oración pidamos al Señor que nos
  • 00:02:54
    acompañe en este rato de transmisión y
  • 00:02:58
    también para las personas que más
  • 00:03:00
    adelante puedan ver este mensaje
  • 00:03:03
    Entonces si estamos de acuerdo en el
  • 00:03:06
    nombre del padre y del Hijo y del
  • 00:03:08
    espíritu santo amén
  • 00:03:10
    te damos gracias señor porque nos has
  • 00:03:14
    enviado al Espíritu Santo de amor y nos
  • 00:03:18
    has enviado en tu hijo la palabra de
  • 00:03:20
    verdad
  • 00:03:21
    Gracias porque como gustaba de decir San
  • 00:03:24
    Juan Pablo Segundo
  • 00:03:25
    Cristo revela el hombre al hombre
  • 00:03:29
    permite que nuestro corazón sea dócil a
  • 00:03:33
    la presencia la palabra el testimonio y
  • 00:03:36
    el evangelio de Jesucristo y permite que
  • 00:03:40
    ese Cristo con la intercesión de María
  • 00:03:43
    se forme en nosotros
  • 00:03:46
    se haga realidad en nuestro pensar en
  • 00:03:49
    nuestro sentir y en nuestro vivir
  • 00:03:52
    encomendamos esta transmisión y a cada
  • 00:03:55
    persona que se está conectando a esa
  • 00:03:58
    dulce intercesión de la Virgen Dios te
  • 00:04:01
    salve María llena eres de Gracia el
  • 00:04:03
    señor es contigo bendita tú eres entre
  • 00:04:06
    todas las mujeres y bendito es el fruto
  • 00:04:08
    de tu vientre Jesús Santa María madre de
  • 00:04:12
    Dios ruega por nosotros pecadores ahora
  • 00:04:15
    y en la hora de nuestra muerte amén
  • 00:04:19
    en el nombre del padre y del Hijo y del
  • 00:04:21
    espíritu santo amén
  • 00:04:24
    de nuevo gracias por la invitación padre
  • 00:04:26
    Byron y quisiera que empezáramos por la
  • 00:04:30
    ruta que tú nos has marcado
  • 00:04:32
    explicando un poco las palabras qué
  • 00:04:36
    queremos decir con una Antropología
  • 00:04:38
    cristiana una Antropología que sea
  • 00:04:41
    compatible con nuestra fe y que en
  • 00:04:43
    cierto sentido brota de nuestra fe
  • 00:04:47
    la palabra Antropología viene por
  • 00:04:50
    supuesto del griego antropos significa
  • 00:04:53
    el ser humano o el hombre como decimos
  • 00:04:55
    en en castellano correcto el hombre y
  • 00:04:59
    logos pues está indicando el el estudio
  • 00:05:02
    el conocimiento en profundidad sobre lo
  • 00:05:06
    que es el ser humano
  • 00:05:08
    entonces la antropología es el
  • 00:05:10
    conocimiento que nosotros tenemos sobre
  • 00:05:12
    nosotros mismos
  • 00:05:14
    y hablamos de una Antropología cristiana
  • 00:05:17
    no para referirnos a un grupo de
  • 00:05:20
    personas como quien dice los cristianos
  • 00:05:22
    somos seres humanos distintos de los
  • 00:05:25
    demás sino más bien Queremos referirnos
  • 00:05:28
    a la mirada cristiana sobre el misterio
  • 00:05:32
    del ser humano
  • 00:05:34
    porque el ser humano tiene su misterio y
  • 00:05:37
    yo creo que la mejor introducción para
  • 00:05:39
    hablar de antropología cristiana es
  • 00:05:42
    precisamente acercarnos a esto que acabo
  • 00:05:44
    de decir que hay misterio en el ser
  • 00:05:47
    humano
  • 00:05:48
    creo que sobre todo son tres los
  • 00:05:50
    principales misterios que rodean al ser
  • 00:05:53
    humano
  • 00:05:54
    el primer misterio No necesariamente en
  • 00:05:58
    orden cronológico pero tal vez el
  • 00:06:01
    misterio que más nos inquieta es el
  • 00:06:04
    misterio de la maldad el misterio de de
  • 00:06:08
    cómo los humanos aprendemos a convivir
  • 00:06:11
    en medio de la injusticia en medio de la
  • 00:06:14
    crueldad cómo es eso de que unos como
  • 00:06:17
    alguien decía mueren de indigestión y
  • 00:06:20
    otros mueren de hambre
  • 00:06:22
    cómo es eso de que lo que se gasta en
  • 00:06:26
    armamento Durante un mes sería
  • 00:06:29
    suficiente para calmar el hambre del
  • 00:06:32
    mundo entero en un año cómo es eso de
  • 00:06:37
    que nosotros somos tan capaces de
  • 00:06:40
    guardar
  • 00:06:41
    resentimientos y somos tan prontos para
  • 00:06:45
    olvidar los favores que recibimos
  • 00:06:46
    entonces hay un misterio un misterio que
  • 00:06:50
    nos que nos inquieta que tal vez nos
  • 00:06:54
    perturba y que Algunos filósofos han
  • 00:06:57
    capturado con expresiones como homo o
  • 00:07:01
    mini lupus esa famosa expresión de
  • 00:07:04
    Thomas hobbes el hombre es lobo para el
  • 00:07:07
    hombre
  • 00:07:08
    otro filósofo
  • 00:07:11
    ciertamente no cristiano Jean Paul
  • 00:07:13
    sartre tiene esta frase que parece
  • 00:07:16
    Escandalosa no el infierno son los otros
  • 00:07:19
    entonces esa
  • 00:07:22
    esa especie de decepción Nos invita a
  • 00:07:25
    preguntarnos Qué hay en el ser humano
  • 00:07:27
    que nos lleva a ser a veces pues tan
  • 00:07:30
    perversos Igualmente podríamos
  • 00:07:32
    preguntarnos por el bien por la
  • 00:07:34
    capacidad del bien y aquí aparece otro
  • 00:07:38
    misterio que es el misterio del amor
  • 00:07:40
    Todo lo que el ser humano puede hacer
  • 00:07:42
    por amor por amor a la patria Por amor a
  • 00:07:47
    un hombre o a una mujer por amor a la
  • 00:07:50
    familia
  • 00:07:51
    el el heroísmo propio del amor es decir
  • 00:07:54
    que si es misterioso que podemos
  • 00:07:57
    descender tanto hasta volvernos como
  • 00:08:01
    bestias y como demonios Pues también es
  • 00:08:05
    misterioso que podemos ascender tanto no
  • 00:08:09
    solamente en la bondad moral
  • 00:08:11
    sino por ejemplo en la bondad estética
  • 00:08:13
    las cosas que logran los artistas o la
  • 00:08:17
    lucidez que logran tener algunos
  • 00:08:19
    científicos y pensadores eso también es
  • 00:08:21
    misterioso Y por último Yo creo que un
  • 00:08:25
    tercer gran misterio pues es el misterio
  • 00:08:27
    de la muerte que nos enfrenta con con
  • 00:08:30
    las grandes preguntas sobre el sentido
  • 00:08:34
    muchas personas no se hacen esta clase
  • 00:08:36
    de preguntas pero como decía un
  • 00:08:40
    predicador jesuita De retiros esas
  • 00:08:42
    preguntas corren más rápido que nosotros
  • 00:08:45
    y un día nos alcanzan y no hay persona
  • 00:08:48
    tan joven o tan irresponsable o tan
  • 00:08:52
    feliz que no Oye sea alcanzada alguna
  • 00:08:56
    vez por preguntas como la maldad o como
  • 00:08:59
    la muerte entonces todo esto nos habla
  • 00:09:02
    de que hay misterio en el ser humano y
  • 00:09:05
    ese misterio Pues nos invita a
  • 00:09:07
    preguntarnos qué somos y nos invita a
  • 00:09:10
    preguntarnos Por qué somos como somos y
  • 00:09:13
    también nos invita a preguntarnos cómo
  • 00:09:15
    debemos ser o nos invita a preguntarnos
  • 00:09:18
    qué podemos esperar
  • 00:09:20
    estas preguntas que acabo de resumir son
  • 00:09:24
    según el filósofo Emanuel Kant las
  • 00:09:26
    grandes preguntas de toda filosofía no
  • 00:09:29
    Qué debo hacer qué puedo esperar y Qué
  • 00:09:33
    es el hombre esas son grandes preguntas
  • 00:09:35
    y todas tienen que ver con la
  • 00:09:37
    antropología frente a esas grandes
  • 00:09:40
    preguntas lo que nosotros nos proponemos
  • 00:09:44
    en un programa como este es comentar un
  • 00:09:47
    poco sobre la visión cristiana
  • 00:09:49
    es decir nuestra fe que tiene que decir
  • 00:09:54
    frente a esos misterios
  • 00:09:57
    frente al misterio de la capacidad de
  • 00:10:00
    maldad o frente al misterio del Poder
  • 00:10:03
    del amor o frente al misterio mismo de
  • 00:10:06
    la muerte que tiene que decir Y es muy
  • 00:10:09
    importante lo que se responda porque lo
  • 00:10:12
    que nosotros respondamos en Antropología
  • 00:10:14
    cristiana o en Antropología en general
  • 00:10:17
    perdón pues va a tener repercusiones si
  • 00:10:21
    la idea que yo tengo del ser humano es
  • 00:10:24
    que el ser humano es un ser para la
  • 00:10:27
    muerte como decía el filósofo Martín
  • 00:10:29
    heidegger si yo tengo la idea de que el
  • 00:10:33
    infierno son los otros Pues eso va a
  • 00:10:36
    condicionar mi manera de actuar mi
  • 00:10:38
    manera de vivir Porque si el infierno
  • 00:10:41
    son los otros entonces quiere decir que
  • 00:10:44
    yo tengo que concentrarme únicamente en
  • 00:10:46
    Construir mi vida como yo la considere
  • 00:10:49
    más útil o más feliz o en finalmente más
  • 00:10:54
    conveniente para mí mismo
  • 00:10:57
    Y eso pues me va a hacer un daño
  • 00:11:00
    Terrible y le va a hacer un daño a otras
  • 00:11:02
    personas o sea que las preguntas las
  • 00:11:07
    cuestiones de antropología cristiana
  • 00:11:09
    indudablemente nos van a llevar a formas
  • 00:11:12
    de comportamiento nos van a llevar a
  • 00:11:15
    criterios políticos nos van a llevar a
  • 00:11:18
    normas éticas nos van a llevar a leyes
  • 00:11:21
    civiles y penales de modo que la
  • 00:11:25
    importancia de este tema es inmenso para
  • 00:11:29
    terminar esta primera respuesta quisiera
  • 00:11:32
    destacar que si bien esta clase de
  • 00:11:36
    preguntas es siempre necesaria para todo
  • 00:11:40
    ser humano responsable por algo decía
  • 00:11:43
    Sócrates que una vida que no ha sido
  • 00:11:46
    cuestionada no es digna de ser vivida
  • 00:11:48
    esa ese pensamiento viene desde el
  • 00:11:51
    filósofo Sócrates unos cinco siglos
  • 00:11:53
    antes de Cristo
  • 00:11:55
    si bien en todo tiempo eso es cierto yo
  • 00:11:58
    creo que hay desafíos particulares de
  • 00:12:00
    nuestro de nuestra época que nos invitan
  • 00:12:05
    a tomar más en serio estas cuestiones
  • 00:12:07
    concretamente
  • 00:12:09
    las los dilemas éticos y y los fracasos
  • 00:12:13
    éticos en los que está incurriendo
  • 00:12:15
    nuestro mundo por ejemplo en lo que
  • 00:12:18
    tiene que ver con el respeto a la vida
  • 00:12:19
    humana naciente lo que tiene que ver con
  • 00:12:22
    el desenlace de la vida humana en el
  • 00:12:24
    otro extremo lo que tiene que ver con el
  • 00:12:26
    trato a las personas discapacitadas o
  • 00:12:29
    pobres y lo que tiene que ver con
  • 00:12:31
    asuntos de género O sea que las
  • 00:12:34
    ramificaciones las las implicaciones de
  • 00:12:39
    este tema son Realmente
  • 00:12:42
    impresionantes estamos creo yo En las
  • 00:12:45
    grandes ligas cuando entramos en en
  • 00:12:48
    cuestiones como estas Así es
  • 00:12:51
    me queda claro y creo que también a las
  • 00:12:53
    personas como para resumirlo
  • 00:12:57
    si no reconocemos una identidad o por lo
  • 00:13:02
    menos a nivel teórico una definición
  • 00:13:04
    conveniente De quién es el ser humano y
  • 00:13:09
    esto lo que implica en su vida aquí en
  • 00:13:12
    la tierra no entonces sencillamente se
  • 00:13:16
    puede diluir esta o como lo ha
  • 00:13:18
    mencionado pues Sencillamente es un
  • 00:13:20
    animal más inteligente que busca de
  • 00:13:23
    alguna manera
  • 00:13:24
    subsistir y esto implicaría pues grandes
  • 00:13:28
    consecuencias que ni siquiera Se podrían
  • 00:13:31
    ya considerar Morales en sí mismas
  • 00:13:34
    porque como no hay nada fijo todo se
  • 00:13:36
    desvanece no entonces queridos hermanos
  • 00:13:39
    esto es de como lo ha dicho no de de
  • 00:13:43
    altas ligas no porque actualmente vamos
  • 00:13:46
    a ahora a tocar ese punto
  • 00:13:48
    No solamente eso que se ha mencionado
  • 00:13:53
    concierne a unos cuantos filósofos que
  • 00:13:56
    mencionaron por aquí o por acá sino que
  • 00:13:59
    también Prime Nelson recuerdo en ese
  • 00:14:01
    programa hablaba de de unas raíces más
  • 00:14:05
    profundas históricas que inclusive se
  • 00:14:07
    pueden hablar de siglos no en los que se
  • 00:14:10
    ha ido como fraguando una Concepción del
  • 00:14:14
    ser humano distinta a la cristiana que
  • 00:14:17
    tiene una base en la revelación y por
  • 00:14:18
    ello sabemos que tiene certeza de verdad
  • 00:14:20
    no y que luego se
  • 00:14:24
    ha ido como infiltrando de alguna manera
  • 00:14:27
    se puede decir así en el pensamiento
  • 00:14:30
    moderno contemporáneo hasta el
  • 00:14:34
    pensamiento actual que
  • 00:14:36
    inclusive en la iglesia se está de
  • 00:14:40
    alguna manera hasta promoviendo escuché
  • 00:14:43
    también por ahí a Fray Nelson que
  • 00:14:44
    hablaba quizá de hasta algunos
  • 00:14:47
    seminarios O quizá algún Obispo algún
  • 00:14:49
    sacerdote y la muestra de esto más clara
  • 00:14:53
    actualmente quizá popular no porque
  • 00:14:55
    también hay en otros lugares es esto del
  • 00:14:57
    signo de alemán
  • 00:15:01
    Cómo ve usted la antropología cristiana
  • 00:15:05
    frente a esta situación actual de la
  • 00:15:10
    concepción
  • 00:15:11
    generalizada que se está creando del ser
  • 00:15:14
    humano sobre el propio ser humano da una
  • 00:15:17
    respuesta puede contribuir en algo
  • 00:15:22
    Gracias puede ser útil empezar por una
  • 00:15:26
    presentación aunque sea breve de los
  • 00:15:28
    elementos fundamentales de la
  • 00:15:31
    antropología cristiana que parten
  • 00:15:34
    finalmente de la Biblia no podía ser de
  • 00:15:37
    otra manera y luego de las grandes
  • 00:15:39
    enseñanzas que nos han dado los padres y
  • 00:15:43
    doctores de la iglesia
  • 00:15:44
    ser cristiano católico en en este
  • 00:15:48
    contexto vamos a referirnos sobre todo a
  • 00:15:50
    esa
  • 00:15:51
    esa que es nuestra casa común la Iglesia
  • 00:15:54
    Católica
  • 00:15:55
    ser cristiano católico pues significa
  • 00:15:58
    ser heredero de grandes grandes tesoros
  • 00:16:01
    Bendito sea Dios que son los que
  • 00:16:03
    encontramos en el pensamiento de los
  • 00:16:05
    siglos pensamiento de siglos y yo creo
  • 00:16:09
    que hay unas cinco o seis cinco o seis
  • 00:16:12
    notas fundamentales en esta en este
  • 00:16:17
    elemento de la antropología cristiana
  • 00:16:19
    lo primero es que nosotros somos
  • 00:16:22
    criaturas
  • 00:16:24
    es decir no nos hacemos a nosotros
  • 00:16:27
    mismos
  • 00:16:28
    nuestro ser es recibido
  • 00:16:32
    y esto tiene todas las implicaciones de
  • 00:16:35
    ahí en adelante porque si nuestros seres
  • 00:16:38
    recibido quiere decir que ninguno de
  • 00:16:42
    nosotros tiene el derecho de disponer de
  • 00:16:47
    modo absoluto sobre sí mismo ni sobre
  • 00:16:50
    ningún otro ser humano todo el
  • 00:16:52
    fundamento de la dignidad humana
  • 00:16:54
    proviene del hecho de que somos creación
  • 00:16:58
    y si nosotros somos criaturas y nosotros
  • 00:17:01
    somos creación pues eso está indicando
  • 00:17:05
    que hay unas condiciones iniciales hay
  • 00:17:09
    un Punto de partida que nos determina y
  • 00:17:14
    que no es posible separarlo de nosotros
  • 00:17:19
    es decir en un lenguaje un poquito más
  • 00:17:22
    técnico la dignidad humana es
  • 00:17:26
    inalienable nadie le puede quitar la
  • 00:17:29
    dignidad a otro ser humano y nadie puede
  • 00:17:32
    quitarse su propia dignidad a su vez
  • 00:17:35
    cuando hablamos de que somos criaturas
  • 00:17:38
    estamos diciendo que tenemos un ser
  • 00:17:41
    específico y que solo podremos ser
  • 00:17:44
    libres felices solidarios o cualquier
  • 00:17:49
    otra palabra que queramos agregar lo
  • 00:17:52
    podremos ser dentro de las condiciones
  • 00:17:54
    de nuestro ser criatural
  • 00:17:56
    de nuestro ser creado por consiguiente
  • 00:18:00
    el estudio de nuestro propio ser el
  • 00:18:03
    reconocimiento de lo que nosotros somos
  • 00:18:05
    es la condición inicial de toda posible
  • 00:18:09
    Antropología y en ese conocimiento
  • 00:18:12
    básicamente encontramos una realidad
  • 00:18:15
    corporal y encontramos una realidad
  • 00:18:19
    superacorporal que la filosofía describe
  • 00:18:23
    distintas maneras podemos utilizar el
  • 00:18:26
    término más común alma Entonces nosotros
  • 00:18:29
    somos Unión sustancial de cuerpo y alma
  • 00:18:34
    Por consiguiente
  • 00:18:36
    debemos encontrar en el cuerpo humano
  • 00:18:40
    una dignidad que le pone por encima de
  • 00:18:43
    toda otra materialidad
  • 00:18:45
    ya esto nos da respuestas por ejemplo
  • 00:18:48
    aquellos que dicen convirtamos al
  • 00:18:51
    cadáver humano en compost únicamente
  • 00:18:54
    como en abono no el cuerpo humano no es
  • 00:19:00
    simplemente materia porque posee dada la
  • 00:19:05
    unión sustancial con un alma que es
  • 00:19:08
    inmortal posee una dignidad única y esa
  • 00:19:12
    dignidad única pues indica también cómo
  • 00:19:15
    tiene que tratarse ese cuerpo lo que
  • 00:19:19
    utilice ese cuerpo por ejemplo como
  • 00:19:22
    simple herramienta de producción o como
  • 00:19:25
    simple herramienta de diversión va en
  • 00:19:29
    contra de la dignidad humana tratar a
  • 00:19:31
    una persona simplemente como un juguete
  • 00:19:33
    de entretenimiento a la manera de la
  • 00:19:36
    prostitución o la pornografía o tratar a
  • 00:19:39
    una persona solo como fuerza de
  • 00:19:40
    producción como lo hace la esclavitud en
  • 00:19:44
    su en su mayor parte pues va en contra
  • 00:19:47
    la dignidad humana Así que el primer
  • 00:19:49
    elemento fundamental es que somos
  • 00:19:51
    criaturas segundo elemento
  • 00:19:55
    si examinamos nuestra realidad corporal
  • 00:19:57
    encontramos que en lo profundo de cada
  • 00:20:00
    una de nuestras células existe una
  • 00:20:03
    diferencia sexual
  • 00:20:05
    Esa diferencia sexual nos marca como
  • 00:20:08
    hombres o como mujeres
  • 00:20:11
    esta diferencia está en cada una de
  • 00:20:13
    nuestras células
  • 00:20:14
    esto quiere decir que
  • 00:20:17
    el volverse hombre varón o el volverse
  • 00:20:22
    mujer no consiste simplemente en agregar
  • 00:20:25
    o quitar piezas
  • 00:20:27
    en en inyectar o disminuir la
  • 00:20:32
    circulación sanguínea de ciertas
  • 00:20:33
    hormonas
  • 00:20:35
    nuestro ser sexuado está en lo más
  • 00:20:39
    profundo de nuestra realidad biológica y
  • 00:20:42
    marca de un modo muy profundo nuestras
  • 00:20:46
    respuestas neurológicas en nuestros
  • 00:20:48
    comportamientos Entonces si el primer
  • 00:20:51
    elemento es que somos criaturas el
  • 00:20:53
    segundo elemento de la antropología
  • 00:20:55
    cristiana Es que somos criaturas varones
  • 00:20:58
    o mujeres
  • 00:21:00
    ciertamente pueden encontrarse como en
  • 00:21:04
    otras situaciones genéticas pueden
  • 00:21:06
    encontrarse elementos que se llaman
  • 00:21:08
    teratológicos es decir puede haber
  • 00:21:11
    faltas genéticas que hacen que se
  • 00:21:14
    presenten
  • 00:21:15
    formaciones llamadas intersexuales o
  • 00:21:19
    cosas parecidas pero Precisamente en la
  • 00:21:23
    medida en que corresponden a una
  • 00:21:25
    situación genética particular que se
  • 00:21:28
    puede
  • 00:21:30
    identificar a partir de situaciones
  • 00:21:33
    genéticas completamente peculiares nos
  • 00:21:37
    damos cuenta que la excepción no rompe
  • 00:21:40
    la regla entonces somos criaturas y
  • 00:21:43
    somos varón o mujer tercer elemento
  • 00:21:47
    si somos criatura de Dios y la teología
  • 00:21:51
    y la Biblia nos muestran Quién es Dios
  • 00:21:53
    el Dios que es fiel el Dios que es bueno
  • 00:21:55
    el Dios que es bello nosotros por
  • 00:21:58
    creación
  • 00:22:00
    tenemos un fondo de bondad es decir
  • 00:22:03
    nadie fue hecho basura Dios no hace
  • 00:22:06
    basura y esto significa que hay un fondo
  • 00:22:11
    que hace que nosotros seamos
  • 00:22:13
    recuperables Más allá de todo error que
  • 00:22:17
    podamos cometer podemos llamar a eso
  • 00:22:20
    utilizando una terminología medieval
  • 00:22:22
    podemos llamar a esa realidad profunda
  • 00:22:24
    de bondad que tenemos la podemos llamar
  • 00:22:27
    la centella del alma escribían algunos
  • 00:22:31
    autores espirituales en la Edad Media
  • 00:22:33
    que había como un brillo de Dios una
  • 00:22:36
    imagen de Dios que nunca se pierde
  • 00:22:39
    porque Dios no hace basura utilizando
  • 00:22:41
    terminología contemporánea cuarto
  • 00:22:44
    elemento tenemos una realidad en la
  • 00:22:47
    antropología cristiana Y esa realidad se
  • 00:22:50
    llama el pecado el pecado es una
  • 00:22:54
    Rebelión
  • 00:22:55
    con El querer de nuestro creador pero
  • 00:22:59
    como nosotros mismos somos creación todo
  • 00:23:02
    pecado implica finalmente una rebelión
  • 00:23:05
    contra uno mismo es decir que el pecado
  • 00:23:09
    siempre es autodestrucción el pecado
  • 00:23:12
    siempre es guerra interior el pecado
  • 00:23:15
    siempre es zancadilla que yo le pongo a
  • 00:23:18
    mis propios pasos
  • 00:23:20
    existe entonces una realidad que se
  • 00:23:22
    llama pecado Y esa realidad en la medida
  • 00:23:27
    en que afecta nuestra voluntad de un
  • 00:23:29
    modo tan profundo pues afecta también
  • 00:23:33
    todo nuestro comportamiento en la medida
  • 00:23:36
    en que quiere que yo imponga
  • 00:23:39
    mi querer mi voluntad por encima del
  • 00:23:42
    querer de Dios Entonces llevamos cuatro
  • 00:23:45
    elementos somos criaturas somos varón y
  • 00:23:49
    mujer lo cual implica diferencia y
  • 00:23:51
    complementariedad hay en nosotros un
  • 00:23:54
    fondo de bondad que nos hace
  • 00:23:56
    recuperables siempre recuperables
  • 00:23:58
    mientras estemos en esta vida es decir
  • 00:24:01
    siempre Hay posibilidad de Volver al
  • 00:24:03
    señor porque hay un fondo de bondad
  • 00:24:05
    somos imagen de él cuarto hay una
  • 00:24:09
    realidad de pecado El quinto elemento en
  • 00:24:13
    la antropología cristiana es el don
  • 00:24:16
    absolutamente gratuito de La redención
  • 00:24:20
    es decir el ser humano el hombre ha sido
  • 00:24:25
    amado de manera
  • 00:24:28
    sobreabundante o como dicen algunos
  • 00:24:31
    santos Como Catalina de Siena de una
  • 00:24:33
    manera loca esa es la expresión que ella
  • 00:24:35
    utiliza hemos sido hemos sido locamente
  • 00:24:39
    amados hasta el extremo de recibir un
  • 00:24:42
    regalo de Reconciliación de
  • 00:24:45
    justificación y de Vida nueva que es lo
  • 00:24:48
    que trae la presencia de Cristo en
  • 00:24:51
    nuestra vida por consiguiente a través
  • 00:24:54
    del don de la fe nosotros podemos
  • 00:24:57
    conectar
  • 00:24:59
    nuestra realidad creatural de imagen de
  • 00:25:01
    Dios imagen que ha quedado lastimada por
  • 00:25:04
    el pecado la podemos conectar con la
  • 00:25:07
    presencia y la acción de la gracia de
  • 00:25:09
    Cristo de modo que Cristo viene a
  • 00:25:12
    recuperar eso que estaba sucio que
  • 00:25:16
    estaba deformado que estaba lastimado
  • 00:25:19
    por el
  • 00:25:20
    como el pecado había afectado tan
  • 00:25:23
    profundamente nuestra voluntad tenemos
  • 00:25:26
    que decir Y esto es clave para el tema
  • 00:25:28
    que creo que va a seguir después contigo
  • 00:25:30
    padre Byron Y es que el pecado nos pone
  • 00:25:35
    en situación de imposibilidad para
  • 00:25:38
    lograr ciertas cosas pero la gracia nos
  • 00:25:42
    capacita para lograr lo que nosotros con
  • 00:25:45
    nuestras fuerzas no podíamos es decir
  • 00:25:47
    que la antropología cristiana al mismo
  • 00:25:50
    tiempo reconoce que nosotros
  • 00:25:54
    por nuestras fuerzas no podemos ciertas
  • 00:25:57
    cosas por ejemplo algo que no podemos es
  • 00:26:01
    amar a Dios como él merece ser amado
  • 00:26:05
    llevar una vida recta y darle toda la
  • 00:26:07
    honra a Dios es imposible para el ser
  • 00:26:09
    humano herido por el pecado con sus
  • 00:26:12
    solas fuerzas pero ese ser humano
  • 00:26:15
    auxiliado por la gracia de Cristo
  • 00:26:18
    soportado por la acción del espíritu ese
  • 00:26:22
    ser humano sí lo logra entonces en la
  • 00:26:24
    antropología cristiana firmamos las dos
  • 00:26:26
    cosas que el verdadero bien Es imposible
  • 00:26:29
    y es posible
  • 00:26:31
    es imposible con nuestras olas fuerzas
  • 00:26:35
    es posible en unión con la gracia divina
  • 00:26:37
    así por ejemplo es imposible para la
  • 00:26:42
    gran mayoría de los seres humanos es
  • 00:26:44
    completamente imposible llevar una vida
  • 00:26:46
    que tenga a la vez amor y castidad le
  • 00:26:51
    resulta imposible o el ser humano se
  • 00:26:54
    niega a amar se endurece se se vuelve
  • 00:26:58
    rígido seco inexpresivo y y clausurado
  • 00:27:02
    sobre sí mismo o el ser humano en su
  • 00:27:06
    afán de amar y ser amado entra por
  • 00:27:08
    caminos de impureza para la inmensa
  • 00:27:11
    mayoría de los seres humanos Este es el
  • 00:27:13
    caso entonces Alguien podría decir pues
  • 00:27:16
    que hace la iglesia pidiéndole a la
  • 00:27:18
    gente que sea casta
  • 00:27:20
    Pues sabes lo que hace la iglesia
  • 00:27:21
    pidiendo a la gente que sea casta pues
  • 00:27:23
    está simplemente reconociendo que con la
  • 00:27:26
    gracia eso es posible de tal manera que
  • 00:27:30
    la gracia divina se hace con natural a
  • 00:27:33
    nosotros es lo que Santo Tomás de aquí
  • 00:27:35
    no llama la gracia creada y esa gracia
  • 00:27:38
    obrando en nosotros hace que lo que era
  • 00:27:41
    imposible para nosotros por ejemplo
  • 00:27:43
    perdonar al enemigo darle toda la gloria
  • 00:27:46
    a Dios llevar una vida en perpetua
  • 00:27:49
    pureza y generosidad y amor eso sea
  • 00:27:51
    posible y un último elemento que hay que
  • 00:27:54
    mencionar El sexto elemento de
  • 00:27:56
    antropología cristiana Es que estamos
  • 00:27:59
    llamados a una eternidad
  • 00:28:01
    y que por consiguiente nuestro mensaje
  • 00:28:04
    de evangelio no Es únicamente para hacer
  • 00:28:07
    mejor al mundo no es solamente para que
  • 00:28:10
    nuestro mundo sea más vivible
  • 00:28:15
    diríamos que el mundo vivible el mundo
  • 00:28:19
    más humano es un efecto colateral de la
  • 00:28:22
    fe cristiana pero indirecto como dicen
  • 00:28:26
    en latín indirecto de manera
  • 00:28:29
    inmediata y directa lo que busca nuestra
  • 00:28:33
    vida cristiana es la plena glorificación
  • 00:28:35
    de Dios a través de la salvación de más
  • 00:28:39
    y más hermanos eso es lo que busca
  • 00:28:41
    nuestra fe cristiana pero tiene un
  • 00:28:44
    efecto colateral y es que mejora las
  • 00:28:46
    condiciones de todos pero especialmente
  • 00:28:48
    de los más pobres de los más humildes de
  • 00:28:52
    los más necesitados mejora Esa condición
  • 00:28:54
    pero eso es un efecto colateral porque
  • 00:28:57
    para nosotros lo fundamental es esa obra
  • 00:29:00
    preciosa de gracia que Dios trae a
  • 00:29:02
    nuestras vidas Y por consiguiente el
  • 00:29:05
    llamado a una plenitud de esa obra de
  • 00:29:08
    Gracia que es lo que nosotros
  • 00:29:09
    encontramos en La
  • 00:29:12
    redención definitiva porque llama San
  • 00:29:15
    Pablo la salvación San Pablo distingue
  • 00:29:17
    la justificación y la salvación esa
  • 00:29:20
    salvación es la que está más allá de
  • 00:29:23
    esta tierra y es la que nos lleva
  • 00:29:25
    finalmente a la a la gloria eterna al
  • 00:29:28
    estar para siempre con Dios ahí estamos
  • 00:29:31
    haciendo una síntesis bien apretada de
  • 00:29:33
    lo que es la Antropología cristiana
  • 00:29:36
    Rey Nelson esta Visión Cristiana
  • 00:29:39
    católica esta visión que se fundamenta
  • 00:29:42
    en el mismo Jesucristo como aquel que
  • 00:29:46
    revela al hombre al mismo hombre como lo
  • 00:29:49
    mencionaba también San Juan Pablo
  • 00:29:50
    Segundo
  • 00:29:51
    actualmente está siendo como retocada
  • 00:29:54
    está siendo como
  • 00:29:56
    cambiada como inclusive hasta
  • 00:29:59
    despreciada
  • 00:30:01
    por qué se debe esto o a qué se debe
  • 00:30:06
    sí Qué gran pregunta qué gran pregunta
  • 00:30:09
    porque cuando uno contempla lo que es la
  • 00:30:12
    Antropología cristiana uno dice o sea
  • 00:30:15
    qué visión Tan completa tan sincera tan
  • 00:30:18
    tan equilibrada y tan bella de lo que
  • 00:30:21
    somos nosotros los seres humanos
  • 00:30:24
    por qué esto se daña
  • 00:30:26
    uno podría tomar cada uno de los seis
  • 00:30:28
    puntos que hemos mencionado y yo creo
  • 00:30:31
    que quedémonos solo con el primero
  • 00:30:33
    es la rebelión de la criatura frente al
  • 00:30:37
    creador
  • 00:30:38
    no se nos olvide que cuando el demonio
  • 00:30:41
    ataca a Eva
  • 00:30:44
    la promesa que le hace promesa a su
  • 00:30:49
    prosa y asquerosa es seréis como dioses
  • 00:30:53
    es decir
  • 00:30:55
    detrás de toda Antropología anti
  • 00:30:59
    cristiana
  • 00:31:01
    necesariamente lo que hay es la
  • 00:31:04
    pretensión de quitarle el puesto al
  • 00:31:07
    creador y asumir nosotros ese puesto
  • 00:31:12
    Y por consiguiente si uno no quiere ser
  • 00:31:15
    criatura entonces pues uno quiere comer
  • 00:31:18
    del árbol de la ciencia del bien y del
  • 00:31:20
    mal
  • 00:31:21
    según la interpretación unánime de la
  • 00:31:24
    iglesia significa pretender definir uno
  • 00:31:27
    mismo que es lo bueno y qué es lo malo y
  • 00:31:31
    a partir de ahí pues poder disponer del
  • 00:31:36
    mundo al antojo poder disponer de las
  • 00:31:40
    personas al antojo poder disponer del
  • 00:31:43
    propio cuerpo al antojo poder disponer
  • 00:31:47
    de la muerte al antojo
  • 00:31:49
    y basta hacer esta pequeña lista para
  • 00:31:52
    ver que ese es exactamente la condición
  • 00:31:55
    en la que nos encontramos hoy
  • 00:31:57
    disponer del cuerpo al antojo Pues ahí
  • 00:32:00
    tienes todas los desórdenes de
  • 00:32:02
    liberación sexual disponer de la muerte
  • 00:32:04
    del antojo ahí tienes eutanasia suicidio
  • 00:32:07
    asistido etcétera
  • 00:32:08
    disponer del buen del bien y del mal al
  • 00:32:12
    antojo ahí encuentras la aprobación del
  • 00:32:15
    crimen del vicio de la adicción etcétera
  • 00:32:18
    es decir detrás de todo esto lo que hay
  • 00:32:22
    es un grito de rebelión que proviene de
  • 00:32:24
    la garganta de Satanás y ese grito de
  • 00:32:27
    rebeliones No serviré no quiero tener un
  • 00:32:30
    creador no quiero tener un Dios quiero
  • 00:32:32
    ser Dios yo mismo
  • 00:32:35
    luego cómo se ha dado eso en la historia
  • 00:32:37
    pues ya se puede ver en distintas
  • 00:32:40
    culturas en distintas etapas y y es
  • 00:32:43
    interesante pero pero es bueno recordar
  • 00:32:45
    que a la base de todo eso lo que hay es
  • 00:32:49
    una rebelión eso es lo que hay rebelión
  • 00:32:51
    contra Dios
  • 00:32:52
    actualmente esto se ve manifestado como
  • 00:32:56
    también lo decía Benedicto 16
  • 00:32:59
    digamos poniendo un extra a lo que usted
  • 00:33:02
    mencionaba la rebelión de la criatura
  • 00:33:04
    frente al creador pero también esa
  • 00:33:07
    rebelión es contra sí mismo no
  • 00:33:10
    la rebelión de la criatura contra su ser
  • 00:33:14
    mismo de criatura no y ya ha mencionado
  • 00:33:18
    algunos ejemplos
  • 00:33:20
    específicamente podríamos
  • 00:33:23
    mirar
  • 00:33:25
    la cuestión
  • 00:33:27
    digamos más candente o polémica que se
  • 00:33:30
    está dando en la actualidad con todo
  • 00:33:32
    este lobby por ejemplo lgbt pero no
  • 00:33:35
    solamente esto como un lobby específico
  • 00:33:38
    sino también como
  • 00:33:42
    en una
  • 00:33:45
    situación que se ha presentado en la
  • 00:33:47
    iglesia ante la cual desde algunas
  • 00:33:52
    de buenos ambientes se ha respondido no
  • 00:33:56
    cristianamente no sino más bien es bueno
  • 00:33:59
    un sacerdote un Obispo más bien diciendo
  • 00:34:01
    habría que reformar la moral de la
  • 00:34:05
    iglesia con base a una nueva
  • 00:34:07
    Antropología cristiana Porque la que
  • 00:34:10
    tenemos ya es como un poco caduca y
  • 00:34:13
    luego también
  • 00:34:15
    mirar ciertos ambientes no solamente
  • 00:34:18
    digamos de los obispos los sacerdotes
  • 00:34:20
    que quizá alguno se ha dejado como
  • 00:34:23
    invadir por esta Nueva Visión del ser
  • 00:34:26
    humano sino también los laicos no O sea
  • 00:34:29
    muchísimos laicos actualmente frente a
  • 00:34:33
    esas situaciones
  • 00:34:34
    se dejan también como
  • 00:34:37
    si no digamos convencer si confundir o
  • 00:34:41
    por lo menos contaminar con ciertas
  • 00:34:45
    ideologías o pensamientos con ciertas
  • 00:34:48
    bases que luego se nota en su actuación
  • 00:34:50
    no y que no logran como
  • 00:34:53
    pretende la antropología cristiana
  • 00:34:55
    justamente colocar al ser humano nada
  • 00:34:58
    más y nada menos que en el lugar que le
  • 00:35:00
    corresponde en la creación delante de sí
  • 00:35:03
    mismo y delante de Dios Entonces
  • 00:35:05
    apuntando a esto La pregunta sería
  • 00:35:10
    estas situaciones que vemos actualmente
  • 00:35:15
    también están dentro de la iglesia Por
  • 00:35:19
    qué también cómo cómo Hemos llegado a
  • 00:35:21
    esto y segundo No sé si le hago las
  • 00:35:24
    preguntas quizá más tarde pero también
  • 00:35:25
    la ponga colación ahora
  • 00:35:28
    cómo podríamos reforzar esta esta
  • 00:35:33
    Antropología cristiana para que de nuevo
  • 00:35:35
    se caiga en la cuenta de la maravilla de
  • 00:35:38
    lo que es porque
  • 00:35:40
    presentando la verdad delante del ser
  • 00:35:42
    humano uno no tiene nada más que
  • 00:35:45
    que deleitarse en ella no Pero por qué y
  • 00:35:49
    cómo ha sido posible que una nueva forma
  • 00:35:51
    de ver al ser humano está conquistando
  • 00:35:53
    los corazones dentro de la iglesia
  • 00:35:55
    inclusive
  • 00:35:58
    yo creo padre Byron que un factor
  • 00:36:02
    un solo factor no sería suficiente
  • 00:36:05
    explicación creo que hay por lo menos
  • 00:36:06
    tres factores
  • 00:36:09
    un primer factor está en el cansancio En
  • 00:36:13
    romanos capítulo 10 el apóstol San Pablo
  • 00:36:16
    recoge una exclamación del Antiguo
  • 00:36:19
    Testamento
  • 00:36:21
    quien dio crédito a nuestro mensaje
  • 00:36:24
    Y esa exclamación dolida de Pablo que
  • 00:36:29
    indudablemente retrata gran parte de su
  • 00:36:33
    esfuerzo y de su frustración
  • 00:36:35
    la hemos vivido muchos sacerdotes para
  • 00:36:39
    uno es muy doloroso detectar entre sus
  • 00:36:42
    amigos en su propia familia Cómo
  • 00:36:45
    enseñanzas muy importantes y muy
  • 00:36:47
    queridas de la iglesia
  • 00:36:48
    no calan y uno y uno empieza a sentirse
  • 00:36:53
    cansado
  • 00:36:55
    cuando uno empieza a hablar de temas
  • 00:36:57
    como estos temas de género
  • 00:37:00
    temas de eutanasia y y uno encuentra
  • 00:37:05
    murallas de frialdad de indiferencia de
  • 00:37:08
    burla de exclusión
  • 00:37:12
    Eso duele
  • 00:37:13
    y vuelves a predicar y vuelven a
  • 00:37:16
    rechazarte y vuelves a predicar y
  • 00:37:18
    vuelven a rechazarte es muy humano no es
  • 00:37:21
    una justificación pero si es una
  • 00:37:23
    explicación
  • 00:37:25
    es muy humano que la persona se canse la
  • 00:37:30
    persona se fatiga y ese cansancio lleva
  • 00:37:33
    a que en un momento dado ya no se
  • 00:37:36
    insiste más en eso
  • 00:37:38
    un pariente mío se casó hace unos años y
  • 00:37:42
    me contaba como en el proceso de las
  • 00:37:44
    informaciones matrimoniales el sacerdote
  • 00:37:47
    les decía yo no les voy a preguntar
  • 00:37:50
    sobre temas de anticonceptivos ustedes
  • 00:37:52
    verán que hacen con eso es decir yo no
  • 00:37:55
    quiero pelear con ustedes yo ya me cansé
  • 00:37:58
    de pelear y yo conocí a ese sacerdote
  • 00:38:01
    Por cierto ya murió
  • 00:38:03
    yo conocí ese sacerdote
  • 00:38:06
    y uno diría un buen cura un buen cura
  • 00:38:09
    pero un cura cansado y hay obispos
  • 00:38:12
    cansados y el cansancio le puede llegar
  • 00:38:14
    también al papa
  • 00:38:16
    Entonces ese elemento de cansancio es
  • 00:38:19
    importante segundo
  • 00:38:20
    yo creo que también entra aquí una mala
  • 00:38:24
    concepción de la evangelización en
  • 00:38:29
    términos de éxito y en términos de
  • 00:38:32
    números
  • 00:38:33
    va unido a lo anterior
  • 00:38:36
    es algo así como que
  • 00:38:38
    si mi campaña publicitaria no produjo
  • 00:38:42
    los resultados que yo quería
  • 00:38:44
    cambiemos de campaña
  • 00:38:46
    y ese mundo del marketing está tan
  • 00:38:49
    metido tan conectado con la
  • 00:38:52
    evangelización
  • 00:38:54
    que entra también en Los criterios de
  • 00:38:57
    algunos sacerdotes O sea si yo les estoy
  • 00:39:00
    hablando a los muchachos de que lo
  • 00:39:03
    clásico no a la droga no a los vicios no
  • 00:39:07
    a la masturbación no a la pornografía y
  • 00:39:10
    me voy quedando
  • 00:39:12
    sin jóvenes
  • 00:39:14
    pues entonces empiezo a callar esos
  • 00:39:17
    temas
  • 00:39:18
    buscando una cierta eficacia Ese es el
  • 00:39:21
    segundo factor la eficacia mal entendida
  • 00:39:25
    muchas veces unida a un modo erróneo
  • 00:39:29
    pero muy popular hoy de hablar de la
  • 00:39:33
    Misericordia
  • 00:39:35
    Entonces vamos a ser misericordiosos y
  • 00:39:39
    la misericordia es que tiene que haber
  • 00:39:41
    espacio para todos porque Cristo recogió
  • 00:39:44
    a todos porque Cristo admitió a todos
  • 00:39:46
    porque Cristo abrazó a todos pero
  • 00:39:49
    siempre se calla que Cristo convirtió o
  • 00:39:53
    sea los acogía pero los llamaba a
  • 00:39:55
    conversión
  • 00:39:56
    Entonces primero el cansancio segundo La
  • 00:40:00
    falsa eficacia y tercero no debemos
  • 00:40:03
    dejar de decirlo la incoherencia de vida
  • 00:40:08
    me acuerdo una señora que me comentaba
  • 00:40:11
    sobre un sacerdote muy conocido aquí en
  • 00:40:13
    Bogotá
  • 00:40:15
    que se ha caracterizado por hablar con
  • 00:40:18
    un lenguaje muy pero muy blando
  • 00:40:21
    prácticamente favorable a todo el tema
  • 00:40:24
    lgbt y me decía la señora yo lo conozco
  • 00:40:27
    y yo sé en qué está ese sacerdote
  • 00:40:31
    entonces la incoherencia personal hace
  • 00:40:36
    que sea muy difícil predicar la verdad
  • 00:40:40
    en resumen
  • 00:40:42
    cansancio eficacia mal entendida
  • 00:40:45
    incoherencia personal y por esas
  • 00:40:48
    avenidas pues ha entrado bastante
  • 00:40:50
    mentira en la iglesia
  • 00:40:54
    a la final quizá
  • 00:40:57
    volvemos a lo que usted mencionaba no al
  • 00:41:00
    al inicio es el misterio de la iniquidad
  • 00:41:03
    del misterio del pecado no que
  • 00:41:05
    decía San Juan de la cruz que el pecado
  • 00:41:07
    lo que hace es nublar la la inteligencia
  • 00:41:10
    no O le da una incapacidad para poder
  • 00:41:15
    asumir la verdad porque le gusta estar
  • 00:41:18
    como en la tiniebla no Y esto
  • 00:41:19
    definitivamente induce luego a tener
  • 00:41:24
    comprensiones
  • 00:41:25
    incoherentes con la realidad que
  • 00:41:28
    básicamente se cae en una en una falsa
  • 00:41:32
    verdad una mentira no y luego desemboca
  • 00:41:36
    Pues en estas sutiles o sutiles amagues
  • 00:41:40
    no para ir de a poco como aceptando una
  • 00:41:44
    cosa otra cosa y sí lo que usted
  • 00:41:46
    menciona quizá a mí el tercer punto es
  • 00:41:50
    como muy fuerte no este este hecho de de
  • 00:41:54
    no tener una experiencia con esa verdad
  • 00:41:56
    cuando no se tiene esa experiencia con
  • 00:41:58
    la verdad
  • 00:41:59
    vivida no Entonces es difícil que uno
  • 00:42:02
    diga yo creo en eso y lo proponga como
  • 00:42:06
    como algo real vivo que sé que te va a
  • 00:42:10
    ayudar mientras no hay eso uno también
  • 00:42:12
    podría ver esa verdad inclusive al
  • 00:42:14
    propio evangelio o hasta el mismo Cristo
  • 00:42:16
    como una verdad lejana que no toca que
  • 00:42:19
    no palpa que no transforma y esto tiene
  • 00:42:21
    como consecuencia una amplia
  • 00:42:26
    gama de opciones porque ya que esta
  • 00:42:29
    verdad no me toca quizá tengo esta
  • 00:42:32
    opción de aquí o esta de aquí y esta de
  • 00:42:34
    acá si
  • 00:42:37
    siguiendo con con esto
  • 00:42:41
    frey Nelson
  • 00:42:43
    Cómo cree usted que creo que esa
  • 00:42:46
    pregunta es de las más
  • 00:42:49
    a nivel de Reto no más difíciles y
  • 00:42:53
    inclusive considero también como
  • 00:42:55
    una visión profética no el saber
  • 00:42:59
    responder esta no y es
  • 00:43:02
    cómo responder con esta verdad al
  • 00:43:06
    respecto del ser humano
  • 00:43:07
    ante esta situación concretamente si yo
  • 00:43:11
    me encuentro con un grupo de personas
  • 00:43:13
    que tienen esta visión distinta del ser
  • 00:43:17
    humano como la iglesia podría comunicar
  • 00:43:19
    esto como dialogar con una persona
  • 00:43:24
    personalmente Disculpe la redundancia
  • 00:43:27
    pero quiero enfatizar esto que sea algo
  • 00:43:29
    así directo con la persona Para proponer
  • 00:43:31
    esto y no solamente bueno el sacerdote O
  • 00:43:35
    quizá en una predicación decir lo de
  • 00:43:37
    manera general amplia normalmente los
  • 00:43:40
    cristianos de alguna manera como que
  • 00:43:41
    entienden aceptan pero ya con estas
  • 00:43:45
    personas no sé inclusive para mí no
  • 00:43:48
    relativamente joven que tengo amigos que
  • 00:43:51
    piensan distinto que aquí acá también se
  • 00:43:54
    convierte como un reto de cómo
  • 00:43:56
    comunicarles esta verdad antropológica
  • 00:43:59
    no no sé si se entiende la pregunta
  • 00:44:04
    Sí y uno quisiera
  • 00:44:08
    uno quisiera poder dar una especie de
  • 00:44:13
    inyección no inyección de verdad para
  • 00:44:16
    Pero eso no existe porque
  • 00:44:20
    lo mismo que hemos dicho de las de los
  • 00:44:24
    pastores pues encontramos en nuestros
  • 00:44:27
    amigos en nuestra familia en nuestras
  • 00:44:30
    comunidades incluyendo comunidades
  • 00:44:32
    religiosas encontramos también eso
  • 00:44:36
    es decir que hay mucha gente cansada
  • 00:44:39
    normalmente la gente se está cansada no
  • 00:44:43
    tanto de predicar a otros sino de tratar
  • 00:44:46
    de vivirlo y no lograrlo
  • 00:44:49
    o la gente está buscando una eficacia
  • 00:44:52
    dijimos que el segundo punto era una
  • 00:44:54
    eficacia malentendida Pues creo que se
  • 00:44:57
    da una eficacia también en el sentido de
  • 00:45:00
    la persona que empieza a sentir que se
  • 00:45:03
    queda sola es uno de los sufrimientos
  • 00:45:05
    más grandes especialmente de nuestros
  • 00:45:07
    jóvenes cuando ellos empiezan a detectar
  • 00:45:10
    que que se quedan sin amigos
  • 00:45:13
    que se quedan solos y eso es muy muy
  • 00:45:17
    duro
  • 00:45:19
    y luego está el tema de la incoherencia
  • 00:45:21
    personal Entonces no hay una fórmula
  • 00:45:24
    única
  • 00:45:26
    yo propondría más o menos por este
  • 00:45:28
    camino
  • 00:45:29
    yo propondría primero evaluar la
  • 00:45:34
    situación del interlocutor
  • 00:45:36
    y la evaluación consiste en una pregunta
  • 00:45:38
    muy sencilla
  • 00:45:40
    esta persona está buscando o no está
  • 00:45:44
    buscando
  • 00:45:47
    la persona que está buscando
  • 00:45:50
    una Verdad que está buscando un camino
  • 00:45:53
    que está buscando una luz Ese es el
  • 00:45:57
    mejor escenario posible
  • 00:45:59
    decía nuestro Papa Benedicto Dios lo
  • 00:46:03
    tenga en su gloria
  • 00:46:04
    decía que al buscador no Hay que tenerle
  • 00:46:08
    miedo ni nunca cerrarle la puerta puede
  • 00:46:11
    ser ateo puede ser enemigo de la iglesia
  • 00:46:14
    pero si está buscando encontrará
  • 00:46:18
    a la persona que está buscando hay que
  • 00:46:21
    ofrecerle
  • 00:46:22
    respuestas
  • 00:46:24
    proporcionadas en una actitud de
  • 00:46:27
    coherencia y mansedumbre acompañada de
  • 00:46:31
    oración a la persona que está buscando
  • 00:46:36
    al que no está buscando entonces hay que
  • 00:46:39
    clasificarlo en dos grupos tú
  • 00:46:42
    disculparás que yo todo lo clasifico
  • 00:46:46
    al que no está buscando hay que
  • 00:46:48
    clasificarlo en dos grupos hay gente que
  • 00:46:51
    no está buscando porque está cómodamente
  • 00:46:53
    instalada en lo suyo
  • 00:46:55
    Sí por ejemplo la persona que está
  • 00:46:58
    conviviendo con su novia por decir algo
  • 00:47:02
    y se encuentra con que existe alguien
  • 00:47:04
    que se llama el padre Byron y le parece
  • 00:47:06
    una persona interesante agradable y
  • 00:47:09
    habla contigo y sí pero esa persona no
  • 00:47:12
    está pensando en cambiar su vida ni
  • 00:47:14
    quiere que tú le cambies la vida a él
  • 00:47:15
    tampoco te está atacando simplemente
  • 00:47:19
    tiene esa idea de que está haciendo bien
  • 00:47:23
    conviviendo con su novia o con su novio
  • 00:47:26
    Entonces ese es el no buscador no
  • 00:47:30
    agresivo por darle un nombre pues al que
  • 00:47:34
    no es buscador pero tampoco es agresivo
  • 00:47:36
    lo mejor que podemos hacer es asegurarle
  • 00:47:40
    que hay una puerta abierta
  • 00:47:42
    y esperar a que se estrelle
  • 00:47:45
    porque mientras no descubro una
  • 00:47:48
    necesidad interior
  • 00:47:50
    cualquier lenguaje sobre la iglesia y
  • 00:47:54
    sobre la ley de la iglesia
  • 00:47:55
    solamente va a ser una especie de
  • 00:48:00
    prohibición enojosa de intromisión
  • 00:48:03
    antipática
  • 00:48:06
    Entonces al que no está buscando pero
  • 00:48:08
    tampoco es agresivo
  • 00:48:09
    no no nos le manifestemos
  • 00:48:13
    no nos mostremos ante esa persona
  • 00:48:16
    como si fuéramos los grandes amigos como
  • 00:48:20
    dicen en México que me encanta esa
  • 00:48:22
    palabra la usan mucho los grandes
  • 00:48:24
    compadres Pues yo no soy tu compadre
  • 00:48:28
    o sea puedo tener una actitud amable
  • 00:48:30
    contigo que estás viviendo con tu novia
  • 00:48:32
    no te voy a rechazar como ser humano
  • 00:48:35
    otra persona está practicando su vida
  • 00:48:38
    homosexual yo no voy a ser agresivo
  • 00:48:41
    contigo respeto Lo que tú estás haciendo
  • 00:48:45
    respeto tu vida
  • 00:48:48
    no estás buscando
  • 00:48:50
    Entonces hasta ahí llegamos tú me
  • 00:48:53
    respetas Yo te respeto y
  • 00:48:56
    esperar a que la persona se estrelle
  • 00:49:01
    yo conocí el caso de de una chica con la
  • 00:49:04
    que hemos ido avanzando en la fe
  • 00:49:06
    cristiana ella era lesbiana practicante
  • 00:49:11
    intensa además o sea de pareja frecuente
  • 00:49:15
    y de cambio de pareja Y ella empezó a
  • 00:49:17
    cansarse de ese cambio de pareja empezó
  • 00:49:20
    a cansarse ese estar buscando a todas
  • 00:49:22
    horas quienes la que me va a querer
  • 00:49:25
    ahora
  • 00:49:26
    o sea se estrelló Y a partir de eso está
  • 00:49:30
    en un proceso muy interesante sin
  • 00:49:32
    forzarla está en un proceso muy
  • 00:49:33
    interesante
  • 00:49:34
    de aceptación de Cristo de aceptación
  • 00:49:37
    del Evangelio de entender que la ley de
  • 00:49:40
    la iglesia no es una cosa simplemente
  • 00:49:42
    antipática
  • 00:49:45
    nos queda el último caso qué pasa con el
  • 00:49:48
    que no está buscando
  • 00:49:50
    y sí ataca
  • 00:49:53
    para esa persona Tenemos que tener
  • 00:49:55
    información Clara y exigencia de respeto
  • 00:50:00
    Entonces cuando me vienen a mí hablar
  • 00:50:02
    por ejemplo del caso Galileo lo de
  • 00:50:04
    siempre no Galileo la inquisición los
  • 00:50:07
    curas pederastas no sé cuántas cosas uno
  • 00:50:10
    como evangelizador uno tiene que tener
  • 00:50:12
    información suficientemente Clara como
  • 00:50:15
    para decir a las personas mire aquí
  • 00:50:19
    la realidad de las cosas es esta
  • 00:50:23
    hay muchas mentira sobre eso la realidad
  • 00:50:26
    histórica es esta vamos a quedarnos de
  • 00:50:29
    acuerdo en este sentido o en este otro
  • 00:50:31
    sentido y usted me Respeta a mí así como
  • 00:50:35
    yo lo respeto a usted
  • 00:50:37
    en resumen todo empieza por el
  • 00:50:40
    diagnóstico
  • 00:50:41
    si la persona está buscando puertas
  • 00:50:44
    abiertas como dicen los españoles puente
  • 00:50:46
    de oro sí perfecto bienvenido vamos a
  • 00:50:51
    hablar y vamos a hablar y vamos a hablar
  • 00:50:53
    y y conoce y disfruta y está muy bien
  • 00:50:56
    ese es el mejor escenario si no está
  • 00:50:59
    buscando y no está atacando mantenemos
  • 00:51:01
    una actitud cordial respetuosa de vez en
  • 00:51:05
    cuando hacemos ver algo de de lo que
  • 00:51:07
    propone la iglesia y esperamos a que la
  • 00:51:10
    persona se estrelle es muy doloroso eso
  • 00:51:13
    pero es que no hay otro modo y además es
  • 00:51:16
    el modo de Cristo
  • 00:51:17
    observemos que Cristo no se detiene con
  • 00:51:20
    los que no tienen interés por el
  • 00:51:21
    evangelio esto es muy doloroso decirlo y
  • 00:51:25
    y también tiene una dimensión padre
  • 00:51:28
    Byron que yo quisiera destacarla contigo
  • 00:51:30
    casi te lo digo así como como hermano
  • 00:51:33
    que te considero en la fe y en el
  • 00:51:35
    Ministerio
  • 00:51:36
    es ahí donde uno tiene que crucificar su
  • 00:51:39
    carne porque es ahí donde uno se
  • 00:51:41
    encuentra con personas que uno dice yo
  • 00:51:44
    cuánto quisiera que esta persona se
  • 00:51:47
    acercara a Dios porque humanamente uno
  • 00:51:49
    la siente no sé como muy compatible uno
  • 00:51:52
    quisiera llevar una amistad con esa
  • 00:51:53
    persona pero uno siente que la persona
  • 00:51:56
    no suelta su adicción no suelta su
  • 00:51:59
    pecado está muy cómodamente instalado
  • 00:52:01
    ahí entonces uno como evangelizador
  • 00:52:04
    tiene que saber que uno tiene que
  • 00:52:06
    trabajar no con las personas que a uno
  • 00:52:08
    le gustaría y eso es crucificar la carne
  • 00:52:11
    sino que uno tiene que trabajar con las
  • 00:52:13
    personas que Dios se vaya poniendo que
  • 00:52:16
    muchas veces van a ser los cojos los
  • 00:52:17
    ciegos y los bancos con esos es con los
  • 00:52:20
    que uno tiene que trabajar muchas veces
  • 00:52:21
    entonces para el que no busca y no ataca
  • 00:52:26
    cordialidad uno que una que otra
  • 00:52:29
    información aquí y allá mira ahí este
  • 00:52:31
    retiro ahí esto Ahí está otra
  • 00:52:32
    oportunidad y no mucho más que eso y
  • 00:52:35
    esperar esperar a que se estrelle
  • 00:52:37
    mientras oramos y al que pretende atacar
  • 00:52:39
    información Clara usted allá Yo acá y
  • 00:52:43
    tenga en cuenta que nos vamos a respetar
  • 00:52:48
    ahí se va avanzando lo más doloroso de
  • 00:52:51
    esto y es con lo que quisiera terminar
  • 00:52:54
    Es que yo quisiera estimado Byron Yo
  • 00:52:57
    quisiera que esto fuera únicamente para
  • 00:53:01
    el mundo entre comillas pero ahora nos
  • 00:53:04
    está tocando también dentro de la
  • 00:53:05
    Iglesia También dentro de la iglesia le
  • 00:53:08
    toca a uno a veces tomar esas actitudes
  • 00:53:11
    de Mira vamos a respetarnos
  • 00:53:15
    y uno dice Esto no es lo que quería
  • 00:53:17
    Cristo Esta no es la coinonía Esta no es
  • 00:53:21
    la iglesia que quería Cristo Pero esto
  • 00:53:24
    es lo que hay entonces pues vamos a
  • 00:53:26
    vivirlo así eso te compartiría con mucho
  • 00:53:29
    gusto Wow Sí sí entiendo se entiende muy
  • 00:53:31
    bien las personas también están haciendo
  • 00:53:34
    Eco De lo que o sea ha mencionado están
  • 00:53:36
    más de más o menos 1700 personas
  • 00:53:38
    conectadas en los canales de YouTube y
  • 00:53:41
    Facebook y por ejemplo mencionaba por
  • 00:53:46
    aquí enfoca tu fe en William toro creo
  • 00:53:48
    que usted le conoce No decía la
  • 00:53:51
    clasificaciones de Efraín Nelson son de
  • 00:53:53
    lo más Útil para entender muchos temas
  • 00:53:55
    de fe No justamente estas descripciones
  • 00:53:58
    no como un gran pedagogo ayuda muchísimo
  • 00:54:02
    a
  • 00:54:03
    a ubicar los conceptos y las
  • 00:54:07
    definiciones y al respecto de lo último
  • 00:54:09
    que decía eso ayuda a entender también
  • 00:54:11
    este la situación de la Iglesia También
  • 00:54:16
    comentaban este Gracias por
  • 00:54:19
    darnos unas ideas de cómo afrontar esa
  • 00:54:23
    situación delante de las personas no y
  • 00:54:25
    luego también con los internos no dice
  • 00:54:29
    Lorenzo decía estamos divididos algunos
  • 00:54:32
    no internamente Y esta Colonia que ha
  • 00:54:35
    mencionado esta unidad que quiere Cristo
  • 00:54:37
    de su iglesia hay que sufrirla también
  • 00:54:40
    bastante y hay que ser San Pablo dice no
  • 00:54:43
    soportar también no las deficiencias de
  • 00:54:46
    los demás y es un reto un reto como
  • 00:54:49
    comenzaba esta transmisión y ahora ya
  • 00:54:52
    terminando con Fray Nelson en su
  • 00:54:54
    intervención es un reto tan tan grande
  • 00:54:57
    no y que no hay que perder de vista la
  • 00:55:00
    verdad que nos tiene que nos posee por
  • 00:55:03
    ser Cristo el que nos la manifiesta para
  • 00:55:06
    intentar buscando la forma de proponer
  • 00:55:10
    también a aquellos que como usted ha
  • 00:55:12
    dicho están dispuestos a hacer lo que ya
  • 00:55:15
    están como maduros listo vamos a
  • 00:55:18
    la mía se está preparada no
  • 00:55:21
    no sé si desea decir alguna otra cosa
  • 00:55:25
    más tenemos un minutito más friendelson
  • 00:55:28
    usted nos comparte algo de nuevo dar
  • 00:55:32
    gracias a Dios y hacer un llamado No
  • 00:55:35
    solo a la esperanza sino incluso a la
  • 00:55:37
    alegría
  • 00:55:38
    porque hay una cosa que es muy real
  • 00:55:40
    estimado Byron Y es que Precisamente en
  • 00:55:44
    la en la medida en que el bien se vuelve
  • 00:55:46
    más escaso el bien se vuelve más perla
  • 00:55:50
    preciosa no Cristo describió el
  • 00:55:54
    evangelio como el encuentro con una
  • 00:55:55
    perla maravillosa que hace que uno lo
  • 00:55:58
    venda todo y yo creo que en la medida en
  • 00:56:01
    que se vuelve tan escaso a veces el bien
  • 00:56:03
    Yo pienso que tenemos que valorar y amar
  • 00:56:06
    cada hermano que Dios nos da cada
  • 00:56:10
    hermano en la fe valorar como un tesoro
  • 00:56:14
    cada hermano cada buen pastor que hay
  • 00:56:17
    muchos muy buenos pastores hay muchos
  • 00:56:19
    muy buenos sacerdotes pero no se nos
  • 00:56:22
    olvide que los medios de comunicación
  • 00:56:25
    tienden a dar rápidamente el micrófono
  • 00:56:28
    al que se burla de la fe al que divide
  • 00:56:31
    el rebaño al que predica la mediocridad
  • 00:56:35
    como decía una vez un Obispo Por cierto
  • 00:56:38
    fue compañero mío de estudios decía él
  • 00:56:41
    el mal está sobre representado en los
  • 00:56:45
    medios de comunicación Entonces no
  • 00:56:47
    perdamos la esperanza no perdamos la
  • 00:56:50
    alegría y apreciamos cada persona que
  • 00:56:53
    Dios nos pone que sentimos que tiene esa
  • 00:56:57
    fe íntegra Wow es un tesoro es un tesoro
  • 00:57:00
    y me llena el corazón de alegría eso no
  • 00:57:03
    debemos perderlo nunca sería un poquito
  • 00:57:05
    la palabra para la despedida y muchas
  • 00:57:08
    gracias a ti padre Byron por esta
  • 00:57:10
    invitación y por este tiempo un honor
  • 00:57:13
    tenerlo aquí Fray Nelson podría darnos
  • 00:57:16
    entonces la bendición quizá inclusive en
  • 00:57:19
    esta tónica con esta intención de que la
  • 00:57:23
    alegría de la vivencia del Evangelio
  • 00:57:26
    Pues también contagia a los demás
  • 00:57:28
    solamente rápidamente quiero
  • 00:57:29
    compartirles también a usted finals
  • 00:57:31
    actualmente hay una religiosa que
  • 00:57:35
    conoció bueno en este caso lo tengo que
  • 00:57:38
    decir como testimonio no este me conoció
  • 00:57:41
    a mí que yo andaba en la en una
  • 00:57:43
    parroquia iba por la calle a veces
  • 00:57:46
    cantando con la guitarra Compartiendo
  • 00:57:48
    con los jóvenes de aquí acá y decía ella
  • 00:57:50
    qué tiene ese tipo no qué tiene ese tipo
  • 00:57:55
    que es tan feliz no que es tan alegre no
  • 00:57:57
    y un día se me acercó conversamos y para
  • 00:58:01
    resumir todo actualmente es religiosa y
  • 00:58:04
    tiene votos perpetuos no es es una cosa
  • 00:58:07
    hermosísima no
  • 00:58:09
    aleluya aleluya
  • 00:58:12
    padre Dios invocamos tu santísimo nombre
  • 00:58:16
    para darte gracias para alabarte para
  • 00:58:20
    bendecir tu nombre
  • 00:58:23
    para decirte que cada hermano que tú nos
  • 00:58:26
    regalas es un tesoro que no solamente
  • 00:58:29
    nos acompaña en esta tierra
  • 00:58:31
    sino que es Promesa de eternidad
  • 00:58:36
    bendice La fuerza del Evangelio en
  • 00:58:38
    nuestros corazones en nuestras vidas Haz
  • 00:58:41
    que nos gocemos siempre de ser tuyos y
  • 00:58:45
    que compartamos con la frescura de una
  • 00:58:49
    Pascua de una Pascua que no acaba
  • 00:58:52
    compartamos el gozo del Evangelio
  • 00:58:55
    que repose la bendición tuya la tuya
  • 00:58:58
    padre celestial sobre padre Byron y
  • 00:59:01
    sobre todos los amigos que están
  • 00:59:03
    conectados o a quienes puedan llegar
  • 00:59:04
    estas palabras y todo lo que va a
  • 00:59:07
    suceder en este programa también en el
  • 00:59:09
    nombre del padre y del Hijo y del
  • 00:59:11
    espíritu santo amén
  • 00:59:15
    Muchísimas gracias por estar con
  • 00:59:18
    nosotros nos veremos espero pronto por
  • 00:59:21
    allí así sea así sea Hasta pronto
  • 00:59:25
    queridos amigos
Tag
  • antropología
  • cristianismo
  • maldad
  • amor
  • muerte
  • gracia
  • identidad humana
  • ética
  • fe
  • esperanza