Formación y educación técnica y profesional para una mayor igualdad en América Latina y el Caribe

00:03:42
https://www.youtube.com/watch?v=vxS5s9bbsuY

概要

TLDRLa educación y formación técnico-profesional actúa como un vínculo esencial entre la educación, el trabajo y el desarrollo social. Desde 2015, la CEPAL ha implementado acciones para promover este enfoque regional, incluyendo estudios y diálogos políticos, con el fin de fomentar trayectorias laborales de calidad. Se proponen diversas estrategias, como mejorar la articulación entre educación y sector productivo, anticipar desafíos tecnológicos, y abordar desigualdades de género. El objetivo es asegurar que las personas adquieren competencias clave que les permitan integrarse efectivamente en un mercado laboral en constante evolución y contribuir a un desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe.

収穫

  • 📚 La educación técnico-profesional conecta educación y trabajo.
  • 🤝 CEPAL trabaja desde 2015 en mejorar estas oportunidades.
  • 📈 Se identifican estrategias para transiciones exitosas laborales.
  • 💻 Aprovechar la revolución tecnológica es crucial.
  • ⚖️ Enfrentar desigualdades de género en la educación es fundamental.
  • 🌍 Fomentar inclusión social y laboral es parte del desarrollo.
  • 💼 Se busca articular mejor los sectores educativo y productivo.
  • 💡 Es clave desarrollar competencias para la ciudadanía responsable.

タイムライン

  • 00:00:00 - 00:03:42

    La educación y formación técnico-profesional es fundamental para articular la educación, el trabajo y el desarrollo social y económico, ofreciendo oportunidades laborales y de aprendizaje. Desde 2015, la CEPAL, apoyada por Noruega, ha promovido este enfoque regional a través de estudios, asistencia técnica y foros de discusión. Es esencial fortalecer la calidad en la educación técnica para facilitar la transición al mercado laboral y construir trayectorias de trabajo decente. Algunos aspectos clave incluyen mejorar la conexión entre el sistema educativo y los sectores productivos, aprovechar la tecnología, enfrentar desigualdades de género, promover la inclusión social, y crear mecanismos de financiamiento en colaboración con el sector privado. La educación debe desarrollar competencias críticas para la ciudadanía y el aprendizaje continuo en un entorno laboral en constante cambio.

マインドマップ

ビデオQ&A

  • ¿Cuál es el propósito de la educación técnico-profesional?

    Facilitar oportunidades laborales y de aprendizaje a jóvenes y adultos.

  • ¿Desde cuándo ha trabajado la CEPAL en este tema?

    Desde 2015.

  • ¿Qué aspectos se identificaron para fortalecer la educación técnico-profesional?

    Mejorar trayectorias educativas, articular el sector educativo con el productivo, y enfrentar desigualdades de género.

  • ¿Por qué es importante la educación técnico-profesional?

    Es fundamental para transiciones exitosas al mercado laboral y desarrollo social.

  • ¿Qué se busca lograr con el fortalecimiento de la educación técnico-profesional?

    Desarrollar competencias para un mercado laboral dinámico y tecnológicamente avanzado.

ビデオをもっと見る

AIを活用したYouTubeの無料動画要約に即アクセス!
字幕
es
オートスクロール:
  • 00:00:07
    la educación y formación
  • 00:00:09
    técnico-profesional es un espacio de
  • 00:00:11
    articulación entre educación trabajo y
  • 00:00:13
    desarrollo social y económico
  • 00:00:16
    su propósito es facilitar que personas
  • 00:00:18
    jóvenes y adultas cuenten con
  • 00:00:20
    oportunidades laborales y de aprendizaje
  • 00:00:22
    a lo largo de la vida desde 2015
  • 00:00:25
    la cepal mediante sus divisiones de
  • 00:00:27
    desarrollo social de asuntos de género y
  • 00:00:29
    de desarrollo económico y con el apoyo
  • 00:00:32
    de la cooperación noruega ha trabajado
  • 00:00:34
    en el tema con una perspectiva regional
  • 00:00:36
    en este periodo se ha publicado una
  • 00:00:39
    serie de estudios y se han llevado a
  • 00:00:41
    cabo varias asistencias técnicas
  • 00:00:43
    además se promovió el diálogo político a
  • 00:00:46
    través de seminarios y talleres y la
  • 00:00:48
    participación en diversos foros de
  • 00:00:50
    discusión
  • 00:00:52
    el fortalecimiento de la educación y la
  • 00:00:54
    formación técnica profesional de calidad
  • 00:00:56
    es indispensable para lograr
  • 00:00:58
    transiciones exitosas de sus egresados
  • 00:01:00
    al mercado laboral y la construcción de
  • 00:01:03
    trayectorias de trabajo decente cómo se
  • 00:01:06
    logra esto el trabajo de este proyecto
  • 00:01:08
    ha permitido identificar algunos
  • 00:01:10
    aspectos clave para alcanzar este
  • 00:01:12
    objetivo 1 fortaleciendo trayectorias de
  • 00:01:16
    los y las jóvenes desde la educación
  • 00:01:18
    técnica de nivel secundario a la de
  • 00:01:21
    nivel superior y desde espacios no
  • 00:01:23
    formales hacia ambos niveles educativos
  • 00:01:26
    2 mejorando la articulación entre
  • 00:01:30
    actores del sistema educativo y de los
  • 00:01:32
    sectores productivos identificando
  • 00:01:35
    demandas de habilidades y fortaleciendo
  • 00:01:37
    sistemas de información e intermediación
  • 00:01:40
    laboral
  • 00:01:40
    [Música]
  • 00:01:42
    3 aprovechando el potencial de la
  • 00:01:45
    revolución tecnológica para el presente
  • 00:01:47
    y futuro del trabajo anticipando los
  • 00:01:50
    desafíos asociados
  • 00:01:53
    4 enfrentando desigualdades y sesgos de
  • 00:01:56
    género en la oferta educativa la
  • 00:01:58
    elección de carreras y la inserción
  • 00:02:00
    laboral propiciando la conciliación
  • 00:02:02
    entre estudios trabajo y vida personal y
  • 00:02:05
    capacitando al personal y estudiantes en
  • 00:02:07
    temas de igualdad de género 5
  • 00:02:10
    profundizando la inclusión social y
  • 00:02:13
    laboral y la construcción de capacidades
  • 00:02:15
    para expandir los beneficios del
  • 00:02:17
    desarrollo reconociendo las brechas
  • 00:02:20
    según estrato socioeconómico género
  • 00:02:23
    condición étnico racial edad y
  • 00:02:26
    territorio
  • 00:02:30
    generando coordinación
  • 00:02:31
    interinstitucional y representatividad
  • 00:02:34
    de actores relevantes así como
  • 00:02:36
    mecanismos de certificación de
  • 00:02:37
    competencias y de evaluación y
  • 00:02:39
    seguimiento de los programas 7 apoyando
  • 00:02:43
    el fortalecimiento de la articulación
  • 00:02:45
    institucional entre proveedores públicos
  • 00:02:48
    y privados y generando sinergias entre
  • 00:02:50
    ellos 8 identificando nuevas fuentes de
  • 00:02:54
    financiamiento sumando el esfuerzo de
  • 00:02:56
    gobiernos subnacionales y la
  • 00:02:58
    colaboración con el sector privado para
  • 00:03:01
    transitar hacia un desarrollo inclusivo
  • 00:03:03
    que combata las desigualdades sociales y
  • 00:03:06
    las de género elimine la pobreza y
  • 00:03:08
    consolide los derechos económicos
  • 00:03:09
    sociales y culturales de toda la
  • 00:03:12
    población de américa latina y el caribe
  • 00:03:14
    es fundamental que la educación y
  • 00:03:16
    formación técnico-profesional apoye el
  • 00:03:19
    desarrollo de competencias clave para el
  • 00:03:21
    ejercicio de una ciudadanía responsable
  • 00:03:23
    y el aprendizaje continuo en un mercado
  • 00:03:26
    laboral dinámico y crecientemente
  • 00:03:28
    tecnologizado
  • 00:03:32
    [Música]
タグ
  • educación
  • formación
  • técnico-profesional
  • CEPAL
  • desarrollo social
  • oportunidades laborales
  • género
  • incluación social
  • tecnología
  • conocimientos