Cómo se clasifican los riesgos empresariales Principales tipos

00:54:48
https://www.youtube.com/watch?v=WPWb5EhGi9w

概要

TLDREl webinar se centra en la clasificación y análisis de riesgos empresariales, con una profesora experta que expone tanto riesgos internos como externos. Se abordan tipos específicos de riesgos: operacionales, reputacionales, y financieros, entre otros. La charla recalca la importancia de identificar y clasificar estos riesgos para facilitar su gestión y prevenir sus consecuencias. Se presentan ejemplos relevantes y se discuten métodos de mitigación, subrayando la necesidad de auditorías y capacitación continua.

収穫

  • 📊 La clasificación de riesgos facilita la gestión empresarial.
  • 🔍 Es fundamental identificar riesgos internos y externos.
  • 💡 Los riesgos reputacionales pueden impactar las ventas y la financiación.
  • 📉 Los riesgos operacionales surgen de procesos internos defectuosos.
  • 💰 Los riesgos financieros pueden causar desequilibrios en tesorería.
  • 🌍 Los riesgos catastróficos pueden afectar gravemente a las empresas.
  • ⚖️ Los riesgos políticos son significativos en mercados en desarrollo.
  • 📈 La formación y auditorías ayudan a mitigar riesgos.
  • 🔄 Clasificación adecuada depende de las necesidades de cada empresa.
  • 🗒️ Recursos adicionales están disponibles para mayor comprensión.

タイムライン

  • 00:00:00 - 00:05:00

    En este webinar se aborda la clasificación de riesgos empresariales, destacando la importancia de identificar y agrupar los riesgos según su origen, características y grupos de pertenencia, para su mejor gestión.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Se explican los riesgos internos, como los laborales y medioambientales, y los externos, que son ajenos a la empresa, incluyendo riesgos tecnológicos y cambios normativos.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se discuten los riesgos estratégicos, que surgen de decisiones empresariales incorrectas y pueden afectar la posición competitiva de una entidad.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Los riesgos reputacionales, que impactan la imagen de la empresa, se analizan debido a cambios en la percepción de los grupos de interés.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    Se presentan los riesgos de mercado, tanto internos como externos, que afectan el valor de los activos y los precios de productos y servicios.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    La discusión continúa sobre riesgos operacionales, relacionados con los procesos internos de la empresa, que pueden causar pérdidas significativas.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    A continuación, se abordan los riesgos comerciales, como el riesgo de liquidez y riesgo de crédito, que surgen de relaciones contractuales con terceros.

  • 00:35:00 - 00:40:00

    Se analizan los riesgos financieros, que provienen de desequilibrios en balances y flujos de caja, y pueden fluctuar según los cambios en mercados financieros.

  • 00:40:00 - 00:45:00

    Se presentan riesgos de azar, catastróficos, extraordinarios y políticos, que pueden tener un efecto drástico sobre las empresas y son difíciles de predecir.

  • 00:45:00 - 00:54:48

    Por último, se analiza la clasificación de riesgos a macro nivel, destacando los riesgos globales como los económicos, medioambientales y tecnológicos que afectan a todas las empresas.

もっと見る

マインドマップ

ビデオQ&A

  • ¿Qué se abordará en el seminario?

    Se analizarán las clasificaciones de riesgos empresariales con ejemplos actuales.

  • ¿Qué tipos de riesgos se clasificarán?

    Riesgos internos y externos, estratégicos, reputacionales, de mercado y financieros.

  • ¿Qué es un riesgo reputacional?

    Es el riesgo asociado a la percepción y reputación de la empresa ante terceros.

  • ¿Cuáles son riesgos operacionales?

    Son aquellos que surgen de los procesos internos de la empresa, como fallos en la producción.

  • ¿Qué son los riesgos financieros?

    Son desequilibrios que pueden afectar las finanzas de la empresa, como cambios en tasas de interés.

  • ¿Qué se considera un riesgo externo?

    Son riesgos que no están bajo el control de la empresa, como cambios regulatorios.

  • ¿Cómo se pueden mitigar los riesgos?

    Implementando auditorías, códigos de conducta y formación entre otras estrategias.

  • ¿Qué clasificación macro de riesgos se mencionó?

    Riesgos económicos, medioambientales, geopolíticos, sociales y tecnológicos.

  • ¿Qué ejemplos de riesgos catastróficos se dieron?

    Desastres naturales como terremotos y erupciones volcánicas.

  • ¿Qué recursos se ofrecen para profundizar en el tema?

    Referencias a documentos y seminarios adicionales sobre gestión de riesgos.

ビデオをもっと見る

AIを活用したYouTubeの無料動画要約に即アクセス!
字幕
es
オートスクロール:
  • 00:00:11
    es bienvenida si bienvenidas a este
  • 00:00:13
    seminario web como es visto la webinar
  • 00:00:18
    de hoy consistirá en ver cómo se
  • 00:00:19
    clasifican los principales riesgos
  • 00:00:22
    empresariales iremos poniendo también
  • 00:00:24
    algunos ejemplos actuales
  • 00:00:27
    una pequeña presentaciones que soy
  • 00:00:30
    profesora de cursos de posgrado de tanto
  • 00:00:33
    de Cash management de riesgos de
  • 00:00:35
    Liderazgo también de control de gestión
  • 00:00:37
    y además hoy analista en un holding de
  • 00:00:39
    empresas industriales y financieras y
  • 00:00:42
    formadora financiera en una universidad
  • 00:00:44
    de emprendimiento Liderazgo y Innovación
  • 00:00:47
    tanto en Madrid
  • 00:01:06
    qué vamos a ver hoy vamos a ver
  • 00:01:09
    distintas clasificaciones según su
  • 00:01:12
    origen en internos o externos y
  • 00:01:14
    clasificaremos los riesgos según sus
  • 00:01:16
    características y ahí nos encontraremos
  • 00:01:17
    con riesgos estratégicos reputacionales
  • 00:01:20
    de Mercado operacionales comerciales
  • 00:01:22
    financieros o también según los grupos
  • 00:01:26
    de pertenencia que puede ser otra
  • 00:01:29
    clasificación y siempre será según la
  • 00:01:31
    que nos venga mejor o a Nuestra Empresa
  • 00:01:32
    nuestro entorno nuestro mercado y en
  • 00:01:35
    esta otra manera de agrupar nos vamos a
  • 00:01:37
    encontrar Pues los riesgos del Azar
  • 00:01:39
    catastróficos extraordinarios los
  • 00:01:41
    riesgos políticos
  • 00:02:06
    entremos ya en materia con el concepto
  • 00:02:08
    no sobre todo para que no sirve
  • 00:02:10
    clasificar los riesgos Pues nos va a
  • 00:02:12
    permitir
  • 00:02:13
    agruparlos en materias comunes y
  • 00:02:16
    organizar el trabajo conocer los
  • 00:02:18
    distintos tipos de riesgos que pueden
  • 00:02:19
    existir pues va a ser que nos resulte
  • 00:02:21
    mucho más fácil
  • 00:02:22
    luego que los tengamos en cuenta a la
  • 00:02:25
    hora de identificarlos por eso
  • 00:02:27
    necesitamos saber Pues el mayor número
  • 00:02:30
    de riesgos que puedan surgir sus
  • 00:02:33
    posibilidades las causas que los
  • 00:02:35
    originan las distintas formas que tienen
  • 00:02:38
    la manifestar
  • 00:02:40
    esos factores los vamos a utilizar
  • 00:02:42
    posteriormente pues para la valoración
  • 00:02:44
    de las posibles consecuencias de estos
  • 00:02:46
    riesgos la estimación de su coste y su
  • 00:02:48
    medición y sus efectos y su gestión
  • 00:02:52
    todo ello con el objetivo y aquí
  • 00:02:55
    entramos en los beneficios de evitarlo
  • 00:02:57
    de reducir en la medida de lo posible
  • 00:02:59
    pues cualquier tipo de riesgo y así si
  • 00:03:02
    se decide
  • 00:03:03
    y ahí iremos eligiendo que tratamiento
  • 00:03:06
    le damos los vamos a asumir o en plantar
  • 00:03:09
    las acciones para paliar sus
  • 00:03:10
    consecuencias o por el contrario los
  • 00:03:12
    vamos a transferir otras entidades o
  • 00:03:15
    establecer o a la vez cobertura
  • 00:03:38
    entremos ya de lleno en la clasificación
  • 00:03:40
    según su origen pueden existir factores
  • 00:03:43
    tanto internos como externos a la
  • 00:03:47
    empresa que amenacen pues la estabilidad
  • 00:03:50
    la rentabilidad la financiación el
  • 00:03:52
    patrimonio la evolución del negocio
  • 00:03:54
    entre otros y según de donde vengan los
  • 00:03:58
    vamos a separar lo primero entre
  • 00:04:01
    internos y externos porque así no será
  • 00:04:03
    más fácil luego atajarlos
  • 00:04:06
    si entramos con los factores de tipo
  • 00:04:08
    interno nos vamos a encontrar los
  • 00:04:10
    relacionados con los factores
  • 00:04:11
    intrínsecos a la empresa se van a
  • 00:04:14
    considerar internos específicos de la
  • 00:04:16
    entidad
  • 00:04:54
    también dentro de los internos nos
  • 00:04:56
    podemos encontrar con los riesgos
  • 00:04:58
    laborales son todo lo relacionados con
  • 00:05:00
    la salud la higiene y la seguridad en el
  • 00:05:02
    trabajo que intentan minimizar esas
  • 00:05:05
    posibles enfermedades y accidentes
  • 00:05:07
    profesionales o también interno puede
  • 00:05:10
    ser los medioambientales y surgen de
  • 00:05:13
    cuando nosotros podemos ocasionar daño a
  • 00:05:15
    terceros y al medio ambiente obviamente
  • 00:05:18
    están relacionados por ejemplo pues con
  • 00:05:21
    los productos que produzcamos o vendamos
  • 00:05:23
    con su almacenamiento con la gestión del
  • 00:05:26
    negocio o igual unos residuos o unos
  • 00:05:29
    vertidos que hacemos o las emisiones
  • 00:05:33
    entre otros muchos por ejemplo también
  • 00:05:54
    en cambio los riesgos de origen externos
  • 00:05:58
    van a ser los que no tengan nada que ver
  • 00:06:00
    con la entidad O sea que no hemos tenido
  • 00:06:02
    ninguna influencia sobre ellos y en
  • 00:06:06
    estos nos vamos a encontrar los
  • 00:06:09
    derivados de las distintas
  • 00:06:10
    administraciones y gobierno los
  • 00:06:12
    producidos por la evolución de la
  • 00:06:14
    economía los asociados a la volatilidad
  • 00:06:16
    de los mercados sobre todo el de los
  • 00:06:18
    financieros los vamos a ver ahora en
  • 00:06:21
    detalle o los que surgen a consecuencia
  • 00:06:22
    de los cambios normativos vigentes por
  • 00:06:25
    ejemplo
  • 00:06:27
    regulaciones etcétera y otro sobre que
  • 00:06:31
    no podemos intervenir son los de la
  • 00:06:32
    actuación
  • 00:06:39
    también puede ser los riesgos
  • 00:06:42
    tecnológicos que es otra importante
  • 00:06:44
    familia además pueden aparecer en
  • 00:06:47
    nuestros sistemas informáticos y que se
  • 00:06:49
    vean estos afectados Pues por los virus
  • 00:06:51
    los fraudes las instrucciones las caídas
  • 00:06:53
    de los sistemas y puede ocasionar pues
  • 00:06:56
    una paralización de servicio o bastante
  • 00:06:58
    daño a nuestra información verdad
  • 00:07:02
    o pueden surgir también al producirse
  • 00:07:05
    cambios tecnológicos muy rápidos o muy
  • 00:07:07
    importantes y que la empresa no siga ese
  • 00:07:10
    cambio o no se adapte o tengo que pagar
  • 00:07:12
    un altísimo precio para para no tener
  • 00:07:17
    esa pérdida competitiva o económica o
  • 00:07:19
    comercial para el negocio
  • 00:07:22
    y otros riesgos así muy resumidos pero
  • 00:07:25
    para que tengamos varios ejemplos de
  • 00:07:27
    riesgos externos
  • 00:07:32
    por la naturaleza
  • 00:07:47
    aquí hemos dicho que veremos las
  • 00:07:49
    estratégicos reputacionales de Mercado
  • 00:07:52
    operacionales comerciales y financieros
  • 00:07:54
    pues vamos a ir yo
  • 00:07:56
    la clasificación de en riesgos
  • 00:07:59
    estratégicos nos va a permitir agrupar
  • 00:08:02
    aquí todos los derivados de decisiones
  • 00:08:05
    incorrectas de los negocios o de una
  • 00:08:08
    mala aplicación o de la falta de
  • 00:08:10
    respuesta ante los cambios como muy de
  • 00:08:12
    esto antes que pueden ser cambios en el
  • 00:08:14
    Mercado o tecnológicos o del entorno y
  • 00:08:18
    pueden amenazar Bueno a la posición de
  • 00:08:21
    la entidad frente a la Competencia por
  • 00:08:23
    ejemplo invalidar una decisión
  • 00:08:24
    estratégica
  • 00:08:47
    nuestras metas o de nuestros objetivos o
  • 00:08:51
    que venga por uno de fuera por ejemplo
  • 00:08:53
    de la competencia de las leyes de los
  • 00:08:55
    económicos de los tecnológicos que hemos
  • 00:08:57
    dicho antes o de los legales Entonces
  • 00:08:59
    siempre es sea el que sea pero si escala
  • 00:09:02
    tanto que compromete mi estratégica lo
  • 00:09:05
    podremos clasificar dentro de estos
  • 00:09:07
    riesgos este tipo de riesgos a veces no
  • 00:09:10
    se entiende muy bien
  • 00:09:12
    luego tenemos los riesgos reputacionales
  • 00:09:15
    que son los que están relacionados con
  • 00:09:17
    la reputación de la empresa como dice la
  • 00:09:19
    palabra y vienen por los cambios de
  • 00:09:21
    percepción de terceros que pueden ser de
  • 00:09:24
    cualquier tipo clientes proveedores
  • 00:09:26
    accionistas
  • 00:10:03
    Pues he causando perdidas de clientes o
  • 00:10:08
    disminución de ventas disminución de
  • 00:10:10
    beneficios y puede generar un impacto
  • 00:10:13
    bastante importante también en las
  • 00:10:16
    posibilidades que tenemos de
  • 00:10:17
    financiación o en nuestras expectativas
  • 00:10:20
    futuras de negocio No la empresa puede
  • 00:10:23
    verse envuelta también en algún proceso
  • 00:10:25
    legal imagínense que nos ponen una multa
  • 00:10:27
    por esto además de perder la imagen de
  • 00:10:30
    la marca o tengamos multas y serán
  • 00:10:32
    también conocidas por el público general
  • 00:10:34
    y nos desprestige aún más pues son
  • 00:10:37
    riesgos que tenemos también que tener en
  • 00:10:39
    cuenta
  • 00:10:41
    vamos a ver ahora los riesgos de Mercado
  • 00:10:44
    estos también pueden ser internos y
  • 00:10:47
    externos y ahora verán con ejemplos
  • 00:10:49
    a lo que me refiero los riesgos de
  • 00:10:52
    Mercado van a ser o de precio o de valor
  • 00:10:56
    de un activo de la empresa los que sean
  • 00:10:59
    externos y se originan cuando estas se
  • 00:11:02
    pueden ver afectados como consecuencia
  • 00:11:03
    de cambios negativos en el mercado que
  • 00:11:06
    lo puedan deteriorar y con ello el
  • 00:11:09
    patrimonio de la empresa pues puede
  • 00:11:11
    disminuir y afectará la valoración de
  • 00:11:12
    dicha empresa o a nuestra situación
  • 00:11:15
    financiera
  • 00:11:41
    en los precios y los gastos otros gastos
  • 00:11:44
    u otros productos que compremos no
  • 00:11:46
    Imagínese pues un momento de precio de
  • 00:11:48
    la mano de obra como paso a veces cuando
  • 00:11:50
    esternalizamos la producción Pues a un
  • 00:11:52
    país envía el desarrollo va creciendo y
  • 00:11:54
    bien aumento laborales o ahora con la
  • 00:11:57
    inflación por ejemplo o como hemos visto
  • 00:12:00
    por desgracia en los precios de la
  • 00:12:03
    electricidad del gas y de los
  • 00:12:05
    combustibles en el a finales del 21 y
  • 00:12:09
    principios del 22 a modo generalizado y
  • 00:12:11
    el barril brent o hará con el gas y lo
  • 00:12:14
    que está ocurriendo en Ucrania y Rusia
  • 00:12:17
    pues esto sería un riesgo de precio y
  • 00:12:20
    nos viene por el mercado
  • 00:12:42
    o a veces ocurre al revés con riesgo
  • 00:12:45
    puede ser que ocurra en positivo o en
  • 00:12:47
    negativo veremos riesgos de este tipo
  • 00:12:50
    los internos del mercado por otro lado
  • 00:12:52
    pues pueden ser los que nosotros tenemos
  • 00:12:55
    directamente competencia y pueden venir
  • 00:12:57
    decisiones internas que tomemos Esa sí
  • 00:13:00
    que nos corresponden a nosotros sobre
  • 00:13:01
    que producir o que vender y imagínense
  • 00:13:06
    que tenemos una posición dominante e
  • 00:13:08
    influimos en el mercado verdad o qué
  • 00:13:10
    cantidad
  • 00:13:11
    a los productores de petróleo por
  • 00:13:13
    ejemplo que gama A qué precio a qué
  • 00:13:17
    sectores lo vamos a destinar
  • 00:13:19
    el sistema logístico
  • 00:13:29
    y otros riesgos muy importantes que
  • 00:13:33
    podemos clasificar aparte y así nos
  • 00:13:35
    ayuda a ordenarlo son los que las
  • 00:13:37
    operacionales y pueden originarse en
  • 00:13:40
    cualquiera de los procesos de la empresa
  • 00:13:42
    la tecnología los recursos humanos los
  • 00:13:45
    sistemas o por acontecimientos externos
  • 00:13:48
    y su característica es que existe la
  • 00:13:52
    posibilidad de incurrir en pérdidas por
  • 00:13:54
    fallos o por deficiencia superativas la
  • 00:13:56
    verdad que los riesgos operacionales son
  • 00:13:58
    todo un tema y a veces comentado esta
  • 00:14:00
    mañana que
  • 00:14:02
    hay personas que se ponen a identificar
  • 00:14:05
    riesgos y por eso están útil No yo creo
  • 00:14:06
    pues está clasificación
  • 00:14:29
    después de los libros más significativos
  • 00:14:31
    en estos temas si quieren
  • 00:14:34
    todas las todos estos riesgos
  • 00:14:37
    operacionales pueden haber venido pues
  • 00:14:38
    por que no se hayan alcanzado por
  • 00:14:41
    ejemplo
  • 00:14:41
    los niveles de producción adecuada o no
  • 00:14:45
    has ido con la calidad que teníamos
  • 00:14:48
    previsto o porque el producto Al final
  • 00:14:50
    nos ha comercializado o no se ha
  • 00:14:52
    distribuido de manera eficiente todo
  • 00:14:54
    esto nos podríamos incluir dentro de
  • 00:14:56
    esos riesgos operacionales de los
  • 00:14:59
    procesos propios de la empresa o de su
  • 00:15:02
    comercialización producción comercial
  • 00:15:03
    etcétera
  • 00:15:07
    entremos ya con los riesgos comerciales
  • 00:15:10
    estos riesgos vienen debido a los
  • 00:15:13
    contratos firmados con terceros y vamos
  • 00:15:15
    a distinguir según sea también la
  • 00:15:18
    literatura vamos a encontrar que le
  • 00:15:20
    llaman a uno u otro según la posición
  • 00:15:21
    que tengamos pero les voy a explicar por
  • 00:15:23
    lo importante es que sepan de qué riesgo
  • 00:15:26
    estamos hablando y luego le nombran como
  • 00:15:28
    ustedes deseen vamos a encontrar aquí el
  • 00:15:31
    riesgo de liquidez o el riesgo de
  • 00:15:33
    crédito no el riesgo de liquidez es el
  • 00:15:36
    no poder hacer frente a nuestros
  • 00:15:38
    compromisos de pago a corto plazo
  • 00:15:40
    Entonces esto nos va a dar
  • 00:15:45
    pues perdidas
  • 00:16:06
    perdón el riesgo de crédito va a ser o
  • 00:16:10
    aquí lo entendemos así Cuándo se
  • 00:16:13
    contraen se contrae al realizar
  • 00:16:15
    operaciones que no se cobran al contado
  • 00:16:18
    sino que son a crédito Claro si cobramos
  • 00:16:20
    al contado ya no tenemos este riesgo Hay
  • 00:16:22
    riesgo de crédito o también llamado de
  • 00:16:24
    cobro cuando Hay posibilidad de que los
  • 00:16:26
    clientes o los deudores de la empresa no
  • 00:16:28
    cumplan con sus obligaciones
  • 00:16:29
    contractuales de pago o no de la manera
  • 00:16:31
    que habíamos acordar está incumplimiento
  • 00:16:34
    puede ser porque no nos pagan el importe
  • 00:16:36
    que habíamos dicho y no estaba en una
  • 00:16:38
    cantidad menor imagínense O solamente un
  • 00:16:40
    plazo y los demás no porque los plazos
  • 00:16:53
    por ello nos beneficios por ejemplo pues
  • 00:16:56
    Tenemos que votar una provisión de
  • 00:16:58
    insolvencias o una pérdida definitiva si
  • 00:17:00
    este cliente ya no nos va a pagar y el
  • 00:17:03
    valor entonces de nuestros activos se
  • 00:17:04
    puede ver afectado Espero que se
  • 00:17:07
    entienda si no al final tenemos
  • 00:17:08
    preguntas
  • 00:17:10
    Vamos a entrar ya con los riesgos
  • 00:17:12
    financieros
  • 00:17:14
    estos pueden originarse o por
  • 00:17:16
    desequilibrios por ejemplo en el balance
  • 00:17:18
    de la empresa o nuestra tesorería o los
  • 00:17:21
    flujos de caja o la corriente de cobros
  • 00:17:24
    y de pagos etcétera o por una evolución
  • 00:17:27
    no esperaba de los mercados financieros
  • 00:17:29
    ahora iremos poniendo ejemplos Y qué
  • 00:17:31
    otras familias encontramos aquí
  • 00:17:44
    estos pueden a jugar A favor o en contra
  • 00:17:47
    recuerdan que les decíamos que hay
  • 00:17:49
    algunos que pueden ir
  • 00:17:52
    en positivo o en negativo originar una
  • 00:17:56
    pérdida o un beneficio y Esta es una de
  • 00:17:59
    sus características principales de estos
  • 00:18:00
    riesgos financieros cuando se encuentra
  • 00:18:02
    pues obviamente habrá posibilidad de
  • 00:18:04
    pérdida para la empresa y también como
  • 00:18:08
    es obvio Pues el riesgo va a ser más
  • 00:18:10
    elevado cuanto mayor sea el montante y
  • 00:18:12
    más largo sean los plazos establecidos
  • 00:18:22
    con los de tipo de cambio
  • 00:18:24
    va a ser Van a aparecer o podrían
  • 00:18:29
    aparecer cuando se trabaja con una
  • 00:18:31
    moneda distintada la local tanto si es
  • 00:18:34
    pago al contado o es al vencimiento pero
  • 00:18:37
    aparecerán en los mercados debido a las
  • 00:18:40
    fluctuaciones de cotizaciones de Divisas
  • 00:18:43
    entre sí ya se ha debido o a la oferta y
  • 00:18:45
    la demanda y los mercados
  • 00:18:47
    internacionales que ahí tendremos la
  • 00:18:49
    aplicación o la depreciación o por las
  • 00:18:52
    decisiones de los gobiernos que de
  • 00:18:53
    repente pues decían evaluar o de evaluar
  • 00:18:55
    una moneda para para ayudar a las
  • 00:18:58
    exportaciones y desde luego pueden
  • 00:19:00
    aparecer en distintas
  • 00:19:25
    Imagínese pues cuando quieren pagar un
  • 00:19:28
    dividendo por ejemplo
  • 00:19:30
    Y eso serían todos de tipo de cambio por
  • 00:19:33
    trabajar en moneda diferente pasemos
  • 00:19:35
    ahora a ver los de tipo de interés
  • 00:19:38
    estos vienen más
  • 00:19:40
    se derivan de esos cambios en los
  • 00:19:43
    mercados financieros y son los que
  • 00:19:45
    afectan negativamente a las obligaciones
  • 00:19:47
    o préstamos de la empresa Bueno también
  • 00:19:50
    puede ser A favor o en contra pero
  • 00:19:52
    Tendremos que tener muy identificado
  • 00:19:54
    cuando sea en contra de hacer la
  • 00:19:58
    valoración no se van a meter según el
  • 00:20:01
    importe y duración
  • 00:20:38
    tener un Bono a un tipo fijo y de
  • 00:20:41
    repente cambian los tipos de interés
  • 00:20:42
    pues ya valer menos colocar en el en el
  • 00:20:46
    mercado secundario no sé si estoy
  • 00:20:49
    haciendo spoiler de alguna pregunta de
  • 00:20:51
    algún caso práctico que ponemos en la
  • 00:20:54
    escuela también pues espero que esto les
  • 00:20:56
    ayude a resolverlo por ejemplo una
  • 00:20:58
    subida de tipos de interés va a influir
  • 00:21:00
    negativamente para conseguir
  • 00:21:01
    financiación ya que el coste va a
  • 00:21:04
    ascender Y si Además nosotros teníamos
  • 00:21:07
    ya contratado Pues un préstamo tipo
  • 00:21:08
    interés variable Pues los gastos también
  • 00:21:10
    se elevarán
  • 00:21:15
    veamos ahora otra clasificación en el
  • 00:21:18
    que nos vamos a encontrar algunos
  • 00:21:21
    riesgos semejantes y otros nuevos que
  • 00:21:24
    podemos ir
  • 00:21:25
    encajando en nuestra clasificación y
  • 00:21:28
    luego veremos en nuestras matrices de
  • 00:21:30
    nuestra identificación Cuáles de ellos
  • 00:21:32
    nos interesa incluir Cuál es por lo
  • 00:21:36
    menos nombramos y sabemos que están ahí
  • 00:21:38
    por si de repente empiezan a ser más
  • 00:21:40
    significativos para la empresa
  • 00:21:43
    en este segundo grupo nos encontraremos
  • 00:21:46
    los riesgo de azar catastróficos
  • 00:21:49
    extraordinarios políticos
  • 00:22:02
    comenzando con los primeros los riesgos
  • 00:22:06
    de azar catastróficos extraordinarios
  • 00:22:08
    pues pueden aparecer en situaciones muy
  • 00:22:10
    difíciles de prevenir
  • 00:22:12
    de ahí es su peligro no y podrían
  • 00:22:14
    suponer una gran pérdida para la entidad
  • 00:22:17
    los agentes los agentes Perdón causantes
  • 00:22:20
    de estos pues pueden ser
  • 00:22:21
    fundamentalmente la naturaleza a través
  • 00:22:23
    de sus efectos climáticos severos y
  • 00:22:26
    adversos pues no sé cómo terremotos
  • 00:22:29
    tsunami se erupciones volcanes no esta
  • 00:22:31
    foto que les he puesto aquí es del
  • 00:22:33
    volcán de la palma que seguro conocen
  • 00:22:35
    que ha estado Pues en España en las
  • 00:22:37
    Islas Canarias casi 3 meses en erupción
  • 00:22:39
    en este otoño no pero también tenemos
  • 00:22:41
    los de Chile
  • 00:23:10
    en sí o a nuestros deudores Entonces no
  • 00:23:12
    puedan cumplir con sus compromisos de
  • 00:23:14
    pago como los riesgos que hemos visto
  • 00:23:15
    antes financiero pero vamos normalmente
  • 00:23:18
    además el problema de estos riesgos es
  • 00:23:21
    que solamente algunos consorcios a nivel
  • 00:23:23
    local bájense es muy especializadas por
  • 00:23:26
    ejemplo
  • 00:23:27
    te apoyan la exportación y que conocen
  • 00:23:29
    esos riesgos en ese país pues fueron
  • 00:23:31
    asegurar este tipo de riesgos
  • 00:23:34
    si acaso aquí tenemos algunas muy
  • 00:23:37
    especializadas pero es eso porque les
  • 00:23:38
    interese que escotemos como muchos
  • 00:23:40
    gobiernos no y nos apoyen con algunos
  • 00:23:44
    seguros especializados si no Eso es lo
  • 00:23:47
    malo que normalmente no se han cubiertos
  • 00:23:50
    o los consorcios porque si no las
  • 00:23:52
    compañías de seguro también con este
  • 00:23:53
    tipo de riesgo se pues pues quebraría
  • 00:23:56
    Supongo por eso será vamos a ver también
  • 00:23:59
    los riesgos políticos que son bastante
  • 00:24:02
    interesantes y a veces los olvidamos
  • 00:24:04
    cuando es un tema que en algunos países
  • 00:24:07
    están muy muy en boga no
  • 00:24:10
    estos riesgos vienen originados por las
  • 00:24:13
    decisiones de un estado que puede llegar
  • 00:24:16
    a afectar a las entidades que operan
  • 00:24:19
    directamente con él o dentro del país
  • 00:24:33
    la posibilidad de riesgo de este tipo va
  • 00:24:36
    a ser más elevada Pues en países en vías
  • 00:24:38
    de desarrollo y cuanto mayor sea como
  • 00:24:41
    siempre pues el importe y el plazo de
  • 00:24:43
    las operaciones además
  • 00:24:45
    cuando el gobierno o la entidad pública
  • 00:24:49
    que puede ser y la empresa son recientes
  • 00:24:51
    en el mismo país si pasa algo Luego es
  • 00:24:53
    muy difícil que las pólizas de seguro lo
  • 00:24:55
    incluyen las coberturas pues es muy
  • 00:24:58
    difícil sin mis clientes el estado que
  • 00:24:59
    yo pueda pues como un cliente llevarla
  • 00:25:02
    al juicio Y eso Entonces nos complica
  • 00:25:04
    mucho y son riesgos que no tenemos que
  • 00:25:05
    dejar de lado aquí quería llamar un poco
  • 00:25:09
    la atención porque a veces se confunde
  • 00:25:11
    con riesgo país
  • 00:25:33
    estado referencia por ejemplo aquí en la
  • 00:25:36
    Unión Europea Pues nos trabas es
  • 00:25:38
    Alemania Y estos índices a más pues se
  • 00:25:41
    calculan Pues según parámetros
  • 00:25:42
    económicos financieros sociales
  • 00:25:45
    políticos o sea pueden meter los que
  • 00:25:49
    ellos consideren y porque son realizadas
  • 00:25:51
    por distintas entidades Pues según sus
  • 00:25:53
    propios análisis según sus propios
  • 00:25:55
    criterios como tenemos por ejemplo que
  • 00:25:57
    seguro que suenan pues estándar pus o
  • 00:26:00
    Moody etcétera y también pues muchas
  • 00:26:02
    veces hay bancos y universidades o
  • 00:26:04
    aseguradoras que hacen sus propios
  • 00:26:06
    criterios y sus propias
  • 00:26:09
    análisis y los publican aquí
  • 00:26:21
    vamos a ver en detalle Cómo es el riesgo
  • 00:26:24
    de transferencia este riesgo de
  • 00:26:27
    capitales o riesgo de convertibilidad de
  • 00:26:30
    monedas se llama también se va a
  • 00:26:32
    manifestar cuando los clientes o los
  • 00:26:34
    deudores también puede ser en un país
  • 00:26:36
    diferente a Nuestra Empresa a Nosotros
  • 00:26:39
    hemos hecho operaciones con otro país y
  • 00:26:42
    ellos quieran pagarnos y de repente pues
  • 00:26:46
    no puedan convertir la moneda Aunque
  • 00:26:49
    tengan liquidez suficiente Aunque tengan
  • 00:26:52
    la intención y quieran pero por algún
  • 00:26:55
    motivo pues no pueden convertirla
  • 00:27:06
    esto ocurre cuando el gobierno pues
  • 00:27:08
    emite restricciones o controles
  • 00:27:11
    cambiarios para proteger sus reservas
  • 00:27:13
    por ejemplo pues por presiones
  • 00:27:15
    económicas o políticas o tengan un
  • 00:27:18
    problema de conversión de su propia
  • 00:27:19
    divisa y la paralizan o que eran
  • 00:27:22
    limitarla o para evitar que se paguen
  • 00:27:26
    pagos exteriores y restringir el acceso
  • 00:27:29
    a entidades que no sean del país o no
  • 00:27:31
    sean soberanas o restringir la
  • 00:27:34
    adquisición de inversiones activos
  • 00:27:35
    financieros de no residentes habíamos
  • 00:27:38
    visto algunos casos no
  • 00:27:40
    recientemente Pues bueno recientemente
  • 00:27:43
    igual no tanto pero en los últimos años
  • 00:28:07
    repatriarlos o no se puede pagar
  • 00:28:09
    a nuestros proveedores extranjeros o no
  • 00:28:13
    nos pueden pagar ellos a nosotros si ha
  • 00:28:15
    sido su país se entiende el riesgo de
  • 00:28:17
    transferencia espero que sí En cambio el
  • 00:28:21
    soberano no hay que confundirlo aunque
  • 00:28:22
    también sea un riesgo político
  • 00:28:25
    es cuando el deudor de la empresa es el
  • 00:28:28
    estado o la entidad pública y se
  • 00:28:30
    manifiesta en el momento que no nos
  • 00:28:32
    cumplen los pagos y se gobiernos estado
  • 00:28:35
    o empresa pública pues no paga Entonces
  • 00:28:38
    es muy difícil como comentamos antes o
  • 00:28:40
    imposible ejercer medidas legales
  • 00:28:43
    públicas
  • 00:29:25
    riesgos legales y contractuales sé que
  • 00:29:28
    son muchos riesgos y muchos tipos es
  • 00:29:30
    solo para que abran la mente a todo tipo
  • 00:29:33
    de riesgos y así nuestra identificación
  • 00:29:35
    sea mucho más rica y luego van a tener
  • 00:29:37
    está presentación en YouTube
  • 00:29:40
    en el alde buscando con mi nombre y con
  • 00:29:43
    el nombre de la de la huevina de hoy Así
  • 00:29:46
    que si luego necesitan volver sobre
  • 00:29:48
    alguno la van a tener disponible en la
  • 00:29:51
    red entremos ya entonces con los riesgos
  • 00:29:54
    legales y contractuales
  • 00:29:56
    [Música]
  • 00:29:57
    estos riesgos van a aparecer Pues cuando
  • 00:29:59
    operamos en el mercado
  • 00:30:13
    o de contratos Y entonces nos podemos
  • 00:30:16
    ver demandados o inmerse en otro tipo de
  • 00:30:19
    actuaciones jurídicas y tengamos que por
  • 00:30:22
    ejemplo pues pagar una sanción o pagar
  • 00:30:24
    indemnizaciones y esto puede venir pues
  • 00:30:27
    por no cumplir la normativa fiscal o de
  • 00:30:30
    repente la medioambiental o la sanitaria
  • 00:30:33
    la laboral o cualquier otra
  • 00:30:35
    reglamentación vigente Y pueden surgir
  • 00:30:39
    riesgos pues legales muy dispares Como
  • 00:30:41
    por ejemplo pues cuando en una
  • 00:30:43
    transacción determinada pues la
  • 00:30:45
    contraparte Imagínese no tuviera
  • 00:30:47
    autoridad legal suficiente para firmarse
  • 00:31:09
    veamos que estos dependiendo de su
  • 00:31:12
    origen pueden aparecer en distintos
  • 00:31:15
    momentos Como por ejemplo pues antes de
  • 00:31:17
    la entrega el bien o de realizar el
  • 00:31:20
    servicio Según a lo que nos dediquemos y
  • 00:31:22
    puede haber una interrupción de contrato
  • 00:31:24
    pero imagínense Pues también por el
  • 00:31:26
    importe que hemos construido pues no es
  • 00:31:28
    un barco y hemos estado 10 años y antes
  • 00:31:30
    de entregarlo o el construir un edificio
  • 00:31:34
    no un bloque de edificio antes de
  • 00:31:36
    entregarlo Pues hay una interrupción del
  • 00:31:39
    contrato no imagínense qué riesgo o
  • 00:31:41
    durante la entrega imagínense que
  • 00:31:43
    nosotros somos exportado o hemos llevado
  • 00:31:45
    en nuestros bienes incluso dentro de
  • 00:31:47
    nuestro país y no nos retiran la
  • 00:31:50
    mercancía de la aduana o hay retrasos en
  • 00:31:53
    la entrega o pérdidas
  • 00:31:56
    o después de ella otra sería tras la
  • 00:31:59
    entrega y ella cuando lo hemos entregado
  • 00:32:00
    un rechazo a la mercancía o defectuosa o
  • 00:32:04
    nos comentan que que ha habido mermas
  • 00:32:07
    que no son aceptables no y esto lo vemos
  • 00:32:09
    día a día en los negocios
  • 00:32:13
    pasemos ya a otro tipo de riesgos en
  • 00:32:16
    esta gran familia de grupos de
  • 00:32:18
    pertenencia encontramos los financieros
  • 00:32:20
    y los comerciales los financieros del
  • 00:32:22
    tipo de cambio tipo de interés y los
  • 00:32:24
    comerciales de crédito y liquidez que
  • 00:32:25
    hemos visto antes por eso ahora no nos
  • 00:32:27
    vamos a detener
  • 00:32:29
    entremos mejor en el detalle de los
  • 00:32:32
    riesgos en inversiones y en proyectos
  • 00:32:34
    porque qué empresa pues no lleva a cabo
  • 00:32:36
    a menor o mayor medida una inversión O
  • 00:32:39
    un proyecto Y esto es bueno
  • 00:33:12
    si la sostengamos pero no con la
  • 00:33:15
    rentabilidad prevista con la que
  • 00:33:17
    habíamos aprobado la inversión se
  • 00:33:19
    entiende o también puede haber retrasos
  • 00:33:21
    en las fechas previstas Pues porque se
  • 00:33:24
    encuentre muchas dificultades en la
  • 00:33:26
    ejecución o por una incorrecta
  • 00:33:28
    asignación de los recursos que no hemos
  • 00:33:30
    calculado bien el personal los recursos
  • 00:33:32
    económicos que necesitábamos etcétera A
  • 00:33:35
    veces también en la instalación de
  • 00:33:37
    grandes rp es no hemos visto algunas
  • 00:33:38
    empresas que han tenido problemas no
  • 00:33:40
    habían estimado los recursos necesarios
  • 00:33:43
    o el personal adecuado y les hizo
  • 00:33:46
    peligrar incluso
  • 00:33:49
    otros ejemplos en inversiones de
  • 00:33:53
    proyectos pues pueden ser que vengan de
  • 00:33:55
    decisiones operativas de calidad
  • 00:33:57
    deficiente de mala gestión o de
  • 00:34:00
    comunicación inadecuada podría estar
  • 00:34:01
    también aquí o de una falta de liderazgo
  • 00:34:04
    de quien lleve a cabo ese proyecto o
  • 00:34:07
    riesgos en la implantación
  • 00:34:08
    también puede haber
  • 00:34:10
    en este tipo de proyectos riesgos
  • 00:34:13
    tecnológicos problemas con los equipos
  • 00:34:16
    utilizados o dificultades en el uso de
  • 00:34:19
    las nuevas tecnologías o de los
  • 00:34:22
    programas o de las aplicaciones o a la
  • 00:34:24
    hora de integrarlos o otros riesgos
  • 00:34:26
    extraordinarios
  • 00:34:49
    laborales o riesgo sobre los activos a
  • 00:34:52
    Cómo ven las inversiones y por eso es
  • 00:34:54
    como como
  • 00:34:56
    si fuera una pequeña empresa en sí
  • 00:34:59
    mismos y les pueden afectar muchos
  • 00:35:01
    riesgos diferentes
  • 00:35:04
    Vamos a entrar ya para que además
  • 00:35:05
    también de tiempo
  • 00:35:07
    a preguntas en otras clasificaciones y
  • 00:35:12
    antes de que vayamos a otras
  • 00:35:13
    clasificaciones me gustaría enseñarles
  • 00:35:15
    unas clasificaciones a nivel Macro de
  • 00:35:18
    riesgos que habrá entraremos y un poco
  • 00:35:20
    de biología y geografía como les prometí
  • 00:35:25
    en otras clasificaciones significativas
  • 00:36:04
    comentado así Generalmente y también
  • 00:36:07
    tenemos otras huevas solo sobre estos
  • 00:36:09
    temas que son muy interesantes como el
  • 00:36:11
    lavado activo y financiación del
  • 00:36:13
    terrorismo o compartamientos censurables
  • 00:36:17
    también como el fraude el uso de
  • 00:36:20
    información privilegiada el de extorsión
  • 00:36:23
    o soborno según le llamen el de la
  • 00:36:26
    realización de actividades irregulares
  • 00:36:28
    no el del blanqueo de capitales o desvío
  • 00:36:31
    de fondos o de activos o actuaciones en
  • 00:36:35
    contra de los valores de la empresa
  • 00:36:39
    están los valores de la empresa
  • 00:37:04
    iremos y también sean importantes no
  • 00:37:07
    estos podrían englobarse en un ovario de
  • 00:37:10
    los epígrafes que hemos visto antes y
  • 00:37:12
    pueden aparecer a distintos niveles
  • 00:37:14
    jerárquicos O sea a veces puede ser más
  • 00:37:16
    alto nivel o pueden ser los directivos o
  • 00:37:20
    administradores o que sea cualquier
  • 00:37:22
    nivel de resto del personal
  • 00:37:25
    y una de las preguntas pues que nos
  • 00:37:28
    podemos hacer y está lista puede
  • 00:37:31
    aumentar muchísimo es como podemos
  • 00:37:33
    paliarlos no
  • 00:37:35
    pues sin duda
  • 00:37:37
    por lo menos ayudaremos a reducir los
  • 00:37:40
    aminorarlos con auditorías frecuentes
  • 00:37:43
    con monitorizaciones adecuadas con
  • 00:37:46
    códigos de conducta también
  • 00:37:49
    econsensibilización y políticas de
  • 00:37:51
    personal que promuevan la honradez y
  • 00:37:54
    además saben formación formación y
  • 00:37:56
    comunicación siempre con controles
  • 00:37:59
    apropiados entre muchos otros no y
  • 00:38:01
    seguro que podemos seguir aumentando la
  • 00:38:03
    lista Pero casi esto es más o mínimo que
  • 00:38:07
    yo implantaría para prevenir donde
  • 00:38:09
    veamos mayor riesgo de este tipo
  • 00:38:12
    y como les decía
  • 00:38:15
    me gustaría también además de los
  • 00:38:18
    riesgos propios de la empresa a mí me
  • 00:38:21
    gusta no perder de vista
  • 00:38:23
    pues otras clasificaciones Macro Macro
  • 00:38:26
    digo más a nivel global no tenemos que
  • 00:38:30
    igual algunos de algunas de ustedes
  • 00:38:32
    conocen tenemos una encuesta que se
  • 00:38:34
    publica cada año por el foro económico
  • 00:38:37
    mundial y que analiza los principales
  • 00:38:40
    riesgos globales y los clasifica un poco
  • 00:38:43
    posibilidad por impacto o
  • 00:38:46
    otros criterios y esta esta encuesta la
  • 00:38:49
    realizan como no pues más de 1200
  • 00:38:52
    expertos o por ahí y la mayoría la
  • 00:38:55
    verdad que están pues bastante o
  • 00:38:58
    Inquietos o preocupados
  • 00:39:12
    les he traído este informe también
  • 00:39:14
    además de ver que está pasando por el
  • 00:39:17
    mundo y a veces no sirve para
  • 00:39:18
    incorporarlo en nuestra propia
  • 00:39:20
    identificación de riesgos no O para
  • 00:39:22
    saber los expertos Qué tipo de riesgos
  • 00:39:24
    están bebiendo y ya entonces vemos
  • 00:39:28
    cómo incorporarlos o cómo tenerlos en
  • 00:39:30
    cuenta no pues es también otra otra
  • 00:39:33
    clasificación de riesgos porque el
  • 00:39:36
    informe recoge como 37 más o menos y los
  • 00:39:39
    agrupa en estas categorías y no sirve
  • 00:39:41
    para para esta clasificación Macro que
  • 00:39:44
    son los riesgos económicos los
  • 00:39:45
    medioambientales los geopolíticos
  • 00:39:48
    sociales y tecnológicos
  • 00:40:12
    años en la salud por la polución les voy
  • 00:40:15
    a presentar porque creo que es muy
  • 00:40:17
    interesante Espero que también lo
  • 00:40:19
    encuentren los 10 primeros de este año
  • 00:40:21
    2022 lo han publicado hace bastante poco
  • 00:40:25
    y aquí nos han dicho bueno primero
  • 00:40:30
    los efectos del cambio climático y la
  • 00:40:33
    categorizado como medioambiental los de
  • 00:40:36
    la meteorología
  • 00:40:37
    extrema o las pérdidas de biodiversidad
  • 00:40:41
    y quería llamar la atención que si ven
  • 00:40:43
    de los top 10 de los 10 más importantes
  • 00:40:57
    también a los expertos les preguntaron
  • 00:40:59
    Cuáles creen que han sido más agradados
  • 00:41:03
    por la pandemia y el del cambio
  • 00:41:05
    climático ha sido uno de los
  • 00:41:07
    considerados también el que aparece en
  • 00:41:09
    cuarto y quinto lugar como es la erosión
  • 00:41:11
    de la cohesión social y ahora
  • 00:41:13
    explicaremos un poquito más Hola crisis
  • 00:41:16
    de los medios de subsistencia desde
  • 00:41:18
    luego y además de estos bueno los
  • 00:41:21
    agruparon en sociales otros social era
  • 00:41:23
    el de las enfermedades infecciosas no
  • 00:41:25
    meten aquí como sanitario social en
  • 00:41:28
    séptimo lugar encontramos los daños
  • 00:41:31
    humanos al medio ambiente para que vean
  • 00:41:33
    la preocupación a nivel mundial
  • 00:41:39
    en noveno puesto aparece el económico no
  • 00:41:42
    la crisis de deuda y luego desde luego
  • 00:41:45
    la 10:00 y si lo emitieran ahora seguro
  • 00:41:48
    que le darían más importancia aún a este
  • 00:41:51
    es la confrontación geoeconómica no en
  • 00:41:54
    los geopolíticos Y más si vemos pues lo
  • 00:41:58
    que ha venido siendo una guerra un poco
  • 00:42:00
    entre Estados Unidos y china en los años
  • 00:42:02
    anteriores no se mantiene un poco Ahí
  • 00:42:04
    está esa guerra geopolítica o que les
  • 00:42:08
    voy a decir ahora de Rusia y Ucrania en
  • 00:42:12
    Europa verdad
  • 00:42:14
    vas a entrar un poco
  • 00:42:16
    a explicar
  • 00:42:18
    pues después de esta recuperación tras
  • 00:42:22
    el cómic que todavía no seguimos
  • 00:42:25
    recuperándonos no
  • 00:42:26
    llamaron la atención que tras el Coby
  • 00:42:30
    pues ha habido un aumento de las
  • 00:42:32
    diferencias en la comunidad
  • 00:42:33
    internacional ha habido pues mayor
  • 00:42:36
    competencia es igualdad a nivel global
  • 00:42:39
    por desgracia no si cogemos solamente el
  • 00:42:41
    dato de vacunación pues datos aquí ahora
  • 00:42:44
    de este último mes de febrero Pues en
  • 00:42:47
    los países más pobres solamente están
  • 00:42:49
    vacunados
  • 00:42:56
    no en países
  • 00:43:14
    buena y bien no sobre todo por esa
  • 00:43:16
    rapidez que tienen esos brotes patógenos
  • 00:43:19
    como pueden propagarse a nivel mundial
  • 00:43:22
    No ya sea pues deliberadamente o
  • 00:43:24
    accidentalmente han estado siempre esas
  • 00:43:28
    deficiencias en la respuesta climática
  • 00:43:30
    que hemos visto y ya está ocupando los
  • 00:43:32
    primeros puestos y las pérdidas en la
  • 00:43:34
    biodiversidad Qué horror y
  • 00:43:38
    espero que todos esos informes pues
  • 00:43:40
    sirvan para que nos pongamos más a la
  • 00:43:42
    acción y tomemos medidas como se van
  • 00:43:44
    tomando pero igual que se aceleren no y
  • 00:43:46
    de los agravados por el codo y te los
  • 00:43:48
    distintos riesgos
  • 00:43:55
    de la brecha digital
  • 00:44:14
    qué tal de personas que no tengan acceso
  • 00:44:17
    no hemos visto mapas y tengo otra
  • 00:44:18
    webinar por ejemplo del trabajo del
  • 00:44:21
    teletrabajo versus el presencial y
  • 00:44:23
    motivación de equipos y ahí vemos los
  • 00:44:25
    mapas no de los países más conectados no
  • 00:44:28
    también en Sudamérica como pues Brasil
  • 00:44:31
    recuerdo México Colombia tenía buenas
  • 00:44:33
    regulaciones en teletrabajo pero a raíz
  • 00:44:36
    de la pandemia pues lo han puesto más en
  • 00:44:38
    la necesidad de actualizarnos de
  • 00:44:42
    conectarnos y también las desigualdades
  • 00:44:44
    también no solo entre países sino
  • 00:44:47
    también de zonas muy pobladas y urbanas
  • 00:44:49
    las zonas Rurales Y todavía en algunos
  • 00:44:52
    de nuestros países
  • 00:45:14
    Cómo han podido en otros países y esa
  • 00:45:16
    brecha generacional no Y ese no puede
  • 00:45:19
    relacionarse con los demás y nos va a
  • 00:45:21
    tocar pues cuidarles Y darles el apoyo
  • 00:45:24
    suficiente para que no se convierta en
  • 00:45:27
    algo más grave no por supuesto ha habido
  • 00:45:30
    siempre en estos últimos años y destaco
  • 00:45:33
    pues esa presión sobre la industria el
  • 00:45:35
    mayor peso de sector tecnológico no o no
  • 00:45:38
    a las peticiones de los consumidores y
  • 00:45:39
    consumidores o nuestros valores que van
  • 00:45:42
    cambiando o las de los empleados y
  • 00:45:44
    tenemos que atender desde nuestras
  • 00:45:46
    empresas o fracturas globales en esas
  • 00:45:49
    tensiones
  • 00:45:53
    potencias del mundo
  • 00:46:14
    que se ha ido destacando últimamente son
  • 00:46:16
    las preocupaciones económicas y esos
  • 00:46:18
    riesgos Macro que siguen teniendo
  • 00:46:20
    bastante importancia o Por último el
  • 00:46:25
    déficit en gobernanza y el fraude y los
  • 00:46:28
    ataques cibernéticos que volvieron a ser
  • 00:46:30
    pues muy relevantes 9 más Cuanto más
  • 00:46:32
    digitalizados están más ataques a nivel
  • 00:46:35
    general más
  • 00:46:36
    y además cada vez mucho más
  • 00:46:39
    desarrollados
  • 00:46:41
    no sé hay una fusión bancaria como había
  • 00:46:44
    en nuestro país más ataques hay empresas
  • 00:46:47
    multinacionales que hay más lejos
  • 00:46:55
    Quería dejarles Entonces dónde encontrar
  • 00:46:58
    si les ha parecido interesante y para
  • 00:47:00
    terminar Dónde encontrar
  • 00:47:02
    estas referencias económico Forum del
  • 00:47:06
    2022 tienen también un resumen en
  • 00:47:09
    español o en inglés y quieren que se
  • 00:47:10
    publica antes y no quería
  • 00:47:13
    acabar
  • 00:47:15
    pues está huevinas sin comentarles
  • 00:47:18
    también pues el
  • 00:47:20
    Bay que empezamos a hacer en el 2020
  • 00:47:23
    sobre desafíos y tendencias en una
  • 00:47:25
    gestión de riesgos y compartimos también
  • 00:47:27
    pues ponencias muy interesantes ahora en
  • 00:47:29
    el 2021 ya que tenemos pues este
  • 00:47:34
    personas a través de los alumnos con los
  • 00:47:36
    que llegamos y a través de Los
  • 00:47:37
    profesionales
  • 00:47:56
    que trabajamos
  • 00:47:59
    quería despedirme luego les mostraré
  • 00:48:03
    pues biografía etcétera Pero con unas
  • 00:48:06
    pequeñas conclusiones o más conclusiones
  • 00:48:09
    finales para que tengan esta idea global
  • 00:48:12
    de que la clasificación de riesgos Pues
  • 00:48:15
    de los distintos negocios Es una
  • 00:48:16
    herramienta muy interesante que lo que
  • 00:48:19
    nos ofrece es un amplio abanico Pues de
  • 00:48:21
    posibilidades que nos va a facilitar la
  • 00:48:23
    agrupación es su ordenación
  • 00:48:25
    tiene que ser única
  • 00:48:28
    la mejor clasificación va a ser la que
  • 00:48:31
    se hace mejor a nuestras necesidades
  • 00:48:49
    Pues óptimo de los riesgos por eso
  • 00:48:51
    decimos que lo que no se nombra pues no
  • 00:48:53
    existe si no sabemos o no conocemos ese
  • 00:48:55
    tipo de riesgo es difícil que luego
  • 00:48:57
    bajemos a identificarlos
  • 00:49:00
    Muchísimas gracias por atender hasta
  • 00:49:02
    webinar por escuchar mis explicaciones
  • 00:49:05
    les dejo aquí alguna bibliografía por
  • 00:49:09
    ejemplo
  • 00:49:10
    parece fundamental para las empresas
  • 00:49:13
    caes más internacionales esta gestión en
  • 00:49:15
    los riesgos de la empresa internacional
  • 00:49:16
    o si ya se quieren meter en algún tipo
  • 00:49:19
    de riesgos los financieros o los de
  • 00:49:21
    ética
  • 00:50:00
    en proyectos inversiones Y si quieren
  • 00:50:03
    ampliar tenemos Pues
  • 00:50:06
    en el al de mismo
  • 00:50:08
    huevinas Pues no sé de mi compañero
  • 00:50:11
    Enrique Serrano sobre identificación de
  • 00:50:13
    riesgos o sobre mi compañera María
  • 00:50:15
    Barranco sobre matrices de riesgos o mi
  • 00:50:18
    compañera Prado García en riesgos
  • 00:50:20
    operacionales si quieren ampliar o otras
  • 00:50:23
    que he dado yo sobre riesgos financieros
  • 00:50:25
    entramos en detalle mucho más detalle
  • 00:50:28
    con más ejemplos sobre este tipo de
  • 00:50:29
    riesgos o sobre si quieren ver los pasos
  • 00:50:32
    siguientes o los últimos pasos sobre
  • 00:50:34
    valoración y tratamiento de riesgos
  • 00:50:36
    Espero que las encuentren también de su
  • 00:50:38
    interés
  • 00:51:00
    o el trabajo presencial pues estaré
  • 00:51:03
    encantada si si las ven y como dicen los
  • 00:51:05
    youtubers Pues si les gusta pues den la
  • 00:51:09
    like como dicen los títulos
  • 00:51:10
    profesionales y si no nos diera tiempo
  • 00:51:12
    alguna pregunta mis alumnos pueden
  • 00:51:14
    hacerlo por el chat de dudas o si
  • 00:51:16
    quieres me pueden localizar por linkedin
  • 00:51:20
    Cristina Fernández Crespo y estar
  • 00:51:22
    encantada de que seamos contactos vamos
  • 00:51:27
    a pasar ya entonces a dudas y quería
  • 00:51:30
    también especialmente agradecer a mis
  • 00:51:33
    alumnos y a las personas de mi entorno
  • 00:51:36
    con las que trabajo
  • 00:51:45
    más adelante
  • 00:51:47
    Pues de que estés aquí escuchando
  • 00:51:51
    vale creo que ya lo hemos visto verdad
  • 00:51:54
    hemos Gracias Julián por tu pregunta
  • 00:51:57
    creo que en una desde las familias sí
  • 00:51:59
    que hemos estado ya viendo pues riesgos
  • 00:52:01
    por daños a personas o a terceros no
  • 00:52:05
    riesgos de responsabilidad civil podemos
  • 00:52:07
    entrar o bien en los legales
  • 00:52:08
    contractuales y hemos tenido o según
  • 00:52:12
    tengamos que nuestro sector de actuación
  • 00:52:16
    muchas veces los requerimientos legales
  • 00:52:19
    nos obligan no hemos visto muchos casos
  • 00:52:21
    a tener seguros de responsabilidad civil
  • 00:52:25
    y o sea según la actividad No si somos
  • 00:52:28
    una agencia de viajes y somos una
  • 00:52:32
    universidad por ejemplo somos una
  • 00:52:34
    industria
  • 00:52:47
    unos de mis alumnos y vemos a mis
  • 00:52:49
    alumnas que os reconozco de México de
  • 00:52:52
    Chile de Colombia de España también
  • 00:52:54
    Muchísimas gracias por venir también
  • 00:52:55
    además de estar en mis clases y muy
  • 00:52:58
    buena presentación Gracias bueno No
  • 00:53:00
    gracias a vosotras y a vosotros por
  • 00:53:02
    estar aquí hoy y vamos a ver si tenemos
  • 00:53:05
    más preguntas muy interesante profesora
  • 00:53:08
    Muchas gracias Qué tal Y ya esto esto
  • 00:53:12
    dará más nota ahora en el caso práctico
  • 00:53:14
    que estamos haciendo
  • 00:53:18
    Si quieres mira El Salvador me preguntas
  • 00:53:20
    sobre el riesgo del BBVA no como ha
  • 00:53:23
    habido muchos por eso se ha compartido y
  • 00:53:26
    por no especificar en un banco
  • 00:53:30
    [Música]
  • 00:53:47
    juicios no a nivel nacional o
  • 00:53:50
    internacional y no solamente el BBVA
  • 00:53:51
    sino que habido la banca en general no
  • 00:53:55
    en España Saludos a Guatemala también
  • 00:53:58
    desde aquí a España a Madrid a Barcelona
  • 00:54:03
    Muchas gracias como siempre es mucho
  • 00:54:05
    escucharte aprender no muchas gracias a
  • 00:54:07
    vosotros por estar aquí y que yo pueda
  • 00:54:09
    hacer mi trabajo
  • 00:54:11
    qué tanto me gusta en mi vocación de
  • 00:54:14
    enseñar y transmitiros todo lo que sea o
  • 00:54:16
    la experiencia
  • 00:54:18
    Pues nada me queda más que daros las
  • 00:54:22
    Gracias nuevamente y espero veros
  • 00:54:25
    [Música]
  • 00:54:36
    [Música]
  • 00:54:47
    nos vemos en clase adiós
タグ
  • riesgos empresariales
  • gestión de riesgos
  • riesgos internos
  • riesgos externos
  • riesgo reputacional
  • riesgo financiero
  • seminario web
  • auditorías
  • formación
  • riesgos operacionales