1.12 polarización por reflexión

00:03:12
https://www.youtube.com/watch?v=FmuALJR0Fbs

概要

TLDRLa polarización por reflexión se produce cuando la luz no polarizada incide sobre un cristal, generando luz completamente polarizada a un ángulo específico. Para cualquier ángulo, la luz está parcialmente polarizada en dirección perpendicular al plano de incidencia, exceptuando el ángulo crítico (ángulo de polarización), en el cual la luz se polariza completamente. Este fenómeno también involucra la relación angular descubierta por Sir David Brewster, donde el rayo reflejado y el rayo refractado forman un ángulo de 90 grados. La relación entre los ángulos de incidencia y reflexión se describe mediante la ley de Snell, la cual establece que el índice de refracción entre los medios está relacionado con el seno de los ángulos de incidencia y reflexión.

収穫

  • 🔍 La luz no polarizada puede polarizarse por reflexión.
  • 📏 El ángulo de polarización es clave para la polarización total.
  • 🌐 Sir David Brewster fue pionero en este descubrimiento en 1812.
  • ⚖️ La ley de Snell relaciona los ángulos de incidencia y reflexión.
  • 🌌 La luz reflejada queda completamente polarizada a un ángulo crítico.

タイムライン

  • 00:00:00 - 00:03:12

    La polarización por reflexión ocurre cuando la luz no polarizada incide en un cristal en un ángulo específico, resultando en luz completamente polarizada al reflejarse. La luz se comporta en un plano de incidencia, y existe un ángulo crítico, conocido como ángulo de polarización (ttp), donde la luz reflejada está completamente polarizada perpendicularmente al plano de incidencia. La luz reflejada y la luz refractada en este ángulo forman un ángulo de 90 grados, como descubrió Sir David Brewster. Se establece una relación trigonométrica para relacionar el ángulo de incidencia, reflexión y los índices de refracción de los dos medios.

マインドマップ

ビデオQ&A

  • ¿Qué es la polarización por reflexión?

    Es el fenómeno donde la luz no polarizada se convierte en luz polarizada al reflejarse en una superficie a un ángulo específico.

  • ¿Quién descubrió este fenómeno?

    Fue descubierto por el británico Sir David Brewster en 1812.

  • ¿Qué sucede con la luz reflejada en el ángulo de polarización?

    La luz queda completamente polarizada en una dirección perpendicular al plano de incidencia.

  • ¿Qué relación existe entre los ángulos de incidencia y reflexión?

    El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son iguales según la ley de reflexión.

  • ¿Cuál es la condición para la polarización total?

    La luz queda completamente polarizada cuando el ángulo de reflección forma 90 grados con el ángulo de incidencia.

ビデオをもっと見る

AIを活用したYouTubeの無料動画要約に即アクセス!
字幕
es
オートスクロール:
  • 00:00:00
    polarización por reflexión en imagen
  • 00:00:03
    tenemos luz y si desde sin polarizar
  • 00:00:06
    llega la supervisión de un cristal y hay
  • 00:00:09
    un ángulo en particular para el cual
  • 00:00:11
    sale completamente
  • 00:00:13
    polarizada
  • 00:00:15
    esta es la polarización por reflexión
  • 00:00:17
    vamos a analizarlo
  • 00:00:20
    el rayo incidente el rayo reflejado y
  • 00:00:24
    rayo refractados se encuentran en un
  • 00:00:26
    mismo plano del plano de incidencia este
  • 00:00:28
    plano de disidencia es
  • 00:00:31
    perpendicular a la superficie
  • 00:00:33
    reflectante
  • 00:00:35
    resulta que para cualquier ángulo
  • 00:00:39
    la luz queda parcialmente polarizada en
  • 00:00:42
    la dirección perpendicular al plano de
  • 00:00:46
    incidencia es decir el campo eléctrico
  • 00:00:49
    en la dirección vertical se atenuó un
  • 00:00:51
    poco sin embargo existe un ángulo de
  • 00:00:54
    polarización ttp para el cual la
  • 00:00:57
    polarización es completa
  • 00:00:59
    en ese caso
  • 00:01:02
    la luz queda polarizada en una decisión
  • 00:01:05
    perpendicular al plano de incidencia a
  • 00:01:08
    su vez el rayo refractados queda
  • 00:01:11
    parcialmente polarizado en la dirección
  • 00:01:15
    perpendicular
  • 00:01:17
    a la presión por reflexión
  • 00:01:20
    aquí lo mostramos en la figura
  • 00:01:23
    va a estar
  • 00:01:24
    parcialmente polarizada en esta
  • 00:01:27
    dirección la luz
  • 00:01:31
    en 1812 el británico sir david booster
  • 00:01:35
    descubrió que la ior rayo reflejado y
  • 00:01:39
    reflejado
  • 00:01:41
    forman 90 grados para el caso de la
  • 00:01:44
    población total por reflexión de la ley
  • 00:01:48
    de snl el índice de refracción
  • 00:01:51
    del primer medio por el seno del ángulo
  • 00:01:54
    de incidencia en este caso el ángulo de
  • 00:01:58
    reflexión total de tape va a ser igual a
  • 00:02:00
    en el seno de teta p
  • 00:02:06
    como zp
  • 00:02:08
    va a ser
  • 00:02:10
    ortogonal la teta es decir van a formar
  • 00:02:12
    90 grados escribimos que que peta b va a
  • 00:02:16
    ser igual a 90 menos zp
  • 00:02:19
    esto es que está informando 90 grados
  • 00:02:23
    los dos ángulos el formado por el rayo
  • 00:02:26
    reflejado y reflejado
  • 00:02:30
    debilidades trigonométricas sabemos que
  • 00:02:32
    ser de 90 grados menos ttp es igual al
  • 00:02:35
    coseno de ttp lo sustituimos
  • 00:02:38
    pasamos haciendo esta etapa de este lado
  • 00:02:41
    y que datan gtt tapen entonces tangente
  • 00:02:44
    va a ser igual a la lista de reflexión
  • 00:02:46
    en el segundo medio entre el índice de
  • 00:02:48
    refracción en el primer medio este es
  • 00:02:50
    entonces la ley que describe el
  • 00:02:52
    científico británico en la imagen vemos
  • 00:02:55
    como sucede esto
  • 00:02:59
    el ángulo de tape forma 90 grados de
  • 00:03:03
    este ángulo que es
  • 00:03:05
    qué tal
タグ
  • polarización
  • reflexión
  • luz
  • ángulo de polarización
  • Sir David Brewster
  • ley de Snell
  • luz no polarizada
  • campo eléctrico
  • superficie reflectante
  • trigonometría