Incas. El secreto de los ancestros [2]

00:14:35
https://www.youtube.com/watch?v=ncY6SAcsDdM

概要

TLDREl video relata cómo las antiguas civilizaciones andinas, incluyendo incas y nazcas, mantenían cultos a sus antepasados y realizaban rituales complejos. Destaca la momificación y la veneración de los muertos en la cultura inca, así como intervenciones médicas avanzadas para su época. En cuanto a la cultura nazca, se discute el misterio de las enigmáticas líneas en el desierto y sus posibles funciones, que varían desde ritos religiosos hasta calendarios astronómicos. También se exploran los rituales que conectan a las comunidades indígenas con sus dioses en ceremonias anuales.

収穫

  • 👨‍👩‍👧‍👦 El culto a los antepasados tenía un papel central en la sociedad inca.
  • 💀 La momificación se practicaba para preservar a los difuntos.
  • ⚕️ Los incas realizaban trepanación con sorprendente éxito médico.
  • 🔍 Las líneas nazca siguen siendo un misterio para los científicos.
  • 🌌 Las líneas pueden haber funcionado como un calendario astronómico.
  • 🕊️ Existe la teoría que las líneas guiaban a aves para predecir lluvias.
  • 🏞️ Las ceremonias de peregrinación honran a los dioses andinos.
  • 🛩️ Se realizaron experimentos para demostrar que los nazca pudieron haber volado.
  • 🌊 Las culturas andinas mostraron increíbles adaptaciones a su entorno.]}]}
  • metadataTextIdStr[]

タイムライン

  • 00:00:00 - 00:05:00

    El culto a los ancestros se refiere a la veneración de aquellos que han fallecido, destacando su importancia en las tradiciones incas y su relación con la posición social de los individuos. Los incas, por ejemplo, consultaban a los difuntos antes de entrar en guerra, y la momificación de los cuerpos era un ritual crucial para garantizar la honra de sus antepasados. Todas estas prácticas se basaban en la creencia de que los ancestros desempeñaban un papel fundamental en la vida diaria y en las decisiones de los vivos, lo que se evidenció en la descomposición lenta de algunos cuerpos en los cementerios de la costa peruana, convirtiéndose en una valiosa fuente de información histórica.

  • 00:05:00 - 00:14:35

    Aparte de los incas, también se menciona la cultura Nazca, conocida por sus intrigantes líneas en el desierto, que podían haber servido como caminos ceremoniales o un calendario astronómico. Estas líneas, cuyos orígenes siguen siendo un misterio, han sido objeto de diferentes teorías, que van desde la conexión con extraterrestres hasta su significado religioso, representando rutas que guiaban a las personas hacia centros espirituales. La fascinación por estas figuras continúa, mientras los estudios revelan más sobre la necesidad de agua en sus rituales y la potencial conexión entre las líneas y los ciclos de lluvias.

マインドマップ

ビデオQ&A

  • ¿Qué importancia tenían los antepasados en la cultura inca?

    Los antepasados eran fundamentales y determinaban la posición social del individuo; eran venerados y consultados en decisiones importantes.

  • ¿Cómo momificaban los incas a sus muertos?

    Los cuerpos se embalsamaban casi vivos y se aseguraba que permanecieran intactos para la veneración.

  • ¿Cuál era el propósito de las líneas nazca?

    Las teorías varían; algunos sugieren que eran rutas ceremoniales, un calendario astronómico, o guías para aves que anunciaban la llegada de lluvias.

  • ¿Qué se descubrió en Paracas en 1925?

    Se descubrió un antiguo cementerio perteneciente a una civilización casi desconocida, los paracas, que existieron antes de los incas.

  • ¿Qué técnicas de cirugía usaban los incas?

    Utilizaban trepanación, incluso realizando operaciones con un alto porcentaje de supervivencia.

  • ¿Quiénes fueron los primeros en investigar las líneas nazca?

    María Reiche fue una de las pioneras en estudiar las líneas nazca, sugiriendo que formaban un calendario astronómico.

  • ¿Qué rituales se realizan en el camino al altar andino?

    Los fieles realizan peregrinaciones anuales, transportando un hielo sagrado y adorando a los dioses.

  • ¿Qué teorías existen sobre la capacidad de los nazca para volar?

    Un grupo de aventureros construyó un globo de aire caliente con materiales antiguos para demostrar la posibilidad de vuelos.

  • ¿Qué desafíos enfrentaron las culturas andinas?

    Sobrevivieron a desastres naturales como sequías, terremotos, y deben hacer frente a nuevos enemigos en la actualidad.

ビデオをもっと見る

AIを活用したYouTubeの無料動画要約に即アクセス!
字幕
es
オートスクロール:
  • 00:00:00
    comienzos de este siglo el Antiguo culto
  • 00:00:02
    cobró nueva
  • 00:00:03
    fuerza como muchas tradiciones incas el
  • 00:00:06
    culto a inti rimi honra a los
  • 00:00:08
    antepasados a los creyentes en Dios al
  • 00:00:10
    emperador y al trabajo
  • 00:00:13
    duro en este sistema de creencias sus
  • 00:00:16
    ancestros ocupaban un lugar
  • 00:00:18
    fundamental la posición social del
  • 00:00:20
    individuo dependía de la de sus abuelos
  • 00:00:22
    y bisabuelos y Dado que los antepasados
  • 00:00:25
    eran tan importantes estas gentes fueron
  • 00:00:27
    las que iniciaron lo que conocemos por
  • 00:00:29
    veneración de los
  • 00:00:30
    el culto a los
  • 00:00:32
    antepasados uno de los aspectos más
  • 00:00:34
    destacados de este ritual era asegurarse
  • 00:00:37
    de que el cuerpo del antepasado
  • 00:00:38
    permanecía intacto y para conseguirlo lo
  • 00:00:41
    más importante era la
  • 00:00:43
    momificación el cuerpo del emperador
  • 00:00:46
    muerto se
  • 00:00:49
    embalsamaban casi
  • 00:00:58
    vivo aban junto a la de sus antepasados
  • 00:01:02
    cuando iban a la guerra los incas
  • 00:01:03
    consultaban a los difuntos para
  • 00:01:05
    asegurarse de que gozaban de su
  • 00:01:07
    beneplácito
  • 00:01:11
    esta corte inca de difuntos era llamada
  • 00:01:15
    panaca pero la momificación en aquella
  • 00:01:18
    zona es anterior a los incas se practicó
  • 00:01:21
    casi 5000 años
  • 00:01:23
    antes en los áridos desiertos de la
  • 00:01:26
    costa del Perú el clima seco evita la
  • 00:01:28
    descomposición de los cuerpos
  • 00:01:30
    infinidad de cementerios pueblan el
  • 00:01:35
    paisaje actualmente estos restos
  • 00:01:38
    constituyen una importante fuente de
  • 00:01:40
    información a juzgar por el tamaño debe
  • 00:01:43
    tener unos años se trata de un varón o
  • 00:01:47
    hembra joven a juzgar por el tamaño del
  • 00:01:50
    bulto Comparado con otros este
  • 00:01:52
    envoltorio es muy simple lo que
  • 00:01:54
    probablemente indica su posición en la
  • 00:01:56
    escala
  • 00:01:58
    social
  • 00:02:01
    al ver los huesos de los pies pensé que
  • 00:02:03
    tal vez se trataba de una joven hembra
  • 00:02:06
    adulta en muchas partes del cuerpo Como
  • 00:02:08
    por ejemplo aquí la piel está en buenas
  • 00:02:11
    condiciones y los músculos han
  • 00:02:12
    desaparecido casi por
  • 00:02:15
    completo ahora quito esta segunda capa
  • 00:02:18
    del
  • 00:02:19
    envoltorio en la parte donde deberíamos
  • 00:02:21
    encontrar el
  • 00:02:28
    rostro
  • 00:02:34
    pero aquí está el pelo vemos que lleva
  • 00:02:49
    trenzas los Ecos de los ancestros
  • 00:02:52
    resuenan por todas partes atrapados en
  • 00:02:55
    la errática arena del
  • 00:02:58
    desierto
  • 00:03:06
    muchas de las grandes civilizaciones han
  • 00:03:08
    prosperado a pesar de las duras
  • 00:03:10
    condiciones del desierto del
  • 00:03:17
    litoral en
  • 00:03:19
    1925 dos arqueólogos viajan a paracas
  • 00:03:22
    que significa arena que cae como lluvia
  • 00:03:25
    un antiguo puesto en el sur del Perú
  • 00:03:27
    alentados por distintos documentos que
  • 00:03:29
    mencionan la existencia de un gran
  • 00:03:30
    cementerio en el
  • 00:03:46
    desierto uno de ellos Julio Tello es
  • 00:03:49
    peruano y su colega Samuel lothrop es
  • 00:03:53
    americano es impresionante que culturas
  • 00:03:56
    tan avanzadas como estas se
  • 00:03:57
    desarrollaran aquí en este lugar tan
  • 00:03:59
    bello Pero tan
  • 00:04:01
    estéril sin embargo en el mercado negro
  • 00:04:04
    cada vez aparecen más artefactos
  • 00:04:05
    pertenecientes a estas extraordinarias
  • 00:04:08
    civilizaciones Y en este lugar las
  • 00:04:12
    pruebas son todavía más
  • 00:04:16
    evidentes Tello y lr han descubierto los
  • 00:04:20
    restos de una civilización casi
  • 00:04:22
    desconocida los paracas existieron 15
  • 00:04:25
    años antes que los
  • 00:04:28
    incas entre las muchas maravillas que
  • 00:04:30
    descubrieron la más asombrosa la forman
  • 00:04:33
    los cráneos deformados semienterrados en
  • 00:04:35
    la arena del
  • 00:04:37
    desierto una de las hipótesis es que la
  • 00:04:39
    forma alargada del cráneo se conseguía
  • 00:04:42
    prensando la cabeza de los bebés entre
  • 00:04:44
    dos
  • 00:04:58
    tablas ahora la deformación del cráneo
  • 00:05:00
    se prolongaba desde el nacimiento hasta
  • 00:05:02
    los TR o cu años de edad se ha
  • 00:05:04
    encontrado un porcentaje muy reducido de
  • 00:05:06
    este tipo de cráneos lo que indica que
  • 00:05:08
    se practicaba únicamente entre los
  • 00:05:09
    miembros de una élite o de las clases
  • 00:05:11
    más
  • 00:05:12
    altas sin embargo los cráneos perforados
  • 00:05:15
    resultan todavía más sorprendentes estos
  • 00:05:17
    cráneos eran sometidos a un
  • 00:05:19
    procedimiento llamado
  • 00:05:22
    trepanación Aunque inicialmente la
  • 00:05:24
    trepanación era un método quirúrgico
  • 00:05:26
    utilizado en la operación de cráneos
  • 00:05:28
    fracturados más incorporó a los rituales
  • 00:05:31
    para que el mal y las enfermedades
  • 00:05:32
    pudieran escapar Aunque parezca
  • 00:05:34
    sorprendente sabemos que un 60 de los
  • 00:05:37
    individuos sometidos a este tipo de
  • 00:05:39
    intervención sobrevivían a la
  • 00:05:43
    operación tenemos constancia de que
  • 00:05:45
    sobrevivieron porque se han encontrado
  • 00:05:47
    huellas de curación en muchos cráneos
  • 00:05:49
    trepanados al paciente se le
  • 00:05:51
    administraba chicha una fuerte infusión
  • 00:05:53
    que le ayudaba a relajarse y el cirujano
  • 00:05:55
    operaba con instrumentos de bronce y de
  • 00:05:58
    cobre
  • 00:06:02
    algunas de las operaciones consistían en
  • 00:06:04
    practicar una serie de incisiones en el
  • 00:06:07
    cráneo otras en taladrar un agujero
  • 00:06:10
    circular de manera que pudiera extraerse
  • 00:06:12
    un pedazo de
  • 00:06:16
    hueso siglos antes de la ciencia moderna
  • 00:06:19
    estos antepasados de los incas ya
  • 00:06:21
    conseguían Milagros
  • 00:06:25
    médicos pero la explicación completa y
  • 00:06:27
    detallada de estas cuos sigue siendo un
  • 00:06:35
    misterio tal vez uno de los más grandes
  • 00:06:37
    enigmas que nos dejaron los incas y sus
  • 00:06:39
    ancestros de los que tampoco conocemos
  • 00:06:42
    es la cultura nazca la cultura nazca se
  • 00:06:45
    desarrolló en los valles costeros donde
  • 00:06:47
    escaseaba el agua y el sol quemaba sin
  • 00:06:49
    Piedad como los incas los nazca también
  • 00:06:53
    adoraban a los dioses de la naturaleza
  • 00:06:55
    el sol la luna y las estrellas las
  • 00:06:58
    líneas y símbolos dibujado sobre la
  • 00:07:00
    arena del desierto siguen
  • 00:07:02
    maravillos para ellos el desierto era
  • 00:07:04
    como una catedral donde rezar sus
  • 00:07:06
    oraciones sagradas un calendario
  • 00:07:08
    celestial donde marcar las estaciones o
  • 00:07:10
    como sostienen otros una tela gigante
  • 00:07:13
    donde escribir mensajes dirigidos a los
  • 00:07:15
    antiguos viajeros del espacio a
  • 00:07:17
    criaturas procedentes de otros
  • 00:07:19
    mundos probablemente nunca lo sabremos
  • 00:07:22
    actualmente todo cuanto queda de los
  • 00:07:24
    nazc son una serie de acertijos
  • 00:07:26
    dibujados en la arena misterios que
  • 00:07:28
    desconciertan a los científicos y que
  • 00:07:30
    han originado una controversia próxima a
  • 00:07:32
    la ciencia
  • 00:07:33
    ficción las líneas trazadas por los
  • 00:07:36
    nazka se extienden a través de más de
  • 00:07:38
    350 km cu de
  • 00:07:41
    desierto este pájaro mide unos 135 m de
  • 00:07:48
    largo otros dibujos son simples líneas
  • 00:07:51
    rectas que se extienden hasta el
  • 00:07:54
    infinito y aunque desde el aire se
  • 00:07:57
    distinguen perfectamente desde el suelo
  • 00:07:59
    son difíciles de
  • 00:08:03
    ver durante más de 1000 años el mundo
  • 00:08:06
    ignoró la existencia de estos
  • 00:08:09
    dibujos sin embargo en los años 20 los
  • 00:08:12
    primeros pilotos que sobrevolaron la
  • 00:08:13
    zona empezaron a hablar de unas
  • 00:08:15
    misteriosas pistas de aterrizaje
  • 00:08:25
    prehistóricas Poco después ya circulaban
  • 00:08:28
    tantas como lías en la
  • 00:08:33
    arena traté de demostrar que en la
  • 00:08:35
    antigüedad seres extraterrestres
  • 00:08:38
    realizaron varias visitas a nuestro
  • 00:08:39
    planeta En
  • 00:08:41
    1968 las carrozas de los dioses de eron
  • 00:08:44
    daniken desencadenó una intensa polémica
  • 00:08:46
    entre la clase científica su tesis
  • 00:08:49
    proponía que los nazca se comunicaban
  • 00:08:50
    con visitantes del espacio
  • 00:08:53
    exterior debido al propio aterrizaje
  • 00:08:56
    parte de la arena y de las piedras seaz
  • 00:08:59
    una simple huella en el suelo y algunas
  • 00:09:02
    horas o días más tarde empiezan otra vez
  • 00:09:04
    tal vez en otra dirección y aquí tenemos
  • 00:09:06
    una segunda huella la del despegue
  • 00:09:09
    Supongo que solo después de que los
  • 00:09:10
    extraterrestres hubieran marchado los
  • 00:09:13
    nativos llegaban al lugar y veían estas
  • 00:09:15
    dos líneas la huella del aterrizaje y la
  • 00:09:17
    del despegue murmuraban los dioses
  • 00:09:20
    enfurecidos han recorrido estas
  • 00:09:25
    líneas algunos académicos más ortodoxos
  • 00:09:28
    desecharon teorías de Von daniken y
  • 00:09:30
    propusieron tesis más
  • 00:09:32
    sensatas también una mujer elaboró su
  • 00:09:34
    propia teoría desde
  • 00:09:37
    1941 María raike ha dedicado su vida a
  • 00:09:40
    desentrañar los misterios grabados en el
  • 00:09:42
    suelo del
  • 00:09:43
    desierto empecé andar para ver qué podía
  • 00:09:47
    descubrir seguí una de las líneas y de
  • 00:09:50
    pronto me encontré sobre un grupo de
  • 00:09:52
    líneas avancé un poco más y vi otras
  • 00:09:55
    líneas serpenteantes que al final
  • 00:09:57
    formaban el dibujo de una araña
  • 00:10:00
    desde entonces he estado inmersa en esta
  • 00:10:02
    vasta extensión de arena dedicándome en
  • 00:10:05
    exclusiva a buscar pequeños caminos en
  • 00:10:07
    espiral para comprobar si representan
  • 00:10:09
    alguna figura en
  • 00:10:12
    concreto re dedicó muchos años a medir
  • 00:10:16
    las líneas con precisión y a establecer
  • 00:10:18
    su relación con los movimientos del Sol
  • 00:10:20
    de la luna y de las estrellas llegó la
  • 00:10:23
    conclusión de que las líneas geométricas
  • 00:10:25
    formaban un enorme calendario
  • 00:10:27
    astronómico que regía los ciclos cultivo
  • 00:10:29
    Irrigación y cosecha de las tierras de
  • 00:10:31
    los
  • 00:10:33
    nazc Sin embargo a pesar de la
  • 00:10:35
    coherencia aparente de esta teoría
  • 00:10:37
    algunos científicos consideran que
  • 00:10:38
    olvidó un factor
  • 00:10:41
    importante de alguna manera no contempló
  • 00:10:43
    el factor antropológico no se preguntó
  • 00:10:46
    quién había dibujado esas
  • 00:10:48
    líneas puesto que cientos de personas
  • 00:10:50
    trabajaron en la construcción de este
  • 00:10:52
    inmenso entramado de líneas parece
  • 00:10:54
    lógico pensar que los dibujos debían
  • 00:10:56
    tener una importante significación
  • 00:10:58
    religiosa
  • 00:10:59
    eran como rutas ceremoniales que
  • 00:11:01
    conducían a los fieles hasta importantes
  • 00:11:03
    centros religiosos es probable que estos
  • 00:11:06
    caminos fueran el lugar donde se
  • 00:11:07
    realizaban danzas y celebraciones
  • 00:11:12
    rituales Este es el peregrinaje anual al
  • 00:11:15
    altar andino de coyu rti cada año los
  • 00:11:19
    fieles de los pueblos de la región
  • 00:11:21
    recorren estos antiguos caminos para
  • 00:11:23
    honrar a los dioses que moran en la cima
  • 00:11:24
    de las
  • 00:11:27
    montañas
  • 00:11:31
    en el punto culminante de la ceremonia
  • 00:11:33
    los indios forman largas hileras
  • 00:11:35
    adorando a sus dioses al abrigo de las
  • 00:11:37
    cumbres
  • 00:11:40
    montañosas uno de los rituales más
  • 00:11:42
    extraordinarios que se practica en esta
  • 00:11:44
    ceremonia consiste en transportar un
  • 00:11:46
    pedazo de hielo sagrado desde un glaciar
  • 00:11:49
    de las cumbres hasta las hileras de
  • 00:11:51
    creyentes situadas cerca del altar este
  • 00:11:54
    ritual representa de forma simbólica el
  • 00:11:57
    descenso de las aguas que llevan la
  • 00:11:59
    hasta las ciudades del árido desierto
  • 00:12:01
    como las de los
  • 00:12:04
    nazc la Misteriosa relación existente
  • 00:12:07
    entre las líneas y el agua ha fascinado
  • 00:12:09
    a muchos
  • 00:12:10
    estudiosos Eduardo erán fotógrafo cree
  • 00:12:13
    que trazaron estas líneas para guiar a
  • 00:12:15
    los pájaros que con su llegada
  • 00:12:16
    anunciaban las
  • 00:12:21
    lluvias los nazca necesitaban agua y es
  • 00:12:24
    probable que trazar las líneas para que
  • 00:12:26
    los cóndores las vieran
  • 00:12:29
    cuando los cóndores sobrevuelan estas
  • 00:12:31
    líneas anuncian que se acerca la lluvia
  • 00:12:33
    de los ses que el agua está a punto de
  • 00:12:35
    llegar esto era vital para los
  • 00:12:41
    nazc Durante los últimos años hemos
  • 00:12:43
    identificado casi 300 nuevas líneas lo
  • 00:12:47
    más importante es ser consciente de que
  • 00:12:49
    esta manifestación artística nazca es un
  • 00:12:51
    monumento único y que no existe nada
  • 00:12:53
    parecido en ningún otro lugar del
  • 00:12:57
    mundo
  • 00:13:00
    actualmente es fácil contemplar estos
  • 00:13:02
    maravillosos dibujos desde el aire es
  • 00:13:04
    posible que los antiguos nazc también
  • 00:13:06
    pudieran
  • 00:13:08
    volar en
  • 00:13:10
    1975 El aventurero Jim woodman y el aó
  • 00:13:13
    Julian not intentaron demostrar que los
  • 00:13:16
    nazka sí podían haber volado para ello
  • 00:13:19
    construyeron un globo de aire caliente
  • 00:13:21
    utilizando solo materiales que sabemos
  • 00:13:23
    que los nazka también
  • 00:13:25
    conocían para construir la barquilla del
  • 00:13:27
    globo utilizaron juncos y tela de
  • 00:13:30
    algodón para la
  • 00:13:31
    envoltura desde una hoguera situada en
  • 00:13:34
    un foso central canalizaron el calor y
  • 00:13:37
    despegaron sobrevolando el desierto
  • 00:13:40
    durante dos Gloriosos
  • 00:13:53
    minutos con miles de años de antigüedad
  • 00:13:56
    estas líneas han sobrevivido a las ges
  • 00:13:58
    que las
  • 00:14:01
    trazar han sobrevivido a los terremotos
  • 00:14:04
    la sequía y los
  • 00:14:07
    aguaceros hoy constituyen el paradigma
  • 00:14:10
    de la supervivencia de las culturas
  • 00:14:11
    andinas frente a las fuerzas adversas de
  • 00:14:14
    la
  • 00:14:20
    naturaleza sin embargo un nuevo Enemigo
  • 00:14:22
    acechaba en el
  • 00:14:24
    Horizonte un enemigo que ni los nazca ni
  • 00:14:27
    tampoco los hcas podían siquiera
  • 00:14:30
    imaginar una fuerza tan extraña a los
  • 00:14:33
    ojos de atahualpa como
タグ
  • culto a los antepasados
  • incas
  • momificación
  • trepanación
  • cultura nazca
  • líneas nazca
  • rituales religiosos
  • antigüedad
  • civilizaciones antiguas
  • arqueología