¿Quieres saber cómo se forman las estrellas y planetas?

00:13:11
https://www.youtube.com/watch?v=pPT_Clef9Xc

概要

TLDREl video detalla el ciclo de vida de las estrellas, comenzando con su formación en nubes moleculares ricas en hidrógeno y helio. A medida que el gas y el polvo se concentran, se forma una estrella a través de la fusión nuclear. Se discuten los diferentes tipos de estrellas, desde enanas marrones hasta estrellas masivas, y cómo su masa determina su duración y su final, que puede ser una enana negra, una nebulosa planetaria, una supernova o un agujero negro. También se menciona la formación de planetas y la importancia de la metalicidad en este proceso. El video concluye enfatizando el papel crucial de las estrellas en el universo y su relación con la vida.

収穫

  • 🌌 Las estrellas se forman en nubes moleculares de gas y polvo.
  • ⭐ La duración de una estrella depende de su masa.
  • 🌠 Las enanas marrones son estrellas fallidas que no inician fusión nuclear.
  • 💥 Las estrellas masivas pueden terminar en explosiones de supernova.
  • 🌟 La metalicidad es clave para la formación de planetas.
  • 🌍 La vida en la Tierra depende de los elementos creados en las estrellas.
  • 🪐 La mayoría de las estrellas son de baja masa y pueden albergar planetas.
  • 🌈 Las estrellas son fuentes de materia y energía en el universo.
  • 🔭 La observación de estrellas nos ayuda a entender el cosmos.
  • 💫 Las estrellas iluminan el universo y son fundamentales para la existencia de la vida.

タイムライン

  • 00:00:00 - 00:05:00

    El video explora el fascinante proceso de formación de estrellas en el medio interestelar, donde el polvo y gas, principalmente hidrógeno y helio, se agrupan debido a la gravedad, formando núcleos densos que eventualmente se convierten en estrellas. A medida que estos núcleos se colapsan, la temperatura aumenta y se inicia la fusión nuclear, dando lugar a una estrella que brilla intensamente. Se discute la variabilidad en la formación de estrellas, desde enanas marrones hasta estrellas masivas, y cómo la masa de una estrella influye en su duración y en la posibilidad de albergar planetas.

  • 00:05:00 - 00:13:11

    La vida de una estrella está intrínsecamente ligada a su masa, donde las estrellas más masivas tienen vidas más cortas y consumen su combustible rápidamente. Se menciona que las estrellas de baja masa, como las enanas rojas, pueden vivir miles de millones de años, mientras que las más masivas pueden explotar en supernovas. El video también aborda el destino final de las estrellas, que varía según su masa, desde enanas negras hasta agujeros negros, y cómo estas explosiones pueden afectar a los sistemas planetarios cercanos. Se concluye que las estrellas son fundamentales para la existencia de la materia en el universo y nuestro propio origen.

マインドマップ

ビデオQ&A

  • ¿Cómo se forman las estrellas?

    Las estrellas se forman a partir de nubes moleculares de gas y polvo que se colapsan bajo su propia gravedad.

  • ¿Qué determina la duración de una estrella?

    La duración de una estrella está relacionada con su masa; las estrellas más masivas viven menos tiempo.

  • ¿Qué es una enana marrón?

    Una enana marrón es una estrella fallida que no alcanza la temperatura necesaria para iniciar la fusión nuclear.

  • ¿Cómo terminan las estrellas de diferentes masas?

    Las estrellas menos masivas se convierten en enanas negras, mientras que las más masivas pueden explotar como supernovas o convertirse en agujeros negros.

  • ¿Qué es la metalicidad estelar?

    La metalicidad estelar se refiere a la abundancia de elementos más pesados que el hidrógeno y el helio en una estrella.

  • ¿Pueden las estrellas masivas tener planetas?

    Es poco probable que las estrellas masivas tengan planetas debido a su corta vida.

  • ¿Qué es una nebulosa planetaria?

    Una nebulosa planetaria es el resultado de la expulsión de las capas exteriores de una estrella en su fase final.

  • ¿Qué es una supernova?

    Una supernova es una explosión estelar que ocurre al final de la vida de una estrella masiva.

  • ¿Qué papel juegan las estrellas en el universo?

    Las estrellas son fuentes de materia y energía en el universo, y su fusión nuclear es fundamental para la creación de elementos.

  • ¿Cómo se relaciona la vida con las estrellas?

    La vida en la Tierra depende de los elementos creados en las estrellas y de la energía que estas producen.

ビデオをもっと見る

AIを活用したYouTubeの無料動画要約に即アクセス!
字幕
es
オートスクロール:
  • 00:00:01
    [Música]
  • 00:00:10
    [Música]
  • 00:00:12
    saludos internautas cuando cae la noche
  • 00:00:15
    en un cielo despejado aparecen diminutos
  • 00:00:18
    puntitos de luz generalmente de un color
  • 00:00:20
    blanquecino que llenan el firmamento
  • 00:00:22
    entero son las estrellas que llenan
  • 00:00:25
    nuestra galaxia incluso hay más de las
  • 00:00:27
    que podemos ver esos diminutos puntos de
  • 00:00:31
    luz que parecen iguales no lo son del
  • 00:00:33
    medio interestelar nacen muchos tipos de
  • 00:00:36
    estrellas muchas de ellas albergan
  • 00:00:38
    planetas y en su final destruirán esos
  • 00:00:41
    mismos mundos que crearon otras se
  • 00:00:44
    convertirán en agujeros negros y otras
  • 00:00:46
    se convertirán en una nebulosa
  • 00:00:48
    planetaria de eso vamos a hablar hoy
  • 00:00:51
    cómo nacen los diferentes tipos de
  • 00:00:53
    estrellas cuánto duran si todas pueden
  • 00:00:56
    albergar planetas y qué pasará en el
  • 00:00:58
    final de sus días
  • 00:00:59
    [Música]
  • 00:01:03
    en el medio interestelar hay gran
  • 00:01:06
    cantidad de polvo y gas en este medio y
  • 00:01:08
    mucho hidrógeno al menos un 91% seguido
  • 00:01:12
    del helio y en menor proporción a otros
  • 00:01:14
    elementos más pesados que pueden ser el
  • 00:01:17
    carbono el oxígeno y el nitrógeno eso se
  • 00:01:20
    le llama metalicidad estelar en las
  • 00:01:22
    nubes moleculares el gas suele ser
  • 00:01:24
    uniforme y puede verse afectado por
  • 00:01:26
    diferentes factores las ondas expansivas
  • 00:01:29
    de una supernova cercana pueden
  • 00:01:31
    fragmentar la nube dando lugar a núcleos
  • 00:01:34
    más densos el viaje por la galaxia a
  • 00:01:37
    través de sus brazos espirales también
  • 00:01:39
    puede fragmentar la nube molecular
  • 00:01:42
    en diferentes lugares de las nubes se
  • 00:01:45
    concentrarán más gas con una temperatura
  • 00:01:47
    de 263 grados bajo cero en esos núcleos
  • 00:01:50
    densos el gas y el polvo se irá
  • 00:01:52
    concentrando lo que a su vez aumenta su
  • 00:01:55
    gravedad atrayendo más material conforme
  • 00:01:58
    atrae más material la temperatura irá
  • 00:02:00
    aumentando los átomos de hidrógeno y
  • 00:02:03
    helio cada vez más apiñados van creando
  • 00:02:06
    un aportó estrella formando un disco de
  • 00:02:08
    acreción alrededor en rotación lo que en
  • 00:02:10
    el futuro puede dar lugar a planetas el
  • 00:02:13
    colapso gravitatorio sigue durante
  • 00:02:15
    decenas de miles de años ganando más
  • 00:02:17
    masa y temperatura una estrella bebé que
  • 00:02:20
    es bien tragona el material sobrante es
  • 00:02:23
    expulsado en grandes chorros
  • 00:02:26
    después de la etapa infantil llega a la
  • 00:02:29
    adolescencia estelar aún muy activa
  • 00:02:31
    donde se inicia la conversión a una
  • 00:02:33
    estrella compacta cuando el núcleo
  • 00:02:36
    suficientemente denso los átomos
  • 00:02:38
    empiezan a fusionarse formando núcleos
  • 00:02:41
    más pesados y en el proceso se libera
  • 00:02:43
    energía
  • 00:02:43
    la estrella aumenta su brillo el
  • 00:02:47
    hidrógeno empieza a convertirse en helio
  • 00:02:49
    y empieza la fusión nuclear ha nacido
  • 00:02:52
    una estrella una esfera de plasma que
  • 00:02:54
    libera gran cantidad de energía durante
  • 00:02:57
    la mayor parte de su vida las estrellas
  • 00:03:00
    en la etapa adulta fusionan hidrógeno
  • 00:03:02
    convirtiéndolo en helio de forma estable
  • 00:03:04
    es lo que se llama secuencia principal
  • 00:03:07
    la fusión nuclear permite la estrella
  • 00:03:10
    evitar el colapso
  • 00:03:12
    la intensa gravedad del núcleo tiende a
  • 00:03:14
    comprimir la energía producida por la
  • 00:03:17
    fusión expandirla
  • 00:03:20
    dependiendo de la cantidad de material
  • 00:03:22
    del medio estelar y la fragmentación de
  • 00:03:24
    la nube molecular inicial se pueden
  • 00:03:26
    formar estrellas de baja masa o de alta
  • 00:03:29
    masa las estrellas gigantes generalmente
  • 00:03:32
    encontramos estrellas de baja masa a lo
  • 00:03:34
    largo del universo y casi siempre nacen
  • 00:03:37
    en grupos el sol como estrella solitaria
  • 00:03:40
    no es algo común a veces no hay
  • 00:03:43
    suficiente material para formarse una
  • 00:03:45
    estrella y se queda a medio camino es lo
  • 00:03:48
    que pasa con las enanas marrones que no
  • 00:03:50
    alcanzan la temperatura suficiente en su
  • 00:03:52
    núcleo para empezar las reacciones
  • 00:03:54
    nucleares se llaman también estrellas
  • 00:03:57
    fallidas desprenden tan poca luz que
  • 00:03:59
    resultan invisibles para nosotros sólo
  • 00:04:03
    se pueden captar con instrumentos
  • 00:04:04
    sofisticados se cree que son ricas en
  • 00:04:07
    litio y este litio puede ser detectado
  • 00:04:10
    si júpiter o hubiera tenido 12 o 13
  • 00:04:12
    veces más masa se hubiera convertido en
  • 00:04:14
    una enana marrón con una temperatura de
  • 00:04:17
    entre 800 y 2.000 grados celsius las
  • 00:04:20
    enanas rojas son las estrellas de baja
  • 00:04:22
    masa más numerosas que existen
  • 00:04:24
    se cree que representan el 85 90% de las
  • 00:04:28
    estrellas de la vía láctea son
  • 00:04:30
    invisibles a simple vista y solo vemos
  • 00:04:32
    algunas más cercanas con telescopios la
  • 00:04:36
    galaxia realmente está llena de ellas
  • 00:04:39
    conforme aumentamos en masa nos
  • 00:04:42
    encontramos estrellas como el sol que
  • 00:04:44
    son poco comunes
  • 00:04:46
    algunas de las más cercanas pueden ser
  • 00:04:47
    vistas a simple vista hasta llegar a
  • 00:04:50
    estrellas masivas que son bastante raras
  • 00:04:53
    y son visibles a simple vista cuando
  • 00:04:56
    observes el firmamento has de pensar que
  • 00:04:58
    casi todas las estrellas que puedes ver
  • 00:05:00
    con tus ojos son estrellas masivas
  • 00:05:03
    imagínate la cantidad de estrellas que
  • 00:05:05
    te estás perdiendo allá afuera la nube
  • 00:05:08
    molecular de monoceros r2 es una región
  • 00:05:11
    de gas a unos 2.500 años luz donde se
  • 00:05:14
    están formando estrellas es una
  • 00:05:17
    guardería estelar
  • 00:05:25
    la vida de una estrella está relacionada
  • 00:05:27
    con su masa cuanto más masiva es menos
  • 00:05:30
    tiempo dura ya que consume el
  • 00:05:32
    combustible más rápido y brilla más
  • 00:05:34
    cuanto menos masiva consumirá su
  • 00:05:37
    combustible de hidrógeno más lentamente
  • 00:05:39
    y hará que la estrella dure más algunas
  • 00:05:42
    pueden durar más que la edad del
  • 00:05:44
    universo
  • 00:05:46
    a modo de ejemplo estrellas enanas rojas
  • 00:05:48
    como proxima centauri de baja masa
  • 00:05:50
    equivalente a un 40% inferior a la del
  • 00:05:53
    sol superan debido a los 75 mil millones
  • 00:05:56
    de años
  • 00:05:59
    conforme aumentamos la masa la vida de
  • 00:06:01
    una estrella se va reduciendo hasta
  • 00:06:04
    llegar a estrellas de tipo solar que
  • 00:06:06
    suelen vivir entre 10.000 y 12.000
  • 00:06:08
    millones de años el sol nació hace unos
  • 00:06:11
    4 mil 500 millones de años así que está
  • 00:06:14
    llegando a la mitad de su vida y le
  • 00:06:16
    quedan algo más de 5 mil millones de
  • 00:06:18
    años
  • 00:06:20
    estrellas masivas como explica de tipo
  • 00:06:22
    espectral de azuladas con siete masas
  • 00:06:25
    solares pueden vivir unos cien millones
  • 00:06:27
    de años las más masivas de todas son
  • 00:06:30
    extremadamente raras y pueden tener más
  • 00:06:33
    de 40 masas solares como nml zinc y una
  • 00:06:37
    hipergigante roja y una vida que no
  • 00:06:39
    supera el millón de años
  • 00:06:44
    la formación de los planetas alrededor
  • 00:06:46
    de las estrellas depende de la nube
  • 00:06:48
    molecular de la que se formó si existen
  • 00:06:51
    suficientes elementos pesados para su
  • 00:06:53
    formación es decir su metalicidad aunque
  • 00:06:57
    también se han detectado exoplanetas en
  • 00:06:59
    sistemas de baja metalicidad se cree que
  • 00:07:02
    no es lo común generalmente casi todas
  • 00:07:04
    las estrellas forman un disco de
  • 00:07:06
    acreción de polvo y gas alrededor en su
  • 00:07:09
    formación que va rotando y luego se
  • 00:07:11
    polvo va formando grumos y por efecto de
  • 00:07:14
    la gravedad las partículas van formando
  • 00:07:16
    cuerpos cada vez más grandes hasta
  • 00:07:18
    formar planetesimales
  • 00:07:22
    es un proceso que dura unos 2 millones
  • 00:07:24
    de años los planetas definitivos suelen
  • 00:07:27
    tardar en formarse entre 10 y 100
  • 00:07:29
    millones de años en estos inicios de
  • 00:07:32
    formación planetaria los sistemas
  • 00:07:34
    solares son un caos y muchos planetas
  • 00:07:36
    cambian sus posiciones algunas veces
  • 00:07:39
    hasta que el sistema se vuelve estable
  • 00:07:41
    el resto de la masa es expulsada a las
  • 00:07:43
    afueras por el viento estelar que pueden
  • 00:07:46
    formar nubes de ort cuerpos menores y
  • 00:07:48
    cometas restos de la formación
  • 00:07:51
    planetaria las estrellas más masivas es
  • 00:07:54
    altamente improbable que tengan planetas
  • 00:07:56
    sobre todo las hiper gigantes ya que no
  • 00:07:59
    duran tiempo suficiente para contener un
  • 00:08:01
    sistema planetario
  • 00:08:03
    contando que casi todas las estrellas de
  • 00:08:06
    la galaxia son de baja masa y los
  • 00:08:08
    sistemas cada vez tienen más metalicidad
  • 00:08:10
    una gran parte de ellas tendrá planetas
  • 00:08:13
    y en el futuro aún no habrá más planetas
  • 00:08:15
    en cambio para la formación de planetas
  • 00:08:18
    con vida necesitamos mucho más tiempo al
  • 00:08:21
    menos varios miles de millones de años
  • 00:08:23
    de esa manera la vida tiene tiempo para
  • 00:08:26
    evolucionar y eso corresponde
  • 00:08:28
    generalmente a estrellas de baja masa
  • 00:08:30
    sirius que es la estrella más brillante
  • 00:08:32
    del firmamento ya podemos deducir por su
  • 00:08:35
    metalicidad y edad si es buena candidata
  • 00:08:38
    para tener planetas o alguna forma de
  • 00:08:40
    vida
  • 00:08:42
    sirius tiene una metalicidad parecida a
  • 00:08:44
    la del sol aunque el contenido en hierro
  • 00:08:46
    es muy superior y se cree que ha sido
  • 00:08:49
    transferido por su estrella compañera
  • 00:08:50
    serious be con una edad de 230 millones
  • 00:08:54
    de años ya podemos deducir que sirius
  • 00:08:57
    habrá tenido tiempo para formar planetas
  • 00:08:59
    muy jóvenes algunos rocosos con grandes
  • 00:09:02
    núcleos de hierro como mercurio a una
  • 00:09:05
    información con procesos volcánicos de
  • 00:09:07
    gruesas y pesadas atmósferas algunas de
  • 00:09:10
    las cuales serán barridas por la intensa
  • 00:09:12
    radiación ultravioleta
  • 00:09:15
    sin embargo es un mal candidato para la
  • 00:09:17
    vida es improbable que en poco tiempo
  • 00:09:20
    haya evolucionado alguna forma de vida
  • 00:09:22
    la mayor parte de los planetas de las
  • 00:09:25
    estrellas no los podemos detectar ya que
  • 00:09:27
    nuestra tecnología tiende a descubrir
  • 00:09:29
    planetas muy masivos y de periodo corto
  • 00:09:31
    los planetas más interesantes
  • 00:09:34
    seguramente aún están allí esperando que
  • 00:09:37
    los descubramos
  • 00:09:40
    [Música]
  • 00:09:43
    el final de una estrella depende en gran
  • 00:09:45
    medida de la masa inicial que tenía esa
  • 00:09:47
    estrella cuando se acabe el combustible
  • 00:09:50
    nuclear
  • 00:09:51
    las estrellas tienden a perder el
  • 00:09:52
    equilibrio entre la gravedad y la fusión
  • 00:09:55
    nuclear
  • 00:09:56
    al final la gravedad suele ganar y la
  • 00:09:59
    estrella cae sobre sí misma la masa de
  • 00:10:02
    ese núcleo determinará su posible final
  • 00:10:04
    las menos masivas terminan de forma más
  • 00:10:06
    tranquila las más masivas tienden a
  • 00:10:09
    acabar en una violenta explosión o en
  • 00:10:11
    agujeros negros estrellas de masa cero
  • 00:10:15
    cuatro veces la del sol o inferior como
  • 00:10:17
    las enanas rojas acabarán sus días de
  • 00:10:19
    forma muy tranquila apagándose muy poco
  • 00:10:22
    a poco y en billones de años se
  • 00:10:24
    convertirán en una enana negra las que
  • 00:10:27
    son de 0.5 a menos de 9 masas solares
  • 00:10:30
    acabarán sus días hinchándose en una
  • 00:10:32
    gigante roja y en el proceso irán
  • 00:10:35
    perdiendo sus capas exteriores formando
  • 00:10:37
    una nebulosa planetaria y acabarán
  • 00:10:39
    finalmente en una enana blanca
  • 00:10:42
    es decir que el sol no explotará sino
  • 00:10:45
    que su final será en una nebulosa
  • 00:10:46
    planetaria y enana blanca aunque debido
  • 00:10:50
    a la fase que se hincha en gigante roja
  • 00:10:52
    los planetas más cercanos acabarán
  • 00:10:54
    abrazados y destruidos las estrellas que
  • 00:10:57
    superan las nueve masas solares y llegan
  • 00:11:00
    a menos de 30 acaban sus días como
  • 00:11:02
    supernova en una violenta explosión de
  • 00:11:05
    supernova acabando en una estrella de
  • 00:11:07
    neutrones o púlsar y destruirá
  • 00:11:09
    posiblemente a todos los planetas de su
  • 00:11:11
    sistema su violenta explosión también
  • 00:11:14
    puede poner en peligro la vida de otros
  • 00:11:16
    planetas en varias decenas de años luz
  • 00:11:19
    debido a la radiación
  • 00:11:24
    [Música]
  • 00:11:26
    finalmente están las estrellas más
  • 00:11:28
    masivas las que superan las 30 masas
  • 00:11:31
    solares acaban en una explosión de hiper
  • 00:11:33
    nova con peligrosos brotes de rayos
  • 00:11:36
    gamma el núcleo de la resultante es tan
  • 00:11:38
    denso que curva el espacio tiempo y
  • 00:11:41
    forma un agujero negro cierto es que eso
  • 00:11:44
    puede cambiar en algunos casos si
  • 00:11:46
    existen estrellas compañeras que succión
  • 00:11:48
    en su masa acabando finalmente
  • 00:11:51
    fusionadas su rotación y metalicidad son
  • 00:11:54
    también factores que pueden cambiar el
  • 00:11:56
    destino final de una estrella
  • 00:12:00
    las estrellas viven mucho más que el
  • 00:12:03
    tiempo que puede existir un ser humano
  • 00:12:05
    han sido necesarios muchos estudios
  • 00:12:07
    durante generaciones de muchas clases de
  • 00:12:10
    estrellas a fin de determinar su
  • 00:12:12
    naturaleza su tiempo de vida y su final
  • 00:12:15
    afortunadamente las encontramos a
  • 00:12:17
    millones son como grandes faros que
  • 00:12:20
    iluminan el cosmos y son las fuentes de
  • 00:12:22
    la materia del universo gracias a las
  • 00:12:24
    reacciones nucleares en sus núcleos
  • 00:12:27
    nuestro origen realmente viene de las
  • 00:12:29
    estrellas
  • 00:12:36
    si te gustó este vídeo dale a like no
  • 00:12:38
    olvides suscribirte y activar la
  • 00:12:39
    campanita aporta lo que puedas en patrón
  • 00:12:42
    para que el canal se mantenga activo
  • 00:12:44
    puedes encontrarnos en facebook en
  • 00:12:47
    twitter y el correo electrónico comparte
  • 00:12:50
    en las redes sociales y deja tu
  • 00:12:51
    comentario
  • 00:12:53
    un abrazo cósmico a todos
  • 00:12:55
    [Música]
タグ
  • estrellas
  • formación
  • vida estelar
  • supernova
  • agujeros negros
  • metalicidad
  • planetas
  • ciclo de vida
  • nubes moleculares
  • fusión nuclear