Life on Our Planet | Reseña y Análisis - Episodio 6

00:09:01
https://www.youtube.com/watch?v=1IDEK2pAYFM

概要

TLDRThe sixth episode of 'Life on Our Planet', titled 'From the Ashes', explores the events leading to the mass extinction at the end of the Cretaceous period. It depicts various dinosaur species, such as Edmontosaurus and Tyrannosaurus rex, as they struggle to survive before the catastrophic asteroid impact. The episode highlights the destruction caused by the impact, including massive earthquakes, tsunamis, and acid rain, which led to the extinction of 75% of life on Earth. It also discusses the evolution of birds from small dinosaurs, focusing on the Anchiornis, which developed gliding abilities. The analysis critiques the accuracy of the dinosaur models used in the series and sets the stage for the next episode, which will cover the rise of mammals.

収穫

  • 🌍 The episode is titled 'From the Ashes'.
  • 🦖 It explores the mass extinction at the end of the Cretaceous period.
  • 💥 An asteroid impact caused massive destruction.
  • 🐦 The Anchiornis is highlighted as a precursor to modern birds.
  • 🌊 Tsunamis and acid rain devastated ecosystems.
  • 🦙 Edmontosaurus and other dinosaurs struggle to survive.
  • 🦅 The episode features a dramatic chase involving the Anchiornis.
  • 🐦 The 'terror bird' represents competition in the Miocene period.
  • 📉 75% of life on Earth was lost during the extinction event.
  • 🔍 The analysis critiques the accuracy of dinosaur models.

タイムライン

  • 00:00:00 - 00:09:01

    The sixth episode of 'Life on Our Planet' titled 'From the Ashes' explores the events leading up to the mass extinction at the end of the Cretaceous period, 66 million years ago. It depicts various species, including herds of Edmontosaurus and a Tyrannosaurus rex mother teaching her young to hunt, just before an asteroid impact. The asteroid, the size of Mount Everest, strikes the Earth with catastrophic force, causing massive earthquakes and tsunamis that devastate the environment and lead to the extinction of nearly 75% of life on Earth. Despite this, some species, including insects, reptiles, and mammals, survive, with birds being a key focus of the episode. The narrative then shifts back 160 million years to the Jurassic period, introducing a feathered dinosaur called Anchiornis, which showcases early adaptations for flight. The episode concludes with a glimpse into the Miocene epoch, where a terror bird hunts prehistoric mammals, highlighting the evolving dynamics of the food chain. The analysis section critiques the accuracy of the dinosaur models and colors presented in the episode, discussing the artistic liberties taken in their representation.

マインドマップ

ビデオQ&A

  • What is the main focus of the sixth episode?

    The episode focuses on the events leading up to the mass extinction at the end of the Cretaceous period and the evolution of birds from dinosaurs.

  • What catastrophic event is depicted in the episode?

    The episode depicts the impact of an asteroid that caused massive destruction and led to the extinction of many species.

  • Which dinosaur is highlighted as a precursor to modern birds?

    The Anchiornis is highlighted as one of the first dinosaurs to develop the ability to glide, which eventually led to the evolution of flight in birds.

  • What percentage of life on Earth was lost during the extinction event?

    Approximately 75% of life on Earth was lost during the extinction event.

  • What is the significance of the Anchiornis in the episode?

    The Anchiornis represents a crucial step in the evolution of birds, showcasing its ability to glide and escape predators.

  • What critiques are made about the dinosaur models in the series?

    The video critiques the accuracy of the dinosaur models, noting that some are modified versions of existing models from other media.

  • What is the next episode about?

    The next episode, titled 'Heirs of the Earth', will explore the diversification of mammals after the extinction event.

  • What is the role of the 'terror bird' in the episode?

    The 'terror bird' is depicted as a predator in the Miocene period, showcasing the competition between birds and mammals.

  • How does the episode portray the aftermath of the asteroid impact?

    The episode shows the devastating effects of the impact, including tsunamis, acid rain, and the destruction of ecosystems.

  • What artistic representation is mentioned for the Anchiornis?

    The video references a reconstruction by paleoartist Johana Kobierska, which depicts a more realistic appearance of the Anchiornis.

ビデオをもっと見る

AIを活用したYouTubeの無料動画要約に即アクセス!
字幕
es
オートスクロール:
  • 00:00:00
    Hola gente Soy blaken y hoy toca haceros
  • 00:00:02
    resumen y análisis rápido del sexto
  • 00:00:05
    episodio de Life on Our Planet Así que
  • 00:00:08
    Comencemos todo Inicia con el nombre de
  • 00:00:10
    este episodio llamado de las cenizas y
  • 00:00:13
    rápidamente retrocedemos hasta hace 66
  • 00:00:16
    millones de años en concreto unos
  • 00:00:17
    minutos antes de que se produzca la
  • 00:00:19
    extinción masiva de finales del
  • 00:00:20
    cretásico observando Así que hacían
  • 00:00:22
    varias especies diferentes antes del
  • 00:00:24
    propio impacto como esta manada de
  • 00:00:26
    edmontosaurus que tratan de alimentar lo
  • 00:00:28
    mejor que pueden a sus crías
  • 00:00:30
    del mismo modo que una gran hembra de
  • 00:00:32
    tiranosaurio rex trata de enseñar lo
  • 00:00:34
    mejor que puede a las suyas propias a
  • 00:00:36
    cazar pero una de ellas se impacienta y
  • 00:00:38
    al pisar una rama acaba asustando a un
  • 00:00:40
    triceratops Así que sí aún tiene mucho
  • 00:00:42
    que aprender también vemos a una manada
  • 00:00:44
    de saurópodos gigantes llamados
  • 00:00:46
    alamosaurus que fueron uno de los
  • 00:00:48
    últimos grandes saurópodos que
  • 00:00:49
    existieron a finales del cretásico Y por
  • 00:00:51
    último También tenemos a los reptiles
  • 00:00:53
    marinos rondando por los océanos
  • 00:00:55
    tranquilamente pero como ya he dicho
  • 00:00:57
    todo se va al cuando un asteroide
  • 00:00:59
    del tamaño del monte Everest se dirige a
  • 00:01:01
    la tierra a 10,000 km porh e impacta
  • 00:01:04
    contra lo que hoy sería el golfo de
  • 00:01:05
    México con una potencia similar a nada
  • 00:01:08
    menos que a 1000 millones de bombas
  • 00:01:10
    atómicas lo cual crea un pulso que
  • 00:01:12
    desintegra todo lo que toca Antes
  • 00:01:14
    siquiera de poder reaccionar además que
  • 00:01:16
    fuertes terremotos causan tsunamis
  • 00:01:18
    gigantescos que destruyen las costas e
  • 00:01:21
    incluso arrasan mares interiores y a
  • 00:01:23
    cualquier criatura que se encuentra allí
  • 00:01:25
    como estos pobres alamosaurus que pese a
  • 00:01:27
    su gran tamaño son Igualmente
  • 00:01:28
    arrastrados hacia la ferte por fuertes
  • 00:01:30
    corrientes y como si esto fuera poco
  • 00:01:32
    también los fragmentos del asteroide
  • 00:01:34
    destruido caen en forma de Pequeños
  • 00:01:36
    meteoritos que ya de por sí son
  • 00:01:37
    peligrosos pero claro el fuego causado
  • 00:01:40
    por estos últimos lo es todavía más
  • 00:01:42
    haciendo que estos triceratops ardan
  • 00:01:44
    vivos y algo parecido ocurre con estos
  • 00:01:46
    edmontosaurus que tratan de proteger a
  • 00:01:48
    toda Costa a sus crías de esta lluvia de
  • 00:01:50
    fuego y ojo aquí porque los mares
  • 00:01:52
    tampoco se libran pues la lluvia ácida
  • 00:01:54
    causada por el azufre que impregna el
  • 00:01:56
    ambiente destruyen los arresifes que
  • 00:01:57
    sustentaban a gran parte de la vida
  • 00:01:59
    marina además Claro que las bases de la
  • 00:02:01
    propia cadena alimenticia se vieron
  • 00:02:03
    gravemente afectados y esto a la larga
  • 00:02:05
    acabó pasando factura a los grandes
  • 00:02:06
    reptiles marinos sufriendo el mismo
  • 00:02:08
    destino que la mayoría de dinosaurios y
  • 00:02:10
    bueno tras esta devastación murió casi
  • 00:02:12
    el 75 por de la vida sobre la Tierra y a
  • 00:02:15
    pesar de no ser la extinción masiva más
  • 00:02:17
    catastrófica que hay aún así parece
  • 00:02:19
    impresionante que algo haya sobrevivido
  • 00:02:21
    a semejante Apocalipsis tales como los
  • 00:02:23
    insectos reptiles como lagartos y
  • 00:02:25
    tortugas entre otros además claro de los
  • 00:02:27
    mamíferos cuyo momento de gloria llegará
  • 00:02:30
    más adelante pero la cosa es que un
  • 00:02:32
    grupo de dinosaurios también sobrevivió
  • 00:02:34
    a esta extinción unos que nosotros
  • 00:02:35
    conocemos como aves en las cuales se
  • 00:02:38
    centra este episodio y es en este
  • 00:02:40
    momento cuando volvemos hacia atrás en
  • 00:02:42
    el tiempo hace unos 160 millones de años
  • 00:02:44
    en la china jurásica para conocer a un
  • 00:02:47
    pequeño dinosaurio emplumado llamado
  • 00:02:48
    anchiornis que se cree que fue uno de
  • 00:02:50
    los primeros dinosaurios en desarrollar
  • 00:02:52
    una habilidad fundamental que permitió a
  • 00:02:54
    algunos de estos animales de pequeño
  • 00:02:56
    tamaño convertirse en las aves que
  • 00:02:57
    conocemos hoy y esta habilidad la la
  • 00:02:59
    veremos más pronto que tarde pues vemos
  • 00:03:01
    como esta hembra dan anchiornis que
  • 00:03:03
    estaba tratando de cazar insectos en un
  • 00:03:05
    bosque es acechada por un joven
  • 00:03:06
    dinosaurio terópodo llamado s raptor que
  • 00:03:09
    se dispone a cazarla así que est
  • 00:03:10
    anchiornis semra solo puede correr para
  • 00:03:12
    salvar su vida hasta que se vea
  • 00:03:14
    arrinconada entre su perseguidor y un
  • 00:03:16
    gran acantilado pero cuando todo parecía
  • 00:03:18
    perdido el animal se lanza al vacío Pues
  • 00:03:20
    esta criatura es capaz de planear
  • 00:03:22
    aprovechando las fuertes corrientes de
  • 00:03:24
    aire siendo esta habilidad la que con el
  • 00:03:26
    tiempo y la evolución se acabaría
  • 00:03:27
    convirtiendo en el vuelo de las aves que
  • 00:03:29
    conocemos hoy pero lo cierto Es que no
  • 00:03:31
    todas las aves exitosas en la historia
  • 00:03:33
    de la evolución eran voladoras como
  • 00:03:35
    estamos a punto de descubrir en la
  • 00:03:36
    siguiente y última historia corta de
  • 00:03:38
    este episodio ya que viajamos hasta hace
  • 00:03:40
    tan solo 20 millones de años
  • 00:03:43
    hallándola de un periodo conocido como
  • 00:03:45
    mi oseno y observamos como en un valle
  • 00:03:48
    una manada de mamíferos prehistóricos
  • 00:03:50
    similares a las llamas actuales llamados
  • 00:03:52
    teos odones pastan tranquilamente
  • 00:03:54
    mientras son acechados por un ave del
  • 00:03:56
    terror de 2,5 de altura a la cual el
  • 00:03:59
    narrador no identifica pero gracias al
  • 00:04:02
    libro oficial de la serie sabemos que se
  • 00:04:03
    trata en concreto de un furus racos
  • 00:04:06
    total finalmente el ave se decide a
  • 00:04:08
    atacarlos y tras una intensa persecución
  • 00:04:10
    acaba derivando a una cría de Dios odón
  • 00:04:13
    a la cual acaba inmovilizando en el
  • 00:04:14
    suelo para darle así El golpe de Gracia
  • 00:04:16
    en la cabeza usando su enorme pico curvo
  • 00:04:19
    como si de un hacha se tratara Y la
  • 00:04:20
    verdad debo decir que esta escena Me
  • 00:04:22
    encantó sin embargo según el narrador
  • 00:04:24
    esta supremacía de las aves en la cadena
  • 00:04:26
    alimenticia No duraría ya que los
  • 00:04:28
    mamíferos se estaban haciendo cada cada
  • 00:04:29
    vez más grandes y competitivos como
  • 00:04:31
    vimos en el episodio uno con Los
  • 00:04:33
    esmilodon grilis atacando a los titanis
  • 00:04:35
    por lo que en el próximo capítulo
  • 00:04:37
    llamado Herederos de la tierra veremos
  • 00:04:39
    como los mamíferos se fueron
  • 00:04:40
    diversificando hasta llegar a ser las
  • 00:04:42
    criaturas más fuertes peligrosas y
  • 00:04:44
    espectaculares del mundo en el que
  • 00:04:46
    vivían Así que sí se viene el ascenso de
  • 00:04:48
    los peluditos mis panas y hasta aquí
  • 00:04:50
    estaría la parte de resumen del vídeo
  • 00:04:52
    Así que comenzamos con la parte de
  • 00:04:54
    análisis el modelo del edmontosaurus que
  • 00:04:56
    vemos aquí la verdad es que es sumamente
  • 00:04:58
    curioso ya que bueno es básicamente el
  • 00:05:01
    modelo del mayas saura que hemos visto
  • 00:05:02
    en capítulos anteriores modificado
  • 00:05:05
    ligeramente poniéndole una cresta en la
  • 00:05:07
    cabeza y cambiándolo de Skin y de hecho
  • 00:05:09
    las crías que vemos aquí también son las
  • 00:05:11
    del mayasa pero cambiadas de Skin
  • 00:05:13
    simplemente y bueno Esto de la cresta
  • 00:05:14
    tiene su intríngulis porque se han
  • 00:05:16
    encontrado pruebas de que estos animales
  • 00:05:17
    tenían una especie de cresta carnosa
  • 00:05:19
    sobre la cabeza pero tengo entendido que
  • 00:05:21
    eso solo se ha registrado en
  • 00:05:22
    edmontosaurus regalis y no en el
  • 00:05:24
    edmontosaurus annectens que sería esta
  • 00:05:26
    especie de la formación Hell creck así
  • 00:05:28
    que bueno aquí han sido En mi opinión un
  • 00:05:30
    poco atrevidos poniéndole la cresta a
  • 00:05:31
    esta especie sin embargo no es que sea
  • 00:05:33
    un error como tal en cuanto al modelo
  • 00:05:35
    del alamosaurus cuando lo vemos de cerca
  • 00:05:37
    digamos que se nota que es el
  • 00:05:38
    apatosaurus de Jurassic World modificado
  • 00:05:40
    Aunque este está mejor disimulado que
  • 00:05:41
    los diplodocus que vimos en el capítulo
  • 00:05:43
    anterior de hecho yo diría que mejor
  • 00:05:45
    hubieran usado al brachiosaurus como
  • 00:05:47
    modelo base para hacer a este
  • 00:05:48
    alamosaurus obviamente modificándolo y
  • 00:05:50
    adaptándolo a las proporciones y tamaño
  • 00:05:52
    de un alamosaurus no sé para variar un
  • 00:05:54
    poco igual esto ya es más una opinión
  • 00:05:56
    personal Así que sigamos hay un momento
  • 00:05:58
    donde el narrador me menciona que los
  • 00:06:00
    mares de finales del cretásico estaban
  • 00:06:01
    gobernados por reptiles marinos cosa que
  • 00:06:03
    es cierta pero muestra un pliosaurus un
  • 00:06:06
    grupo de reptiles marinos que para esos
  • 00:06:08
    momentos ya no existía hubiera sido
  • 00:06:10
    mejor Mostrar plesiosaurios o incluso
  • 00:06:12
    mosasaurios ya que estas dos últimas
  • 00:06:14
    especies sí que existían en aquel
  • 00:06:16
    momento y bueno para ser sinceros esta
  • 00:06:18
    parte del anchiornis y tal la verdad es
  • 00:06:20
    que es muy curiosa y forzada ya que
  • 00:06:22
    bueno vemos un animal tirarse por un
  • 00:06:24
    precipicio a lo escena de Misión
  • 00:06:25
    Imposible Y la verdad es que esto al
  • 00:06:27
    menos a mí en lo personal se me hace
  • 00:06:28
    bastante surrealista igual cuanto menos
  • 00:06:30
    está intensa Eso sí aunque también es
  • 00:06:32
    cierto que en los trailers nos habían
  • 00:06:34
    spoileado de lo que ocurría en esta
  • 00:06:35
    escena Hablando ahora del propio diseño
  • 00:06:37
    de anchiornis por lo que he estado
  • 00:06:39
    investigando al parecer muchos critican
  • 00:06:41
    el color que muestra el animal en esta
  • 00:06:43
    serie ya que anchiornis es de los pocos
  • 00:06:45
    dinosaurios de los cuales se sabe el
  • 00:06:47
    color que tenía Gracias a que existe una
  • 00:06:49
    técnica desarrollada por paleontólogos
  • 00:06:51
    chinos para poder identificar los
  • 00:06:54
    melanosomas que vienen a ser algo así
  • 00:06:56
    como las células en las que se almacena
  • 00:06:57
    el pigmento o el color esto Claro en
  • 00:07:00
    fósiles de conservación excepcional y
  • 00:07:02
    esto nos ha permitido saber el color de
  • 00:07:04
    varios dinosaurios Como por ejemplo
  • 00:07:06
    microraptor c tacosaurus sinosauropteryx
  • 00:07:09
    y anchiornis así que para que
  • 00:07:12
    comprendáis mejor cómo debería verse un
  • 00:07:14
    anchiornis real aquí os dejo este
  • 00:07:16
    tremendo arte de Johana kobierska una
  • 00:07:19
    paleoartista especializada en el 3D que
  • 00:07:22
    ha realizado esta reconstrucción que se
  • 00:07:24
    supone tiene unas proporciones y colores
  • 00:07:26
    más realistas En comparación con el
  • 00:07:28
    animal real y bueno mi problema con este
  • 00:07:30
    argumento Es que aquí como que se ASUME
  • 00:07:31
    que todos los dinosaurios de una misma
  • 00:07:33
    especie tendrían los mismos colores Qué
  • 00:07:35
    pasa que no existe la posibilidad de que
  • 00:07:36
    haya algún tipo de variación la verdad
  • 00:07:38
    me gustaría saber A cuántos ejemplares
  • 00:07:40
    fósiles de anki orni se les ha aplicado
  • 00:07:42
    Esta técnica ya que bueno digamos que
  • 00:07:44
    tras tantos años hablando de dinosaurios
  • 00:07:45
    en este canal He aprendido que son muy
  • 00:07:47
    pocas cosas las que se pueden afirmar de
  • 00:07:49
    forma rotunda y del modelo del S raptor
  • 00:07:52
    Por cierto solo diré que pese a que
  • 00:07:54
    puedo notar Cómo han usado el modelo de
  • 00:07:56
    alosaurus adulto de Jurassic World como
  • 00:07:58
    base para crearlo diría que el resultado
  • 00:08:00
    al menos a mí en lo personal me convence
  • 00:08:02
    muchísimo estando este junto con el
  • 00:08:04
    plateosaurus que vimos en el episodio 4
  • 00:08:06
    entre mis diseños favoritos de
  • 00:08:07
    dinosaurios vistos en esta serie igual
  • 00:08:09
    ya me dicen por comentarios Qué les
  • 00:08:11
    parece a ustedes y por último en lo que
  • 00:08:12
    se refiere a la sección del ave del
  • 00:08:14
    terror Sudamericana diría que si bien Me
  • 00:08:16
    encanta la coloración del animal el
  • 00:08:18
    modelo no deja de ser el mismo que el
  • 00:08:19
    del titanis pero cambiando como digo el
  • 00:08:21
    color Aunque en defensa de la serie diré
  • 00:08:23
    que furus racos y titanis eran bastante
  • 00:08:25
    parecidos ya que pertenecían a la misma
  • 00:08:27
    subfamilia de aves del terror llamada
  • 00:08:29
    furor rase y Bueno amigos dicho esto
  • 00:08:32
    hasta aquí el vídeo de hoy y mañana nos
  • 00:08:34
    vemos con la reseña y análisis claro del
  • 00:08:37
    episodio número siete nos vemos en el
  • 00:08:40
    siguiente vídeo con más y mejor hasta la
  • 00:08:45
    [Música]
  • 00:08:58
    próxima i
タグ
  • Life on Our Planet
  • Cretaceous
  • mass extinction
  • dinosaur evolution
  • Anchiornis
  • asteroid impact
  • terror bird
  • paleontology
  • ecosystem destruction
  • mammal diversification