Vigencia de la Doctrina Monroe a 200 años después-Mundo 20/20

00:29:14
https://www.youtube.com/watch?v=YOgP4G_Si5U

概要

TLDREl programa 'Mundo 2020' analiza la doctrina Monroe, formulada hace 200 años por el presidente James Monroe, que estableció que América debía ser defendida de la interferencia europea. A lo largo de los años, esta doctrina ha sido reinterpretada y aplicada por diferentes administraciones estadounidenses, reflejando intereses expansionistas y hegemónicos en América Latina. Se discute su evolución desde el siglo XIX hasta la actualidad, incluyendo intervenciones militares y políticas de Estados Unidos en la región. Se menciona la influencia creciente de potencias como China y Rusia, y cómo esto ha llevado a una revitalización de la doctrina Monroe en tiempos recientes, especialmente bajo la administración de Donald Trump.

収穫

  • 📜 La doctrina Monroe fue lanzada en 1823 por James Monroe.
  • 🌎 Se estableció que América debía ser defendida de la interferencia europea.
  • 🔄 La doctrina ha evolucionado a lo largo de 200 años.
  • ⚔️ Estados Unidos ha intervenido en numerosos países latinoamericanos.
  • 📈 La influencia de China y Rusia ha crecido en la región.
  • 🔍 La doctrina Monroe se ha revitalizado en tiempos recientes.
  • 🤝 El panamericanismo busca la unión de las Américas bajo el liderazgo de EE.UU.
  • 📉 Muchos analistas ven un declive en la hegemonía estadounidense.
  • 🛡️ La doctrina sigue siendo relevante en la política actual de EE.UU.
  • 📅 Se conmemoran 200 años de la doctrina Monroe en 2023.

タイムライン

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La doctrina Monroe, presentada por el presidente James Monroe en 1823, estableció que América debía ser defendida de la intervención europea, marcando una política exterior emblemática de Estados Unidos. A lo largo de 200 años, esta doctrina ha justificado numerosas intervenciones estadounidenses en América Latina, que se ha considerado su 'patio trasero'.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    El impacto de la doctrina Monroe ha evolucionado, desde su formulación inicial hasta su aplicación contemporánea. Se discute cómo la doctrina ha influido en la política exterior de Estados Unidos, especialmente en el contexto de la Guerra Fría y las intervenciones militares en la región.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se menciona el 'destino manifiesto' como un principio que justificó la expansión territorial de Estados Unidos, así como el panamericanismo, que buscaba unir a las Américas bajo la influencia estadounidense, contrastando con visiones de integración más soberanas como las de Simón Bolívar.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    A lo largo del siglo XX, la doctrina Monroe se ha reinterpretado en diferentes contextos, desde la diplomacia de las cañoneras hasta la política de buena vecindad, reflejando los intereses de Estados Unidos en un mundo cambiante y la lucha contra el colonialismo europeo.

  • 00:20:00 - 00:29:14

    En la actualidad, la doctrina Monroe parece resurgir ante la creciente influencia de potencias como China y Rusia en América Latina. A pesar de los discursos que declaran su fin, analistas sugieren que sigue siendo relevante en la política exterior de Estados Unidos, especialmente en un contexto de competencia geopolítica.

もっと見る

マインドマップ

ビデオQ&A

  • ¿Qué es la doctrina Monroe?

    Es una política exterior de Estados Unidos que establece que América debe ser defendida de la interferencia europea.

  • ¿Cuándo fue lanzada la doctrina Monroe?

    Fue lanzada el 2 de diciembre de 1823.

  • ¿Cómo ha cambiado la interpretación de la doctrina Monroe a lo largo de los años?

    Ha evolucionado desde una defensa contra el colonialismo europeo a una justificación para intervenciones en América Latina.

  • ¿Qué papel han jugado China y Rusia en la política de Estados Unidos hacia América Latina?

    Su creciente influencia ha llevado a Estados Unidos a revitalizar la doctrina Monroe para contrarrestar estas potencias.

  • ¿Qué eventos históricos han marcado la aplicación de la doctrina Monroe?

    Intervenciones militares en países latinoamericanos y la creación de alianzas como la OEA.

  • ¿Qué opinan los analistas sobre la hegemonía de Estados Unidos en la actualidad?

    Muchos analistas afirman que hay un declive en la hegemonía estadounidense debido a la creciente influencia de otras potencias.

  • ¿Cómo se relaciona la doctrina Monroe con la política actual de Estados Unidos?

    La doctrina sigue siendo relevante, con nuevas interpretaciones que reflejan los intereses geopolíticos actuales.

  • ¿Qué es el panamericanismo?

    Es un movimiento que busca la unión de los países de América, pero con Estados Unidos como líder.

  • ¿Qué impacto tuvo la doctrina Monroe en la historia de América Latina?

    Justificó numerosas intervenciones y políticas de dominación por parte de Estados Unidos en la región.

  • ¿Cómo se ve la doctrina Monroe en el contexto actual?

    Se considera que sigue vigente, adaptándose a nuevas realidades geopolíticas.

ビデオをもっと見る

AIを活用したYouTubeの無料動画要約に即アクセス!
字幕
es
オートスクロール:
  • 00:00:05
    [Música]
  • 00:00:11
    [Música]
  • 00:00:25
    un cordial saludo Bienvenidos a mundo
  • 00:00:27
    2020 el programa de análisis de Cuba ión
  • 00:00:31
    internacional hace 200 años Fue lanzada
  • 00:00:34
    la doctrina monro la expuso exactamente
  • 00:00:37
    el do de diciembre de 1823 el presidente
  • 00:00:40
    James monro en un discurso ante el
  • 00:00:42
    congreso de Estados Unidos y entraría en
  • 00:00:44
    vigor al año siguiente América para los
  • 00:00:47
    americanos es la frase paradigmática
  • 00:00:50
    sería repetida una y otra vez y
  • 00:00:52
    supuestamente significaba que ese país
  • 00:00:54
    asumía la defensa de la soberanía de
  • 00:00:56
    América ante cualquier intento europeo y
  • 00:01:00
    de interferencia en la región Según por
  • 00:01:02
    supuesto lo formulado por monro y su
  • 00:01:04
    secretario de estado John Quincy Adams
  • 00:01:08
    Hablamos de una de las políticas
  • 00:01:10
    exteriores más antiguas y emblemáticas
  • 00:01:12
    de Estados Unidos cualquier acto
  • 00:01:14
    sospechoso sería tomado como una
  • 00:01:16
    agresión al propio Estados Unidos sin
  • 00:01:19
    embargo lo que sí ha ocurrido en los
  • 00:01:21
    últimos dos siglos es un sin número de
  • 00:01:23
    intervenciones políticas militares y
  • 00:01:25
    económicas estadounidenses en América
  • 00:01:28
    Latina región que llegó a ser
  • 00:01:30
    considerada como el patio trasero de
  • 00:01:32
    Washington si bien en las primeras
  • 00:01:34
    décadas la doctrina iba a toda vela más
  • 00:01:37
    tarde fue difícil encubrir los intereses
  • 00:01:40
    expansionistas y hegemónicos del país
  • 00:01:42
    Norteño hacia el sur del continente a
  • 00:01:45
    inicios del siglo XX por ejemplo ya no
  • 00:01:47
    había mucho que disimular Fue entonces
  • 00:01:49
    cuando el presidente theodor roosbel
  • 00:01:51
    estableció que Estados Unidos podría
  • 00:01:53
    intervenir en los asuntos internos de
  • 00:01:55
    una nación latinoamericana si esta
  • 00:01:58
    cometía faltas flagrantes antes En las
  • 00:02:00
    décadas posteriores ya con una fuerza
  • 00:02:03
    militar y económica que lo convirtieron
  • 00:02:04
    en potencia mundial Washington llevaría
  • 00:02:06
    a cabo una treintena de intervenciones
  • 00:02:09
    si mal no recuerdo en los países de
  • 00:02:11
    América Latina Cuánto ha variado a lo
  • 00:02:15
    largo de más de 200 años el significado
  • 00:02:17
    de la doctrina monro Cómo es
  • 00:02:20
    interpretada hoy o incluso Cómo es
  • 00:02:22
    aplicada hoy Cuánto ha variado la
  • 00:02:24
    influencia de Estados Unidos en la
  • 00:02:26
    región y en el mundo sobre estas
  • 00:02:28
    interrogantes estaremos conversando
  • 00:02:30
    acompáñenos que vamos a estar dialogando
  • 00:02:32
    con Jorge Hernández del centro de
  • 00:02:34
    estudios hemisféricos y sobre Estados
  • 00:02:36
    Unidos de la Universidad de La Habana y
  • 00:02:38
    uno de nuestros asiduos colaboradores en
  • 00:02:40
    mundo
  • 00:02:43
    2020 bienvenido profesor Jorge Hernández
  • 00:02:47
    Muchas gracias muchas gracias por la
  • 00:02:49
    nueva invitación una vez más un placer
  • 00:02:51
    compartir con usted aquí en mundo 2020
  • 00:02:53
    bueno doctrina monra y como estaba
  • 00:02:55
    escuchando Ahí en mi comentario inicial
  • 00:02:58
    estaba intentando hacer un poco de
  • 00:03:00
    recuento o acercarme a las esencias de
  • 00:03:02
    la doctrina monro y pareciera un poco
  • 00:03:05
    contradictorio no porque el mundo 2020
  • 00:03:06
    estamos acostumbrados a tratar temas de
  • 00:03:08
    actualidad Y pareciera que vamos a
  • 00:03:10
    hacerlo de un tema meramente histórico
  • 00:03:12
    pero yo creo que no es así no sé qué
  • 00:03:14
    usted piensa ti toda la razón Yo creo
  • 00:03:17
    que vamos a hablar por supuesto de del
  • 00:03:19
    impacto que tuvo la doctrina en sus
  • 00:03:21
    inicios también en el siglo X en el
  • 00:03:23
    siglo XX pero vamos a llegar hasta el
  • 00:03:25
    presente porque hay muchos elementos de
  • 00:03:27
    la doctrina que aún los estamos
  • 00:03:29
    presenciando con otras características
  • 00:03:31
    en otros contextos por supuesto pero le
  • 00:03:33
    propongo acercarnos a a la doctrina Pues
  • 00:03:36
    a través de de ejemplos que puedan ser
  • 00:03:38
    elocuentes y que puedan ilustrar un poco
  • 00:03:40
    los hitos de la doctrina monro a lo
  • 00:03:43
    largo de la historia Sí bueno ante todo
  • 00:03:46
    hiciste un comentario de pasada que es
  • 00:03:48
    una premisa para este tipo de análisis
  • 00:03:51
    que es el vínculo permanente
  • 00:03:53
    insoslayable entre historia y
  • 00:03:55
    contemporaneidad la única manera de
  • 00:03:57
    poder comprender desde una perspectiva
  • 00:03:58
    científica rigurosa el presente pasando
  • 00:04:02
    revista a los antecedentes y a los
  • 00:04:04
    contextos anteriores y actuales en los
  • 00:04:06
    cuales se desenvuelve un acontecimiento
  • 00:04:09
    efectivamente en efecto la la doctrina r
  • 00:04:12
    como sabe la teleaudiencia se ha venido
  • 00:04:14
    incluso conmemorando desde el mes de
  • 00:04:17
    diciembre en el marco del día 2 de ese
  • 00:04:21
    mes recordando que en el año 1823 había
  • 00:04:24
    nacido de la doctrina conmemoramos El
  • 00:04:27
    bicentenario de la misma y como señalaba
  • 00:04:31
    también no ha permanecido estática tuvo
  • 00:04:33
    un proceso evolutivo y se plasma desde
  • 00:04:37
    aquellos años hasta la actualidad a lo
  • 00:04:40
    largo del siglo XX decías y en el siglo
  • 00:04:42
    XXI a través de algunos puntos
  • 00:04:44
    culminantes hitos puntos de inflexión
  • 00:04:47
    pudiéramos decir que este nos
  • 00:04:50
    encontramos ahora en 2024 conmemorando
  • 00:04:53
    entonces lo que serían los 200 años del
  • 00:04:56
    inicio de la aplicación del monro sí
  • 00:04:59
    porque aparece finalizando en las
  • 00:05:01
    postrimerías de 1823 entonces en esta
  • 00:05:05
    conmemoración nada más legítimo que
  • 00:05:07
    recordar que la misma surge como la
  • 00:05:09
    primera formulación
  • 00:05:11
    eh doctrinaria de política exterior de
  • 00:05:14
    los Estados Unidos mirando hacia el sur
  • 00:05:16
    es una doctrina por tanto que fija la
  • 00:05:18
    vista en el vecino más inmediato lo que
  • 00:05:21
    han llamado traspatio patio trasero Y
  • 00:05:24
    eso le confiere una impronta una
  • 00:05:26
    naturaleza geopolítica la geopolítica es
  • 00:05:28
    todo lo que tiene tiene que ver con la
  • 00:05:30
    expresión del Poder y la dominación en
  • 00:05:31
    términos espaciales el espacio más
  • 00:05:33
    inmediato era esto eso es algo que se
  • 00:05:35
    debe subrayar dentro del propio siglo
  • 00:05:38
    XIX sin embargo hay un punto de enlace
  • 00:05:41
    que sería el primer hito relevante desde
  • 00:05:43
    nuestro punto de vista que es que en el
  • 00:05:46
    año
  • 00:05:48
    1845 al 48 se produce la primera
  • 00:05:52
    aplicación histórica de otro mito
  • 00:05:55
    fundacional en este caso Sí fundacional
  • 00:05:57
    en la historia de los Estados Unidos que
  • 00:05:59
    es el principio mito como le querramos
  • 00:06:03
    llamar del destino manifiesto mediante
  • 00:06:05
    el cual los Estados Unidos expresaban
  • 00:06:07
    esa voluntad como una especie de
  • 00:06:08
    sentimiento mesiánico el rol de Salvador
  • 00:06:11
    del mundo Aunque nadie se los pidiera sí
  • 00:06:13
    le añadía tal vez otro Matiz a sí y que
  • 00:06:15
    justificaba la expansión territorial a
  • 00:06:18
    través del continente primero y más allá
  • 00:06:20
    de la fronteras geográficas casi que
  • 00:06:22
    desde el propio nacimiento de los
  • 00:06:24
    Estados Unidos como una nación
  • 00:06:26
    independiente que resulta de lo que
  • 00:06:28
    fueron las 13 colonias británica y y en
  • 00:06:31
    esos años que estamos mencionando entre
  • 00:06:33
    1845 y culminado en
  • 00:06:36
    1848 esa posición formulación del
  • 00:06:41
    destino manifiesto se plasma en el
  • 00:06:43
    despojo a México de la mayor parte de
  • 00:06:45
    sus territorios mediante un tratado
  • 00:06:48
    tristemente célebre Guadalupe Hidalgo
  • 00:06:51
    terrible antes del tratado el mapa de
  • 00:06:53
    México era más grande que el de los
  • 00:06:55
    Estados Unidos Y a partir de entonces
  • 00:06:57
    despés camb ahí hay una conjunción del
  • 00:07:01
    monroísmo con el destino manifiesto que
  • 00:07:03
    lo marcarían repito en nuestra opinión
  • 00:07:05
    hay diferentes puntos de vista como un
  • 00:07:07
    primer punto que no se puede obviar el
  • 00:07:10
    segundo momento relevante entre el año
  • 00:07:15
    1899 y 1890 cuando se realizan las
  • 00:07:18
    conferencias la Panamericana y la
  • 00:07:21
    monetaria internacional que Martí
  • 00:07:23
    también con esa sabiduría desde muy
  • 00:07:25
    temprano denunció los propósitos que
  • 00:07:27
    tenían y ahí está el nacimiento de lo
  • 00:07:29
    que se conoce como el panamericanismo
  • 00:07:31
    era la unión de las Américas pero
  • 00:07:33
    sumando a los Estados Unidos a
  • 00:07:34
    diferencia del bolivarianismo de de
  • 00:07:37
    Simón Bolívar y de la propia posición
  • 00:07:39
    martiana sobre lo que podía ser la
  • 00:07:41
    integración ahí están las bases del
  • 00:07:43
    panamericanismo desde un punto de vista
  • 00:07:45
    ideológico formalizado aún no
  • 00:07:48
    institucionalizado porque esa
  • 00:07:49
    institucionalización va a tener lugar
  • 00:07:51
    después en el siglo 20 de manera que el
  • 00:07:54
    monroísmo Unido con el destino
  • 00:07:56
    manifiesto Unido con el panam
  • 00:07:59
    americanismo se enriquece en 1904 con el
  • 00:08:02
    llamado corolario rusbel mediante el
  • 00:08:05
    cual se hizo una amplificación que no
  • 00:08:06
    tenemos tiempo de abundar en Sí pero que
  • 00:08:10
    le daba más grados de libertad todavía a
  • 00:08:13
    la política de Estados Unidos para poder
  • 00:08:14
    intervenir en América Latina a lo largo
  • 00:08:18
    del periodo de entreguerras hay varias
  • 00:08:20
    formulaciones la llamada diplomacia de
  • 00:08:22
    las cañoneras o doctrina del Gran
  • 00:08:24
    garrote la política de la buena vecindad
  • 00:08:27
    hasta llegar a la Segunda Guerra Mundial
  • 00:08:29
    ahí estaría un tercero cuarto hito ya no
  • 00:08:31
    lo pudiera enumerar exactamente cuando
  • 00:08:34
    nace la guerra fría y los Estados Unidos
  • 00:08:37
    entre el año 1947 y 1948 crean las
  • 00:08:41
    herramientas los instrumentos
  • 00:08:42
    institucionales que le dan una
  • 00:08:44
    corporeidad o una materialización
  • 00:08:47
    concreta al monroísmo y al
  • 00:08:49
    panamericanismo cuando nace la Joa el
  • 00:08:52
    tiar y la junta Interamericana de
  • 00:08:54
    defensa efectivamente así de alguna
  • 00:08:56
    manera vamos avanzando en el tiempo y
  • 00:08:58
    llegando hasta la actualidad incluso yo
  • 00:09:00
    estuve eh leyendo sobre el tema y
  • 00:09:02
    algunos estudiosos afirman que se habla
  • 00:09:05
    de muchas doctrinas por ejemplo la
  • 00:09:06
    truman la Kennedy la Johnson pero que
  • 00:09:09
    desde una lectura por supuesto más
  • 00:09:10
    panorámica usted ya se estaba acercando
  • 00:09:12
    a esto cuando nos comentaba pudieran ser
  • 00:09:14
    todas reinterpretaciones de la doctrina
  • 00:09:16
    monro Cómo usted ve ese ese esa opinión
  • 00:09:19
    esa particular Yo creo que es una manera
  • 00:09:21
    de expresarlo sí eh yo lo lo diría de
  • 00:09:24
    otro modo diría que la doctrina monro
  • 00:09:27
    está en un plano de generalidad eh
  • 00:09:30
    muchísimo mayor es como la sombrilla o
  • 00:09:32
    el paragua bajo la cual se cobijan
  • 00:09:35
    desp reitero algo que decía al inicio es
  • 00:09:38
    la primera formulación doctrinal de la
  • 00:09:40
    política exterior de los Estados Unidos
  • 00:09:43
    y por tanto más que tomar en cuenta los
  • 00:09:44
    intereses del gobierno de turno que era
  • 00:09:47
    el presidente Monroy lo que estaba
  • 00:09:49
    reflejando eran los intereses del estado
  • 00:09:51
    con mayúscula sí de la nación americana
  • 00:09:54
    y de las estructuras de poder vigente Y
  • 00:09:56
    todo esto que tú has señalado muy
  • 00:09:58
    oportuna amente son formulaciones estilo
  • 00:10:02
    de esta o de aquella administración
  • 00:10:04
    todos los gobiernos de esos presidentes
  • 00:10:06
    que está implicado que le han puesto
  • 00:10:09
    sazones propios los ingredientes van
  • 00:10:12
    variando pero el telón de fondo respecto
  • 00:10:14
    de América Latina tiene que ver con
  • 00:10:15
    aquello que se llamó mal expresado
  • 00:10:18
    América para los americanos era América
  • 00:10:20
    para los
  • 00:10:21
    norteamericanos efectivamente bueno eh
  • 00:10:24
    en diciembre pasado me llamaba mucho la
  • 00:10:26
    atención en ocasión del aniversario del
  • 00:10:29
    lanzamiento de esa política lo decíamos
  • 00:10:32
    en diciembre de 1823 Pues el profesor
  • 00:10:35
    Alex bry un especialista de historia en
  • 00:10:38
    historia de Estados Unidos usted lo
  • 00:10:40
    conoce eh Ya eh valorando más lo que es
  • 00:10:43
    la vigencia de la doctrina dijo no puede
  • 00:10:46
    aplicarse hoy de la misma forma que en
  • 00:10:48
    el pasado y eso Es lógico Pues el
  • 00:10:50
    mensaje original de Monroy se anunciaba
  • 00:10:53
    firmemente contra el colonialismo lo que
  • 00:10:55
    no es relevante en la actualidad Pero
  • 00:10:57
    qué matices hay detrás de esta
  • 00:10:59
    afirmación realmente es tan así O sea
  • 00:11:03
    han cambiado por supuesto los contextos
  • 00:11:05
    Sí yo diría Y esto es una receta que
  • 00:11:07
    permite no fallar es así y no es así no
  • 00:11:10
    es exactamente coincid Ed El Punto de
  • 00:11:13
    partida acerca de el alcance del
  • 00:11:16
    monroísmo tenía que ver en su fundamento
  • 00:11:19
    como lo expresa este profesor al cual t
  • 00:11:21
    has hecho referencia ahora eh contra de
  • 00:11:24
    lo que era el colonialismo europeo es
  • 00:11:26
    decir era una manera de tratar de
  • 00:11:29
    Establecer un valladar antes las
  • 00:11:31
    apetencias y la presencia de las viejas
  • 00:11:33
    o o primeras potencias coloniales
  • 00:11:36
    europeas Inglaterra eh Francia España y
  • 00:11:40
    Portugal en los países que Martí
  • 00:11:42
    calificó como de nuestra América por
  • 00:11:44
    tanto ese principio tenía una esencia
  • 00:11:48
    anticolonialista Lo que pasa que a
  • 00:11:50
    partir de ahí y lo que encontramos en el
  • 00:11:52
    presente y a lo largo de todo el siglo
  • 00:11:55
    precedente o sea del siglo pasado del
  • 00:11:57
    siglo sig pasado 20 son reformulaciones
  • 00:12:00
    que tienen que ver con el nuevo estatus
  • 00:12:02
    que adquirió Estados Unidos finalizando
  • 00:12:04
    el 19 y empezando el 20 que es que el
  • 00:12:07
    capitalismo norteamericano transitó de
  • 00:12:09
    su etapa premonopolista o de libre
  • 00:12:11
    concurrencia a la etapa imperialista y
  • 00:12:14
    con ello como se plasmó luego del
  • 00:12:17
    referido nacimiento del panamericanismo
  • 00:12:20
    en la intervención unos años después
  • 00:12:23
    1898 de los Estados Unidos en la guerra
  • 00:12:26
    que llevaban a cabo Cuba y España España
  • 00:12:29
    ahí el carácter digamos de la política
  • 00:12:32
    contra el colonialismo de los Estados
  • 00:12:34
    Unidos transita a lo que sería hacia una
  • 00:12:37
    política que lo que favorece es su
  • 00:12:39
    estatus como potencia neocolonial la
  • 00:12:42
    etapa imperialista pudiera decirse es
  • 00:12:45
    una etapa que nace conjuntamente con la
  • 00:12:47
    etapa del neocolonialismo promovido por
  • 00:12:50
    los Estados Unidos de manera que ya el
  • 00:12:52
    enfrentamiento no era exactamente contra
  • 00:12:54
    las viejas potencias coloniales europeas
  • 00:12:57
    sino contra otro tipo de intereses y de
  • 00:12:59
    ellas mismas por frenar digamos lo que
  • 00:13:02
    eran los espacios que llamaron
  • 00:13:03
    extracontinental en nuestra América
  • 00:13:06
    Kennedy por ejemplo creó la llamada
  • 00:13:08
    Alianza para el progreso que en su
  • 00:13:11
    momento fue un paliativo se suponía
  • 00:13:14
    contra los efectos del su desarrollo que
  • 00:13:16
    no los logró el presidente Johnson con
  • 00:13:19
    la llamada doctrina Johnson procuró
  • 00:13:21
    exterminar los vestigios de los
  • 00:13:23
    movimientos guerrilleros fue que culminó
  • 00:13:25
    con el asesinato del Che en 19
  • 00:13:29
    ex es ampar lo que se cono como el
  • 00:13:33
    proyecto la operación fueron los
  • 00:13:36
    padrinos digamos del golpe de estado
  • 00:13:39
    contra allenda en chile y así pero yo
  • 00:13:42
    creo que la formulación es correcta
  • 00:13:45
    desde el punto de vista de que revela
  • 00:13:47
    una tendencia pero que habría que
  • 00:13:49
    matizar la manera de expresarlo
  • 00:13:50
    efectivamente así nos estamos acercando
  • 00:13:52
    Bo a poco al siglo XXI que también tiene
  • 00:13:54
    sus matices sus particularidades en
  • 00:13:56
    materia de política exterior de Estados
  • 00:13:58
    Unidos y las vamos a analizar por
  • 00:14:00
    supuesto a la luz también de de la
  • 00:14:02
    doctrina monro y de los 200 años de su
  • 00:14:04
    formulación Les propongo Una pausa a
  • 00:14:06
    usted a los amigos televidentes cuando
  • 00:14:08
    regresemos todavía tenemos mucho más
  • 00:14:10
    para abordar en mundo 2020 sobre la
  • 00:14:12
    doctrina
  • 00:14:15
    [Música]
  • 00:14:18
    mor en Colombia en cualquiera de las
  • 00:14:21
    esquinas de una ciudad colombiana que
  • 00:14:23
    allí todo el mundo tiene que ser de
  • 00:14:25
    figura perfecta Luisa campusano ha sido
  • 00:14:28
    con y se van con los ingleses en los
  • 00:14:31
    boes de arroz Contamos con uno de los
  • 00:14:33
    grandes deportistas el título l programa
  • 00:14:36
    entrevista de cubavisión
  • 00:14:46
    [Música]
  • 00:14:57
    internacional
  • 00:15:02
    en 2009 el entonces presidente Barack
  • 00:15:04
    Obama anunció el inicio de una nueva
  • 00:15:07
    relación entre iguales con los países de
  • 00:15:09
    la región su secretario de estado
  • 00:15:11
    declaró explícitamente que había llegado
  • 00:15:13
    el fin de la doctrina monro pero la
  • 00:15:16
    presencia cada vez más fuerte de Rusia
  • 00:15:18
    también de china en el ámbito económico
  • 00:15:20
    regional encendió las alarmas numerosos
  • 00:15:24
    analistas afirman que fue esa la razón
  • 00:15:26
    de que Donald Trump durante su mandato
  • 00:15:28
    revitalizar a la doctrina desplazar a
  • 00:15:31
    las nuevas posibles malas influencias o
  • 00:15:33
    sofocar cualquier atisbo de soberanía
  • 00:15:36
    latinoamericana la exclusión de Cuba
  • 00:15:38
    Nicaragua Venezuela de la Cumbre de las
  • 00:15:41
    Américas por biden es una nueva forma de
  • 00:15:43
    manifestarse la
  • 00:15:45
    doctrina funcionarios estadounidenses de
  • 00:15:48
    diferentes generaciones como mat cets o
  • 00:15:51
    Rex tillerson exen la urgente
  • 00:15:53
    actualización de ese principio para
  • 00:15:56
    expulsar a beijin son los representantes
  • 00:16:00
    del
  • 00:16:01
    neomonia de la supremacía económica por
  • 00:16:04
    parte de Estados Unidos es una de las
  • 00:16:06
    fichas de este controversial Domino
  • 00:16:09
    seguimos conversando con Jorge Hernández
  • 00:16:11
    no se
  • 00:16:14
    vaya profesor seguimos en mundo 2020
  • 00:16:18
    conversando de la doctrina monro a 200
  • 00:16:20
    años de su formulación que pareciera
  • 00:16:22
    extinta pero ya hemos visto que no es
  • 00:16:24
    exactamente así incluso Donald Trump
  • 00:16:27
    dijo en 2018 que Estados Unidos debe
  • 00:16:29
    seguir la doctrina Monroy para proteger
  • 00:16:31
    a América de influencias exteriores Y
  • 00:16:34
    esa afirmación contrasta con un
  • 00:16:37
    planteamiento que hizo previamente en el
  • 00:16:39
    año 2013 John Kerry en un discurso en la
  • 00:16:42
    oea que dio por muerta la doctrina monro
  • 00:16:45
    y aseguró en ese momento que su era
  • 00:16:48
    había terminado así así lo dijo aquí
  • 00:16:51
    serían varias las interrogantes que me
  • 00:16:53
    vienen a la mente no porque era tal vez
  • 00:16:55
    una posición franca la que estaba
  • 00:16:57
    asumiendo eh que herry o era una manera
  • 00:16:59
    más de digamos hacer este lobby político
  • 00:17:03
    hacia las posiciones en la región en ese
  • 00:17:06
    momento se estaba tal vez solapando algo
  • 00:17:10
    que después Trump manifestó abiertamente
  • 00:17:12
    que era la gran preocupación de Estados
  • 00:17:14
    Unidos por la presencia o la influencia
  • 00:17:16
    de China de Rusia y y de Rusia en
  • 00:17:19
    América Latina y en el Caribe eh qué me
  • 00:17:21
    pudieras comentar acerca de esto
  • 00:17:23
    profesor yo creo que la respuesta
  • 00:17:24
    estaría más bien en esta segunda
  • 00:17:27
    variante
  • 00:17:28
    sí la la segunda explicación hipotética
  • 00:17:31
    de las dos que estabas ahí manejando yo
  • 00:17:34
    creo que habría que partir aquí en este
  • 00:17:35
    caso también de un principio que es que
  • 00:17:38
    la la política norteamericana tanto
  • 00:17:40
    hacia dentro como hacia afuera de su
  • 00:17:43
    frontera se caracteriza llamémoslo así
  • 00:17:45
    por una gran hipocresía es decir una
  • 00:17:48
    cosa de nivel discursivo el plano de La
  • 00:17:51
    retórica presidencial y otra cosa es el
  • 00:17:54
    plano de la realidad efectivamente en la
  • 00:17:56
    práctica eso lo hemos visto a través de
  • 00:17:57
    la historia como en la película Matrix
  • 00:17:59
    una cosa era vivir en Matrix y otra cosa
  • 00:18:01
    era el mundo Real Como se le exactamente
  • 00:18:03
    un mundo distópico y un mundo real Ah el
  • 00:18:06
    planteamiento de de Kerry En aquel
  • 00:18:09
    momento era el el secretario de estado
  • 00:18:12
    en el segundo periodo de gobierno de
  • 00:18:14
    Obama Si recuerdo bien Antes había sido
  • 00:18:17
    hillary Clinton y este con posterioridad
  • 00:18:20
    ese cargo lo ocupa bajo el gobierno de
  • 00:18:22
    Donald Trump r tillerson en un momento
  • 00:18:24
    determinado y tillerson dijo
  • 00:18:26
    absolutamente lo contrario de Kerry la
  • 00:18:28
    doctrina monro está viva y la vamos a
  • 00:18:31
    aplicar entonces para poder responder a
  • 00:18:34
    esto habría que ubicar a Kerry dentro de
  • 00:18:36
    la lógica gubernamental que trató de
  • 00:18:39
    promover Obama que fue también este
  • 00:18:42
    hipócrita y hasta cínico porque lo que
  • 00:18:44
    dijo en su primer
  • 00:18:45
    pronunciamiento en la Cumbre de las
  • 00:18:48
    Américas que tuvo lugar en Trinidad
  • 00:18:50
    Tobago en Puerto España exactamente en
  • 00:18:52
    abril del año 2009 habló de New
  • 00:18:55
    beginning dijo un nuevo comienzo nuo
  • 00:18:57
    comienzo intercambio aquel con con
  • 00:18:59
    Chávez donde Chávez le regaló un
  • 00:19:01
    ejemplar de de del célebre libro de
  • 00:19:04
    Eduardo Galiano las venas AB abiertas
  • 00:19:06
    América Latina América Latina Obama
  • 00:19:08
    quiso ser consecuente con aquello pero
  • 00:19:11
    no habían pasado apenas sino unos pocos
  • 00:19:15
    meses eso fue en abril del 2009 y el 28
  • 00:19:18
    de junio del mismo año 3 cu meses
  • 00:19:20
    después amparó desde la sombra evitando
  • 00:19:24
    comprometerse El golpe de estado con
  • 00:19:26
    fachada democrática con el presidente
  • 00:19:29
    constitucional Manuel Shaya en Honduras
  • 00:19:32
    que se le atribuyó la autoría más bien a
  • 00:19:34
    hillary Clinton y a un eh senador de
  • 00:19:37
    extrema derecha allí en demin pero lo
  • 00:19:39
    amparó su gobierno y desde luego bajo
  • 00:19:42
    esa pantalla pudiéramos decir de tratar
  • 00:19:46
    de ofrecer un mejoramiento en las
  • 00:19:47
    relaciones con América Latina Kerry
  • 00:19:49
    cuando ocupe el cargo trata de darle una
  • 00:19:52
    complementación una argumentación
  • 00:19:54
    adicional para que la gente creyera en
  • 00:19:56
    el discurso que estaba promoviendo
  • 00:19:58
    un po sí Atrapado en las propias
  • 00:20:00
    contradicciones reales de Obama pero
  • 00:20:02
    tratar de moverse en esa sintonía era
  • 00:20:05
    además un contexto en el cual la visión
  • 00:20:08
    de La amenaza inicial que desarrolló el
  • 00:20:10
    monroísmo al tratar de evitar la
  • 00:20:13
    presencia de las potencias coloniales
  • 00:20:16
    europeas lo que sería después Europa
  • 00:20:17
    occidental este mundo que conocemos otan
  • 00:20:20
    ista y demás le se dio el paso a las
  • 00:20:23
    primeras manifestaciones de intereses de
  • 00:20:26
    China y de Rusia eran potencias
  • 00:20:28
    extracontinental pero no exactamente las
  • 00:20:30
    mismas de entonces y la pujanza de China
  • 00:20:33
    ya se veía a ver muy rapidito en el año
  • 00:20:35
    2012 hay un importantísimo tanque
  • 00:20:38
    pensante un think Tank un centro de
  • 00:20:39
    pensamiento el Atlantic council que
  • 00:20:42
    emite un informe que se llamaba
  • 00:20:43
    envisioning algo así como
  • 00:20:46
    imaginando no y que advertía sobre esta
  • 00:20:51
    vitalidad de China y decía fue
  • 00:20:53
    sorprendente que Estados Unidos debía
  • 00:20:55
    acostumbrarse a la idea de tener que
  • 00:20:57
    vivir en un mundo po occidental de qué
  • 00:20:59
    hablaba de el auge que tenía la cultura
  • 00:21:02
    asiática y por lo tanto esta
  • 00:21:05
    transformación de la percepción de La
  • 00:21:07
    amenaza está alimentando todo esto a lo
  • 00:21:09
    cual Trump sin anaje de tipo alguno
  • 00:21:12
    enfrenta directamente cuando declara
  • 00:21:14
    como nuevas amenazas a China y a Rusia
  • 00:21:17
    profesor y es muy frecuente ver en los
  • 00:21:20
    análisis sobre todo desde la izquierda
  • 00:21:22
    no que se insista en la crisis de la
  • 00:21:25
    hegemonía de Estados Unidos de alguna
  • 00:21:27
    manera estamos viendo esto a través de
  • 00:21:29
    lo que comentamos de toda esta
  • 00:21:30
    influencia que va creciendo de Rusia de
  • 00:21:32
    china en la región por ejemplo Emir
  • 00:21:34
    sader que afirma que hay un consenso es
  • 00:21:37
    una es una afirmación un poco larga pero
  • 00:21:39
    me interesa compartirla con usted y con
  • 00:21:41
    los amigos televidentes porque creo que
  • 00:21:43
    puede motivar al al debate a la
  • 00:21:45
    reflexión dice hay consenso sobre el
  • 00:21:47
    declive de la hegemonía norteamericana
  • 00:21:49
    que de lo que se trata es de precisar la
  • 00:21:51
    naturaleza y profundidad de ese declive
  • 00:21:54
    considerando este escenario como válido
  • 00:21:57
    cree que las élites de poder de Estados
  • 00:22:00
    Unidos se aferren a a la filosofía
  • 00:22:10
    monroísmo
  • 00:22:13
    que también hay que analizar que la
  • 00:22:16
    influencia marcadamente económica desde
  • 00:22:18
    Rusia desde china en estas regiones que
  • 00:22:20
    estamos comentando como lo ha declarado
  • 00:22:22
    la jefa del Comando Sur que la región es
  • 00:22:25
    importante por por por un asunto de
  • 00:22:28
    seguridad nacional para Estados Unidos y
  • 00:22:30
    por los recursos el petróleo y las
  • 00:22:33
    llamadas tierras raras entre otros son
  • 00:22:36
    afirmaciones que pudieran motivar al
  • 00:22:38
    análisis a la reflexión qué piensas
  • 00:22:39
    sobre esto sí a ver la reflexión de em
  • 00:22:42
    sader que es uno de los autores
  • 00:22:44
    especialista que más ha tratado este
  • 00:22:46
    tema es totalmente correcta el propio
  • 00:22:48
    sader junto a otros autores muy
  • 00:22:50
    destacados acerca de esta temática y
  • 00:22:53
    Manuel ballerin habría que mencionar
  • 00:22:54
    también Giovanni arrigui entre otros
  • 00:22:58
    están señalando siempre Samir amí que la
  • 00:23:01
    declinación de Estados Unidos es un
  • 00:23:04
    proceso real esa crisis de no va a
  • 00:23:06
    cristalizar de manera momentánea el
  • 00:23:09
    imperialismo norteamericano no se va a
  • 00:23:10
    derrumbar mañana es un proceso ya que
  • 00:23:12
    viene desplegándose a través de décadas
  • 00:23:15
    y tiene lugar y es un proceso que tiene
  • 00:23:17
    elementos absolutos pero hay que verlo
  • 00:23:19
    también como un proceso relativo estado
  • 00:23:21
    Unido pierde hegemonía y entra en
  • 00:23:24
    declinación en ocasiones más en un
  • 00:23:26
    terreno que en los otros por ejemplo
  • 00:23:29
    durante mucho tiempo fue la economía la
  • 00:23:30
    que estaba este declinando la capacidad
  • 00:23:34
    de concertar alianzas en el plano
  • 00:23:35
    mundial pero la pujanza donde más se
  • 00:23:38
    destacaba en el campo de la ideología en
  • 00:23:40
    los desarrollos tecnológicos en la arena
  • 00:23:42
    mediática de los medios este de
  • 00:23:44
    comunicación y en el campo militar
  • 00:23:46
    también de la tecnología entonces esa
  • 00:23:48
    declinación debemos verla como un
  • 00:23:49
    fenómeno relativo pero evidentemente en
  • 00:23:51
    lo que tiene de realidad preocupa a los
  • 00:23:54
    estrategas de la política exterior
  • 00:23:56
    norteamericana y a sus idios
  • 00:23:58
    tratar de prever lo que no quieren que
  • 00:24:01
    pase y en ese sentido la la presencia de
  • 00:24:04
    los países mencionado como China y como
  • 00:24:08
    Rusia habría que agregar quizás Irán
  • 00:24:09
    también pero han tenido preocupaciones
  • 00:24:11
    con Corea del Norte por el programa
  • 00:24:13
    nuclear que tenía y así Eso está en la
  • 00:24:16
    escala de prioridades y de
  • 00:24:17
    preocupaciones pero ojo retomando que el
  • 00:24:20
    monroísmo es una filosofía sobre todo
  • 00:24:22
    que está enfocada sobre el vecino
  • 00:24:24
    inmediato como decíamos sobre América
  • 00:24:26
    Latina efectiv esto sería como una
  • 00:24:28
    interpretación más amplia o una
  • 00:24:31
    recodificación de las coordenadas que
  • 00:24:33
    tenía el viejo monroísmo pero desde
  • 00:24:36
    luego lo que pasa en África medio
  • 00:24:38
    oriente también es concentimiento de la
  • 00:24:40
    política de Estados Unidos porque
  • 00:24:42
    mencionaste ahí materias primas eh
  • 00:24:45
    territorios estratégicos y como decíamos
  • 00:24:47
    al inicio la esencia del monroísmo es de
  • 00:24:49
    naturaleza geopolítica y también
  • 00:24:51
    económica la economía es la utilización
  • 00:24:54
    de herramientas políticas en función del
  • 00:24:56
    dominio político así que he aceptado yo
  • 00:24:58
    creo ese la reflexión efectivamente
  • 00:25:01
    entonces profesor Jorge Hernández
  • 00:25:03
    pudiéramos estar hablando tal vez de una
  • 00:25:05
    reactivación de la doctrina monro en
  • 00:25:08
    estas nuevas formas y y me interesa
  • 00:25:11
    también bueno hablábamos de izquierda de
  • 00:25:12
    pensamientos desde la izquierda podría
  • 00:25:14
    ser tal vez una coyuntura favorable o
  • 00:25:16
    desfavorable para que las fuerzas de
  • 00:25:18
    izquierda de la región lo consideren
  • 00:25:19
    como un momento único para relanzar los
  • 00:25:22
    procesos de integración los procesos de
  • 00:25:24
    unidad de América Latina del
  • 00:25:26
    Caribe sí esto último Estoy totalmente
  • 00:25:29
    ahí de acuerdo con respecto a a la
  • 00:25:31
    entrada de la pregunta Cuando se hablaba
  • 00:25:33
    de reactivación reactivación yo creo que
  • 00:25:36
    existe una reactivación pero desde otro
  • 00:25:38
    punto de vista como nunca la abandonaron
  • 00:25:41
    siempre ha estado presente yo creo que
  • 00:25:44
    la doctrina monro de manera más visible
  • 00:25:46
    de manera más subrepticia de manera más
  • 00:25:48
    manifiesta de forma más latente
  • 00:25:52
    pudiéramos decir siempr es como una nota
  • 00:25:54
    al pie siempre en los fundamentos de la
  • 00:25:56
    polític es una nueva dinamización una
  • 00:25:59
    nueva etapa etcétera procurando el
  • 00:26:01
    ajuste con todo lo que está pasando
  • 00:26:04
    Desde luego que sí y en esa medida aquí
  • 00:26:06
    hay un principio en la política que
  • 00:26:08
    tiene aplicación que es el principio que
  • 00:26:10
    viene de la física de la acción y de la
  • 00:26:12
    reacción de la misma manera cuando el
  • 00:26:14
    hegemonismo estadounidense Sí ve los
  • 00:26:17
    grandes desarrollos los momentos digamos
  • 00:26:19
    de oro culminant que han tenido los
  • 00:26:22
    procesos en Pos desde el sur de una
  • 00:26:26
    unificación de un eración de creciente
  • 00:26:29
    unidad empiezan a preocuparse quieren
  • 00:26:31
    actuar en contra cuando las izquierdas
  • 00:26:33
    los movimientos progresistas
  • 00:26:35
    revolucionarios emancipadores ven que el
  • 00:26:38
    imperialismo Está tratando de adoptar
  • 00:26:41
    nuevos formatos o nuevos rostro
  • 00:26:44
    encuentran razones para
  • 00:26:46
    afianzar la idea de que es muy imperiosa
  • 00:26:49
    a la izquierda unirse es muy imperiosa
  • 00:26:51
    la izquierda la unidad y la integración
  • 00:26:54
    y yo creo que estamos en un momento en
  • 00:26:55
    el cual estamos advirtiendo esa
  • 00:26:58
    rivalidad en un nuevo momento mucho más
  • 00:27:00
    profundo de presión de las
  • 00:27:02
    contradicciones termino con la idea de
  • 00:27:04
    que los procesos electorales y sus
  • 00:27:06
    derroteros que han tenido en América
  • 00:27:07
    Latina expresa esto uno pueden estar en
  • 00:27:10
    favor de una tendencia y los otros en
  • 00:27:12
    contra y la unidad que tratado de
  • 00:27:13
    promover la izquierda por ejemplo a
  • 00:27:15
    través del foro de Sao Paulo Yo creo que
  • 00:27:17
    es un esfuerzo encomiable pues
  • 00:27:19
    definitivamente un tema muy interesante
  • 00:27:21
    un tema eh que daría muchos programas
  • 00:27:24
    para para hablar pero que nos deja claro
  • 00:27:26
    que para analizar el presente la
  • 00:27:29
    realidad que vivimos hay que ir a la
  • 00:27:31
    historia y mucho más si se trata de
  • 00:27:33
    Estados Unidos y de América Latina para
  • 00:27:35
    no desconocer lo que siempre ha rodeado
  • 00:27:38
    la política exterior de Estados Unidos
  • 00:27:40
    con respecto a su llamado traspatio y
  • 00:27:43
    los matices que puede tener en la
  • 00:27:44
    contemporaneidad muchísimas gracias de
  • 00:27:46
    nuevo por por su presencia en nuestro
  • 00:27:48
    programa Gracias a ustedes por la
  • 00:27:50
    invitación es un gusto estar acá siempre
  • 00:27:52
    bienvenido aquí a mundo 2020 quédese con
  • 00:27:54
    nosotros amigos quedan algunos temas por
  • 00:27:56
    abordar en nuestro nuestro
  • 00:28:02
    programa hemos dedicado nuestro tiempo
  • 00:28:05
    de mundo 2020 hoy a un tema crucial la
  • 00:28:08
    vigencia de la doctrina monro Es acaso
  • 00:28:11
    cuestionable después de lo conversado
  • 00:28:13
    aquí bastaría seguir los acontecimientos
  • 00:28:16
    más recientes en la región
  • 00:28:17
    latinoamericana y caribeña para
  • 00:28:20
    formarnos una opinión propia estamos
  • 00:28:23
    comprometidos a apoyar la seguridad y la
  • 00:28:25
    prosperidad de los ecuatorianos fueron
  • 00:28:28
    las palabras recientes del asesor de
  • 00:28:30
    seguridad Nacional de la Casa Blanca
  • 00:28:33
    numerosos ejemplos recoge la historia
  • 00:28:35
    como dijo José Martí en política lo real
  • 00:28:38
    es lo que no se ve pero decimos nosotros
  • 00:28:41
    en mundo 2020 hay que estar con la
  • 00:28:44
    mirada atenta nos vemos pronto síganos
  • 00:28:47
    en nuestras redes sociales hasta una
  • 00:28:49
    próxima
  • 00:28:56
    emisión
  • 00:28:57
    [Música]
タグ
  • doctrina Monroe
  • James Monroe
  • intervenciones estadounidenses
  • América Latina
  • geopolítica
  • panamericanismo
  • China
  • Rusia
  • hegemonía estadounidense
  • historia