02 Fuerza Sobre un Punto o Partìcula En un plano

00:07:45
https://www.youtube.com/watch?v=gUXJnU2PaHI

Resumo

TLDRIl video tratta il concetto di forza in fisica, definendola come l'azione di un corpo su un altro. Si discute come una forza possa cambiare lo stato di movimento o deformare un oggetto. È importante notare che la forza è un vettore, il che significa che deve essere descritta non solo in termini di magnitudine, ma anche di direzione e senso. La Real Academia Spagnola fornisce una definizione più precisa della forza, enfatizzando la sua capacità di influenzare altri corpi. Il video conclude con l'anticipazione della trattazione della somma delle forze nel prossimo episodio.

Conclusões

  • ⚖️ La forza è l'azione di un corpo su un altro.
  • 📚 La Real Academia Spagnola definisce la forza come capace di modificare lo stato di un corpo.
  • 🛠️ La forza può deformare o muovere un oggetto.
  • 🔄 Una forza implica magnitudine, direzione e senso.
  • 🆚 La forza è un vettore essenziale in fisica.

Linha do tempo

  • 00:00:00 - 00:07:45

    In questa sessione, si esplora il concetto fondamentale di forza, definita come l'azione di un corpo su un altro. Viene sottolineato che senza un'altra interazione, non si può considerare l'applicazione di forza. La forza è in grado di modificare lo stato di riposo o il movimento di un corpo, o di deformarlo. La presentazione include esempi pratici per illustrare come una forza applicata ad un oggetto, come una sedia, possa determinarne il movimento o eventuali deformazioni. È fondamentale comprendere che per definire una forza, occorre considerare non solo la sua magnitudine, ma anche la direzione, il senso e il punto di applicazione, trasformando così la forza in un vettore. Si segnala che una corretta comprensione della forza è essenziale per passare a temi più complessi, come la somma delle forze, tema che verrà trattato nella prossima sessione.

Mapa mental

Vídeo de perguntas e respostas

  • Che cos'è una forza?

    La forza è l'azione di un corpo su un altro, capace di modificare lo stato di riposo o di movimento di un oggetto.

  • Cosa dice la Real Academia Spagnola sulla forza?

    La Real Academia definisce la forza come una causa capace di modificare lo stato di un corpo o di deformarlo.

  • Quali sono le componenti necessarie per definire una forza?

    Per definire una forza, sono necessarie magnitudine, direzione, e senso.

  • Cosa è un vettore?

    Un vettore è una grandezza che tiene conto della magnitudine, della direzione e del senso.

  • Cosa succede se applico una forza eccessiva a un oggetto?

    Se applico una forza eccessiva, l'oggetto può muoversi, deformarsi o rompersi a seconda della sua resistenza.

Ver mais resumos de vídeos

Obtenha acesso instantâneo a resumos gratuitos de vídeos do YouTube com tecnologia de IA!
Legendas
es
Rolagem automática:
  • 00:00:08
    bien la sesión anterior vimos lo que era
  • 00:00:11
    la estática pero en la estática a los
  • 00:00:14
    cuerpos que voy a analizar que son
  • 00:00:16
    cuerpos ideales le voy a aplicar fuerzas
  • 00:00:19
    pero Qué es una fuerza Okay todo el
  • 00:00:23
    mundo como que ya sabemos nos damos por
  • 00:00:25
    enterado Ah sí le puso una fuerza de
  • 00:00:28
    tanto y le aplicó esa fuerza por allá
  • 00:00:31
    pero realmente qu es una fuerza sí
  • 00:00:33
    simple y sencillamente que es una fuerza
  • 00:00:36
    hay algunos libros que nos dicen que la
  • 00:00:39
    fuerza es la acción de un cuerpo sobre
  • 00:00:43
    otro es la acción de un cuerpo sobre
  • 00:00:47
    otro si yo este de aquí yo trato de
  • 00:00:50
    aplicar aquí una fuerza y si no hubiera
  • 00:00:53
    aire Porque hay gente que dice que la
  • 00:00:55
    fricción del aire no pero si no hubiera
  • 00:00:58
    aire y yo le aplico una fuerza aquí pues
  • 00:01:00
    aquí No no estoy aplicando nada porque
  • 00:01:03
    no estoy no estoy accionando con ningún
  • 00:01:05
    otro cuerpo si yo este de aquí verdad le
  • 00:01:09
    voy a aplicar como ahorita que vimos la
  • 00:01:10
    tercera ley de Newton le voy a aplicar
  • 00:01:12
    aquí una fuerza es la acción de este
  • 00:01:15
    brazo de este sobre sobre el que estoy
  • 00:01:18
    viendo aquí ahora sí le estoy
  • 00:01:20
    transmitiendo una fuerza le estoy
  • 00:01:22
    generando una fuerza es la acción de un
  • 00:01:24
    cuerpo sobre otro lo mismo sería por
  • 00:01:27
    ejemplo si yo aquí le aplico a esta
  • 00:01:30
    silla yo aquí así le aplico Aquí no hay
  • 00:01:33
    ninguna ninguna fuerza pero si le aplico
  • 00:01:35
    aquí aquí está la acción de un cuerpo
  • 00:01:38
    sobre otro Okay entonces esta De aquí sí
  • 00:01:41
    es una sí es una fuerza entonces la
  • 00:01:44
    fuerza es la acción de un cuerpo sobre
  • 00:01:47
    otro pero veamos Qué dice la Real
  • 00:01:50
    Academia la Real Academia dice causa
  • 00:01:54
    capaz de Modificar el estado de reposo o
  • 00:01:58
    de movimiento de un cuerpo o de
  • 00:02:01
    deformarlo o sea está un poco más más
  • 00:02:04
    bien definido si yo a un cuerpo Le
  • 00:02:06
    aplico una fuerza ese cuerpo Si no si no
  • 00:02:11
    tiene reacción pues se va a mover por
  • 00:02:13
    eso dice la fuerza es capaz de Modificar
  • 00:02:16
    el estado de reposo o si un cuerpo se va
  • 00:02:20
    va se va moviendo y le aplica una fuerza
  • 00:02:22
    es capaz de de de cambiarle la dirección
  • 00:02:25
    o cambiarle la magnitud de la de la del
  • 00:02:29
    movimiento
  • 00:02:30
    o de deformarlo o de fracturar Entonces
  • 00:02:34
    ese sería una fuerza y es la otra que
  • 00:02:37
    traía en otro libro era Ese es la acción
  • 00:02:39
    de un cuerpo sobre otro por qué porque a
  • 00:02:42
    lo mejor yo le aplico una fuerza a un
  • 00:02:44
    cuerpo y ese cuerpo me produce una
  • 00:02:47
    reacción vamos a ver una cosa Hay vez
  • 00:02:50
    que yo les hago una pregunta y hago una
  • 00:02:52
    pequeña pausa para que ustedes contesten
  • 00:02:55
    ahí mismo y veamos qué qué qué tan
  • 00:02:58
    cierto es es lo que dijeron a ver si a
  • 00:03:01
    ver si le atinaron Por ejemplo si a esta
  • 00:03:05
    silla yo le aplico una fuerza
  • 00:03:10
    de 10,000 Newton 10000 newon es más o
  • 00:03:15
    menos como unos 1000 kil si le aplico a
  • 00:03:18
    esta silla una tonelada una fuerza de
  • 00:03:22
    una tonelada qué creen que vaya a pasar
  • 00:03:24
    con la Silla vamos a suponer que estamos
  • 00:03:28
    en los cuerpos de los sólidos de mables
  • 00:03:30
    O sea no en los ideales si fuera ideal
  • 00:03:33
    no pasaría nada pero qué pasaría si yo
  • 00:03:36
    le aplico una fuerza a esta silla de una
  • 00:03:39
    tonelada de 10,000 New qué creen que
  • 00:03:43
    pueda
  • 00:03:46
    pasar bien Voy a aplicar una fuerza hgan
  • 00:03:50
    de cuenta que yo soy capaz de aplicar
  • 00:03:52
    los 1000 newon a esta silla vamos a
  • 00:03:55
    aplicá vamos a aplicar Aquí está ahora
  • 00:03:59
    yo Voy a aplicar una fuerza a esta silla
  • 00:04:01
    y miren lo que va a
  • 00:04:02
    [Música]
  • 00:04:04
    pasar Se
  • 00:04:07
    movió A lo mejor algunos pensaron que se
  • 00:04:10
    iba a fracturar A lo mejor alunos
  • 00:04:12
    pensaron que iba a
  • 00:04:14
    aguantar pero lo que no sabían es que
  • 00:04:17
    faltaba
  • 00:04:19
    información los 1000 kilos que yo le
  • 00:04:22
    apliqué a la Silla o que le iba a
  • 00:04:24
    aplicar a la Silla era nada más la
  • 00:04:27
    magnitud de la
  • 00:04:28
    fuerza necesito otras otras datos para
  • 00:04:33
    poder definir muy bien A lo mejor
  • 00:04:35
    ustedes se imaginaron que se iba a
  • 00:04:37
    fracturar la sigue en cambio la
  • 00:04:40
    movimos entonces a la fuerza le falta en
  • 00:04:44
    dónde le voy a aplicar la fuerza y en
  • 00:04:46
    qué dirección le voy a aplicar la fuerza
  • 00:04:49
    a eso es a lo que le podemos denominar
  • 00:04:51
    vector la fuerza es un vector Entonces
  • 00:04:53
    nosotros necesitamos para definir una
  • 00:04:55
    fuerza su
  • 00:04:57
    magnitud su dirección la dirección y el
  • 00:05:01
    sentido para allá o para acá okay Y
  • 00:05:05
    aparte el punto de
  • 00:05:06
    aplicación Pero para que no me lo crean
  • 00:05:09
    a mí Vámonos
  • 00:05:17
    a Okay a decir lo que es un
  • 00:05:20
    vector según bueno la fuerza es un
  • 00:05:23
    vector según la Real Academia Española
  • 00:05:26
    en el diccionario dice toda magnitud en
  • 00:05:29
    la que además de la cuantía hay que
  • 00:05:33
    considerar la cuantía es la magnitud de
  • 00:05:35
    la fuerza hay que considerar el punto de
  • 00:05:39
    aplicación la dirección y el sentido las
  • 00:05:43
    fuerzas son vectores Okay entonces eso
  • 00:05:47
    ya lo sabemos desde secundaria pero hay
  • 00:05:49
    veces que se como les digo que perdemos
  • 00:05:51
    nuestra capacidad de asombro le damos
  • 00:05:53
    como por sentado y a de los trancazos
  • 00:05:55
    que me me dicen cómo está la situación
  • 00:05:57
    no lo podemos no lo podemos hacer verdad
  • 00:06:00
    a los que ya se lo saben está medio
  • 00:06:02
    aburrid pero ahorita después ya vamos a
  • 00:06:04
    entrar en un tema ya ya mejor verdad
  • 00:06:07
    pero ese es el vector hay algunos libros
  • 00:06:10
    que dicen que los vectores o que la
  • 00:06:12
    fuerza utiliza su magnitud y dirección y
  • 00:06:17
    en la dirección le ponen ya también el
  • 00:06:19
    sentido la dirección más marca el
  • 00:06:21
    sentido Pero la según la Real Academia
  • 00:06:24
    Española tiene que tener su dirección y
  • 00:06:27
    sentido
  • 00:06:31
    yo aquí tengo una fuerza Esta es una
  • 00:06:33
    fuerza la podemos representar con la
  • 00:06:37
    magnitud cuánto vale 1000 kg 10000 newon
  • 00:06:41
    verdad y la dirección que la dirección
  • 00:06:44
    es pues este ángulo el ángulo que hay
  • 00:06:46
    aquí Esta es la dirección de la fuerza
  • 00:06:49
    Este es su punto de aplicación y esta
  • 00:06:52
    flechita que está aquí la punta de
  • 00:06:54
    flecha sería el
  • 00:06:56
    sentido lógico que si yo tengo el punto
  • 00:06:59
    de ición y tengo el ángulo pues entonces
  • 00:07:03
    la dirección y el sentido que me marcan
  • 00:07:05
    aquí sería sería solamente el ángulo
  • 00:07:08
    nada más Pero para que sea más fácil
  • 00:07:10
    vamos a a denominar así un vector es
  • 00:07:13
    parte de su magnitud tiene su punto de
  • 00:07:16
    aplicación tiene su magnitud aparte de
  • 00:07:19
    la magnitud su punto de aplicación su
  • 00:07:21
    dirección y sentido y todas esas fuerzas
  • 00:07:25
    son las que vamos a estar tratando en el
  • 00:07:29
    c este detica todas las fuerzas las
  • 00:07:31
    vamos a aplicar a los elementos este
  • 00:07:35
    este video es muy cortito pero nada más
  • 00:07:37
    era para definir la fuerza el próximo ya
  • 00:07:39
    va a ser la suma de fuerzas Así es que
  • 00:07:42
    pues con eso terminamos
Etiquetas
  • forza
  • fisica
  • vettore
  • magnitudine
  • direzione
  • senso
  • Real Academia Spagnola
  • movimento
  • deformazione
  • corpi