Principales riesgos no financieros en la empresa: Ejemplos

00:59:02
https://www.youtube.com/watch?v=8vb2Wz5mjic

Resumo

TLDREl webinar se divide en cuatro partes clave: introducción a los riesgos financieros, tipos de riesgos no financieros, la relevancia de la información ESG (medioambiental, social y de gobernanza) y la gestión de riesgos en un entorno cambiante. Se subraya que evitar riesgos no es una estrategia viable en el mundo empresarial actual. Ejemplos contemporáneos de ciberataques se presentan para ilustrar cómo estos riesgos impactan empresas, destacándose la creciente relevancia de los riesgos no financieros y la necesidad de una gestión proactiva. Al final, se lleva a cabo una sesión de preguntas y respuestas para discutir temas específicos sobre la gestión de riesgos.

Conclusões

  • 📊 La identificación y gestión de riesgos es crucial para la estabilidad empresarial.
  • 💻 La ciberseguridad debe ser una prioridad para prevenir ataques.
  • 🌍 Los riesgos climáticos son cada vez más relevantes para los negocios.
  • 🔍 Es vital adoptar una gestión proactiva para anticipar y minimizar impactos.
  • 📉 Los costos de los riesgos no financieros pueden ser significativos.
  • 📝 La gobernanza y estructura organizativa son clave en la gestión de riesgos.
  • 🤝 La cultura organizacional influye en el reconocimiento y manejo de riesgos.
  • 🔄 La digitalización trae nuevos desafíos a la gestión de riesgos.
  • ⚖️ Las normativas regulan la forma en que se gestionan los riesgos no financieros.
  • 💡 La transparencia en la información no financiera es esencial para la confianza del inversor.

Linha do tempo

  • 00:00:00 - 00:05:00

    Bienvenida al webinar sobre gestión de riesgos financieros y no financieros, que se dividirá en cuatro partes principales: introducción a los riesgos financieros, tipos de riesgos no financieros, información financiera relacionada con factores ESG, y gestión de riesgos no financieros en un mundo cambiante.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Se discuten los ciberataques recientes a organizaciones europeas, destacando la creciente amenaza a la democracia y la integridad electoral. Se define el riesgo como la posibilidad de contratiempos económicos y se introduce el concepto de riesgo financiero, que afecta a empresas y bancos.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    Se enfatiza la importancia de los riesgos no financieros, que han emergido en las últimas décadas y representan una amenaza creciente para las empresas. Se mencionan riesgos como la globalización, digitalización, cambios demográficos y climáticos, así como riesgos geopolíticos y de ciberseguridad.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Se presentan datos de una encuesta de KPMG que revela que muchos bancos europeos han sufrido pérdidas significativas debido a riesgos no financieros, destacando la necesidad de una gestión proactiva de estos riesgos en el sector financiero.

  • 00:20:00 - 00:25:00

    Se discute cómo la digitalización y la innovación tecnológica generan nuevos desafíos y riesgos no financieros, que requieren una gestión más activa y una cultura organizacional que priorice la identificación y mitigación de estos riesgos.

  • 00:25:00 - 00:30:00

    Se menciona el riesgo reputacional y su impacto en la percepción pública de las empresas, así como la importancia de una gestión proactiva para prevenir crisis que puedan afectar la reputación y la viabilidad financiera de la organización.

  • 00:30:00 - 00:35:00

    Se aborda el riesgo operacional, que se refiere a pérdidas debido a fallos en procesos internos o eventos externos, y se destaca la necesidad de un marco de gestión que contemple la identificación y mitigación de estos riesgos.

  • 00:35:00 - 00:40:00

    Se define el riesgo estratégico como la posibilidad de pérdidas derivadas de decisiones empresariales inadecuadas, y se sugiere que las empresas deben anticiparse a estos riesgos mediante la identificación y análisis de escenarios.

  • 00:40:00 - 00:45:00

    Se introduce el riesgo de conducta, que se relaciona con la forma en que las empresas y su personal interactúan con clientes e inversores, y se enfatiza la importancia de un gobierno corporativo sólido para gestionar este riesgo.

  • 00:45:00 - 00:50:00

    Se discute el riesgo de ciberseguridad, que se ha vuelto una preocupación central para las empresas, y se subraya la necesidad de fortalecer los sistemas de seguridad informática ante la creciente sofisticación de los ataques.

  • 00:50:00 - 00:59:02

    Se concluye con la importancia de la gestión de riesgos climáticos y medioambientales, que están ganando relevancia en la agenda empresarial y regulatoria, y se menciona la necesidad de informar sobre estos riesgos en los informes financieros.

Mostrar mais

Mapa mental

Vídeo de perguntas e respostas

  • ¿Qué son los riesgos no financieros?

    Son aquellos riesgos que no están directamente relacionados con la situación financiera de una empresa, pero que pueden impactar su rendimiento y reputación.

  • ¿Cuál es la importancia de la ciberseguridad?

    La ciberseguridad es crucial para proteger la información y las operaciones de una empresa contra ataques cada vez más sofisticados.

  • ¿Cómo se gestionan los riesgos reputacionales?

    A través de la identificación de amenazas, evaluación de su impacto y creación de planes de contingencia.

  • ¿Qué impactos pueden tener los riesgos climáticos en las empresas?

    Pueden generar costos operativos y afectar la sostenibilidad y reputación de la empresa.

  • ¿Por qué es relevante la gestión proactiva de riesgos?

    Porque permite anticiparse a los problemas antes de que se materialicen, evitando pérdidas significativas.

  • ¿Qué tendencias actuales afectan los riesgos financieros?

    Las tendencias incluyen cambios regulatorios, digitales y la creciente importancia de la sostenibilidad.

  • ¿Cómo afectan los cambios demográficos a los riesgos empresariales?

    Pueden alterar la fuerza laboral y los hábitos de consumo, impactando en las estrategias empresariales.

  • ¿Qué papel juegan las normativas en la gestión de riesgos?

    Las normativas establecen requisitos para que las empresas identifiquen, evalúen y gestionen sus riesgos.

  • ¿Cómo se mide el riesgo no financiero?

    A través de modelos cualitativos y cuantitativos que evalúan probabilidad e impacto.

  • ¿Qué importancia tiene la cultura organizacional en la gestión de riesgos?

    Es esencial para crear un entorno donde todos los empleados reconozcan y gestionen los riesgos.

Ver mais resumos de vídeos

Obtenha acesso instantâneo a resumos gratuitos de vídeos do YouTube com tecnologia de IA!
Legendas
es
Rolagem automática:
  • 00:00:09
    muchas gracias luis y bienvenidos a
  • 00:00:12
    todos a este webinar que tendrá una
  • 00:00:15
    duración como ha dicho de una hora
  • 00:00:16
    aproximadamente los últimos diez quince
  • 00:00:18
    minutos los utilizaremos para preguntas
  • 00:00:20
    así que cualquier duda que tengáis
  • 00:00:22
    durante la presentación por por favor os
  • 00:00:25
    agradecería que la pusiese es en el
  • 00:00:27
    apartado de preguntas y en los últimos
  • 00:00:29
    diez quince minutos pues la responderé
  • 00:00:31
    por el orden que se hayan realizado
  • 00:00:36
    vamos a dividir esta webinar en la parte
  • 00:00:38
    teórica en cuatro principales aspectos
  • 00:00:40
    uno es la introducción a los riesgos
  • 00:00:42
    financieros
  • 00:00:44
    la segunda parte o sea cuál es el tipo
  • 00:00:46
    de riesgos no financieros en el tercer
  • 00:00:49
    punto hablaremos de la información está
  • 00:00:50
    financiera y especialmente con la
  • 00:00:52
    información relacionada con los factores
  • 00:00:54
    sg es decir medio ambiente social y buen
  • 00:00:58
    gobierno y en el último punto hablaremos
  • 00:01:01
    sobre la gestión de los riesgos no
  • 00:01:03
    financieros en un mundo que cambia tan
  • 00:01:05
    rápido la única estrategia es el en la
  • 00:01:09
    que el fracaso está garantizado es
  • 00:01:11
    realmente no asumir riesgos y esta es
  • 00:01:13
    una frase de hace unos años de mark
  • 00:01:16
    zuckerberg fundador de facebook en frío
  • 00:01:18
    en febrero del año 2019 podíamos leer
  • 00:01:21
    noticias como microsoft detectó o
  • 00:01:24
    consciente de ataques a un centenar de
  • 00:01:26
    correos electrónicos de organizaciones
  • 00:01:27
    europeas y la compañía pues se detectó
  • 00:01:30
    post en total 104 ciber ataques de
  • 00:01:32
    emails corporativos de varias
  • 00:01:34
    organizaciones dedicadas al análisis de
  • 00:01:36
    la democracia la integridad electoral y
  • 00:01:38
    las políticas públicas en 6 países o lo
  • 00:01:41
    peor nuestros siete ataques fueron
  • 00:01:42
    lanzados entre septiembre y diciembre de
  • 00:01:45
    2018 y se dirigieron
  • 00:01:46
    a organizaciones con sede en bélgica
  • 00:01:48
    francia polonia rumanía serbia mining de
  • 00:01:52
    ellas por la compañía tecnológica ha
  • 00:01:54
    detectado ataques al consejo de
  • 00:01:56
    relaciones de exteriores lehman a las
  • 00:01:59
    oficinas europeas de distrito a spain y
  • 00:02:01
    al german marshall font microsoft pues
  • 00:02:04
    lo que alertó fue en el mismo publicado
  • 00:02:06
    de un aumento de ciberataques dirigidos
  • 00:02:07
    a las instituciones y bueno que sugiere
  • 00:02:10
    un afán creciente de atacar a
  • 00:02:12
    organizaciones democráticas y validan
  • 00:02:13
    las advertencias de varios líderes
  • 00:02:15
    europeos sobre el nivel de amenaza
  • 00:02:17
    previsible para local de este año
  • 00:02:20
    con lo cual pues lo que sabemos es que
  • 00:02:26
    lo que es un riesgo es decir como la
  • 00:02:29
    posibilidad de que se produzca un
  • 00:02:30
    contratiempo una desgracia o que ayer
  • 00:02:32
    sufra algún daño perjuicio económico si
  • 00:02:35
    hablamos del ritmo financiero y en
  • 00:02:37
    términos empresariales el riesgo lo
  • 00:02:38
    componen aquellos elementos que se
  • 00:02:40
    pueden generar incertidumbre e
  • 00:02:42
    inestabilidad al interior de una empresa
  • 00:02:44
    con lo cual el riesgo financiero pues es
  • 00:02:46
    el que se enfrentan las empresas y
  • 00:02:47
    bancos y hace referencia la esencia
  • 00:02:49
    cumbre producida por el rendimiento de
  • 00:02:51
    una inversión una incertidumbre que
  • 00:02:54
    surge de posibles cambios en el sector
  • 00:02:56
    en cope está la imposibilidad de
  • 00:02:57
    devolución de capital por una de las
  • 00:02:59
    partes o la propia inestabilidad de los
  • 00:03:01
    mercados financieros y hasta ahí yo creo
  • 00:03:03
    que la parte de riegos financieros más o
  • 00:03:05
    menos es conocida por el sector en
  • 00:03:08
    general pero qué es lo que pasa como
  • 00:03:10
    estos ataques como como los que alertó
  • 00:03:13
    microsoft pues la cuestión de llegó
  • 00:03:15
    financieros instrumental pero la gestión
  • 00:03:17
    de riesgos no financieros también lo es
  • 00:03:21
    y el sector de la banca pues por hablar
  • 00:03:23
    unos sectores ha prestado realmente
  • 00:03:26
    mucha atención tradicionalmente a este
  • 00:03:28
    tipo de riesgos de carácter financiero
  • 00:03:29
    pues como de crédito el de mercado el de
  • 00:03:32
    operación al el de iker o de tipo de
  • 00:03:34
    interés pero junto a estos riesgos
  • 00:03:35
    clásicos lo que han emergido es en las
  • 00:03:37
    últimas décadas una serie de riesgos
  • 00:03:39
    denominados no financieros que en su
  • 00:03:41
    mayoría no son estrictamente nuevos y
  • 00:03:44
    que realmente suponen una amenaza muy
  • 00:03:45
    creciente para cualquier tipo de
  • 00:03:47
    compañía y el bono financiero lo podemos
  • 00:03:50
    definir como aquel que no tiene un
  • 00:03:52
    origen financiero es decir que impacta
  • 00:03:54
    de forma cuantificable en la empresa y
  • 00:03:58
    en ocasiones este tipo de riesgos no
  • 00:04:00
    financieros es muy difícil de
  • 00:04:01
    cuantificar precisamente por su propia y
  • 00:04:05
    desi clase de el tipo de riesgo
  • 00:04:09
    podemos ver distintos mapas de riesgos
  • 00:04:13
    donde se muestran una creciente
  • 00:04:15
    preocupación de los gestores por los
  • 00:04:18
    riesgos de este tipo de este segundo
  • 00:04:20
    tipo vamos hablando de los riesgos no
  • 00:04:21
    financieros esos nuevos riesgos o no tan
  • 00:04:24
    nuevos derivados de fenómenos como pues
  • 00:04:26
    la globalización la digitalización los
  • 00:04:29
    cambios demográficos y sociales los
  • 00:04:31
    cambios climáticos y medioambientales
  • 00:04:34
    entre otros esos riesgos geopolíticos o
  • 00:04:38
    de ciberseguridad o riesgos climáticos o
  • 00:04:41
    medioambientales o incluso riesgos
  • 00:04:43
    operacionales y reputacionales que están
  • 00:04:45
    realmente copando los primeros puestos
  • 00:04:48
    en las agendas estratégicas de las
  • 00:04:50
    empresas no hace poco un informe de kpmg
  • 00:04:53
    sobre los cinco principales riesgos que
  • 00:04:55
    ocupaban en año 2019 de los principales
  • 00:04:58
    ríos eran pues la vuelta proteccionismo
  • 00:05:00
    o territorio del mismo y el riesgo en
  • 00:05:03
    ciberseguridad el riesgo en técnicas
  • 00:05:06
    disruptivas y emergentes el riesgo
  • 00:05:08
    operacional el riesgo climático y
  • 00:05:10
    medioambiental
  • 00:05:11
    seguro que sí hoy a 2020
  • 00:05:17
    es seguro que el riesgo verde climático
  • 00:05:19
    a causa de esta pandemia que vivimos
  • 00:05:22
    actualmente poseerá el principal riesgo
  • 00:05:24
    que le preocupan a los fríos en la
  • 00:05:26
    actualidad impacto de estos riesgos no
  • 00:05:29
    financieros realmente está creciendo en
  • 00:05:31
    todos sectores muchas veces hablamos de
  • 00:05:32
    el riesgo más en la parte financiera o
  • 00:05:36
    en el sector financiero porque es
  • 00:05:37
    realmente donde más se ha trabajado pero
  • 00:05:40
  • 00:05:41
    según es se releva en una encuesta de
  • 00:05:47
    navigating sound uncertain elaborada por
  • 00:05:50
    kpmg por recogía que el resultado de la
  • 00:05:52
    encuesta a los 36 principales bancos
  • 00:05:55
    europeos como los más preocupados por
  • 00:05:57
    este tipo de riesgo no y entre sus
  • 00:05:58
    conclusiones pues destacan algunos datos
  • 00:06:00
    pues bastante relevantes como por
  • 00:06:03
    ejemplo que casi todo en la mitad de las
  • 00:06:05
    entidades financieras consultadas
  • 00:06:06
    sufrieron pérdidas ligados a los riesgos
  • 00:06:08
    no financieros superiores al 10 por
  • 00:06:10
    ciento de las pérdidas totales o por
  • 00:06:12
    ejemplo otra de las datos era que la
  • 00:06:15
    otra mitad sufrió pérdidas de hasta un
  • 00:06:17
    10% atribuibles directamente a ricos no
  • 00:06:19
    financieros
  • 00:06:21
    y el 80% reconoció la creciente
  • 00:06:22
    importancia de los recursos financieros
  • 00:06:24
    y prácticamente todas las entidades
  • 00:06:26
    declararon tener en la agenda de sus
  • 00:06:28
    sistemas estructuras de gestión los
  • 00:06:30
    riegos no financieros
  • 00:06:32
    y muchos de los nuevos riesgos a los que
  • 00:06:35
    se deben hacer frente
  • 00:06:37
    surgen realmente por esta innovación
  • 00:06:38
    tecnológica que está cambiando la forma
  • 00:06:41
    en que vivimos y la forma en que
  • 00:06:42
    trabajamos pero también la creciente
  • 00:06:44
    volatilidad de los riesgos geopolíticos
  • 00:06:46
    de los enormes cambios demográficos y
  • 00:06:49
    sociales a los que estamos viviendo el
  • 00:06:51
    envejecimiento de la población las
  • 00:06:52
    nuevas generaciones con otras actitudes
  • 00:06:54
    y valores la creciente participación
  • 00:06:56
    pues de la mujer en la vida económica
  • 00:06:58
    los cambios culturales y como no pues la
  • 00:07:02
    actual pandemia que nos ha cambiado
  • 00:07:04
    en muchos países la forma de trabajar a
  • 00:07:07
    una forma más o menos presencial y más
  • 00:07:09
    de teletrabajo y realmente pues también
  • 00:07:11
    está llevando a nuevos tipos de riesgos
  • 00:07:13
    no financieros no y el mapa de riesgos
  • 00:07:15
    empresariales tiene cada vez más puntos
  • 00:07:17
    objeto de análisis que conforman un
  • 00:07:20
    complejo entramado adicionalmente pues
  • 00:07:23
    lo que es la digitalización genera
  • 00:07:25
    realmente nuevos desafíos
  • 00:07:27
    -desde estratégicos organizacionales
  • 00:07:29
    operacionales de talento hasta incluso
  • 00:07:32
    éticos
  • 00:07:33
    que hay que empezar a gestionar pese que
  • 00:07:36
    muchos no están perfectamente definidos
  • 00:07:38
    todavía o incluso son difícilmente
  • 00:07:40
    cuantificables y no hay que olvidar la
  • 00:07:43
    importancia del desgobernador
  • 00:07:44
    reputacional cada vez más vigilado y
  • 00:07:47
    tendido vamos a ver acciones por el
  • 00:07:48
    efecto devastador que puede llegar si no
  • 00:07:50
    tiene si no se detecta o si no se
  • 00:07:53
    gestiona bien desde el momento en el que
  • 00:07:55
    estalla
  • 00:07:58
    la importancia pues ha crecido
  • 00:07:59
    notablemente en los últimos años los
  • 00:08:01
    cambios en el mercado la regulación en
  • 00:08:04
    el escenario macroeconómico han
  • 00:08:05
    exacerbado el protagonismo de los ciclos
  • 00:08:08
    no financieros desplazando en ocasiones
  • 00:08:10
    a los riegos de crédito y de mercado que
  • 00:08:12
    son los que tradicionalmente pues han
  • 00:08:14
    pesado más en la gestión de los bancos y
  • 00:08:16
    un ejemplo lo vemos en el año 2016
  • 00:08:19
    cuando deutsche bahn pagó a eeuu una
  • 00:08:22
    multa por un ducto irregular de la venta
  • 00:08:24
    de hipotecas de basura de casi 7 mil
  • 00:08:27
    millones de euros cuando sus pérdidas
  • 00:08:29
    por impagados fueron pues de algo menos
  • 00:08:31
    de 4 mil 500 millones con lo cual pues
  • 00:08:33
    ya vemos que esas multas han sido
  • 00:08:36
    superiores a las de los riego de crédito
  • 00:08:38
    y con unas cuantías pues muy destacables
  • 00:08:41
    como el ejemplo de dicho nada en el año
  • 00:08:43
    2016
  • 00:08:45
    otro riesgo es el crecimiento es el de
  • 00:08:48
    la ciberseguridad y cada vez es más
  • 00:08:50
    presente en la tienda de crédito que
  • 00:08:52
    estas respuestas a manipulaciones a
  • 00:08:54
    fraudes como consecuencia de su contacto
  • 00:08:56
    con el público y porque también parte de
  • 00:08:58
    su negocio descansa sobre sistemas de
  • 00:09:00
    pago no de seguridad informática
  • 00:09:02
    realmente es una de las principales
  • 00:09:04
    preocupaciones de las empresas a nivel
  • 00:09:06
    mundial y las empresas realmente lo que
  • 00:09:09
    deben es fortalecer sus mecanismos y
  • 00:09:11
    protocolos de seguridad informática esta
  • 00:09:13
    concienciación surge es realmente a raíz
  • 00:09:16
    de los recientes informes sobre sí de
  • 00:09:18
    ataques ocurridos durante los últimos
  • 00:09:20
    cinco años
  • 00:09:23
    los costes de este tipo de riesgos
  • 00:09:26
    realmente afectan a toda la cadena de
  • 00:09:28
    negocio los costes de los ricos no
  • 00:09:29
    financieros son múltiples afectan pues a
  • 00:09:32
    distintas dimensiones dentro de del
  • 00:09:34
    negocio y no siempre resultan visibles a
  • 00:09:37
    primera vista los bancos lo que deben
  • 00:09:41
    entender es que en un mundo de creciente
  • 00:09:43
    globalidad los riesgos están
  • 00:09:45
    interconectados entre sí y que sus
  • 00:09:47
    costes realmente son como un árbol con
  • 00:09:50
    frondosas ramificaciones pensemos por
  • 00:09:53
    ejemplo el caso que hemos comentado
  • 00:09:56
    anteriormente anteriormente citado como
  • 00:09:58
    la conducta irregular de deutsche bahn
  • 00:10:00
    en las hipotecas la venta de hipotecas
  • 00:10:02
    sufren el coste evidente y primario de
  • 00:10:06
    este entrecomillas árbol realmente es
  • 00:10:09
    las multas los 7.000 millones de euros
  • 00:10:11
    que habíamos visto en la ley anterior
  • 00:10:14
    pero además no sólo eso porque además yo
  • 00:10:16
    creo que todos podemos pensar en que
  • 00:10:18
    tiene unos costes secundarios que son
  • 00:10:19
    las ramas de este árbol más difícil de
  • 00:10:22
    precisar en muchos casos y que también
  • 00:10:24
    son de gran importancia
  • 00:10:27
    como por ejemplo la factura legal o el
  • 00:10:30
    desgaste reputacional la pérdida de
  • 00:10:33
    clientes seguro que han perdido clientes
  • 00:10:34
    a raíz de este tipo de hechos
  • 00:10:40
    e incluso en un ámbito superior pues la
  • 00:10:42
    mi arma de cre habilidad del conjunto
  • 00:10:44
    del sistema financiero
  • 00:10:46
    y aquí pues estamos hablando desde el
  • 00:10:48
    sector financiero porque realmente es el
  • 00:10:50
    sector que más énfasis ha puesto en este
  • 00:10:52
    tipo de riesgo que lo podemos verlo por
  • 00:10:54
    ejemplo en otros sectores como por
  • 00:10:56
    ejemplo el sector de automoción y hemos
  • 00:10:58
    visto como volkswagen pues
  • 00:11:00
    hizo fraude de las emisiones de co2 en
  • 00:11:04
    los en los coches y realmente tuvo un
  • 00:11:06
    riesgos reputacionales muy grande que
  • 00:11:08
    afectó la volkswagen no solamente desde
  • 00:11:11
    el punto de vista de multas sino también
  • 00:11:13
    que perdió cuota de mercado en los
  • 00:11:16
    países donde había vendido coches con un
  • 00:11:19
    fraude en lo que es la emisión de co2
  • 00:11:22
    con lo cual ya vemos que no solamente el
  • 00:11:26
    sector financiero sino también sectores
  • 00:11:28
    industriales los que están afectados a
  • 00:11:30
    este tipo de riesgos y esto lo podemos
  • 00:11:32
    extrapolar a todos los sectores de una
  • 00:11:35
    industria
  • 00:11:37
    y los supervisores obviamente están en
  • 00:11:40
    alerta a todo esto al final de
  • 00:11:42
    asuteridad supervisoras y reguladoras
  • 00:11:43
    pues están preocupadas por la gestión de
  • 00:11:46
    riesgos no financieros un área
  • 00:11:48
    considerada en algunos aspectos como una
  • 00:11:51
    zona ciega teniendo realmente en cuenta
  • 00:11:55
    su creciente relevancia y dadas las
  • 00:11:58
    dificultades que se plantea para ser
  • 00:12:00
    valorados analizados y medidos
  • 00:12:03
    por ejemplo en europa a modo de ejemplo
  • 00:12:06
    esa preocupación que se ha materializado
  • 00:12:08
    a través de los requerimientos del
  • 00:12:10
    mecanismo único de supervisión bancaria
  • 00:12:12
    para que los riesgos no financieros se
  • 00:12:15
    incluyan realmente de forma explícita y
  • 00:12:18
    lo más detallada posible en los procesos
  • 00:12:21
    como el marco del apetito del riesgo o
  • 00:12:23
    raf o las evaluaciones internas de
  • 00:12:25
    capital y de liquidez
  • 00:12:28
    este mecanismo único de supervisión lo
  • 00:12:30
    que ha recomendado es especialmente
  • 00:12:32
    atención a los riesgos legales de
  • 00:12:34
    cumplimiento de reputación de conducta y
  • 00:12:37
    de tecnología que son los prósperos ser
  • 00:12:40
    los mayores lagunas de trata que también
  • 00:12:41
    son los que pueden generar realmente
  • 00:12:43
    mayores pérdidas
  • 00:12:49
    por lo tanto la gestión de este tipo de
  • 00:12:51
    riesgos lo que requiere realmente es una
  • 00:12:54
    nueva forma de trabajar
  • 00:12:56
    en el escenario descrito pues las
  • 00:12:58
    entidades financieras pues necesitan
  • 00:13:00
    realmente dar un paso al frente para
  • 00:13:02
    abordar la gestión de órganos
  • 00:13:03
    financieros y las y las empresas no
  • 00:13:07
    financieras exactamente igual no basta
  • 00:13:10
    como afrontar sus consecuencias
  • 00:13:13
    hay que realmente desarrollar una
  • 00:13:14
    estrategia proactiva para anticiparse a
  • 00:13:17
    ellas igual que hemos podido hablar en
  • 00:13:19
    cualquier tipo de webinar de gestión de
  • 00:13:24
    riesgos financieros ya no vale con una
  • 00:13:27
    estrategia reactiva sino igual que en
  • 00:13:30
    otro tipo de riesgos lo que necesitamos
  • 00:13:32
    es una estrategia proactiva y esta
  • 00:13:35
    estrategia debe incluir acciones en la
  • 00:13:37
    metodología de gestión pues para
  • 00:13:40
    facilitar el control y la cuantificación
  • 00:13:41
    de los riesgos lo que es la gobernanza
  • 00:13:44
    es decir es necesario crear una
  • 00:13:47
    estructura específica
  • 00:13:49
    la cultura interna con el tono marcado
  • 00:13:52
    por la alta dirección lo que es la
  • 00:13:54
    tecnología para poder medir y supervisar
  • 00:13:57
    eficazmente y el proceso de comunicación
  • 00:14:00
    y aquí es tanto externo como interno
  • 00:14:05
    una vez visto este primer capítulo ya
  • 00:14:08
    por lo menos creo que somos capaces de
  • 00:14:10
    saber qué es un riesgo no financiero y
  • 00:14:12
    ahora ya vamos a hacer zoom y a ver en
  • 00:14:15
    más detalle cuáles son los principales
  • 00:14:17
    riesgos no financieros
  • 00:14:21
    y antes de empezar a ver los 11
  • 00:14:24
    me gustaría poner los distintos ejemplos
  • 00:14:26
    como lo que es el riesgo legal y aquí
  • 00:14:31
    pues hemos visto por ejemplo caso de
  • 00:14:33
    deutsche bahn donde llegó a registrar
  • 00:14:35
    mayores pérdidas por riesgo de crédito
  • 00:14:40
    el libro de conducta
  • 00:14:42
    y hemos visto por ejemplo también hace
  • 00:14:44
    años casos como el de la manipulación
  • 00:14:47
    del libor o del pp y por ejemplo es
  • 00:14:51
    decir casos en los que pues habido una
  • 00:14:53
    manipulación y que se han causado un
  • 00:14:56
    perjuicio a los clientes mismos
  • 00:14:59
    pocas como el riesgo como el de fraude y
  • 00:15:02
    aquí por ejemplo nos podemos acordar el
  • 00:15:05
    caso de kerviel el broker de ulises
  • 00:15:08
    broker de société générale que ocasiona
  • 00:15:10
    unas pérdidas de casi cinco mil millones
  • 00:15:12
    de euros por operaciones con derivados
  • 00:15:14
    fraudulentas
  • 00:15:16
    o incluso riesgos climáticos donde el
  • 00:15:19
    supervisor pues ha incluido pues en la
  • 00:15:21
    carta del ser de algunas entidades y ha
  • 00:15:24
    pedido que se integre en este rap que
  • 00:15:26
    hablamos antes o un poquitito facebook
  • 00:15:30
    el riesgo reputacional y aquí nos vamos
  • 00:15:33
    a cenar pues me acuerdo del escándalo de
  • 00:15:35
    la acusación de blanqueo de capitales de
  • 00:15:37
    un banco de bp a que afectó por sobre
  • 00:15:41
    todos los bancos de andorra y al final
  • 00:15:44
    una salida de depósitos muy elevada hace
  • 00:15:46
    un par de años
  • 00:15:48
    podemos ver también ejemplos en el
  • 00:15:50
    riesgo estratégico y aquí vemos por
  • 00:15:53
    ejemplo la toma de decisiones sobre
  • 00:15:54
    asunción de riesgos en zonas expansivas
  • 00:15:56
    no core no
  • 00:15:58
    por eso los del modelo no
  • 00:16:01
    una oportunidad normativa o como el
  • 00:16:03
    cierre por ejemplo de brasilia 3 y la
  • 00:16:06
    revisión de los modelos internos capital
  • 00:16:07
    cuestionan incluso los modelos internos
  • 00:16:10
    que existen en las entidades financieras
  • 00:16:13
    en cuanto al riesgo tecnológico pues
  • 00:16:16
    también hemos visto ejemplos muy claros
  • 00:16:18
    ing sufrió por ejemplo una pérdida de de
  • 00:16:23
    casi 24 horas de los sistemas los cuales
  • 00:16:25
    en los cuales los clientes no pudieron
  • 00:16:28
    acceder a sus cuentas claros al final
  • 00:16:30
    imaginaos si un cliente o saber vosotros
  • 00:16:32
    como bien de un mago no podéis acceder
  • 00:16:34
    mente y patronas a vuestras cuentas
  • 00:16:36
    incluso los riesgos decide seguridad y
  • 00:16:40
    por ejemplo vivimos también hace 4 o 5
  • 00:16:43
    años un ataque informático a hsbc que
  • 00:16:47
    provocó al final la caída del servicio
  • 00:16:49
    durante varias horas en lo que fue el
  • 00:16:52
    2016 2017 por lo cual bueno vemos que en
  • 00:16:56
    los últimos años hay muchísimos ejemplos
  • 00:16:59
    de riesgos no financieros que realmente
  • 00:17:02
    han puesto en jaque a muchas empresas
  • 00:17:04
    muy importantes
  • 00:17:08
    y el riesgo reputacional pues realmente
  • 00:17:10
    se puede definir como la posibilidad o
  • 00:17:14
    merma en la reputación de una
  • 00:17:16
    organización de forma que afecte de
  • 00:17:19
    forma negativa a la percepción que el
  • 00:17:22
    entorno social tiene sobre la misma y se
  • 00:17:24
    produzca un efecto de pérdida directa o
  • 00:17:27
    indirecta en el valor de la compañía y
  • 00:17:29
    este es principal el primer riesgo que
  • 00:17:31
    vamos a demostrar
  • 00:17:33
    la reputación realmente es el resultado
  • 00:17:35
    del comportamiento desarrollado por la
  • 00:17:37
    empresa a lo largo del tiempo y que
  • 00:17:39
    describe realmente su capacidad para
  • 00:17:41
    descubrir el valor a los stakeholders y
  • 00:17:44
    sin embargo la reputación es un concepto
  • 00:17:46
    difícil realmente de gestionar y difícil
  • 00:17:48
    de medir con fiabilidad surge de la
  • 00:17:52
    incapacidad de una organización para
  • 00:17:54
    anticipar o prever importantes demandas
  • 00:17:56
    regulatorias legales éticas sociales y
  • 00:18:00
    de los consumidores y si nos vamos por
  • 00:18:03
    ejemplo al marco de las empresas
  • 00:18:04
    financieras en el proceso de
  • 00:18:05
    implementación de los requisitos
  • 00:18:07
    recogidos en el acuerdo de capital
  • 00:18:09
    conocido como basilea el último acuerdo
  • 00:18:12
    fue el de basilea 3 eran muy pocas
  • 00:18:14
    entidades financieras los que tomaron
  • 00:18:15
    medidas enfocadas a mejorar su imagen en
  • 00:18:18
    la gestión proactiva del riesgo
  • 00:18:19
    reputacional y la mayor parte de estas
  • 00:18:21
    políticas estaban amparadas más bien en
  • 00:18:24
    la gestión de responsabilidad
  • 00:18:25
    corporativa
  • 00:18:27
    las empresas por lo general lo que han
  • 00:18:29
    venido es considerando o amen
  • 00:18:34
    que se trata realmente de un riesgo
  • 00:18:35
    externo a la compañía y que es
  • 00:18:37
    difícilmente previsible por lo que se
  • 00:18:41
    tiende a gestionarlo una vez que se ha
  • 00:18:43
    producido el evento que ha generar una
  • 00:18:46
    crisis con repercusión a la marca y la
  • 00:18:48
    imagen de la compañía es decir lo que
  • 00:18:50
    decíamos hace dos o tres días positivas
  • 00:18:52
    más reactivo que proactivo sin embargo
  • 00:18:56
    recientemente pues tras la crisis de
  • 00:18:58
    reputación cubre el sistema financiero a
  • 00:19:01
    raíz de la crisis del año 2008 por
  • 00:19:03
    después de la caída de lehman brothers
  • 00:19:05
    las empresas han tomado consciencia de
  • 00:19:08
    la importancia de gestionar dicho riesgo
  • 00:19:10
    aunque aún hoy se se hace o se sigue
  • 00:19:13
    haciendo basado en un buen gobierno y en
  • 00:19:16
    la gestión del riesgo con políticas
  • 00:19:18
    procedimientos controles y
  • 00:19:22
    controles bien definidos igualmente es
  • 00:19:25
    lo que debemos tener en cuenta que no
  • 00:19:27
    solamente la mera cuestión de marca
  • 00:19:29
    cuestionamiento sino que también es un
  • 00:19:30
    efecto real sobre los resultados
  • 00:19:32
    económicos y la viabilidad financiera de
  • 00:19:34
    la compañía y aquí podemos ver también
  • 00:19:36
    algún ejemplo cuando por ejemplo el
  • 00:19:39
    banco de inglaterra anunció que por
  • 00:19:40
    ejemplo que el banco no orden rock había
  • 00:19:42
    solicitado una línea especial de
  • 00:19:44
    financiación en pocas horas la gente fue
  • 00:19:46
    en masa a ese banco formando colas para
  • 00:19:49
    retirar el dinero el banco era
  • 00:19:51
    económicamente solvente para cualquier
  • 00:19:53
    entidad financiera minorista tiene unos
  • 00:19:55
    activos invertidos a largo plazo
  • 00:19:58
    y que están financiados por hipotecas
  • 00:20:00
    financiadas compasivo a corto plazo y a
  • 00:20:02
    medio plazo y depósitos de clientes de
  • 00:20:05
    diego de otras entidades de crédito por
  • 00:20:07
    lo que tuvo que ser rescatada por el
  • 00:20:08
    gobierno para que la gente realmente se
  • 00:20:11
    calmarse y esto no pasaba mucho
  • 00:20:18
    con lo cual como en cualquier ámbito de
  • 00:20:20
    gestión de reunión que ese es la clave
  • 00:20:22
    de este tipo de riesgo no creación alex
  • 00:20:24
    está en la identificación temprana la
  • 00:20:28
    valoración y la gestión permanente de
  • 00:20:30
    aquellos aspectos que pueden ser focos
  • 00:20:32
    de amenazas para la reputación tales
  • 00:20:34
    como la dificultad de acceso fue de
  • 00:20:37
    orden de dion la dificultad de la
  • 00:20:38
    relación con los reguladores el impacto
  • 00:20:40
    negativo sobre la marca pérdida de
  • 00:20:43
    clientes la disminución de la creación
  • 00:20:45
    del valor
  • 00:20:46
    para una correcta gestión lo que debemos
  • 00:20:49
    tener en cuenta son los cuatro factores
  • 00:20:51
    que tenemos en este slide el primero de
  • 00:20:53
    ellos la identificación es decir
  • 00:20:56
    consiste en una evaluación objetiva
  • 00:20:58
    rigurosa de las fuentes potenciales
  • 00:21:00
    internas y externas del riesgo
  • 00:21:03
    reputacional probablemente en la mayor
  • 00:21:05
    amenaza externa para la reputación
  • 00:21:06
    reside realmente la propia organización
  • 00:21:09
    y es su incapacidad para analizar el
  • 00:21:11
    entorno comprender cómo puede afectar y
  • 00:21:14
    cómo va a evolucionar aquí lo que es
  • 00:21:16
    esencial es recordar el riesgo para la
  • 00:21:19
    reputación reside en una percepción
  • 00:21:21
    externa y que sólo monitorizando lo
  • 00:21:24
    externo se puede prever el riesgo
  • 00:21:27
    en cuanto a la valoración pues consiste
  • 00:21:29
    en una evaluación cualitativa y
  • 00:21:31
    cuantitativa de los riesgos
  • 00:21:33
    identificados para evaluar cómo pueden
  • 00:21:35
    afectar la organización y el gran reto
  • 00:21:37
    actual es la cuantificación de las
  • 00:21:39
    pérdidas esperadas y no esperadas
  • 00:21:41
    conectadas a este riesgo reputacional
  • 00:21:43
    hoy basada en modelos tradicionales en
  • 00:21:47
    prioridad e impacto y que debe
  • 00:21:49
    relacionar hacia modelos más
  • 00:21:50
    cuantitativos a pesar de la dificultad
  • 00:21:53
    que conllevan
  • 00:21:54
    en cuanto lo que es la gestión del
  • 00:21:56
    riesgo reputacional requiere que los
  • 00:21:58
    modelos que se sitúen su gestión en
  • 00:22:00
    aquellas unidades y ámbitos en los que
  • 00:22:02
    tenga realmente un papel protagonista
  • 00:22:05
    en cuanto a la mitigación pues las
  • 00:22:07
    organizaciones necesitan disponer de
  • 00:22:10
    modelos de gestión ágiles que garanticen
  • 00:22:13
    la mitigación de daños cuando un ritmo
  • 00:22:15
    su puntuación al se convierte en algo
  • 00:22:17
    real y esto lo que implica es disponer
  • 00:22:19
    de planes contratados de contingencia y
  • 00:22:21
    de gestión de crisis que garanticen la
  • 00:22:24
    minimización de cualquier impacto
  • 00:22:26
    reputacional
  • 00:22:28
    pasamos al siguiente riesgo el riesgo
  • 00:22:31
    operacional que hemos comentado
  • 00:22:32
    anteriormente aunque el riesgo
  • 00:22:35
    operacional podría ser considerado como
  • 00:22:38
    un riesgo financiero y seguro que si
  • 00:22:40
    vemos en mucho mucho working peso
  • 00:22:44
    buscamos un uso en google aparece como
  • 00:22:46
    como parte del dúo financiero punto
  • 00:22:48
    punto cuando el sesgo de crédito del
  • 00:22:50
    mercado decide son muchas empresas y
  • 00:22:52
    entidades que lo gestionan como un
  • 00:22:54
    riesgo no estrictamente financiero por
  • 00:22:56
    ello lo que vamos a comentarlo aquí es
  • 00:22:58
    en el ámbito del sector financiero y no
  • 00:23:00
    financiero y por ejemplo por tener algún
  • 00:23:03
    algún dato en diciembre de 1984 el
  • 00:23:07
    comité de basilea compuesto por los
  • 00:23:09
    gobernadores de los bancos centrales del
  • 00:23:11
    g-10 publicó el primero de los acuerdo
  • 00:23:13
    basilea donde no sólo se abordaban los
  • 00:23:15
    rubros de crédito y de mercado
  • 00:23:17
    y ya se empezaban a abordar pues este
  • 00:23:19
    tipo de riesgos no es hasta el 2004
  • 00:23:22
    cuando más aliados se introduce
  • 00:23:23
    realmente el concepto de riesgo
  • 00:23:26
    operacional cuyas indicaciones se
  • 00:23:28
    recogieron posteriormente en 2006 en una
  • 00:23:31
    directiva del parlamento europeo
  • 00:23:32
    plasmadas en la circular de por ejemplo
  • 00:23:36
    aquí en españa en la circular tressor de
  • 00:23:37
    2008 del banco de españa que modificaba
  • 00:23:40
    previamente por la 9 2010 no el riesgo
  • 00:23:43
    operacional se definía como el riesgo de
  • 00:23:46
    pérdida debido a la inadecuación con
  • 00:23:49
    fallos de procesos el personal y
  • 00:23:50
    sistemas internos o bien por la causa de
  • 00:23:54
    acontecimientos externos esta definición
  • 00:23:56
    incluía dentro del se cooperación al lo
  • 00:23:59
    que era desplegar pero excluía el riesgo
  • 00:24:01
    estratégico y el de reputación si se
  • 00:24:04
    incluye en esta definición en cambio el
  • 00:24:05
    riesgo legal como posibilidad de ser
  • 00:24:07
    sancionado y multado obligado a pagar
  • 00:24:09
    daños positivos como resultado de
  • 00:24:11
    acciones supervisoras o de acuerdos
  • 00:24:13
    privados entre partes multas acciones y
  • 00:24:16
    lo que es el lucro cesante entendido
  • 00:24:19
    como las cantidades
  • 00:24:20
    pero que dejamos de percibir por un
  • 00:24:22
    evento de riesgo ocupacional y que se
  • 00:24:24
    pueden cuantificar con bastante
  • 00:24:25
    precisión cuando no es posible
  • 00:24:27
    cuantificar es una pérdida de negocio y
  • 00:24:29
    sería un más bien un costo de
  • 00:24:31
    oportunidad y por lo tanto no entraría
  • 00:24:33
    en esa definición de basilea 2 por
  • 00:24:36
    ejemplo no aplique realmente una
  • 00:24:37
    comisión por error o por proceso
  • 00:24:39
    informático en ocasiones lo que el
  • 00:24:41
    riesgo financiero incluye el riesgo
  • 00:24:43
    operacional si la operación está bien
  • 00:24:45
    analizada formalizada garantizada y aún
  • 00:24:48
    así resulta moroso fallida por causas
  • 00:24:50
    endógenas hablamos de riesgo de crédito
  • 00:24:53
    en cambio si la relación tiene fallos en
  • 00:24:56
    análisis faltan firmas garantías
  • 00:24:58
    entonces pues lo que vemos está blando
  • 00:25:00
    el riesgo que la final y si finalmente
  • 00:25:02
    resulta un moroso fallido por estos
  • 00:25:03
    motivos hablaremos del riesgo de crédito
  • 00:25:05
    con origen en riesgo la final
  • 00:25:11
    y es importante tener en cuenta que el
  • 00:25:13
    diego operacional no es un riesgo
  • 00:25:16
    reciente y de hecho es uno de los que
  • 00:25:19
    tradicionalmente ha preocupado pues los
  • 00:25:22
    principales banqueros sin embargo ahora
  • 00:25:24
    es necesaria una gestión más activa de
  • 00:25:26
    este riesgo controlando lo inventariando
  • 00:25:28
    lo y mitigando
  • 00:25:30
    acuciado sobre todo por las pérdidas
  • 00:25:33
    sufridas por fallos operacionales con
  • 00:25:35
    tres últimos años en el mercado general
  • 00:25:37
    y la estabilidad financiera por ejemplo
  • 00:25:40
    recuerdo el caso del banco beijing con
  • 00:25:42
    unas pérdidas operativas ganas a 850
  • 00:25:45
    millones de dólares o el caso de la web
  • 00:25:47
    bank unas especies operativas de
  • 00:25:49
    alrededor de mil millones de dólares y
  • 00:25:51
    por ello lo que siguiendo lo establecido
  • 00:25:53
    por residía en los bancos al silicio
  • 00:25:55
    como un marco de gestión de riesgo
  • 00:25:57
    profesional basado en tres pilares que
  • 00:25:59
    son los que podéis ver en esta es light
  • 00:26:02
    y cultura de sensibilizar a toda la
  • 00:26:05
    organización de la entidad corresponde a
  • 00:26:08
    la necesidad de una mejor gestión de
  • 00:26:09
    este riesgo y lo que implica es el
  • 00:26:12
    convencimiento de la alta dirección de
  • 00:26:14
    los beneficios y de la necesidad de
  • 00:26:15
    implantar un marco que administre el
  • 00:26:18
    riesgo operacional tan importante como
  • 00:26:20
    esto resultará el trabajo de
  • 00:26:22
    capacitación y de generación de cultura
  • 00:26:24
    respecto a las unidades de negocio y en
  • 00:26:26
    las áreas soporte de las entidades ya
  • 00:26:28
    que es ahí donde se realiza la efectiva
  • 00:26:31
    gestión de riesgos
  • 00:26:33
    la gestión cualitativa implica tres
  • 00:26:37
    aspectos como la identificación de
  • 00:26:40
    riesgos el modelo organizativo y las
  • 00:26:42
    herramientas de gestión utilizadas y el
  • 00:26:43
    primer paso lo que consiste en la
  • 00:26:46
    elaboración de un mapa de procesos de la
  • 00:26:48
    entidad que sirve para detectar cuáles
  • 00:26:50
    son los riesgos control existentes así
  • 00:26:51
    como también para realizar una
  • 00:26:54
    valoración en términos de severidad y
  • 00:26:56
    frecuencia de los aumentos de pequeñas
  • 00:26:58
    y por último la gestión cuantitativa y
  • 00:27:02
    esta gestión cuantitativa realmente se
  • 00:27:03
    basa en la creación de una base de datos
  • 00:27:05
    de pérdidas operacionales eventos que
  • 00:27:07
    con el objetivo de poder valorar y
  • 00:27:10
    cuantificar las las pérdidas sufridas
  • 00:27:12
    por errores humanos fraudes etcétera no
  • 00:27:16
    se define el elemento de recuperación al
  • 00:27:19
    todo suceso que constituya esta
  • 00:27:21
    materialización de un riesgo de cáncer
  • 00:27:22
    que aznar y debido al cual pueden
  • 00:27:24
    insistir eventos que puedan generar
  • 00:27:26
    pérdidas y otros que no que se definen
  • 00:27:28
    como pérdida operacional como todo
  • 00:27:30
    impacto negativo o reducción registrada
  • 00:27:32
    en la cuenta de resultados o en la
  • 00:27:35
    situación patrimonial de la entidad que
  • 00:27:37
    tenga un reflejo contable y hayan sido
  • 00:27:39
    provocados a consecuencia de cualquier
  • 00:27:41
    evento de riesgo
  • 00:27:47
    así cada evento de riesgo operacional se
  • 00:27:50
    clasifica en alguno de los siguientes
  • 00:27:52
    tipos de fraude interno por ejemplo y
  • 00:27:55
    que pueden ser ejemplos de fraude
  • 00:27:57
    interno pues los hurtos de empleados
  • 00:27:59
    apropiación indebida de fondos
  • 00:28:01
    incumplimiento de atribuciones o lo que
  • 00:28:04
    es el fraude externo pues decir asaltos
  • 00:28:06
    a cajeros tarjetas robadas manipulación
  • 00:28:09
    de cheques falsificación de billetes
  • 00:28:11
    otro tipología por ejemplo las
  • 00:28:13
    relaciones laborales y la seguridad en
  • 00:28:15
    el puesto de trabajo pues un propio
  • 00:28:16
    accidente laboral o las prácticas
  • 00:28:18
    discriminatorias un cuarto cuarto cajón
  • 00:28:22
    podría ser los clientes productos y
  • 00:28:24
    francia- comerciales es decir 'oye
  • 00:28:26
    incumplimientos y las directivas de
  • 00:28:28
    clientes ventas agresivas hemos visto
  • 00:28:30
    muchas son los últimos años un quinto
  • 00:28:33
    evento podría ser los daños porque los
  • 00:28:35
    activos materiales terremoto unas
  • 00:28:37
    inundaciones
  • 00:28:39
    terrorismo incendio
  • 00:28:43
    sexto un sexto evento podría ser incluso
  • 00:28:46
    las incidencias en el negocio y los
  • 00:28:49
    fallos de sistemas por ejemplo una
  • 00:28:51
    interrupción de luz unos sistemas
  • 00:28:52
    informáticos y por último lo que es la
  • 00:28:55
    ejecución entrega y gestión de procesos
  • 00:28:58
    es decir por ejemplo los duplicidad
  • 00:29:00
    transferencias faltas en caja etcétera
  • 00:29:06
    pasamos al siguiente riesgo lo que sería
  • 00:29:08
    el riesgo estratégico
  • 00:29:11
    y al final pues el ritmo estratégico
  • 00:29:15
    como podemos ver en las leyes se puede
  • 00:29:17
    definir como intacto actual el futuro de
  • 00:29:20
    los riesgos en los ingresos y en el
  • 00:29:22
    capital que podría surgir realmente de
  • 00:29:25
    decisiones a presa de negocios la
  • 00:29:26
    aplicación de indebida de decisiones o
  • 00:29:28
    la falta de capacidad de respuesta a los
  • 00:29:30
    cambios de la industria por decirlo en
  • 00:29:33
    otras palabras este riesgo es función de
  • 00:29:37
    la compatibilidad de los objetivos
  • 00:29:38
    estratégicos de identidad las
  • 00:29:40
    estrategias desarrolladas para alcanzar
  • 00:29:41
    dichos objetivos los recursos utilizados
  • 00:29:44
    en contra de sus objetivos así como la
  • 00:29:46
    calidad de ejecución es decir lo que se
  • 00:29:49
    refiere son aquellos fenómenos o
  • 00:29:51
    acontecimientos que de modo súbito oa
  • 00:29:54
    veces incluso gradual causan una
  • 00:29:57
    transformación o una disrupción muy
  • 00:29:59
    profunda en la empresa tan profunda que
  • 00:30:02
    realmente no es posible adecuar las
  • 00:30:03
    estructuras de la empresa tales que
  • 00:30:05
    soporten dicho cambio e incluso si se
  • 00:30:08
    pudieran adecuar esas estructuras dar
  • 00:30:10
    igualmente lugar a un cambio realmente
  • 00:30:12
    muy profundo
  • 00:30:21
    para detectar y abordar los riesgos
  • 00:30:22
    estratégicos pues las compañías lo que
  • 00:30:25
    pueden es considerar los beneficios
  • 00:30:27
    potenciales de invertir en una o más
  • 00:30:30
    áreas como por ejemplo la identificación
  • 00:30:34
    pues de los riesgos estratégicos que son
  • 00:30:36
    difícil de predecir es decir basándose
  • 00:30:38
    en sus propias experiencias y en las de
  • 00:30:40
    otras organizaciones los líderes pueden
  • 00:30:42
    hacer por brainstorming sobre los
  • 00:30:45
    potenciales eventos de probabilidad baja
  • 00:30:48
    impacto alto y luego de manera
  • 00:30:51
    sistemática examinar en los que podrían
  • 00:30:54
    menoscabar las estrategias que
  • 00:30:55
    identifican las maneras como la compañía
  • 00:30:58
    que podría reconocerlos y valorarlos
  • 00:31:03
    capacidades de detección es decir la
  • 00:31:04
    tecnología ahora puede facilitar que las
  • 00:31:07
    organizaciones monitorean numerosas
  • 00:31:09
    variables tiempo real desde un rango
  • 00:31:12
    enorme de indicadores de crédito hasta
  • 00:31:14
    la por probabilidad de tormentas y
  • 00:31:16
    sequías que pueden ser precursoras de un
  • 00:31:18
    evento de riesgo
  • 00:31:20
    el tercer punto es la de la moderación y
  • 00:31:23
    análisis de escenarios dado que el rol
  • 00:31:25
    de los riesgos interrelacionados tienen
  • 00:31:27
    en la modelación del impacto de y la
  • 00:31:30
    respuesta frente al riesgo estratégico
  • 00:31:32
    realmente las generaciones de escenarios
  • 00:31:34
    que incorporen múltiples riesgos puede
  • 00:31:36
    aclarar el probable impacto de los
  • 00:31:38
    momentos de riesgo
  • 00:31:39
    de hecho el posible error en la
  • 00:31:41
    evaluación de otro tipo de ritmo no
  • 00:31:43
    financiero conocido como un riesgo de
  • 00:31:45
    modelo o las capacidades de respuesta si
  • 00:31:48
    no todos los riesgos pueden ser
  • 00:31:50
    anticipados sin embargo la simulación de
  • 00:31:52
    las respuestas ante los elementos de
  • 00:31:54
    riesgo y el desarrollo
  • 00:31:56
    de respuesta pueden realmente ayudar a
  • 00:31:59
    mejorar las capacidades de respuesta
  • 00:32:03
    el siguiente riesgo que vamos a ver es
  • 00:32:05
    el libro de conducta y el riesgo de
  • 00:32:07
    conducta se define como las pérdidas que
  • 00:32:09
    sufre una entidad financiera a raíz de
  • 00:32:10
    su mala conducta el consejo europeo de
  • 00:32:13
    riesgo sistémico lo definió como los
  • 00:32:15
    riesgos relacionados con la forma en la
  • 00:32:17
    que una empresa y su personal se
  • 00:32:19
    comportan entendido como el trato a los
  • 00:32:21
    clientes empleados e inversores por
  • 00:32:23
    ejemplo la venta masiva de productos
  • 00:32:25
    financieros el incumplimiento de normas
  • 00:32:27
    o la manipulación de los mercados es lo
  • 00:32:29
    que se conoce como inside trading
  • 00:32:32
    respecto al incumplimiento de normas si
  • 00:32:35
    está en ti mente es relacionados
  • 00:32:37
    con el riesgo de galo de cumplimiento
  • 00:32:39
    que efectivamente es un riesgo derivado
  • 00:32:41
    de periodización es por no cumplimiento
  • 00:32:43
    de normas y leyes sobre todo por durante
  • 00:32:46
    la crisis del año 2008 vimos muchos
  • 00:32:48
    casos en los que hubo un cierto abuso en
  • 00:32:51
    la industria financiera que dio lugar a
  • 00:32:53
    casos de cierta desprotección del
  • 00:32:55
    cliente hecho que debe ser evitado en el
  • 00:32:58
    sistema financiero regulado y estable y
  • 00:33:00
    uno de los ejemplos más claros de riego
  • 00:33:02
    conducta fue el caso de la manipulación
  • 00:33:04
    del libro que ya había comentado antes
  • 00:33:05
    dado a conocer a mediados del año 2011
  • 00:33:07
    el libro pues para lo que no estáis en
  • 00:33:11
    este sector financiero es el tipo de
  • 00:33:13
    interés ente para bancario por cuya
  • 00:33:15
    manipulación por los reguladores
  • 00:33:17
    británico y está bien se multaron a ver
  • 00:33:19
    clics pues con una multa pues bastante
  • 00:33:22
    ejemplar según se anunció al banco
  • 00:33:24
    británico manipuló entre año 2005 y 2009
  • 00:33:27
    sus estimaciones o bien para su
  • 00:33:29
    beneficio económico o para dar una
  • 00:33:30
    imagen de solvencia económica durante la
  • 00:33:32
    crisis crediticia y esa tasa de tipos de
  • 00:33:35
    referencia mundial que se fija
  • 00:33:37
    diariamente en londres
  • 00:33:38
    de las estimaciones de entre 8 y 20
  • 00:33:41
    blancos sobre la cual el tipo de interés
  • 00:33:43
    al que creen que sus competidores les
  • 00:33:45
    prestarían dinero
  • 00:33:49
    con lo cual la base de la gestión del
  • 00:33:51
    riesgo de conducta al igual que otros
  • 00:33:53
    ricos no financieros es contar con una
  • 00:33:55
    forma fuerte de gobierno con procesos
  • 00:33:58
    roles y responsabilidades bien definidas
  • 00:34:00
    así como contar políticas y controles
  • 00:34:03
    robustos y
  • 00:34:06
    los componentes del marco de gestión de
  • 00:34:08
    riesgo de conducta pues son los que ha
  • 00:34:10
    supuesto aquí en esta slide pues por un
  • 00:34:11
    lado tenemos la gobernanza y estructura
  • 00:34:14
    organizativa la definición de riesgo el
  • 00:34:17
    modelo de negocio y procesos
  • 00:34:21
    lo que es la gobernanza y definición de
  • 00:34:23
    riesgo pues se divide lo que es el
  • 00:34:24
    trabajo lo que es el afecto el riesgo y
  • 00:34:26
    el modelo de control y la parte de
  • 00:34:28
    modelos de negocio procesos pues
  • 00:34:29
    básicamente identificación y medición
  • 00:34:31
    del riesgo que está relacionado o
  • 00:34:33
    implementado con a través de la apetito
  • 00:34:36
    del riesgo o la presentación de informes
  • 00:34:38
    de riesgo de conducta que requiere el
  • 00:34:40
    modelo de control todo ello
  • 00:34:43
    como una visión más holística estaría el
  • 00:34:46
    aseguramiento del riesgo de conducta y
  • 00:34:48
    el plan de aseguramiento lo que es la
  • 00:34:49
    cultura y el comportamiento de
  • 00:34:51
    incentivos y lo que es la
  • 00:34:53
    infraestructura tecnológica
  • 00:35:00
    el siguiente riesgo que vamos a hacer un
  • 00:35:03
    poquito más de atún es el riesgo de
  • 00:35:04
    ciberseguridad y hoy en día los finn
  • 00:35:07
    ataques son inevitables reconocen los
  • 00:35:10
    propios directivos pues la pregunta no
  • 00:35:12
    es si una empresa sufrirá un ataque sino
  • 00:35:15
    cuando y así lo señala pues el 32% de
  • 00:35:19
    los tíos españoles por internet por
  • 00:35:21
    ciento los globales consultados en un
  • 00:35:23
    informe que da o outlook del año 2018
  • 00:35:25
    incluso uno de cada tres récords
  • 00:35:27
    reconocía que había sufrido un ataque en
  • 00:35:29
    los dos últimos años las compañías
  • 00:35:31
    realmente han hecho un gran esfuerzo de
  • 00:35:33
    estos años para reforzar su sistema de
  • 00:35:34
    seguridad y especialmente las empresas
  • 00:35:36
    de gran dimensión el 44 por ciento de
  • 00:35:39
    los tíos españoles consultados o el 51%
  • 00:35:42
    los globales se siente totalmente
  • 00:35:43
    preparado para afrontar un ciberataque y
  • 00:35:45
    aplicación del reglamento europeo de
  • 00:35:47
    protección de datos ha impulsado
  • 00:35:49
    realmente las prácticas de encima de
  • 00:35:51
    seguridad y un nuevo enfoque cultural
  • 00:35:53
    hacia la protección de datos
  • 00:35:55
    pero aún así la mayoría de las
  • 00:35:56
    infraestructuras de tecnología heredada
  • 00:35:59
    del pasado no fueron diseñadas realmente
  • 00:36:01
    para este nuevo entorno y las compañías
  • 00:36:03
    realmente tienen dificultades para
  • 00:36:05
    adaptarse no sólo en términos de
  • 00:36:07
    arquitectura sino también de tácticas
  • 00:36:09
    controles internos y políticas además
  • 00:36:12
    los hackers están cada vez más
  • 00:36:14
    profesionalizados y los tienen ataques
  • 00:36:16
    cada vez son más sofisticados un buen
  • 00:36:18
    ejemplo son los crecientes ataques a las
  • 00:36:20
    infraestructuras críticas de un país con
  • 00:36:22
    el objetivo de colapsar lo por lo tanto
  • 00:36:25
    la ciberseguridad no se podría definir
  • 00:36:26
    como
  • 00:36:28
    y la necesidad de implantar pues una
  • 00:36:31
    capa de protección para los archivos de
  • 00:36:33
    información para evitar todo tipo de
  • 00:36:36
    amenazas las cuales ponen en riesgo la
  • 00:36:39
    información que es procesada
  • 00:36:41
    transportada y almacenada en cualquier
  • 00:36:43
    dispositivo la seguridad lo que trata es
  • 00:36:46
    de trabajar en sistemas robustos que
  • 00:36:47
    sean capaces de actuar antes durante y
  • 00:36:50
    después nos no sólo sirve prevenir sino
  • 00:36:53
    también dar confianza a los clientes al
  • 00:36:55
    mercado pudiendo así reducir el riesgo
  • 00:36:56
    de exposición del usuario de los
  • 00:36:58
    sistemas la tecnología realmente es un
  • 00:37:00
    arma de doble filo para la seguridad es
  • 00:37:02
    unas paradojas de las nuevas tecnologías
  • 00:37:05
    por un lado generan nuevos riesgos el
  • 00:37:06
    avance de la conectividad de las
  • 00:37:08
    empresas y de las cosas a internet lo
  • 00:37:11
    que es el rápido crecimiento del cloud
  • 00:37:13
    los sistemas open source y el creciente
  • 00:37:16
    uso de datos que esta conectividad abre
  • 00:37:19
    pueden más potenciales vulnerabilidades
  • 00:37:22
    la digitalización no sólo se genera un
  • 00:37:25
    nuevo riesgo para la seguridad también
  • 00:37:26
    abren nuevas puertas para anticiparse
  • 00:37:28
    directa al inicio de ataques antes de
  • 00:37:30
    que ocurra si se echa mano pues de
  • 00:37:33
    distintos tipos de soluciones
  • 00:37:34
    estratégicas
  • 00:37:36
    la combinación de tecnologías porque
  • 00:37:37
    novelda analytics indígena y artificial
  • 00:37:39
    es realmente un arma poderosa para
  • 00:37:41
    ayudar a detectar amenazas antes de que
  • 00:37:44
    ocurra y reducir el tiempo de respuesta
  • 00:37:46
    si éstas ya se han materializado
  • 00:37:49
    y algunas de las herramientas empleadas
  • 00:37:51
    para luchar contra el ciber fraude son
  • 00:37:54
    por ejemplo en la protección contra el
  • 00:37:55
    código malicioso malware comúnmente se
  • 00:37:57
    conoce como antivirus y este tipo de
  • 00:38:00
    seguridad es imprescindible para
  • 00:38:02
    cualquier organización sin importar su
  • 00:38:03
    actividad o tamaño además es importante
  • 00:38:05
    para ir más allá de los sistemas y dos
  • 00:38:08
    sistemas informáticos puestos de trabajo
  • 00:38:10
    servidores y reunir todos los aspectos
  • 00:38:12
    que se relacionan con la movilidad o por
  • 00:38:16
    ejemplo la protección anti fraude lo que
  • 00:38:19
    también se conoce como phishing no
  • 00:38:21
    entendida como las artimañas para
  • 00:38:23
    suplantar tarjetas de crédito
  • 00:38:24
    identidades o engañarlos por internet
  • 00:38:27
    sobre todo dado que el sector financiero
  • 00:38:29
    está muy vinculado a los medios de pago
  • 00:38:31
    o por ejemplo las protección a las
  • 00:38:34
    comunidades que estas soluciones se
  • 00:38:36
    encargan de proteger la organización de
  • 00:38:39
    un grupo de amenazas como los ataques de
  • 00:38:40
    denegación de servicios hacia sus no
  • 00:38:42
    utilizados o la intersección de
  • 00:38:44
    comunidades
  • 00:38:45
    también debemos tener en cuenta que las
  • 00:38:47
    amenazas no sólo pueden partir de ese
  • 00:38:50
    interés sino también del interior de las
  • 00:38:52
    empresas y es por ello que la protección
  • 00:38:54
    de los componentes las comunicaciones
  • 00:38:56
    son imprescindibles cuando existen
  • 00:38:57
    varias oficinas o sedes en varias partes
  • 00:39:00
    del mundo cuando se realizan diariamente
  • 00:39:02
    a través de internet y ésta está
  • 00:39:05
    íntimamente relacionado con el riesgo
  • 00:39:07
    tecnológico ya que al no ser
  • 00:39:09
    interaccionado por algún agente externo
  • 00:39:11
    si se tratara de un fallo euros de los
  • 00:39:13
    sistemas 615 tecnológicos hablaríamos de
  • 00:39:16
    riesgo y entre comillas operacional
  • 00:39:18
    tecnológico
  • 00:39:23
    y aún así pues debemos anticiparnos doy
  • 00:39:26
    kit comportamientos provoca debilidad en
  • 00:39:29
    las empresas por las posibilidades de
  • 00:39:31
    esta vulneración de seguridad
  • 00:39:32
    informática pues se debe entrar en tanto
  • 00:39:36
    es esta norma interna pero también es
  • 00:39:38
    importante conocer algún tipo de
  • 00:39:40
    comportamientos que ponen en riesgo la
  • 00:39:41
    ciber la sensibilidades empresas yo creo
  • 00:39:44
    que los conocemos todos que vuelven no
  • 00:39:46
    está mal que os repasaremos por ejemplo
  • 00:39:47
    lo que es el uso de dispositivos
  • 00:39:49
    externos en en equipos corporativos el
  • 00:39:52
    uso de redes sociales en equipo con
  • 00:39:53
    nativos el uso adecuado de dispositivos
  • 00:39:56
    móviles de la empresa dejar los equipos
  • 00:39:59
    sin bloquear la recesión descargar los
  • 00:40:01
    archivos desde correos personales o
  • 00:40:03
    corporativos subir archivos a una nube
  • 00:40:05
    sin cifrar la mala gestión de
  • 00:40:07
    contraseñas y permisos
  • 00:40:09
    la falta de copias de seguridad el envío
  • 00:40:11
    de correos masivos a clientes o por
  • 00:40:13
    ejemplo no informar de incidentes o
  • 00:40:15
    problemas con los dispositivos
  • 00:40:17
    corporativos
  • 00:40:20
    el siguiente riesgo que vamos a hacer
  • 00:40:22
    zoom es el riesgo legal como sabemos se
  • 00:40:24
    define como la posibilidad de sufrir una
  • 00:40:26
    pérdida de causa de sanción legal por
  • 00:40:28
    incumplimiento de una ley estos se
  • 00:40:29
    pueden utilizar multas o sociales por
  • 00:40:31
    ejemplo no hay este riesgo podemos
  • 00:40:33
    incluirlo tema de la amplia en el riesgo
  • 00:40:36
    de cumplimiento el riesgo de compliance
  • 00:40:38
    cuando hace igualmente referencia al
  • 00:40:41
    incumplimiento de normas internas
  • 00:40:42
    organizaciones y problema nos acudimos a
  • 00:40:45
    la google cumplan esa decisión definen
  • 00:40:47
    el riesgo corporate compliance como un
  • 00:40:49
    conjunto de procedimientos y buenas
  • 00:40:51
    prácticas adoptadas por las
  • 00:40:52
    organizaciones para identificar y
  • 00:40:54
    clasificar los riegos lucrativos y
  • 00:40:56
    legales a los que se enfrentan y
  • 00:40:58
    establecer mecanismos internos de
  • 00:41:00
    prevención y gestión control y reacción
  • 00:41:03
    frente a los mismos se trata realmente
  • 00:41:05
    de integrar las organizaciones una
  • 00:41:08
    estructura encargada de velar el
  • 00:41:09
    cumplimiento de la normativa de la
  • 00:41:11
    compañía evitando esta forma que asuman
  • 00:41:13
    riesgos y conformando así una verdadera
  • 00:41:14
    gestión global del riesgo y todo ello
  • 00:41:17
    con la finalidad de dar cumplimiento a
  • 00:41:19
    los preceptos legales o bien de
  • 00:41:21
    protegerse ante situaciones de riesgo
  • 00:41:22
    que podrían
  • 00:41:24
    en serios problemas la estabilidad y la
  • 00:41:26
    continuidad de la actividad de
  • 00:41:27
    organización
  • 00:41:29
    por lo tanto la función de el área de
  • 00:41:32
    cumplimiento como parte de sistema
  • 00:41:34
    integral de gestión de riesgos pues
  • 00:41:36
    tiene distintas funciones como es la
  • 00:41:37
    identificación e identificar los riesgos
  • 00:41:39
    de incumplimiento la prevención es decir
  • 00:41:42
    diseñar o implementar controles para
  • 00:41:45
    proteger una empresa de esos riesgos
  • 00:41:46
    como detección no es decir monitorear
  • 00:41:49
    hacer seguimiento informar sobre la
  • 00:41:51
    eficacia de los controles en el manejo
  • 00:41:53
    de la exposición de las empresas a
  • 00:41:55
    riesgos o consultivos se tiene asegurar
  • 00:41:58
    que realmente en la empresa se cumplen
  • 00:42:00
    las normas y controles
  • 00:42:03
    llegados a este punto vamos a ver otro
  • 00:42:05
    tipo de riesgos como por ejemplo los
  • 00:42:07
    ríos climáticos o riesgos
  • 00:42:09
    medioambientales que por su importancia
  • 00:42:11
    en los últimos años lo hemos querido
  • 00:42:13
    proponer un apartado aparte mira los
  • 00:42:15
    climáticos y ambientales preocupan y se
  • 00:42:17
    reconocen realmente en un informe un
  • 00:42:21
    estudio que hizo cal que emerge el año
  • 00:42:23
    pasado que se llama corto después y el
  • 00:42:24
    reporte
  • 00:42:27
    1900 indicaba que el 2% de las grandes
  • 00:42:32
    empresas a nivel mundial cuantifica el
  • 00:42:35
    impacto en términos económicos
  • 00:42:37
    parece bastante poco no obstante las
  • 00:42:39
    entonces está llamada a cambiar en la
  • 00:42:41
    medida que cada vez más sectores
  • 00:42:42
    prácticamente todos los que hoy en día
  • 00:42:44
    sufren efectos de negocio del cambio
  • 00:42:47
    climático y siguen creciendo la
  • 00:42:49
    sensibilidad social a la sostenibilidad
  • 00:42:52
    y los riesgos climáticos y
  • 00:42:56
    medioambientales son uno de los
  • 00:42:58
    compromisos que integran la agenda 2030
  • 00:43:01
    vertebrada en 17 objetivos de desarrollo
  • 00:43:03
    sostenido desde luego cada vez más
  • 00:43:06
    compañías informan de estos o de ese en
  • 00:43:08
    sus informes aunque pocas identifican la
  • 00:43:10
    relevancia de estos objetivos para su
  • 00:43:12
    negocio y aportan argumentos económicos
  • 00:43:14
    y definen objetivos de mejor la
  • 00:43:17
    situación realmente está cambiando por
  • 00:43:19
    la creciente exigencia por parte de
  • 00:43:20
    reguladores e inversores hacia esos
  • 00:43:22
    criterios
  • 00:43:23
    ese ajeno acrónimo que engloba las las
  • 00:43:25
    palabras en vida mental social and
  • 00:43:27
    govern
  • 00:43:28
    en españa ya está vigente pues justo con
  • 00:43:32
    la pregunta que está haciendo david
  • 00:43:34
    ahora mismo pues una ley que es la 11 de
  • 00:43:37
    2018 en materia de información no
  • 00:43:39
    financiera y de ti diversidad que se
  • 00:43:41
    aplica antes a de cierto tamaño suelen
  • 00:43:44
    ser más de 25 trabajadores y bueno y una
  • 00:43:48
    serie activo no y que lleva enormemente
  • 00:43:50
    la relevancia de la información no
  • 00:43:52
    financiera que además debe ser
  • 00:43:54
    verificada por un tercero independiente
  • 00:43:55
    no entre estos aspectos deberán informar
  • 00:43:57
    figuran las cuestiones sociales y
  • 00:43:59
    medioambientales
  • 00:44:00
    esta normativa responde tanto a la
  • 00:44:04
    adaptación de los estándares de las
  • 00:44:05
    organizaciones internacionales como la
  • 00:44:07
    creciente demanda por parte de los
  • 00:44:09
    inversores que cada vez dan más valor a
  • 00:44:11
    los activos imágenes
  • 00:44:13
    por lo tanto esa información financiera
  • 00:44:16
    o extra financiera es toda aquella
  • 00:44:17
    información que nos saliendo de los
  • 00:44:18
    informes reportes anuales de las cuentas
  • 00:44:20
    pueden ser relevantes para partes
  • 00:44:22
    interesadas stakeholders especialmente
  • 00:44:24
    inversores y accionistas que además son
  • 00:44:26
    un perfecto indicador de la
  • 00:44:27
    sustentabilidad de la organización y es
  • 00:44:29
    control medio con la transparencia y
  • 00:44:31
    existen leyes y normas a nivel en tanto
  • 00:44:34
    internacional como nacional que pone de
  • 00:44:36
    manifiesto la obligatoriedad
  • 00:44:37
    determinadas empresas y sociedades que
  • 00:44:39
    tienen que hacer público el estado de la
  • 00:44:42
    información esta financiera y bueno pues
  • 00:44:45
    la modelo que hemos dicho pues que en
  • 00:44:47
    españa pues tenían que hacerlo cuando
  • 00:44:49
    cumplían una serie de o superada una s
  • 00:44:52
    de teléfono y respecto a lo que pueden
  • 00:44:54
    aportar como contenido de información no
  • 00:44:55
    financiera pues incluyen entre otros por
  • 00:44:57
    la excepción del modelo de negocio la
  • 00:44:59
    descripción resultado de la política es
  • 00:45:01
    que aplican al grupo los riesgos
  • 00:45:03
    relacionados con la actividad del grupo
  • 00:45:04
    incluyendo cómo se gestiona la
  • 00:45:05
    información que está financiera y el
  • 00:45:07
    cambio climático y los indicadores clave
  • 00:45:10
    de los resultados no financieras de la
  • 00:45:11
    empresa que esos indicadores han de ser
  • 00:45:13
    comparables
  • 00:45:14
    mediante los estándares internacionales
  • 00:45:16
    básicamente se exige que se incluyan
  • 00:45:18
    estas posiciones medioambientales
  • 00:45:20
    sociales relativas al personal algún
  • 00:45:22
    gobierno derechos humanos corrupción
  • 00:45:23
    soborno y sociedad y todos pero pues se
  • 00:45:27
    se ha puesto cada vez más de manifiesto
  • 00:45:30
    y se hace nada más a través de la
  • 00:45:32
    conferencia de parís del clima el cop 21
  • 00:45:35
    celebrada en diciembre del año 2015
  • 00:45:37
    donde 125 firmaron el primer acuerdo
  • 00:45:40
    vinculante sobre el cambio de clima
  • 00:45:44
    aquí pues se dan una serie de
  • 00:45:46
    recomendaciones y realmente era un
  • 00:45:49
    conjunto de documentos y días para
  • 00:45:50
    considerar y divulgar el impacto
  • 00:45:52
    económico derivado del efecto del cambio
  • 00:45:54
    climático
  • 00:45:56
    aquí se distinguía pues entre lo que
  • 00:45:59
    eran instituciones del sector financiero
  • 00:46:01
    industria no financieras y las podéis
  • 00:46:04
    leer en esta slide
  • 00:46:06
    cada uno de estos sectores pues debía
  • 00:46:07
    considerar que las recomendaciones pues
  • 00:46:09
    se trataban 11 puntos que también os
  • 00:46:11
    tenéis aquí y estos 11 puntos están
  • 00:46:14
    agrupados en cuatro apartados que era lo
  • 00:46:16
    que era el governance la estrategia la
  • 00:46:18
    gestión del riesgo y lo que eran las
  • 00:46:20
    métricas es más habitual considerar pues
  • 00:46:23
    el cambio climático nombres comentar
  • 00:46:25
    pero también tenemos que tener en cuenta
  • 00:46:26
    lo siguiente que hay empresas que
  • 00:46:27
    generan impactos sobre el medio natural
  • 00:46:30
    y sus recursos el hecho que el medio
  • 00:46:32
    natural sufra daños
  • 00:46:34
    redunda sin consecuencias impactos de la
  • 00:46:37
    sociedad y el fruto que generan estos
  • 00:46:38
    impactos en estados con sociedad los
  • 00:46:41
    gobiernos deben regular el tipo la forma
  • 00:46:43
    y la magnitud de dichos impactos de esta
  • 00:46:47
    manera lo que tenemos que las empresas
  • 00:46:49
    están sujetas a distintos tipos de
  • 00:46:52
    impactos relacionados por el entorno o
  • 00:46:53
    medio natural no impactos derivados de
  • 00:46:56
    lo que es la regulación ambiental el
  • 00:46:57
    tractor de derivados de la acción
  • 00:46:59
    directa de determinadas una sociedad que
  • 00:47:02
    puede realizar sobre las empresas un
  • 00:47:04
    impacto derivado sobre el cambio de
  • 00:47:05
    clima
  • 00:47:08
    y al final puedes probar todos estos
  • 00:47:10
    impactos hay que tratarlos en forma de
  • 00:47:12
    riesgos es decir mediante su formación
  • 00:47:13
    en término de probidad de ocurrencia y
  • 00:47:15
    magnitud y aquí existen dos tipos de
  • 00:47:18
    grandes grupos de riesgo lo que son lo
  • 00:47:20
    teniendo los riesgos de transición y los
  • 00:47:22
    denominados riesgos físicos
  • 00:47:26
    por último en este último apartado en la
  • 00:47:29
    gestión de rábanos financieros la
  • 00:47:30
    importante la gestión de manu
  • 00:47:32
    financieros es creciente debido sobre
  • 00:47:34
    todo a cambios en el mercado en la
  • 00:47:35
    regularización en el escenario
  • 00:47:37
    macroeconómico igualmente los riegos no
  • 00:47:39
    financieros son transversales y sus
  • 00:47:41
    costes afectan a toda la cadena de
  • 00:47:42
    negocio y los costes de riego no
  • 00:47:44
    financieros son múltiples afectan a
  • 00:47:46
    distintas dimensiones dentro del negocio
  • 00:47:48
    y no siempre resultan visibles a primera
  • 00:47:49
    vista la gestión de riesgos financieros
  • 00:47:51
    es cada vez más compleja
  • 00:47:54
    y es más compleja aunque los galos
  • 00:47:56
    financieros y requiere realmente de una
  • 00:47:59
    importante prevención y un cambio de
  • 00:48:01
    visión de la gestión del riesgo para
  • 00:48:03
    prepararse y prever acontecimientos
  • 00:48:04
    relacionados con los riesgos de carácter
  • 00:48:07
    lo que es el origen no exclusivamente
  • 00:48:09
    financiero y hasta aquí la presentación
  • 00:48:12
    y utilizamos los diez últimos minutos
  • 00:48:14
    para
  • 00:48:16
    para comentar cualquier tipo de pregunta
  • 00:48:19
    que os haya surgido respecto a estos
  • 00:48:23
    esta gestión de riesgos financieros
  • 00:48:25
    si queréis voy por orden de las que he
  • 00:48:28
    visto haciendo durante la durante la
  • 00:48:30
    presentación y bueno pues voy a empezar
  • 00:48:33
    por la primera de ellas
  • 00:48:36
    miguelangel preguntaba si el riesgo de
  • 00:48:38
    conducta es igual al riesgo salvo la
  • 00:48:40
    nena lo sería un factor de riesgo de
  • 00:48:41
    reputación bueno
  • 00:48:44
    depende del riesgo de conducta si es
  • 00:48:47
    internos o externos a él solo
  • 00:48:50
    reputacional hace más en referencia a
  • 00:48:53
    los stakeholders externos y en cambio el
  • 00:48:56
    riesgo de conducta pues dependiendo si
  • 00:48:59
    está enfocado más a estos stakeholder
  • 00:49:01
    externo sería una parte del recurso
  • 00:49:03
    profesional y si es el riesgo
  • 00:49:04
    conductores más bien internos en la
  • 00:49:06
    empresa pues igual estamos hablando más
  • 00:49:08
    bien de otro tipo de riesgos
  • 00:49:13
    roberto fernández
  • 00:49:16
    dice cree que la respiración de riesgos
  • 00:49:18
    financieros pero al materializarse el
  • 00:49:21
    impacto financiero sí sí por supuesto
  • 00:49:24
    estoy dicho completamente de acuerdo ver
  • 00:49:26
    toda esta apreciación es decir o sea al
  • 00:49:28
    final todo en el impacto cuantificable y
  • 00:49:31
    esa cuantificación es una notificación
  • 00:49:33
    cuando hablo cuando hablo de matemáticas
  • 00:49:36
    no hablo de números es decir que tiene
  • 00:49:38
    un impacto en números es decir en un
  • 00:49:40
    presupuesto es así
  • 00:49:45
    jennifer leche de etcheverry pregunta en
  • 00:49:47
    los riesgos estratégicos acá se podría
  • 00:49:49
    contemplar relacionado con el balance
  • 00:49:50
    scorecard de una organización
  • 00:49:55
    jennifer no no sé exactamente a qué te
  • 00:49:58
    refieres con el balance scorecard de una
  • 00:50:00
    organización si quieres especificar un
  • 00:50:02
    poco más tu pregunta te la respondo a
  • 00:50:03
    continuación vale
  • 00:50:06
    david verdad que las consecuencias
  • 00:50:08
    derivadas de un cumplimiento y las
  • 00:50:10
    normas de seguridad y salud en el
  • 00:50:11
    trabajo o en normas provenientes de
  • 00:50:12
    pagos sociales del trabajador se
  • 00:50:14
    consideran reconoció nacer es una
  • 00:50:15
    empresa nuestros son o son
  • 00:50:17
    exclusivamente los riesgos laborales no
  • 00:50:19
    también se consideran por supuesto al
  • 00:50:21
    final el incumplimiento de la norma de
  • 00:50:23
    seguridad pues puede ocasionar no
  • 00:50:24
    solamente un riesgo de salud a los
  • 00:50:27
    empleados sino también poder resultar un
  • 00:50:29
    robo de salud a personas ajenas con lo
  • 00:50:31
    cual al final puede haber incluso un
  • 00:50:32
    desbol hegal por parte de la empresa por
  • 00:50:34
    supuesto que sí
  • 00:50:36
    maría guadalupe moreno pues lo que
  • 00:50:39
    pregunta es estudiante del máster
  • 00:50:41
    gestión de riesgos mi pregunta es cómo
  • 00:50:43
    se sensibiliza a la alta dirección para
  • 00:50:46
    implementar la cultura de pensamiento
  • 00:50:48
    del riesgo bueno pues la mejor forma de
  • 00:50:51
    sensibilizar es que ellos tengan que
  • 00:50:53
    firmar
  • 00:50:55
    y firmar y ser partícipe de este tipo de
  • 00:50:59
    riesgos es decir ellos cuando por
  • 00:51:01
    ejemplo una alta dirección un consejo
  • 00:51:03
    pues ésta está firmando con su propio
  • 00:51:06
    nombre que está de acuerdo con los
  • 00:51:08
    riesgos de la compañía y son parte
  • 00:51:12
    tienen responsabilidad sobre ellos pues
  • 00:51:15
    si realmente les afecta económicamente
  • 00:51:16
    pues realmente es la mayor forma de
  • 00:51:20
    es la mayor forma de sensibilizarles de
  • 00:51:23
    que ellos sean partícipes y que ellos
  • 00:51:25
    tengan que hacer esa firma en esos
  • 00:51:29
    consejos y en esas direcciones no
  • 00:51:32
    vale ya diferente barry preguntas dentro
  • 00:51:35
    del río legales podemos incluir los
  • 00:51:36
    contractura de cumplimientos y si los
  • 00:51:39
    riegos de contractuales de cumplimiento
  • 00:51:40
    son parte de los recorridos son son
  • 00:51:42
    tipologías
  • 00:51:45
    van persie alfredo
  • 00:51:48
    no perdón me he saltado
  • 00:51:53
    david velázquez pregunta en españa
  • 00:51:55
    existe algún marco rebote o sea no penal
  • 00:51:57
    de la persona jurídica pero no lo que
  • 00:51:58
    ellos proviene de relaciones laborales y
  • 00:52:01
    justo lo ido diciendo mientras en la
  • 00:52:03
    presentación que diste tu pregunta si
  • 00:52:05
    que existe en responsabilidad penal de
  • 00:52:08
    la persona jurídica
  • 00:52:10
    3er fredo comenta la pandemia un riesgo
  • 00:52:15
    no financiero que genera un impacto muy
  • 00:52:17
    duro de economía de empresas en el
  • 00:52:19
    riesgo si justo lo que había comentado
  • 00:52:20
    al principio de esta web ynet
  • 00:52:23
    al final
  • 00:52:24
    es va a ser el mayor riesgo no
  • 00:52:26
    financiero que vayan que se va a incluir
  • 00:52:28
    en las próximas los próximos informes de
  • 00:52:32
    riesgo son financieros seguro
  • 00:52:35
    s alrededor sigue pregunta que es la
  • 00:52:38
    pandemia
  • 00:52:42
    perdonar
  • 00:52:44
    teodoro en esto huanuco lo que pregunta
  • 00:52:49
    los riesgos no financieros me lleva a
  • 00:52:50
    pensar que hay una empresa empresa
  • 00:52:54
    segura en medida que la gestión de sus
  • 00:52:56
    riesgos en el sitio y crece la empresa
  • 00:52:58
    que hacer bueno una empresa segura será
  • 00:53:02
    aquella que tenga una gestión educada
  • 00:53:04
    sus riesgos y sepa medir tanto la
  • 00:53:06
    probabilidad de los riesgos con un
  • 00:53:07
    impacto con lo cual habla que mide la
  • 00:53:09
    prioridad y el impacto de los riesgos
  • 00:53:11
    financieros y no financieros
  • 00:53:12
    cuanto más en cuanto mejor esté medido
  • 00:53:16
    por la empresa pues tendrá una mayor
  • 00:53:18
    viabilidad sin duda
  • 00:53:20
    salvador varias preguntas donde se
  • 00:53:22
    mencionan los riesgos ser parte y su
  • 00:53:25
    gestión adicional del riesgo de
  • 00:53:26
    concentración o servicio no reconocer
  • 00:53:28
    para ti depende no habrá riesgo con
  • 00:53:31
    proveedores o riesgo con clientes que
  • 00:53:33
    dependiendo del tipo de riesgo ser party
  • 00:53:35
    puede ser legal o puede serlo
  • 00:53:37
    computacional dependiendo del tipo de
  • 00:53:39
    riesgo al reconocer para ti pueden ser
  • 00:53:41
    cualquiera
  • 00:53:42
    manuel field segunda parte de la norma
  • 00:53:45
    iso 27000 que se puede implementar para
  • 00:53:48
    evitar en rigor los financieros
  • 00:53:50
    bueno pues aparte de esa de esa norma
  • 00:53:52
    pues que hay distintos tipos de normas y
  • 00:53:55
    bueno y justo en la siguiente
  • 00:53:58
    hablan de la de las 14.000 y 245 mil o
  • 00:54:01
    las 50.000 de columnas de gestión de
  • 00:54:04
    riesgos de activos financieros y todo
  • 00:54:05
    este tipo de normas son las que ayudan a
  • 00:54:08
    gestionar este tipo reus y la betis de
  • 00:54:10
    1.000 las 14.000 y las 45.000 31.000
  • 00:54:12
    como dice francisco 3 o las 50 mil que
  • 00:54:15
    son las de activos que ayudan todos a
  • 00:54:18
    esta gestión que tiene que ser bolística
  • 00:54:21
    no hay por eso hablamos de tantas normas
  • 00:54:25
    vale über de ladrón le pregunta cómo se
  • 00:54:29
    reflejan estos riesgos están contables
  • 00:54:31
    balanza en el reporte
  • 00:54:32
    depende si hay algún tipo de impacto
  • 00:54:34
    pues se representará en la cuenta
  • 00:54:37
    resultados pues como una pérdida
  • 00:54:39
    cualquier otro tipo pues se puede
  • 00:54:41
    respetar como provisiones en balance
  • 00:54:43
    pues dependiendo del tipo de riesgo se
  • 00:54:45
    puede provisionar o le impacta
  • 00:54:47
    directamente con una pérdida en la
  • 00:54:49
    cuenta de pib
  • 00:54:51
    vale ignacio pérez hace dos preguntas
  • 00:54:54
    existen estudios actuales de los
  • 00:54:57
    posibles costos daños de estos tipos no
  • 00:54:59
    financieros entiendo que estás
  • 00:55:01
    preguntando bueno el problema ignacio
  • 00:55:04
    sigue su gusto el problema de este tipo
  • 00:55:08
    de
  • 00:55:09
    de valor actual de asturias es que tiene
  • 00:55:12
    que ser cuantificable entonces como se
  • 00:55:14
    puede medir por ejemplo la
  • 00:55:16
    cuantificación porque noté un incendio
  • 00:55:18
    de una sucursal pues es difícil porque
  • 00:55:20
    la probabilidad de ocurrencia pues
  • 00:55:22
    probablemente sea muy baja entonces
  • 00:55:24
    bueno pues lo más difícil ignacio es
  • 00:55:27
    justo tu pregunta cuantificarlo se puede
  • 00:55:30
    cuantificar si se utilizan modelos
  • 00:55:32
    estadísticos para modificarlo si es un
  • 00:55:35
    modelo estadístico incluye en ese valor
  • 00:55:37
    actual actual que estás preguntando si
  • 00:55:40
    lo que pasa que es realmente se basan
  • 00:55:43
    sobre unas prioridades pues como te
  • 00:55:45
    podrás imaginar en muchos de los casos
  • 00:55:46
    por ejemplo lo que es causa del fraude
  • 00:55:48
    de société générale muy bajos nos ha
  • 00:55:51
    pasado muy pocas veces con lo cual es
  • 00:55:53
    uno de los estéticos pues le faltan
  • 00:55:55
    información para poder dar un resultado
  • 00:55:58
    óptimo no
  • 00:55:59
    javier toma pregunta si los riesgos
  • 00:56:01
    referente a la ética se consideran
  • 00:56:03
    riesgos financieros o financieros
  • 00:56:05
    no financieros los hemos comentado
  • 00:56:07
    durante durante la presentación
  • 00:56:09
    el leonardo preguntas y la absurda
  • 00:56:11
    ciencia tecnológica sería un abismo no
  • 00:56:13
    financiero y lo mismo el cambio
  • 00:56:14
    energético cómo se dedica a uno de los
  • 00:56:16
    consumes consume por fósiles
  • 00:56:18
    efectivamente lo hemos tratado como un
  • 00:56:21
    común como un apartado aparte dentro de
  • 00:56:24
    esta web y nar pero efectivamente es un
  • 00:56:27
    riesgo no financiero y muy importante
  • 00:56:30
    liska ya contestar las preguntas que
  • 00:56:32
    estamos en hora pregunta de motor
  • 00:56:34
    inicial cuantitativa del riesgo puede
  • 00:56:36
    asociar este impacto con él vía análisis
  • 00:56:40
    para poder cuantificar si se puede
  • 00:56:42
    cuantificar el problema lo vas a tener
  • 00:56:45
    como le decía ignacio anteriormente en
  • 00:56:47
    la probabilidad de impacto de estos
  • 00:56:50
    riesgos la forma de cuantificación es la
  • 00:56:52
    pérdida de impacto
  • 00:56:54
    el contexto de las últimas preguntas
  • 00:56:55
    luego no financiero aplica en plantillas
  • 00:56:57
    públicas jorge pues por supuesto que si
  • 00:56:59
    un despido una renuncia de personal se
  • 00:57:01
    considera como un teléfono financiero no
  • 00:57:03
    despido o una renuncia pues lo que se
  • 00:57:06
    considera es un tipo de riesgo laboral
  • 00:57:08
    pero no es no financiero
  • 00:57:12
    el impacto del hobbit como se puede
  • 00:57:13
    calcular para fines de mapas de riesgo
  • 00:57:15
    de prioridad impacto bueno pues hay
  • 00:57:17
    planes de continuidad de empresas que es
  • 00:57:19
    donde se pueden pedir este tipo de
  • 00:57:23
    bueno las últimas preguntas ya que
  • 00:57:25
    contexto estaría bien con el dato de
  • 00:57:27
    riegos no financieros se creará un mapa
  • 00:57:29
    de riesgos macro para la organización en
  • 00:57:31
    general pregunta sandra en mi práctica
  • 00:57:33
    normalmente no he podido implementar
  • 00:57:34
    mapa de riesgos pero sólo por arias sus
  • 00:57:36
    procesos efectivamente al final es hay
  • 00:57:39
    que hacer eso es en mamá que decía antes
  • 00:57:40
    bolístico de las distintas tipos de
  • 00:57:44
    áreas sobre tanto que tenga una empresa
  • 00:57:46
    identificar todo este tipo de riesgo no
  • 00:57:49
    sólo la televisión debe gestionar los no
  • 00:57:51
    financieros o debe del socio dueño de
  • 00:57:53
    empresas no no no solamente la alta
  • 00:57:55
    dirección socios o dueños sino todos los
  • 00:57:57
    empleados y stakeholders de esa compañía
  • 00:57:59
    debe ser todo al unísono
  • 00:58:03
    y ya la última pregunta que contesto
  • 00:58:05
    porque ya estamos dos minutos fuera de
  • 00:58:07
    tiempo cuando los juegos no financieros
  • 00:58:09
    es difícil cuantificar el riesgo
  • 00:58:10
    residual puede resultar un buen
  • 00:58:13
    parámetro para verificar si la
  • 00:58:14
    multiplicación es adecuada y si es
  • 00:58:16
    necesario cambiar el método cognitivo
  • 00:58:18
    por supuesto que si el marco que estoy
  • 00:58:21
    estoy completamente de acuerdo hay
  • 00:58:23
    bastantes más preguntas bueno pues me
  • 00:58:28
    parece que posee interés al tema por la
  • 00:58:30
    cantidad de preguntas y bueno pues lo
  • 00:58:32
    que os animo es a que cursas este este
  • 00:58:36
    master porque aparte de esto pues
  • 00:58:38
    veremos muchas más cosas relacionadas
  • 00:58:40
    con este tipo de riesgos muchas gracias
  • 00:58:42
    a todos por vuestra asistencia y ha sido
  • 00:58:45
    un placer
Etiquetas
  • riesgos financieros
  • ciberseguridad
  • gestión de riesgos
  • riesgos no financieros
  • información ESG
  • riesgos estratégicos
  • riesgos operacionales
  • empresa
  • reputación
  • sostenibilidad