00:00:04
[Aplausos]
00:00:05
todos los días nos enfrentamos a
00:00:07
situaciones en donde se utilizan medidas
00:00:09
el kilogramo de pan para la cena
00:00:13
la hora para llegar a tiempo al trabajo
00:00:16
[Música]
00:00:18
los metros de tela para hacer las
00:00:20
cortinas y la factura de energía
00:00:24
eléctrica cuánto fue el consumo
00:00:26
eléctrico de este mes
00:00:35
de tan cotidianas las medidas parecen
00:00:37
naturales sin embargo son convenciones
00:00:41
[Música]
00:00:46
a mediados del siglo pasado los
00:00:49
metrólogos se establecieron el segundo
00:00:50
el kilogramo el metro el mol el amperio
00:00:53
el kelvin y la candela como las siete
00:00:56
unidades de base del sistema
00:00:58
internacional de unidades
00:01:09
[Música]
00:01:21
[Música]
00:01:33
[Música]
00:01:47
ah
00:01:49
qué tienen en común los segundos que
00:01:51
marca un reloj y la corriente eléctrica
00:01:55
[Música]
00:01:57
parecen cosas muy distintas y sin
00:02:00
embargo la corriente eléctrica y el
00:02:02
tiempo forman parte de un grupo de siete
00:02:04
magnitudes fundamentales
00:02:07
[Música]
00:02:15
en 1960 el comité internacional de pesas
00:02:19
y medidas que tiene como función
00:02:21
principal garantizar la uniformidad de
00:02:23
las medidas en todo el mundo
00:02:25
consolidó las siete unidades de base del
00:02:27
sistema internacional de unidades
00:02:30
longitud más a tiempo corriente
00:02:33
eléctrica cantidad de materia intensidad
00:02:36
de la luz y temperatura de estas siete
00:02:39
magnitudes fundamentales se derivan
00:02:41
después las otras magnitudes del sistema
00:02:42
internacional como la frecuencia o la
00:02:45
superficie
00:02:52
ah
00:02:53
i
00:02:59
de la precisión en las mediciones
00:03:00
dependen precios cobros y pagos también
00:03:03
ingresos fiscales impuestos y
00:03:06
retenciones
00:03:07
un kilo de naranja por favor
00:03:10
me gusta
00:03:11
[Música]
00:03:14
530 que nunca
00:03:19
un error de 10 gramos en el peso de la
00:03:21
balanza parece insignificante pero
00:03:23
supondría una diferencia en el precio
00:03:26
unos pocos centavos cuando es 55
00:03:34
pero si una persona compra las naranjas
00:03:36
todos los días en el mismo puesto
00:03:38
entonces esos centavos se convertirían
00:03:40
en pesos
00:03:42
muchas gracias cuánto perdería el
00:03:45
bolsillo del cliente o del comerciante
00:03:47
en un área
00:03:50
[Música]
00:03:56
a
00:03:58
y si el error aunque fuera mínimo se
00:04:00
produce en las básculas que pesan las
00:04:02
toneladas de cereales que se exportan a
00:04:04
otros países puede significar
00:04:07
diferencias de cientos de millones de
00:04:09
pesos para el estado y la sociedad
00:04:11
[Música]
00:04:12
por esta razón los metrólogos se ocupan
00:04:15
también de determinar la nomenclatura de
00:04:17
cada una de las unidades de medición con
00:04:20
los años crearon un verdadero manual de
00:04:22
estilo para escribir las son símbolos
00:04:24
que usamos todos los días pero a veces
00:04:26
de manera equivocada
00:04:29
las unidades se escribe en minúscula la
00:04:32
unidad de longitud por ejemplo es el
00:04:34
metro su símbolo es la m en el caso del
00:04:37
kilogramo las dos letras son minúsculas
00:04:40
va sin puntos porque no se trata de una
00:04:42
abreviatura en cambio el símbolo de las
00:04:45
unidades que se originan de un nombre
00:04:47
propio se escriben con mayúscula como el
00:04:50
del kelvin
00:04:51
o el newtons n
00:04:53
hay una excepción que como siempre
00:04:55
confirma la regla el símbolo del litro
00:04:58
se puede escribir en mayúscula no en
00:05:00
minúscula pero esto también tiene su
00:05:03
explicación es para evitar que se
00:05:05
confunda con el número 1 o con la letra
00:05:07
aquí
00:05:08
[Música]
00:05:12
e
00:05:13
hola cómo estás veto o las armas gordas
00:05:16
muy bien quieres saberlo
00:05:18
cada una de las siete unidades del
00:05:20
sistema internacional tiene
00:05:22
características especiales que se fueron
00:05:24
modificando en busca de una mayor
00:05:26
exactitud qué te parece una pintura muy
00:05:29
arcaica
00:05:30
[Música]
00:05:31
hoy los patrones de cada una de las
00:05:33
magnitudes ya no se corporizan en un
00:05:35
artefacto sino que se representan a
00:05:37
través de procesos físicos
00:05:40
todos menos uno el patrón del kilogramo
00:05:42
que es la unidad de la masa hermana está
00:05:45
súper
00:05:46
[Música]
00:05:48
muchas gracias
00:06:09
está levantando 70 kilogramos lo dicen
00:06:12
las pesas pero quién me asegura que un
00:06:15
kilogramo sea exactamente un kilogramo
00:06:27
la unidad se define como la masa del
00:06:29
prototipo internacional del kilogramo el
00:06:32
ipk se trata de un cilindro de 39
00:06:35
milímetros de alto y 39 milímetros de
00:06:37
diámetro compuesto por una aleación de
00:06:39
90% de platino y 10% de iridio que se
00:06:43
fabricó hace más de 100 años
00:06:48
cuando decimos kilogramos nos referimos
00:06:51
exactamente a la masa del ipk que está
00:06:54
guardado en el buró internacional de
00:06:55
pesas y medidas en las cercanías de
00:06:58
parís
00:07:02
mantendrá el ipec a la misma masa que en
00:07:05
1889 cuando se fabricó nadie puede
00:07:09
asegurarlo si sufrió modificaciones se
00:07:11
estima que no superarían los 50
00:07:13
microgramos una cifra que parece
00:07:15
insignificante
00:07:18
[Música]
00:07:20
los metrólogos aspiran conseguir un
00:07:22
patrón que no cambie ni siquiera unos
00:07:25
pocos microgramos
00:07:27
y por eso trabajan para reemplazar el
00:07:30
prototipo internacional por un kilogramo
00:07:33
que tome como parámetro ciertas
00:07:35
constantes fundamentales propias de los
00:07:37
fenómenos físicos
00:07:40
[Música]
00:07:48
hoy los científicos intentan definir un
00:07:51
kilogramo atómico basado en una cantidad
00:07:53
fija de átomos o un kilogramo eléctrico
00:07:56
a través de la llamada balanza del war
00:07:59
así se evitarían las modificaciones
00:08:01
lógicas de cualquier material incluso la
00:08:04
de una aleación tan estable como la del
00:08:06
iridio y el platino
00:08:08
[Música]
00:08:20
y medir para correr
00:08:26
cuál es la longitud de la pista depende
00:08:29
de la vara con la que se mida las
00:08:32
antiguas civilizaciones calculaban sus
00:08:34
medidas utilizando como patrón el cuerpo
00:08:37
humano
00:08:39
ub la palma de la mano una pulgada el
00:08:43
codo
00:08:44
en la época medieval se usaron
00:08:46
diferentes unidades de medidas
00:08:48
tantas como determinaba el capricho de
00:08:50
los señores feudales en cada comarca se
00:08:53
manipulaban patrones distintos lo cual
00:08:55
dificultaba la comunicación entre los
00:08:57
pueblos en épocas de la revolución
00:09:00
francesa los científicos se dieron
00:09:02
cuenta de que hacía falta un patrón de
00:09:04
medida consensuado una misma medida para
00:09:06
todos y no la que se le ocurrirá al rey
00:09:09
de turno
00:09:11
fue así como en 1791 se definió por
00:09:15
primera vez el metro de qué manera
00:09:17
tomando como referencia un parámetro
00:09:19
universal relacionado con nuestro
00:09:21
planeta la diezmillonésima parte del
00:09:24
cuarto de meridiano terrestre que pasa
00:09:26
por parís en 1889 el metro se convirtió
00:09:31
en la base del sistema métrico decimal
00:09:33
ese año
00:09:34
los meteorólogos fabricaron una barra de
00:09:36
platino con un 10% de iridio que se
00:09:39
guardó junto al ipk en el buró
00:09:41
internacional de pesas y medidas
00:09:46
cuentan que una de las primeras condenas
00:09:48
que se dictaron en buenos aires fue en
00:09:51
contra de un sastre cuál fue el arma del
00:09:53
delito un metro
00:09:56
[Música]
00:09:57
el sastre media las telas con un metro
00:09:59
más chico que todos los medios y los
00:10:02
centímetros que se ahorraba se
00:10:04
correspondían con el dinero que les
00:10:05
cobraba además a sus clientes
00:10:08
es que las mediciones influyen en la
00:10:10
vida cotidiana de las personas y por esa
00:10:13
razón los metrólogos trabajan para que
00:10:14
los patrones de las unidades de medidas
00:10:16
sean cada vez más precisos como el metro
00:10:19
que a mediados del siglo pasado dejó de
00:10:22
representarse a través de la barra que
00:10:24
se guarda en el museo del muro
00:10:25
internacional de pesas y medidas en la
00:10:28
actualidad el metro es la longitud del
00:10:30
trayecto recorrido por la luz en el
00:10:32
vacío durante un intervalo de tiempo de
00:10:35
1 sobre 299 millones 792 mil 458
00:10:40
segundos
00:10:43
se lo define a través del recorrido de
00:10:45
unas de luz en una porción de segundo
00:10:48
pero que es un segundo
00:10:55
[Música]
00:11:12
el tiempo organiza la vida de los seres
00:11:14
humanos
00:11:16
a qué hora sale el tren cuántos días
00:11:19
faltan para mi cumpleaños
00:11:21
cuál es el mejor tiempo en las prácticas
00:11:23
de un nadador que se prepara para una
00:11:25
competencia
00:11:28
[Música]
00:11:34
el segundo es la unidad de tiempo y el
00:11:36
reloj el dispositivo que se utiliza para
00:11:39
medirlo
00:11:42
[Música]
00:11:45
desde la antigüedad hasta el presente
00:11:47
los relojes fueron cambiando y ganando
00:11:50
en exactitud
00:11:52
hoy la hora mundial está sincronizada a
00:11:55
través de aparatos atómicos
00:11:56
[Música]
00:11:58
suena sofisticado y claro no es la
00:12:01
modernidad exige cada vez mayor
00:12:03
precisión
00:12:05
[Música]
00:12:13
durante siglos la medición del tiempo
00:12:16
estuvo determinada por el movimiento de
00:12:18
la tierra alrededor del sol pero la
00:12:20
órbita elíptica del planeta es irregular
00:12:22
y sus aceleraciones y desaceleraciones
00:12:25
causan que los días presenten
00:12:27
diferencias por eso puede decirse que se
00:12:30
trata de un patrón inconstante
00:12:35
[Música]
00:12:39
actualmente la hora se mide a través de
00:12:41
las radiaciones electromagnéticas de un
00:12:42
elemento químico denominado obsesión
00:12:45
cuya longitud de onda y frecuencia es
00:12:47
estable el segundo se define entonces
00:12:50
como la duración de nueve mil 192
00:12:53
millones 631 mil setecientos setenta
00:12:56
períodos de la radiación correspondiente
00:12:58
la transición entre dos niveles y
00:13:00
perfiles del estado fundamental del
00:13:02
átomo de cesio 133 y se mide a través de
00:13:06
los relojes atómicos los relojes de
00:13:08
péndulo en el siglo 17 atrasaban diez
00:13:11
segundos por día los relojes de cuarzo
00:13:13
en 1930 tenían un error de un segundo en
00:13:17
30 años el primer reloj atómico de cesio
00:13:21
de 1955 en cambio tenía una
00:13:24
incertidumbre de sólo un segundo cada
00:13:26
300 años
00:13:29
ah
00:13:31
y hoy un reloj atómico presenta un error
00:13:34
de un segundo en 60 millones de años
00:13:37
[Música]
00:13:39
en la actualidad se están desarrollando
00:13:41
relojes ópticos que podrían lograr una
00:13:44
precisión casi 100 veces mayor que el
00:13:46
cesio atrás harían un segundo en cuatro
00:13:49
mil millones de años la edad aproximada
00:13:51
de la tierra
00:13:53
cambiará también la definición del
00:13:55
segundo
00:13:59
y la lamparita que funciona mal
00:14:07
es impensable determinar cuántos objetos
00:14:10
que usamos utiliza electricidad en una
00:14:18
casa o en una gran fábrica
00:14:23
[Música]
00:14:26
sin la electricidad hoy ni siquiera
00:14:28
sabríamos cómo vivir
00:14:33
la unidad de corriente eléctrica es el
00:14:35
ampera y le debe su nombre al gran
00:14:37
científico chamberí jumper
00:14:40
el ampera es la intensidad de una
00:14:43
corriente eléctrica constante que
00:14:45
mantenida entre los conductores
00:14:46
paralelos rectilíneos de longitud
00:14:49
infinita de sección circular
00:14:51
despreciable y separados entre sí por
00:14:53
una distancia de un metro en el vacío
00:14:55
produciría entre esos dos conductores
00:14:57
una fuerza de 2 por 10 a la menos 7
00:15:00
newton por metro de longitud
00:15:06
como se hace para conseguir dos
00:15:08
conductores de longitud infinita y
00:15:12
perfectamente paralelos imposible
00:15:16
por esta razón los meteorólogos intentan
00:15:19
acordar otra definición de amper en
00:15:21
donde se evite realizar este tipo de
00:15:22
experiencias
00:15:24
y como la corriente eléctrica es
00:15:26
esencialmente un fluir de cargas es
00:15:29
posible que el futuro patrón se basa en
00:15:31
el conteo de los electrones es un
00:15:33
trabajo para la nanotecnología
00:15:40
[Música]
00:15:42
el rayo el de una tormenta tiene una
00:15:45
intensidad de 30.000 amperes una pava
00:15:49
eléctrica sólo 10am pérez y la lamparita
00:15:52
tiene una corriente de 0,25 a pérez
00:16:00
[Música]
00:16:10
ah
00:16:12
ah
00:16:14
la masa la longitud el tiempo la
00:16:18
electricidad ahora es el turno de la
00:16:20
cantidad de materia y su unidad el mol
00:16:29
la magnitud cantidad de materia se
00:16:32
utiliza para especificar el número de
00:16:34
elementos en general átomos o moléculas
00:16:36
en un determinado compuesto químico
00:16:40
primera aclaración no es lo mismo que
00:16:43
masa
00:16:44
de qué manera podemos diferenciarlas
00:16:47
imaginemos que todos los operarios que
00:16:50
ingresan en la fábrica son átomos
00:16:52
supongamos que son 100 operarios y que
00:16:55
cada uno de ellos pesa 70 kilogramos 100
00:16:58
operarios por 70 kilogramos es igual a
00:17:01
7.000 kilogramos cada uno de ellos
00:17:04
representa un átomo u otro tipo de
00:17:06
partículas ahora si estamos hablando de
00:17:09
cantidad de materia 7000 son los
00:17:12
kilogramos la masa y 100 son los átomos
00:17:15
la cantidad de materia el mol representa
00:17:19
un conjunto de partículas muy pequeñas
00:17:21
que son difíciles de manipular y se
00:17:24
utiliza para describir reacciones
00:17:26
químicas pero que es un mol hay una
00:17:30
trampa la masa la cantidad de materia
00:17:33
son dos conceptos diferentes pero al
00:17:36
explicar que es un bol se toma como
00:17:38
referencia a los gramos del carbono 12
00:17:41
el mol su unidad se define como la
00:17:44
cantidad de materia de un sistema que
00:17:46
contiene tantos entes elementales en
00:17:48
general átomos y moléculas como átomos
00:17:51
hay en 12 gramos de carbono 12
00:17:54
actualmente los científicos quieren
00:17:56
redefinir el mol fijando su valor a la
00:17:58
constante de avogadro por la que un
00:18:00
molde cualquier elemento químico tiene
00:18:02
la misma cantidad de átomos así se
00:18:05
separaría definitivamente la masa de la
00:18:08
materia
00:18:11
qué es un molde agua entonces
00:18:14
si dos moles de hidrógeno reaccionan con
00:18:17
un bol de oxígeno se forman dos moles de
00:18:20
agua
00:18:22
[Música]
00:18:31
sí
00:18:31
[Música]
00:18:38
el agua y sus tres estados líquido
00:18:41
sólido y gaseoso
00:18:46
tiene mucho que ver con la temperatura o
00:18:49
con la medición de la temperatura
00:18:52
su unidad es el kelvin se lo define como
00:18:55
la fracción de 1 sobre 273 16 de la
00:19:00
temperatura termodinámica del punto
00:19:02
triple del agua sólido líquido y gaseoso
00:19:06
además del kelvin l se acepta como
00:19:10
unidad de medida de la temperatura el
00:19:12
celsius un grado centígrado equivale a
00:19:15
274 15 que el vino
00:19:19
para poder medir temperaturas mayores y
00:19:21
menores que las del punto triple del
00:19:23
agua se usan como referencia los 17
00:19:26
estados de equilibrio de 15 sustancias
00:19:29
puras se los denomina puntos fijos
00:19:36
ah
00:19:41
hay cambios en el escenario de la
00:19:43
temperatura los metrólogos intentan
00:19:47
redefinir la unidad del kelvin
00:19:49
estudiando el comportamiento de la
00:19:51
energía cinética el movimiento de las
00:19:53
moléculas o átomos en una sustancia a
00:19:56
cierta temperatura
00:19:57
[Música]
00:20:11
importante no debe usarse la expresión
00:20:14
grados kelvin o agregar el símbolo del
00:20:17
grado delante de la cama
00:20:21
[Música]
00:20:25
ah
00:20:35
ah
00:20:44
i
00:20:48
en este laboratorio se estudia la
00:20:51
intensidad de la luz su unidad es la
00:20:54
candela y es otra de las magnitudes de
00:20:56
base del sistema internacional de
00:20:58
unidades
00:20:59
[Música]
00:21:04
para definir la usaron desde lámparas
00:21:06
que funcionaban con aceite de ballena oa
00:21:08
gas a otras que utilizaban carbón luego
00:21:11
se utilizó la luminancia de un cuerpo
00:21:13
negro operado a la temperatura de
00:21:15
solidificación del platino en la
00:21:18
actualidad se busca definir la candela a
00:21:20
través de constantes de la naturaleza
00:21:22
[Música]
00:21:26
no
00:21:34
la candela es la intensidad luminosa de
00:21:37
una fuente en una determinada dirección
00:21:39
dicha fuente emite una radiación con una
00:21:42
intensidad energética en esa dirección
00:21:44
de uno sobre 683 watts la unidad de
00:21:48
potencia por estéreo radial
00:21:50
[Música]
00:21:55
los metrólogos están pensando pequeñas
00:21:58
modificaciones siempre en busca de la
00:22:00
exactitud
00:22:02
[Música]
00:22:09
el sistema internacional de unidades es
00:22:12
el código que se esconde detrás de todos
00:22:14
los intercambios comerciales
00:22:16
[Música]
00:22:21
la masa la longitud el tiempo la
00:22:24
electricidad la materia la intensidad
00:22:27
lumínica y la temperatura el patrón de
00:22:30
cada una de las unidades se utiliza para
00:22:33
calibrar y comparar los instrumentos de
00:22:35
mediciones en la mayoría de los países
00:22:37
del mundo
00:22:40
medir es una forma más de comunicación y
00:22:43
los metrólogos buscan perfeccionar los
00:22:45
dispositivos y patrones para llevar la
00:22:47
incertidumbre a cero porque a menor
00:22:50
incertidumbre mayor exactitud de las
00:22:52
mediciones con sus consecuentes ventajas
00:22:54
tecnológicas y económicas las mediciones
00:22:57
se modifican igual que las épocas porque
00:23:00
están hechas a medida a la medida de su
00:23:03
tiempo
00:23:05
[Música]
00:23:21
[Música]
00:23:28
ah
00:23:32
[Música]
00:23:40
ah
00:23:44
[Música]