¿Qué es el Sistema Internacional de Unidades?

00:07:20
https://www.youtube.com/watch?v=ZYlbOwISUkc

Resumo

TLDREl video presenta el Sistema Internacional de Unidades (SI), su historia y su impacto en la vida diaria. Se menciona la firma del tratado del sistema métrico decimal en 1875, que estableció un sistema de medidas universal. La mayoría de los países han adoptado este sistema, facilitando tareas cotidianas como las compras. Se explican las siete unidades básicas del SI y algunas unidades derivadas, así como reglas para el uso correcto de los símbolos. El video invita a los espectadores a seguir aprendiendo sobre el SI en futuros contenidos.

Conclusões

  • 📏 El SI establece un sistema de medidas universal.
  • 🗓️ Se firmó en 1875 el tratado del sistema métrico decimal.
  • 🌍 Solo Liberia, EE. UU. y Birmania no utilizan el SI.
  • 🔢 Las siete unidades básicas son: segundo, metro, kilogramo, amperio, kelvin, mol y candela.
  • 📐 Las unidades derivadas se combinan a partir de las básicas.
  • 📝 Existen reglas para escribir correctamente los símbolos del SI.
  • ⏳ Unidades como minuto y litro son aceptadas aunque no pertenecen al SI.
  • 🛒 El SI facilita tareas cotidianas como ir al supermercado.
  • 🔍 Se explorarán más temas sobre el SI en futuros videos.
  • 👍 Se invita a los espectadores a interactuar y suscribirse.

Linha do tempo

  • 00:00:00 - 00:07:20

    En este video se presenta el Sistema Internacional de Unidades (SI), su origen y su impacto en la vida cotidiana. Se explica que una unidad de medida es una referencia para realizar mediciones y se menciona la firma del tratado del sistema métrico decimal en 1875, que unificó las unidades de medida a nivel mundial, exceptuando a Liberia, EE. UU. y Birmania. Esto facilita actividades diarias como ir al supermercado, donde se utilizan las mismas unidades de medida, evitando confusiones.

Mapa mental

Vídeo de perguntas e respostas

  • ¿Qué es el Sistema Internacional de Unidades?

    Es un sistema de medidas que establece unidades estándar para facilitar la comunicación y el comercio.

  • ¿Cuándo se firmó el tratado del sistema métrico decimal?

    El 20 de mayo de 1875.

  • ¿Cuáles son los países que no utilizan el sistema métrico decimal?

    Liberia, Estados Unidos y Birmania.

  • ¿Cuáles son las siete unidades básicas del SI?

    Segundo, metro, kilogramo, amperio, kelvin, mol y candela.

  • ¿Qué son las unidades derivadas?

    Son unidades que se obtienen a partir de la combinación de las unidades básicas.

  • ¿Qué reglas existen para escribir los símbolos del SI?

    Deben ser escritos en caracteres romanos, comenzar con minúscula, y no se deben abreviar.

  • ¿Qué unidades no pertenecen al SI pero son aceptadas?

    Minuto, hora, día, litro y tonelada.

  • ¿Qué implicaciones tiene el SI en la vida cotidiana?

    Facilita la comprensión y comparación de medidas en actividades diarias como ir al supermercado.

  • ¿Qué se abordará en próximos videos?

    Temas relacionados con trazabilidad metrológica y patrones del SI.

  • ¿Cómo se expresa el producto de símbolos de unidades?

    Nombrando simplemente a estos símbolos.

Ver mais resumos de vídeos

Obtenha acesso instantâneo a resumos gratuitos de vídeos do YouTube com tecnologia de IA!
Legendas
es
Rolagem automática:
  • 00:00:00
    hola bienvenidos una vez más a su canal
  • 00:00:02
    comenté ciencia y tecnología en tu vida
  • 00:00:04
    en esta ocasión hablaremos del sistema
  • 00:00:06
    internacional de unidades que es cómo
  • 00:00:08
    nos afecta como surge y qué
  • 00:00:11
    implicaciones tiene en nuestra vida
  • 00:00:13
    [Música]
  • 00:00:19
    y
  • 00:00:21
    [Música]
  • 00:00:23
    antes de adentrarnos completamente en el
  • 00:00:25
    sistema internacional debemos entender
  • 00:00:27
    que es una unidad de medida una unidad
  • 00:00:29
    de medida se define como la cantidad
  • 00:00:32
    física que sirve como referencia para
  • 00:00:35
    determinada medición
  • 00:00:38
    [Música]
  • 00:00:52
    después de la revolución francesa los
  • 00:00:55
    estudios para establecer un sistema de
  • 00:00:57
    unidades único y universal concluyeron
  • 00:00:59
    con la firma del tratado sistema métrico
  • 00:01:01
    decimal en el cual los países firman el
  • 00:01:05
    20 de mayo de 1875 que usarán todas las
  • 00:01:09
    mismas unidades
  • 00:01:11
    poco a poco este sistema internacional
  • 00:01:13
    de unidades ha sido aceptado por más y
  • 00:01:15
    más países hasta llegar al punto en el
  • 00:01:17
    que solo liberia eeuu y birmania son los
  • 00:01:21
    únicos países en el mundo que no ocupan
  • 00:01:23
    este sistema métrico decimal
  • 00:01:25
    esto significa que prácticamente todas
  • 00:01:28
    las personas en el mundo usamos las
  • 00:01:30
    mismas unidades para medir esto hace que
  • 00:01:33
    tareas como ir al supermercado sean
  • 00:01:35
    realmente sencillas ya que te imaginas
  • 00:01:37
    que ir al supermercado de la cadena
  • 00:01:39
    naranja un kilogramo sea diferente al
  • 00:01:42
    kilogramo que maneja la sub cadena de
  • 00:01:44
    supermercados azul o te imaginas que en
  • 00:01:46
    el mercado usen diferentes unidades que
  • 00:01:49
    en un supermercado que uno use libras y
  • 00:01:51
    el otro kilogramos esto complicaría
  • 00:01:53
    bastante nuestras tareas cotidianas
  • 00:01:56
    [Música]
  • 00:01:57
    y ahora que ya sabemos qué implicaciones
  • 00:02:00
    tiene el sistema internacional de
  • 00:02:01
    unidades en nuestra vida cotidiana
  • 00:02:03
    veamos cuáles son sus siete unidades
  • 00:02:05
    básicas
  • 00:02:07
    el sistema internacional de unidades se
  • 00:02:09
    compone de dos tipos de unidades
  • 00:02:11
    unidades base y unidades derivadas
  • 00:02:14
    las unidades bases son aquellas unidades
  • 00:02:16
    de cuya combinación se obtienen todas
  • 00:02:19
    las unidades derivadas
  • 00:02:21
    las unidades del sistema internacional
  • 00:02:24
    representan a una magnitud cada una en
  • 00:02:28
    la magnitud del tiempo tenemos al
  • 00:02:30
    segundo donde el símbolo es una s en la
  • 00:02:34
    magnitud de longitud tenemos al metro
  • 00:02:36
    donde el símbolo es una m en masa al
  • 00:02:40
    kilogramo donde el símbolo es un acá y
  • 00:02:43
    una g en corriente eléctrica al amperio
  • 00:02:46
    donde el símbolo es una mayúscula en
  • 00:02:49
    temperatura termodinámica tenemos al
  • 00:02:51
    kelvin donde el símbolo es una k
  • 00:02:54
    mayúscula cantidad de sustancia tenemos
  • 00:02:57
    al mol y el símbolo small en intensidad
  • 00:03:00
    luminosa tenemos la candela y el símbolo
  • 00:03:03
    es una c y una vez como dato curioso
  • 00:03:05
    este es el orden en el que fueron
  • 00:03:07
    apareciendo las unidades desde la
  • 00:03:10
    fundación del sistema métrico
  • 00:03:11
    internacional en el año de 1875
  • 00:03:15
    continuando con las unidades derivadas
  • 00:03:17
    éstas surgen a partir de la combinación
  • 00:03:19
    de las unidades base del sistema
  • 00:03:22
    internacional cada una también
  • 00:03:24
    representa una magnitud física y tiene
  • 00:03:27
    su propio símbolo
  • 00:03:29
    solo por mencionar algunas de las
  • 00:03:31
    unidades derivadas del sistema
  • 00:03:33
    internacional de medida
  • 00:03:35
    tenemos en la magnitud de superficie al
  • 00:03:38
    metro cuadrado donde el símbolo es una m
  • 00:03:41
    elevada al cuadrado en volumen al metro
  • 00:03:44
    cúbico en donde el símbolo es una m
  • 00:03:47
    elevada al cubo en velocidad al metro
  • 00:03:50
    por segundo
  • 00:03:51
    donde el símbolo es una m una diagonal y
  • 00:03:55
    una s
  • 00:03:56
    [Música]
  • 00:03:57
    en la aceleración metros por segundo al
  • 00:04:00
    cuadrado en donde el símbolo es una m
  • 00:04:02
    una diagonal y una s elevada al cuadrado
  • 00:04:06
    en luminancia tendemos tenemos candela
  • 00:04:09
    por metro cuadrado
  • 00:04:11
    donde el símbolo es una c y una de
  • 00:04:14
    diagonal y una m elevada al cuadrado y
  • 00:04:19
    por último en volumen específico tenemos
  • 00:04:21
    metro cúbico por kilogramo donde el
  • 00:04:24
    símbolo es una m elevada al cubo
  • 00:04:26
    diagonal una acá y una g
  • 00:04:32
    hay unidades que no pertenecen al
  • 00:04:34
    sistema internacional de unidades pero
  • 00:04:36
    sin embargo por su uso extendido se
  • 00:04:39
    considera que es preferible mantenerlas
  • 00:04:41
    por ejemplo tenemos al minuto donde el
  • 00:04:44
    símbolo es m y n tenemos la hora donde
  • 00:04:49
    el símbolo es una h tenemos al día donde
  • 00:04:52
    el símbolo es una vez el litro es una
  • 00:04:55
    unidad que no pertenece al sistema
  • 00:04:57
    internacional de unidades y sin embargo
  • 00:04:59
    es aceptado por este donde el símbolo ya
  • 00:05:02
    es una l mayúscula o minúscula la
  • 00:05:05
    tonelada también es una unidad que no
  • 00:05:07
    pertenece al sistema y es aceptada por
  • 00:05:10
    éste
  • 00:05:10
    [Música]
  • 00:05:13
    el sistema internacional de unidades
  • 00:05:15
    además se compone de algunas reglas para
  • 00:05:17
    escribir todos los símbolos que
  • 00:05:19
    pertenecen a este sistema en este vídeo
  • 00:05:22
    sólo mencionaremos algunas reglas
  • 00:05:24
    gramaticales que componen el sistema
  • 00:05:25
    internacional de unidades la primera es
  • 00:05:28
    que el uso de unidades que no pertenecen
  • 00:05:31
    al sistema internacional debe limitarse
  • 00:05:33
    sólo a aquellas que han sido aprobadas
  • 00:05:35
    por la conferencia general de pesas y
  • 00:05:37
    medidas la segunda regla que
  • 00:05:39
    mencionaremos es que los caracteres solo
  • 00:05:41
    deben ser escritos en caracteres romanos
  • 00:05:44
    rectos y no en carácter exclusivos o
  • 00:05:48
    negritos
  • 00:05:50
    el símbolo de las unidades siempre
  • 00:05:52
    comienza con una letra minúscula
  • 00:05:55
    exceptuando aquellas que derivan de un
  • 00:05:58
    nombre propio queda tajantemente
  • 00:06:01
    prohibido abreviar nombres de símbolos
  • 00:06:07
    en los símbolos no debe hacerse la
  • 00:06:10
    sustitución de una letra minúscula por
  • 00:06:12
    una letra mayúscula ya que esto puede
  • 00:06:15
    afectar el significado
  • 00:06:18
    las unidades no se deben representar por
  • 00:06:21
    sus símbolos cuando se escriben con
  • 00:06:23
    letras su valor numérico cuando una
  • 00:06:25
    magnitud es el cociente de otras se
  • 00:06:28
    expresa por el nombre de la unidad de
  • 00:06:29
    esa magnitud intercalado por la palabra
  • 00:06:32
    x entre el nombre de la unidad del
  • 00:06:34
    dividendo y el nombre de la unidad del
  • 00:06:37
    divisor cuando se escribe el producto de
  • 00:06:39
    los símbolos éste se expresa nombrando
  • 00:06:42
    simplemente a estos símbolos
  • 00:06:45
    en próximos vídeos trataremos temas
  • 00:06:48
    relacionados con el sistema
  • 00:06:49
    internacional de unidades como
  • 00:06:51
    trazabilidad metrológica patrones entre
  • 00:06:54
    otros si te gustó este vídeo
  • 00:06:56
    danos like suscríbete activa la
  • 00:06:59
    campanita y déjanos tus comentarios y
  • 00:07:01
    nos vemos en una próxima edición de
  • 00:07:03
    cómic tech ciencia y tecnología en tu
  • 00:07:05
    vida
  • 00:07:11
    [Música]
  • 00:07:18
    [Música]
Etiquetas
  • Sistema Internacional de Unidades
  • SI
  • unidades de medida
  • sistema métrico
  • unidades básicas
  • unidades derivadas
  • reglas de escritura
  • impacto cotidiano
  • historia del SI
  • ciencia y tecnología