00:00:01
[Música]
00:00:03
[Aplausos]
00:00:13
Buenas noches quiero
00:00:16
plantearles justamente una manera de
00:00:18
entender la realidad y esto que llamamos
00:00:22
globalización una manera de interpretar
00:00:24
el cúmulo de información que que
00:00:26
recibimos todos los días y bueno quiero
00:00:29
someterla a vuestra consideración
00:00:32
evolutivamente este 2011 es un año
00:00:35
importante para la especie humana porque
00:00:39
en este mismo momento hay una nave el
00:00:42
wager que está cruzando las fronteras
00:00:45
del sistema solar Es la primera vez que
00:00:48
un artefacto construido aquí en la
00:00:51
tierra cruza esa
00:00:53
frontera Es un
00:00:56
logro colectivo de la inteligencia
00:00:58
humana pero es un logro también de
00:01:01
algunos visionarios que pudieron
00:01:03
llevarla a la práctica
00:01:05
y quisiera homenajear al Gran astrónomo
00:01:08
y divulgador de la ciencia Carl sagan
00:01:10
que fue de alguna manera el cerebro que
00:01:13
estuvo atrás de eso que hoy podemos
00:01:16
disfrutar Porque esa nave Sigue enviando
00:01:19
información Desde allí a la Tierra y
00:01:21
contándonos qué sucede allí supongamos
00:01:25
que al cruzar el guayar esta frontera
00:01:28
hay seres que habitan en el universo que
00:01:31
detectan su presencia y quieren
00:01:34
saber de dónde vino esa nave quién la
00:01:39
construyó estos seres ingresarían al
00:01:41
sistema solar irían descartando los
00:01:44
planetas con los que se irían
00:01:46
encontrando percibiría que están inertes
00:01:49
que Hay muy poca actividad en su
00:01:51
superficie y al aproximarse harían ese
00:01:54
mismo contraste les parecería que la
00:01:56
luna es bella ciertamente pero notarían
00:01:59
que es muy distinta químicamente a la
00:02:02
superficie terrestre donde hay una
00:02:04
actividad gaseosa muy importante donde
00:02:07
hay vientos donde hay agua que circula
00:02:09
Se evapora se condensa y vuelve a caer
00:02:12
en lugares distintos percibiría al
00:02:15
planeta rodeado por ese manto por ese
00:02:18
ropaje de
00:02:20
nubes tal vez se
00:02:24
acercas primero a un
00:02:26
lugar donde fuera noche y recibirían una
00:02:31
parte de ese
00:02:32
paisaje notarían
00:02:35
que hay seres que viven aquí que están
00:02:38
conectados por una red por una red
00:02:40
lumínica por una red de luz y
00:02:42
Seguramente prontamente se darían cuenta
00:02:45
que no solo una red de luz une a seres
00:02:47
que habitan este planeta percibiría
00:02:51
seguramente internet el gran fenómeno
00:02:54
del presente una red de intercambio de
00:02:56
información que tiene nervios de vidrio
00:02:59
de fibra óptica que tiene nervios de
00:03:01
cobre que tiene nervios que no tienen un
00:03:04
soporte físico y que trasladan
00:03:06
cantidades cada vez más grandes de
00:03:08
información y llegarían a la conclusión
00:03:11
correcta la especie que construyó esa
00:03:14
nave es la especie que está construyendo
00:03:17
en torno a su planeta esto que podría
00:03:19
parecerles un cerebro
00:03:22
global averiguar seguramente entrarían a
00:03:26
Google o entrarían a la Wikipedia o a
00:03:30
ver algo en YouTube Y averiguar que
00:03:32
nosotros nos llamamos a nosotros mismos
00:03:33
Homo Sapiens les parecería un poco
00:03:36
egocéntrico posiblemente pero
00:03:38
encontrarían que dentro de todo ese
00:03:40
nombre no está tan
00:03:44
mal tal vez mapear internet o googleando
00:03:49
encontrarían esta figura y confirmarían
00:03:51
realmente estos seres están Tejiendo
00:03:54
redes continuamente percibían que
00:03:57
históricamente esa red además se
00:03:58
construye cada vez más rápido que hay
00:04:00
una ley de mur que lleva que cada 18
00:04:02
meses se duplica la capacidad de
00:04:04
procesar información se expande el ancho
00:04:06
de banda la circulación por internet que
00:04:08
sea todavía más rápido que la ley de mur
00:04:10
el software evoluciona más rápido
00:04:12
todavía y quedarían con esa impresión
00:04:15
pero luego bueno mirar empezarían a ver
00:04:19
el planeta un poco más
00:04:20
iluminado percibiría que si tuviesen
00:04:23
ojos parecidos a los nuestros predomina
00:04:26
un color azul un color
00:04:28
verde y ese color verde les daría la
00:04:31
Pauta de que hay otros seres vivos de
00:04:33
una especie distinta al Homo Sapiens que
00:04:35
también tienen características que son
00:04:37
bien interesantes porque son capaces de
00:04:39
alimentarse de luz son capaces de
00:04:41
convertir la energía solar en materia y
00:04:44
en ese proceso liberan oxígeno que es el
00:04:46
oxígeno que precisa el Homo Sapiens para
00:04:50
estar vivo y cuando miraran las zonas
00:04:52
más verde intenso bueno podrían
00:04:56
asociarlas a pulmones planetarios porque
00:04:58
allí se está bombeando oxígeno que
00:05:00
nosotros no tenemos capacidad de ver
00:05:02
pero que sostiene todo y verían formas
00:05:05
que ciertamente se parecen a un sistema
00:05:08
circulatorio lo cual tiene
00:05:13
lógica cuando mires esas zonas verdes
00:05:16
percibían quey pequeñas lastimaduras
00:05:19
mirarían con más detalle diran pero hay
00:05:20
zonas que no son verde tan intenso hay
00:05:23
como zas que están con un verde más
00:05:25
pálido y al acercarse verían puntos
00:05:30
puntos
00:05:32
rojos percibir que fuego si se aproximar
00:05:35
más
00:05:37
todavía confirmarían Hay fuego en los
00:05:39
pulmones del planeta esto seguramente
00:05:41
les parecería un fenómeno sorprendente
00:05:44
pero sobre todo imagino yo les parecería
00:05:47
sorprendente encontrar que es la misma
00:05:49
especie la que construyó internet la
00:05:52
Wikipedia las naves espaciales la que
00:05:54
está prendiendo fuego de los pulmones
00:05:56
del
00:05:57
planeta ahí el Sapiens ya les parecería
00:06:00
un poco más
00:06:02
dudoso pero como observadores que serían
00:06:07
de una entidad de la que buscarían
00:06:10
evaluar su estado de salud empezarían a
00:06:13
hacer
00:06:14
mediciones tal vez en un comienzo
00:06:16
creerían que es una batalla de una
00:06:18
especie contra otra pero verían en
00:06:19
detalle que en realidad es una batalla
00:06:22
que incluye también conflictos dentro de
00:06:24
la misma especie tal vez verían a ese
00:06:27
cacique que hace pocos días
00:06:30
tuvo que informarle a la tribu suya que
00:06:32
perdió todas sus tierras que van a ser
00:06:33
inundadas para una Represa en Brasil que
00:06:35
llama velo Monte nombre un poco
00:06:38
paradojal para algo que va a inundar a
00:06:41
ese bello
00:06:43
Monte O tal vez conocerían la historia
00:06:46
de ese Claudio que habló en Ted este
00:06:49
mismo año habló sobre su esfuerzo por
00:06:52
defender los árboles de la amazonia y
00:06:54
fue asesinado pocos días hace poquitos
00:06:58
días
00:07:01
empezarían a hacer
00:07:02
mediciones medirían los fluidos como se
00:07:05
hace con cualquier cuerpo como cuando
00:07:06
nosotros nos hacemos un análisis de
00:07:09
orina o de sangre al analizar el aire no
00:07:12
se sorprenderían en ver que la
00:07:14
proporción de dióxido de carbono va
00:07:16
subiendo año a año y verían tal vez ese
00:07:19
zigzag Y entenderían que cuando es
00:07:22
primavera en el hemisferio norte donde
00:07:23
está la mayor cantidad de vegetación el
00:07:26
dióxido de carbono Baja un poquito pero
00:07:28
cuando viene en el otoño vuelve a subir
00:07:30
tal como es una respiración pero la
00:07:33
tendencia les parecería una tendencia
00:07:36
bueno importante cada vez más dióxido de
00:07:38
carbono en este 2011 estamos llegando
00:07:41
por primera vez a 400 partes por
00:07:44
millón si analizaran el agua percibían
00:07:47
también que está cambiando su
00:07:48
composición percibían que los océanos se
00:07:52
están acidificando gradualmente Y que
00:07:54
eso es una amenaza fuerte para la
00:07:56
biodiversidad en las zonas más verdes Se
00:07:58
está perdiendo
00:08:00
las áreas de más biodiversidad sobre
00:08:02
Tierra Firme en los corales que están
00:08:04
muriendo Se está perdiendo las zonas de
00:08:06
más biodiversidad
00:08:08
oceánica podrían medir o mirar muchas
00:08:12
otras cosas la erosión que es cada vez
00:08:14
más importante percibían que el agua que
00:08:17
es potable para el Homo Sapiens es cada
00:08:20
vez más
00:08:21
escasa se darían cuenta que los la
00:08:25
energía fósil que se acumuló justamente
00:08:27
por la acción de los vegetales durante
00:08:30
cientos de millones de años se está
00:08:32
agotando muy rápidamente verían un
00:08:35
conjunto de síntomas que les parecerían
00:08:41
relevantes finalmente como se analiza
00:08:43
cualquier cuerpo medirían su temperatura
00:08:45
y observarían que la temperatura va en
00:08:48
asenso medio grado puede parecer que no
00:08:51
es mucho pero cuando tenemos fiebre
00:08:54
medio grado bueno puede ser No mucho
00:08:57
pero cuando viene el medio Med grado
00:08:59
siguiente y el medio grado siguiente eso
00:09:01
es tan
00:09:02
exponencial como la ley de mour como el
00:09:05
cambio tecnológico cada medio grado
00:09:07
significa muchísimo más que el medio
00:09:09
grado
00:09:11
anterior si de noche percibieron algo
00:09:14
que parecía un cerebro global de día Tal
00:09:17
vez percibiría algo que se parece un
00:09:19
cáncer global y dirían bueno la misma
00:09:22
especie tiene comportamientos tan
00:09:25
disímiles por un lado una cosa por otro
00:09:28
lado otra tan Terrible y esa comparación
00:09:31
seguramente a nosotros los humanos nos
00:09:33
causaría enojo no nos parecería injusta
00:09:36
Pero ellos la usarían técnicamente
00:09:39
asépticamente un cáncer son simplemente
00:09:41
células de un organismo que dejan de
00:09:43
sentirse formando parte de ese organismo
00:09:45
que empiezan a multiplicarse una tasa
00:09:48
mucho más importante de lo que lo hacían
00:09:50
anteriormente que no pueden ser
00:09:52
controladas por su entorno que no se
00:09:54
controlan a ellas mismas y se
00:09:55
multiplican locamente aún cuando en
00:09:57
largo plazo eso puede resultar
00:10:01
fatal tal vez no tendrían la certeza de
00:10:04
que esa comparación fuese justa y Med
00:10:07
dirían la población humana y allí
00:10:10
tendrían otro dato muy fuerte porque
00:10:12
cada
00:10:13
día habitan la tierra 200000 personas
00:10:16
más dentro de una semana vamos a serc en
00:10:20
la tierra más de un millón
00:10:22
más cada año entre 70 y 80 millones de
00:10:26
personas más una multiplicación
00:10:29
en cantidad como nunca se dio
00:10:35
antes se preguntarían si los humanos no
00:10:38
tenemos señales de que hay
00:10:40
desequilibrios que son muy fuertes y tal
00:10:44
vez me dirían los precios de lo más
00:10:46
básico los precios que yo sigo por mi
00:10:48
actividad de trabajo todos los días los
00:10:51
precios de los alimentos y verían que
00:10:53
llevamos 9
00:10:55
años de cambio de reglas de juego el
00:10:59
precio de lo más básico de los alimentos
00:11:00
más básicos y de la energía lleva 9 años
00:11:03
de una suba impresionante que se
00:11:06
interrumpió en el 2008 Porque con el
00:11:08
petróleo a 140 colapsó la economía
00:11:11
brevemente apenas se normalizó los
00:11:13
precios volvieron a dispararse indicando
00:11:16
algo bueno
00:11:20
importante la idea que yo quiero
00:11:22
proponer Es que la
00:11:24
globalización está compuesta de dos
00:11:27
megatendencias radicalmente opuestas e
00:11:31
incompatibles entre sí en el mediano
00:11:33
plazo por un lado disfrutamos de la
00:11:36
construcción del cerebro global
00:11:38
disfrutamos de cada vez más banda ancha
00:11:41
disfrutamos de softwares nuevos que
00:11:44
todos los días nos
00:11:46
deslumbran Pero por otro lado los
00:11:49
cimientos que tiene esa construcción de
00:11:51
ese cerebro global se van erosionando
00:11:54
literalmente día a día y esa dicotomía
00:11:59
de alguna manera nos permite clasificar
00:12:01
la información que recibimos cada día en
00:12:03
un noticiero en un diario en dos
00:12:06
porciones las Maravillas de la
00:12:08
construcción del cerebro global y las
00:12:10
amenazas crecientes que
00:12:14
tenemos esta suba de precios tiene
00:12:18
expresiones sociales que son
00:12:21
fuertes hace exactamente un año una ola
00:12:24
de calor destruyó el trigo de Rusia el
00:12:26
trigo de Rusia es lo que se consume en
00:12:29
medio oriente países que consumen mucho
00:12:31
pan cuyas poblaciones crecen muy
00:12:33
velozmente pero que no tienen capacidad
00:12:35
para producir su propio pan un vendedor
00:12:38
de
00:12:39
alimentos se suicidó Se prendió fuego y
00:12:42
estalló una rebelión donde la gente
00:12:44
pedía pan y libertad y lo sigue pidiendo
00:12:48
por
00:12:49
suerte entonces ante este comportamiento
00:12:52
tan Dual suponemos podemos suponer que
00:12:55
estos visitantes dirían Bueno dónde está
00:12:56
la base biológica de que una misma
00:12:58
especie tenga un comportamiento Con una
00:13:00
dicotomía tan
00:13:03
increíble si nos quisieran analizar
00:13:05
biológicamente qué analizarían de
00:13:08
nosotros dos cosas
00:13:11
primero analizarían nuestro software ese
00:13:16
código que nos rige a todos los seres
00:13:19
vivos al ver que ese código que tenemos
00:13:23
es el mismo en todos los animales en
00:13:26
todos los vegetales se darían cuenta de
00:13:29
la lógica darwiniana todos formamos
00:13:31
parte de un mismo árbol todos
00:13:34
tenemos seres
00:13:36
humanos
00:13:38
primates palomas lechugas todos tenemos
00:13:41
en el largo plazo un antepasado en
00:13:43
común pero sobre todo verían que ese
00:13:46
software tan simple con solo cuatro
00:13:48
letras da dos
00:13:50
instrucciones a
00:13:52
todos creced y multiplicaos tien las
00:13:56
instrucciones para construir un cuerpo y
00:13:57
ese cuerpo tiene un objetivo que es
00:14:00
pasar este código a la generación
00:14:03
siguiente y lo que nos ordena es
00:14:06
reproducirnos Reproducir ese software
00:14:10
allí entenderían Por qué la población
00:14:12
tiende a crecer porque todas las
00:14:14
poblaciones de todas las especies del
00:14:15
mundo tratan de crecer lo más posible
00:14:17
cada vez que veamos cuando salgamos de
00:14:20
aquí a las palomas o a Los gorriones o a
00:14:22
los pastitos que crecen entre las
00:14:24
baldosas lo que están haciendo es captar
00:14:26
recursos y tratar de reproducirse
00:14:30
los humanos somos muy exitosos porque
00:14:32
este
00:14:33
ADN ha diseñado un cerebro muy potente
00:14:37
con ese objetivo escapar mejor de los
00:14:39
enemigos captar mejor recursos conseguir
00:14:42
mejor una pareja con la que
00:14:44
reproducirnos entonces Además del ADN
00:14:48
analizarían no lo que tenemos en común
00:14:50
con todos los demás lo que tenemos de
00:14:52
distintivo respecto a todos los demás
00:14:54
porque somos la especie que tiene el
00:14:56
cerebro más potente de todas la especie
00:15:00
bueno que es capaz de pensar más en el
00:15:03
largo plazo y al analizar nuestro
00:15:05
cerebro verían algo muy peculiar la una
00:15:08
forma muy extraña de estas células las
00:15:11
neuronas que están adaptadas a ser parte
00:15:15
de redes a trasladar la mayor cantidad
00:15:19
de información pero que en esa
00:15:21
especialización que tienen prácticamente
00:15:24
no se reproducen la población de
00:15:26
neuronas de nuestro cerebro es una
00:15:28
población
00:15:33
est entonces volverían a analizar la
00:15:36
población
00:15:37
humana y verían que en los países que
00:15:40
Naciones Unidas llama desarrollados la
00:15:42
población tiene un comportamiento es la
00:15:44
línea azul una población casi estable y
00:15:48
si sacáramos la inmigración podríamos
00:15:50
decir una población
00:15:52
estable y la población de los países en
00:15:54
desarrollo que es una población que
00:15:56
crece muy velozmente
00:15:59
y que va a seguir creciendo muy
00:16:00
velozmente y tal vez ellos en su jerga
00:16:03
llamarían a unas sociedades sociedades
00:16:06
neurom anes donde la gente es más
00:16:08
parecida a neuronas se intercomunican
00:16:11
muchísimo y simplemente mantienen su
00:16:15
población estable y otras sociedades
00:16:17
replicantes donde la población sigue
00:16:19
creciendo el ADN se sigue replicando a
00:16:23
una velocidad muy
00:16:26
fuerte tal vez le gusta podía comparar
00:16:29
sociedades específicas y por ejemplo
00:16:31
podrían comparar la sociedad de Egipto
00:16:33
con la sociedad de Suecia el norte de
00:16:35
África con el norte de Europa y verían
00:16:38
allí claramente ustedes podrán adivinar
00:16:41
la línea azul es Suecia una población
00:16:43
estable de 10 millones de personas la
00:16:46
población de Egipto el principal
00:16:48
importador de trigo del mundo ha pasado
00:16:51
en de 1950 hasta ahora de 20 a 80
00:16:55
millones de personas y sigue creciendo
00:16:59
eso es un desafío muy
00:17:01
fuerte verían además que la cultura de
00:17:05
ambos países es muy
00:17:07
diferente en Egipto decidir no tener
00:17:10
hijos es una decisión que tiene una
00:17:12
presión social muy negativa muchos de
00:17:15
los comportamientos tienen esa impronta
00:17:18
de la
00:17:19
obligación que cada persona tiene de
00:17:23
multiplicar lo más posible sus
00:17:25
genes en Suecia es bastante diferente
00:17:28
imaginen lo que es ser homosexual en
00:17:31
Egipto penado con prisión con lo que es
00:17:35
ser homosexual en Suecia a nadie en
00:17:37
Suecia o a muy pocos en Suecia se les
00:17:39
ocurriría cuestionar las opciones que
00:17:42
cada uno adopte porque conduzcan o no a
00:17:45
tener
00:17:47
hijos tal vez entenderían que la palabra
00:17:52
conservador refiere a conservar los
00:17:55
valores que nuestros genes nos dictan y
00:17:58
que ser liberal implica valores
00:18:01
evolutivamente nuevos de privilegiar la
00:18:04
felicidad personal y la libertad de
00:18:06
opciones donde el replicar los genes es
00:18:11
una variable más en una estrategia de
00:18:13
vida que es bastante más
00:18:15
diversa si analizaran la población de
00:18:17
América Latina podrían comparar Uruguay
00:18:20
con Haití y verían una situación en
00:18:22
Haití que es similar una población que
00:18:25
se ha multiplicado por tres y es un país
00:18:29
interesante porque ha destruido sus
00:18:30
suelos desde la época colonial los
00:18:33
españoles lo confundieron con el paraíso
00:18:35
y hoy es tal vez más parecido a un
00:18:38
infierno ha destruido sus suelos es una
00:18:40
población que no se sustenta y que ha
00:18:42
entrado en un en un bucle de pobreza
00:18:44
alto crecimiento poblacional y
00:18:47
dificultades enormes para sostener esa
00:18:49
población
00:18:53
creciente estos visitantes se
00:18:57
irían y se irían seguramente con la duda
00:19:01
será que esta especie seguirá explorando
00:19:04
los confines del universo o será que es
00:19:06
una especie que finalmente colapsa por
00:19:09
no saber cuidar sus
00:19:12
recursos posiblemente se llevarían
00:19:15
alguna noticia
00:19:17
alentadora es necesario un cambio
00:19:19
cultural hay un cambio cultural que se
00:19:21
está
00:19:22
dando se está dando y genera
00:19:25
oportunidades empresariales interesantes
00:19:27
hay empresas que habitan el cerebro
00:19:30
global y que están entendiendo la
00:19:34
tendencia están entendiendo la dicotomía
00:19:37
y están tratando de que predomine la
00:19:39
tendencia inteligente esta
00:19:43
dicotomía se da entre países pero
00:19:45
también se da si miramos con una
00:19:46
perspectiva histórica la transición de
00:19:48
una cultura replicante una cultura
00:19:51
neuromante Es una transición que se
00:19:54
viene dando en el tiempo mi abuela tuvo
00:19:57
10 hermanos
00:20:00
Yo tengo un solo hijo y en el medio hay
00:20:03
una generación de transición sé que yo
00:20:05
no represento a nadie Pero estoy seguro
00:20:08
que entre quienes escuchan muchos
00:20:11
podrían levantar la mano y contar
00:20:13
historias parecidas abuelos que tenían
00:20:15
familias muy numerosas familias actuales
00:20:18
con menos hijos donde la obsesión es dar
00:20:22
una buena formación al cerebro de
00:20:24
nuestros hijos esa transición ya ocurre
00:20:27
aquí en Egipto y en todas partes y lo
00:20:29
que yo digo no
00:20:31
implica menospreciar a los egipcios por
00:20:34
el contrario implica celebrar la
00:20:36
rebelión que han tenido y que ha
00:20:39
interrumpido una sucesión genética que
00:20:41
pretendía ser de Padre mubarak A Hijo
00:20:43
mubarak y están tratando de construir
00:20:45
una sociedad en Red democrática más
00:20:50
liberal estos visitantes Entonces se
00:20:52
llevarían alguna noticia alentadora se
00:20:54
irían con la duda respecto a cuál
00:20:55
tendencia va a predominar y como todo
00:20:58
viaje no es viaje en ningún lugar del
00:21:00
universo si uno no lleva un obsequio al
00:21:03
lugar de donde vino creo yo que
00:21:06
elegirían como obsequio para llevar a su
00:21:09
planeta un cactus una tuna podríamos
00:21:16
decir podrían
00:21:20
llevarse estas tunitas tan pequeñas
00:21:23
porque en su nave mucho espacio no
00:21:24
tendrían
00:21:27
estos son unos cactus del Norte de
00:21:29
México del sur de Estados Unidos
00:21:31
llamados peyotes mucha gente en Uruguay
00:21:34
no quiere a los cactus dice que pinchan
00:21:37
hay hay un mito urbano que dice que
00:21:39
traen mala suerte que es un mito
00:21:42
horrible
00:21:44
francamente estas plantitas tan pequeñas
00:21:47
están siendo también arrasadas en la
00:21:48
costa de Uruguay Lamentablemente los
00:21:51
cactus están siendo pasados por arriba
00:21:53
por la Urbanización en México están
00:21:55
siendo pasados por arriba por la
00:21:56
agricultura y hace miles de años que nos
00:21:58
muestran lo que tenemos que hacer
00:22:02
funciona en energía solar no dejan
00:22:05
ningún residuo son una maravilla de
00:22:07
diseño de ahorrar agua Todo en ellos
00:22:11
está hecho para ahorrar agua se arreglan
00:22:13
con un suelo que no es una maravilla de
00:22:15
fertilidad basta con que puedan apoyarse
00:22:18
en una arena y ellos
00:22:22
resisten no crecen a una tasa
00:22:25
exuberante pero ahí están
00:22:28
ellos
00:22:30
crecen gradualmente van formando redes
00:22:34
con los microorganismos que están en el
00:22:36
suelo y no vemos y una vez al año dan
00:22:38
flores muy hermosas no hay cactus que no
00:22:41
dé una flor hermosa y en el caso del
00:22:43
peyote bueno en su interior guarda
00:22:45
secretos que algunos consideran que son
00:22:48
bien interesantes de alguna manera nos
00:22:52
dan unas cuantas
00:22:54
pautas suponemos que en el planeta donde
00:22:57
vinieron estos estas visitantes no hay
00:23:00
plantas prohibidas y no hay aduanas
00:23:03
seguramente un planeta más evolucionado
00:23:05
que el
00:23:07
nuestro estamos ante una dicotomía
00:23:11
estamos ante un cruce de caminos
00:23:13
evolutivamente el cambio está ocurriendo
00:23:15
pero está ocurriendo muy lento las
00:23:17
proyecciones de Naciones Unidas son que
00:23:18
en 2050 vamos a hacer aproximadamente
00:23:21
10,000 millones de
00:23:23
personas tal vez somos en este año vamos
00:23:26
a llegar a 7000 millones de personas
00:23:28
cada 12 años sumamos 1000 millones de
00:23:32
personas más la cantidad de hectáreas
00:23:34
para producir alimentos es la misma pero
00:23:36
están cada año más castigadas más
00:23:39
erosionadas y hay proyecciones de
00:23:42
Naciones Unidas hay un escenario que
00:23:44
dice que podemos ser 11000 millones de
00:23:45
personas Va a ser muy difícil sostener
00:23:49
la globalización tan hermosa con 11000
00:23:51
millones de personas y las actuales
00:23:53
pautas de consumo los países en
00:23:55
desarrollo tienen urgentemente que est
00:23:57
estabilizar la población pero no es solo
00:23:59
la tarea de ellos si todo el mundo
00:24:01
consume con las pautas de consumo de
00:24:02
Estados Unidos la principal economía
00:24:04
mundial es imposible si todo el mundo va
00:24:08
a usar la energía fósil y va a hacer el
00:24:12
despilfarro que hace en promedio un
00:24:15
estadounidense no va a ser posible
00:24:17
sostener la
00:24:19
globalización la lógica del historia el
00:24:22
sentido de la historia es esa transición
00:24:25
cultural y da la impresión que esa
00:24:27
transición hay que hacerla más rápido de
00:24:30
lo que se está haciendo el cáncer es una
00:24:32
enfermedad muy fea y es muy feo vernos
00:24:34
como cáncer pero es una enfermedad que
00:24:36
en muchísima proporción se cura para eso
00:24:39
se precisan dos cosas un diagnóstico lo
00:24:43
más temprano posible asumir ese
00:24:45
diagnóstico y aplicar todo el
00:24:48
conocimiento posible para frenar esa
00:24:50
tendencia yo creo que debemos actuar
00:24:54
cada uno de nosotros como médicos
00:24:58
planetarios como constructores de ese
00:25:01
cerebro global y bueno Y tenemos dos
00:25:05
caminos por delante uno ser una especie
00:25:07
más en vías de extinción de las muchas
00:25:10
que ya hay o construir un camino
00:25:12
inteligente Yo espero que esta
00:25:14
presentación ayude a construir un camino
00:25:17
inteligente Muchas
00:25:22
gracias