Las oleadas revolucionarias 👉 [LIBERALISMO Y NACIONALISMO]
Summary
TLDREl video expone las tres oleadas revolucionarias en Europa que desafiaron el absolutismo restaurado tras el Congreso de Viena. La primera, en 1820, vio a los liberales derrotar a Fernando VII en España, aunque la intervención francesa restauró el absolutismo. La de 1830 comenzó en Francia, derrocando a Carlos X y promoviendo regímenes liberales en varios lugares, incluida Bélgica. La tercera olada de 1848 estuvo marcada por crisis económicas y revueltas, resultando en esfuerzos por establecer repúblicas, aunque muchas fracasaron ante las intervenciones militares. Sin embargo, estas revoluciones fueron clave para el eventual triunfo del liberalismo y el nacionalismo en Europa.
Takeaways
- 📜 La primera oleada en 1820 desafió a Fernando VII en España.
- ⚔️ Francia intervino en España para restaurar el absolutismo.
- 💡 La segunda oleada en 1830 resultó en el derrocamiento de Carlos X.
- 🇧🇪 Bélgica logró independizarse de Holanda en 1830.
- 👨👩👦 La oleada de 1848 fue impulsada por la crisis económica y hambre.
- 🏛️ Se proclamaron repúblicas en varias ciudades europeas en 1848.
- 📉 La intervención militar austríaca y rusa contuvo muchas revoluciones.
- 📊 Las oleadas marcan la transición del absolutismo al liberalismo en Europa.
- 🗳️ Francia se estableció como una república liberal hasta 1852.
- 🔥 Las oleadas revolucionarias sentaron las bases del nacionalismo en Europa.
Timeline
- 00:00:00 - 00:08:01
En este vídeo se aborda el impacto de las ideologías del nacionalismo y el liberalismo en Europa, dando lugar a tres oleadas revolucionarias en 1820, 1830 y 1848, que desafiaron el absolutismo establecido por el Congreso de Viena. La primera oleada en 1820 se inició en España con el pronunciamiento de Rafael del Riego, forzando al rey Fernando VII a restituir la Constitución de 1812, convirtiendo a España en un modelo para liberales de otros países, aunque finalmente las potencias absolutistas intervinieron para restaurar el absolutismo. La segunda oleada en 1830 comenzó en Francia, llevando a la abdicación de Carlos X y a la instalación de Luis Felipe, lo que inspiró revueltas en Bélgica, Gran Bretaña, Polonia e Italia, con Bélgica logrando su independencia. La tercera oleada en 1848 fue impulsada por una crisis económica que provocó hambre y pérdidas de empleo, resultando en revoluciones en varias capitales europeas, que fueron frustradas por la intervención militar. No obstante, marcó un cambio en el predominio de las ideas liberales y nacionalistas, estableciendo una nueva era de repúblicas y el triunfo del liberalismo en Francia.
Mind Map
Video Q&A
¿Qué son las oleadas revolucionarias?
Son movimientos que surgieron en Europa en respuesta al absolutismo después del Congreso de Viena.
¿Cuáles fueron las tres oleadas revolucionarias?
Las oleadas de 1820, 1830 y 1848.
¿Qué ocurrió en la oleada de 1820 en España?
Los liberales, liderados por el militar Riego, obligaron a Fernando VII a jurar la Constitución de 1812.
¿Qué sucedió durante la oleada de 1830?
Carlos X fue derrocado en Francia, lo que llevó a un régimen más liberal y a la independencia de Bélgica.
¿Cuáles fueron las causas de la oleada de 1848?
Crisis económica, pérdida de empleo y hambre debido a la Plaga de la Patata.
¿Qué países proclamaron repúblicas en 1848?
Repúblicas fueron proclamadas en Francia, Venecia y Roma.
¿Cómo terminó la oleada de 1848?
Aunque algunas repúblicas se establecieron, muchas fueron reprimidas, pero sentaron las bases para el liberalismo.
¿Qué impacto tuvo el Congreso de Viena?
Impartió un sistema de restauración del absolutismo que fue desafiado por las oleadas revolucionarias.
¿Cómo se relacionan el liberalismo y el nacionalismo en estas oleadas?
Ambos se consolidan como ideologías fuertes en oposición al absolutismo tras las revoluciones.
¿Qué establecimiento político surgió tras la oleada de 1848 en Francia?
Se estableció una República que se mantuvo hasta 1852, cuando Napoleón III asumió el poder.
View more video summaries
- oleadas revolucionarias
- absolutismo
- liberalismo
- nacionalismo
- Congreso de Viena
- Fernando VII
- Carlos X
- 1848
- independencia de Bélgica
- revoluciones europeas