Introducción a la evolución y la selección natural | Biología | Khan Academy en Español

00:19:01
https://www.youtube.com/watch?v=Tkp9gpW7VRA

Summary

TLDREl video explora el concepto de evolución, destacando su malentendido en la cultura popular. Se aclara que la evolución no es un proceso intencional, sino que se basa en la selección natural, donde las variaciones en las especies son seleccionadas por factores ambientales. Se utiliza el ejemplo de las polillas moteadas, que cambiaron de color debido a la Revolución Industrial, para ilustrar cómo la selección natural actúa en tiempo real. Además, se menciona la resistencia a los antibióticos en bacterias como un ejemplo contemporáneo de evolución, enfatizando que estos procesos ocurren constantemente y no solo a lo largo de millones de años.

Takeaways

  • 🧬 La evolución es un concepto malentendido en la cultura popular.
  • 🌱 La selección natural es el proceso clave en la evolución.
  • 🐛 Las polillas moteadas ilustran la selección natural en acción.
  • 💊 La resistencia a antibióticos es un ejemplo contemporáneo de evolución.
  • 🔍 La evolución no es un proceso consciente ni intencional.
  • 🌍 La variación en las especies es fundamental para la selección natural.
  • 📈 La evolución puede observarse en tiempo real, no solo a lo largo de millones de años.
  • 🦠 Los virus también evolucionan a través de mutaciones y selección natural.
  • ⚠️ El uso excesivo de antibióticos puede llevar a la creación de superbacterias.
  • 📚 La biología estudia la vida y la evolución es un concepto central.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:05:00

    El concepto de evolución es a menudo malinterpretado, especialmente en la cultura popular, donde se asocia con un cambio lineal de simios a humanos. Sin embargo, la evolución no es un proceso consciente ni dirigido, sino que se basa en la variación natural y la selección natural, donde las especies no 'deciden' cambiar, sino que las variaciones que surgen en una población son seleccionadas por el entorno.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    La selección natural se ilustra con el ejemplo de las polillas moteadas durante la Revolución Industrial, donde el cambio en el entorno (hollín en los árboles) favoreció a las polillas más oscuras, que eran menos visibles para los depredadores. Esto demuestra que no hay un diseño consciente detrás de la evolución, sino que las variaciones que permiten una mejor adaptación al entorno son las que prevalecen.

  • 00:10:00 - 00:19:01

    La evolución y la selección natural también se observan en virus como el de la gripe, que mutan constantemente para evadir el sistema inmunológico humano. Este proceso de cambio y adaptación se repite en bacterias, donde el uso excesivo de antibióticos puede llevar a la selección de superbacterias resistentes. La selección natural es un proceso continuo y aleatorio que ocurre en escalas de tiempo tanto cortas como largas.

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Qué es la evolución?

    La evolución es el proceso mediante el cual las especies cambian a lo largo del tiempo, pero no es un proceso intencional.

  • ¿Qué es la selección natural?

    La selección natural es el proceso por el cual ciertas variaciones en una población son favorecidas por el entorno, permitiendo que esos rasgos se reproduzcan más.

  • ¿Cómo se relaciona la evolución con los virus y bacterias?

    Los virus y bacterias evolucionan a través de mutaciones y selección natural, lo que les permite adaptarse a cambios en su entorno, como la resistencia a antibióticos.

  • ¿Es la evolución un proceso consciente?

    No, la evolución no es un proceso consciente; es el resultado de cambios aleatorios y selección natural.

  • ¿Qué ejemplos se dan en el video para explicar la evolución?

    Se mencionan las polillas moteadas y la resistencia a los antibióticos en bacterias como ejemplos de evolución en acción.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:00
    creo que probablemente el concepto más
  • 00:00:03
    incomprendido de toda la ciencia y como
  • 00:00:05
    todos sabemos se está convirtiendo en
  • 00:00:07
    uno de los conceptos más discutidos tal
  • 00:00:10
    vez no en el ámbito científico pero sí
  • 00:00:12
    en la cultura popular es la idea de la
  • 00:00:16
    evolución
  • 00:00:18
    evolución cada vez que escuchamos esta
  • 00:00:20
    palabra aún cuando no la escuchemos en
  • 00:00:22
    el contexto de la biología nos
  • 00:00:25
    imaginamos que algo está cambiando está
  • 00:00:28
    evolucionando así as que cuando la gente
  • 00:00:30
    usa la palabra evolución en su contexto
  • 00:00:33
    cotidiano piensan que es esta noción de
  • 00:00:36
    cambio no soy muy buena dibujando Así
  • 00:00:39
    que digamos que aquí está un simio que
  • 00:00:42
    se encuentra encorvado Todos hemos visto
  • 00:00:45
    esta imagen en el Museo de Historia
  • 00:00:47
    Natural el simio está caminando con la
  • 00:00:49
    espalda encorvada y tiene su cabeza
  • 00:00:51
    inclinada hacia abajo con un poco de
  • 00:00:54
    imaginación Este es el simio y luego nos
  • 00:00:57
    muestran esta imagen en la que simio
  • 00:01:00
    poco a poco se para cada vez más erguido
  • 00:01:03
    y finalmente se convierte en un hombre
  • 00:01:05
    que va caminando felizmente hacia su
  • 00:01:07
    trabajo y ahora él está caminando
  • 00:01:10
    completamente erguido y se entiende de
  • 00:01:13
    manera implícita que caminar erguido es
  • 00:01:15
    mejor que no caminar erguido creo que
  • 00:01:18
    todos hemos visto esto Si alguna vez has
  • 00:01:21
    ido a un Museo de Historia Natural aquí
  • 00:01:24
    hay más simios que cada vez están más
  • 00:01:26
    erguidos y finalmente se llega a un ser
  • 00:01:29
    humano y nos da esta idea de que los
  • 00:01:32
    Simios de alguna manera se convirtieron
  • 00:01:34
    en seres humanos y he visto esto en
  • 00:01:36
    múltiples contextos en clases de
  • 00:01:38
    biología e incluso en la comunidad
  • 00:01:41
    científica donde se dice que el simio
  • 00:01:44
    evolucionó en ser humano o el simio
  • 00:01:47
    evolucionó en un
  • 00:01:48
    prehumanos que se encuentra casi erguido
  • 00:01:52
    es decir el que estaba solo un poco
  • 00:01:54
    encorvado y se parecía un poco a un
  • 00:01:57
    simio y un poco a un ser humano y quiero
  • 00:02:00
    ser muy clara en esto a pesar de que
  • 00:02:03
    este proceso sí ocurrió que sí hay
  • 00:02:06
    criaturas que con el tiempo han
  • 00:02:08
    acumulado cambios criaturas cuyos
  • 00:02:10
    antepasados se parecían a este al inicio
  • 00:02:14
    y luego se parecían más a este no hubo
  • 00:02:17
    un proceso activo en marcha como tal
  • 00:02:19
    llamado evolución no es que el simio
  • 00:02:22
    pensara me gustaría que mis hijos se
  • 00:02:24
    parecieran más a él Así que de alguna
  • 00:02:26
    manera voy a hacer que mi ADN cambie y
  • 00:02:29
    sea más más como el de él tampoco es que
  • 00:02:32
    el ADN supiera el ADN no dijo es mejor
  • 00:02:35
    caminar erguido que estar encorvado por
  • 00:02:38
    lo que voy a tratar de alguna manera de
  • 00:02:40
    cambiar espontáneamente y convertirme en
  • 00:02:42
    él la evolución no es así por ejemplo
  • 00:02:45
    algunas personas pueden imaginar que
  • 00:02:48
    alguna vez hubo un árbol y en la parte
  • 00:02:51
    alta de ese árbol Hay un montón de fruta
  • 00:02:54
    podrían ser manzanas y por acá Hay algún
  • 00:02:57
    tipo de criatura parecida a un caballo
  • 00:03:00
    y dice Me encantaría poder comer algunas
  • 00:03:03
    de esas manzanas y solo porque esta
  • 00:03:05
    criatura quiere alcanzar las Manzanas
  • 00:03:08
    tal vez la próxima generación sigue
  • 00:03:10
    intentando estirar su cuello y luego
  • 00:03:12
    generación tras generación los cuellos
  • 00:03:14
    de estas criaturas se vuelven más y más
  • 00:03:17
    largos y finalmente se convierten en
  • 00:03:19
    jirafas eso no es evolución y la
  • 00:03:22
    evolución no implica esas cosas aunque a
  • 00:03:26
    veces la noción cotidiana de la palabra
  • 00:03:27
    evolución pareciera hacernos pensar de
  • 00:03:30
    esa manera lo que es la evolución y de
  • 00:03:33
    hecho este es el término que yo prefiero
  • 00:03:35
    usar es selección
  • 00:03:39
    natural
  • 00:03:42
    selección
  • 00:03:43
    natural lo que significa literalmente es
  • 00:03:47
    que en cualquier población de organismos
  • 00:03:49
    vivos va a haber variación Y esta es una
  • 00:03:53
    palabra clave variación solo significa
  • 00:03:56
    que hay diferencias entre individuos de
  • 00:03:58
    una misma especie
  • 00:04:00
    si te fijas en los niños que van a tu
  • 00:04:02
    escuela puedes encontrar variaciones
  • 00:04:04
    algunos niños son altos algunos son
  • 00:04:06
    bajos algunos tienen el pelo rubio otros
  • 00:04:09
    tienen el pelo negro etcétera siempre
  • 00:04:12
    hay variación y la selección natural es
  • 00:04:15
    este proceso en el que los factores
  • 00:04:17
    ambientales a veces seleccionan ciertas
  • 00:04:19
    variaciones algunas variaciones pueden
  • 00:04:22
    no ser importantes y algunas variaciones
  • 00:04:25
    son muy importantes un ejemplo que se da
  • 00:04:28
    en varios libros de biología Me parece
  • 00:04:30
    que se llama melanismo industrial y
  • 00:04:33
    trata acerca de las mariposas del abedul
  • 00:04:35
    o polillas moteadas que son estas
  • 00:04:38
    polillas de color blanco con manchas
  • 00:04:40
    negras y ocurrió en los tiempos previos
  • 00:04:43
    a la Revolución Industrial en Inglaterra
  • 00:04:46
    voy a dibujar algunas polillas por
  • 00:04:49
    aquí aquí tenemos una polilla y colocaré
  • 00:04:53
    dos más por
  • 00:04:56
    acá en la población de las polillas
  • 00:04:58
    moteadas solo había esta variación
  • 00:05:01
    algunas de ellas tenían más manchas
  • 00:05:03
    negras que otras algunas polillas
  • 00:05:06
    podrían haberse visto así blancas en su
  • 00:05:10
    mayoría con un poco de gris por aquí
  • 00:05:14
    otras podrían haberse visto Así con
  • 00:05:17
    algunas manchas negras y algunas de
  • 00:05:20
    ellas Podrían haber tenido muy pocas
  • 00:05:22
    manchas blancas tienes esta variación
  • 00:05:25
    natural igual que en cualquier población
  • 00:05:28
    de animales donde pued pues encontrar
  • 00:05:30
    alguna variación en los colores ahora
  • 00:05:32
    bien todas las polillas estaban felices
  • 00:05:35
    así probablemente durante miles de años
  • 00:05:38
    solamente con esta variación natural
  • 00:05:41
    esta variación fue una característica
  • 00:05:43
    sin importancia para estas polillas pero
  • 00:05:46
    luego ocurrió la Revolución Industrial
  • 00:05:48
    en Inglaterra y de todas las fábricas
  • 00:05:51
    que utilizaban máquinas de vapor
  • 00:05:53
    alimentadas por carbón se liberó una
  • 00:05:55
    gran cantidad de hollín y así de repente
  • 00:05:59
    muchas de de las cosas que una vez
  • 00:06:00
    fueron de color gris o blanco por
  • 00:06:03
    ejemplo algunos troncos de árboles
  • 00:06:06
    posiblemente había algunos árboles cuyos
  • 00:06:09
    troncos solían tener este aspecto y una
  • 00:06:13
    polilla moteada estaría bastante bien
  • 00:06:15
    con esto posiblemente también había
  • 00:06:18
    algunos troncos que eran bastante
  • 00:06:19
    oscuros pero de repente ocurrió la
  • 00:06:22
    revolución industrial y todo quedó
  • 00:06:24
    cubierto de hollín debido al carbón que
  • 00:06:27
    se quema en las fábricas y debido a esto
  • 00:06:30
    todos los árboles se vuelven negros o se
  • 00:06:32
    vuelven mucho más obscuros de lo que
  • 00:06:34
    eran antes todo esto implica un cambio
  • 00:06:37
    repentino e importante en el medio
  • 00:06:40
    ambiente de estas polillas y debes de
  • 00:06:42
    estar pensando qué va a seleccionar a
  • 00:06:45
    estas polillas bueno algo que puede
  • 00:06:48
    seleccionar a estas polillas son las
  • 00:06:50
    aves y la capacidad de estas aves para
  • 00:06:53
    ver a las polillas Así que si el
  • 00:06:55
    ambiente repentinamente se volvió mucho
  • 00:06:58
    más negro de lo que era antes puedes
  • 00:07:00
    adivinar lo que va a suceder las aves
  • 00:07:03
    van a ver a esta polilla con mucha mayor
  • 00:07:05
    facilidad de lo que van a ver a esta
  • 00:07:08
    otra polilla ya que esta polilla al ser
  • 00:07:11
    de color negro y estar sobre un fondo
  • 00:07:13
    negro va a ser mucho más difícil de ver
  • 00:07:17
    eso no quiere decir que los pájaros no
  • 00:07:19
    vayan a ser capaces de atrapar a esta
  • 00:07:21
    polilla pueden atrapar a todas ellas
  • 00:07:24
    Pero ellos van a atrapar a este tipo de
  • 00:07:26
    polilla blanca con mucho más frecuencia
  • 00:07:28
    que a las demás así que puedes
  • 00:07:31
    imaginarte qué sucederá a continuación
  • 00:07:33
    si las aves Capturan a estas polillas
  • 00:07:36
    antes de que ellas puedan reproducirse o
  • 00:07:38
    mientras se están reproduciendo qu va
  • 00:07:41
    suceder este tipo de polilla más oscura
  • 00:07:43
    se va a reproducir con mucha mayor
  • 00:07:45
    frecuencia que las polillas más blancas
  • 00:07:48
    y entonces vas a tener muchas más
  • 00:07:50
    polillas que se vean Así vas a
  • 00:07:54
    tener muchas
  • 00:07:56
    más bolas negras
  • 00:08:00
    Entonces qué pasó aquí hubo algún diseño
  • 00:08:03
    o hubo algún cambio activo por parte de
  • 00:08:06
    cualquiera de las polillas parecería
  • 00:08:08
    algo muy inteligente de hacer cambiar de
  • 00:08:11
    color del blanco al negro su entorno se
  • 00:08:14
    puso negro y esperaron un par de
  • 00:08:16
    generaciones y las polillas Ahora son de
  • 00:08:18
    color negro y dices Wow estas polillas
  • 00:08:21
    son genios todas ellas de alguna manera
  • 00:08:24
    decidieron convertirse en polillas
  • 00:08:26
    negras para ocultarse de las aves con
  • 00:08:28
    mayor facilidad
  • 00:08:30
    Pero eso no es lo que sucedió había una
  • 00:08:34
    gran variación en la población de las
  • 00:08:36
    polillas moteadas y lo que ocurrió fue
  • 00:08:38
    que cuando su entorno se volvió más
  • 00:08:40
    obscuro estas polillas blancas tuvieron
  • 00:08:43
    muchas menos oportunidades para
  • 00:08:45
    reproducirse mientras que estas polillas
  • 00:08:48
    negras pudieron reproducirse mucho más
  • 00:08:51
    estas polillas blancas fueron comidas
  • 00:08:52
    por las aves antes de que pudieran
  • 00:08:54
    reproducirse o mientras se reproducían
  • 00:08:57
    por lo que no podían producir tant
  • 00:08:59
    plantas crías por lo tanto esta
  • 00:09:01
    característica se convirtió en un rasgo
  • 00:09:03
    dominante y así este tipo de polilla se
  • 00:09:07
    convirtió en una polilla negra y podrías
  • 00:09:10
    estar pensando que esto es solo un
  • 00:09:12
    ejemplo y que necesitas más ya que
  • 00:09:15
    estamos hablando de la selección natural
  • 00:09:17
    la cual debería de aplicar para todo la
  • 00:09:20
    selección natural pretende explicar por
  • 00:09:22
    qué evolucionamos a partir de bacterias
  • 00:09:25
    o incluso a partir de ARN
  • 00:09:28
    autorreplicante de lo cual voy a hablar
  • 00:09:30
    más en videos futuros podrías pensar que
  • 00:09:33
    necesitas más pruebas de esto Algo que
  • 00:09:36
    puedas ver en tiempo real y el mejor
  • 00:09:38
    ejemplo de esto es la gripe y voy a
  • 00:09:41
    hacer otros videos en el futuro que
  • 00:09:43
    hablen acerca de lo que son los virus y
  • 00:09:45
    cómo se replican y los virus son
  • 00:09:47
    Realmente fascinantes porque en realidad
  • 00:09:50
    no se sabe bien si están vivos o no son
  • 00:09:53
    literalmente pequeñas cápsulas que
  • 00:09:55
    contienen ADN y a veces ARN
  • 00:09:59
    que más adelante aprenderemos que es
  • 00:10:01
    información genética la cual está dentro
  • 00:10:04
    de estos recipientes hechos de proteínas
  • 00:10:07
    que tienen estas formas geométricas y
  • 00:10:10
    eso es todo lo que son no son como los
  • 00:10:12
    organismos vivos normales que se mueven
  • 00:10:14
    activamente y que tienen un metabolismo
  • 00:10:17
    activo y todo eso lo que hacen los virus
  • 00:10:20
    es que toman un poco del ADN que tienen
  • 00:10:22
    y se lo inyectan a otras cosas que lo
  • 00:10:25
    pueden procesar y luego utilizan ese ADN
  • 00:10:28
    procesado para producir más
  • 00:10:30
    virus podríamos hacer toda una serie de
  • 00:10:33
    videos acerca de los virus y la gripe es
  • 00:10:36
    un virus y lo que sucede todos los años
  • 00:10:39
    es que tienes un cierto tipo de virus
  • 00:10:41
    que tiene una cierta variación voy a
  • 00:10:44
    marcar la variación Por cuántos puntos
  • 00:10:46
    tienen y vamos a decir que es una gripe
  • 00:10:49
    humana que infecta a los humanos y poco
  • 00:10:52
    a poco nuestro sistema inmunológico
  • 00:10:55
    acerca del cual también podríamos hacer
  • 00:10:57
    toda una serie de videos comienza a
  • 00:10:59
    reconocer a los virus Y es capaz de
  • 00:11:01
    atacarlos antes de que puedan hacer
  • 00:11:03
    mucho daño Así que ahora te puedes
  • 00:11:06
    imaginar lo que sucede a continuación
  • 00:11:08
    digamos que esto es la gripe actual
  • 00:11:11
    todos tienen estos dos puntos y
  • 00:11:13
    hablaremos en el futuro acerca de lo que
  • 00:11:15
    son estos puntos Y cómo pueden ser
  • 00:11:17
    reconocidos pero digamos que es por
  • 00:11:19
    medio de estos puntos que nuestro
  • 00:11:21
    sistema inmune los reconoce y empiezan a
  • 00:11:24
    saber que cada vez que se encuentran con
  • 00:11:26
    estas cosas verdes con dos puntos no es
  • 00:11:29
    algo
  • 00:11:30
    bueno así que los van a atacar de alguna
  • 00:11:33
    manera y destruirlos antes de que
  • 00:11:35
    infecten al sistema inmunológico y al
  • 00:11:37
    ADN y a todo lo demás y de este modo
  • 00:11:40
    tienes una muy buena selección natural
  • 00:11:43
    una vez que el sistema inmunológico
  • 00:11:45
    aprende lo que es este virus y vamos a
  • 00:11:48
    hablar más adelante sobre lo que
  • 00:11:49
    aprender implica para un sistema
  • 00:11:52
    inmunológico van a empezar a atacar a
  • 00:11:54
    estos virus pero la gripe puedes pensar
  • 00:11:57
    que es muy astuta pero en realidad no lo
  • 00:12:00
    es porque no está consciente pero lo que
  • 00:12:02
    hace es que cambia constantemente Así
  • 00:12:05
    que en cualquier población de la gripe
  • 00:12:07
    siempre hay un poco de cambio puede ser
  • 00:12:10
    que la mayoría de ellos tengan estos dos
  • 00:12:13
    puntos Pero puede ser que de vez en
  • 00:12:15
    cuando uno de ellos Tenga un punto otro
  • 00:12:19
    de ellos Tenga tres puntos y puede ser
  • 00:12:23
    que sea una mutación al azar puede ser
  • 00:12:26
    que por cada millón de estos virus solo
  • 00:12:28
    uno tenga este único punto en vez de dos
  • 00:12:32
    puntos pero qué va a suceder una vez que
  • 00:12:35
    el sistema inmune humano se acostumbre a
  • 00:12:37
    atacar al virus que tiene dos puntos
  • 00:12:40
    rojos cuando eso ocurra este virus no va
  • 00:12:43
    a tener que competir con los otros virus
  • 00:12:45
    para infectar a la gente va a tener el
  • 00:12:48
    ADN de la persona infectada para sí
  • 00:12:50
    mismo este virus entonces va a ser más
  • 00:12:53
    exitoso de modo que para la temporada de
  • 00:12:56
    gripe del año que viene cuando la gente
  • 00:12:59
    empieza estornudar y difunda este virus
  • 00:13:01
    en las manijas de las puertas y en todos
  • 00:13:03
    lados este virus va a ser el nuevo virus
  • 00:13:06
    de la gripe así que cuando vemos este
  • 00:13:09
    proceso en el que todos los años hay un
  • 00:13:11
    nuevo virus de la gripe eso es la
  • 00:13:13
    evolución y la selección natural
  • 00:13:15
    actuando en tiempo real está sucediendo
  • 00:13:18
    no es esta cosa que solo ocurre a lo
  • 00:13:20
    largo de miles de millones de años aún
  • 00:13:24
    cuando la mayoría de las cosas
  • 00:13:25
    importantes que vemos en nuestras vidas
  • 00:13:27
    e incluso nosotros mismos mismos están
  • 00:13:30
    basadas en estas cosas que ocurrieron a
  • 00:13:31
    lo largo de miles de millones de años
  • 00:13:34
    esto también ocurre cada año otro
  • 00:13:38
    ejemplo es si pensamos en los
  • 00:13:40
    antibióticos y las bacterias las
  • 00:13:42
    bacterias son estas pequeñas células que
  • 00:13:45
    se mueven alrededor y vamos a hablar más
  • 00:13:47
    sobre ellas en el futuro definitivamente
  • 00:13:50
    son seres vivos tienen metabolismos y
  • 00:13:53
    todo lo demás y solo como una nota al
  • 00:13:56
    margen cuando la gente habla acerca de
  • 00:13:58
    las iones podrían estar hablando de una
  • 00:14:00
    infección viral que ocurre cuando estos
  • 00:14:03
    virus afectan tu ADN y luego utilizan
  • 00:14:06
    tus mecanismos celulares para
  • 00:14:07
    reproducirse o podrían estar hablando de
  • 00:14:10
    una infección bacteriana en la que
  • 00:14:12
    participan estas pequeñas células que se
  • 00:14:14
    mueven por tu cuerpo y liberan toxinas
  • 00:14:17
    que hacen que te enfermes los
  • 00:14:19
    antibióticos matan a las bacterias los
  • 00:14:22
    antibióticos atacan a las bacterias
  • 00:14:25
    probablemente si conoces a algún médico
  • 00:14:27
    y le dices Estoy enfermo creo que tengo
  • 00:14:30
    una infección bacteriana dame algunos
  • 00:14:33
    antibióticos un médico responsable te
  • 00:14:35
    debería de decir no voy a darte
  • 00:14:37
    antibióticos así como así porque lo que
  • 00:14:40
    ocurre es que Cuanto más antibióticos se
  • 00:14:42
    utilizan es más probable crear versiones
  • 00:14:45
    o mejor dicho es muy probable que ayudes
  • 00:14:48
    a seleccionar las bacterias resistentes
  • 00:14:50
    a los antibióticos y cómo funciona eso
  • 00:14:54
    digamos que todas estas son bacterias y
  • 00:14:57
    tienes varios millones de ell ellas y de
  • 00:15:00
    vez en cuando hay una que es un poco
  • 00:15:03
    diferente Ahora en una población al azar
  • 00:15:06
    de bacterias todas estas te harán
  • 00:15:08
    enfermar por igual y esta es solo una
  • 00:15:10
    diferencia al azar en las bacterias
  • 00:15:13
    puede ser que en su ADN ocurrieran
  • 00:15:15
    algunos cambios ligeros pero
  • 00:15:17
    independientemente de eso Todas estas
  • 00:15:20
    son el tipo de bacterias de las que no
  • 00:15:22
    deseas tener una gran cantidad de ellas
  • 00:15:24
    en tu sistema tu sistema inmunológico
  • 00:15:26
    las puede atacar pero si tienes una gran
  • 00:15:29
    cantidad de ellas te podrían Matar o
  • 00:15:31
    hacer que te enfermes ahora bien si todo
  • 00:15:34
    el mundo empieza a usar antibióticos
  • 00:15:36
    cuando no están enfermos o cuando en
  • 00:15:39
    realidad no los necesitan es posible que
  • 00:15:41
    tengas un antibiótico que es muy bueno
  • 00:15:44
    para matar a las bacterias verdes Pero
  • 00:15:47
    qué pasa si de pronto matas a un montón
  • 00:15:49
    de las bacterias verdes Bueno ahora las
  • 00:15:52
    bacterias azules tienen todo el
  • 00:15:54
    ecosistema para ellas solas antes
  • 00:15:56
    competían con todas estas bacterias
  • 00:15:58
    verdes para conseguir alimentarse de tu
  • 00:16:00
    cuerpo pero ahora la bacteria Azul se
  • 00:16:03
    encuentra sola y ahora se puede replicar
  • 00:16:06
    sin problema Y una vez más no es como si
  • 00:16:09
    hubiera ocurrido un proceso inteligente
  • 00:16:10
    aquí en el que una de las bacterias
  • 00:16:13
    dijera voy a ser más inteligente que las
  • 00:16:15
    demás y me cambiaré a mí misma de manera
  • 00:16:18
    que pueda resistir los antibióticos no
  • 00:16:21
    estos solo son cambios que ocurrieron al
  • 00:16:23
    azar las mutaciones en los virus y en
  • 00:16:26
    las bacterias se producen con frecuencia
  • 00:16:29
    Y estos cambios se producen al azar esto
  • 00:16:32
    podría ser un cambio en mil millones
  • 00:16:35
    pero si comienzas a matar a toda la
  • 00:16:37
    población de bacterias que está
  • 00:16:38
    compitiendo con esta bacteria Entonces
  • 00:16:41
    ella puede comenzar a reproducirse muy
  • 00:16:44
    rápidamente y luego se convierte en el
  • 00:16:46
    tipo de bacteria dominante y después el
  • 00:16:49
    antibiótico que había sido desarrollado
  • 00:16:51
    con mucho cuidado para destruir a las
  • 00:16:53
    bacterias verdes es inútil y ahora
  • 00:16:56
    tienes estas superbacterias
  • 00:16:59
    es posible que hayas escuchado la
  • 00:17:01
    palabra superbacteria antes esto es una
  • 00:17:04
    superbacteria no es que se haya diseñado
  • 00:17:07
    a sí misma de alguna manera Simplemente
  • 00:17:09
    nos deshicimos de su competencia y esto
  • 00:17:12
    le permitió asumir el control y no la
  • 00:17:14
    podemos matar porque todos los
  • 00:17:16
    medicamentos solo servían en contra de
  • 00:17:18
    su competencia y estas bacterias
  • 00:17:20
    continúan mutando y mutando Y si
  • 00:17:23
    seguimos usando estos antibióticos
  • 00:17:25
    siempre estaremos seleccionando las
  • 00:17:27
    bacterias que no se verán afectadas por
  • 00:17:29
    los
  • 00:17:30
    antibióticos en fin creo que he hablado
  • 00:17:33
    suficiente acerca de esto pero este es
  • 00:17:36
    un tema super fascinante y realmente
  • 00:17:38
    quería que este fuera el primer video de
  • 00:17:40
    biología porque la biología es el
  • 00:17:43
    estudio de la vida y podemos hablar
  • 00:17:45
    acerca de cómo es la vida y acerca de si
  • 00:17:48
    los virus son seres vivos o no pero si
  • 00:17:51
    realmente quieres estudiar a los
  • 00:17:52
    sistemas vivos no se puede hacer ninguna
  • 00:17:55
    suposición que no sea la selección
  • 00:17:57
    natural podríamos ir a otro planeta
  • 00:18:00
    donde las criaturas no tengan ADN o
  • 00:18:03
    quizás tengan algún otro tipo de
  • 00:18:05
    información genética almacenada en sus
  • 00:18:07
    células o se reproducen de alguna otra
  • 00:18:10
    manera o ni siquiera son formas de vida
  • 00:18:12
    basadas en el carbono tal vez estén
  • 00:18:14
    basadas en el silicio Y si fuéramos a
  • 00:18:17
    ese planeta con el fin de estudiar la
  • 00:18:19
    biología de ese lugar todo lo demás que
  • 00:18:22
    sabemos sobre la biología y los virus y
  • 00:18:24
    sobre el ADN sería inútil pero si
  • 00:18:27
    entendemos este concepto el concepto de
  • 00:18:30
    la selección natural que nos dice que el
  • 00:18:32
    entorno seleccionará y no es un proceso
  • 00:18:35
    activo son solo cosas que ocurrieron al
  • 00:18:38
    azar que escogen al azar cambios
  • 00:18:40
    aleatorios y que a lo largo de grandes
  • 00:18:43
    periodos de tiempo y estoy hablando de
  • 00:18:46
    inimaginablemente grandes periodos de
  • 00:18:48
    tiempo esos cambios se acumulan y
  • 00:18:51
    podrían acumularse hasta que ocurren
  • 00:18:53
    cosas muy importantes hablaremos más
  • 00:18:56
    sobre esto en otro video an
Tags
  • evolución
  • selección natural
  • variación
  • polillas moteadas
  • resistencia a antibióticos
  • ciencia
  • biología
  • cultura popular
  • mutaciones
  • virus