¿QUÉ ES la INTELIGENCIA EMOCIONAL? | ¿PARA QUÉ SIRVE la INTELIGENCIA EMOCIONAL?

00:08:08
https://www.youtube.com/watch?v=GBy66opQ_Fw

Summary

TLDRLaura López, experta en inteligencia emocional, presenta herramientas para comprender y gestionar las emociones. Destaca la importancia de la autoconciencia emocional, que implica reconocer y aceptar nuestras emociones, y la regulación emocional, que se refiere a manejar tanto nuestras emociones como las de nuestro entorno. También menciona la comunicación asertiva como clave para expresar pensamientos y sentimientos. Las emociones son respuestas afectivas que nos preparan para actuar y tienen funciones adaptativas. La forma en que percibimos situaciones influye en las emociones que experimentamos, y nuestros pensamientos son fundamentales en este proceso. En futuros videos, se ofrecerán habilidades para redirigir pensamientos y, por ende, emociones.

Takeaways

  • 🧠 La inteligencia emocional es clave para gestionar emociones.
  • 💡 La autoconciencia emocional permite reconocer y aceptar nuestras emociones.
  • 🔄 Regular las emociones implica manejar tanto las propias como las ajenas.
  • 🗣️ La comunicación asertiva es fundamental para expresar sentimientos.
  • 🤔 Los pensamientos influyen en cómo sentimos y actuamos.
  • 🎯 Las emociones tienen funciones adaptativas y son esenciales para la supervivencia.
  • 📚 Las situaciones generan diferentes emociones según nuestra percepción.
  • 🔍 Comprender las emociones ayuda a resolver conflictos.
  • 💪 Desarrollar habilidades emocionales mejora nuestras relaciones.
  • 🌱 Cambiar pensamientos puede transformar emociones y comportamientos.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:08:08

    Laura López, especialista en inteligencia emocional, presenta herramientas para comprender y gestionar las emociones. Destaca la importancia de la autoconciencia emocional, que implica reconocer y acoger tanto nuestras emociones como las de los demás, para poder regularlas adecuadamente. La regulación emocional se logra mediante habilidades como redirigir el pensamiento y entender las causas y consecuencias de las emociones. Además, la comunicación asertiva es clave para expresar lo que sentimos sin atacar a los demás. Las emociones son estados afectivos que nos preparan para actuar y tienen funciones beneficiosas, como defender nuestros derechos. La forma en que gestionamos y comunicamos nuestras emociones es crucial para nuestro bienestar. Laura también menciona que las emociones surgen a partir de nuestros pensamientos y percepciones sobre situaciones, lo que influye en nuestras conductas. En el próximo video, se abordarán habilidades para redirigir el pensamiento y, por ende, gestionar mejor las emociones.

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Qué es la inteligencia emocional?

    Es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones y las de los demás.

  • ¿Cuáles son las competencias necesarias para desarrollar la inteligencia emocional?

    Autoconciencia emocional, regulación de emociones y comunicación eficaz.

  • ¿Qué papel juegan los pensamientos en las emociones?

    Los pensamientos sobre una situación generan diferentes emociones y dirigen nuestras conductas.

  • ¿Qué es la asertividad?

    Es la habilidad de expresar lo que piensas y sientes sin atacar ni anular a los demás.

  • ¿Cómo se generan las emociones?

    A través de nuestros pensamientos y percepciones sobre situaciones.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:00
    hola soy laura lópez soy especialista en
  • 00:00:02
    inteligencia emocional psicología
  • 00:00:04
    positiva mediación practitioner de pnl y
  • 00:00:07
    coaching para mí es un placer formar
  • 00:00:10
    parte del eba y poder comentar y
  • 00:00:12
    compartir herramientas con vosotros
  • 00:00:14
    quien ya me conoce sabe que soy una
  • 00:00:16
    apasionada de las emociones pero hay
  • 00:00:19
    personas que todavía no me conocéis por
  • 00:00:21
    eso quiero compartir estas herramientas
  • 00:00:22
    y llevaros al apasionante mundo de la
  • 00:00:26
    inteligencia emocional
  • 00:00:27
    [Música]
  • 00:00:33
    y qué significa esto de ser inteligente
  • 00:00:36
    con las emociones ser inteligente con
  • 00:00:38
    las emociones tiene mucho que ver a cómo
  • 00:00:41
    te relacionas con ellas las a coges
  • 00:00:43
    huyes de ellas las comprende o
  • 00:00:46
    simplemente no la sabes gestionar a
  • 00:00:50
    veces te dominan las comunicas de la
  • 00:00:52
    forma adecuada dependiendo como hayas
  • 00:00:55
    desarrollado estas competencias y
  • 00:00:57
    habilidades emocionales tendrás una
  • 00:00:59
    buena inteligencia emocional y por ello
  • 00:01:02
    quiero explicarte qué competencias y
  • 00:01:04
    habilidades emocionales necesitamos para
  • 00:01:07
    desarrollar una buena inteligencia
  • 00:01:08
    emocional la primera de ellas sería
  • 00:01:10
    tener una buena autoconciencia emocional
  • 00:01:12
    que consiste tener una buena
  • 00:01:14
    autoconciencia emocional pues consiste
  • 00:01:16
    en saber reconocer identificar tus
  • 00:01:19
    propias emociones tanto las tuyas como
  • 00:01:21
    las ajenas pero ojo no consiste sólo en
  • 00:01:23
    ponerle el nombre ya está significa
  • 00:01:26
    también acoger las no huir de ellas
  • 00:01:29
    significa ser consciente de la emoción
  • 00:01:32
    que estoy teniendo y comprenderlas para
  • 00:01:35
    que no son útiles para que estén ahí qué
  • 00:01:37
    mensaje me quieren transmitir
  • 00:01:39
    ocurriría si por ejemplo tú tuvieras un
  • 00:01:41
    problema no sea un conflicto con tu jefe
  • 00:01:44
    y no lo acogen huyes de él o tienes un
  • 00:01:48
    conflicto con alguien pero tampoco
  • 00:01:50
    comprendes muy bien en qué se basa ese
  • 00:01:52
    conflicto que te ocurre que te pasa
  • 00:01:54
    podrás solucionar el problema
  • 00:01:56
    seguramente no igual que nos pasa con
  • 00:01:58
    ese problema lo mismo nos sucede con las
  • 00:02:01
    emociones si no las acogemos si no somos
  • 00:02:04
    conscientes y no las comprendemos no
  • 00:02:07
    vamos a poder tener una buena regulación
  • 00:02:09
    emocional y ahí vamos a nuestra segunda
  • 00:02:11
    competencia regular las emociones a ver
  • 00:02:14
    regular las emociones significa saber
  • 00:02:16
    manejarla y para ello no solo tienes que
  • 00:02:19
    aprender a regular tus propias emociones
  • 00:02:21
    las que se generan dentro de ti y no
  • 00:02:23
    saber manejar las emociones que suceden
  • 00:02:26
    en tu entorno para ello qué habilidades
  • 00:02:28
    podemos desarrollar pues tenemos la
  • 00:02:30
    habilidad de redirigir el pensamiento
  • 00:02:33
    cómo vas a ver en este vídeo el
  • 00:02:34
    pensamiento juega un papel importante
  • 00:02:37
    también necesitamos la habilidad de
  • 00:02:39
    poder tener muchas perspectivas a la
  • 00:02:43
    hora de enfocar las
  • 00:02:44
    y también necesitamos la habilidad de
  • 00:02:46
    saber cuáles son las causas y las
  • 00:02:48
    consecuencias que generan la emoción
  • 00:02:50
    como la habilidad de ser creativos saber
  • 00:02:53
    solucionar problemas todas estas
  • 00:02:55
    habilidades me van a ayudar a poder
  • 00:02:57
    regular bien mis emociones por último
  • 00:03:00
    una competencia importante sería la
  • 00:03:02
    comunicación eficaz de las emociones y
  • 00:03:05
    para esto es clave la asertividad la
  • 00:03:06
    asertividad es la habilidad que tengo de
  • 00:03:09
    decir lo que pienso lo que siento lo que
  • 00:03:12
    necesito
  • 00:03:13
    lo que deseo lo que opino pero con solo
  • 00:03:16
    una condición no puedo atacar o anula
  • 00:03:19
    tampoco me voy a detener mucho más en
  • 00:03:20
    esta habilidad porque ya mi compañero
  • 00:03:22
    pablo calvo hizo un vídeo maravilloso
  • 00:03:25
    sobre este tema que puedes ver justo
  • 00:03:27
    aquí bueno ahora que ya entendemos qué
  • 00:03:29
    significa ser inteligente con las
  • 00:03:31
    emociones y ver qué competencias y
  • 00:03:33
    habilidades necesito también necesito
  • 00:03:36
    comprender qué son las emociones las
  • 00:03:38
    emociones son estados afectivos que se
  • 00:03:40
    desatan en nuestro cuerpo y adaptan
  • 00:03:43
    nuestro organismo para reaccionar frente
  • 00:03:45
    a un estímulo la emoción viene del
  • 00:03:47
    término mover
  • 00:03:49
    nos preparan para la acción por ellos
  • 00:03:52
    son tremendamente beneficiosas pues son
  • 00:03:55
    mecanismos de supervivencia imagínate
  • 00:03:58
    que yo no me enfadara que no es mi caso
  • 00:04:00
    por cierto pero imagínate que yo no
  • 00:04:02
    sintiera la emoción de la era que me
  • 00:04:03
    ocurriría pues que podrían cometer
  • 00:04:06
    cualquier abuso o injusticia que total
  • 00:04:08
    como yo no me enfado el enfado es
  • 00:04:10
    necesario para poner límite para
  • 00:04:13
    defender mis propios derechos por otro
  • 00:04:15
    lado imagínate que yo no tuviera miedo
  • 00:04:17
    pues podría tener una actitud totalmente
  • 00:04:19
    temeraria y ponerme en peligro vale
  • 00:04:22
    vemos que cada una de ellas cumplen una
  • 00:04:25
    función beneficiosa pero tenemos que
  • 00:04:27
    entender que una cosa es su función y
  • 00:04:29
    otra cosa es como la gestión o cómo me
  • 00:04:32
    relaciono con ella o como la comunico y
  • 00:04:35
    ahí en la última parte muchas veces no
  • 00:04:38
    lo hago de la manera adecuada acabamos
  • 00:04:40
    de entender qué son las emociones pero a
  • 00:04:42
    mí me gustaría preguntarte cómo aflora
  • 00:04:45
    una emoción cómo se genera qué hace que
  • 00:04:47
    surja una emoción pues bien muchas
  • 00:04:49
    personas me dicen que las emociones
  • 00:04:50
    surgen a través de diferentes
  • 00:04:52
    situaciones
  • 00:04:53
    escuchando una canción o leyendo un
  • 00:04:55
    aroma viendo una película o que alguien
  • 00:04:58
    de repente se dirija a ti de forma
  • 00:05:00
    agresiva entonces me dicen que
  • 00:05:02
    dependiendo las operaciones que van
  • 00:05:03
    viviendo van teniendo diferentes
  • 00:05:05
    emociones sin embargo hay otro grupo de
  • 00:05:07
    personas que me dice no no no la wta las
  • 00:05:09
    emociones vienen a través de recuerdos a
  • 00:05:13
    través de pensamientos de creencia pero
  • 00:05:16
    vamos a ver quién de esos dos grupos de
  • 00:05:18
    personas tiene realmente la razón para
  • 00:05:20
    comprenderlo mejor vamos a poner un
  • 00:05:22
    ejemplo imagínate que somos un grupo de
  • 00:05:24
    personas haciendo una excursión de
  • 00:05:26
    repente llegamos a una esquina y vemos a
  • 00:05:28
    un vagabundo a un mendigo todo el grupo
  • 00:05:30
    de personas se queda parado y está
  • 00:05:32
    observando la misma situación sin
  • 00:05:34
    embargo una persona dice yo siento
  • 00:05:37
    tristeza porque pienso que a lo mejor no
  • 00:05:40
    tiene casa la enferma no tiene a dónde
  • 00:05:43
    ir nadie que le cuide y otra persona
  • 00:05:45
    dice no pues yo lo que siento es miedo
  • 00:05:47
    porque al mirarla y si soy yo en el
  • 00:05:50
    futuro la persona que está ahí y otra
  • 00:05:52
    persona siente irá porque puede pensar
  • 00:05:56
    que el sistema es injusto tenemos
  • 00:05:58
    recursos para todos
  • 00:05:59
    no sé por qué a esta persona no de
  • 00:06:01
    llegar sin embargo otra persona puede
  • 00:06:03
    sentir rechazo asco al mirarla y decir
  • 00:06:06
    guau seguro que se lo ha buscado si se
  • 00:06:08
    hubiera esforzado y no haya sido tan
  • 00:06:10
    vago no estaría ahí y otra persona
  • 00:06:12
    podría sentir envidia al mirarla puede
  • 00:06:14
    pensar pues es una persona sin
  • 00:06:16
    responsabilidad es libre de cargas vive
  • 00:06:18
    en libertad vemos entonces que la misma
  • 00:06:21
    situación la misma ha generado
  • 00:06:23
    diferentes emociones y las situaciones
  • 00:06:25
    generan emociones sería la misma para
  • 00:06:28
    todo el mundo pero acabamos de ver que
  • 00:06:31
    eso no es así entonces qué es lo que
  • 00:06:33
    realmente hace que aflore o surja una
  • 00:06:36
    emoción pues vemos que son los
  • 00:06:37
    pensamientos lo que yo pienso sobre la
  • 00:06:39
    situación lo que yo percibo sobre la
  • 00:06:42
    situación lo que hace que habitualmente
  • 00:06:44
    se genere una emoción y a su vez esta
  • 00:06:47
    emoción lo que va a dirigir es nuestras
  • 00:06:49
    conductas si yo tengo miedo ante el
  • 00:06:51
    mendigo porque pienso que a lo mejor me
  • 00:06:53
    va a tratar lo que voy a hacer es andar
  • 00:06:55
    mucho más deprisa a lo mejor al cruzarme
  • 00:06:57
    con él o si yo siento irá porque pienso
  • 00:07:00
    seguro que le doy dinero y se lo gasta
  • 00:07:02
    en cerveza pues a lo mejor
  • 00:07:04
    a él le miro de una manera un poquito
  • 00:07:06
    más agresiva o si yo siento tristeza a
  • 00:07:09
    lo mejor lo que haría es buscarme en mis
  • 00:07:10
    bolsillos buscar alguna moneda dársela y
  • 00:07:13
    pensar bueno así por lo menos hoy pasará
  • 00:07:16
    un mejor día pues ya hemos visto cómo se
  • 00:07:19
    generan habitualmente las emociones y
  • 00:07:20
    son a través de nuestro pensamiento por
  • 00:07:23
    ello si quiero gestionar mis emociones
  • 00:07:24
    un papel fundamental lo va a tener mi
  • 00:07:27
    pensamiento por eso en el próximo vídeo
  • 00:07:29
    quiero explicarte y darte habilidades
  • 00:07:32
    para redirigir tu pensamiento ya que si
  • 00:07:35
    cambias tu pensamiento cambiará tu
  • 00:07:37
    emoción y si cambias la emoción cambiará
  • 00:07:39
    tu comportamiento y tu conducta bueno no
  • 00:07:42
    sé qué tipo de emocionante ha podido
  • 00:07:43
    surgir a la hora de este vídeo pero si
  • 00:07:45
    te ha molado y es una emoción agradable
  • 00:07:48
    lo que te invito es que te suscribas a
  • 00:07:50
    esta comedia y nos veamos en el próximo
  • 00:07:53
    vídeo compartiendo emociones
Tags
  • inteligencia emocional
  • autoconciencia
  • regulación emocional
  • comunicación asertiva
  • pensamientos
  • emociones
  • psicología positiva
  • coaching
  • PNL
  • Laura López