00:00:00
emilio tenti maestro por favor su
00:00:02
opinión
00:00:04
buenos días a todos buenos días a los
00:00:06
amigos y colegas prestigiosos que me
00:00:09
acompañan en estas pequeñas gestas en
00:00:12
esta mesa en esta conversación es bueno
00:00:15
tener conversación diciendo conferencias
00:00:17
una conversación es más dinámica más
00:00:19
activa más interactiva así que muy
00:00:21
agradecido a etelvina mejor debido a
00:00:25
todos los funcionarios y técnicos que
00:00:27
han colaborado para armar este esta mesa
00:00:29
así que bueno yo solamente tengo algunas
00:00:31
consideraciones sociológicas muy
00:00:33
provisorias porque vivimos en un momento
00:00:35
de mucha incertidumbre lo que yo pude
00:00:39
pensar y escribir hace 20 días hoy en
00:00:42
día lo escribiría de otra manera porque
00:00:43
los acontecimientos cambian
00:00:45
aceleradamente este proceso todavía ni
00:00:48
siquiera sabemos cómo comenzó no sabemos
00:00:50
cuáles son los impactos reales tenemos
00:00:52
algunas hipótesis indicios huellas
00:00:55
rastros no sabemos cómo va a terminar y
00:00:57
no sabemos qué consecuencias va a tener
00:00:59
para él lo más funcionamiento de la
00:01:01
sociedad y del en especial del sistema
00:01:03
educativo así que con mucho pudor
00:01:07
atreverme a
00:01:09
para plantear algunas primeras
00:01:11
impresiones pero estoy dispuesto a
00:01:13
desechar las y cambiarla en cualquier
00:01:15
momento la primera cuestión no quiero
00:01:19
repetir lo que ya se dijo aquí muy
00:01:20
interesante yo creo que esta es una
00:01:22
buena ocasión para que la sociedad
00:01:23
valore el papel de la escuela y el rol
00:01:27
de los docentes los docentes han sido
00:01:29
una categoría ocupacional por
00:01:31
profesional como le quieran llamar una
00:01:32
categoría laboral muy muy denigrada muy
00:01:35
asediada muy criticada castigada desde
00:01:39
ciertos polos del pensamiento y de la
00:01:43
política de centroderecha orden liberal
00:01:46
cual quieran llamar abierto una política
00:01:48
de de migración de la docencia
00:01:55
los docentes de las organizaciones
00:02:00
colectivas representan los profesionales
00:02:02
de la educación así que todos de bueno
00:02:04
para que recordemos cuando las cosas
00:02:05
grandes funcionan ahora percibimos más
00:02:07
del valor de estas cosas nos vamos no
00:02:09
estamos dando cuenta ahora que la
00:02:11
escuela atiende está serie de
00:02:12
privilegios y monopolios que solo una
00:02:14
institución como la escuela con agentes
00:02:16
especializados como son los
00:02:17
profesionales de la educación pueden
00:02:19
acometer en forma masiva es facilitar la
00:02:22
apropiación de conocimientos complejos
00:02:24
fundamentales
00:02:25
no todos los miembros de una generación
00:02:27
sólo lo puede hacer una institución como
00:02:29
la escuela con su tiempo sus espacios y
00:02:31
sus especialistas eso no lo puede hacer
00:02:33
la familia siempre suelo decir que ni
00:02:35
siquiera un matrimonio de ingenieros
00:02:36
puede hacer matemáticas a sus hijos en
00:02:38
primer lugar porque no basta saber
00:02:40
matemática sino que hay que saber
00:02:42
didáctica de las matemáticas pedagogía
00:02:44
de la matemática y demás porque hay que
00:02:45
entender tiempo si son los padres son
00:02:48
profesionales están implicados el
00:02:49
mercado trabajo pero nos damos cuenta
00:02:51
que el aprendizaje requiere del auxilio
00:02:53
de estos especialistas también nos hemos
00:02:55
dado cuenta que la escuela también
00:02:56
cumple otra función muy importante que
00:02:58
es cuidar
00:02:59
quien se encarga a las nuevas
00:03:00
generaciones cuando para paloma martín
00:03:02
propone dos mercados trabajo 15
00:03:04
encargado de los niños esto es un grado
00:03:06
el problema que nos damos cuenta cuando
00:03:08
habían huelga en el momento de huelga
00:03:09
las familias se preocupan no tanto por
00:03:11
el aprendizaje sino porque no sabían qué
00:03:13
hacer puntos donde dejar a sus hijos
00:03:14
también esto es muy importante una
00:03:16
función muy importante en las sociedades
00:03:17
modernas por los cambios la estructura
00:03:19
la familia por los cambios por los
00:03:21
procesos de liberación de la mujer de
00:03:23
incorporación de la mujer al mercado
00:03:24
trabajo etcétera etcétera el tema de la
00:03:25
guarda del niño es muy importante y en
00:03:27
tercer lugar el niño necesita a sus
00:03:29
padres necesita interactuar con sus
00:03:31
iguales yo tengo nietos que están
00:03:32
sufriendo porque porque no puede dar la
00:03:34
escuela porque no pueden jugar con sus
00:03:36
amiguitos el niño necesita de sus padres
00:03:39
para desarrollar la autoestima para
00:03:41
despegarse de los lazos primarios
00:03:43
domésticos familiares dieter etcétera
00:03:45
entonces ojalá esto sea una educación
00:03:46
entonces para revalorizar socialmente la
00:03:49
tarea de los profesionales de la
00:03:50
educación bueno lo que yo quiero decir
00:03:53
tiene que ver con el impacto que ha
00:03:55
tenido esta situación sobre el trabajo
00:03:56
docente yo creo que sí el impacto es
00:03:58
tremendo
00:04:00
ya se habla de que los docentes no nos
00:04:04
hemos visto yo también estoy ejerciendo
00:04:05
la docencia en el nivel superior
00:04:07
nos hemos visto obligados a reconvertir
00:04:10
nos a marcha forzada y sin tener las
00:04:12
capacidades en el caso mío no un
00:04:14
problema desde aparatos sino de las
00:04:17
capacidades las competencias para usar
00:04:19
estos aparatos para desarrollar una
00:04:21
oferta educación a distancia efectos nos
00:04:24
hemos obligado a un socorrista obligado
00:04:26
a reconvertir nos con todos los niveles
00:04:28
sobrecarga que esto significa se habla
00:04:30
ya de sobrecarga de agobio de la tarea
00:04:34
del docente
00:04:35
yo tengo alumnos docentes de una
00:04:37
maestría dijo alumno de la maestría que
00:04:39
son docentes en ejercicio que están
00:04:40
viviendo esta extensión de extenda que
00:04:43
están en el hogar atender a sus hijos
00:04:44
atender a sus alumnos y para colmo tener
00:04:47
que estar cursando a distancia una
00:04:49
maestría en formación docente bueno
00:04:52
estás esto es lo primero que hay que
00:04:53
destacar esto es una demanda eso la ha
00:04:56
colocado el trabajo docente en otro en
00:04:58
otra en otra dimensión yo suelo decir
00:05:00
que el trabajo docente es de por sí allá
00:05:02
un trabajo particularmente complejo por
00:05:05
porque el docente a diferencia de otros
00:05:07
profesionales nos cambian aceleradamente
00:05:11
en sí a verse de forma muy brusca los
00:05:13
problemas que tenemos que resolver
00:05:14
cambian los niños cambian las familias
00:05:16
cambian las culturas cambia lo medio
00:05:19
masivo de comunicación cambia el
00:05:20
conocimiento ya veces vienen los tubos
00:05:22
viendo si las las políticas educativas
00:05:24
que te cambian discurrir con lo que te
00:05:26
vuelven obsoletos por decreto porque
00:05:27
cambian un contenido de cambio en contra
00:05:29
de la matemática y por decreto miles de
00:05:31
docentes se vuelven obsoletos cambian
00:05:35
ponencias programa introducción del
00:05:36
celular en la escuela con las nuevas
00:05:38
tecnologías y no hay conocimiento que
00:05:40
aguante si no hay conocimientos docentes
00:05:42
que te alcance al resolver los problemas
00:05:45
que informa cultiva se les presenta en
00:05:47
forma renovada este es un problema pero
00:05:49
era docente está el docente está
00:05:51
obligado permanentemente a estar
00:05:53
inventando nuevamente soluciones para
00:05:56
estos problemas nuevos que
00:05:57
permanentemente se le presentan yo suelo
00:05:59
comparar el trabajo docente con el de
00:06:01
los médicos yo creo que se han visto
00:06:03
menos afectado el trabajo de los médicos
00:06:04
que el trabajo del docente en esta
00:06:06
crisis porque sirviendo no puedo decir
00:06:08
que esté este vídeos es un libro
00:06:09
novedoso
00:06:10
tengas de la familia de los virus y los
00:06:13
médicos han dado muestras que han sido
00:06:14
capaces de combatir el virus cuando se
00:06:17
vieron que la mayoría de los enfermos en
00:06:18
los contagiados se curan y se curan con
00:06:20
los conocimientos que ya la medicina en
00:06:22
los médicos posee porque la vida no los
00:06:24
virólogos infectólogos los especialistas
00:06:27
en terapia intensiva los enfermeros
00:06:30
tenían un conocimiento que les permitió
00:06:32
gestionar administrar resolver este
00:06:34
nuevo problema que es es parcial
00:06:36
- totalmente los problemas con lo que se
00:06:39
enfrentan los dos centros son totalmente
00:06:41
radicalmente las condiciones debe
00:06:43
realizar sus trabajos son completamente
00:06:44
nuevas
00:06:45
entonces yo quisiera ver un poquito
00:06:47
compartir con ustedes algunas de estas
00:06:50
de los impactos que tienen justamente
00:06:54
karina hablaba de que acá en argentina
00:06:56
no nos tocó justo al inicio del año
00:06:58
escolar cuando el 2 los docentes recién
00:06:59
estaban empezando con nuestra actividad
00:07:01
donde los primeros lo más importante era
00:07:04
construir y constituir los grupos se
00:07:06
integran a los grupos yo tuve una sola
00:07:08
clase presencial con los 90 alumnos de
00:07:11
la maestría una sola clase presencial
00:07:12
apenas nos conocimos y ya estuvimos que
00:07:15
apelará la distancia y al zoom ya los
00:07:17
mecanismos como este que estamos usando
00:07:19
acá pues bueno una encuesta que se hizo
00:07:23
que hizo un sindicato docente en el sur
00:07:25
de la provincia de santa fe que es la de
00:07:28
esa zona hasta la ciudad de rosario que
00:07:29
la segunda ciudad más grande de este
00:07:31
país aparecía que 48
00:07:34
por ciento de los docentes tuvieron que
00:07:36
invertir parte de sus salarios para
00:07:38
equiparse tecnológicamente para reparar
00:07:41
sus equipos sus peces su notebook o para
00:07:43
comprar para poder seguir trabajando 48
00:07:46
por ciento diez por ciento manifestó que
00:07:48
sólo puede usar el celular con lo cual
00:07:51
aumenta el agobio la carga la fatiga
00:07:53
tendría que trabajar con lo que es un
00:07:55
celular éste sólo usa celular
00:07:59
90 por ciento contestó que siente que es
00:08:02
si sus derechos laborales han sido
00:08:04
afectados por esta nueva situación esa
00:08:06
percepción es un sentimiento tomemos en
00:08:08
cuenta que esto es la encuesta realizada
00:08:09
por el sindicato docente de la provincia
00:08:11
de santa fe uno puede ser bueno hay un
00:08:13
sesgo hay una exageración de la
00:08:14
problemática pero de todas maneras un
00:08:16
indicio interesante
00:08:18
la mayoría no tienen su habitación de su
00:08:21
casa los docentes no tienen las
00:08:22
condiciones físicas como las que tenemos
00:08:24
nosotros a cargo que estamos
00:08:25
participando de esta conversación yo
00:08:26
tengo un espacio grande acá que en la
00:08:28
sala mi departamento me importa nuestra
00:08:30
zona yo trabajo aquí solo tranquilo las
00:08:32
condiciones del paciente son muy
00:08:34
importantes muchos de los docentes
00:08:35
manifiestan que tienen que estar
00:08:37
trabajando con sus computadoras con sus
00:08:39
equipos en las salas donde están los
00:08:42
hijos la suegra el quizás el cuñado o
00:08:45
sea en un mismo espacio tiene que estar
00:08:47
el docente desarrollando su tarea a
00:08:49
distancia de este esto no lo ponen de
00:08:51
manifiesto mucho de donde los docentes
00:08:52
uno diría bueno es cuál es el efecto que
00:08:55
todo estos esfuerzos estoy de acuerdo
00:08:56
con las piezas del business los docentes
00:08:58
se han visto obligados a tienes que usar
00:09:01
toda su invertido su perspicacia su
00:09:02
creatividad para responder en forma
00:09:04
novedosa a esta situación extremadamente
00:09:05
novedosa obviamente que había un
00:09:07
subconjunto de docente pero no son todos
00:09:09
iguales los docentes yo siempre digo que
00:09:10
esté sujeto los docentes vamos a tener
00:09:12
que corregirlo no existen los docentes
00:09:15
mexicanos ni los docentes argentinos
00:09:17
digamos podemos encontrar los mínimos
00:09:19
comunes pero esto de esta indiferencia
00:09:21
por las diferencias a veces muy dañinas
00:09:23
del punto de vista analítico
00:09:25
el conjunto de docentes que
00:09:26
evidentemente se encontraba en mejores
00:09:27
condiciones para hacer frente esta
00:09:28
emergencia que son aquellos que estaban
00:09:30
bien equipados y tenían formación en
00:09:31
tecnologías de la información yo menos
00:09:34
mal que logré que una colega me asistir
00:09:36
el curso porque ya tenía un
00:09:39
entrenamiento sabía usar el psuv conocía
00:09:41
el sub-17 ya que alguno estaba mejor
00:09:44
pertrechados de otras enfrenta esta
00:09:46
cuestión buenos cuáles son los efectos
00:09:48
entonces estos esfuerzos que se hicieron
00:09:49
desde el ministerio de educación no voy
00:09:51
a decir nada de esto porque ya estuvo
00:09:52
adriana puiggrós en la la primera
00:09:54
conversación que organizó mejor edu que
00:09:57
digamos y se plantearon cuáles son las
00:09:59
respuestas desde el centro d2 desde las
00:10:01
políticas de educativa ahora hay un
00:10:02
montón de iniciativa de la base de más
00:10:05
fácil conocer la iniciativa de los de
00:10:06
los estados de los gobiernos al
00:10:08
ministerio de educación que están
00:10:09
múltiples y variada iniciativa
00:10:11
distribuidos a lo largo y ancho del
00:10:12
territorio que han de ser extremadamente
00:10:14
variadas que se asará los organismos de
00:10:16
no sé cómo será como ahora que hacer
00:10:17
para sistematizar cuántas de estas
00:10:19
soluciones son solamente soluciones de
00:10:21
emergencia y cuántas de estas son
00:10:22
soluciones que puedan significar un
00:10:25
aporte para el 2 pandemia con esto
00:10:27
aceptó una tarea que tendrán que
00:10:29
dejarlos no se las los organismos
00:10:31
investigadores
00:10:32
los centros académicos pero bueno veamos
00:10:34
cuál es el efecto de un estudio de
00:10:36
unicef no sé si me queda tiempo moral ya
00:10:38
muestra que el 95 por ciento de los
00:10:40
chicos argentinos de 6 a 17 años sea en
00:10:43
la franja de lo que es la escolarización
00:10:45
obligatoria manifiesta que han recibido
00:10:48
tareas el 95 por ciento es una cobertura
00:10:52
muy amplia o sea que el sistema escolar
00:10:53
logró establecer un contacto con el 95
00:10:57
por ciento de los muchos de los niños y
00:10:59
adolescentes argentino
00:11:02
64 por ciento dice que hice contacto lo
00:11:06
tiene en forma diaria lo cual está bien
00:11:08
son las cifras muy importantes
00:11:09
obviamente que queda un 36 por ciento
00:11:11
que no tiene contacto diario con sus con
00:11:13
la escuela ni con sus profesores también
00:11:15
es interesante observar que el 68 por
00:11:18
ciento de los casos son las madres las
00:11:20
que acompañan a los chicos en la tareas
00:11:22
escolares solamente 15 por ciento son
00:11:25
padres o sea la mujer otra vez encargada
00:11:29
de la carga fundamental de la tarea de
00:11:31
lo que sería la reproducción social de
00:11:33
de la población 18 por ciento de los
00:11:38
adolescentes carecen de conexión de
00:11:40
internet en su hogar aparece el tema de
00:11:42
las desigualdades desigualdades y
00:11:46
desigualdad en cuanto a la a la
00:11:48
conectividad 37 200 no tiene ni psc ni
00:11:51
notebook o sea tiene celular también
00:11:53
vuelve dificultosa la tarea bueno
00:11:58
tres cuartos de los adolescentes 67% de
00:12:02
los adolescentes han tenido devoluciones
00:12:05
por parte de sus profesores o sea que
00:12:06
eso no solamente envía la tarea sino que
00:12:09
también el 67% de los casos de los
00:12:12
chicos ha hecho una revolución acerca de
00:12:14
las producciones que le han enviado los
00:12:16
estudiantes lo cual son indicadores
00:12:17
bastante interesantes como para medir el
00:12:21
grado de respuesta de compromiso como
00:12:24
decide televida que tiene a que han
00:12:25
tenido los docentes que tienen los
00:12:26
docentes en estas circunstancias ahora
00:12:28
otras consecuencias que también sé
00:12:31
comentan los docentes de una encuesta
00:12:33
también hecha en la provincia de santa
00:12:35
fe es que ellos no están en el libro
00:12:36
superior especialmente en las
00:12:38
institución de formadora de docentes un
00:12:40
gran abandono de estudiantes de primer
00:12:42
año estimado en un 70 por ciento o sea
00:12:45
que 70 por ciento de los muchachos o
00:12:47
chicas que han comenzado la carrera
00:12:48
docente o tecnicaturas en las
00:12:50
instituciones de educación superior no
00:12:52
universitaria como les llaman argentinas
00:12:53
han avanzado los estudios acá hay una
00:12:56
pérdida a un costo muy importante entre
00:12:58
en términos de escolarización de la
00:13:01
población 40%
00:13:04
este por ejemplo de mi curso mini curso
00:13:08
tenía 90 alumnos ahora tengo las
00:13:11
sesiones un 60% promedio de conectados y
00:13:14
en los foros participa pero el 15 por
00:13:17
ciento porque no les da el tiempo los
00:13:18
docentes o sea que había una pérdida de
00:13:20
intensidad en el esfuerzo educativo por
00:13:22
lo tanto los aprendizajes es muy
00:13:24
importante
00:13:25
qué pasa con la familia interesante de
00:13:28
la familia porque la escuela se trasladó
00:13:30
a la casa la escuela se fue a la casa se
00:13:33
aparte de la tarea del docente se
00:13:35
recarga ahora sobre la familia y esto es
00:13:37
muy importante es muy interesante ya
00:13:38
sabemos que hay desigualdades sociales
00:13:39
de la familia en términos de hogar de de
00:13:42
espacio físico de equipamientos pero me
00:13:44
pareció muy interesante una encuesta
00:13:45
realizada en francia que habla de
00:13:47
distintas este tipo de respuestas que
00:13:50
están dando la familia
00:13:51
este estudio polariza a la población en
00:13:53
clases altas y las bajas tardes fíjese
00:13:56
términos de tiempo curiosamente las
00:13:59
clases bajas dedican más tiempo a la
00:14:01
campaña vetos con las de los chicos que
00:14:03
las clases altas las clases bajas nos
00:14:06
dan no se me ocurre a tres horas
00:14:07
mientras que las clases altas
00:14:09
dos horas cincuenta o sea diez minutos
00:14:11
menos el promedio no dirá cómo puede ser
00:14:13
esto y por qué los chicos de clase alta
00:14:15
tiene mayores capacidad de autonomía de
00:14:17
autoaprendizaje y por lo tanto necesitan
00:14:19
menos apoyo menos presencia temporal del
00:14:21
padre pero la calidad de la presencia y
00:14:23
allá donde aparece un tema preocupante
00:14:25
que seguramente reproducir en argentina
00:14:28
la calidad es el contenido de este apoyo
00:14:30
varía según clase alta y baja en las
00:14:33
clases bajas los pasteles lo único que
00:14:35
hacen es vigilar que los chicos hagan la
00:14:36
tarea que cumplan las consignas que les
00:14:38
han enviado los docentes de pudong las
00:14:40
casas tele toman lecciones de chicos
00:14:42
aprendió si hizo lo que el docente tenía
00:14:43
que hacer y le indicó hace mientras que
00:14:46
en las clases altas las las clases hasta
00:14:48
que no son solamente alta en treviso y
00:14:49
capital económico siendo también el
00:14:51
capital cut ahora tienen la posibilidad
00:14:54
y lo hacen de multiplicar las ofertas
00:14:57
aprendizaje de ser de hacer un poco de
00:14:59
pedagogía digamos así de proponerles
00:15:01
ejercicios que tienen una relación
00:15:02
indirecta con los contenidos de las
00:15:04
tareas escolares con lo cual contribuye
00:15:11
art
00:15:15
el aprendizaje de la capacidad de
00:15:19
abstraer bien y también por tanto no o
00:15:22
sea que las diferentes y así en estos
00:15:23
casos se van a situar
00:15:27
este bueno
00:15:32
me gustó mucho la hipótesis de mi amigo
00:15:35
néstor 2 pero en el primer no ande en el
00:15:37
river en este foro discusión acá de
00:15:39
mejor de edu él dijo que esta pandemia
00:15:41
ha producido más cambios cambios más
00:15:44
radicales que muchas de las reformas
00:15:45
educativas incluso de la muy ambiciosa
00:15:47
que hemos tenido no todos países américa
00:15:49
latina muchas veces la fuerza de las
00:15:51
cosas es más eficaz que la fuerza de los
00:15:54
programas y políticas de los gobiernos
00:15:55
yo sabía que por ejemplo que es que
00:15:58
muchos cambios pedagógicos no se
00:16:00
realizaron por la fuerza por el puro
00:16:02
como resultado un proyecto de política
00:16:04
pedagógica sino simplemente por la
00:16:06
pacificación de la educación es la
00:16:08
masificación de la educación que explica
00:16:09
que ya no se toma examen en la
00:16:11
universidad lo hace cuando cuando yo fui
00:16:12
estudiante con tres profesores del antes
00:16:15
de este examen oral con tres profesores
00:16:17
titular de la cartera más otros dos
00:16:18
tomando el examen uno por uno eso no se
00:16:20
puede hacer en la universidad este
00:16:21
momento porque toda velocidad masiva
00:16:22
cambió la forma de evaluación pero no
00:16:24
como resultado de un plan de un diseño
00:16:26
pedagógico esto que fue la fuerza de las
00:16:28
cosas bueno yo quiero que uno de los más
00:16:31
importantes no digo esto
00:16:33
al final lo que dijo él vino a redefinir
00:16:41
lo que es lo esencial como decía el
00:16:43
maestro arroyo también
00:16:53
entre la cantidad expectativa que la
00:16:56
sociedad espera que se reduce en una
00:16:58
proliferación del currículo y las
00:17:00
capacidades que tiene este quintos donde
00:17:02
puede satisfacerse al respecto pero se
00:17:03
le pide demasiadas cosas a la escuela
00:17:05
hay cosas que nos tendríamos que pedir
00:17:06
de la escuela se le podría pedir a otras
00:17:08
instituciones que lo podrían ser igual o
00:17:10
mejor que la escuela entonces para que
00:17:12
la pregunta es cuál es el sentido de la
00:17:13
escuela de las sociedades que vivimos
00:17:15
nosotros los docentes se han visto
00:17:16
obligados a hacer este ejercicio creo
00:17:19
que es un importante para que los
00:17:20
retomemos cuando pasemos a la etapa de
00:17:23
pospandemia segundo
00:17:25
hecho trizas muchos sentidos como
00:17:28
pedagógicos nos hemos dado cuenta que
00:17:30
enseñarnos lo mismo que dar clase y que
00:17:32
hay otras maneras que sepas hacer las
00:17:33
cosas de otra manera lo que aparecía
00:17:35
imposible ahora es necesarios viene
00:17:38
impuesto por la fuerza de las cosas yo
00:17:39
creo que esto también es importante hay
00:17:41
que esto es pandemia puede haber servido
00:17:43
esta suspensión está puesta entre
00:17:45
paréntesis de la escuela puede haber se
00:17:47
puede servir yo para desnaturalizar
00:17:50
ciertos modo hacer las cosas ciertos
00:17:51
dispositivos maneras de evaluarla nuevo
00:17:54
está cuantitativa etcétera etcétera la
00:17:56
forma de evaluación la forma de
00:17:57
promoción etc 3 la flexibilización de
00:17:59
los espacios y los tiempos que también
00:18:01
mencionaba o sea que esto puede ser una
00:18:03
ocasión para que las retomemos en el
00:18:05
momento en que tengamos que hacer
00:18:06
política educativa para la post pandemia