00:00:00
[Música]
00:00:00
hola a todos nuevamente bienvenidos a un
00:00:03
nuevo episodio en compartiendo papers o
00:00:06
psicología en papers y el tema que voy a
00:00:10
estar comentando hoy en día va a ser en
00:00:11
base a tres artículos muy interesantes
00:00:14
todos sobre un tema que a mí me interesa
00:00:17
mucho y es un tema que en el mundo de la
00:00:19
psicología y lo que tiene que ver con la
00:00:21
evaluación psicológica siempre ha
00:00:23
causado muchos revuelos y que siempre ha
00:00:26
estado asociado con lo que es la teoría
00:00:29
psicoanalítica y me estoy refiriendo a
00:00:32
las técnicas proyectivas y en este caso
00:00:35
las técnicas proyectivas
00:00:37
aplicadas en la detección del abuso
00:00:39
sexual infantil por lo tanto es un tema
00:00:42
muy delicado y que tiene sumamente suma
00:00:45
mucha controversia mejor dicho así que
00:00:48
acá lo que vamos a hacer vamos a ver qué
00:00:50
muestran estas investigaciones y cuáles
00:00:53
son las conclusiones y después voy a dar
00:00:55
una pequeña observación personal mía en
00:00:59
base a lo que a lo que yo creo al
00:01:02
respecto y pienso sobre las técnicas
00:01:03
proyectivas pero antes de llegar a eso
00:01:05
vamos a meternos con en los datos que
00:01:08
los artículos a los papers y todos los
00:01:10
voy a dejar en la cajita de la
00:01:12
descripción del episodio van a poder
00:01:14
encontrar todo o me van a poder mandar
00:01:16
un mensaje y yo sé los pasos entonces
00:01:18
que sabemos de las técnicas proyectivas
00:01:21
sabemos que son técnicas a grosso modo
00:01:23
las vamos a definir como que permiten
00:01:27
conocer la personalidad profunda de
00:01:30
rasgos de la personalidad cuando nos
00:01:33
comportamos como somos a partir de
00:01:35
técnicas proyectivas técnicas gráficas
00:01:39
percepciones de figuras abstractas en
00:01:42
colores por ejemplo el dibujo de la
00:01:44
persona bajo la lluvia el dibujo de el
00:01:48
árbol de las dos personas
00:01:50
el test de percepción cromática el test
00:01:54
de arrollar el de las manchas de tinta
00:01:55
tan conocido y siempre su validez y todo
00:02:00
lo que ha conllevado a estas técnicas ha
00:02:01
sido muy cuestionado y ha sido
00:02:04
controversia ya que diferentes hay
00:02:07
estudios que se han hecho
00:02:09
porque puedes dar un gráfico por ejemplo
00:02:12
a dos personas de la misma cátedra o de
00:02:16
la misma materia que enseñan técnicas
00:02:17
proyectivas o lo que sea o dos
00:02:20
psicólogos diferentes que trabajan desde
00:02:21
el psicoanálisis y usen estas técnicas y
00:02:24
te van a dar
00:02:27
pronósticos diferentes y diagnósticos
00:02:29
diferentes entonces desde esa parte una
00:02:32
controversia el estudio que seguramente
00:02:34
muchos hayan leído o no pero lo
00:02:36
sumamente recomiendo es y más conocido
00:02:38
es el estudio del infield y otros del
00:02:41
año 2000 en el que hicieron un
00:02:43
meta-análisis de las técnicas
00:02:45
proyectivas y en este meta-análisis
00:02:48
recaudaron para hacerlo más de
00:02:50
374 estudios sobre la validez y es muy
00:02:54
interesante por gays afirmaba que muchos
00:02:56
de los constructos que estas técnicas
00:02:58
dicen medir no los ves no los median o
00:03:02
quizás median algún constructo aislado y
00:03:04
no se correlacionaba con ese indicador
00:03:07
sino con otro entonces generó muchas
00:03:09
problemáticas afirman que no se
00:03:11
recomendaba pero también tienen una
00:03:13
sección que dice para las personas que
00:03:15
lo quieren usar y algunas indicaciones
00:03:18
concretas algunas las cosas que este
00:03:21
estudio de línea te propones que
00:03:23
carecían de validez incremental y
00:03:25
también existen pruebas psicométricas
00:03:28
que llevan menos cantidad de tiempo para
00:03:29
su aplicación e interpretación
00:03:32
y cuya validez ha sido comprobada
00:03:36
y ahora nos vamos a centrar en los tres
00:03:39
estudios que he seleccionado para esto
00:03:41
en realidad son cuatro pero bueno casi
00:03:44
dos hacen mención al mismo estudio en
00:03:46
algunas partes y en primer lugar tenemos
00:03:48
el estudio the west de 1998 en el cual
00:03:52
se unan a cabo un meta-análisis dos años
00:03:55
antes como vemos del estudio de liniers
00:03:58
el que aseguraba que las técnicas
00:03:59
proyectivas podían predecir la
00:04:02
personalidad detectar abusos entre otras
00:04:05
cosas fue un estudio que después se
00:04:08
descubrió que tuvo muchas fallas
00:04:10
metodológicas
00:04:12
y muchos problemas también metodológicos
00:04:15
bastante importantes pero bueno abrió la
00:04:18
brecha también para continuar con este
00:04:21
curso de investigaciones en el año 2000
00:04:24
sale el estudio de gard y otros que
00:04:26
realizaron una revisión del estudio de
00:04:29
huestes de cierto manu en los mismos
00:04:30
estudios que west había tomado para su
00:04:33
análisis y realizaron su propio
00:04:36
meta-análisis con los mismos datos y
00:04:38
encontraron errores metodológicos
00:04:39
algunas de las de las limitaciones que
00:04:43
el equipo de cart encontró fueron por
00:04:46
ejemplo que west excluyó a todos los
00:04:48
resultados negativos del estudio decir
00:04:50
todos aquellos estudios que mostraban
00:04:53
que las tenga procedió a cenan ambiguas
00:04:55
o nunca relacionaban el do sol los ovnis
00:04:58
ovni tió y simplemente como aquellos que
00:05:01
eran positivos no se incluyeron
00:05:03
artículos que no hayan sido publicados
00:05:05
entre otras las falencias utilizando
00:05:08
estos mismos estudios encontraron
00:05:10
resultados muy diferentes entre algunas
00:05:13
cosas por ejemplo en algunos los
00:05:16
estudios que el mismo west había citado
00:05:19
encontraron que los niños abusados
00:05:21
obtenían una puntuación más saludable
00:05:24
que los niños no abusados en algunos
00:05:27
ítems y también error encontraron
00:05:29
errores al calcular el efecto 6 a su vez
00:05:32
garbo y su equipo decidieron que todos
00:05:35
los resultados que correlaciona van
00:05:37
indicador y psicopatología que fueran
00:05:40
ambiguos es decir
00:05:42
en un gráfico que no sé el trazo de las
00:05:45
niñas fueron un dictador ambiguo o que
00:05:48
no se supiera bien si se correlacionada
00:05:50
o no se lo iba a considerar como un
00:05:52
punto positivo
00:05:53
para las técnicas proyectivas no para
00:05:57
que fuera a favor entonces le estaban
00:05:59
dando
00:06:00
más relevancia en el estudio para ver el
00:06:04
efecto tampoco encontraron estudios que
00:06:07
pudieran replicar los resultados
00:06:09
positivos de western es decir buscaron
00:06:11
más estudios que replicarán esos mismos
00:06:13
estudios esos mismos resultados y no los
00:06:16
encontraron y sobre el royal encontraron
00:06:20
puntuaciones diferentes entre diferentes
00:06:22
etnias es decir cuando fueron a analizar
00:06:24
la parte del roser en diferentes
00:06:27
ciudades diferentes países
00:06:29
y diferentes etnias encontraron un
00:06:33
montón de resultados diferentes y esto
00:06:35
es uno de los graves problemas que como
00:06:37
muchos sabrán el royal tiene respuestas
00:06:40
populares adecuadas para cada sociedad
00:06:43
por ejemplo existe la asociación
00:06:46
argentina del roser
00:06:47
que tienen sus propias respuestas que
00:06:50
van a ser diferentes a las respuestas
00:06:52
populares de otro país conclusión que
00:06:55
proponen grave y su equipo es que las
00:06:58
técnicas proyectivas no deben ser usadas
00:07:00
para detectar abuso infantil
00:07:01
muchos de los estudios que muestran
00:07:04
resultados positivos están cerrados
00:07:06
porque quienes los realizan trabajan
00:07:08
desde esta teoría u omiten resultados
00:07:11
que den negativo y ninguno de ellos pudo
00:07:13
ser replicado de manera adecuada el
00:07:16
segundo estudio en el que nos vamos a
00:07:18
centrar es el de strange del 2009 más
00:07:22
actual en el cual conducieron dos
00:07:24
experimentos diferentes en el mismo
00:07:26
trabajo este me encantó muy interesante
00:07:28
que buscando que buscaban evaluar si el
00:07:31
tamaño de los dibujos se relacionaba con
00:07:34
el contenido emocional del mismo muy
00:07:37
interesante yo he visto que iban a
00:07:39
pedirle a un grupo de niños que realicen
00:07:41
los dibujos y luego van a corroborar si
00:07:44
la superficie que habían empleado para
00:07:46
hacer
00:07:47
los dibujos
00:07:49
era
00:07:52
[Música]
00:07:53
se correspondía con un como se dice se
00:07:58
correspondía con un contenido emocional
00:07:59
positivo o negativo en el primer trabajo
00:08:03
en el primer experimento que ellos
00:08:05
realizaron le pidieron a un grupo de
00:08:07
niños de entre 36 y 10 años es decir
00:08:10
tres grupos diferenciados de edad que
00:08:12
dibujarán un el momento en el que hayan
00:08:14
sido sumamente felices y también les
00:08:17
pidieron que dibujarán otro evento en el
00:08:19
que estuvieran realmente tristes una vez
00:08:22
que el dibujo estuvo hecho le pidieron
00:08:24
si podían añadir algo más a la situación
00:08:26
del dibujo es decir
00:08:28
una vez que los niños completaban este
00:08:32
dibujo ellos le decían si podían agregar
00:08:34
un elemento más a la situación fénix o
00:08:36
un elemento más a la situación triste ya
00:08:39
sea una persona un objeto etcétera que
00:08:43
encontraron en este primer estudio no
00:08:45
había diferencia entre los objetos
00:08:47
dibujados en los momentos felices y los
00:08:50
momentos tristes tampoco se encontraron
00:08:52
diferencias entre la superficie
00:08:54
utilizada para ambas situaciones sólo
00:08:56
los niños varones dibujaban en una
00:08:58
superficie que las niñas pero no hubo
00:09:01
muchos más datos de relevancia por ende
00:09:03
en la superficie que se usa para el
00:09:06
dibujo en tanto en el momento triste
00:09:07
como en el momento feliz
00:09:10
indicaba un contenido sino que los
00:09:13
tamaños fueron muy similares no hubo
00:09:15
diferencias significativas más que esto
00:09:18
de que los niños dibujaban un poco más
00:09:20
es grotescamente por así decirlo en
00:09:23
cuanto a tamaño el experimento 2
00:09:25
consistió en que un grupo de personas
00:09:27
adultas y novatas que no tuvieran
00:09:31
formación en la experiencia clínica
00:09:33
cuentan que es positiva sin nada que
00:09:35
fueran legos por así decirlo y luego
00:09:38
otro grupo de personas que ya tuvieran
00:09:40
conocimiento de las técnicas proyectivas
00:09:42
sobre cómo interpretar los dibujos
00:09:44
etcétera determinarán y adivinaran por
00:09:48
así decirlo sobre todo en el primer
00:09:50
grupo no si los trabajos los dibujos que
00:09:53
habían hecho estos niños se
00:09:54
correspondían a momentos felices o
00:09:56
tristes los dos grupos adultos hicieron
00:09:59
predicciones acertadas entre las aves de
00:10:01
5 a 9 años cuando se les preguntó qué
00:10:04
indicador utilizaron ninguno mencionó el
00:10:07
tamaño de los objetos y esto es
00:10:08
sumamente relevante porque muchas veces
00:10:10
se habla que el tamaño de los objetos
00:10:12
que dibujan tiene una mayor relevancia
00:10:14
como se percibe en entorno
00:10:16
y todas estas cuestiones acá ninguno
00:10:19
tanto porque eran también estudiantes
00:10:21
los que hicieron la parte de la
00:10:23
experticia
00:10:26
ninguno siguió por el tamaño si entonces
00:10:29
no
00:10:31
no es un factor relevante para evaluar
00:10:34
conclusión el tamaño de los objetos y el
00:10:37
contenido emocional no guardan relación
00:10:39
y las interpretaciones de los dibujos es
00:10:41
controversial y limitada en lo que cada
00:10:44
uno observa y por último tenemos el
00:10:48
trabajo y el estudio de williams y
00:10:51
colaboradores
00:10:52
en el que evaluaron tres hipótesis éste
00:10:54
también lo estudio muy interesante en el
00:10:56
dibujo de la figura humana muy conocido
00:10:59
y sumamente utilizado utilizaron tres
00:11:02
opciones las construcciones de las
00:11:03
personas de las personas abusadas va a
00:11:07
diferir de los no abusados esa era una
00:11:09
de las hipótesis la sonda hipótesis las
00:11:12
figuras de los niños abusados contendrán
00:11:14
un mayor número de indicadores humanos
00:11:16
cuando sin ropa y el test y la 3º
00:11:19
hipótesis que ellos se proponían en base
00:11:22
a la teoría psicoanalítica de cómo
00:11:25
soporté qué es lo que sostienen es si
00:11:28
los niños abusados son más propensos a
00:11:31
dibujar
00:11:33
primero figura las figuras del mismo
00:11:35
sexo o del sexo opuesto
00:11:39
para esto utilizaron una muestra en 19
00:11:42
niños abusados 26 niños no abusados pero
00:11:46
con problemas emocionales o de conductas
00:11:48
y 19 niños no abusados ni sexual ni
00:11:52
físicamente y a la vez que presentaban
00:11:55
un buen desempeño y funcionamiento
00:11:57
emocional como conductual a todos en los
00:12:00
instruyó para dibujar un hombre y una
00:12:01
mujer
00:12:04
luego compararon para evaluar la
00:12:06
situación de usaron las reglas de klopp
00:12:08
kits que lo trató de sistematizar y
00:12:12
hacerlo más psicométrico y los
00:12:15
resultados que ellos encontraron es que
00:12:16
no hubo no hubo diferencias
00:12:19
significativas
00:12:19
entre los tres grupos por edad ni por
00:12:22
género ninguna de las premisas puestas a
00:12:25
prueba pudo distinguir las
00:12:26
construcciones de los niños abusados si
00:12:29
encontraron un dato significativo que
00:12:31
requiere de mayor estudio y es que la
00:12:34
mitad de los niños abusados dibujaron
00:12:36
primero a las personas del sexo opuesto
00:12:38
en este caso a mujeres ya que todos los
00:12:43
niños que habían sido abusados habían
00:12:45
sido hombres y esto lo menos sólo en la
00:12:47
población
00:12:50
en la población de hombres
00:12:52
esto fue encontrado a nivel cualitativo
00:12:55
no a nivel cuantitativo también se
00:12:57
sugiere más estudios debido a la
00:12:59
población reducida que participó sin
00:13:02
embargo el ife excite marcó que no había
00:13:04
diferencias entre los grupos conclusión
00:13:07
de los tres estudios que podemos armar
00:13:09
podemos concluir que las técnicas
00:13:11
proyectivas carecen de una validez
00:13:13
predictiva presentando resultados
00:13:15
controversiales y con y contrarios en
00:13:18
varias situaciones
00:13:20
pudiendo medir indicadores de
00:13:22
psicopatología donde no lo hay el uso de
00:13:25
las técnicas proyectivas de utilizarse
00:13:27
con cuidado para aquellas personas que
00:13:29
las utilizan siguiendo lo posible de
00:13:31
ciertos protocolos en caso de existir
00:13:33
por ejemplo el de clo prix que
00:13:35
actualmente se encuentra más actualizado
00:13:37
con otras teorías y utilizar técnicas
00:13:40
que hayan sido probadas y comprobadas en
00:13:42
su validez interna y predictiva por ende
00:13:45
si existen pruebas objetivas que
00:13:47
permitan evaluar el mismo constructor
00:13:50
una tenga proyectiva dice medir es
00:13:53
preferible ir por la técnica objetiva
00:13:55
debido a que muchos lejos podrán ser
00:13:57
reducidos y permitir un abordaje seguro
00:14:00
en algo tan delicado como es determinar
00:14:03
un abuso y ahora bien en mi opinión
00:14:05
personal yo no soy partidario de las
00:14:07
técnicas proyectivas de su uso me
00:14:10
parecen unos instrumentos con una gran
00:14:11
cantidad de incoherencias y falta de
00:14:14
metodología que permita su uso en una
00:14:16
manera responsable ya de la teoría desde
00:14:18
la que parten que no la comparto además
00:14:21
de que las investigaciones como hemos
00:14:24
visto no acompañan su utilización
00:14:26
tenemos que dejar de creer en el mito de
00:14:29
que la psicometría de subjetividad a las
00:14:32
personas porque se pueden hacer
00:14:33
evaluaciones sólo con técnicas
00:14:35
psicométricas y entrevistas sin dejado
00:14:38
sin dejar de lado la subjetividad de las
00:14:41
personas
00:14:43
bueno esto fue todo el episodio si les
00:14:46
gustó pueden compartir las redes
00:14:47
sociales y si quieren etiquetar como
00:14:49
compartiendo papers punto psicología y
00:14:54
pueden seguirme en instagram estoy
00:14:56
terminando de rendir los últimos
00:14:57
parciales de la carrera por eso ha medio
00:15:00
inactivo últimamente pero ya estoy
00:15:02
terminando y voy a volver un poco más
00:15:05
frecuente así que eso es todo y nos
00:15:07
vemos en el próximo episodio