Respiración celular I: glucólisis - Citología y Genética - Educatina

00:06:16
https://www.youtube.com/watch?v=IJeTtRW_AJw

الملخص

TLDREl video de Educatina presenta la glucólisis, un proceso catabólico esencial en la respiración celular que ocurre en el citoplasma. Se explica que este proceso descompone la glucosa en dos piruvatos, produciendo dos moléculas de ATP y NADH. Posteriormente, se discuten las posibles rutas que puede seguir el metabolismo celular: la vía aeróbica, que utiliza oxígeno y permite una mayor producción de energía, y la vía anaeróbica, que se divide en fermentación etanólica (produciendo etanol) y láctica (produciendo ácido láctico), aunque esta última genera menos energía. Se concluye invitando a continuar con el siguiente video sobre la respiración celular.

الوجبات الجاهزة

  • 🧬 La glucólisis es la primera etapa de la respiración celular.
  • 📍 Ocurre en el citoplasma de la célula.
  • 💥 Produce 2 piruvatos a partir de glucosa.
  • ⚡ Genera 2 ATP, esenciales para la energía celular.
  • 🔄 La vía depende de la presencia de oxígeno.
  • 🌬️ En presencia de oxígeno, se inicia la respiración aeróbica.
  • 🍷 La fermentación etanólica genera etanol.
  • 🏋️ La fermentación láctica produce ácido láctico.
  • 🔋 NADH actúa como transportador de electrones.
  • 📽️ El siguiente video continúa explicando la respiración celular.

الجدول الزمني

  • 00:00:00 - 00:06:16

    En este video se introduce el proceso de la glucólisis, que es la primera etapa de la respiración celular y ocurre en el citoplasma. La glucólisis es un proceso catabólico que implica la ruptura de la molécula de glucosa, un monosacárido de seis átomos de carbono, generando dos moléculas de piruvato, que son compuestos de tres carbonos. Además, se producen dos moléculas de ATP, que actúan como reserva de energía, y dos moléculas de NADH, una coenzima que transporta electrones y protones. La continuación del proceso depende de la presencia de oxígeno: si hay oxígeno, se sigue la vía aeróbica, mientras que en ausencia de oxígeno se opta por la vía anaeróbica, que incluye la fermentación. Existen dos tipos de fermentación: la etanólica, que produce etanol, y la láctica, que genera ácido láctico. Aunque la fermentación produce menos energía, es suficiente para la supervivencia de organismos unicelulares anaeróbicos.

الخريطة الذهنية

فيديو أسئلة وأجوبة

  • ¿Qué es la glucólisis?

    Es la primera etapa de la respiración celular, un proceso catabólico que ocurre en el citoplasma.

  • ¿Qué productos genera la glucólisis?

    Genera dos moléculas de piruvato, dos ATP y dos NADH.

  • ¿Dónde ocurre la glucólisis?

    Ocurre en el citoplasma de la célula.

  • ¿Qué sucede después de la glucólisis?

    Depende de la presencia de oxígeno: se puede seguir por la vía aeróbica o anaeróbica.

  • ¿Cuáles son los tipos de fermentación?

    Hay fermentación etanólica (alcohólica) y fermentación láctica.

  • ¿Qué se obtiene en la fermentación etanólica?

    Se obtiene etanol.

  • ¿Qué se obtiene en la fermentación láctica?

    Se obtiene ácido láctico.

  • ¿Qué es el ATP?

    Es una molécula que actúa como reserva de energía para la célula.

  • ¿Qué es NADH?

    Es una coenzima que ayuda en la transferencia de electrones.

  • ¿Qué es la respiración celular?

    Es el proceso mediante el cual las células obtienen energía a partir de la glucosa.

عرض المزيد من ملخصات الفيديو

احصل على وصول فوري إلى ملخصات فيديو YouTube المجانية المدعومة بالذكاء الاصطناعي!
الترجمات
es
التمرير التلقائي:
  • 00:00:00
    educatina el sitio de Educación número
  • 00:00:02
    uno de
  • 00:00:04
    latinoamérica Bienvenidos a este primer
  • 00:00:06
    video dedicado a la respiración celular
  • 00:00:08
    donde puntualmente vamos a analizar la
  • 00:00:11
    Glucólisis que la Glucólisis es la
  • 00:00:14
    primera etapa
  • 00:00:16
    digamos bien la Glucólisis es un proceso
  • 00:00:20
    degradativo es decir es un proceso
  • 00:00:23
    catabólico que ocurre siempre en el
  • 00:00:26
    citoplasma de la célula esto recuérdenlo
  • 00:00:29
    porque ya vamos a ver que los próximos
  • 00:00:31
    etapas de la respiración no van a
  • 00:00:32
    ocurrir en el citoplasma y básicamente
  • 00:00:35
    En qué consiste la Glucólisis consiste
  • 00:00:38
    en la ruptura de la
  • 00:00:43
    molécula obviamente como el nombre lo
  • 00:00:45
    está indicando de glucosa Recuerden que
  • 00:00:49
    en biología todo lo que termina con la
  • 00:00:50
    palabra lisis significa
  • 00:00:53
    destrucción bien Cómo se da este proceso
  • 00:00:55
    de ruptura de la molécula de glucosa en
  • 00:00:58
    el citoplasma de la siguiente
  • 00:01:01
    manera Recuerden que la glucosa es una
  • 00:01:05
    molécula que está formada
  • 00:01:09
    por 1 2 3 4 5 6 átomos de carbono sí es
  • 00:01:15
    un monosacárido del tipo heosa Esta es
  • 00:01:18
    la glucosa por toda una serie de
  • 00:01:20
    reacciones que se producen esta molécula
  • 00:01:23
    de glucosa va a
  • 00:01:25
    generar dos moléculas de tres carbonos
  • 00:01:28
    cada una
  • 00:01:31
    es decir dos moléculas de tres
  • 00:01:34
    carbonos llamadas
  • 00:01:39
    piruvatos es decir el reactivo de la
  • 00:01:42
    Glucólisis es la glucosa y los productos
  • 00:01:45
    son los
  • 00:01:46
    piruvatos como
  • 00:01:48
    principales además hay otros productos
  • 00:01:51
    que son productos más bien del tipo
  • 00:01:53
    energético tenemos por un lado que como
  • 00:01:56
    consecuencia se generan dos moléculas de
  • 00:01:59
    ATP ATP significa adenosin trifosfato es
  • 00:02:03
    una molécula muy importante para la
  • 00:02:05
    célula porque es la que constituye una
  • 00:02:07
    reserva temporaria de energía que queda
  • 00:02:10
    disponible para cualquier actividad que
  • 00:02:11
    la célula realice y también se van a
  • 00:02:14
    generar dos moléculas de nad
  • 00:02:17
    H nad H es la forma reducida de nad más
  • 00:02:26
    que esta es la forma
  • 00:02:28
    oxidada significa nad h y nad es una
  • 00:02:32
    coenzima que se llama nicotinamida
  • 00:02:35
    adenina di nucleótido Qué hace esta
  • 00:02:38
    coenzima lo que hace es depurar de
  • 00:02:42
    electrones y de protones esto quiere
  • 00:02:44
    decir que quita electrones que producen
  • 00:02:46
    corriente y agregan protones para
  • 00:02:50
    controlar el pH lo mismo va a ocurrir
  • 00:02:53
    con otra coenzima de este estilo que se
  • 00:02:55
    llama fad
  • 00:02:58
    h2 en forma forma reducida y fad en
  • 00:03:02
    forma oxidada que este interviene en la
  • 00:03:05
    próxima etapa de la respiración celular
  • 00:03:07
    también realiza lo mismo si son como
  • 00:03:10
    transportadores de
  • 00:03:12
    electrones
  • 00:03:13
    bien entonces este es el producto de la
  • 00:03:17
    Glucólisis los dos piruvatos las dos
  • 00:03:20
    moléculas de ATP y los dos
  • 00:03:23
    nadh bien pero qué ocurre después de que
  • 00:03:27
    se produce la Glucólisis
  • 00:03:30
    el proceso
  • 00:03:32
    puede dirigirse por dos vías distintas
  • 00:03:36
    de qué va a
  • 00:03:39
    depender Eso después de la Glucólisis va
  • 00:03:42
    a depender de la presencia de oxígeno o
  • 00:03:48
    no Entonces si hay oxígeno es decir en
  • 00:03:53
    el medio hay
  • 00:03:54
    oxígeno se sigue la vía aerobia
  • 00:04:01
    cuyo proceso o vía aeróbica cuyo proceso
  • 00:04:05
    principal es el de respiración
  • 00:04:07
    propiamente dicha ahora si en el medio
  • 00:04:10
    no hay oxígeno se va a seguir la
  • 00:04:13
    vía
  • 00:04:18
    anaeróbica en tal caso el proceso se
  • 00:04:21
    llama
  • 00:04:24
    fermentación obviamente la respiración y
  • 00:04:27
    la fermentación son dos vías para
  • 00:04:29
    obtener mucha más energía en la célula
  • 00:04:33
    bien
  • 00:04:35
    y qué tipo de fermentaciones hay Bueno
  • 00:04:39
    hay dos tipos de
  • 00:04:41
    fermentaciones tenemos por un lado la
  • 00:04:44
    fermentación
  • 00:04:48
    etanólica o fermentación también llamada
  • 00:04:51
    alcohólica y después tenemos la
  • 00:04:53
    fermentación láctica Cuál es la
  • 00:04:56
    diferencia entre una y entre la otra que
  • 00:04:59
    en la fermentación etanólica a partir de
  • 00:05:02
    los piruvatos se va a obtener etanol que
  • 00:05:06
    es un alcohol y en la fermentación
  • 00:05:10
    láctica a partir de esos piruvatos
  • 00:05:12
    productos de la Glucólisis se va a
  • 00:05:14
    obtener ácido
  • 00:05:16
    láctico Pero bueno en general la
  • 00:05:19
    fermentación produce muy poca energía
  • 00:05:22
    pero es suficiente como para permitir la
  • 00:05:24
    vida de seres unicelulares anaeróbicos
  • 00:05:26
    Como por ejemplo determinadas bacterias
  • 00:05:28
    que siguen este proceso de fermentación
  • 00:05:31
    acá Me faltó el acento lo voy a colocar
  • 00:05:35
    así que bueno si hay oxígeno en el medio
  • 00:05:39
    la después de la Glucólisis va a ocurrir
  • 00:05:43
    la verdadera
  • 00:05:44
    respiración proceso que sigue en el
  • 00:05:47
    próximo
  • 00:05:51
    video para ver la continuación de este
  • 00:05:53
    tema educatina te recomienda que veas el
  • 00:05:56
    siguiente
  • 00:05:57
    [Música]
  • 00:05:58
    video ah
  • 00:06:03
    [Música]
الوسوم
  • glucólisis
  • respiración celular
  • ATP
  • NADH
  • fermentación
  • piruvato
  • energía
  • vía anaeróbica
  • vía aeróbica
  • biología