la nutricion celular nutrición celular
Resumen
TLDREl video explica la nutrición celular, destacando que las células son la unidad funcional de los seres vivos y su capacidad para intercambiar sustancias con el medio externo. Se presentan dos tipos de nutrición: autotrófica, donde las células sintetizan su propio alimento, y heterotrófica, donde obtienen nutrientes del entorno. Se describen las fases de la nutrición celular: incorporación de sustancias, digestión, paso de membrana y excreción. Se mencionan ejemplos de organismos que realizan cada tipo de nutrición y se enfatiza la importancia de estos procesos para la vida celular.
Para llevar
- 🔬 La célula es la unidad funcional de los seres vivos.
- 🍏 La nutrición celular implica intercambio de energía y materia.
- 🌱 Existen dos tipos de nutrición: autotrófica y heterotrófica.
- ☀️ La nutrición autotrófica utiliza materia inorgánica.
- 🔄 El metabolismo es el uso de nutrientes para energía y estructuras.
- 📦 La incorporación de sustancias se realiza por pino citó sis y fagocitosis.
- 🧬 Los lisosomas descomponen sustancias en moléculas asimilables.
- 🚪 La excreción elimina moléculas no utilizables y tóxicas.
- 🌍 Ejemplos de organismos incluyen plantas y bacterias.
- 📈 La nutrición celular es vital para la supervivencia celular.
Cronología
- 00:00:00 - 00:04:53
En este video se aborda la nutrición celular, destacando que la célula es la unidad funcional de los seres vivos, capaz de realizar funciones vitales como alimentarse, respirar y reproducirse. Se explica que las células requieren un suministro constante de sustancias de los alimentos para obtener energía y formar estructuras, lo que se conoce como metabolismo. Además, se introducen los tipos de nutrición celular: la nutrición autótrofa, donde las células sintetizan su propio alimento utilizando materia inorgánica, y se diferencian en fotosintéticas y quimiosintéticas. Se describen las fases de la nutrición celular, que incluyen la incorporación de sustancias, digestión, paso de membrana y excreción, explicando los mecanismos de pino y fagocitosis en la ingestión de alimentos.
Mapa mental
Vídeo de preguntas y respuestas
¿Qué es la nutrición celular?
Es el proceso mediante el cual una célula intercambia energía y materia con el medio externo.
¿Cuáles son los tipos de nutrición celular?
Los tipos son nutrición autotrófica y heterotrófica.
¿Qué organismos realizan nutrición autotrófica?
Las plantas y algunas bacterias.
¿Qué es el metabolismo?
Es el uso de nutrientes por las células para obtener energía y formar estructuras.
¿Cuáles son las fases de la nutrición celular?
Incorporación de sustancias, digestión, paso de membrana y excreción.
¿Qué es la fagocitosis?
Es el proceso mediante el cual la célula ingiere partículas sólidas.
¿Qué son los lisosomas?
Son organelos que secretan enzimas para descomponer sustancias incorporadas.
¿Qué hacen las bacterias nitrificantes?
Obtienen energía a partir de la oxidación del amoniaco.
¿Qué es la pino citó sis?
Es el mecanismo de incorporación de líquidos a la célula.
¿Por qué es importante la nutrición celular?
Es esencial para la supervivencia y funcionamiento de las células.
Ver más resúmenes de vídeos
¿Cuál es el proceso de compra del consumidor? | Las 5 etapas de la compra
RESUMEN: Transporte de Membrana celular
Audiolibro Los ríos profundos - José María Arguedas - Capítulo VI - Zumbayllu
Como Cambiar tu Vida con Ecommerce #3 - La mentalidad necesaria para dar un giro 180° a tu vida
Buscando a Cervantes - Los misterios de Cervantes
El Derecho del Trabajo: antes y después de la reforma laboral
- nutrición celular
- células
- metabolismo
- nutrición autotrófica
- nutrición heterotrófica
- fases de nutrición
- incorporación de sustancias
- digestión
- excreción
- organismos