la nutricion celular nutrición celular

00:04:53
https://www.youtube.com/watch?v=dQpaUaCfJ6s

Resumen

TLDREl video explica la nutrición celular, destacando que las células son la unidad funcional de los seres vivos y su capacidad para intercambiar sustancias con el medio externo. Se presentan dos tipos de nutrición: autotrófica, donde las células sintetizan su propio alimento, y heterotrófica, donde obtienen nutrientes del entorno. Se describen las fases de la nutrición celular: incorporación de sustancias, digestión, paso de membrana y excreción. Se mencionan ejemplos de organismos que realizan cada tipo de nutrición y se enfatiza la importancia de estos procesos para la vida celular.

Para llevar

  • 🔬 La célula es la unidad funcional de los seres vivos.
  • 🍏 La nutrición celular implica intercambio de energía y materia.
  • 🌱 Existen dos tipos de nutrición: autotrófica y heterotrófica.
  • ☀️ La nutrición autotrófica utiliza materia inorgánica.
  • 🔄 El metabolismo es el uso de nutrientes para energía y estructuras.
  • 📦 La incorporación de sustancias se realiza por pino citó sis y fagocitosis.
  • 🧬 Los lisosomas descomponen sustancias en moléculas asimilables.
  • 🚪 La excreción elimina moléculas no utilizables y tóxicas.
  • 🌍 Ejemplos de organismos incluyen plantas y bacterias.
  • 📈 La nutrición celular es vital para la supervivencia celular.

Cronología

  • 00:00:00 - 00:04:53

    En este video se aborda la nutrición celular, destacando que la célula es la unidad funcional de los seres vivos, capaz de realizar funciones vitales como alimentarse, respirar y reproducirse. Se explica que las células requieren un suministro constante de sustancias de los alimentos para obtener energía y formar estructuras, lo que se conoce como metabolismo. Además, se introducen los tipos de nutrición celular: la nutrición autótrofa, donde las células sintetizan su propio alimento utilizando materia inorgánica, y se diferencian en fotosintéticas y quimiosintéticas. Se describen las fases de la nutrición celular, que incluyen la incorporación de sustancias, digestión, paso de membrana y excreción, explicando los mecanismos de pino y fagocitosis en la ingestión de alimentos.

Mapa mental

Vídeo de preguntas y respuestas

  • ¿Qué es la nutrición celular?

    Es el proceso mediante el cual una célula intercambia energía y materia con el medio externo.

  • ¿Cuáles son los tipos de nutrición celular?

    Los tipos son nutrición autotrófica y heterotrófica.

  • ¿Qué organismos realizan nutrición autotrófica?

    Las plantas y algunas bacterias.

  • ¿Qué es el metabolismo?

    Es el uso de nutrientes por las células para obtener energía y formar estructuras.

  • ¿Cuáles son las fases de la nutrición celular?

    Incorporación de sustancias, digestión, paso de membrana y excreción.

  • ¿Qué es la fagocitosis?

    Es el proceso mediante el cual la célula ingiere partículas sólidas.

  • ¿Qué son los lisosomas?

    Son organelos que secretan enzimas para descomponer sustancias incorporadas.

  • ¿Qué hacen las bacterias nitrificantes?

    Obtienen energía a partir de la oxidación del amoniaco.

  • ¿Qué es la pino citó sis?

    Es el mecanismo de incorporación de líquidos a la célula.

  • ¿Por qué es importante la nutrición celular?

    Es esencial para la supervivencia y funcionamiento de las células.

Ver más resúmenes de vídeos

Obtén acceso instantáneo a resúmenes gratuitos de vídeos de YouTube gracias a la IA.
Subtítulos
es
Desplazamiento automático:
  • 00:00:00
    o la estimada audiencia en este vídeo
  • 00:00:02
    les hablaré acerca la nutrición celular
  • 00:00:05
    comencemos la célula es considerada la
  • 00:00:09
    unidad funcional de los seres vivos
  • 00:00:11
    esto se debe a que es capaz de
  • 00:00:13
    alimentarse de respirar de transportar
  • 00:00:16
    sustancias desde el exterior e interior
  • 00:00:18
    además de reproducirse y de responder a
  • 00:00:21
    los cambios del ambiente es decir a los
  • 00:00:23
    estímulos tanto internos como externos
  • 00:00:25
    todos los organismos estén conformados
  • 00:00:28
    por una o más células necesitan el
  • 00:00:30
    suministro de un grupo de sustancias
  • 00:00:32
    indispensables para la obtención de
  • 00:00:34
    energía y para la fabricación o síntesis
  • 00:00:37
    de sus estructuras estas sustancias
  • 00:00:40
    indispensables para la supervivencia de
  • 00:00:42
    las células están contenidas en los
  • 00:00:44
    alimentos de esta forma las células
  • 00:00:47
    necesitan incorporar sustancias para
  • 00:00:49
    suplir las necesidades energéticas y de
  • 00:00:52
    formación de estructuras del organismo
  • 00:00:54
    así la vida de las células depende de un
  • 00:00:57
    constante intercambio de sustancias
  • 00:00:59
    entre el medio exterior y su medio
  • 00:01:01
    interno
  • 00:01:02
    de esta manera la nutrición celular no
  • 00:01:05
    es otra cosa que el proceso por medio
  • 00:01:07
    del cual una célula intercambia energía
  • 00:01:10
    y materia con el medio externo donde se
  • 00:01:12
    desarrolla la forma como las células
  • 00:01:15
    hacen uso de los nutrientes para obtener
  • 00:01:17
    energía y formar estructuras se conoce
  • 00:01:20
    como metabolismo y la forma en que
  • 00:01:23
    regulan la concentración de agua y de
  • 00:01:25
    sales en su medio interno se llama osm o
  • 00:01:28
    regulación ahora hablaremos sobre cuáles
  • 00:01:31
    son los tipos de nutrición celular
  • 00:01:33
    según el tipo de nutrientes que las
  • 00:01:36
    células incorporan existen dos tipos de
  • 00:01:38
    nutrición la nutrición éter o tropa y la
  • 00:01:41
    nutrición auto tro para la nutrición
  • 00:01:44
    auto trophy es la que realizan aquellas
  • 00:01:46
    células capaces de sintetizar su propio
  • 00:01:48
    alimento
  • 00:01:49
    esto lo lleva a cabo usando materia
  • 00:01:52
    inorgánica como materia prima son
  • 00:01:54
    ejemplos de materia inorgánica
  • 00:01:56
    azufre hierro nitrógeno el agua este
  • 00:02:00
    tipo de nutrición no presentan las
  • 00:02:02
    plantas y algunas bacterias dentro de
  • 00:02:05
    las auto trophy de acuerdo a la fuente
  • 00:02:07
    de energía utilizada se diferencian dos
  • 00:02:10
    tipos los fotosintéticos y los
  • 00:02:13
    quimiosintéticos
  • 00:02:14
    los fotosintéticos obtienen la energía
  • 00:02:17
    del sol son ejemplos de estos los
  • 00:02:19
    vegetales y algunas bacterias mientras
  • 00:02:22
    que los químicos sintéticos obtienen la
  • 00:02:24
    energía a partir de reacciones químicas
  • 00:02:26
    oxidativas son ejemplos de estas las
  • 00:02:30
    bacterias nitrificantes las sulfa
  • 00:02:32
    bacterias las ferro bacterias y las
  • 00:02:34
    bacterias del hidrógeno la sulfa
  • 00:02:37
    bacterias usan el ácido sulfhídrico
  • 00:02:39
    producto de la descomposición de materia
  • 00:02:41
    orgánica presente en aguas residuales
  • 00:02:44
    las bacterias nitrificantes obtienen su
  • 00:02:47
    energía a partir de la oxidación del
  • 00:02:49
    amoniaco el cual transforman en nitratos
  • 00:02:52
    los cuales son de gran utilidad para las
  • 00:02:54
    plantas éstas están presentes en las
  • 00:02:57
    raíces de la mayoría de plantas
  • 00:02:58
    leguminosas
  • 00:02:59
    como los frijoles
  • 00:03:02
    las ferro bacterias éstas obtienen su
  • 00:03:05
    energía a partir de la oxidación de
  • 00:03:07
    compuestos derivados del hierro que
  • 00:03:09
    pueden ser
  • 00:03:10
    ferrosos o férricos
  • 00:03:13
    bacterias del hidrógeno las cuales
  • 00:03:15
    obtienen su energía a partir del
  • 00:03:17
    hidrógeno molecular
  • 00:03:19
    miremos ahora cuáles son fases de la
  • 00:03:21
    nutrición el proceso de nutrición
  • 00:03:23
    celular consta de cuatro fases que son
  • 00:03:26
    incorporación de sustancias sugestión
  • 00:03:29
    digestión paso de membrana y gestión o
  • 00:03:33
    excreción la incorporación de sustancias
  • 00:03:36
    su ingestión en esta fase la célula
  • 00:03:39
    incorpora el alimento en una vacuna
  • 00:03:41
    alimenticia esta incorporación se lleva
  • 00:03:44
    a cabo a través de dos mecanismos que
  • 00:03:46
    son por pino citó sis y fagocitosis por
  • 00:03:50
    pino citó sis si la sustancia
  • 00:03:52
    incorporada es un líquido esto lo lleva
  • 00:03:55
    a cabo la membrana celular la cual capta
  • 00:03:58
    la sustancia presente en su medio
  • 00:03:59
    extracelular a través de una imaginación
  • 00:04:01
    de la membrana celular
  • 00:04:03
    por fagocitosis
  • 00:04:05
    si la sustancia a incorporar es un
  • 00:04:07
    sólido en el cual la célula ingiere o
  • 00:04:10
    engulle partículas sólidas mayores a 0 5
  • 00:04:13
    micrómetros
  • 00:04:14
    la cual es envuelta en una porción de la
  • 00:04:17
    membrana que se desprende en un ábaco la
  • 00:04:19
    digestión se lleva a cabo por los
  • 00:04:22
    lisosomas los cuales secretan sus
  • 00:04:23
    enzimas descomponiendo las sustancias
  • 00:04:26
    incorporadas en moléculas asimilables
  • 00:04:28
    paso de membrana las moléculas
  • 00:04:31
    resultantes de la digestión se difunden
  • 00:04:33
    por el citoplasma celular de gestión o
  • 00:04:37
    excreción en esta fase la célula saca al
  • 00:04:40
    exterior aquellas moléculas no
  • 00:04:42
    utilizables y tóxicas producto del
  • 00:04:44
    metabolismo
  • 00:04:46
    finalmente mi invitación a suscribirte y
  • 00:04:49
    así ser parte de esta comunidad
Etiquetas
  • nutrición celular
  • células
  • metabolismo
  • nutrición autotrófica
  • nutrición heterotrófica
  • fases de nutrición
  • incorporación de sustancias
  • digestión
  • excreción
  • organismos