00:00:00
como desarrollamos los hábitos
00:00:01
alimenticios que sostenemos hoy en día
00:00:03
en este vídeo vamos a examinar nuestro
00:00:07
pasado desde nuestros ancestros más
00:00:10
primitivos viendo cómo se alimentaban
00:00:13
ellos y cómo se ha desarrollado la
00:00:16
alimentación a través de toda la
00:00:18
historia de nuestra humanidad
00:00:21
mira este vídeo hasta el final si
00:00:22
quieres conocer el desenlace de esta
00:00:24
historia tenemos bastante campo por
00:00:27
cubrir así que nos vamos
00:00:29
[Música]
00:00:37
si tenemos la dicha de estar
00:00:39
conociéndonos por primera vez mi nombre
00:00:41
es y anpe scott ser coach es
00:00:43
transformacional autor e instructor de
00:00:45
yoga y ayuda a personas a alinearse con
00:00:47
su autenticidad y armonizar sus
00:00:50
relaciones por el mismo te invito a que
00:00:52
te suscribas a este canal si quieres más
00:00:54
contenido para optimizar tu salud mental
00:00:57
y física bien vamos a comenzar todo lo
00:01:00
que te voy a compartir hoy está basado
00:01:02
en investigación antropológica y
00:01:04
científica además de información sobre
00:01:07
la industria agrícola primero que todo
00:01:10
es importante reconocer que nosotros los
00:01:12
seres humanos nuestra especie lleva poco
00:01:15
tiempo en la tierra la tierra lleva
00:01:18
aproximadamente 4.5 billones de años de
00:01:22
estar existiendo y nosotros llevamos
00:01:25
aproximadamente un porciento de ese
00:01:28
tiempo y vamos a enfocarnos en ese 1% lo
00:01:31
más reciente de la historia de la tierra
00:01:34
y para mí es importante colocar estos de
00:01:37
primero porque brinda una perspectiva
00:01:38
quizás un poco más amplia de nuestro rol
00:01:42
y ecosistemas de la tierra esto va muy
00:01:45
relacionado a nuestros hábitos
00:01:47
alimenticios y vamos a explorar un poco
00:01:50
de eso en este vídeo y en otros vídeos
00:01:53
que voy a estar produciendo sobre este
00:01:55
tema
00:01:56
como quizás sabes nuestra raza humana ha
00:01:59
pasado por diferentes tipos de especies
00:02:02
lo cual se consideran como evoluciones
00:02:05
estaban los neandertales estaban los
00:02:08
homo erectus y actualmente los homo
00:02:10
sapiens que es el ser humano anatómico
00:02:14
moderno como lo conocemos hoy en día
00:02:16
para mencionar algunas de estas especies
00:02:19
y para comenzar esta historia desde el
00:02:22
comienzo nuestros ancestros más
00:02:24
primitivos se alimentaban de hierbas
00:02:27
frutas tubérculos semillas nueces y
00:02:31
pocos animales durante ese tiempo la
00:02:34
comida animal que conseguían provenía de
00:02:38
restos de casas de otros carnívoros como
00:02:42
los grandes felinos es decir
00:02:44
esencialmente éramos carroñeros comíamos
00:02:47
literalmente los restos que nos dejaban
00:02:50
otros animales que cazaban por su cuenta
00:02:53
ahora para poder adaptarnos a ese cambio
00:02:57
porque ese tipo de comida es bastante
00:02:59
difícil de digerir nuestro sistema
00:03:02
digestivo
00:03:03
apto volviendo mucho más a cívico el ph
00:03:08
de nuestro estómago incluso se llegaron
00:03:11
a volver más a cívicos que el de los
00:03:14
carnívoros el ph de nuestro estómago hoy
00:03:17
en día varía entre 1.5 a 3 y el de los
00:03:21
carnívoros como los leones o los gatos
00:03:23
está entre 2 y 2.5 y eso va a depender
00:03:27
de cada persona pero como podemos
00:03:28
apreciar aquí el ph de nuestro estómago
00:03:31
es bastante bajo es decir el nivel de
00:03:34
acidez de nuestro estómago es altísimo y
00:03:38
esto es lo que nos permitió absorber los
00:03:41
nutrientes de los restos de otros
00:03:44
animales durante nuestra etapa más
00:03:47
primitiva como seres humanos ahora aquí
00:03:50
vivíamos mayormente a base de plantas
00:03:52
pero también nosotros teníamos con
00:03:54
comida animal cuando se nos daba la
00:03:56
oportunidad cuando veíamos que algún
00:03:58
gran felino nos dejaba un cadáver en
00:04:01
donde nosotros quizás espanta vamos a
00:04:04
los felinos en números y entonces nos
00:04:07
llevábamos el cadáver y consumía modelos
00:04:10
los que quedaban durante este tiempo no
00:04:12
existía el fuego todavía no habíamos
00:04:14
aprendido a cocinar nuestra comida así
00:04:17
que todo lo comíamos crudo y por eso el
00:04:20
sistema digestivo del ser humano o es
00:04:22
decir de nuestros ancestros más
00:04:25
primitivos se tuvo que adaptar a comer
00:04:27
esa carne que se estaba descomponiendo
00:04:31
de forma cruda sin embargo si echamos
00:04:34
para adelante cientos de miles de años
00:04:37
comenzamos a desarrollar lanzas y
00:04:40
diversas otras herramientas comenzamos a
00:04:43
pulir las piedras y los minerales para
00:04:46
crear herramientas cortopunzantes
00:04:49
herramientas que podíamos utilizar para
00:04:52
cazar animales y ya no depender de
00:04:55
comernos los restos que nos dejaban los
00:04:58
otros carnívoros
00:04:59
durante este tiempo comenzamos a
00:05:01
trabajar en equipo comenzaron a
00:05:03
desarrollarse nuestro lenguaje y nuestra
00:05:05
forma de comunicarnos casábamos en
00:05:08
grupos y nos volvimos capaces de
00:05:10
conseguir comida de muy alta densidad
00:05:14
nutricional esencialmente
00:05:17
vamos la megafauna que se encontraba en
00:05:19
nuestro entorno es decir animales como
00:05:22
los mamuts que eran enormes que eran
00:05:26
lentos y que desde su perspectiva
00:05:29
nosotros no representamos una amenaza un
00:05:32
animal tan grande así nos veía y pensaba
00:05:35
que no había ningún tipo de peligro lo
00:05:38
cual hasta cierto punto nos brindaba una
00:05:40
ventaja ya que teníamos el elemento de
00:05:43
la sorpresa y a través de las
00:05:45
estrategias que desarrollamos que se
00:05:47
basaban en nuestra interacción social
00:05:50
pudimos cazar estos grandes animales que
00:05:53
tenían muchísimas grasas muchísima
00:05:56
proteína muchísima carne y aquí se marcó
00:05:59
una importante transición en nuestra
00:06:02
evolución que ya dejamos de depender de
00:06:05
las plantas y las plantas básicamente
00:06:07
pasaron a segundo plano ahora nuestro
00:06:10
alimento principal se volvió a la carne
00:06:13
ahora hay debates sobre esto si era
00:06:15
nuestro alimento principal o si durante
00:06:18
ese tiempo igual vivíamos mayormente de
00:06:20
plantas
00:06:21
la verdad es que esto varía entre quizás
00:06:24
un 30% que nos alimentamos de animales o
00:06:27
quizás como un 50 hasta un 80% hay
00:06:31
debates sobre esto pero lo importante de
00:06:34
reconocer aquí es que ese pequeño o gran
00:06:37
cambio en nuestra alimentación marcó
00:06:40
algo significativo tanto para nuestra
00:06:43
absorción de nutrientes nuestro sistema
00:06:46
digestivo incluso el tamaño de nuestro
00:06:48
cerebro al ya no necesitar fermentar
00:06:51
tanta fibra proveniente de los alimentos
00:06:53
a base de plantas nuestro sistema
00:06:56
digestivo se volvió más corto no aquí es
00:06:59
donde comenzamos a diferenciarnos a
00:07:02
mayor escala de los simios que si tiene
00:07:05
un sistema digestivo larguísimo que le
00:07:07
permite fermentar y absorber nutrientes
00:07:10
de las plantas y es por eso que los
00:07:13
estómagos de los simios a veces se ven
00:07:15
como inflados y es porque generan
00:07:18
muchísimo gas y su sistema digestivo es
00:07:21
totalmente capaz de tolerar ese tipo de
00:07:24
proceso ya que el estómago es más grande
00:07:27
el sistema digestivo es más largo y le
00:07:29
permite este proceso de fermentar pero
00:07:32
cuando nosotros transición amos a la
00:07:34
carne ya que podríamos absorber muchos
00:07:37
más nutrientes sin la necesidad de
00:07:40
fermentar tanto producto fibroso el
00:07:43
sistema digestivo se volvió más corto a
00:07:47
esto también le aporto nuestra habilidad
00:07:48
de poder cocinar nuestros alimentos
00:07:52
cuando comenzamos a manipular el fuego
00:07:55
esto también marcó un gran desarrollo
00:07:58
para el ser humano y aquí estoy tomando
00:08:01
grandes pasos para simplificar te la
00:08:04
historia pero cada uno de estos pasos
00:08:06
representa cientos de miles de años en
00:08:09
nuestra historia como humanidad y para
00:08:12
narrar está esta historia me preocupan
00:08:14
menos los números exactos sino más bien
00:08:17
la narrativa que fue lo que fue
00:08:19
sucediendo que le aportó a nuestro
00:08:22
desarrollo y a los cambios anatómicos
00:08:25
así que comenzamos a cazar comenzamos a
00:08:28
cocinar nuestros alimentos que nos
00:08:31
permitió
00:08:33
más poder absorber nutrientes ya que al
00:08:36
cocinar comida ya se crea una especie de
00:08:40
pre digestión ya nuestro cuerpo no se
00:08:43
tiene que encargar de digerir tanto
00:08:46
alimentos crudos sino que ya comenzamos
00:08:49
a procesar la comida y pre digerirla lo
00:08:52
cual hizo que nuestro sistema digestivo
00:08:54
tuviese menos trabajo y volviéndose más
00:08:57
y más corto lo cual libró muchos
00:09:01
recursos de nuestro cuerpo para
00:09:03
desarrollar más habilidades sociales y
00:09:07
fue la combinación de todas estas cosas
00:09:09
para comenzar a alimentarnos de carne
00:09:12
que es esencialmente la comida de mayor
00:09:14
densidad nutricional el poder cocinar
00:09:17
nuestros alimentos y nuestra
00:09:20
incrementada necesidad de mejorar y de
00:09:25
refinar nuestras interacciones sociales
00:09:27
para continuar cazando nuestros
00:09:30
alimentos y comenzar expandiendo nuestro
00:09:33
alcance como especie
00:09:35
esencialmente nos volvimos menos
00:09:38
dependientes de nuestro sistema
00:09:40
digestivo y más dependientes de nuestro
00:09:43
cerebro y por eso lo fascinante aquí es
00:09:46
que anatómicamente se vio reflejado esos
00:09:49
cambios como vemos en esta gráfica que
00:09:52
el tamaño de nuestro cerebro creció
00:09:56
exponencialmente durante este lapso de
00:10:00
tiempo en donde estábamos cazando
00:10:03
cocinando nuestra comida y trabajando en
00:10:06
equipo pero entonces llegó un momento en
00:10:10
donde comenzó a reducirse el tamaño de
00:10:13
nuestro cerebro y aquí vamos a echar
00:10:14
para adelante otro grandísimo paso
00:10:18
llegando allá más cerca a nuestra
00:10:21
actualidad y este periodo se conoce como
00:10:24
la revolución agrícola esto sucedió hace
00:10:27
aproximadamente 15 mil a 10 mil años
00:10:30
atrás que esencialmente emigramos de un
00:10:33
estilo de vida dinámico y movido como
00:10:36
era el de nuestros ancestros
00:10:37
cazadores-recolectores a un estilo de
00:10:40
vida más
00:10:41
estático y predecible comenzamos a
00:10:45
supuestamente domesticar las plantas y
00:10:48
los animales aunque como dice igual
00:10:51
harvard y en su libro sapiens más bien
00:10:53
las plantas y unos y los animales nos
00:10:56
domesticaron a nosotros ya que la
00:10:58
palabra domesticar proviene de vivir en
00:11:01
una casa y las plantas y los animales no
00:11:04
fueron las que terminaron viviendo en
00:11:05
casas fuimos nosotros así que llegamos a
00:11:08
la revolución agrícola comenzamos a
00:11:11
crecer nuestros propios cultivos ya
00:11:14
dependíamos menos de cazar y de
00:11:16
constantemente estar en la incertidumbre
00:11:18
que si vamos a poder encontrar animales
00:11:21
para cazar que sí vamos a poder
00:11:22
encontrar plantas para alimentarnos
00:11:26
comenzamos a crecer nuestros propios
00:11:28
alimentos y desafortunadamente entre
00:11:32
antropólogos e historiadores existe un
00:11:35
consenso de que este periodo de tiempo
00:11:37
marcó nuestra decadencia como especie
00:11:41
marcó un momento en la historia de
00:11:44
nuestra humanidad de la cual
00:11:46
probablemente no
00:11:47
vamos a poder recuperar y esto se ve
00:11:50
reflejado en los índices de enfermedades
00:11:52
pero más bien en la reducción del tamaño
00:11:54
de nuestro cerebro estudios han mostrado
00:11:57
como nuestros ancestros
00:11:59
cazadores-recolectores tenían mayor masa
00:12:02
muscular menos grasa corporal tenían
00:12:06
cerebros más grandes sufrían de menos
00:12:08
enfermedades cardiovasculares
00:12:10
relacionadas al consumo excesivo de
00:12:13
carbohidratos que fue lo que representó
00:12:16
la revolución agrícola miramos de
00:12:18
nutrirnos de alimentos con alta densidad
00:12:21
nutricional a alimentos con mucha menos
00:12:25
densidad nutricional y mayor valor
00:12:29
calórico es decir estábamos consumiendo
00:12:31
mucho más pero recibiendo menos
00:12:35
nutrientes de lo que si consumimos y
00:12:38
como probablemente sabes entre más
00:12:39
calorías uno consume llegando más allá
00:12:44
de las cantidades diarias que uno
00:12:46
requiere lo que inevitablemente sucede
00:12:49
es que acumulamos grasa corporal y se
00:12:53
incrementa
00:12:54
de enfermedades cardiovasculares o de
00:12:57
obesidad y todo tipo de condición
00:13:00
enfermedad relacionada a esas dos cosas
00:13:03
incluso las enfermedades autoinmunes que
00:13:06
también van relacionadas a la obesidad y
00:13:09
al exceso de carbohidratos es decir de
00:13:12
glucosa en nuestro sistema de esto voy a
00:13:14
hablar a más profundidad en otros vídeos
00:13:16
pero es importante reconocer esto porque
00:13:19
marcó un cambio significativo a nuestros
00:13:22
hábitos alimenticios como especie si
00:13:26
vemos nuestros ancestros cazadores y
00:13:28
recolectores vivían en este en esta
00:13:31
constante incertidumbre que es lo que
00:13:33
ofrece el mundo natural una
00:13:36
incertidumbre una movilidad un estilo de
00:13:39
vida dinámico que si se acaban los
00:13:41
recursos aquí nos teníamos que emigrar a
00:13:43
veces pasábamos días sin comer por eso
00:13:46
hoy en día la el ayuno intermitente se
00:13:48
está volviendo más popular porque se
00:13:50
teoriza de que nuestros ancestros y es
00:13:53
muy lógico de que eso pasará de que
00:13:56
nuestros ancestros pasarán días sin
00:13:58
comer si no encontraban
00:14:00
entonces esencialmente emigramos de un
00:14:03
estilo de vida movido impredecible
00:14:05
dinámico a uno más estáticos comenzamos
00:14:09
a separar tierras a considerarnos dueños
00:14:12
de lotes de tierra y aquí es donde
00:14:15
cambiaron muchos de estos de nuestros
00:14:17
hábitos como seres humanos no tanto
00:14:21
alimenticios sino también hábitos
00:14:23
psicológicos se dice que aquí se comenzó
00:14:26
a desarrollar nuestro sentido de
00:14:28
identidad individual como separados a
00:14:32
los otros seres humanos se comenzó a
00:14:34
desarrollar nuestro sentido del ego y
00:14:37
comenzamos a desarrollar cualidades como
00:14:39
la avaricia en donde nuestros ancestros
00:14:42
se basaban más en un paradigma colectivo
00:14:45
y equitativo después de la revolución
00:14:48
agrícola comenzamos a cambiar nuestro
00:14:50
paradigma a uno más individualista y
00:14:53
queriendo acaparar recursos y tener
00:14:57
recursos para uno mismo nuestros
00:14:59
ancestros más bien compartían sus
00:15:01
recursos de forma equitativa entre todos
00:15:03
los miembros de la tribu o de la
00:15:05
comunidad
00:15:07
así que cambiamos nuestra forma de
00:15:08
pensar cambiamos nuestros hábitos
00:15:11
alimenticios y nuestro estilo de vida
00:15:13
cambió por completo
00:15:15
echamos aún más para adelante al siglo
00:15:18
19 en donde avances de la tecnología y
00:15:21
de la mecanización nos permitió producir
00:15:25
muchísimo más utilizando menos recursos
00:15:29
desarrollamos fertilizantes sintéticos
00:15:32
suplementos de vitaminas antibióticos y
00:15:35
vacunas para tratar tanto la tierra como
00:15:38
nuestro ganado y de esta forma se
00:15:40
agilizó e incrementó nuestra producción
00:15:44
subió significativamente nuestro
00:15:47
rendimiento por unidad de tierra
00:15:49
entonces ya comenzamos a entrar en la
00:15:51
revolución industrial en donde
00:15:53
comenzamos a industrializar nuestros
00:15:56
procesos de crear alimentos de producir
00:16:00
alimentos y de esa forma empresas como
00:16:02
cargill en este monsanto
00:16:05
conagra y archer daniels midland
00:16:08
llegaron a dominar el sistema
00:16:10
alimentario mundial
00:16:15
e inevitablemente los intereses
00:16:18
capitalistas de estas grandes empresas
00:16:20
comenzaron a informar las guías
00:16:23
nutricionales de nuestros tiempos
00:16:26
estas empresas financiaban los estudios
00:16:29
que comprobaban y mostraban validez
00:16:33
científica a cómo nos deberíamos en
00:16:36
teoría estar alimentando comenzaron a
00:16:39
financiar estudios epidemiológicos
00:16:42
sumamente parcializados e imprecisos
00:16:45
para crear las guías nutricionales por
00:16:48
las cuales se rigió la sociedad en
00:16:51
grande y así nos convencieron de que el
00:16:54
colesterol una molécula pequeña
00:16:58
responsable de la vida y presente en
00:17:00
absolutamente cada una de nuestras
00:17:03
células era mala se comenzó a villamizar
00:17:07
la comida de menos rendimiento para
00:17:10
estas grandes empresas como la carne
00:17:12
roja los alimentos de mayor densidad
00:17:15
nutricional y se comenzaron a promover
00:17:17
las dietas bajas en grasas lo que nos
00:17:20
hizo mucho más dependiente
00:17:22
de alimentos procesados y fue
00:17:25
esencialmente por esto por los intereses
00:17:27
capitalistas de grandísimas empresas y
00:17:31
no por el bien de nuestra salud que se
00:17:33
creó la pirámide alimenticia lo cual
00:17:37
colocaba los carbohidratos refinados
00:17:38
como el pan los trigos las avenas las
00:17:42
pastas el arroz los cereales como la
00:17:46
base nos convencieron de que eso era lo
00:17:49
que mayormente deberíamos estar
00:17:51
consumiendo y alimentos mucho más
00:17:54
nutrientes como los vegetales como las
00:17:57
carnes como las grasas iban más de
00:18:00
segundo plano y efectivamente esto causó
00:18:03
cambios significativos en nuestros
00:18:05
hábitos alimenticios bajó
00:18:07
sustancialmente nuestro consumo de
00:18:10
alimentos de origen animal como el huevo
00:18:13
como la carne roja como la mantequilla e
00:18:17
incrementó nuestro consumo de azúcares
00:18:20
refinadas y de carbohidratos procesados
00:18:24
lo cual coincidentemente eran los
00:18:26
alimentos de mayor rendimiento para
00:18:28
estas grandes empresas que dominaban el
00:18:32
sistema alimentario a nivel mundial
00:18:34
inevitablemente cuando estas guías
00:18:36
nutricionales se introdujeron y se
00:18:39
comenzaron a promover comenzaron a subir
00:18:42
nuestros índices de obesidad de
00:18:44
enfermedad cardiovascular nuestra
00:18:47
calidad de salud comenzó a bajar y
00:18:50
entonces aquí nos encontramos hoy en día
00:18:52
viviendo en una sociedad en donde se
00:18:54
promueven los alimentos altamente
00:18:57
procesados altamente refinados de muy
00:19:01
poco valor nutricional y de un altísimo
00:19:04
valor calórico nos estamos enfermando
00:19:07
estamos en una epidemia de obesidad de
00:19:10
enfermedad cardiovascular de condiciones
00:19:13
auto inmunológicas y depende de nosotros
00:19:17
y de nuestra habilidad o capacidad de
00:19:20
estar informados y de tomar decisiones
00:19:24
informadas e inteligentes sobre nuestra
00:19:27
alimentación para
00:19:29
evitar caer en este patrón de enfermedad
00:19:31
para evitar depender de soluciones
00:19:34
farmacéuticas o de intervenciones
00:19:37
quirúrgicas para solucionar los
00:19:39
problemas que está causando nuestra
00:19:41
alimentación y si quieres una corta y
00:19:44
sencilla guía de los 5 alimentos que
00:19:47
deberías evitar a toda costa si quieres
00:19:50
optimizar tu salud mental y física la
00:19:53
puedes descargar en el enlace que tengo
00:19:55
abajo en la descripción de este vídeo
00:19:57
así que te invito a que te suscribas a
00:19:59
este canal voy a estar publicando
00:20:01
muchísima más información sobre estos
00:20:04
temas como te dije al principio del
00:20:06
vídeo contenido para optimizar tu salud
00:20:09
mental y física esa es mi prioridad ese
00:20:12
es el valor que te quiero brindar es lo
00:20:14
que más me apasiona en la vida así que
00:20:16
suscríbete déjame un comentario con
00:20:18
otros temas que quisieras que abordara
00:20:20
con las preguntas que tengas sobre lo
00:20:22
que hable hoy y sin más que agregar nos
00:20:25
vemos en el próximo
00:20:27
i
00:20:27
[Música]