1.12 polarización por reflexión
Summary
TLDRLa polarización por reflexión se produce cuando la luz no polarizada incide sobre un cristal, generando luz completamente polarizada a un ángulo específico. Para cualquier ángulo, la luz está parcialmente polarizada en dirección perpendicular al plano de incidencia, exceptuando el ángulo crítico (ángulo de polarización), en el cual la luz se polariza completamente. Este fenómeno también involucra la relación angular descubierta por Sir David Brewster, donde el rayo reflejado y el rayo refractado forman un ángulo de 90 grados. La relación entre los ángulos de incidencia y reflexión se describe mediante la ley de Snell, la cual establece que el índice de refracción entre los medios está relacionado con el seno de los ángulos de incidencia y reflexión.
Takeaways
- 🔍 La luz no polarizada puede polarizarse por reflexión.
- 📏 El ángulo de polarización es clave para la polarización total.
- 🌐 Sir David Brewster fue pionero en este descubrimiento en 1812.
- ⚖️ La ley de Snell relaciona los ángulos de incidencia y reflexión.
- 🌌 La luz reflejada queda completamente polarizada a un ángulo crítico.
Timeline
- 00:00:00 - 00:03:12
La polarización por reflexión ocurre cuando la luz no polarizada incide en un cristal en un ángulo específico, resultando en luz completamente polarizada al reflejarse. La luz se comporta en un plano de incidencia, y existe un ángulo crítico, conocido como ángulo de polarización (ttp), donde la luz reflejada está completamente polarizada perpendicularmente al plano de incidencia. La luz reflejada y la luz refractada en este ángulo forman un ángulo de 90 grados, como descubrió Sir David Brewster. Se establece una relación trigonométrica para relacionar el ángulo de incidencia, reflexión y los índices de refracción de los dos medios.
Mind Map
Video Q&A
¿Qué es la polarización por reflexión?
Es el fenómeno donde la luz no polarizada se convierte en luz polarizada al reflejarse en una superficie a un ángulo específico.
¿Quién descubrió este fenómeno?
Fue descubierto por el británico Sir David Brewster en 1812.
¿Qué sucede con la luz reflejada en el ángulo de polarización?
La luz queda completamente polarizada en una dirección perpendicular al plano de incidencia.
¿Qué relación existe entre los ángulos de incidencia y reflexión?
El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son iguales según la ley de reflexión.
¿Cuál es la condición para la polarización total?
La luz queda completamente polarizada cuando el ángulo de reflección forma 90 grados con el ángulo de incidencia.
View more video summaries
1,10 polarización de la luz
Cómo surgió el temido Imperio mongol de Gengis Kan y qué causó su desintegración
Cómo se clasifican los riesgos empresariales Principales tipos
IT Essentials Capitulo 7 Computadoras portatiles y dispositivos moviles
Engenharia de Software - Estilos arquiteturais (LIBRAS)
Curso Rotinas Administrativas: Aula 9 - Análise de Fechamento Mensal (na prática)
- polarización
- reflexión
- luz
- ángulo de polarización
- Sir David Brewster
- ley de Snell
- luz no polarizada
- campo eléctrico
- superficie reflectante
- trigonometría