Access 2016 – Propiedades de campos IV - Video 9

00:09:58
https://www.youtube.com/watch?v=IoKtFIqyq0E

Summary

TLDREl video explica las propiedades de los tipos de datos en bases de datos, incluyendo numéricos, fecha y hora, moneda, texto corto y largo, hipervínculos y datos adjuntos. Se detallan las características de cada tipo, como rangos y formatos, así como las opciones de validación y máscaras de entrada. Se enfatiza la importancia de la alineación del texto y se concluye agradeciendo a los espectadores por su atención.

Takeaways

  • 🔢 Tipos de datos numéricos: byte, entero, largo, simple, doble, decimal.
  • 📅 Formatos de fecha: general, larga, mediana, corta.
  • 💰 Formato de moneda: incluye símbolo y decimales.
  • 📝 Texto corto y largo: propiedades similares, pero el largo permite anexar información.
  • 🔗 Hipervínculo: permite anexar datos sin modificar los existentes.
  • 📂 Datos adjuntos: pueden ser requeridos y tienen título.
  • ✅ Validación: se pueden establecer reglas para los datos ingresados.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:09:58

    O vídeo aborda as propiedades dos tipos de datos, centrando-se nos datos numéricos. Explica os diferentes tipos de datos numéricos, como byte, entero, entero longo, simple, dobre, e decimal, cada un con os seus rangos específicos. Tamén se discute o formato dos números, que inclúe opcións como número xeral, moeda, porcentaxe e notación científica. A continuación, o vídeo presenta as propiedades dos campos de data e hora, detallando os diferentes formatos dispoñibles, como data longa, media e curta, así como as horas en diferentes formatos. O tipo de moeda é analizado, destacando a posibilidade de definir decimais e regras de validación. O vídeo tamén menciona campos de texto curto e longo, hipervínculos e datos adjuntos, explicando as propiedades e configuracións que se poden aplicar a cada un. Finalmente, o presentador agradece aos espectadores e conclúe o vídeo.

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Cuáles son los tipos de datos numéricos mencionados?

    Los tipos de datos numéricos mencionados son byte, entero, entero largo, simple, doble, y decimal.

  • ¿Qué formatos se pueden aplicar a los datos numéricos?

    Los formatos incluyen número general, moneda, fijo, estándar, porcentaje y científico.

  • ¿Qué tipos de formatos de fecha y hora se describen?

    Se describen formatos de fecha general, larga, mediana, corta, y diferentes formatos de hora.

  • ¿Qué propiedades tiene el tipo de dato moneda?

    El tipo de dato moneda tiene formato de moneda, número de decimales, y opciones de validación.

  • ¿Qué es el tipo de dato hipervínculo?

    El hipervínculo permite anexar datos sin poder quitar o cambiar los existentes.

  • ¿Qué se menciona sobre los datos adjuntos?

    Los datos adjuntos pueden tener un título y ser requeridos o no.

  • ¿Cuáles son las propiedades del texto corto y largo?

    Ambos tipos manejan propiedades similares, pero el texto largo permite decidir si se puede anexar información.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:01
    [Música]
  • 00:00:02
    [Aplausos]
  • 00:00:06
    Buenos días buenas tardes o buenas
  • 00:00:08
    noches continuamos con las propiedades
  • 00:00:10
    de los tipos de datos del propiedades de
  • 00:00:14
    los campos en el día de hoy vamos a ver
  • 00:00:19
    eh Cuáles son las propiedades que
  • 00:00:21
    aplican para el tipo de datos
  • 00:00:24
    numérico tipo de datos numérico maneja
  • 00:00:27
    el tamaño del campo en esta ocasión
  • 00:00:30
    podemos ver que tiene B entero entero
  • 00:00:34
    largo simple doble yid de replicación o
  • 00:00:42
    decimal cada uno de esos
  • 00:00:45
    eh datos o o cada uno de esos tamaños de
  • 00:00:50
    datos tiene unas
  • 00:00:53
    características diferentes el byte dice
  • 00:00:57
    que va de 0 a
  • 00:01:00
    255 carácteres el entero va desde
  • 00:01:06
    -32768
  • 00:01:08
    a
  • 00:01:10
    32,767 positivo el entero largo
  • 00:01:15
    va desde menos 2 2
  • 00:01:21
    billones
  • 00:01:23
    147
  • 00:01:25
    4836 48 a 2
  • 00:01:31
    147
  • 00:01:33
    4836
  • 00:01:35
    47 luego sigue el simple el simple va de
  • 00:01:39
    -3,4 * 10 a la 38 a 3,4 * 10 a la
  • 00:01:45
    38 el doble el doble va de
  • 00:01:51
    -
  • 00:01:52
    797 * 10 a la
  • 00:01:55
    308
  • 00:01:57
    a 177 7 por 10 a la 308 luego sigue y de
  • 00:02:03
    replicación y de replicación se utiliza
  • 00:02:06
    para claves auton
  • 00:02:09
    numéricas Y por último El decimal
  • 00:02:12
    decimal va o la coma flotante va desde -
  • 00:02:20
    9999 por 10 a la 27 a 9999 * 10 a la
  • 00:02:27
    27 eso es respecto al tamaño del campo
  • 00:02:31
    cuando es numérico el formato vemos
  • 00:02:35
    número general número general es el dato
  • 00:02:38
    introducido tal como se escribe el dato
  • 00:02:42
    moneda es en formato moneda con el
  • 00:02:45
    símbolo de moneda el símbolo el de euro
  • 00:02:49
    igual símbolo del euro el fijo se basa
  • 00:02:53
    en la configuración del
  • 00:02:55
    sistema entonces coma al final para los
  • 00:03:00
    decimales el estándar el estándar es
  • 00:03:04
    agrega un separador de
  • 00:03:06
    miles que es el punto el porcentaje
  • 00:03:10
    agrega el símbolo de porcentaje y el
  • 00:03:13
    científico muestra el valor en notación
  • 00:03:18
    científica Esos son los eh elementos que
  • 00:03:22
    conforman el formato para tipo de número
  • 00:03:25
    decimal eh Por defecto está automático
  • 00:03:28
    Pero podemos seleccionar hasta 14
  • 00:03:32
    decimales que puede tener nuestro número
  • 00:03:35
    la máscara de entrada como ya lo vimos
  • 00:03:38
    es un formato preestablecido
  • 00:03:41
    H un modelo preestablecido para poder
  • 00:03:45
    ingresar los datos el título igual el
  • 00:03:48
    título que le queramos dar a nuestro a
  • 00:03:52
    nuestro
  • 00:03:54
    campo valor
  • 00:03:56
    predeterminado en esta ocasión es cer0
  • 00:04:00
    podemos colocar otro valor regla de
  • 00:04:02
    validación ya sabemos Qué es también el
  • 00:04:05
    texto de validación aquí se utiliza
  • 00:04:07
    mucho la regla de validación cuando vaya
  • 00:04:10
    vamos a determinar que se ingresen
  • 00:04:15
    valores mayores o menores a un número
  • 00:04:18
    específico igual la regla de validación
  • 00:04:21
    cuando se comete el error se especifica
  • 00:04:24
    que se debe ingresar si es requerido o
  • 00:04:27
    es indexado vamos a ver el tipo de datos
  • 00:04:30
    fecha hora fecha hora nos maneja
  • 00:04:33
    manejamos la fecha general que es Día
  • 00:04:36
    mes y año con la
  • 00:04:39
    hora tenemos la fecha larga donde nos
  • 00:04:43
    nos muestra el día de la
  • 00:04:46
    semana y y el nombre del mes que nos
  • 00:04:52
    encontramos la fecha mediana es el día
  • 00:04:57
    las tres primeras letras del mes y el
  • 00:05:02
    los últimos dos dígitos del año la fecha
  • 00:05:05
    corta es Día mes y año con solamente los
  • 00:05:09
    dígitos del día los dos dígitos del mes
  • 00:05:12
    y los cuatro dígitos del año la hora
  • 00:05:16
    larga que es horas minutos y segundos
  • 00:05:20
    y si es pm o es am la fecha mediana es
  • 00:05:25
    hora minuto si es pm o es am Y por
  • 00:05:29
    último la hora corta que es hora militar
  • 00:05:34
    eh representando horas y
  • 00:05:39
    minutos eso es el formato en
  • 00:05:43
    en en fecha y hora la máscara de entrada
  • 00:05:47
    igual se le puede configurar podemos
  • 00:05:50
    tener un título un valor predeterminado
  • 00:05:52
    una regla de validación un texto de
  • 00:05:54
    validación si si es requerido si es
  • 00:05:57
    indexado modo ime modo de oraciones ime
  • 00:06:01
    también
  • 00:06:02
    podemos alinear el texto y podemos
  • 00:06:06
    Mostrar el selector de fechas aquí
  • 00:06:08
    podemos elegir nada nunca O sea no nos
  • 00:06:12
    muestra
  • 00:06:13
    el calendario donde podemos escoger la
  • 00:06:17
    fecha que nosotros queramos para ello
  • 00:06:20
    colocamos para fechas y nos aparece el
  • 00:06:23
    calendario en la
  • 00:06:26
    fecha así como lo vemos acá acá donde
  • 00:06:30
    está fecha de ingreso podemos ver el
  • 00:06:32
    calendario si lo seleccionamos podemos
  • 00:06:35
    ver y escoger la fecha que nosotros
  • 00:06:37
    queramos si le damos hoy pues nos
  • 00:06:39
    aparece la fecha de hoy eso es lo que
  • 00:06:42
    hace referencia a al mostra el selector
  • 00:06:46
    de fecha para
  • 00:06:48
    fechas vamos ahora con el tipo moneda el
  • 00:06:55
    formato formato es formato moneda eh
  • 00:07:00
    También podemos determinar el número de
  • 00:07:02
    decimales si tiene máscara de entrada si
  • 00:07:05
    tiene título si tiene un valor
  • 00:07:06
    predeterminado si tiene una regla y un
  • 00:07:09
    texto de validación si puede ser
  • 00:07:12
    requerido o no es requerido e un índice
  • 00:07:15
    o está indexado y la alineación del
  • 00:07:19
    texto
  • 00:07:20
    eh texto corto ya lo
  • 00:07:23
    vimos sí no formato sí o no también
  • 00:07:29
    puede ser verdadero o falso o activado o
  • 00:07:33
    desactivado de esos tres formas se puede
  • 00:07:36
    podemos presentar si no verdadero o
  • 00:07:39
    falso o activado o desactivado puede
  • 00:07:41
    tener el título valor predeterminado
  • 00:07:44
    valor predeterminado no es cuando no
  • 00:07:47
    está seleccionado arregla de validación
  • 00:07:50
    texto de validación si está indexado o
  • 00:07:54
    también si podemos alinear el texto
  • 00:07:59
    también podemos ver el de hipervínculo
  • 00:08:02
    El de hipervínculo también tiene un
  • 00:08:04
    formato también puede tener un título
  • 00:08:07
    valor predeterminado una regla de
  • 00:08:09
    validación y aquí nos aparece una nueva
  • 00:08:13
    que es solo anexar que nos indica que
  • 00:08:17
    podemos
  • 00:08:19
    anexar o agregar datos al campo pero no
  • 00:08:23
    permite quitar ni cambiar los datos
  • 00:08:26
    existentes podemos anzar datos a la
  • 00:08:29
    tabla pero no podemos quitar ni cambiar
  • 00:08:33
    los datos que ya se encuentren
  • 00:08:36
    existentes dentro de la tabla eso es lo
  • 00:08:39
    que hace referencia a solo
  • 00:08:42
    anexar continuamos
  • 00:08:44
    Eh bueno datos adjuntos podemos darle un
  • 00:08:48
    título si es requerido o no
  • 00:08:51
    e el número Bueno ya lo ya lo habíamos
  • 00:08:54
    visto fue hecho texto corto un objeto l
  • 00:08:58
    cuando se ingresa un objeto una imagen
  • 00:09:00
    un sonido tiene las propiedades de
  • 00:09:02
    título requerido y general que ya loamos
  • 00:09:06
    habíamos visto por último tenemos el
  • 00:09:09
    texto largo texto largo maneja las
  • 00:09:11
    mismas propiedades prácticamente las
  • 00:09:14
    mismas propiedades del texto corto
  • 00:09:17
    solamente que maneja al final si se
  • 00:09:21
    puede anzar o no se puede anzar
  • 00:09:23
    información entonces con esto eh damos
  • 00:09:27
    por terminado este este video referente
  • 00:09:31
    a las propiedades de cada uno de los
  • 00:09:35
    campos les les agradezco haber visto el
  • 00:09:38
    canal haber visto los videos les
  • 00:09:41
    agradezco su atención y hasta pronto
  • 00:09:44
    [Música]
Tags
  • tipos de datos
  • numéricos
  • fecha y hora
  • moneda
  • texto corto
  • texto largo
  • hipervínculo
  • datos adjuntos
  • validación
  • máscaras de entrada