00:00:00
Hola a todos y a todas bienvenidos al
00:00:02
Canal de del ajedrecista y hoy vamos a
00:00:05
empezar con con la serie de vídeos que
00:00:08
comenté en la introducción del vídeo de
00:00:10
hace dos semanas y vamos a empezar con
00:00:13
los primeros fundamentos estratégicos
00:00:14
del ajedrez y para eso como dijimos
00:00:18
vamos a empezar viendo la estructura de
00:00:20
peones Qué significa los peones En
00:00:23
ajedrez vamos a vamos a empezar viendo
00:00:26
lo que son los peones débiles vamos a
00:00:29
recordar primero que de las cosas más
00:00:31
claves de ajedrez estratégico o de
00:00:33
ajedrez posicional Es que para entender
00:00:36
Qué planes o qué ideas tenemos que
00:00:39
realizar en una posición primero tenemos
00:00:42
que fijarnos en la estructura de peones
00:00:44
ya veremos que después eso se unirá con
00:00:45
muchos más elementos posicionales pero
00:00:49
vamos a
00:00:50
empezar entendiendo cómo se manejan o
00:00:53
Cómo entender los peones débiles vale
00:00:56
los peones débiles lo primero que hay
00:00:59
que entender es es que son peones que no
00:01:01
pueden ser defendidos por compañeros de
00:01:04
su mismo color es decir tenemos el Peón
00:01:06
de f6 y el Peón de d6 que son débiles
00:01:10
por dos razones porque vamos a ver que
00:01:13
en la cuestión de las debilidades hay
00:01:14
muchas excepciones y entenderlas bien va
00:01:17
a hacer que podamos llevar a cabo planes
00:01:19
estratégicos con sentido y que podamos
00:01:22
presionar la posición del rival el Peón
00:01:24
de d6 es débil porque no tiene un peón
00:01:27
negro en c7 ni en e7 por tanto no puede
00:01:30
ser defendido nunca por un peón solo va
00:01:32
a poder ser defendido con piezas por
00:01:34
ejemplo un alfil en7 o un alfil aquí en
00:01:37
c7 o una torre en d8 o un caballo en F7
00:01:42
por ejemplo y con el Peón de f6 pasaría
00:01:46
lo mismo no tiene compañeros en en los
00:01:49
laterales por tanto son peones que son
00:01:51
débiles pero el segundo motivo por el
00:01:53
que esos peones son débiles consiste en
00:01:56
que están en una columna semi abierta es
00:02:01
clave entender esto por qué Porque si
00:02:03
estos peones por ejemplo no estuviesen
00:02:06
así y estuviesen por ejemplo un peón
00:02:09
blanco en d5 eso significaría que el
00:02:13
Peón de d6 no sería tan débil Sería
00:02:16
mucho más débil el Peón de f6 Porque
00:02:19
podríamos por ejemplo colocar una torre
00:02:21
en f1 incluso colocar un caballo en g4
00:02:25
un alfil en h4 eh dependería de la
00:02:28
posición y de las piezas que tuviésemos
00:02:30
pero claramente tendríamos muchas más
00:02:32
opciones de atacar el Peón de f6 que el
00:02:35
Peón de d6 en este sentido hay que
00:02:38
entender que los peones que no pueden
00:02:41
ser defendidos por otros peones no
00:02:44
siempre van a ser débiles vale van a
00:02:46
tener que las blancas en este caso vas a
00:02:49
tener que tener posibilidades o
00:02:50
oportunidades para atacar esos peones de
00:02:53
acuerdo por ejemplo vamos a ver la
00:02:55
siguiente posición veamos que es una
00:02:58
posición bastante compleja y y mucho más
00:03:00
difícil que esta que acabamos de ver por
00:03:02
qué Porque en este caso las negras
00:03:05
tienen un peón en b4 que no tiene
00:03:08
Defensores por lo tanto como hemos visto
00:03:10
en la posición anterior el Peón de b4
00:03:12
sería débil y podríamos decir también
00:03:14
que a lo mejor el Peón de f6 podría ser
00:03:16
débil porque como hemos dicho antes
00:03:18
tampoco tiene compañeros en en la en las
00:03:21
columnas laterales pero claro esto es
00:03:24
mucho más complicado que antes porque
00:03:25
este Peón primero es que puede ser
00:03:28
defendido por el rey Aunque eso
00:03:30
significaría que el Peón es débil Porque
00:03:32
si tiene que ser sostenido y defendido
00:03:34
por piezas es un peón débil pero también
00:03:36
existe la posibilidad en un futuro este
00:03:39
Peón podría mover a f5 y podría dejar de
00:03:42
ser una debilidad gracias al sostén del
00:03:44
Peón de e6 vale vamos a ver ahora la
00:03:46
posición de las blancas la posición de
00:03:48
las blancas la estructura nos indica
00:03:51
cosas muy valiosas que nos van a
00:03:52
permitir planificar y entender por dónde
00:03:54
tenemos que ir en la partida por ejemplo
00:03:56
el Peón de A4 es un peón pasado por
00:03:59
tanto y encima es un peón pasado
00:04:01
defendido por otro peón que es mucho más
00:04:04
fuerte ya veremos cuando estudiemos los
00:04:06
peones pasados que la comprensión de los
00:04:08
peones pasados es compleja también
00:04:10
porque va a depender de si lo defendemos
00:04:12
con otro peón o si lo defendemos con
00:04:14
piezas o si tenemos un peón pasado en el
00:04:16
medio juego con muchas piezas o si lo
00:04:18
tenemos en un final con pocas piezas
00:04:20
este Peón en este caso es muy fuerte
00:04:21
porque está defendido por la base de B3
00:04:23
por tanto siempre puede ser defendido y
00:04:25
solo en el momento en el que las blancas
00:04:27
estén preparadas empezarán a presionar
00:04:29
eh con el Peón pasado También tenemos un
00:04:34
peón aquí en d4 que no tiene compañeros
00:04:38
en las vías laterales cuando un peón no
00:04:41
tiene compañeros en las vías laterales
00:04:43
se llama Peón aislado un peón aislado
00:04:46
cuidado porque en teoría es un peón
00:04:49
débil vale porque otra vez no puede ser
00:04:51
defendido solo puede ser defendido por
00:04:54
piezas Y eso significa que las piezas
00:04:56
estarán atadas a la defensa del Peón
00:04:58
Pero qué pasa un peón aislado también
00:05:00
tiene también sus cosas buenas porque
00:05:02
podemos reunir nuestras piezas Detrás de
00:05:04
él con objetivos de ataque y también
00:05:07
vemos que ese Peón nos da el control de
00:05:11
ciertas casillas claves que son casillas
00:05:13
fuertes pero bueno nos estamos
00:05:15
adelantando mucho la cuestión es que
00:05:16
aquí las blancas pueden sufrir con este
00:05:19
Peón solamente y este Peón por ejemplo
00:05:21
el que pongo en azul en B3 Es verdad que
00:05:25
no tiene otra vez eh compañeros en los
00:05:27
laterales pero Cuál es el problema para
00:05:30
las negras que está en una columna
00:05:33
cerrada y una columna cerrada al menos
00:05:36
con la torre aquí no podremos atacarlo
00:05:38
Es verdad que si colocamos una torre en
00:05:40
c8 podremos entrar aquí y presionar o
00:05:44
por ejemplo si ponemos un caballo aquí
00:05:46
podremos presionarlo o un alfil aquí
00:05:48
podremos presionarlo Pero es verdad que
00:05:51
la torre en la columna B será complicado
00:05:53
que lo ataque pero sí que podríamos
00:05:55
decir que este Peón de d4 es un poco
00:05:57
débil para las blancas el de B3 también
00:06:01
y que las negras van a sufrir con el
00:06:03
Peón de b4 entonces vemos Que
00:06:06
dependiendo de cómo estén colocados los
00:06:08
peones nuestras piezas van a funcionar
00:06:11
de una manera u otra vale aquí lo vimos
00:06:15
también por ejemplo las dos Torres aquí
00:06:17
podríamos tener un alfil aquí
00:06:19
presionando un caballo aquí en d5
00:06:22
presionando este Peón Y encima un
00:06:23
caballo en una casilla fuerte vamos a
00:06:26
ver ahora ejemplos directos de partidas
00:06:28
de de Gran Grand maestros por ejemplo en
00:06:31
esta posición hay un peón débil muy
00:06:33
claro Cuál es el Peón de e6 es un peón
00:06:38
muy débil Porque primero tenemos que
00:06:41
acordarnos no tiene peones en las vías
00:06:44
laterales para defenderlos claro Es
00:06:46
verdad que se puede defender con un alfi
00:06:48
se puede defender con una torre podemos
00:06:50
incluir la dama en la defensa entonces
00:06:52
parece que un peón debil no sea tan
00:06:55
importante porque cuando el rival parece
00:06:57
que puede defenderlo muy bien parece que
00:06:59
no tenga mucho Sentido seguir atacándolo
00:07:01
Pero cuidado porque en los peones
00:07:03
débiles aparece una cosa más que es lo
00:07:06
que quiero trabajar también en esta
00:07:09
posición qué pasa con los peones débiles
00:07:11
que son débiles ellos mismos pero no
00:07:14
solo eso muchas veces vendrán
00:07:16
acompañados de Casillas débiles Estas
00:07:20
son las casillas débiles de estos dos
00:07:24
peones débiles porque esas casillas son
00:07:27
débiles prácticamente tiene la razón de
00:07:31
Por qué estos peones eran débiles estas
00:07:34
casillas d5 y f5 no pueden ser
00:07:38
sostenidas o defendidas perdón con
00:07:41
peones qué significa eso que son
00:07:43
casillas fuertes Para nuestras piezas
00:07:46
Por ejemplo si nosotros tenemos un
00:07:48
caballo en d5 no podrán echarlo con un
00:07:51
peón está claro que sí que podrán Por
00:07:55
ejemplo si tienen un alfil en e6 sí que
00:07:58
podrán
00:08:00
comerlo pero imaginemos que nosotros
00:08:03
tenemos una torre en D1 Entonces si nos
00:08:06
comen podremos comer de torre y seguir
00:08:09
presionando el Peón de d6 que es débil
00:08:13
por supuesto todo esto va a variar
00:08:14
dependiendo de las piezas que tengamos
00:08:16
en la posición y de cómo si solo tenemos
00:08:19
un caballo o solo tenemos un alfil o
00:08:21
alfil caballo Torre dependiendo de ello
00:08:24
organizaremos la posición pero lo que es
00:08:26
clave en el vídeo que nos ocupa es que
00:08:29
Las piezas que tengamos ya sea una dos o
00:08:31
cuatro o cinco las vamos a tener que
00:08:34
organizar dependiendo de la estructura
00:08:36
nuestra y también sobre todo la del
00:08:38
rival Para eso hay que saber localizar
00:08:40
los peones débiles y también las
00:08:42
casillas débiles que como hemos visto en
00:08:44
este caso son d5 y f5 el plan estaría
00:08:49
claro ocupar esas casillas directamente
00:08:52
o combinar una presión de una casilla
00:08:54
con la presión de un peón vamos ya a lo
00:08:58
que hemos dicho en este caso caso este
00:08:59
Peón es débil porque no tiene Defensores
00:09:01
en F7 y en e7 y este y esta casilla es
00:09:06
débil por otra vez no tiene peones aquí
00:09:10
ni aquí para que puedan ser
00:09:12
defendidos por lo tanto el foco
00:09:15
posicional de la posición de las blancas
00:09:17
donde tienen que dirigir sus fuerzas no
00:09:20
es aquí ni a b7 ni a se ni c7 incluso
00:09:24
podríamos decir que tampoco es atacar al
00:09:26
rey de las negras sino presionar y
00:09:30
hacernos fuertes en esta casilla porque
00:09:33
por supuesto las negras en este caso una
00:09:36
manera de deshacerse de una debilidad
00:09:38
esta debilidad la van a querer eliminar
00:09:41
y cómo se elimina una debilidad muchas
00:09:42
veces avanzando el Peón y cambiándolo
00:09:45
por un peón sano de la estructura del
00:09:47
rival que este Peón aunque sea puede ser
00:09:50
también débil es mucho más sano que el
00:09:52
de e6 por eso aquí las blancas juegan
00:09:55
una jugada muy interesante que es
00:09:57
caballo cu caballo cu tiene una idea muy
00:10:01
venenosa que ahora lo vamos a ver de
00:10:02
momento Las negras no pueden jugar E5
00:10:04
para desembarazarse de ese Peón porque
00:10:06
le como y es ataque doble atacó La dama
00:10:09
y atacó al alfil entonces mueve la dama
00:10:11
y perdería la pieza entonces jugaron
00:10:14
alfi
00:10:15
g7 y aquí las blancas inician una
00:10:19
maniobra de caballo para situar el
00:10:20
caballo en la casilla débil que hemos
00:10:22
dicho que es E5 caballo f2 jugada muy
00:10:26
buena con idea de caballo D3 o caballo G
00:10:29
cu y instalarnos en E5 Dame e7 esta
00:10:32
jugada es muy interesante porque las
00:10:33
negras querrían hacer esta pero como
00:10:35
sabemos no puede no pueden porque
00:10:37
comemos el Peón y ganamos ese Peón
00:10:38
porque tiene que mover la dama y nos
00:10:39
quedamos con un peón gratis tiene que
00:10:42
jugar dama
00:10:44
e7 para quitarse de la clavada pero las
00:10:47
blancas vienen directamente con caballo
00:10:49
de TR para no dejarles tiempo a jugar E5
00:10:52
porque E5 ahora perderían ese Peón
00:10:55
tenemos con blancas mucha fuerza en esa
00:10:57
casilla y podríamos comer de dama
00:11:00
incluso también pero de Peón también y
00:11:02
tendríamos un peón de más y encima Este
00:11:04
Peón que sería un peón pasado por lo
00:11:07
tanto las negras no pueden jugar E5
00:11:09
jugaron c6 y el problema de c6 no quiero
00:11:13
detenerme mucho en en en explicar por
00:11:16
qué fue un error a grandes rasgos pero
00:11:19
sí que entender que cada avance de un
00:11:22
peón genera casillas débiles Por
00:11:24
supuesto que tenemos que avanzar peones
00:11:26
eh Para desarrollar nuestras piezas
00:11:29
nuestros áfr el centro para ganar
00:11:31
espacio pero muchas veces hay que tener
00:11:33
cuidado en determinadas posiciones con
00:11:36
avanzar un peón porque un peón
00:11:38
controlaba determinadas casillas al
00:11:40
moverlo deja de controlarlas y son
00:11:43
débiles incluso todavía más cuando
00:11:45
tenemos un peón que las sostiene
00:11:48
entonces caballo E5 ya Hemos llegado al
00:11:51
al plan que queríamos al comienzo pero
00:11:53
gracias a c6 vamos a ver que el caballo
00:11:55
incluso estará más fuerte aquí Torre d8
00:11:59
caballo c4 y caballo d6 entonces hemos
00:12:03
conseguido la casilla débil todavía
00:12:05
controlamos esta casilla con nuestra
00:12:06
dama y nuestra Torre tenemos presión
00:12:09
sobre se que todavía no no lo podemos
00:12:11
comer porque el alfil de c8 lo defiende
00:12:13
muy bien aunque ya estaríamos amenazando
00:12:15
incluso caballo por y dama por Aunque
00:12:18
habría que calcular si nos conviene pero
00:12:21
lo que me interesa es que veáis como las
00:12:24
blancas entendieron el foco posicional y
00:12:27
jugaron con sus en relación a la
00:12:30
estructura y más que eso lo que me
00:12:32
interesa de momento para ir paso a paso
00:12:34
en este en estos vídeos sobre los
00:12:37
fundamentos básicos de la estrategia y
00:12:39
primero empezamos con con la estructura
00:12:41
de peones es localizar las debilidades
00:12:44
entender que e6 por qué es débil y E5
00:12:47
Por qué es débil vamos a ver la
00:12:50
siguiente posición está es más compleja
00:12:53
que las anteriores Y está tomada de una
00:12:55
partida de ponomariov contra corno en
00:12:58
esta posición habría que entender la
00:13:00
estructura de peones antes de ponernos a
00:13:02
buscar jugadas vale esa es una de las
00:13:04
cosas que quiero que poco a poco
00:13:06
empecemos a ver no hay que buscar ya
00:13:09
jugadas sino pararnos a mirar la
00:13:11
posición y entenderla y como estamos con
00:13:13
la estructura de peones vamos a ver
00:13:15
cuáles son las debilidades hay varias
00:13:17
debilidades Y esta es un poco más
00:13:20
difícil por ejemplo esto son dos peones
00:13:22
doblados los peones doblados sabemos que
00:13:24
son débiles pero aparte de peones
00:13:26
doblados estos peones se parecen a unos
00:13:28
que que hemos visto antes son peones
00:13:30
doblados pero también son peones
00:13:31
aislados Entonces cuando pasa eso esos
00:13:35
peones son débiles pero no pasaba solo
00:13:37
eso recordar que había otro elemento que
00:13:40
es incluso a veces más importantes que
00:13:42
la más importante que la debilidad de
00:13:44
los mismos peones que es la casilla
00:13:47
débil de delante del Peón Por qué Porque
00:13:51
otra vez pasa lo mismo no hay peones que
00:13:54
puedan llevar a esa casilla para
00:13:56
controlarla entonces esa casilla por qué
00:13:58
es débil porque es un puesto fuerte para
00:14:01
nuestras piezas desde ahí controlamos
00:14:03
una parte importante del tablero y
00:14:05
encima no puede ser echado con facilidad
00:14:08
si nos si nosotros no viésemos esto y
00:14:10
por ejemplo dijos vamos a empezar a
00:14:12
presionar este Peón
00:14:13
Doblado podría ser y lo más seguro es
00:14:16
que no conseguiríamos nada porque ese
00:14:18
Peón está muy bien defendido entonces
00:14:21
también hay que entender el contexto de
00:14:23
la posición y ver que no se puede ir a
00:14:25
por ese Peón sino que hay que hacerse
00:14:27
fuerte en esta casilla además hay otro
00:14:29
peón débil y esto es mucho más
00:14:31
complicado vale Y sobre todo lo veremos
00:14:33
en las en los siguientes vídeos el Peón
00:14:36
de g7 es muy débil porque es verdad que
00:14:39
es un peón que no se ha movido Entonces
00:14:40
cómo puede ser débil un peón en g7 claro
00:14:44
por eso es importante ver cómo están
00:14:46
colocadas nuestras piezas en relación a
00:14:48
la estructura del contrincante g7 es
00:14:51
débil porque nuestra Torre está
00:14:53
apuntando y ese Peón está conectado con
00:14:57
esta casilla débil si nos las blancas de
00:14:59
hecho jugaron dama d4 amenazando Ja
00:15:02
mate por supuesto Las negras no se van a
00:15:05
dejar el mate evidentemente van a jugar
00:15:07
G6 Pero qué ha pasado con G6 esto es
00:15:10
importante y esto es algo complejo En
00:15:13
ajedrez y que cuesta muchísimo aplicar
00:15:16
en las partidas Pero porque no se ve una
00:15:18
vez que se vea y se localiza estos
00:15:22
aspectos empezamos a ver el ajedrez de
00:15:24
otra manera sobre todo el ajedrez
00:15:26
posicional que es muy complejo este
00:15:29
avance de Peón es parecido a este avance
00:15:32
que juegan las negras recordar que hacen
00:15:34
c6 y c6 os he comentado que debilita los
00:15:37
laterales Vale entonces G6 debilita esto
00:15:41
y debilita esto Además ya veremos como
00:15:44
las blancas empiezan a presionar muy
00:15:47
fuerte también al rey Pero por qué
00:15:49
porque han porque estamos presionando
00:15:52
estas casillas que son vías de acceso de
00:15:54
ataque al rey dama d2 juega pono mariof
00:15:57
para entrar directamente ente y empezar
00:15:59
a presionar torre e8 y fijar qué jugada
00:16:02
más bonita antes de entrar en h6 se
00:16:04
coloca fuerte con el caballo en d4 no
00:16:08
solo amenaza la torre sino que coloca el
00:16:10
caballo en la casilla fuerte ahora esta
00:16:12
jugada fue un ligero error tampoco
00:16:14
podemos decir que sea muy mala pero en
00:16:17
lugar de jugar dama h6 directamente que
00:16:19
también podría haber sido una buena
00:16:21
jugada empezó a atacar directamente y
00:16:23
esto es un poco más difícil y lo veremos
00:16:25
más adelante en las sesiones de
00:16:26
debilidades F F4 buscó esto que se llama
00:16:30
el punto de ruptura para presionar ese
00:16:33
Peón más con la torre y con el Peón y
00:16:36
dama h6 buscando ya elementos tácticos
00:16:40
muy concretos Por ejemplo si se deja
00:16:42
parece que se deja el caballo pero no se
00:16:43
lo deja porque comemos amenazamos Jaque
00:16:47
mate y si nos comen ya podemos comer de
00:16:51
Torre vale o incluso tenemos perdonar la
00:16:56
Jaque mate en f8 Torre por y dama por
00:17:01
Jaque mate vale pero me interesa que
00:17:04
veamos en esta posición que d4 casilla
00:17:07
fuerte para nuestras piezas porque es
00:17:08
casilla débil de la estructura del rival
00:17:12
y este Peón que como está puesto la
00:17:14
torre tiene sentido que la conjunción o
00:17:16
constelación de estas dos debilidades
00:17:19
haga que nuestro plan se dirija hacia
00:17:21
allá ya por último vamos a ver esta
00:17:23
posición muy interesante también sobre
00:17:26
los peones débiles aquí hay uno en
00:17:29
concreto que es muy débil muchas veces
00:17:31
no habrán peones débiles por eso en
00:17:33
ajedre necesitamos más conceptos no solo
00:17:35
los peones débiles Pero hay muchas veces
00:17:37
que sí y nos olvidamos de ellos por
00:17:39
ejemplo en esta posición las negras
00:17:41
tienen un peón muy débil que es el Peón
00:17:43
de
00:17:45
c5 qué pasa Cómo atacamos ese porque
00:17:48
comerlo no podemos porque nos comen el
00:17:50
alfil entonces caballo A4 caballo A4 es
00:17:53
un jugón porque realmente ese Peón no
00:17:56
está perdido por un movimiento solamente
00:17:58
pero se libra de milagro y de y veremos
00:18:01
como la posición de las negras ya
00:18:02
colapsa por qué porque realmente ese
00:18:05
Peón hay dos maneras de defenderlo uno
00:18:07
es apoyándolo de otro peón que y
00:18:09
podríamos decir Bueno ese Peón no no era
00:18:11
débil porque tení teníamos compañeros en
00:18:13
las columnas laterales para defenderlo
00:18:15
el problema es que b6 es una castaña
00:18:17
vale es una jugada muy mala por qué
00:18:20
Porque caballo por b6 y ese Peón
00:18:22
defiende el alfi Entonces si me zampo el
00:18:25
caballo pues me como el alfi y he ganado
00:18:27
un peón vale porque me he comido este y
00:18:29
después me como el alfil compensando la
00:18:31
pérdida del caballo y encima ese ataque
00:18:33
doble Vale entonces Eh no puede hacer
00:18:36
esa tiene que jugar c4 Y ahí empieza la
00:18:40
vía de acceso otra vez caballo b6
00:18:42
caballo b6 es muy interesante ya veremos
00:18:44
que no lo puede comer porque entramos
00:18:46
con la torre Y empezamos a amenazar el
00:18:48
alfil y el Peón es muy interesante
00:18:51
caballo b6 Torre d8 Y ahora esta serie
00:18:55
de jugadas es interesante también para
00:18:57
ver como las blancas siguen presionando
00:19:00
los peones débiles porque aquí hay un
00:19:02
peón débil que es este que todavía no no
00:19:05
lo podemos comer porque está el alfi
00:19:07
pero las blancas ahora van a por este
00:19:10
claro Cómo podemos saber que ese Peón es
00:19:11
débil porque no ha sido movido y puede
00:19:14
ser defendido con piezas Claro ese es
00:19:16
uno de los puntos complicados de del
00:19:19
tema de las debilidades Y eso va a
00:19:21
depender del contexto igual que en esta
00:19:23
posición que hemos visto que la torre
00:19:25
nos indicaba Vale Nos indicaba que ese
00:19:28
Peón podía ser débil en conjunción con
00:19:30
esto pues ese Peón es débil porque las
00:19:33
blancas tienen una vía de acceso muy
00:19:34
rápido a presionarlo caballo de4
00:19:36
amenazando el alfil alfil F7 caballo f5
00:19:40
amenazándolo y si juega por ejemplo Rey
00:19:42
f8 Ahora hay una jugada muy buena de las
00:19:46
blancas que sería alfi f5 no ganando el
00:19:49
alfi sino ganando ese Peón porque no
00:19:51
pueden comer porque sería una Bueno una
00:19:54
pieza de más y rozando el mate y
00:19:57
cualquier otra jugada por ejemplo
00:19:59
ganaríamos
00:20:00
eh ese Peón y con mucha ventaja también
00:20:04
podría defender ese Peón débil con alfil
00:20:06
f8 pero Torre por rey por Torre D1 jacke
00:20:11
no puede venir aquí ni aquí ni aquí solo
00:20:13
puede jugar prácticamente Rey a8 Rey e8
00:20:16
sin perder prácticamente nada y caballo
00:20:19
a8 yendo a por el Peón débil y ganando
00:20:22
la partida amenazando jaem no me
00:20:24
interesa tanto estas últimas jugadas
00:20:26
sino identificar que aquí tenemos un
00:20:30
peón débil que podemos explotar y para
00:20:32
eso hay que entender primero el
00:20:34
esqueleto lo que quiero que veáis al
00:20:35
final es que la estructura de peones es
00:20:38
un esqueleto los peones valen un punto
00:20:40
ya lo sabemos eso nos lo han enseñado de
00:20:42
siempre Pero vale mucho más que un punto
00:20:45
nos están indicando Hacia dónde mover
00:20:47
las piezas Hacia dónde organizarlas Cómo
00:20:50
presionar porque las debilidades hay de
00:20:52
muchos tipos En ajedrez pero hablando de
00:20:53
la estructura están los peones débiles
00:20:56
pero como hemos visto también hay
00:20:57
casillas débiles también hay veces el
00:20:59
que el rival no tiene debilidades Y eso
00:21:01
es un posiciones un poco desesperadas
00:21:03
porque ostras si no hay debilidades cómo
00:21:05
presionamos pues hay que aprender a
00:21:07
crearlas y el último elemento importante
00:21:10
es cómo fijar una debilidad a veces hay
00:21:13
debilidades que tenemos que fijarlas
00:21:15
antes para que no se puedan mover como
00:21:17
un tornillo Y una vez fijadas la
00:21:19
empezamos a presionar Bueno espero que
00:21:22
que haya sido muy ilustrativo que hayáis
00:21:24
podido aprender con este vídeo porque es
00:21:26
fundamental que no nos quedemos solo con
00:21:28
la táctica porque cuando llegamos a una
00:21:30
posición táctica y ganamos con un mate o
00:21:32
ganamos la dama primero también a veces
00:21:35
Hemos llegado a esa posición porque
00:21:36
Hemos jugado bien porque
00:21:37
estratégicamente hemos organizado bien
00:21:38
la posición otras veces nuestro rival es
00:21:40
un pichón y se nos deja algo o nosotros
00:21:43
nos dejamos algo pero tiene un límite
00:21:45
porque vamos a jugar con gente que tiene
00:21:47
mucho nivel y que no se van a dejar
00:21:48
táctica Entonces tenemos que jugar
00:21:52
estratégicamente finos para tener
00:21:54
después táctica y rematar la partida un
00:21:58
saludo y animaros y suscribiros al Canal