Historia del Sistema Universitario Argentino - Cap 9- Terrorismo de Estado

00:28:34
https://www.youtube.com/watch?v=EJEnpf5ZD9o

Summary

TLDREl video explora el impacto de la dictadura militar en las universidades argentinas entre 1976 y 1983, destacando la represión y el control que sufrieron. Se menciona cómo el gobierno militar limitó el conocimiento y la actividad académica, persiguiendo a docentes y estudiantes. A pesar de la represión, algunos académicos continuaron su labor en el extranjero o en instituciones privadas. La dictadura implementó políticas que afectaron la educación y la investigación, y aunque hubo resistencia, el miedo y la censura prevalecieron. La restauración de la democracia en 1983 permitió la recuperación de la libertad de expresión y el debate en las universidades.

Takeaways

  • 📚 La palabra 'universidad' proviene del latín y se refiere a la comunidad de maestros y estudiantes.
  • ⚔️ Durante la dictadura, las universidades fueron controladas por el gobierno militar, limitando la libertad académica.
  • 👥 Muchos docentes y estudiantes fueron perseguidos, secuestrados o asesinados.
  • 📉 La represión llevó a una disminución significativa en la matrícula y el personal docente en las universidades.
  • 🌍 Algunos académicos continuaron su trabajo en el extranjero o en instituciones privadas debido a la represión.
  • 📜 La dictadura implementó políticas que desarticularon organizaciones gremiales y limitaron la investigación.
  • 🗣️ La restauración de la democracia en 1983 permitió la recuperación de la libertad de expresión en las universidades.
  • 🔍 A pesar de la represión, hubo resistencia y búsqueda de conocimiento durante la dictadura.
  • 🏛️ La comunidad académica jugó un papel importante en la defensa de la democracia tras la dictadura.
  • 📈 La colaboración entre el CONICET y las universidades se restableció tras la democracia.

Timeline

  • 00:00:00 - 00:05:00

    La palabra 'universidad' proviene del latín y se refiere a la comunidad de maestros y estudiantes que se unieron en Europa desde el siglo XII. A lo largo de los años, este término ha llegado a representar una de las instituciones más antiguas y complejas de la historia. Sin embargo, en contextos de gobiernos dictatoriales, el conocimiento se ve amenazado y limitado, ya que las ideas buscan su causa y sostienen voluntades.

  • 00:05:00 - 00:10:00

    Desde la década de 1960, la doctrina de seguridad nacional de EE.UU. se aplicó en América Latina para reprimir movimientos de liberación. En Argentina, la dictadura militar que comenzó en 1976, liderada por Jorge Rafael Videla, buscó modificar las estructuras sociales y económicas del país, implementando un plan de represión que afectó a militantes políticos y estudiantes universitarios, quienes fueron blanco de una feroz represión.

  • 00:10:00 - 00:15:00

    El gobierno militar tomó control de las universidades, eliminando la actividad política y gremial, y reestructurando el sistema educativo. Esto resultó en despidos masivos de docentes y una disminución drástica en la matrícula estudiantil, lo que afectó gravemente la educación y el desarrollo profesional de los jóvenes en el país.

  • 00:15:00 - 00:20:00

    Durante este periodo, se cerraron carreras y se prohibieron teorías consideradas subversivas, lo que llevó a la represión de la actividad académica y cultural. Muchos intelectuales y científicos se vieron obligados a exiliarse, y la dictadura logró eliminar el debate y la confrontación de ideas, aunque algunos espacios de resistencia se mantuvieron.

  • 00:20:00 - 00:28:34

    A pesar de la represión, la comunidad académica continuó buscando formas de desarrollar el conocimiento. Con la llegada de la democracia en 1983, las universidades recuperaron la posibilidad de debatir y disentir, lo que marcó un cambio significativo en la vida política y académica del país, permitiendo la reactivación de la investigación y el diálogo entre instituciones.

Show more

Mind Map

Video Q&A

  • ¿Qué ocurrió con las universidades durante la dictadura militar en Argentina?

    Las universidades sufrieron represión, control y limitaciones en la actividad académica, con persecuciones a docentes y estudiantes.

  • ¿Cómo se controló el conocimiento en las universidades?

    El gobierno militar impuso leyes que restringieron la actividad política y académica, y designó interventores militares en las universidades.

  • ¿Qué pasó con los docentes y estudiantes durante este periodo?

    Muchos fueron secuestrados, asesinados o forzados al exilio, y se prohibió a los cesanteados ejercer en otras instituciones.

  • ¿Cómo afectó la dictadura a la investigación científica?

    Se desarticularon organizaciones gremiales y se promovió la creación de institutos de investigación fuera de las universidades.

  • ¿Qué cambios ocurrieron tras la restauración de la democracia en 1983?

    Se recuperó la libertad de expresión y el debate en las universidades, permitiendo la reactivación de la vida política y académica.

View more video summaries

Get instant access to free YouTube video summaries powered by AI!
Subtitles
es
Auto Scroll:
  • 00:00:06
    2
  • 00:00:10
    2
  • 00:00:11
    [Música]
  • 00:00:33
    i
  • 00:00:34
    [Música]
  • 00:00:38
  • 00:00:43
    [Música]
  • 00:00:49
    ah
  • 00:01:04
    [Música]
  • 00:01:11
    universitas esta palabra proviene del
  • 00:01:14
    latín y define a toda la comunidad que
  • 00:01:17
    se organiza con cualquier objetivo a
  • 00:01:19
    partir del siglo 12 en europa su
  • 00:01:22
    significado se aplicó para reconocer a
  • 00:01:24
    los grupos de maestros y estudiantes que
  • 00:01:26
    se unían por el derecho de enseñar y
  • 00:01:29
    estudiar con el paso de los años daría
  • 00:01:32
    nombre a una de las instituciones más
  • 00:01:34
    antiguos y complejas de la historia la
  • 00:01:37
    universidad
  • 00:01:41
    [Música]
  • 00:01:43
    y
  • 00:01:46
    [Música]
  • 00:01:59
    y hoy
  • 00:02:19
    los gobiernos dictatoriales para
  • 00:02:21
    imponerse buscar o limitar el
  • 00:02:23
    conocimiento
  • 00:02:27
    pero las ideas buscan su causa y
  • 00:02:30
    sostienen voluntades
  • 00:02:33
    [Música]
  • 00:02:44
    [Música]
  • 00:02:48
    desde mediados de la década del 60 la
  • 00:02:51
    doctrina de seguridad nacional impulsada
  • 00:02:53
    por eeuu se aplicó en los países
  • 00:02:55
    latinoamericanos para disciplinar a los
  • 00:02:58
    movimientos de liberación ya a fines de
  • 00:03:01
    los años 50 militares argentinos habían
  • 00:03:04
    recibido las influencias de las teorías
  • 00:03:06
    francesas sobre la guerra colonial
  • 00:03:08
    desplegada en indochina y argelia
  • 00:03:12
    la escuela de las américas que funcionó
  • 00:03:14
    en la ciudad de panamá entre 1946 y 1984
  • 00:03:20
    instruyó a militares de distintos países
  • 00:03:22
    del continente en técnicas de
  • 00:03:24
    contrainsurgencia torturas y asesinatos
  • 00:03:27
    para reprimir dentro de sus propias
  • 00:03:29
    naciones alterando así su función de
  • 00:03:33
    defensa de ataques externos el 24 de
  • 00:03:36
    marzo de 1976 una junta militar
  • 00:03:39
    encabezada por los jefes de las tres
  • 00:03:41
    fuerzas armadas dio un golpe de estado
  • 00:03:44
    asumió el poder la junta de comandantes
  • 00:03:47
    integrada por el teniente general jorge
  • 00:03:50
    rafael videla el almirante eduardo
  • 00:03:53
    emilio massera y el brigadier general
  • 00:03:55
    orlando ramón agosti videla fue
  • 00:03:59
    designado presidente de facto dentro de
  • 00:04:03
    su gabinete asumió como ministro de
  • 00:04:05
    economía josé alfredo martínez de hoz
  • 00:04:07
    genuino representante de grupos
  • 00:04:10
    económicos y vinculados a los
  • 00:04:12
    directorios de bancos internacionales
  • 00:04:14
    la dictadura se llamó a sí misma proceso
  • 00:04:17
    de reorganización nacional ya que uno de
  • 00:04:21
    sus principales objetivos era la
  • 00:04:23
    modificación de las estructuras sociales
  • 00:04:25
    y económicas del país
  • 00:04:27
    la destrucción del aparato productivo y
  • 00:04:30
    el endeudamiento externo provocado por
  • 00:04:32
    el nuevo gobierno serían guiados por el
  • 00:04:35
    sistema financiero internacional y
  • 00:04:37
    sostenidos por una feroz acción
  • 00:04:39
    represiva en el marco del terrorismo de
  • 00:04:42
    estado se desarrollaron dos planes de
  • 00:04:45
    coordinación de la represión uno de
  • 00:04:47
    centroamérica y el otro en el conosur
  • 00:04:50
    el plan condor por esta articulación los
  • 00:04:54
    gobiernos intercambiaban información
  • 00:04:56
    recursos y secuestrados a través de las
  • 00:04:58
    fronteras en argentina los militantes
  • 00:05:02
    políticos que estudiaban en las
  • 00:05:03
    universidades fueron uno de los blancos
  • 00:05:06
    de esta represión
  • 00:05:12
    [Música]
  • 00:05:21
    el gobierno militar dictó una ley por la
  • 00:05:23
    cual las universidades quedaron bajo el
  • 00:05:25
    control del poder ejecutivo se
  • 00:05:28
    eliminaron los órganos de gobierno
  • 00:05:29
    colegiados y se prohibió toda actividad
  • 00:05:32
    política o gremial
  • 00:05:34
    las distintas fuerzas se repartieron las
  • 00:05:36
    casas de estudio o sea que los primeros
  • 00:05:38
    interventores fueron oficiales de las
  • 00:05:40
    fuerzas armadas y en muchos casos
  • 00:05:42
    contaron con el apoyo de los partidos
  • 00:05:44
    opositores al periodismo
  • 00:05:51
    para ejercer el control político el
  • 00:05:53
    biológico se reestructuró el sistema
  • 00:05:56
    universitario a través de la represión y
  • 00:05:58
    la desarticulación de las organizaciones
  • 00:06:01
    gremiales y estudiantiles
  • 00:06:04
    la intención era achicar las dimensiones
  • 00:06:07
    del sistema redistribuir la matrícula y
  • 00:06:10
    conducir las actividades de
  • 00:06:11
    investigación fuera de la universidad
  • 00:06:14
    en esto el conicet jugó un papel central
  • 00:06:18
    a través del crecimiento exponencial de
  • 00:06:21
    institutos de investigación propios
  • 00:06:22
    desarrollados al compás del vaciamiento
  • 00:06:24
    de las universidades nacionales
  • 00:06:27
    ya en 1975 los interventores nombrados
  • 00:06:31
    por isabel perón habían producido
  • 00:06:34
    cesantías masivas como en la universidad
  • 00:06:37
    nacional del comahue con más de un
  • 00:06:39
    centenar de expulsados
  • 00:06:42
    en mayo de 1976 fueron expulsados más de
  • 00:06:46
    100 docentes de la universidad nacional
  • 00:06:49
    del litoral 200 en la universidad del
  • 00:06:52
    sur 300 entre docentes y no docentes y
  • 00:06:56
    100 estudiantes de la universidad de
  • 00:06:58
    córdoba a los docentes cesanteados se
  • 00:07:01
    les prohibió ejercer su profesión en
  • 00:07:03
    cualquier otro ámbito educativo
  • 00:07:07
    al mismo tiempo en la política económica
  • 00:07:09
    desvalorizado en los salarios obligaba
  • 00:07:12
    el cierre de fábricas
  • 00:07:14
    y miles de obreros se quedaban sin sus
  • 00:07:17
    empleos
  • 00:07:18
    las universidades perdían alumnos
  • 00:07:20
    docentes y posibilidades de desempeño
  • 00:07:23
    profesional para los jóvenes
  • 00:07:28
    [Música]
  • 00:07:44
    en este principio de cal 70 fueron
  • 00:07:47
    sacados los gobiernos populares elegidos
  • 00:07:49
    por sus comunidades por sus pueblos y
  • 00:07:53
    que estaban comprometidos con el
  • 00:07:54
    desarrollo para poder poner títeres de
  • 00:07:57
    los sistemas financieros internacionales
  • 00:07:59
    y así generar enormes procesos de
  • 00:08:02
    endeudamiento de toda américa latina y
  • 00:08:05
    cómo fue nuestra vida en esto bueno en
  • 00:08:07
    el río cuarto había alguna gente
  • 00:08:09
    generosa también como vos algunos te
  • 00:08:11
    contrataron a mí también entonces poner
  • 00:08:13
    cuando tenían que ver algún campo alguna
  • 00:08:15
    cosa me buscaban y yo iba a evaluar los
  • 00:08:17
    campos y entonces éste no me olvidaba de
  • 00:08:20
    de nuestra de nuestro conocimiento
  • 00:08:23
    hacíamos lo que podíamos con las
  • 00:08:25
    discreciones que podían había un coronel
  • 00:08:28
    valladares dice el coronel voy a dar ese
  • 00:08:31
    paseaba por todas las universidades del
  • 00:08:33
    país y juntaba a los docentes era
  • 00:08:36
    funcionario del ministerio de educación
  • 00:08:37
    del palacio pizzurno
  • 00:08:40
    y éste hacía conferencia y era la
  • 00:08:43
    obligación que tenía que ir entonces que
  • 00:08:46
    así el coronel valladar yo primero te
  • 00:08:48
    pasaba toda una cantidad de información
  • 00:08:51
    de los servicios de inteligencia todas
  • 00:08:52
    las fotos y las películas color sepia
  • 00:08:55
    donde veía y esto pasó en la plata y
  • 00:08:58
    esto pasó y vos veías que donde habíamos
  • 00:09:01
    estado
  • 00:09:03
    generaba el terror el temor y daban los
  • 00:09:07
    criterios de cómo se podía detectar a
  • 00:09:09
    alguien que hubiera tenido una formación
  • 00:09:11
    académica dialéctica por ejemplo si
  • 00:09:14
    habla alguien de éste
  • 00:09:18
    autocrítica no sea autocrítica porque ha
  • 00:09:21
    tenido una formación marxista porque lo
  • 00:09:25
    que tiene que decir es un examen de
  • 00:09:28
    conciencia si habla de contradicciones
  • 00:09:31
    entre el cociente ese también usted lo
  • 00:09:33
    tiene que denunciar porque el que hablo
  • 00:09:35
    de contradicciones porque tuvo una
  • 00:09:37
    formación dialéctica que no tiene nada
  • 00:09:40
    que ver con los principios bueno y así
  • 00:09:41
    te daba una serie de de fundamentos
  • 00:09:45
    en los planes de estudio de carreras de
  • 00:09:47
    ciencias exactas se eliminó la teoría de
  • 00:09:50
    conjuntos y se organizaron quemas
  • 00:09:53
    públicas de libros considerados
  • 00:09:54
    subversivos
  • 00:09:56
    fueron suprimidas carreras completas en
  • 00:10:00
    la plata se cerró la carrera de
  • 00:10:02
    cinematografía en la universidad del sur
  • 00:10:04
    los profesorados de humanidades
  • 00:10:07
    matemáticas física y química en las
  • 00:10:10
    universidades de tucumán mar del plata y
  • 00:10:12
    la plata se suspendió la carrera de
  • 00:10:14
    psicología y también fue cerrada a la
  • 00:10:16
    universidad nacional de luján
  • 00:10:23
    el clima represivo restringía toda la
  • 00:10:26
    actividad académica y cultural
  • 00:10:29
    muchos científicos e intelectuales de
  • 00:10:31
    gran prestigio se vieron forzados a
  • 00:10:33
    dejar el país y seguir sus carreras en
  • 00:10:35
    el exterior tal como había sucedido en
  • 00:10:37
    el 66 pero esta vez a mayor escala
  • 00:10:44
    [Música]
  • 00:10:52
    pues fuiste profesora en la universidad
  • 00:10:55
    nacional del sur hacia fines del año 75
  • 00:11:00
    así es
  • 00:11:01
    1975 yo era profesor adjunto tenía 24
  • 00:11:06
    años recién cumplidos con la
  • 00:11:08
    intervención de de remus tetu designado
  • 00:11:12
    por iván y servir comenzaron las
  • 00:11:14
    persecuciones a docentes y alumnos yo
  • 00:11:16
    incluso de una detención en sede de la
  • 00:11:19
    policía federal ya en el año 76
  • 00:11:22
    instaurado
  • 00:11:24
    la dictadura y sus interventores
  • 00:11:27
    militares comenzó sus cesantías
  • 00:11:32
    a docentes por una cantidad importante
  • 00:11:36
    alrededor de 30 docentes de los
  • 00:11:38
    departamentos de historia de economía y
  • 00:11:41
    de letras fueron encarcelados y hacia
  • 00:11:47
    octubre de 1976 bueno yo también fui
  • 00:11:52
    sindicado como uno de los infiltrados
  • 00:11:55
    hoy en el interrogatorio me consultaban
  • 00:11:58
    sí y yo enseñaba teoría de conjuntos de
  • 00:12:01
    vectores
  • 00:12:02
    es obvio que en los cursos elementales
  • 00:12:04
    de matemáticas universitarias se
  • 00:12:06
    enseñaba y se sigue haciendo y entonces
  • 00:12:11
    por abandono de trabajo me dejan fuera
  • 00:12:13
    de la universidad nacional del sur
  • 00:12:17
  • 00:12:19
    se abre un juicio irregular que fue un
  • 00:12:21
    consejo de guerra y finalmente quedé
  • 00:12:24
    condenado a cuatro años y seis meses ya
  • 00:12:29
    que salía en libertad en junio de 1989
  • 00:12:33
    no hay que olvidarse que aún la
  • 00:12:37
    dictadura estaba en pie lo estuvo casi
  • 00:12:39
    dos años más y yo tenía lo que se conoce
  • 00:12:43
    como una condena accesoria que era una
  • 00:12:45
    habilitación absoluta y perpetua si yo
  • 00:12:47
    no podía ejercer cargo público alguno no
  • 00:12:50
    ya a ser profesor universitario sino
  • 00:12:52
    barrendero municipal o cuidador de plaza
  • 00:12:58
    la llegada de nuevos alumnos se
  • 00:13:00
    desalentó a través del terror y de
  • 00:13:03
    condicionamientos a la admisión en 1977
  • 00:13:06
    el número total de vacantes se redujo en
  • 00:13:09
    un 24% y en algunas universidades bajo
  • 00:13:14
    más todavía en córdoba se redujo un 60%
  • 00:13:18
    en la uba un 59% en tucumán un 50%
  • 00:13:25
    entre 1978 y 1982 fueron rechazadas
  • 00:13:30
    entre 60 y 80 mil solicitudes de ingreso
  • 00:13:34
    por año
  • 00:13:36
    [Música]
  • 00:13:47
    estudiantes profesores y trabajadores no
  • 00:13:50
    docentes de las universidades fueron
  • 00:13:52
    secuestrados o asesinados
  • 00:13:55
    sin embargo sus trabajos académicos sus
  • 00:13:58
    escritos y el testimonio de quienes los
  • 00:14:01
    conocieron impidieron el olvido
  • 00:14:08
    [Música]
  • 00:14:10
    vamos
  • 00:14:12
    [Música]
  • 00:14:14
    como podría sintetizar ese periodo de
  • 00:14:18
    76-83 bosch alejado de la vida académica
  • 00:14:22
    pero cuál es tu impresión bueno se
  • 00:14:25
    mantiene cierta actividad científica uno
  • 00:14:28
    no puede decir que la ciencia muere pero
  • 00:14:30
    se mantiene con restricciones de
  • 00:14:32
    políticas expuestas a arbitrariedades de
  • 00:14:36
    cesantías hay mecanismos de relación de
  • 00:14:40
    anónimos etcétera
  • 00:14:42
    incluso algunos laboratorios
  • 00:14:46
    prestigiosos que éste no quiero hacer
  • 00:14:49
    nombres pero digamos que ya que
  • 00:14:51
    mantuvieron dentro del sistema de col y
  • 00:14:52
    setas algunos científicos que no podía
  • 00:14:55
    estar en la universidad entonces hubo
  • 00:14:57
    cierta presión de anónimos etcétera
  • 00:14:59
    conociendo a este protege este a los
  • 00:15:02
    comunistas etcétera etcétera entonces
  • 00:15:04
    está en ese factor el otro factor es el
  • 00:15:06
    factor de arbitrariedad en la
  • 00:15:08
    distribución de la plata no transparente
  • 00:15:11
    subsidios a los directores institutos
  • 00:15:13
    que después los directores institutos al
  • 00:15:15
    interior del instituto éste distribuyen
  • 00:15:18
    de manera arbitraria
  • 00:15:20
    algunos casos y en otros casos quizá
  • 00:15:22
    transparente pero dependía de quién era
  • 00:15:25
    el director y todo eso crea digamos un
  • 00:15:27
    desarrollo este de una comunidad
  • 00:15:30
    científica y que las bases para una
  • 00:15:33
    futura política científica o complicado
  • 00:15:37
    coincidiría conmigo de que en el campo
  • 00:15:40
    de las ciencias sociales algunos
  • 00:15:43
    tuvieron un espacio para crear
  • 00:15:45
    asociaciones sin fines de lucro
  • 00:15:48
    fundaciones tipo así sea se deje
  • 00:15:52
    etcétera con financiamiento de sales de
  • 00:15:54
    suecia o de la diversidad y canadá
  • 00:15:57
    en contra de más lugares en el mundo
  • 00:16:00
    otro lo encontrará en universidades
  • 00:16:03
    privadas sí sí sí en algunas
  • 00:16:07
    universidades privadas o en
  • 00:16:09
    instituciones como como idea de gama
  • 00:16:12
    este
  • 00:16:14
    en sociología en ciencia política y en
  • 00:16:18
    economía sobre todo este se mantuvo una
  • 00:16:21
    cierta capacidad latente pero afuera de
  • 00:16:25
    la universidad fuera de la universidad
  • 00:16:27
    principalmente fuera de la universidad
  • 00:16:30
    las universidades privadas recibieron
  • 00:16:32
    más alumnos y profesores porque allí el
  • 00:16:35
    control era menor e incluso tenían una
  • 00:16:38
    mayor apertura ideológica para abordar
  • 00:16:41
    enfoques teóricos que las públicas no se
  • 00:16:43
    permitían
  • 00:16:45
    nunca fue derogado el decreto de taiana
  • 00:16:48
    que prohibía crear nuevas universidades
  • 00:16:50
    privadas pero las existentes crecieron
  • 00:16:55
    los investigadores se encontraron
  • 00:16:56
    también una alternativa en centros de
  • 00:16:59
    investigación financiados por entidades
  • 00:17:00
    extranjeras como sharek de suecia el rc
  • 00:17:05
    de canadá la fundación friedrich ebert
  • 00:17:08
    de la socialdemocracia alemana e incluso
  • 00:17:11
    la fundación ford
  • 00:17:15
    la dictadura pretendía desterrar toda
  • 00:17:17
    actividad política y para eso quiso
  • 00:17:20
    eliminar el debate la confrontación de
  • 00:17:22
    ideas
  • 00:17:23
    pero a pesar del miedo o hechos de
  • 00:17:26
    resistencia denuncias manifestaciones la
  • 00:17:30
    dictadura logró sus objetivos
  • 00:17:34
    [Música]
  • 00:17:38
    el centro de estudios históricos que a
  • 00:17:41
    partir de 1998 lleva el nombre del
  • 00:17:47
    profesor carlos salvador ángel secret y
  • 00:17:50
    nació en el año 1978 cuando el profesor
  • 00:17:55
    segretti que tenía a su cargo las
  • 00:17:59
    cátedras de historia argentina en la
  • 00:18:01
    escuela de historia de la universidad
  • 00:18:03
    nacional de córdoba fue expulsado de las
  • 00:18:06
    cátedras y frente a la necesidad que
  • 00:18:09
    tenía de seguir haciendo historia que
  • 00:18:11
    era miembro de la academia nacional de
  • 00:18:13
    la historia funda esta institución con
  • 00:18:15
    sus discípulos más jóvenes que lo
  • 00:18:17
    siguieron en aquel momento desde el año
  • 00:18:19
    2006 somos una unidad asociada a conicet
  • 00:18:24
    y nos dedicamos a la investigación
  • 00:18:27
    histórica en múltiples áreas tiene un
  • 00:18:30
    área de historia antigua y medieval una
  • 00:18:33
    de arqueología
  • 00:18:35
    de historia argentina y de historia
  • 00:18:37
    americana colonial y moderna
  • 00:18:42
    el terrorismo de estado' persiguió y
  • 00:18:44
    asesinó a decenas de miles de personas
  • 00:18:46
    del campo sindical de la educación la
  • 00:18:49
    ciencia y la cultura
  • 00:18:52
    según la conadep el 21 por ciento de los
  • 00:18:54
    secuestrados eran estudiantes y docentes
  • 00:18:57
    primarios secundarios y universitarios
  • 00:18:59
    el filosofo mauricio amílcar lópez
  • 00:19:02
    rector de la universidad nacional de san
  • 00:19:05
    luis fue secuestrado el 1º de enero de
  • 00:19:08
    1977 en su casa de mendoza pudo saberse
  • 00:19:12
    que lo mantuvieron recluido en el centro
  • 00:19:14
    clandestino de detención las lajas
  • 00:19:17
    brigada aérea cuarta de esa misma
  • 00:19:20
    provincia y aún hoy continúa
  • 00:19:23
    desaparecido
  • 00:19:25
    los primeros centros clandestinos de
  • 00:19:27
    detención habían comenzado a funcionar
  • 00:19:29
    en 1974 y se instalaron muchos más a
  • 00:19:34
    partir de 1976 llegaron a identificarse
  • 00:19:38
    más de 700 en todo el país
  • 00:19:40
    varios de ellos se ubicaron en lugares
  • 00:19:43
    de trabajo en hospitales y también en
  • 00:19:45
    establecimientos educativos como fue el
  • 00:19:48
    caso de la escuela de educación física
  • 00:19:50
    de la universidad nacional de tucumán
  • 00:19:53
    [Música]
  • 00:20:02
    en 1980 se sancionó una nueva ley que
  • 00:20:05
    estableció que los rectores y decanos
  • 00:20:06
    serían designados directamente por el
  • 00:20:09
    poder ejecutivo
  • 00:20:12
    y se les prohibía ejercer cargos en
  • 00:20:14
    sindicatos o partidos políticos
  • 00:20:17
    se realizaron concursos docentes pero se
  • 00:20:19
    aseguró la permanencia de quienes ya
  • 00:20:21
    estaban vinculados con la dictadura
  • 00:20:23
    además se dejó abierta la posibilidad de
  • 00:20:26
    arancelar los estudios
  • 00:20:30
    durante los siete años de dictadura se
  • 00:20:33
    sucedieron cuatro presidentes de facto
  • 00:20:35
    todos provenientes del ejército jorge
  • 00:20:39
    rafael videla roberto viola y leopoldo
  • 00:20:41
    fortunato galtieri y reynaldo opiniones
  • 00:20:45
    a pesar del terror que sembraron
  • 00:20:47
    tuvieron oposición es un movimiento se
  • 00:20:51
    en contra de la ley universitaria los
  • 00:20:54
    trabajadores realizaron huelgas y
  • 00:20:56
    manifestaciones las organizaciones
  • 00:20:59
    políticas intentaron mantenerse más allá
  • 00:21:01
    de la persecución y el asesinato de sus
  • 00:21:03
    miembros los familiares se expresaron
  • 00:21:06
    públicamente pidiendo por sus seres
  • 00:21:09
    queridos
  • 00:21:10
    las voces llegaron al exterior donde
  • 00:21:13
    gobiernos e instituciones del mundo se
  • 00:21:16
    solidarizaron con la situación del
  • 00:21:18
    pueblo argentino en 1981 se conformó la
  • 00:21:22
    multipartidaria nacional desde la cual
  • 00:21:25
    presionaron por el retorno de la
  • 00:21:27
    democracia
  • 00:21:28
    el 30 de marzo de 1982 la cgt convocó a
  • 00:21:34
    una gran marcha con la consigna paz pan
  • 00:21:37
    y trabajo días después la dictadura
  • 00:21:41
    declaró la guerra a gran bretaña por la
  • 00:21:44
    recuperación de las islas malvinas
  • 00:21:47
    el gobierno de galtieri mandó a los más
  • 00:21:50
    jóvenes a un conflicto bélico que dejó
  • 00:21:53
    cientos de muertos y miles de heridos
  • 00:21:57
    aunque los encarcelamientos y asesinatos
  • 00:22:00
    continuaron durante el año 83 tras la
  • 00:22:04
    derrota en la guerra de malvinas las
  • 00:22:05
    acciones de protesta se hicieron cada
  • 00:22:07
    vez más fuertes los partidos políticos
  • 00:22:10
    fueron retomando su actividad y la
  • 00:22:12
    dictadura se vio obligada a llamar a
  • 00:22:14
    elecciones
  • 00:22:20
    [Música]
  • 00:22:28
    caracterizamos el periodo de 76 83 si
  • 00:22:31
    hubo o en una etapa anterior en que hubo
  • 00:22:34
    una relación fructífera virtuosa entre
  • 00:22:38
    el conicet y la universidad en el 70 y
  • 00:22:41
    se rompe había gente que tenía actividad
  • 00:22:46
    de investigación es que dentro de las
  • 00:22:49
    universidades y que con cierto apoyo del
  • 00:22:51
    conicet creció y este y en la política
  • 00:22:55
    de creación de institutos del cual isr
  • 00:22:57
    este hubo varios institutos de doble
  • 00:23:01
    dependencia del conicet con
  • 00:23:02
    universidades que se desarrollaron pero
  • 00:23:05
    el financiamiento pasó a estar
  • 00:23:09
    principalmente en el en el coliseo es
  • 00:23:13
    decir lo que tenemos es una declinación
  • 00:23:15
    de la activación universitaria será por
  • 00:23:17
    el exilio desaparición muerte
  • 00:23:21
    expulsión renuncia exilio externo exilio
  • 00:23:24
    interno refugios en distintos lugares y
  • 00:23:28
    destrucción de grupos y por el otro lado
  • 00:23:30
    es el período de mayor crecimiento de
  • 00:23:33
    los institutos del conicet de las
  • 00:23:35
    unidades ejecutoras del propio scioli 6
  • 00:23:37
    y de la carrera del investigador en el
  • 00:23:39
    nuevo formato si uno mira las
  • 00:23:41
    estadísticas de financiamiento a la
  • 00:23:42
    ciencia entonces la universidad que hay
  • 00:23:45
    de alrededor de un 25 por ciento antes
  • 00:23:48
    del 76 a menos del 10 y el que crece a
  • 00:23:52
    más de casi el 30 creo no sé
  • 00:24:00
    y
  • 00:24:03
    [Música]
  • 00:24:07
    y finalmente una expresión porque fueron
  • 00:24:10
    años sobre todo desde la intervención de
  • 00:24:13
    remus tetu o sea desde fines de 1974
  • 00:24:16
    hasta fines de 1983 o casi 19 años
  • 00:24:20
    ininterrumpidos fueron años de
  • 00:24:22
    convulsiones y me quedan unas palabras
  • 00:24:25
    de quien fue el rector de la universidad
  • 00:24:28
    nacional de san luis amílcar lópez
  • 00:24:31
    dóriga ismaury amílcar mauricio lo que
  • 00:24:34
    es un humanista muy reconocido y no se
  • 00:24:38
    conoce su paradero fue secuestrado en el
  • 00:24:41
    77 él dice que la universidad
  • 00:24:45
    no puede desatender los problemas de la
  • 00:24:47
    sociedad los tiene que atender
  • 00:24:49
    científica y sistemáticamente lo que no
  • 00:24:52
    puedo hacer es tomar partido político y
  • 00:24:54
    me parece que esa es una buena enseñanza
  • 00:24:56
    para los universitarios
  • 00:24:58
    recordemos que amílcar mauricio lópez es
  • 00:25:01
    el único rector
  • 00:25:03
    desaparecido desde ese entonces así es
  • 00:25:08
    uno se pregunta también qué puede hacer
  • 00:25:11
    contra una dictadura
  • 00:25:14
    hay muchas cosas que se pueden hacer
  • 00:25:16
    pero una cosa que está en sin duda
  • 00:25:20
    prohibida es hacer nada no hay muchas
  • 00:25:24
    formas de resistir
  • 00:25:28
    [Música]
  • 00:25:37
    i
  • 00:25:41
    [Música]
  • 00:25:49
    durante la dictadura las universidades
  • 00:25:52
    vivieron la represión como nunca antes
  • 00:25:54
    pero gran parte de la comunidad
  • 00:25:56
    académica siguió buscando caminos para
  • 00:25:59
    desarrollar el conocimiento la campaña
  • 00:26:01
    electoral de 1983 reactivó la vida
  • 00:26:05
    política y poco a poco los estudiantes
  • 00:26:07
    comenzaron a organizarse nuevamente
  • 00:26:10
    se abrió en el país una era democrática
  • 00:26:12
    duradera que presentaría nuevas
  • 00:26:14
    problemáticas a la universidad
  • 00:26:23
    [Música]
  • 00:26:31
    la restauración de la democracia fue
  • 00:26:34
    para las universidades un soplo de aire
  • 00:26:36
    fresco realmente fue una recuperación de
  • 00:26:40
    la posibilidad de hablar de discutir de
  • 00:26:44
    disentir de opinar distinto de recuperar
  • 00:26:49
    esa tal vez la cualidad más importante
  • 00:26:52
    que tiene la universidad que es la
  • 00:26:53
    posibilidad de disentir en democracia de
  • 00:26:58
    debatir de oponerse cuando hay que
  • 00:27:02
    oponerse pero con argumentos válidos es
  • 00:27:04
    sin temor al a la represalia a la
  • 00:27:08
    persecución es universidad de jugaron un
  • 00:27:09
    papel muy importante en los momentos de
  • 00:27:12
    levantamientos militares en el caso de
  • 00:27:15
    los tres levantamientos carapintadas las
  • 00:27:17
    universidades
  • 00:27:18
    produjeron movilizaciones de resistencia
  • 00:27:22
    ante el estar este peligro este riesgo y
  • 00:27:26
    fueron factores muy importantes no los
  • 00:27:28
    únicos desde luego por tantísimos
  • 00:27:30
    sectores populares de comunicación
  • 00:27:32
    autoridades de provincias municipios el
  • 00:27:35
    pueblo en general este manifestó su
  • 00:27:38
    defensa del régimen democrático pero las
  • 00:27:40
    universidades jugaron un papel
  • 00:27:42
    especialmente destaca el diálogo y la
  • 00:27:44
    comunicación entre el conicet y las
  • 00:27:47
    universidades se ha reestablecido
  • 00:27:51
    en parte creo que es una de las
  • 00:27:54
    contribuciones que hemos hecho ha
  • 00:27:56
    colaborado con este el refortalecimiento
  • 00:27:59
    de la investigación en la universidad
  • 00:28:01
    ahora quedan trabas de desarrollo de
  • 00:28:05
    situaciones que son raras como el
  • 00:28:09
    conicet que no termina de decidir si es
  • 00:28:13
    una institución de promoción de
  • 00:28:15
    investigación o no con la unidad es una
  • 00:28:18
    gran unidad ejecutora digamos
  • 00:28:20
    este
  • 00:28:21
    qué bueno son desafíos a futuro se llama
Tags
  • universidad
  • dictadura
  • Argentina
  • represión
  • educación
  • conocimiento
  • investigación
  • democracia
  • persecución
  • historia